martes, 01 julio 2025

Lanzarote

36 titulares de licencias de auto-taxi se benefician de las subvenciones concedidas por el Cabildo de Lanzarote para adaptar o adquirir nuevos vehículos más eficientes y accesibles

 

  • La consejera de Transportes y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, informó que la cuantía de estas subvenciones de 2018 fue de un total de 166.000 euros. Estas subvenciones han alcanzado hasta los 10.000 euros por beneficiario

 

  • La consejera anunció que para este 2019, la Corporación insular tiene previsto convocar nuevas ayudas al sector dentro de las cuatro líneas de subvenciones aprobadas y publicadas en las bases reguladoras, y que fueron consensuadas con todo el sector del taxi de la isla

     

 

Lanzarote, 23 de enero de 2019

Con el fin de seguir mejorando la calidad del servicio público de transporte por carretera y contribuir con la modernización del sector del taxi en la isla de Lanzarote, en pasados días el Cabildo de Lanzarote abonó las subvenciones correspondientes a la convocatoria de 2018 para la adquisición, adaptación o mejora de vehículos de auto-taxi para personas con discapacidad o movilidad reducida (PMR). Asimismo, procedió a abonar las relativas a las subvenciones de 2018 concedidas a los titulares de las licencias que solicitaron ayudas para la adquisición de vehículos eficientes (híbridos, gas licuado, eléctricos y euro VI).

 

En total han sido 36 los beneficiarios de estas subvenciones, resueltas por el Consejo de Gobierno de diciembre del pasado ejercicio, de las que 13 han sido para la adaptación o adquisición de nuevos vehículos accesibles para personas con movilidad reducida y 23 para los nuevos taxis eficientes y menos contaminantes que entrarán a formar parte de la flota de vehículos del taxi en la isla. Las subvenciones por adjudicatario han ascendido hasta los 10.000 euros.

 

La consejera de Transportes y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, informó que “la cuantía de estas subvenciones de 2018 fue de un total de 166.000 euros, que se suman a las concedidas cada año para mejorar las condiciones del servicio de transporte público de la isla con el fin fundamental de modernizar y mejorar la calidad este servicio público del transporte en Lanzarote, que da cobertura no solo a la población local sino también a los miles de turistas que nos visitan cada año”.

 

De igual forma, la consejera anunció que "para este 2019, la Corporación insular tiene previsto convocar nuevas ayudas al sector dentro de las cuatro líneas de subvenciones aprobadas y publicadas en las bases reguladoras de subvenciones para el sector del taxi en la isla de Lanzarote", (publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, número 10, de fecha 22 de enero de 2016), "y que fueron consensuadas con todo el sector del taxi de la isla, recogiendo así las sugerencias trasladadas por los representantes de los colectivos de taxistas", apuntó por último Patricia Pérez.

Oswaldo Betancort agradece la reincorporación de Antonio Callero al Gobierno de Teguise

Tras unos meses retirado de la primera línea por cuestiones personales, el edil vuelve a la actividad recuperando las áreas de Turismo, Deportes y Comunicación Institucional  

 

El Ayuntamiento de Teguise ha emitido un decreto de alcaldía por el cual se procede a la delegación y nueva reestructuración de áreas tras la reincorporación del concejal Antonio Callero, que ha vuelto a la primera línea de la actividad política tras unos meses de retiro por cuestiones particulares.

Oswaldo Betancort agradece la determinación de su compañero “y su generosidad después de una temporada difícil en el ámbito personal”. “La vocación de servicio de Toni ha sido altamente contrastada durante su etapa como concejal en Teguise, por lo que entiendo que esta decisión ha sido motivada por el nivel de compromiso con sus vecinos”.

“Callero ya está liderando las áreas que llevaba con anterioridad, puesto que hizo un buen papel al frente de las mismas”, ha considerado Betancort. “Esta nueva reestructuración se ha hecho con el objetivo de adecuar todas las áreas al mejor funcionamiento de los servicios y también a la disponibilidad de los concejales que las ostentan, por lo tanto, Toni Callero coordinará de nuevo Turismo, Deportes y Comunicación Institucional hasta finalizar la legislatura”, aseguró.

El diputado del común admite a trámite la queja de la agrupación Socialista por Lanzarote sobre su iniciativa Ciudadana de Patrocinio deportivo que la Alcaldesa de Arrecife se niega a elevar a pleno

 

Arrecife, a 23 de enero de 2019

 

Agrupación Socialista por Lanzarote ha recibido la respuesta a la queja planteada ante el Diputado del Común relativa a la negativa de la alcaldesa socialista de Arrecife a elevar a Pleno Municipal una iniciativa ciudadana de patrocinio deportivo presentada por este partido político hace siete meses. El Diputado del Común comunica que ha admitido a trámite la queja, dando así por válidos los argumentos y la documentación remitida por esta formación política.

 

ASL tomó hace semanas la decisión de denunciar  ante el Diputado del Común la actitud dictatorial de la Alcaldesa de Arrecife quien, a pesar de los informes técnicos positivos de las áreas de deportes y contratación, se niega a elevar la propuesta al principal órgano municipal para su análisis y votación.

 

Tal y como este partido político denunció estos días atrás a través de los medios de comunicación, la alcaldesa "esconde" en los cajones municipales esta iniciativa ciudadana, negando así el derecho democrático que tiene cualquier colectivo sin representación municipal, recogido en el reglamento municipal, a presentar propuestas e iniciativas en beneficio de la ciudad y sus vecinos. La alcaldesa, por tanto, muestra una vez más una actitud dictatorial y antidemocrática, tal y como también lo ha entendido el Diputado del Común quien solicitará ahora al Ayuntamiento de Arrecife toda la documentación necesaria para estudiar el asunto en profundidad.

 

Cabe recordar que esta iniciativa consiste en una serie de medidas a través de diferentes modelos de patrocinio que aseguraría la celebración de grandes eventos deportivos en la capital, así como el pago en tiempo y forma de las ayudas y subvenciones de cada ejercicio anual a los clubes y colectivos deportivos de la capital, a cambio de promover la imagen de Arrecife como "Ciudad del Deporte" en eventos de carácter deportivo, benéfico, cultural, científico o de otra índole.

Podemos Yaiza solicita mejoras en el aparcamiento de la zona centro de Playa Blanca

Ramiro Muñoz demanda al grupo de gobierno la adecuación y señalización de aparcamiento para vehículos en varias calles del centro del pueblo de Playa Blanca.

 

Podemos Yaiza recoge las quejas de varias vecinas y vecinos del centro de Playa Blanca quienes se quejan de la falta de señalización de los aparcamientos en la zona, lo cual se traduce en caos circulatorio en el centro de Playa Blanca. Ramiro Muñoz recoge estas quejas con sorpresa tras conocer que las vecinas y vecinos de esta zona han planteado, en reiteradas ocasiones, la queja a los ediles del grupo de gobierno sin recibir respuesta ni solución al problema. Desde Podemos Yaiza somos conscientes de la falta de aparcamientos que existe en el centro del pueblo de Playa Blanca, y entendemos que varias calles de la zona son peatonales. Con esta propuesto no tratamos de reducir las plazas de aparcamiento para nuestros vecinos, sino que, tratando de conseguir una medida que satisfaga a todas las partes, algunas calles de la zona pasen a ser semipeatonales, y que se señalice la ubicación de los aparcamientos, mejorando de esta manera la convivencia entre los vecinos. Según nos contaban, hace unos días de madrugada una vecina residente en la calle La Breca necesitó los servicios de una ambulancia de soporte vital básico, la cual, ante la falta de espacio para poder entrar en la calle tuvo que realizar la asistencia en la calle colindante. Esta situación tercermundista se podría resolver delimitando con claridad los espacios de estacionamiento. Además, la calle La Herradura, también en el pueblo de Playa Blanca, es una calle de entrada por El Puestito pero sin salida, dicha calle es en la que está situada la cancha de fútbol sala. Creemos que esta calle, si tuviese entrada y salida a la calle El Puestito, permitiría ganar plazas de aparcamiento para los vecinos de la zona y, de esta manera, un mejor bienestar para las vecinas y vecinos de la zona. Desde Podemos Yaiza, en estos días, presentaremos las instancias correspondientes para que, desde la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Yaiza, se estudie la viabilidad de la adecuación y señalización de las calles La Briota, La Breca y colindantes. Además de la posibilidad de que la calle La Herradura tenga entrada y salida a la calle El Puestito, mejorando de esta manera las plazas de aparcamiento en dicha zona y descongestionando en general el problema de estacionar en el casco central de Playa Blanca.

Agrupación Socialista por Lanzarote reanudó ayer su ronda de visitas a los colectivos Murgueros del carnaval de Arrecife en la Sede de los Desahuciados

 

Durante el encuentro los miembros de la formación política escucharon las reivindicaciones del colectivo y anunciaron una serie de propuestas y proyectos que llevarán en su próximo programa electoral para mejorar el estado de salud de las carnestolendas y la situación de los grupos que participan en la fiesta

Paca Toledo, miembro de ASL: "Una vez más, los carnavaleros de corazón demuestran que la fiesta la mantienen viva los grupos y colectivos que participan y que son el verdadero motor del Carnaval, a pesar de las dificultades y del poco apoyo que reciben del Ayuntamiento de Arrecife y la falta de respeto con la que el grupo de gobierno trata a la propia cita festiva"

 

Arrecife, a 23 de enero de 2019

 

Agrupación Socialista por Lanzarote reanudaba ayer su ronda de visitas a los colectivos del Carnaval de Arrecife, para conocer y apoyar el trabajo que están realizando de cara a las fiestas más esperadas del año y para las que apenas queda un mes.

Los miembros de la Murga Los Desahuciados abrieron las puertas de su local de ensayo a los representantes de la formación política y pudieron intercambiar impresiones generales sobre las fiestas y el concurso de murgas 2019, para el que llevan trabajando muchos meses y que este año presentará una de las ediciones con menor participación, ya que sólo formarán parte del espectáculo ocho agrupaciones en dos jornadas y no tres como viene siendo habitual.

La situación de desamparo por la que han atravesado algunas formaciones históricas y otras de reciente creación por parte del grupo de gobierno en minoría liderado por el PSOE en la capital ha provocado la desaparición de algunos grupos o que otros se hayan visto en la imposibilidad de participar en esta próxima edición de las carnestolendas.

Ante esa situación, la formación política anunció que llevará en su programa electoral de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, una serie de propuestas y proyectos para mejorar el estado de salud del Carnaval y la situación de los grupos que participan en la fiesta.

Paca Toledo, miembro de ASL: "Una vez más, los carnavaleros de corazón demuestran que la fiesta la mantienen viva los grupos y colectivos que participan y que son el verdadero motor del Carnaval, a pesar de las dificultades y del poco apoyo que reciben del Ayuntamiento de Arrecife y la falta de respeto con la que el grupo de gobierno trata a la propia cita festiva"

Agrupación Socialista por Lanzarote continuará este jueves con su cita con los colectivos visitando la sede de la murga femenina Las Enraladas.

 

Outside, teatro de vanguardia en El Salinero

 

  • La compañía de Roberto García de Mesa pone en escena una obra de teatro contemporáneo compuesta por 5 piezas diferentes
  • El propio García de Mesa es el autor de los textos, que se encargan de interpretar las actrices Ana Reig, Irene Álvarez y Lioba Herrera
  • Hoy miércoles 23 de enero García de Mesa participará también en la mesa redonda “La facción Surrealista de Tenerife: Agustín Espinosa y Lanzarote

 




Lanzarote, 23 de enero de 2019

Outside es una arriesgada y contundente propuesta de escena contemporánea integrada por cinco piezas breves y de diferente formato (1/3RefugioLuminarias,Oratorio on/off e Isla mínima), escritas por el dramaturgo tinerfeño Roberto García de Mesa e interpretadas por las actrices Ana Reig, Irene Álvarez y Lioba Herrera.

Será la propia compañía de teatro de Roberto García de Mesa de encargada de llevar a escena esta obra de teatro con tintes experimentales que podrá verse este jueves 24 de enero, a las 20.30 horas, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.
Outside nos propone reflexionar sobre los miedos, los prejuicios, las apariencias y las emociones en torno a cuestiones tan actuales como los colores de las banderas de España, los refugiados en la frontera de Melilla, el fenómeno del gemelo evanescente en el útero materno, las religiones, el machismo o la asfixiante vida insular.

Las entradas para ver Outside cuestan 10 euros y pueden adquirirse enwww.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” desde una hora antes del comienzo de la función, pero solo en el caso de que no se hayan agotado previamente. 



La facción Surrealista de Tenerife: Agustín Espinosa y Lanzarote”

Por otro lado, y aprovechando la presencia del filólogo Roberto García de Mesa en la isla, el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero Óscar Pérez, ha organizado una mesa conferencia-debate que lleva por título “La facción Surrealista de Tenerife: Agustín Espinosa y Lanzarote”.

En ella participará el también filólogo y coordinar de las exposiciones del CIC El Almacén Pepe Betancort. Ambos abordarán la importancia de la incorporación de los lenguajes de vanguardia en las Islas en el contexto histórico de las décadas de los años veinte y treinta del siglo XX, dentro de la denominada “facción surrealista de Tenerife”, y cómo la obra Lancelot, 28º-7º de Espinosa inaugura un innovador discurso literario en torno al paisaje insular, convertido en singular objeto poético que influirá en creadores como César Manrique.


Esta actividad tendrá lugar hoy miércoles 23 de enero, a las 19.00 h, en el CIC El Almacén. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. 

La conferencia se incluye dentro de los actos de Manrique 100, la conmemoración del Centenario del nacimiento de César Manrique coincidiendo con la elección del escritor Agustín Espinosa para la celebración del Día de las Letras Canarias en 2019 por el Gobierno de Canarias. 

Un grupo de 18 voluntarios del proyecto CIEBA asiste en Fuerteventura a unas jornadas formativas por el bienestar animal

  • Las jornadas “Yo hablo por tí” se celebraron este fin de semana y se abordaron, entre otros temas, la rehabilitación canina, la intervención con animales y la docencia

 

 

 

Lanzarote, 22 de enero de 2019

 

Este fin de semana se desplazaba desde Lanzarote hasta la isla vecina de Fuerteventura un grupo formado por 18 voluntarios del proyecto CIEBA, el Centro Insular de Educación y Bienestar Animal, para asistir a las jornadas formativas denominadas “Yo habo por tí”.

 

En esta ocasión, las jornadas abordaron, entre otros temas, la rehabilitación canina en un perro maltratado, la importancia de la empatía hacia los animales en las aulas y las intervenciones asistidas con animales. De este modo, ponentes expertos de primer nivel en conservación, seguridad y bienestar animal, como Teo Mariscal, uno de los fundadores de la escuela de adiestramiento canino BOCALAN, fueron los encargados de exponer su visión del mundo animal y, en este caso, los beneficios que el ser humano puede recibir de los animales, desde las terapias asistidas, como las capacidades funcionales de los perros en el siglo XXI.

 

El equipo de voluntariado del proyecto ciudadano CIEBA, que actualmente cuenta con más de 60 personas, continúa así su formación y desarrollo técnico para que, en breve, puedan ayudar a todos los albergues de animales y protectoras de Lanzarote que lo soliciten para la realización de labores rutinarias como pasear animales, limpieza de jaulas y mantenimiento de instalaciones, entre otras.

Titerroy promueve una campaña de recopilación de fotografías antiguas del barrio

La asociación de vecinos de Titerroy hace un llamamiento a todos los vecinos y vecinas del municipio para rescatar la memoria del barrio   mediante la recuperación, digitalización y difusión de fotografías antiguas del barrio, sus personajes, las actividades que se desarrollaban y acontecimientos recogidos en instantáneas que forman parte de la historia del barrio

La asociación de vecinos tiene previsto realizar montajes fotográficos para exhibirlos en los espacios públicos del barrio y dentro de las fiestas patronales en honor a San José Obrero que darán comienzo el jueves 25 de abril.

El propósito de esta iniciativa es la difusión y promoción del patrimonio del barrio, recordando personas y personalidades, lugares, tradiciones y acontecimientos que han vivido las diferentes generaciones de del siglo XX. Por ello, se invita a los vecinos y otras personas que posean imágenes sobre el barrio que consideren de interés a ceder su uso a la Asociación de vecinos de Titerroy, con el compromiso de devolver el material original y así poder catalogar y guardar en formato digital la memoria fotográfica.

Desde el colectivo vecinal se valoran mucho estas aportaciones ya que se pretende crear un fondo documental, con la finalidad de conservar y divulgar nuestra historia más reciente. Este proyecto forma parte de uno más amplio de recuperación de la Memoria Oral del barrio que tiene el objetivo de conservar y divulgar el pasado histórico. Con motivo de la celebración de las Fiestas de se dará a conocer el material recopilado hasta la fecha.

Las imágenes que se aporten se digitalizarán y serán devueltas en el mismo momento a sus propietarios/as. Se puede pasar a facilitarlos al correo electrónico buzontiterroy@gmail.com

 
 
 
 
 

Mariano Cejas (Cs): “El Gobierno de Sánchez demuestra una vez más que desconoce la realidad canaria al proponer suprimir las ventajas fiscales del REF”

 

  • El portavoz autonómico de Cs recuerda que “hace unos meses los socialistas apoyaron la modificación del REF”, y “en su primer presupuesto van e incumplen con lo acordado”



Canarias, martes 22 de enero de 2019. El Gobierno de Sánchez demuestra una vez más que desconoce la realidad canaria al proponer en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) suprimir de facto la aplicación de la mayor parte de las ventajas fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF)”. Así lo ha manifestado este martes el portavoz autonómico de Ciudadanos (Cs) Canarias, Mariano Cejas, quien ha rechazado que “los socialistas canarios no hayan sido capaces de explicar a su partido en Madrid que el REF no es un privilegio, sino que es la herramienta que permite a las islas igualarse con el resto de las comunidades autónomas por su doble condición de insularidad y lejanía”, por lo que “no se entiende este nuevo ninguneo por parte del PSOE”.

Al respecto, Cejas ha recordado que “hace unos meses todos los partidos, menos Podemos, y eso incluye al PSOE, votaron a favor de la reforma del Régimen Económico y Fiscal”, y “no han tardado nada en dejar sin efecto lo acordado”.

Este nuevo incumplimiento, y la intención de establecer una tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades igual para todo el país, demuestra primero que no conocen el texto del REF aprobado en las Cortes, y segundo, que Canarias solo les interesa para venir de vacaciones”.

En este sentido, el portavoz autonómico de Cs Canarias ha indicado que “tal y como están redactados los PGE, se va a incumplir un derecho reconocido en Europa”, y lo que es peor “ni el secretario general del PSOE en las islas, Ángel Víctor Torres, ni el resto de los socialistas canarios han sido capaces de defender en Madrid los intereses de las islas”.

Tal y como está el texto se elimina la posibilidad de crear más empleo en las islas”, algo que “es un verdadero despropósito”, más aún si se tiene en cuenta que “Canarias tiene una de las mayores tasas de desempleo en España y Europa”.

Ciudadanos defenderá siempre aquellas medidas que igualen a todos los españoles, y eso se logra con el REF”, de ahí que “apoyásemos su aprobación en el Congreso de los Diputados”, ha recordado Cejas.

Y ha añadido que “este disparate se tiene que corregir cuanto antes”, porque “es un despropósito que los socialistas se planteen incumplir un texto que hace pocos meses apoyaron en las Cortes”.

Arrecife recibe 20.000 euros de subvención para la ruta ‘César Manrique’

 

El Gobierno de Canarias respalda la iniciativa de impulsar la memoria del artista en la ciudad a través de la visibilización de su obra

 

Arrecife, 22 de enero de 2019

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Turismo, ha dado ya los primeros pasos para visibilizar la obra y la memoria de César Manrique en su ciudad natal.

La concesión de una subvención del Gobierno de Canarias por importe de 20.000 euros permitirá la contratación y adquisición de folletos en varios idiomas para su reparto gratuito en los puntos de información turística y la señalización de las diez paradas de la ruta ‘César Manrique´ en Arrecife, con paneles descriptivos de las intervenciones urbanísticas, esculturas y murales del artista. Las Concejalías de Turismo y Cultura, que colaboran con la iniciativa, han mostrado su satisfacción por la concesión de la subvención, la única que ha superado todas las exigencias procedimentales de las solicitadas en Lanzarote. 

Según el responsable de Turismo, David Duarte, “las condiciones de la financiación se ajustaban como un guante a nuestro proyecto, sobre el que trabajamos desde el pasado ejercicio y que ahora vamos a poder materializar con más holgura”. Por su parte, la concejala de Cultura, Jimena Álvarez, ha resaltado la importancia del Centenario de César Manrique para la difusión de su figura y para la promoción de Arrecife como un destino de interés cultural.

Otras acciones de impulso al conocimiento y al aprecio por el artista promovidas por el Ayuntamiento de Arrecife son la organización de charlas y exposiciones sobre su trayectoria artística, la celebración de un Carnaval homenaje a su universo creativo o el nombramiento como Hijo Predilecto de la ciudad.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses