martes, 01 julio 2025

Lanzarote

La conferencia "César Manrique. Revolución y tradición" abre en Arrecife los actos del I Centenario del nacimiento del artist

 

La conferencia será impartida el jueves por Ángel Isidoro Martín, quien hablará sobre la obra arquitectónica de Manrique y su integración en el medio natural

La alcaldesa, Eva de Anta, invita a la población lanzaroteña a participar en los actos de conmemoración al artista, "cuya huella maravillosa nos ha permitido combinar el desarrollo con la protección al medio"

 

Arrecife, 22 de enero de 2019

 

Los actos conmemorativos del I Centenario del nacimiento de César Manrique arrancarán el próximo día 24 de enero a las 20 horas en la Casa de la Cultura "Agustín de la Hoz" con la conferencia titulada "César Manrique. Revolución y tradición", a cargo de Ángel Isidoro Martín.

Ángel Isidoro Martín, licenciado en Ciencias Exactas y vinculado al diseño y realización de proyectos de arquitectura interior, ofrecerá un breve recorrido por la obra arquitectónica de César Manrique, sus aportaciones didácticas y su integración en el medio natural.

El acto ha sido organizado por la Asociación Mercedes Medina Díaz en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife a través de la Concejalía de Cultura que dirige Jimena Álvarez.COLABORACIÓN DE COLECTIVOS.- "Este departamento estará siempre abierto a colaborar con todas las entidades y colectivos culturales y sociales que quieran sumarse a la organización de actividades que celebran el nacimiento de Manrique", indica Jimena Álvarez. En este caso, la Asociación Mercedes Medina Díaz está muy relacionada con el carácter pedagógico y educativo del mensaje de César Manrique, quien enlazó al Hombre con la Naturaleza a través de su obra y de su filosofía vital. La alcaldesa, Eva de Anta, invita a la población lanzaroteña a participar en los actos de conmemoración al artista, "cuya huella maravillosa nos ha permitido combinar el desarrollo de la protección al medio".

"Manrique nos ha dejado además una herencia de valor incalculable con obras de arte repartidas en diferentes puntos, no sólo de la Isla sino también de nuestra ciudad", señala Eva de Anta, quien recuerda que en Arrecife "tenemos esculturas, murales, plazas e intervenciones arquitectónicas y culturales de gran relevancia repartidas cerca de nuestro litoral y todas bajo la firma de César Manrique".

Teguise cubre la demanda de ayuda a domicilio con personal laboral

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y la responsable del área, Nori Machín, mantuvieron un encuentro a primera hora de la mañana de este martes con las personas que cubrirán el servicio de atención a domicilio, tanto en Teguise como en La Graciosa. Un total de 7 asistentes municipales y 5 contratados por el Plan de Empleo se harán cargo de suplir la ayuda de las familias que lo han solicitado hasta que salga a licitación el nuevo pliego que dará cobertura total durante tres años, y cuyo procedimiento está en marcha en el Cabildo de Lanzarote.

“Agradecemos la buena predisposición al personal que se ha incorporado para satisfacer una necesidad de muchas personas del municipio de Teguise que requieren de ayuda para sus quehaceres diarios”, declaró Oswaldo Betancort, "y confiamos en que muy pronto esté resuelto el nuevo contrato que dé total garantía a nuestros vecinos por una temporada más amplia”, añadió.

Migdalia Machín se congratula del buen ritmo de las obras de ampliación del muelle de Playa Blanca

Ya está fabricado el primero de los 16 cajones necesarios para las obras de ampliación del puerto sureño

 

“Estamos dando respuesta a una demanda histórica y que además de ser una actuación estratégica para Lanzarote y la obra de mayor envergadura que se realiza actualmente en la isla, es el proyecto más importante de toda la red de Puertos Canarios”

 

Lanzarote, 22 de enero de 2019.- La secretaria general de Coalición Canaria en Lanzarote, Migdalia Machín, se congratula del buen ritmo de ejecución de las obras de ampliación del muelle de Playa Blanca, una de las mayores inversiones del Gobierno de Fernando Clavijo para la isla de Lanzarote (17 millones para 2019 y un total de 39,3 millones).

Así, el primero de los 16 cajones que darán forma al nuevo puerto ya está finalizado y salió este sábado del dique flotante Mar del Teide (perteneciente a la compañía FCC).

La también diputada del grupo CC-PNC recuerda que 10 millones de euros del presupuesto van destinados a la fabricación de estos cajones en Lanzarote, según acuerdo con la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria; lo que supone, afirma, “un impulso muy importante para el movimiento económico insular”.

Este bloque de hormigón abre ahora el proceso de fabricación del resto. “Estamos dando respuesta a una demanda histórica y que además de ser una actuación estratégica para Lanzarote y la obra de mayor envergadura que se realiza actualmente en la isla, es el proyecto más importante de toda la red de Puertos Canarios”, ha recordado la líder nacionalista.

Fernando Clavijo anuncia una inversión de 2 millones de euros para concluir el sistema de saneamiento y depuración de La Graciosa

 El presidente de Canarias señala las dificultades para materializar una de las obras más ambiciosas de la octava isla y reconoce la paciencia de los vecinos y vecinas

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció este lunes en una visita oficial a La Graciosa con motivo de la celebración del Consejo de Gobierno en la octava isla, que el Ejecutivo canario “está trabajando ya en la redacción del proyecto de finalización del sistema de saneamiento, depuración y aplicación de las aguas depuradas en donde se intervendrá en la recogida de las aguas residuales urbanas de los domicilios”.

Fernando Clavijo hizo este anuncio en una comparecencia en Caleta de Sebo junto al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, a los que trasladó que el Gobierno canario pondrá a disposición una partida aproximada de 2 millones de euros, que se suman a los 5 que ya se han invertido para llevar a cabo la última fase que concluya este importante proyecto en coordinación con el Cabildo Insular, que será el encargado de ejecutar la obra.

En este contexto, el presidente de Canarias reconoció las dificultades de este proyecto, así como, la paciencia infinita de los vecinos y vecinas de La Graciosa. Al respecto, señaló “este es un compromiso que adquirió el Gobierno que presido y que contará con todas las herramientas para que sea una realidad en el menor tiempo posible” así como, indicó “somos conscientes de los inconvenientes que provocará este proyecto, ya que, afectará, en torno, a unas 250 viviendas, de los residentes permanentes que tiene la isla.

Por otra parte, el presidente de Canarias anunció las acciones contempladas en el Plan de Acción para la Recuperación Ambiental y la Gestión de Residuos en la octava isla, para el que el Gobierno canario tiene previsto destinar en 2019 un total de 700.000 euros, a través de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad.

Fernando Clavijo señaló que estas medidas estarán dirigidas, fundamentalmente a la recuperación ambiental en los núcleos de Caleta de Cebo y Pedro Barba; la limpieza de playas en la zona urbana; limpieza litoral y frente marino urbanos; gestión de residuos (traslado a gestor autorizado o al Complejo Ambiental de Zonzamas de residuos de construcción y demolición, hierros, madera, restos de vehículos, plástico, etc.) y la redacción de una ordenanza de gestión de residuos en espacios públicos acompañada de una campaña divulgativa. En este contexto, se refirió “al papel de la concienciación para preservar una de las joyas del Archipiélago canario”.

En otro orden de asuntos el presidente Clavijo hizo referencia a acciones desarrolladas durante 2018 como la formalización del contrato para el traslado de vehículos de La Graciosa a Lanzarote para pasar la ITV, o la participación de la Isla en programas desarrollados por la Consejería de Industria, Energía, Comercio y Conocimiento, tales como Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias o en el programa Navidades Científicas.

Por otra parte, señaló las acciones pendientes para mejorar el puerto de Caleta de Sebo y que se licitarán en las próximas semanas, entre las que, destacan la redacción del proyecto de accesibilidad, impermeabilización y mejora de pavimentos; el inicio del expediente de infraestructuras sanitaria (recogida de aguas y bombeo al saneamiento) y el expediente de cerrajería y carpintería metálica en dependencias de puertos canarios, que supondrán una inversión de 80.000 euros.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que agradeció el gesto del presidente regional, Fernando Clavijo, y de todo el Gobierno de desplazarse en el día de hoy a La Graciosa para visitar algunas instalaciones, como el CEO Ignacio Aldecoa, y celebrar en la Octava Isla dicho Consejo de Gobierno, informó que “desde hace ya varios ejercicios, antes de que La Graciosa fuese declarada Octava Isla Canaria, el Cabildo y sus entes autónomos, destinan inversiones y un capítulo específico en sus Presupuestos para esta Isla”, de las que se dará cuenta en un próximo Pleno de la Corporación a celebrar, previsiblemente, el 1 de marzo en La Graciosa.

Además de las inversiones que se desarrollarán en la Octava isla por parte del Cabildo, y las que acometa igualmente de ámbito municipal el Ayuntamiento de Teguise, el presidente insular destacó algunos proyectos del Gobierno para La Graciosa, “que han sido muchos”, subrayó San Ginés. “Sin ir más lejos, el Gobierno ha dado respuesta a una de las grandes asignaturas pendientes y demanda de hace muchos años de los habitantes de esta isla que se encuentran en uno de los espacios naturales de Canarias más singulares y en una de las mayores Reservas Marinas, ejecutando las obras de la depuradora de aguas residuales y red de saneamiento de La Graciosa”, explicó el presidente insular. 

Una demanda que fue atendida por el Gobierno de Canarias con una inversión de 5 millones de euros que ahora, para poder poner en funcionamiento se completará con otros 2 millones de euros más para conectar las 250 viviendas residenciales y edificios públicos de esta isla con el sistema de saneamiento y depuración, tal y como anunció el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

Una intervención que se ejecutará en coordinación con el Cabildo de Lanzarote, mediante una subvención del Gobierno de Canarias a la primera Institución insular y que se realizará a través del Consorcio del Agua de Lanzarote.

En cuanto al Plan de Acción para la recuperación Ambiental y Gestión de los Residuos que acometerán conjuntamente las tres administraciones, San Ginés incidió en que “a través del Plan que tendrá a una cuadrilla de 5 personas para el desarrollo de diferentes actuaciones de embellecimiento del espacio público, limpieza de playas y litoral de los núcleos urbanos principalmente y de otras zonas de la isla, se contará también con un equipo técnico multidisciplinar de Gesplan para la redacción de la citada ordenanza de gestión de residuos en espacios públicos y para la realización del resto de actuaciones que se llevarán a cabo”.

A esto se suma que el Cabildo recientemente ha sacado a licitación, por 425.000 euros, un plan de choque y servicio de limpieza y mantenimiento para La Graciosa que está contemplado dentro del Plan de Empleo y Embellecimiento ‘Cuidando Lanzarote’ (FDCAN), por un periodo de 3 años y vocación de continuidad, para la contratación especial de una cuadrilla permanente en La Graciosa.

Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, agradeció la celebración del Consejo de Gobierno en La Graciosa tras el reconocimiento como isla de pleno derecho en el Estatuto de Autonomía de Canarias, que entró en vigor el pasado mes de noviembre. Asimismo, Betancort se mostró satisfecho con las inversiones vinculadas a La Graciosa y que estarán dirigidas a mejorar la calidad de vida de los gracioseros y gracioseras. También aprovechó la visita del presidente de Canarias para trasladar “nuestra preocupación por el incremento de pateras que llegan a la isla” y demandó, en este contexto una mayor implicación del Ejecutivo estatal.

El Partido Socialista abre el proceso de Primarias para la elección de las candidaturas a las alcaldías de Arrecife y Teguise

La presentación de precandidaturas será entre los días 21 y 23 de enero, la recogida de avales hasta el 1 de febrero y la votación se realizará el 16 de ese mes

 

Tras su ratificación por la Secretaría de Organización Federal del PSOE, la Comisión Ejecutiva regional ha informado del calendario de Primarias para las alcaldías de Teguise y Arrecife, que ha arrancado hoy con la apertura del plazo para la presentación de precandidaturas.

El proceso, que culminará el 16 de febrero con la jornada de votación, estipula que tras esta fase inicial, las personas aspirantes a encabezar las listas municipales deberán recoger avales en un porcentaje mínimo del 10 por ciento de la afiliación de la agrupación y máximo de un 20 por ciento.

Entre el 2 y el 4 de febrero se conocerán los nombres de quienes hayan cumplido los requisitos y después, entre el 5 y el 15 de febrero, se abrirá un periodo informativo en el que los precandidatos y precandidatas darán a conocer sus proyectos y prioridades a la militancia para obtener el mayor número de respaldos.

La jornada de votación se celebrará el 16 de febrero en las sedes de las agrupaciones inmersas en procesos de Primarias.

Hasta la fecha, han manifestado públicamente su voluntad de acudir a Primarias en Arrecife la actual alcaldesa, Eva de Anta y la exconcejala de Educación y Cultura, Loly Rodríguez. Para la precandidatura de Teguise aún no se ha comunicado la identidad de la persona o personas aspirantes, que deberán notificarlo antes de la medianoche del próximo miércoles 23 de enero.

Los precandidatos y precandidatas deberán cumplimentar un documento de aceptación de los Estatutos y de los Reglamentos federal, regional e insular y de las bases de la convocatoria. También tendrán que aportar la adhesión al Código Ético del PSOE y la declaración de bienes e intereses.

Rayco Betancort no continua en el SAE, Sindicato de Técnicos de Enfermería

 

Arrecife a 22 de Enero de 2019.- Rayco Betancort ha presentado su dimisión de su cargo orgánico y de las diversas responsabilidades que ha asumido, quedando como otro afiliado más en el SAE.

Verónica Rodríguez, toma el relevo de Rayco Betancort en el Centro de Trabajo del Hospital Doctor José Molina Orosa, perteneciente al Servicio Canario de Salud de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Queda mucho por hacer y bastante por luchar en nuestra categoría profesional de Técnicos en Cuidados de Enfermería.

 

Somos la categoría menos valorada y con la mayor carga laboral, aún así, es gratificante ver a un paciente dándo las gracias por los cuidados y la atención que ha recibido de un profesional sanitario de nuestra categoría profesional Técnico en Cuidados de Enfermería.

En esta etapa me siento orgullosamente de conseguir varios objetivos como,

* El cambio de denominación profesional en el Centro de Trabajo Hospital Insular perteneciente actualmente al Cabildo de Lanzarote y próximamente en la red de Centros del Servicio Canario de Salud.

* Reconocimientos de Diversas Funciones propias de la Categoría Profesional.

* La no duplicación de funciones en diversas categorías.

* Oferta de Formación Complementaria Especifica de la Categoría Profesional.

* El aumento de plantilla en el Hospital Doctor José Molina Orosa.

* Un mayor control en la contratación.

* Un sinfín más de mejoras beneficiosas que se pueden nombrar.

Aunque no continúe, se de sobra que Verónica Rodríguez, no solo va a continuar en la lucha que dejo pendiente, sino que va a conseguir mayores objetivos beneficiando a los trabajadores actuales y los futuros que se incorporen después de los estudios.

Algo muy importante que detallar, es que ella seguirá como yo, tenderá su mano a cualquier compañero de trabajo indistintamente de su categoría profesional, lo escuchará, le aconsejará y estará a su lado hasta el final del camino, luchando codo a codo, asesorando y dando todo su apoyo para conseguir el mejor resultado.

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise ejecutarán un ‘Plan de Acción para la Recuperación Ambiental y la Gestión de los Residuos’ en La Graciosa

 

  • El Plan de Acción cuenta con una inversión total de un millón de euros, cofinanciados por las tres administraciones, entre otros para la redacción de una ordenanza reguladora, la maquinaria de apoyo para la retirada de escombros y chatarra, así como la elaboración de una propuesta de intervenciones de embellecimiento en el espacio público (arreglo de muros, aceras y ajardinamiento, actuaciones en el embarcadero, entre otras), con un cronograma y ficha financiera de las necesidades inversoras que sirva como base para una planificación plurianual de inversiones permanentes en la Octava Isla para los próximos años



  • A esto se suma que el Cabildo recientemente ha sacado a licitación, por 425.000 euros, un plan de choque y servicio de limpieza y mantenimiento para La Graciosa que está contemplado dentro del Plan de Empleo y Embellecimiento ‘Cuidando Lanzarote’ (FDCAN), por un periodo de 3 años y vocación de continuidad, para la contratación especial de una cuadrilla permanente de 5 personas



  • El Cabildo de Lanzarote encomendará la redacción del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), por separado del PRUG, para iniciar cuanto antes su tramitación. De esta forma, el Ayuntamiento y el Cabildo podrán informar en base a las normas subsidiarias desde el mismo momento en que se inicie la aprobación del PORN, con informe previo de Medio Ambiente que permitiría algunas actuaciones en los núcleos urbanos desde el comienzo de la tramitación y seguir trabajando paralelamente en el nuevo PRUG



Lanzarote, 21 de enero de 2019

La reciente declaración de La Graciosa como ‘Octava Isla’ ha sido el exponente hoy para que se celebrase en el núcleo poblacional de Caleta de Sebo el primer Consejo de Gobierno de Canarias que se lleva a cabo en esta isla desde que tuviera dicho reconocimiento por parte del Estado y del Parlamento de Canarias.



Un reconocimiento que se ha hecho visible y materializado también con el anuncio de las inversiones que se acometerán de manera conjunta en La Graciosa por parte de las tres administraciones canarias, Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Teguise.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que agradeció el gesto del presidente regional, Fernando Clavijo, y de todo el Gobierno de desplazarse en el día de hoy a La Graciosa para visitar algunas instalaciones, como el CEO Ignacio Aldecoa, y celebrar en la Octava Isla dicho Consejo de Gobierno, informó que “desde hace ya varios ejercicios, antes de que La Graciosa fuese declarada Octava Isla Canaria, el Cabildo y sus entes autónomos, destinan inversiones y un capítulo específico en sus Presupuestos para esta Isla”, de las que se dará cuenta en un próximo Pleno de la Corporación a celebrar, previsiblemente, el 1 de marzo en La Graciosa.



Además de las inversiones que se desarrollarán en la Octava isla por parte del Cabildo, y las que acometa igualmente de ámbito municipal el Ayuntamiento de Teguise, el presidente insular destacó algunos proyectos del Gobierno para La Graciosaque han sido muchos”, subrayó San Ginés. “Sin ir más lejos, el Gobierno ha dado respuesta a una de las grandes asignaturas pendientes y demanda de hace muchos años de los habitantes de esta isla que se encuentran en uno de los espacios naturales de Canarias más singulares y en una de las mayores Reservas Marinas, ejecutando las obras de la depuradora de aguas residuales y red de saneamiento de La Graciosa”, explicó el presidente insular.



Una demanda que fue atendida por el Gobierno de Canarias con una inversión de 5 millones de euros que ahora, para poder poner en funcionamiento se completará con otros dos millones de euros más para conectar las 250 viviendas residenciales y edificios públicos de esta isla con el sistema de saneamiento y depuración.



El Ejecutivo canario, destacó por su parte Fernando Clavijo, “está trabajando ya en la redacción del proyecto de finalización del sistema de saneamiento, depuración y aplicación de las aguas depuradas en donde se intervendrá en la recogida de las aguas residuales urbanas de los domicilios”.



Una intervención que se ejecutará en coordinación con el Cabildo de Lanzarote, mediante una subvención del Gobierno de Canarias a la primera Institución insular y que se realizará a través del Consorcio del Agua de Lanzarote.



En este contexto, el presidente de Canarias reconoció “las dificultades de este proyecto”, así como, “la paciencia infinita” de los vecinos y vecinas de La Graciosa.



Plan Embellecimiento y Plan de Acción para la Recuperación Ambiental y La Gestión de los Residuos



Durante la comparecencia de prensa que ofrecieron en La Graciosa, ambos presidentes, acompañados por el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, la concejal de Teguise en La Graciosa, Alicia Páez, y el consejero de Ordenación del Territorio del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, entre otros consejeros del Gobierno regional e insular desplazados a la Graciosa, detallaron el resto de proyectos que de forma conjunta acometerán las tres administraciones. Echedey Eugenio aprovechó también para detallar algunos aspectos del estado de tramitación del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Archipiélago Chinijo .



Sobre los proyectos conjuntos, el presidente del Cabildo recordó que Lanzarote emprendió un potente Plan de Embellecimiento Insular, a través delPrograma de Empleo ‘Cuidando Lanzarote’, del que el Cabildo sacó a licitación pública la contratación de otros cinco nuevos lotes de actuaciones de limpieza, mantenimiento y embellecimiento de diferentes zonas de la isla con la finalidad de promover la inserción laboral de personas desempleadas y a la par embellecer y mantener la isla. La contratación de estos servicios, que parten con un presupuesto global de algo más de 6 millones de euros, está enmarcada en la línea 3 'Apoyo a la empleabilidad' del Fondo de Desarrollo de Canar¡as (FDCAN)Estas actuaciones se extenderán por un período de 3 años y, según informó San Ginés, “muy pronto serán adjudicadas”.



Actuaciones del Plan de Embellecimiento en las que está incluida también la isla de La Graciosa, con el servicio de limpieza en zonas de dominio público de la octava isla que la primera Institución insular acaba también de sacar a licitación por otros cerca de 425.000 euros y un periodo de ejecución igualmente de 3 años, con vocación de continuidad, para la contratación de una cuadrilla de 5 personas con carácter permanente en La Graciosa. Se enmarca también en la línea 3 del programa ‘Apoyo a la empleabilidad’ del FDCAN. 



Por otro lado, el Cabildo de Lanzarote ejecutará un Plan de Acción para la Recuperación Ambiental y la Gestión de Residuos que cuenta con unainversión total de un millón de euros, de los que 700.000 euros (extra presupuestarios) serán aportados en este 2019 por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, 200.000 euros por el Cabildo de Lanzarote y 100.000 euros por el Ayuntamiento de Teguise.



Estas medidas estarán dirigidas fundamentalmente a la recuperación ambiental en los núcleos de Caleta de Cebo y Pedro Barba; la limpieza de playas en la zona urbana; limpieza litoral y frente marino urbanos; gestión de residuos (traslado a gestor autorizado o al Complejo Ambiental de Zonzamas de residuos de construcción y demolición, hierros, madera, restos de vehículos, plástico, etc.) y la redacción de una ordenanza de gestión de residuos en espacios públicos acompañada de una campaña divulgativa. En este contexto, Clavijo se refirió “al papel de la concienciación para preservar una de las joyas del Archipiélago canario”.



San Ginés incidió en que “a través del Plan que tendrá a una cuadrilla de 5 personas para el desarrollo de diferentes actuaciones de embellecimiento del espacio público, limpieza de playas y litoral de los núcleos urbanos principalmente y de otras zonas de esta isla, se contará también con un equipo técnico multidisciplinar de Gesplan para la redacción de la citada ordenanza de gestión de residuos en espacios públicos y para la realización del resto de actuaciones que se llevarán a cabo”.



En la encomienda a Gesplan se incluye la maquinaria de apoyo para la retirada de escombros y chatarra, así como la elaboración de una propuesta de intervenciones de embellecimiento en el espacio público (arreglo de muros, aceras y ajardinamiento, mejora del embarcadero, entre otras), con un cronograma y ficha financiera de necesidades inversoras que sirva como base para una planificación plurianual de inversiones permanentes en la Octava Isla para los próximos años.



San Ginés apuntó además que este Plan pretende “minimizar y -en lo posible- resolver la problemática actual que afecta al paisaje natural y los recursos de la Isla de La Graciosa, relacionados con el estado de limpieza de las playas y el litoral y la gestión de determinados residuos que se encuentran abandonados en este espacio natural”.



Oswaldo Betancort, por su parte, agradeció la colaboración de las dos administraciones en el desarrollo de este plan y de las diferentes actuaciones que se están ejecutando por parte del Gobierno y del Cabildo en La Graciosa, que contarán igualmente con los recursos y el apoyo del consistorio local. Betancorttambién aprovechó para agradecer al Gobierno de Canarias su “compromiso y cercanía con la Octava isla” y el reconocimiento merecido de aquella iniciativa que nació del Consejo de la Ciudadanía de La Graciosa. “Todos fueron fieles receptores de aquel mensaje”, apuntó, y en nombre de todos los gracioseros y gracioseros, agradeció la respuesta dada a los vecinos.



PRUG

El consejero de Ordenación del Territorio del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, informó sobre el estado del planeamiento en tramitación en lo que respecta al PRUG del Archipiélago Chinijos.



La Graciosa, la Caleta y Famara venían regulados desde el año 2001 por las normas subsidiarias de Teguise que estuvieron en vigor hasta la entrada del PRUG en 2006. Desde su origen, el PRUG ha tenido numerosos problemas por lo que desde su aprobación los vecinos y vecinas han venido reclamando una corrección. “Errores en las alineaciones y rasantes, que inutilizan por error solares en el medio del núcleo; el problema de los vehículos; la problemática de las acciones cotidianas para arreglar caminos; la reposición de arena en playas o incluso inhabilita al actual proyecto de ampliación de cementerio de La Graciosa”, especificó el consejero.



Con la sentencia en firme que anula el PRUG, las tres administraciones implicadas, Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento, llevan tiempo trabajando y han alcanzado como solución y respuesta al vacío legal generado, aprobar de forma separada el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), cuya tramitación es más rápida que la del PRUG, para que así recobre eficacia la declaración de Parque y por tanto las Normas Subsidiarias, "lo cuál permitiría aprobar el PRUG que vecinos, ayuntamientos y Cabildo venimos reclamando desde hace muchos años", afirmó Eugenio. 



De esta forma anunció que “el Cabildo de Lanzarote encomendará, en cuanto disponga del informe de la Intervención, a Gesplan la redacción del PORN, por separado del PRUG, para iniciar cuanto antes su tramitación”.



De esta forma, el Ayuntamiento y el Cabildo podrán informar en base a las normas subsidiarias desde el mismo momento en que se inicie la aprobación del PORN con informe previo de Medio Ambiente que permitiría algunas actuaciones en los núcleos urbanos desde el comienzo de la tramitación, sin tener que esperar los 4 ó 6 meses de tramitación del PORN, y seguir trabajando paralelamente en un nuevo PRUG que ya tendrá base en el citado nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Se espera que esta aprobación se pueda hacer antes del 9 de febrero, de lo contrario se tendría que adaptar al nuevo reglamento que entra en vigor a partir del próximo mes.



Otras actuaciones del Gobierno de Canarias en La Graciosa

En otro orden de asuntos el presidente Clavijo hizo referencia a acciones desarrolladas durante 2018 como la formalización del contrato para el traslado de vehículos de La Graciosa a Lanzarote para pasar la ITV, o la participación de la Isla en programas desarrollados por la Consejería de Industria, Energía, Comercio y Conocimiento, tales como Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias o en el programa Navidades Científicas.



Por otra parte, señaló las acciones pendientes para mejorar el puerto de Caleta de Sebo y que se licitarán en las próximas semanas, entre las que, destacan la redacción del proyecto de accesibilidad, impermeabilización y mejora de pavimentos; el inicio del expediente de infraestructuras sanitaria (recogida de aguas y bombeo al saneamiento) y el expediente de cerrajería y carpintería metálica en dependencias de puertos canarios, que supondrán una inversión de 80.000 euros.

David Toledo: “Es vergonzoso que los diputados del PSOE canario no se rebelen contra el atropello de Pedro Sánchez a nuestra tierra”

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias instan a los 15 diputados canarios en Madrid a sumarse a las reivindicaciones para que se respeten los fueros de las Islas

 

“Tenemos el deber de luchar y trabajar por Canarias. Por eso hay que poner rostro, nombres y apellido a los diputados que nos representan, para que los ciudadanos de toda Canarias sepan quiénes son los que con su indiferencia callan y miran hacia otro lado mientras Pedro Sánchez y su gobierno sigue sin cumplir con Canarias”, asegura David Toledo Niz

Para el Secretario General de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias, “tampoco los jóvenes de Canarias deberíamos mirar hacia otro lado ante la desidia y despreocupación del Estado con los asuntos de Canarias, como estamos comprobando respecto a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y el de 2019”

Canarias, a 21 de enero de 2019. Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias (JNC) han pedido a los diputados canarios en Madrid que olviden los colores políticos y las siglas, y aúnen fuerzas para que se respeten los acuerdos firmados con Canarias. Frente al continuo desprecio del PSOE, de Pedro Sánchez y de Ángel Víctor Torres con Canarias, “los Jóvenes Nacionalistas de Canarias pedimos a los 15 diputados que están en Madrid por la circunscripción de Canarias, que olviden las etiquetas políticas y abanderen el único color político posible en este momento, el blanco, azul y amarillo de nuestra bandera, y exijan que el PSOE y Pedro Sánchez respeten y cumpla lo firmado con Canarias”, ha señalado el Secretario General de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias, que calificó de “vergonzoso que los diputados del PSOE canario no se revelen y estén permitiendo el atropello de Pedro Sánchez a nuestra tierra”.

Para el dirigente de la formación juvenil de Coalición Canaria, los diputados de PP, PSOE, PODEMOS, Cds y NC “tienen el deber de luchar y trabajar por Canarias. Por eso hay que ponerle rostro, nombres y apellidos a los diputados que nos representan, para que los ciudadanos de toda Canarias sepan quiénes son los que con su indiferencia callan y miran hacia otro lado mientras Pedro Sánchez y su gobierno siguen sin cumplir con Canarias”.

Se refiere el Secretario General de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias a los diputados del Partido Popular Ernesto Aguiar, María del Carmen Hernández Bento, Guillermo Mariscal, Manuel Luis Torres, Ana María Zurita, Celia Alberto Pérez; los diputados del Partido Socialista Sebastián Franquis y María Tamara Raya Rodríguez; Alberto Rodríguez, Carmen Valido y María del Carmen Pita de Podemos, además de Saúl Ramírez y Melisa Rodríguez de Ciudadanos y Pedro Quevedo de Nueva Canarias. Para Toledo Niz “es inadmisible que los Diputados que se han presentado para defender a Canarias se pongan ahora de perfil y hagan oídos sordos frente al maltrato continuado del PSOE y Pedro Sánchez. Es por ello que hacemos un llamamiento a la unidad en favor del único bien común que debe prevalecer: Canarias”.

El Secretario General de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias asegura que “precisamente por hechos como estos”, que perjudican directamente las condiciones de vida de los canarios y canarias, “resulta tan importante que haya una voz canaria en Madrid defendiendo nuestros derechos. La única manera de poder exigir permanentemente lo que nos corresponde es contar con políticos que de verdad tengan libertad para defender los intereses de Canarias, sin tener que rendir pleitesía a los dirigentes de sus partidos estatales”.

Para el Secretario General de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias, “tampoco los jóvenes de Canarias deberíamos mirar hacia otro lado ante la desidia y despreocupación del Estado con los asuntos de Canarias, como estamos comprobando respecto a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y los de 2019”.

Del mismo modo que el Partido Popular “maltrató a Canarias” -ha recordado Toledo Niz-, “y tuvimos que acudir a los tribunales para que nos dieran la razón y se reconociese la deuda con Canarias, ahora nos encontramos que el PSOE vuelve a actuar de igual manera mediante incumplimientos, retrasos y recortes en los convenios”.

 “Los jóvenes no queremos confrontación, queremos compromiso y responsabilidad con nuestra tierra y con nuestra gente”, ha asegurado David Toledo Niz, quien reitera desde la posición de los JNC la necesidad de que “no se utilicen políticamente los recursos que son de los canarios y las canarias para intereses electorales de las formaciones políticas. Ahora lo único importante es que el Gobierno de Pedro Sánchez cumpla con Canarias. Y solo por eso deberíamos enarbolar todos la misma bandera, la de Canarias”. 

La UD Lanzarote organiza un viaje a Fuerteventura para sus aficionados

 

El equipo se enfrentará al Unión Puerto el próximo domingo y necesita el apoyo de sus fieles seguidores La UD Lanzarote se enfrentará en Fuerteventura al CD La Cuadra el próximo domingo, un partido que se disputará en el Municipal de Los Pozos, en Puerto del Rosario. El equipo está a cuatro puntos de la lucha por la promoción de ascenso y necesita el apoyo de su afición para conseguir el objetivo a final de temporada. El Club ha organizado un viaje para todos aquellos que quieran acompañar al equipo y disfrutar de una buena jornada social y deportiva. Una guagua recogerá a las 08:15 hrs. del domingo a los aficionados en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva Lanzarote, realizando a las 08:30 hrs. una segunda parada en el Centro comercial Biosfera Plaza de Puerto del Carmen. Desde allí se desplazarán al muelle de Playa Blanca para coger el barco de las 10:00 hrs. Una vez en Fuerteventura los aficionados serán desplazados al Municipal de Los Pozos, y a la conclusión del choque serán desplazados nuevamente al muelle de Corralejo para coger el barco de las 17:00 hrs.. El precio será de 25 euros para residentes y 50 euros para los no residentes. Incluye los traslados en guagua en Lanzarote y Fuerteventura, el billete de ida y vuelta en barco, y un bocadillo y refresco a la conclusión del encuentro. Las plazas son limitadas y se pueden reservar desde este lunes y hasta el próximo jueves en la sede del club, situada en la calle El Isleño, número 4, de Arrecife, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Será necesario acudir con la documentación para agilizar los trámites.

La Escuela para Aprender a Vivir, dirigida por Boni Cabrera, inicia este jueves 24 de enero un nuevo curso en Lanzarote

 

  • Gratuita y abierta a todas las personas sin ninguna distinción, constará de seis encuentros hasta junio que se desarrollarán bajo el lema ‘Conocer lo que nos pasa: aprender a vivir con bienestar’

 

  • El encuentro de mayo contará con la presencia de la mística y escritora italiana Angela Volpini quien hablará, desde su experiencia, de cómo darle un sentido a nuestra vida

 

 

Arrecife, a 21 de enero de 2019

 

La Escuela para Aprender a Vivir (EPAV), dirigida por el psicólogo clínico Boni Cabrera, iniciará un nuevo curso este jueves 24 de enero, de 19.30 a 21.30 horas en la Casa de la Juventud de Arrecife. Gratuita y abierta a todas las personas sin distinción ninguna, este será el primer encuentro de los seis previstos en Lanzarote hasta junio. En el de mayo se contará con la presencia de la mística y escritora italiana, Angela Volpini.

 

‘Conocer lo que nos pasa: aprender a vivir con bienestar’ será el lema del presente curso que se desarrollará bajo lo siguientes epígrafes ¡Dentro de nosotros pasan muchas cosas! (sesión de enero), ¡Nos ocurren experiencias sorprendentes! (febrero), ¿Quiénes somos? (marzo), ¡Somos seres de un enorme potencial! (abril), ¡Darle un sentido a nuestra vida! (encuentro de mayo con Angela Volpini) y ¡Entender lo que nos pasa! (junio).

 

Paralelamente se celebrarán encuentros con el fin de ahondar en el objetivo del contenido de la Escuela que no es “ponernos en contacto con lo que nos sucede tomando consciencia de lo que ya sabemos, lo que viene a ser sinónimo de libertad”, señala Boni Cabrera, quien informará este jueves de las fechas de celebración de los mismos.

 

La Escuela para Aprender a Vivir agradece al Ayuntamiento de Arrecife la colaboración en el desarrollo del curso, que abordará “nuestro mundo interno, el funcionamiento del ser humano, empezando por lo más elemental, por aquello de lo que nunca se habla o se escribe, que se ha dado siempre por sabido, como por qué no queremos sufrir sino siempre estar bien”, añade Boni Cabrera.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses