sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

Madrid Fusión se impregna de los aromas y sabores de la enogastronomía lanzaroteña

 

 

 

  • El pulpo, los tollos, las lapas, la carne de cabra, la batata, el gofio, el salmón de Uga, los quesos y los vinos Denominación de Origen Lanzarote, entre otras muchas delicias locales, acapararon hoy el protagonismo en la Ruta de la Tapa y la Barra Makro

 

Lanzarote, 29 de enero de 2019

 

Madrid Fusión se impregna una vez más de los aromas y sabores de la enogastronomía lanzaroteña a través de Saborea Lanzarote, presente por sexto año consecutivo en una de las ferias gastronómicas de mayor renombre a nivel internacional y en la que desde ayer lunes se haan podido degustar exquisitas elaboraciones locales como los quesos artesanales, vinos Denominación de Origen Lanzarote, mojos, gofio, vermuts o productos dulces como confituras y mermeladas.

Uno de los momentos cumbres del evento se ha vivido hoy martes en la Ruta de la Tapa, en la que a través de un recorrido por la denominada Avenida Saborea España se ha podido disfrutar de un ‘Guiso de pulpo de la Reserva Marina, garbanzos de secano y batata de jable’ a cargo de Pedro Santana del Restaurante Casa Brígida; ‘Costilla de cabra con reducción de queso isleño y cous cous de avellana y curri’ a cargo del chef ejecutivo del Grupo La Cascada, Germán Blanco; y un ‘Bocado de sancocho de tollos jareados, batata, gofio y sus mojos’ a cargo del chef ejecutivo del Hotel Seaside los Jameos Playa, Vicente Félix Rodríguez.

Otro de los espacios donde la gastronomía lanzaroteña ha tenido especial protagonismo ha sido en la Barra Makro, reservada para la cocina en frío, y donde esta mañana se ha desarrollado el taller de maridaje ‘Los sabores de Lanzarote. Vermut de Lanzarote, Salmón de Uga y escabeche marino de lapas de costa’ a cargo de Daivde Musci, de Vermut Primo de Lanzarote.

Ya esta tarde cobrarán relevancia en este mismo espacio los vinos Malvasía Volcánica y los quesos de los maestros de la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote (AQUAL) José Domingo Rodríguez, Roberto González y Carlos Castro, que repetirán presencia en la Barra Makro tras su intervención ayer junto al productor de la cerveza artesanal NAO, Miguel Lasso. Los asistentes a la Feria también podrán degustar en la tarde de hoy martes ginebra elaborada en la isla.

 

 

Visita de la secretaria de Estado de Turismo

Madrid Fusión cuenta con una treintena de profesionales lanzaroteños de lossectores primario, hotelero y de la administración pública insular, quienesadquirirán una valiosa experiencia que contribuirá a la especialización del destino”, según ha apuntado el consejero de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), que encabeza la delegación de Saborea Lanzarote, cuyo stando recibió hoy la visita de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.

Ya mañana miércoles, Saborea Lanzarote estará presente por primera vez en el auditorio principal de Madrid Fusión a través de la ponencia ‘Sabor de Lanzarote, el tesoro escondido’ a cargo del chef del Restaurante Isla de Lobos, Víctor Bossecker, y de la veterinaria de Finca de Uga, Arminda García, quienes disertarán y expondrán de manera creativa los atributos gastronómicos que reúne Lanzarote y que ponen en valor la sostenibilidad, el cuidado del territorio y el singular paisaje que caracterizan a la isla.

 

 

La exposición Caídas, de Raquel Plans, se inaugura mañana en el CIC El Almacén

 

  • La muestra reúne esculturas, ilustraciones y microrrelatos
  • Su trabajo indaga en el concepto de caída como pérdida del equilibrio o la estabilidad emocional

 

Lanzarote, 29 de enero de 2019

Mañana miércoles 30 de enero tendrá lugar la inauguración de una nueva exposición en el CIC El Almacén. Se trata de la muestra que abrirá la temporada de exposiciones de 2019 en el centro cultural dependiente del Cabildo de Lanzarote, y que se ubicará en la sala El Cubo de dicho espacio creado por César Manrique en el año 1974.

La exposición encargada de inaugurar la temporada será Caídas, una muestra de la artista Raquel Plans, profesora de la Escuela de Arte Pancho Lasso. A través deilustraciones, microrrelatos y piezas escultóricas Plans nos habla del concepto de caída, entendido como una situación personal relacionada con la pérdida de la estabilidad o del control emocional.

La propia artista explicaba esta mañana a los medios de comunicación los temas que quería tratar en Caídas. “Las pequeñas derrotas, las claudicaciones, el andar perdido, de la extrañeza de uno mismo y ante los demás, el miedo, el no entender nada… Esos momentos en que nos dejamos un poco ir y pensamos… ¿en qué momento he perdido el rumbo de mi vida?”, aclaraba Plans.

La creadora explicaba como la exposición surgió de varias piezas ya realizadas, y de otras nuevas que fue creando, y cómo se dio cuenta de que “las piezas eran muy narrativas. Me contaban una historia que provenían de sucesos de mi vida personal. Y aunque solo había escrito hasta ahora sobre mis propias piezas escultóricas, ahora el proceso creativo me ha llevado a narrar esas historias e incluirlas, a modo de pequeños relatos, en la exposición. Además, llevaba 20 años sin dibujar pero esa forma nueva de crear me ha llevado a emplear la literatura, las ilustraciones y las propias piezas escultóricas en una misma exposición”, puntualizó Raquel Plans.

 

Exponer en el CIC El Almacén es un regalo”

 

La artista manifestó que la posibilidad de poder exponer en el CIC El Almacén ha sido un regalo para ella. “Todo un lujo. Y además el poderlo hacer en la Sala El Cubo, ya que aunque se pensamos inicialmente para El Aljibe, al querer intervenir las paredes, la sala El Cubo se adapta mejor a la idea de trabajar como en un lienzo en blanco tridimensional. Un regalo para cualquier creador”, aseguró.

El coordinador de exposiciones del Cabildo de Lanzarote, Pepe Betancort, coincidó con Plans y afirmó que “aunque partió como una muestra de escultura, la exposición fue creciendo hasta convertirse en una muestra multidisciplinar, nada convencional, en la que las paredes se han convertido en un lienzo más”.

 

Inauguración miércoles 20 de enero

Caídas se inaugura mañana miércoles 30 de enero, a las 20.30 h, en el CIC El Almacén. La entrada será libre y gratuita. La exposición podrá contemplarse hasta el próximo 23 de marzo.

El acto de inauguración contará con la presencia de la propia Raquel Plans y del consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez. 

El Cabildo de Lanzarote retoma este sábado su calendario de rutas patrimoniales interpretadas con un sendero entre Montaña Negra y Montaña Roja

 

  • La actividad es gratuita y abierta a toda la población, previa inscripción en el teléfono 626380781 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (plazas limitadas)

 

 

Lanzarote, 29 de enero de 2019

 

Este próximo sábado, 2 de febrero, arranca la nueva programación para 2019 de senderos y rutas patrimoniales interpretadas del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote que tutela la consejera Carmen Rosa Márquez.

Esta actividad gratuita se llevará a cabo en el entorno del volcán, con una ruta interpretada entre Montaña Negra y Montaña Roja en la que se descubrirán elementos patrimoniales relacionados con la cultura del agua, la agricultura tradicional, los pueblos sepultados por las erupciones del volcán, la investigación arqueológica y los restos de la cultura aborigen, entre otros elementos naturales y paisajísticos de la zona.

La salida está prevista a las 9:00 horas desde el aparcamiento del Volcán del Cuervo, situado en la carretera de Tinguatón. La dificultad de este sendero guiado será baja y tendrá una duración aproximada de 4 horas de duración. Desde la organización recomiendan a los participantes llevar agua y algún tentempié, así como ropa y calzado adecuado.

Los interesados en participar en el mismo, deberán inscribirse en el teléfono 626380781 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las plazas son limitadas y se atenderán por riguroso orden de inscripción.

Ciudadanos denuncia “las continuas trabas de CC” para informar sobre la gestión de los Centros Turísticos de Lanzarote

 

·Benjamín Perdomo (Cs) explica que “el señor San Ginés ha vuelto a retirar una moción de Ciudadanos que pedía la publicación de las listas de sustitución de los CACT”

 



Lanzarote, martes 29 de enero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha denunciado este martes que “Coalición Canaria no hace más que poner trabas para impedir que se conozca la gestión de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote”.

Así lo ha expresado el consejero de Cs en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, quien ha explicado “el presidente de la corporación insular, Pedro San Ginés (CC), ha vuelto a retirar una moción de Ciudadanos”, en la que “se pedía que se publicaran en los medios oficiales las listas de sustitución que se están llevando a cabo en los CACT”, ya que “no se está realizando el procedimiento legal y solo han publicado dichas listas en la página web de los centros y algunos medios de comunicación”.

Y, por ello, “Ciudadanos había solicitado la paralización del proceso de sustitución hasta tener el informe del secretario de dicho procedimiento”, ha manifestado.

En este sentido, Perdomo ha recordado que “ya es la tercera vez que el señor San Ginés retira una moción cuyo fin es fiscalizar la gestión de los Centros Turísticos”, y le ha preguntado por “los motivos que le llevan a quebrantar constantemente los derechos de la oposición”.

Al respecto, ha señalado que “parece que lo único que le preocupa ahora mismo al presidente del Cabildo es ocultar la nefasta gestión que hace de los centros el consejero de Turismo y candidato a la presidencia de Arrecife, Echedey Eugenio (CC)”.

“San Ginés no puede seguir poniendo trabas a la transparencia”, ha concluido el consejero de Cs.

Sanidad adjudica las obras de reforma del Centro de Salud de Tías por 148.371,55 euros

La ampliación de la zona de Urgencias y una pérgola exterior, entre las nuevas mejoras

 



La Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud ha adjudicado la reforma del Centro de Salud de Tías, demandadas por el Ayuntamiento de Tías. La empresa constructora Hormiconsa Canarias, S.A. ha resultado ser la adjudicataria de estas obras por importe de 148.371,55 euros, incluyendo impuestos. La Plataforma de Contratación del Sector Público publica en su web, con fecha de ayer lunes, día 28 de enero, la resolución del Servicio Canario de Salud resolviendo y adjudicando este concurso público.

El Ayuntamiento de Tías había logrado que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Sanidad, invierta en la mejora del Centro de Salud de Tías con nuevas consultas y el aumento del área destinada a Urgencias.
Las gestiones realizadas por el grupo de Gobierno (PP y CC) ante el Servicio Canario de Salud permitió, tal y como ya había avanzado el alcalde de Tías, Pancho Hernández, en el verano pasado, que el Ejecutivo canario confirmara la mejora de estas instalaciones sanitarias.
La Plataforma del Contratación del Sector Público publicó el 9 de noviembre, el anuncio oficial de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud donde sacó a licitación las actuaciones de “Obras de reforma del Centro de Salud de Tías “con una inversión, según el anuncio, de 151.906,63 euros. Las empresas constructoras que deseaban presentarse a este concurso disponían hasta el pasado 3 de diciembre para formular sus propuestas económicas y técnicas. Ahora, el Servicio Canario de Salud confirma la adjudicación definitiva de estas obras que cuentan con financiación de fondos de la UE, a través del programa operativa Feder Canarias 2014-2020.
De acuerdo con las peticiones realizadas por el Ayuntamiento de Tías, el Centro de Salud de Tías verá incrementada su zona de urgencias, y contará con nuevas consultas, entre ellas las destinadas a psiquiatría y matrona. Igualmente, el Servicio Canario de Salud aceptó la petición municipal de Tías para que este centro, construido en el 2007, contara con unas pérgolas exteriores que permitirá a los usuarios y pacientes guarecerse en días de inclemencias meteorológicas, comunes en días de invierno. La ausencia de estas pérgolas imposibilitaba, hasta ahora, que los pacientes, en días de analítica, pudieran estar bajo las cubiertas antes de la apertura del Centro de Salud a las 8 horas
 
El alcalde de Tías, Pancho Hernández, prevé que el segundo trimestre del 2019 el Centro de Salud de Tías estrene estas nuevas mejoras, demandadas por los pacientes y usuarios del centro, sus profesionales sanitarios, y donde el Ayuntamiento respaldó estas peticiones ante Sanidad.

En un encuentro celebrado el pasado verano entre el director del Área de Salud de Lanzarote, Erasmo García, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, y técnicos del área de Infraestructuras del Servicio Canario de Salud, ya se había concretado y confirmado estas mejoras dentro de las inversiones que el Servicio Canario de Salud está ejecutando en la isla de Lanzarote con cargo al presupuesto del 2018.
El Ayuntamiento de Tías, a través de su alcalde, y conociendo ya la adjudicación e inicio inminente de las obras, transmite su agradecimiento a Erasmo García, y su equipo en el Área de Salud de Lanzarote, y al equipo de Infraestructuras Sanitarias del Gobierno de Canarias, por el impulso dado a estas reformas y lograr que salieran a licitación en este corto periodo de tiempo.

Impacto visual en Arrecife para comprender el valor ambiental de los árboles

 

La concejalía de Medio Ambiente prepara una campaña que nos muestra una ciudad “con y sin” árboles    

 

Arrecife, 29 de enero de 2019

 

Tener la imagen de una calle, plaza o parque de Arrecife provista de zonas verdes con árboles y plantas bien cuidadas y enfrentarse a la misma imagen, de la misma calle o plaza, sin esos espacios verdes causan un impacto visual y anímico en los ciudadanos. Ésta es la propuesta de la concejalía de Medio Ambiente capitalina para concienciar en el beneficio de vivir en una ciudad más verde. 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de su concejalía de Parques y Jardines que dirige Tomás Fajardo, prepara la implantación de un montaje visual que difunda una zona de la ciudad con arboleda y la misma zona sin ninguna especie vegetal. Esta campaña se divulgará en los medios de comunicación y en otros soportes publicitarios como las guaguas municipales.

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta manifiesta que “esta iniciativa va acorde al modelo de ciudad en la que llevamos trabajando desde hace tiempo, un lugar que apuesta por el Medio Ambiente y la sostenibilidad. Una ciudad que anime al paseo, con calles que prioricen al peatón y en consecuencia activen el entramado comercial”.

Por su parte, Tomás Fajardo añade que “todos los vecinos tenemos que comprender el valor ambiental y social de los árboles, que no sólo nos aportan belleza y salud, sino que nos ayudan a reducir costos”. A modo de ejemplo, un árbol hace para el ambiente el trabajo que 10 máquinas de aire acondicionado para un edificio.

Según el concejal, “el objetivo es mejorar zonas de Arrecife y mejorar las vida de nuestros vecinos”. Se trabaja, por lo tanto, en aportar a algunas calles diversas pantallas vegetales y poner en valor los beneficios que aportan los árboles, tales como la regulación de la temperatura atmosférica, el aporte de oxígeno y de sombra, entre otros.

 

LIMPIEZA DEL AIRE.- En cuanto a la contaminación atmosférica, un grupo de árboles puede reducir la contaminación por partículas entre 9 y 13%. En el área ocupada por un grupo de árboles, la contaminación del suelo es entre 27 y 42% menor que en un área abierta y sin árboles.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 80% de las personas que viven en las ciudades están expuestas a niveles contaminantes que superan los límites recomendados, lo que provoca un gran número de enfermedades.

El Ayuntamiento de Arrecife, en su nuevo plan de barrios, incluye la plantación de árboles en las calles de Arrecife cuyas aceras así lo permita y recomiende la Ordenanza Reguladora de Parques y Jardines (B.O.E Nº 23 del 18 de febrero de 2015).

Abierta la inscripción para participar en el concurso de Murgas Adultas e Infantil del Carnaval Arrecife 2019

 

Las personas interesadas podrán presentar solicitud antes del 8 de febrero

Arrecife, 29 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Arrecife a través de la Concejalía de Festejos ha abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso de Murgas Adultas e Infantil del Carnaval 2019 que se celebrará desde el 22 de febrero al 9 de marzo bajo la temática ‘Homenaje César Manrique’.

Los interesados pueden consultar las bases reguladoras y descargarlas en www.arrecife.es

Podrán formar parte del concurso todas aquellas agrupaciones que reúnan los requisitos señalados en las bases y presenten la inscripción cumplimentada antes del 8 de febrero en el Registro de entrada del Ayuntamiento de Arrecife.

Junto a la solicitud se deberá adjuntar la relación de participantes, especificando fecha de nacimiento, edad y D.N.I.

El concurso de Murgas Adultas de la Ciudad de Arrecife en la edición 2019, se llevará a cabo los días 26, 27 de Febrero y 01 de Marzo, si bien el número final de días (y por tanto fases) que componen el concurso puede ser modificado en atención al número de murgas que participen en el mismo. El concurso de murgas Infantil se celebrará el 24 de febrero.

Se constituirán dos jurados en función de las dos categorías principales por las que se compite en el presente concurso, es decir, Diseño, Fantasía y Vestuario así como la categoría de Interpretación, Letra y Música.

Respecto al orden de participación de las murgas inscritas, El orden de participación se dio a conocer el sábado 19 de enero y resultó ser el siguiente:

 

XXXI Concurso Murgas Adultas

Primera fase

1º Pijoletas

2º Desahuciados

3º Tabletúos

4º Inadaptadas

Segunda fase

1º Intoxicados

2º Vacilonas

3º Enraladas

4º Simplones

V Concurso Murgas Infantiles

1º Chau-Chau

2º Noveleros

3º Retoñitos

4º Intoxicaditos

5º Gorfinijos

El presidente del Cabildo de Lanzarote expresa sus condolencias al presidente del Gobierno de Canarias por el fallecimiento de su padre

 

  • Manifiesta igualmente su más sentido pésame a los familiares, allegados y amigos de Fernando Clavijo Redondo

 

Lanzarote, 29 de enero de 2019

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en su nombre y en el de toda la Corporación insular, expresa su más sentido pésame y condolencias al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, por el fallecimiento anoche de su padre, Fernando Clavijo Redondo, así como hace extensivas las mismas a todos sus familiares, amigos y allegados. 

La Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote participa con el Colegio Santa María de Los Volcanes en el proyecto ‘Design for Change’

 

  • Este centro educativo vuelve a impulsar en la isla este programa social y pedagógico para que "los niños, niñas y jóvenes sean los protagonistas de impulsar y promover el cambio para lograr un mundo mejor"

 

Lanzarote, 29 de enero de 2019

El alumnado de 3º y 4º de Primaria y comunidad educativa del Colegio Santa María de Los Volcanes de Lanzarote vuelve a participar un año más del proyecto Design for Change, dentro de la Semana Solidaria que se está llevando a cabo en este centro educativo. Design for Change es un movimiento internacional sin ánimo de lucro que impulsa I CAN Mindset, con delegación en España desde el año 2011, que tiene el objetivo social de que "los niños, niñas y jóvenes se conviertan en los protagonistas del cambio para alcanzar un mundo mejor", apuntan desde la organización.

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo (PP), participó este lunes, junto al equipo técnico del Área, en la primera fase de este proyecto donde los niños y niñas de entre 9 y 10 años de este colegio conocieron de primera mano la labor que se está desarrollando desde el Cabildo en materia de dependencia, menores e inmigración.

A través de este proyecto de innovación educativa y emprendimiento social, los niños y niñas, así como docentes y comunidad educativa en general del Colegio Nuestra Señora de Los Volcanes que está participando del mismo, aplican una metodología sencilla consistente en cinco fases que van desde la creación de la idea a la puesta en acción del proyecto social que ellos mismos diseñarán durante todo el proceso”, explicó la consejera.

Tras conocer la labor que desarrolla la Consejería de Bienestar Social, "este alumnado ha mostrado mucho interés, en esta primera fase, por la situación de los menores inmigrantes que se encuentran en la isla de Lanzarote y por la atención que el Cabildo presta a los mayores dependientes", detalló Maite Corujo. A partir de ahora, y en las próximas fases de este programa, "los niños y niñas ampliarán sus investigaciones y plantearán el proyecto social a desarrollar para propiciar dicho cambio", explicó. 

La consejera agradeció y reconoció a la dirección del centro, profesorado y comunidad educativa en general del colegio, "su implicación y sensibilidad con estos temas" y por "promover con este tipo de acciones una mayor conciencia social entre los más pequeños y jóvenes". 

Ewoud Vromant, una historia de superación con una meta; Tokio 2020

 

El deportista belga perdió su pierna por un tumor pero nunca tiró la toalla. Ha estado en Lanzarote preparando la temporada.

 

La vida de Ewoud Vromant dio un giro de 180 grados en 2012, fecha en la que le detectaron un tumor en su pierna derecha. Tras varios meses de tratamiento finalmente se decidió amputar su pierna. Lejos de venirse abajo el deportista belga, tras un buena rehabilitación, volvió a disfrutar del deporte.

Se ha especializado en el ciclismo pero también pasó por el esquí y la natación, logrando buenos resultados deportivos. Lanzarote ha sido su lugar de entrenamiento en los últimos años y ya la pasada semana realizó la primera concentración de la temporada.

Las instalaciones de Sands Beachs Resort acogieron a Vromant durante su estancia en la isla. Su entrenamiento tiene como primer objetivo lograr una buena marca en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista que celebrará en el mes de marzo en Apeldoorn. Una competición valedera para conseguir el principal objetivo del belga; la clasificación para estar en las Olimpiadas de Tokio 2020. Es una bonita historia de superación personal y debe servir de ejemplo para que nunca se tire la toalla.

Desde Sands Beach Active se le desea una buena temporada y que finalmente pueda lograr la clasificación para estar en Tokio 2020.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses