martes, 01 julio 2025

Lanzarote

‘Las Pijoletas’ abrirán el XXXI Concurso de Murgas Adultas del Carnaval Arrecife 2019

 

La Murga ‘Chau Chau’ será la encargada de abrir el Infantil

 

Arrecife, 19 de enero de 2019

 

Este sábado se llevó a cabo en el Archivo Municipal de Arrecife el sorteo de orden de participación del Concurso de Murgas Adultas e Infantil del Carnaval Arrecife 2019. El orden de participación será el siguiente:

XXXI Concurso Murgas Adultas

 

Primera fase

1º Pijoletas

2º Desahuciados

3º Tabletúos

4º Inadaptadas

 

Segunda fase

1º Intoxicados

2º Vacilonas

3º Enraladas

4º Simplones

 

V Concurso Murgas Infantiles

1º Chau-Chau

2º Noveleros

3º Retoñitos

4º Intoxicaditos

5º Gorfinijos

Hay que recordar que el Carnaval de Arrecife 2019 estará dedicado a César Manrique y se celebra desde el 22 de febrero al 9 de marzo. El martes 26 de febrero se celebra la primera fase del concurso de Murgas Adultas y el miércoles 27 la segunda fase. El domingo 24 tendrá lugar el Concurso de Murgas Infantil.

 

El Lanzarote Puerto del Carmen vuelve a Vizcaya buscando seguir invictas ante las colista

El CB Lanzarote Puerto del Carmen viaja esta semana nuevamente al País Vasco, por segunda semana consecutiva, para disputar el partido correspondiente a la décimo sexta jornada del Grupo B de la División de Honor Plata femenina frente al Petronor Muskiz Eskubaloia.

 

Las conejeras buscarán mantenerse invictas y perpetuar su liderazgo este sábado a las 20 horas en el Polideportivo Municipal de Muskiz, Vizcaya.

El equipo vasco llega a este partido ocupando la última plaza de la clasificación con tan sólo una victoria en las quince jornadas disputadas. El Petronor Muskiz Eskubaloia perdía la semana pasada holgadamente en su visita al Schär Zaragoza (42-29). Las dos jugadoras del Petronor Muskiz Eskubaloia más eficaces de cara a portería son Sara Martín Cajide con 66 goles e Irune Fernández Cordero con 63 tantos en quince partidos disputados. El CB Lanzarote Puerto del Carmen sigue liderando el Grupo B de la División de Honor Plata femenina con 30 puntos, seguidas con 26 puntos por Logroño Sporting La Rioja y Atlántico Pereda.

Siguen en un segundo grupo perseguidor de las conejeras, Aiala Zarautz Z.K.E. en cuarta posición con 18 puntos y Ermuko Errotabarri Eke, con 16 puntos. Las jugadoras tienses llevan un campeonato impoluto hasta el momento con quince victorias en quince jornadas y esperan que la buena marcha continúe en tierras vascas.

Según el técnico conejero Miguel Ángel Lemes, “la semana de entrenamientos del equipo “ha marchado bien. Hemos trabajado según lo previsto, intentando mejorar aspectos tanto de ataque como de defensa. El grupo va cogiendo poco a poco el ritmo que tenía antes del parón navideño. En principio viajamos con todas las disponibles. Mazaira será la única baja (además de Atteneri Morales y Cristina Betancort, lesionadas de larga duración)”.

Esta semana no han entrenado ni Eva Morales por enfermedad ni Cristina Mazaira (lesionada de rodilla a la espera de una resonancia).

Lemes ha aclarado que “ahora tenemos una salida que, en teoría, es factible contra el colista que está perdiendo por muchos goles los partidos y después tenemos otro partido que tenemos que coger otra vez el ritmo para afrontar los partidos más complicados. El rival lo está pasando mal. Sólo ha ganado un partido. Es un equipo donde destacan dos jugadoras, la

central y la lateral izquierda que tenemos que frenar para no tener problemas. Evidentemente es la salida más fácil de la temporada y no podemos fallar”.

El partido entre Petronor Muskiz Eskubaloia y el CB Lanzarote Puerto del Carmen, correspondiente a la jornada 16 del Grupo B de la División de Honor Plata femenina, estará dirigido por los árbitros Leo Portilla Seronero y Sergio Elordui Elorrieta, disputándose este sábado a las 20 horas en el Polideportivo Municipal de Muskiz, Vizcaya.

Arranca el 35 Festival Internacional de Música de Canarias en La Graciosa y Lanzarote

 

  • La programación se inicia este fin de semana con conciertos gratuitos del Cuarteto Quiroga en espacios religiosos de ambas islas

  • Habrá otros cuatro conciertos a cargo de London Conchord Ensemble y las orquestas de Cadaqués, Barroca de Tenerife y de Cámara Filarmónica de Minsk del 22 de enero al 7 de febrero en Lanzarote

     

 

 

 

Lanzarote, 19 de enero de 2019

 

La Graciosa y Lanzarote acogen este fin de semana los primeros conciertos programados por el Gobierno de Canarias dentro del 35 Festival de Música de Canarias, ambos a cargo delCuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música 2018, que serán de carácter gratuito al celebrarse en espacios religiosos.

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, calificó al Festival de este año como el “de la ilusión, porque está arrojando un magnífico resultado, tanto de la crítica como de público que está acudiendo a los conciertos”.Calificó al Festival como “el evento cultural más importante de Canarias” y agradeció a los patrocinadores que hayan vuelto a respaldarlo.

Jorge Perdigón, director del Festival Internacional de Música de Canarias, destacó el éxito que está teniendo el Cuarteto Quiroga, “que está llenando las salas y agotando las entradas en las actuaciones que han tenido hasta ahora en La Gomera y La Palma”.

En la noche de hoy, sábado 19, estarán en la Iglesia del Carmen (La Graciosa) y mañana,domingo 20, en la Iglesia de San Roque de Tinajo (Lanzarote). Ambos conciertos darán comienzo a las 20.30 horas.

Se trata de los dos primeros de un total de 6 que se han programado entre ambas islas dentro de la edición de este año, en la que figuran también, en Lanzarote, otras destacadas formaciones: London Conchord Ensemble, que actuará en el Teatro de San Bartolomé el próximo miércoles 22; la Orquesta de Cadaqués, que estará en el Auditorio de los Jameos del Agua el viernes 1 de febrero; y la Orquesta Barroca de Tenerife, que protagonizará un concierto en el Convento de Santo Domingo de Teguise, el domingo 3. La clausura será el 7 de febrero con la Orquesta de Cámara Filarmónica de Minsk, en el Teatro El Salinero, en Arrecife.

Esta programación cuenta con la colaboración del Cabildo y de los cuatro municipios, así como de las empresas Binter Canarias, que contribuye con la gira de Cuarteto Quiroga y London Conchord Ensemble; y con Fred Olsen, que colabora también este año con el certamen con el concierto de la Orquesta de Cámara de Minsk. Todos los conciertos serán a las 20:30 horas y las entradas están disponibles en www. entrees.es.

Cuarteto Quiroga: sábado 19 y domingo 20

El Cuarteto Quiroga está considerado como uno de los conjuntos de cámara más singulares de la nueva generación. La formación residente en el Palacio Real de Madrid será la encargada delestreno de una de las obras de encargo del 35 Festival, la de la compositora tinerfeñaCecilia Díaz, con la que abrirá el programa. Continuarán con piezas de Haydn, Bartók, Arriaga y Ginastera.

Ha representado una gran noticia para el Festival el hecho de que esta formación de cuerda haya sido distinguida con el Premio Nacional de Música 2018 en la modalidad de interpretación, por tratarse de uno de los conjuntos de cámara más singulares de la nueva generación y por su implicación en la música actual, en particular en la música española, a juicio del jurado.

También se significa este grupo por su labor docente y su proyección internacional, razón que lo ha llevado a estar presente en los principales festivales y salas de conciertos de Europa y América.

London Conchord Ensemble en el Teatro de San Bartolomé: 22 de enero

 

La siguiente cita será el 22 de enero, a cargo de London Conchord Ensemble, otra de las formaciones de cámara de mayor prestigio de Europa. Especialmente valorados por sus imaginativos programas y sus carismáticas actuaciones, que les ha llevado a ganar numerosos galardones a lo largo de los años, podremos escucharlos en el Teatro de San Bartolomé. Traen un repertorio integrando por obras de Schubert, Jean Francaix y Beethoven.

Liderada por el clarinetista tinerfeño Maxim Martín, esta formación tiene su residencia de Champs Hill, Sussex, donde han grabado mucho de sus discos. El lanzamiento de su doble CD “From Viena”, su grabación de los conciertos de Bach o la integral de las obras de cámara de Francis Poulenc ha cosechado el aclamo unánime de la crítica especializada.

 

Orquesta Cadaqués: Jameos del Agua: 1 de febrero

 

La siguiente cita será ya en el mes de febrero, concretamente el viernes 1, con la Orquesta de Cadaqués en el Auditorio Jameos del Agua. Formada por muchos de los mejores músicos españoles y con 30 años sobre los escenarios, regresa al festival junto a la directora de orquesta Anu Tali para interpretar obras de Toldrá i Soler, Beethoven y Mendelssohn. Para el concierto de Beethoven contarán con el maestro Joaquín Achúcarro, toda una leyenda del piano, aún en activo a sus 85 años.

 

Orquesta Barroca de Tenerife: Convento de Santo Domingo de Teguise: 3 de febrero

 

El 35 Festival de Música continuará el domingo 3 en el Convento de Santo Domingo de Teguise con la Orquesta Barroca de Tenerife. La joven formación residente en el Auditorio Adán Martín fue creada hace un año con el objetivo de promover entre nuestros jóvenes intérpretes educados en Europa los estilos e instrumentos de época. Realizarán su primera incursión en el Festival de Música de Canarias con obras de los siglos XVI y XVII.

 

Clausura: Orquesta de Mink en Teatro El Salinero: 7 de febrero

 

El Festival de Música se clausura en Lanzarote el 7 de febrero con la Orquesta de Cámara Filarmónica de Minsk en el Teatro El Salinero. Formada hace dos años por músicos solistas de las formaciones más relevantes de la capital bielorrusa, las apariciones en público de esta orquesta crean una enorme expectativa, por lo que en la actualidad se presentan como formación habitual en salas de conciertos y festivales de Europa. En Lanzarote interpretarán un repertorio que incluye la segunda obra de encargo del festival, esta vez una pieza del autor grancanario Carlos González, además de obras de Britten, y Shostakovich.

A buen ritmo las obras de mejora y reposición del césped artificial del campo de fútbol de Argana Alta

 

  • La consejera de Obras Públicas, Saray Rodríguez (PP), afirmó que "muy pronto los usuarios de esta infraestructura municipal contarán con un renovado campo con césped de última generación y nueva red de riego de largo alcance, que sustituirá al actual que se encontraba gravemente deteriorado, debido -entre otros factores- a la antigüedad del mismo y a una falta evidente de mantenimiento en estas instalaciones del Ayuntamiento de Arrecife"

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), que pidió "disculpas por el retraso en la ejecución de las obras", informó que “este año, la primera Institución insular también tiene previsto sacar a concurso las obras de reposición del césped y mejora de las instalaciones del campo de fútbol del Orientación Marítima, que se estiman en otros 200.000 euros” y recordó queeste proyecto está incluido dentro de los compromisos asumidos por el Cabildo con los vecinos y vecinas de Argana a través del proyecto ‘Argana + Alta’ del que ya se han ejecutado varias actuaciones por parte del Cabildo y se continúa trabajando en diversos proyectos para éste y otros barrios de la capital"

 

Lanzarote, 17 de enero de 2019

El Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Obras Públicas que dirige Saray Rodríguez (PP), está ejecutando las “tan necesarias y demandadas obras de reposición del césped del campo de fútbol de Argana Alta, uno de los campos que más uso tiene en la capital, tanto por niños, jóvenes y aficionados como por diferentes clubes y colectivos, junto al de la Ciudad Deportiva”, informó la consejera en el transcurso de una visita cursada esta mañana a las obras para supervisar el avance de las mismas.

Rodríguez detalló que las obras de reposición del nuevo césped artificial y red de riego automático que está ejecutando el Cabildo en estas instalaciones municipales del Ayuntamiento de Arrecife, fueron finalmente adjudicadas a Rodríguez y Socas, S.L, por importe de 199.504 euros, con cargo a los planes de inversiones y de cooperación municipal del Cabildo.

La consejera de Obras Públicas explicó que el actual césped artificial, así como la red de riego que se sustituirá, “se encontraba gravemente deteriorado, debido -entre otros factores- a la antigüedad del mismo y a una falta evidente de mantenimiento en estas instalaciones de ámbito municipal”.

Por este motivo, a través de estos cerca de 200.000 euros de inversión del Cabildo, se procederá a la  sustitución de la superficie de juego por césped artificial de última generación, así como la sustitución de la red de aspersores, tanto en el interior como en el perímetro de la cancha, por una rednueva perimetral conformada por 6 cañones de largo alcance. De esta forma, “el Cabildo contribuirá una vez más a mejorar la oferta deportiva y de ocio saludable de los usuarios de este barrio de la capital que practican diferentes actividades en esta instalación municipal”, subrayó Saray Rodríguez.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), que pide “disculpas por el retraso en la ejecución de este proyecto”, recordó que “este año, la primera Institución insular también tiene previsto sacar a concurso las obras de reposición del césped y mejora de las instalaciones del campo de fútbol del Orientación Marítima, que se estiman en otros 200.000 euros, sumándose así al compromiso de esta Corporación de colaborar con los ayuntamientos con la modernización y mejora de las principales infraestructuras deportivas de la isla”.

Una estrategia y compromiso que, según San Ginés, se viene trabajando desde hace años y que con estos dos nuevos proyectos de reposición de césped de campo de fútbol, “el Cabildo ya habrá actuado sobre unos siete, al igual que lo está haciendo la Corporación insular con otras infraestructuras deportivas de la isla, como por ejemplo en  los terreros de lucha, entre otras, amén de colaborar con el resto de proyectos municipales deportivos, a través de diversas subvenciones nominadas o ejecutando directamente obras como estas últimas en Argana”.

Asimismo, el presidente recordó igualmente que “este proyecto está incluido dentro de los compromisos asumidos por el Cabildo con los vecinos y vecinas de este barrio de la capital, a través del proyecto ‘Argana + Alta’ del que ya se han ejecutado varias actuaciones por parte del Cabildo y se continúa trabajando en diversos proyectos a corto, medio y largo plazo, para éste y para otros barrios de Arrecife, en aras a dar respuesta a las necesidades trasladadas por los propios vecinos y reducir en lo posible el riesgo de vulnabilidad, absentismo escolar y exclusión social que ha venido sufriendo sobre todo este barrio de la capital en los últimos años”.

Lanzarote foro de reflexión y debate nacional sobre la revolución de la administración electrónica en las instituciones

  • ASARCA organiza en el Cabildo de Lanzarote el II Congreso de Archivos de Canarias sobre la adaptación de las administraciones a la actual normativa en materia de gestión, archivo y tratamiento de documentos electrónicos

 

Lanzarote, 18 de enero de 2019

Cerca de un centenar de personas se han desplazado en el día de hoy al Cabildo de Lanzarote para participar del II Congreso de Archivos en Canarias que durante dos días analizará la situación de las administraciones públicas ante el reto de modernizarse y adaptarse a la nueva normativa sobre gestión de documentos, expedientes y archivo electrónico.

Un foro de reflexión y debate organizado por la Asociación de Archiveros de Canarias (Asarca), en colaboración con la Consejería de Presidencia, Hacienda y Contratación del Cabildo de Lanzarote, la UNED de Lanzarote, varios ayuntamientos de la isla y diversas entidades públicas y privadas relacionadas con la administración electrónica.

El Congreso que fue inaugurado esta mañana por el consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación del Cabildo, Luis Arráez,  el presidente de ASARCA,Miguel Santiago Pérez, el director de general de Modernización y Calidad de los Servicios del Gobierno de Canarias, Pablo Javier Hernández Bolaños, la concejal de Archivo del Ayuntamiento de Arrecife,  Inodelvia Torres, y el director del Centro Asociado de la Uned en Lanzarote, Andrés Martín,  tratará de arrojar conclusiones y poner en común las experiencias y problemática con la que se han encontrado las administraciones públicas a la hora de implementar en su funcionamiento y estructuras organizativas las nuevas tecnologías de la información de cara a la puesta en marcha de la administración electrónica.

El consejero volvió a agradecer a ASARCA que Lanzarote haya sido elegida la isla para acoger la celebración de este importante segundo Congreso de Archivos de Canarias y, en concreto, que éste se esté celebrando en el Cabildo de Lanzarote, una administración que viene realizando desde hace varios años importantes esfuerzos para modernizarse y adaptarse a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, reguladora del nuevo Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015 de 1 de octubre reguladora del Régimen Jurídico, entre otra normativa en vigor.

El Congreso cuenta con un amplio programa de ponencias que están a cargo de un destacado plantel de cerca de una treintena de expertos que trabajan en el ámbito de diversas administraciones y sectores relacionados con la gestión documental y archivo electrónico de todo el país. 

De este programa destaca la intervención de la consultora independiente en Gestión Documental y de la Información, Carlota Bustelo Ruesta, quien ofreció la primera ponencia inaugural del Congreso sobre el modelo de gestión documental y Archivo Electrónico y el e-ARCHIVING de la Unión Europea. Bustelo cuenta con un amplio curriculum profesional relacionado con la gestión documental además de profesora universitaria. 

Entre otras interesantes conferencias que se han sucedido y tendrán lugar en las próximas sesiones de este Congreso, destaca igualmente la presencia deGerardo Bustos Pretel, subdirector general de Información, Documentación y Publicaciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Bustos Pretel es coordinador del grupo de trabajo de Documento, Expediente y Archivo Electrónico del Comité Sectorial de la Administración Electrónica y del Comité de Dirección de Tecnologías de la Información y las telecomunicaciones. 

El Congreso será clausurado mañana sábado, 19 de enero, a partir de las 14:00 horas, en el salón de actos del Cabildo de Lanzarote. 

El Lanzarote Puerto del Carmen vuelve a Vizcaya buscando seguir invictas ante las colista

El CB Lanzarote Puerto del Carmen viaja esta semana nuevamente al País Vasco, por segunda semana consecutiva, para disputar el partido correspondiente a la décimo sexta jornada del Grupo B de la División de Honor Plata femenina frente al Petronor Muskiz Eskubaloia.

 

Las conejeras buscarán mantenerse invictas y perpetuar su liderazgo este sábado a las 20 horas en el Polideportivo Municipal de Muskiz, Vizcaya.

El equipo vasco llega a este partido ocupando la última plaza de la clasificación con tan sólo una victoria en las quince jornadas disputadas. El Petronor Muskiz Eskubaloia perdía la semana pasada holgadamente en su visita al Schär Zaragoza (42-29).

Las dos jugadoras del Petronor Muskiz Eskubaloia más eficaces de cara a portería son Sara Martín Cajide con 66 goles e Irune Fernández Cordero con 63 tantos en quince partidos disputados.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen sigue liderando el Grupo B de la División de Honor Plata femenina con 30 puntos, seguidas con 26 puntos por Logroño Sporting La Rioja y Atlántico Pereda.

Siguen en un segundo grupo perseguidor de las conejeras, Aiala Zarautz Z.K.E. en cuarta posición con 18 puntos y Ermuko Errotabarri Eke, con 16 puntos.

Las jugadoras tienses llevan un campeonato impoluto hasta el momento con quince victorias en quince jornadas y esperan que la buena marcha continúe en tierras vascas.

Según el técnico conejero Miguel Ángel Lemes, “la semana de entrenamientos del equipo “ha marchado bien. Hemos trabajado según lo previsto, intentando mejorar aspectos tanto de ataque como de defensa. El grupo va cogiendo poco a poco el ritmo que tenía antes del parón navideño. En principio viajamos con todas las disponibles. Mazaira será la única baja (además de Atenea Hernández y Cristina Betancort, lesionadas de larga duración)”.

Esta semana no han entrenado ni Eva Morales por enfermedad ni Cristina Mazaira (lesionada de rodilla a la espera de una resonancia).

“Es una ocurrencia preelectoral la idea de un sello de trabajo justo para el sector; el mejor control de calidad es el marco legal vigente”

Las patronales canarias consideran que si los grupos políticos están preocupados por la calidad del empleo hotelero, pueden empezar a dar ejemplo en el sector público de Sanidad y Educación 

 



Canarias, a 18 de enero de 2019. 

Las patronales hoteleras canarias,  Asolan,  Asofuer,  FEHT y  Ashotel, consideran que la Proposición no de Ley (PNL) aprobada esta semana en el Parlamento de Canarias por todos los grupos políticos, salvo el PP, sobre la creación e implantación de un  sello voluntario de trabajo justo y de calidad en el sector de hostelería y restauración es “una  ocurrencia preelectoral para ganar cuota de audiencia”. Aunque las patronales valoran el interés mostrado en resaltar el trabajo bien hecho que llevan a cabo muchos empresarios y empresarias del sector, consideran que “el mejor sello de calidad es el marco legal al que se ha dotado al sector y los organismos que velan por su cumplimiento”. 

La iniciativa, presentada por Podemos a instancias de la plataforma Kellys de Fuerteventura, pone de manifiesto, tanto en la exposición de motivos como en varias de las intervenciones de los grupos durante el pleno, el  gran desconocimiento sobre los convenios colectivos de hostelería de ambas provincias, documentos negociados con los representantes sindicales y que han permitido en las últimas dos décadas un clima de paz laboral del que no disfrutan otros sectores. 

Entre otros aspectos destacados en el caso del convenio de la provincia tinerfeña (2018-2020), más de  26.000 empleados de hoteles y apartamentos se benefician actualmente de un  incremento salarial en estos cuatro años del  10,5%; las plantillas mínimas fijas han crecido del 60% al 65%; la externalización de los departamentos de pisos, restaurante y bar, recepción y cocina no está permitida desde hace varios convenios; y los comités de Seguridad Laboral y los servicios de Prevención de Riesgos Laborales miden los tiempos de trabajo de cada puesto acorde a la metodología recomendada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Además, las tablas salariales se han reestructurado para evitar interpretaciones legales erróneas y se han adoptado las áreas funcionales y los grupos profesionales que marca el V Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería (ALEH). 

Por su parte, en la provincia de Las Palmas, con un convenio vigente 2016-2019, los salarios desde 2004 han experimentado un  aumento del 37,8%, mientras que el IPC lo ha hecho el 17,1%. Así, por ejemplo, mientras en 2004 una camarera de pisos de un hotel de 4 estrellas ganaba 14.378 euros brutos al año, hoy gana 20.000, mientras que una limpiadora de cualquier entidad pública gana hoy el Salario Mínimo Interprofesional (12.600 euros). En cuanto a la externalización, además de ser marginal, el convenio garantiza los mismos derechos laborales y salario para personal de plantilla y externalizado. 

Asolan, Asofuer, FEHT y Ashotel entienden que lo procedente sería  detectar a las empresas incumplidoras con la normativa sociolaboral, impidiendo su acceso a cualquier tipo de financiación pública o premio sectorial al que pudiera optar. “Los principales afectados por el incumplimiento de algunos es, precisamente, el amplio grupo de empresas cumplidoras”, recuerdan 

Las patronales hoteleras opinan que si tan preocupados están los grupos políticos por la calidad del empleo de los establecimientos turísticos,  un sector que da trabajo a casi 70.000 personas en las Islas y regulado con unas 70 normas que se cumplen mayoritariamente, deberían dar ejemplo con el empleo público: en Sanidad, con la existencia de contratos diarios y semanales para el personal sanitario, y en Educación, despidiendo a profesores interinos en junio y contratándolos de nuevo en septiembre para ahorrarse las vacaciones y las obligaciones sociales, “todas ellas acciones de gran calidad”, ironizan. 

El Lanzarote Puerto del Carmen vuelve a Vizcaya buscando seguir invictas ante las colista

El CB Lanzarote Puerto del Carmen viaja esta semana nuevamente al País Vasco, por segunda semana consecutiva, para disputar el partido correspondiente a la décimo sexta jornada del Grupo B de la División de Honor Plata femenina frente al Petronor Muskiz Eskubaloia.

Las conejeras buscarán mantenerse invictas y perpetuar su liderazgo este sábado a las 20 horas en el Polideportivo Municipal de Muskiz, Vizcaya.

El equipo vasco llega a este partido ocupando la última plaza de la clasificación con tan sólo una victoria en las quince jornadas disputadas. El Petronor Muskiz Eskubaloia perdía la semana pasada holgadamente en su visita al Schär Zaragoza (42-29).

Las dos jugadoras del Petronor Muskiz Eskubaloia más eficaces de cara a portería son Sara Martín Cajide con 66 goles e Irune Fernández Cordero con 63 tantos en quince partidos disputados.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen sigue liderando el Grupo B de la División de Honor Plata femenina con 30 puntos, seguidas con 26 puntos por Logroño Sporting La Rioja y Atlántico Pereda.

Siguen en un segundo grupo perseguidor de las conejeras, Aiala Zarautz Z.K.E. en cuarta posición con 18 puntos y Ermuko Errotabarri Eke, con 16 puntos.

Las jugadoras tienses llevan un campeonato impoluto hasta el momento con quince victorias en quince jornadas y esperan que la buena marcha continúe en tierras vascas.

Según el técnico conejero Miguel Ángel Lemes, “la semana de entrenamientos del equipo “ha marchado bien. Hemos trabajado según lo previsto, intentando mejorar aspectos tanto de ataque como de defensa. El grupo va cogiendo poco a poco el ritmo que tenía antes del parón navideño. En principio viajamos con todas las disponibles. Mazaira será la única baja (además de Atteneri Morales y Cristina Betancort, lesionadas de larga duración)”.

Esta semana no han entrenado ni Eva Morales por enfermedad ni Cristina Mazaira (lesionada de rodilla a la espera de una resonancia).

Lemes ha aclarado que “ahora tenemos una salida que, en teoría, es factible contra el colista que está perdiendo por muchos goles los partidos y después tenemos otro partido que tenemos que coger otra vez el ritmo para afrontar los partidos más complicados. El rival lo está pasando mal. Sólo ha ganado un partido. Es un equipo donde destacan dos jugadoras, la

central y la lateral izquierda que tenemos que frenar para no tener problemas. Evidentemente es la salida más fácil de la temporada y no podemos fallar”.

El partido entre Petronor Muskiz Eskubaloia y el CB Lanzarote Puerto del Carmen, correspondiente a la jornada 16 del Grupo B de la División de Honor Plata femenina, estará dirigido por los árbitros Leo Portilla Seronero y Sergio Elordui Elorrieta, disputándose este sábado a las 20 horas en el Polideportivo Municipal de Muskiz, Vizcaya.

72 familias en riesgo de vulnerabilidad y exclusión social se benefician del programa de ayudas escolares del Cabildo de Lanzarote que se conceden a través de Cruz Roja

 

  • El Cabildo de Lanzarote contribuyó con una subvención nominada a Cruz Roja de 30.000 euros para el desarrollo de este programa destinado a la compra de material escolar, vestuario, libros de texto y acceso a las actividades extraescolares

 

  • Los interesados en solicitar y obtener más información sobre la tramitación de esta ayuda que va destinada a familias con niños y niñas en edades comprendidas entre los 6 y los 16 años y se podrá solicitar hasta el próximo mes de febrero, deberán dirigirse a Cruz Roja Lanzarote (Avda. Medular 48, Arrecife)

 

Lanzarote, 18 de enero de 2019

Un total de 72 familias en situación de riesgo de vulnerabilidad y dificultad económica se han beneficiado hasta la fecha del programa de ayudas escolares del Cabildo deLanzarote, concedidas a través de Cruz Roja, destinado a garantizar la compra de material escolar, libros de texto, vestuario y acceso a actividades extraescolares, entre otras, de sus hijos e hijas.

Para este fin y con el objeto de seguir contribuyendo con los proyectos sociales tendentes a prevenir la exclusión social y el absentismo escolar, así como garantizar un acceso equitativo a la educación, la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote concedió durante el pasado ejercicio una subvención a Cruz Roja de 30.000 euros para poder llevar a cabo este programa social en la isla.

La consejera de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), ha querido agradecer y reconocer a la presidenta de Cruz Roja, María del Mar Romero Duarte, y a todo el equipo de voluntarios y profesionales de esta ONG, "el trabajo y la labor social y preventiva que desarrollan en la isla", e informó de que aunque el plazo de ejecución de este programa era de unos cinco meses y finalizó en el pasado mes de diciembre, "Cruz Roja continuará con este programa de ayudas escolares hasta el mes de febrero". Recordó igualmente que las ayudas van destinadas a familias con niños y niñas en edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, residentes en Lanzarote y La Graciosa.

Asimismo, la consejera ha valorado “muy positivamente” el resultado de este programa social, ya que “gracias a esta subvención y a los cheques y vales nominativos entregados hasta la fecha a las familias solicitantes, se han cubierto algunas necesidades para que durante este presente curso los menores cuenten con el material y vestuario escolar necesario y a la par puedan participar, al igual que sus compañeros y compañeras, de la oferta extraescolar que complemente sus capacidades y aptitudes formativas”.

Los interesados en solicitar y obtener más información sobre la tramitación de esta ayuda, deberán dirigirse a Cruz Roja Lanzarote ubicada en la Avda. Medular 48, término municipal de Arrecife. 

El campus de invierno del BMC Triathlon Team apura sus últimos días en Sands Beach Resort

 

El nuevo equipo de Pablo Dapena, Campeón del Mundo ITU de Larga Distancia, ha realizado la primera concentración del año en Lanzarote Tras dos intensas semanas de entrenamiento, el equipo BMCVifitProTriathlon dará por finalizada, este fin de semana, su primera concentración del año. Las instalaciones del Sands Beach Resort han acogido al equipo dónde se encuentra actualmente el Campeón del Mundo ITU de Larga Distancia, el español Pablo Dapena. Durante su estancia el equipo ha realizado diferentes metodologías de entrenamiento en las que se ha combinado el trabajo dentro de las instalaciones del hotel con salidas al exterior. Los componentes del equipo dirigidos por Bob De Wolf también han tenido tiempo para atender sus compromisos publicitarios y realizar las primeras sesiones fotográficas del año. El equipo de Sands Beach Active, que considera haber cumplido con las expectativas de los triatletas, espera su regreso y desea al BMCVifitProTriathlon mucha suerte para poder lograr los objetivos marcados para esta temporada.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses