miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

Ciudadanos se congratula de la inauguración del parque de bomberos del sur de Lanzarote

 

·Benjamín Perdomo (Cs) recuerda que “este parque es una realidad gracias a la propuesta presentada por Ciudadanos en 2015”



Lanzarote, jueves 28 de febrero de 2019. Ciudadanos (Cs) se ha congratulado este jueves de “la inauguración del parque de bomberos del sur de Lanzarote”, y ha celebrado que “por fin es una realidad después de tantos años de espera”.

Así lo ha expresado el consejero de Cs en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, quien ha recordado que “Ciudadanos presentó una propuesta el pasado 2015  en la que se solicitaba la dotación de un puesto de intervención para disminuir el tiempo de atención en los municipios sureños”.

En este sentido, ha declarado que “es una gran noticia porque ya era hora de que la zona sur de la isla contara con este servicio”, sobre todo porque “los vecinos siempre ha sufrido retrasos en el tiempo de intervención”, y ahora“se agilizará la atención a los ciudadanos del sur”.

El PSOE propone un Plan de Salud en Canarias que resuelva las listas de espera

 

José Juan Cruz: “Los ciudadanos no se merecen esta desidia, debemos adecuar el número de plazas en formación de profesionales de la salud a las necesidades de los canarios”

 

El partido socialista presentará en el pleno de mañana del Cabildo Insular una moción que insta al Gobierno de Canarias a llevar a cabo un plan de urgencias que resuelva de una vez las largas listas de espera.

El consejero socialista José Juan Cruz afirma que “no es lógico que Canarias esté por debajo de la media de los Comunidades Autónomas en Sanidad. No es justo, de ahí que consideremos que hay que revertir esta realidad con un plan serio y urgente”.

El socialista expone que “Canarias es una de las autonomías que más presupuesto dedica en los conciertos con la Sanidad Privada y con más ratios de camas privadas respecto a las públicas. Sin embargo, paradójicamente, siguen siendo los enfermos canarios, los españoles que más esperan por una intervención quirúrgica en la Sanidad Pública”.

Los datos, hablan por sí solos, los canarios esperan una media  de seis meses mientras que el resto de los españoles espera cuatro.

“No debemos seguir permitiendo que los canarios sean españoles de segunda; por ello el PSOE propone adecuar el número de plazas en formación de profesionales de la salud a las necesidades de los canarios, mediante recursos materiales y humanos para que la asistencia sanitaria con medios ajenos sea la mínima necesaria acorde con la ley general de sanidad”

El Cabildo de Lanzarote presenta 14 propuestas ciudadanas seleccionadas entre casi 100 sobre el centenario de Manrique

 

Pedro San Ginés tuvo palabras de agradecimiento a los dos jurados que participaron en esta selección y adelantó que es “muy posible” que se añadan algunos proyectos más

El presidente de la primera Corporación insular destacó el alto componente educativo de todos los actos previstos por el Centenario

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2019

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, presentó esta mañana las catorce iniciativas populares aprobadas, de entre casi 100 propuestas, en conmemoración del Centenario de César Manrique. San Ginés adelantó que “es muy posible” que se añadan algunos proyectos más, pendientes de documentación para su aprobación definitiva.

El presidente tuvo palabras de agradecimiento a los dos jurados que participaron en esta selección, el primero integrado por Nayra Sanz (cineasta, responsable de Rinoceronte Films), Estefanía Camejo

(Historiadora de arte), Bruno Mesa (poeta, ganador del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Joven Creación) y Marina Romero (arquitecta, editora de la revista BASA y colaboradora de la Fundación Mies Van Der Rohe), quienes valoraron de manera independiente cada una de las propuestas teniendo en cuenta el contenido creativo, conceptual y su grado de aportación a la conmemoración del centenario del nacimiento de César Manrique.

Un segundo comité estuvo compuesto por Sebastiana de La Hoz (Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Teguise), José Carlos Márquez (Coordinador de las Áreas de Cultura y Educación del Cabildo de Lanzarote), Alejandro Krawietz (Poeta y gestor cultural), Rubén Acosta (Coordinador de las actividades de celebración del Centenario de César Manrique), Óscar Pérez (Consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote), Marcial Martín (Presidente del Comité Asesor Honorífico de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y Toñín Ramos (miembro del Comité Asesor Honorífico de los Centros de Arte, Cultura y Turismo).

También asistió a la presentación el consejero responsable de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, Echedey Eugenio; al igual que el coordinador de los actos del Centenario Manrique100, Rubén Acosta, quien manifestó “la gran calidad de todos los trabajos presentados y la complejidad de elegir solo catorce”. Las catorce propuestas aprobadas son:

 

* SOLAR INÉDITO, de Rafael Díaz Intervención urbana en Arrecife

* AQUÍ NACIÓ MANRIQUE, de Rafael Díaz. Intervención urbana en la casa y zona de nacimiento de César Manrique en Arrecife con el objetivo de visibilizarla.

* Libro Pop-Up, de Mayte Pozo Se trata de la elaboración de un libro Pop Up, en el que se muestre las obras y vida del artista en otra dimensión. Un libro para todas las edades y que sea en sí mismo todo un objeto de valor.

* Taro, libro álbum y propuesta didáctica, de Isabel Cabrera Betancort, Nareme Melián y Crmen Corujo. LIBRO-album ilustrado sobre Lanzarote y César Manrique, destinado a público infantil y para adultos.

* Mi gaviota juguetona, de Mariola Acosta LIBRO:Cuento ilustrado con los "Juguetes del Viento" de Cesar como protagonistas.

 

* Manrique entre chinijos, de la empresa Cultania. Elaboración de un KIT DIDÁCTICO DIGITAL adaptado a todos los niveles de educación primaria y secundaria, con el fin de que el Cabildo de Lanzarote contribuya así a la difusión y valorización de su obra en colaboración con las entidades educativas.

* Preguntas para Manrique, de Jazabel Mejías, Sara Robayna y Jorge García. Proyecto de acción política y ciudadana. Emplea la pregunta como método de acercamiento al habitante de Lanzarote, se busca invitar a la reflexión y al debate sobre los valores impulsados por el artista. Es una propuesta desde el contexto presente para la sociedad actual y venidera, y que nos permita seguir construyendo el territorio común a partir de las ideas de Manrique.

* La historia animada de César Manrique, de Gianluca Lagrotta El proyecto se basa en la creación de un dibujo animado en forma de cortometraje que narra las principales etapas de la historia del gran artista conejero César Manrique desde su nacimiento en la isla de Lanzarote hasta su regreso.

* El sueño de César, de la compañía 2RC Teatro Obra de teatro familiar sobre el binomio Arte-Naturaleza que encontramos en la isla de Lanzarote y en la obra de Manrique. Será una obra adaptable a diferentes escenarios que será representada por Canarias y que incluye material pedagógico y didáctico para que esta obra pueda ser representada para el público en general y en campañas escolares.

* El chinijo juguetón, de Trivo Local Solutions Este proyecto persigue la creación de una guía pensada para trabajar con los más pequeños. La guía se articulará en varios itinerarios por la isla, cada uno de ellos dedicado a una de las dimensiones más destacadas del autor.

* Las Cosas, de Carlos Álvarez y Saray Ossorio Las cosas es un proyecto artístico para la producción de una serie de piezas de mobiliario escultórico inspirado por la obra de Cesar Manrique desde una perspectiva contemporánea que se materializará en forma de una exposición.

* Taro, un espectáculo único, familiar, de Isabel Cabrera Betancort, Acoraida Cabrera y Alejandro Cabrera Taro es un espectáculo único, familiar y bilingüe donde se fusionan la narración oral y la música vernácula de Lanzarote para contar una historia: la historia de Taro. Es una historia inédita a la que

acompañará música creadas para este espectáculo y que rinde homenaje a César Manrique. La historia gira en torno a un niño que nació y se crió entre los volcanes de su amada isla de Lanzarote.

* Retopía. El muro, del Centro Penitenciario de Arrecife Realización en el Centro Penitenciario de Arrecife de una Pintura-Mural a cargo de los internos integrantes en el Proyecto Retopía inspirado en la obra muralística que Cesar Manrique

* César, batalla y fuego, de Pedro Ayoze, José Martret, Kira Miró y Raquel Melián. Proyecto teatral basado en dar voz a la palabra de César, resaltándola importancia del discurso, de la idea, por encima del género, incidiendo en la idea de que el discurso de César Manrique forma parte de todos, está en todos y llega a distintas generaciones

 

Agenda de actos

Sobre el programa de actos previstos con motivo del Centenario del nacimiento de César Manrique en las áreas de participación ciudadana, ediciones, artes escénicas y proyectos audiovisuales San Ginés añadió que “es muy posible” que se integran a este programa de actos otras actividades de también ámbito turístico, educativas y medioambientales.

San Ginés desgranó uno a uno el calendario previsto desde este 4 de marzo hasta final del presente año, con exposiciones (donde destaca Almacén74 de Alejandro Krawietz y Jo´se Betancor y 100 años de Lanzarote y César de Krawietz y Juan Gopar), actividades musicales (incluido Jameos Festival el 23 de marzo y el la presentación del cartel del p´roximo Festival de Música Visual en octubre próximo), proyectos editoriales (con el volumen del botánico Pascal Garbe sobre el Jardín de Cactus y otras obras de Violeta Izquierdo, Alejandro Krawietz, Alejandro Scarpa y un volumen sobre los 25 años de la Reserva Mundial de la Biosfera).

Toda la agenda de actos confirmada hasta la fecha puede consultarse en la página web www.manrique100.org Otros actos interesantes destacados por el presidente fueron las fotografías de Linus G.Jauslin y el proyecto audiovisual de Ildefonso Aguilar, junto a la Bienal de Arte de Lanzarote.

En el apartado de artes escénicas, San Ginés destacó el proyecto de videomapping Ciudad inédita y el Festival de Artes Escénicas, donde está confirmada la participación del director teatral Lluís Pasqual, informó Echedey Eugenio, consejero delegado de los CACT. De la mano de Quino Falero, el Festival de Artes Escénicas cuenta el 10 de mayo

con Nuria Espert y su Romancero gitano, donde también habrá un homenaje a César con el recitado del poema Pastor de vientos y volcanes, texto de Rafael Alberti dedicado a Manrique.

El presidente del Cabildo destacó el alto componente educativo de todos los actos previstos por el Centenario. Concretamente en el apartado de escolares y juventud, se paró en el previsto para el 10 de mayo Dean Mac Cannell, padre de la antropología del turismo, profesor de la Universidad de California, y una serie de actividades educativas para niños de 3 a 16 años de divulgación del legado de Manrique.

“Todo turista que llega a Lanzarote tiene que conocer que estamos celebrando el centenario de Manrique y estar informado de nuestra agenda de actos”, concluyó San Ginés.

Cs logra que el Ayuntamiento de Arrecife se comprometa a modificar la normativa municipal para ampliar las zonas de estacionamiento de motocicletas

La formación también consigue que el gobierno municipal “estudie la posibilidad de bonificar hasta el 95% del IBI para los inmuebles regentados por autónomos que fomenten la creación de empleo”



Arrecife (Lanzarote), jueves 28 de febrero de 2019. El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Arrecife ha logrado este jueves que “el gobierno municipal (PSOE y PIL) se comprometa a modificar la normativa municipal para ampliar las zonas de estacionamiento de motocicletas en la capital”.

Al respecto, la portavoz municipal de Cs en el consistorio capitalino, Delia Hernández, ha señalado que “con esta moción se pretende mejorar la seguridad en la ciudad desde el respeto y cumpliendo la ley”, y ha recalcado que “el objetivo no es solo que se modifique la ordenanza, sino que se vigile que se está cumpliendo la normativa”.

En este sentido, ha explicado que “se debe hacer en aquellas vías que cumplan con los requisitos de accesibilidad y espacio para poder hacerlo”,es decir, que “cumplan con el mínimo exigido de espacio libre (tres metros) para el tránsito del resto de usuarios”.


“No se pide que se habiliten calles completas, sino zonas delimitadas en aquellas calzadas y vías en las que se puedan, atendiendo a los criterios de los técnicos y a la normativa”, ha declarado Hernández.

Y ha añadido que “se trata de acabar con los serios problemas que la capital está sufriendo por la falta de aparcamiento”.

Por otro lado, Ciudadanos también ha logrado arrancar el compromiso del gobierno municipal para “estudiar una ordenanza fiscal que contemple una bonificación de hasta un 95% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en aquellos inmuebles donde desarrollen su actividad autónomos”, y que“se comprometan a crear empleo”.

En este sentido, el concejal de Cs en el Ayuntamiento de Arrecife, Íñigo Inchausti, ha celebrado “esta ayuda a los autónomos y pequeños y medianos empresarios para dinamizar la actividad económica en la capital”, sobre todo porque “es un paso más para luchar contra la proliferación de los cierres de negocios en el municipio”.

Asimismo, ha manifestado que “con esta medida se facilitará la creación de empleo”, y, por ello, “es indispensable ayudar a los autónomos por ser uno de los colectivos con más dificultad en el desarrollo de sus actividades profesionales”.

El Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias y AFA pondrán en servicio las primeras piscinas públicas terapéuticas de la isla

 

  • Las dos piscinas, ubicadas en la finca Las Cabreras, en la residencia de respiro familiar y centro de día para enfermos de Alzheimer ‘Dr. Domingo de Gúzman Pérez Hrnández’, cuentan con una inversión del Cabildo de unos 215.000 euros y la cofinanciación también del Gobierno de Canarias y de la propia asociación AFA Lanzarote que gestiona este centro sociosanitario

 

  • Este recurso está dotado de sistemas de climatización y mantenimiento con la tecnología más eficiente y sostenible del mercado, con calificación energética A que garantiza una adecuada protección medioambiental y ahorro energético

     

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2019

Gracias a una subvención nominada de 215.353 euros de la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, que tutela la consejera Maite Corujo, a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Lanzarote y Fuerteventura (AFA), la isla contará en breve con las primeras piscinas públicas terapéuticas para el tratamiento y actividad de hidroterapia de las personas que lo requieran. Este proyecto también cuenta con la cofinanciación del Gobierno de Canarias y de la propia asociación que gestiona la residencia de respiro familiar para enfermos de alzheimer y centro de día donde se ubican estas dos piscinas, en la finca Las Cabreras.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), y la consejera de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), visitaron junto al presidente de AFA, Manuel Ruíz, las obras de las piscinas que en breve se pondrán en servicio, una vez finalicen algunas pequeñas intervenciones que están pendientes de concluir en el quiosco de madera que las cubrirá.

Pedro San Ginés se ha congratulado de que después de casi una docena de años que se quedaran sin ejecutar las obras iniciadas de las piscinas (tan solo estaban ejecutados los vasos), "es una satisfacción ver cómo este proyecto de primeras piscinas terapéuticas públicas para la isla se hará muy pronto realidad, gracias al impulso que le ha dado al proyecto la Asociación AFA, el colectivo que gestiona este espacio de residencia y centro de día, para dar respuesta y servicio no solo al entorno de los 100 usuarios de esta residencia para enfermos de alzheimer y respiro familiar, sino también a otros colectivos y personas de la isla que necesiten contar con un recurso terapéutico como este”.

Además de ejecutarse el proyecto de rehabilitación y acondicionamiento de las piscinas, una mayor de unos 67 m² y otra de 26,8 m², se han acondicionado las zonas de acceso y los vestuarios, así como se ha dotado del material terapéutico necesario para desarrollar en ellas actividades de hidroterapia. Estas instalaciones son totalmente accesibles y todos los materiales y los sistemas eléctricos, de mantenimiento y de climatización garantizan una adecuada protección medioambiental. Entre otros, están dotadas de sistemas de climatización y mantenimiento con la tecnología más eficiente y sostenible del mercado(con calificación energética A).

El presidente del Cabildo recordó que a este proyecto se suma el de Adislan que actualmente da cobertura a los usuarios de esta asociación de discapacitados de Lanzarote, con la que el Cabildo colaboró igualmente en su financiación junto a los Rotarios de la isla.

La consejera de Bienestar Social de la Institución, Maite Corujo, también se mostró satisfecha de que “en breve se puedan culminar los trabajos para que tanto los usuarios de AFA como de otros colectivos y personas con necesidades especiales puedan beneficiarse de las terapias y actividades que se pueden desarrollar tanto en la piscina más grande como en la pequeña y destacó también los trabajos realizados de accesibilidad y rehabilitación de los vestuarios y accesos que darán cobertura a esta nueva área terapéutica”.

Por su parte, el presidente de AFA, Manuel Ruíz, se congratuló de que  "muy pronto este proyecto se vaya a materializar para dar cobertura a los enfermos de alzheimer y otras demencias de AFA, sin tener que desplazarse a otros centros privados, así como que de este nuevo recurso sociosanitario se puedan beneficiar otros colectivos de Lanzarote, personas mayores en general (a través de los programas de Envejecimiento Activo) y otros colectivos con necesidades especiales". Ruíz explicó que AFA viene desarrollando esta actividad terapéutica en piscina desde hace unos siete años desplazando a los usuarios y personas del colectivo a otras piscinas ubicadas en complejos turísticos del ámbito privado.

 

Gracias a este tipo de fisioterapia en demencias y otras enfermedades físicas o cognitivas se consigue mantener las funciones motrices el mayor tiempo posible, retrasando complicaciones en el aparato locomotor, circulatorio, excretor, respiratorio y el trofismo de personas inmovilizadas, con alzheimer u otras demencias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también propone la hidroterapia como tratamiento para personas mayores, así como la personas con demencias leves y moderadas, entre otras.

Lanzarote y Menorca se vuelven a hermanar con la edición del libro de poesías ‘Miradas/Mirades’

 

  • Cuatro poetas, dos de Lanzarote y otros dos de Menorca, comparten su "mirada" y el sentimiento poético evocado en ellos tras una visita a la isla hermana

  • La publicación, editada por el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote, forma parte de las actividades culturales y artísticas queambas Reservas de la Biosfera están llevando a cabo en el marco de los 25 años deaniversario de este título de la Unesco

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2019

 

Con motivo del 25 Aniversario de las Reservas de la Biosfera de Lanzarote y Menorca y fruto del hermanamiento entre ambas islas, el Cabildo de Lanzarote y el Consell Insular de Menorca han editado el libro ‘Miradas/Mirades’.

El libro es una edición especial del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero de Cultura, Óscar Pérez, realizada en colaboración con la Reserva de la Biosfera de Lanzarote que tutela Rafael Juan González Robayna, y el Consell Insular de Menorca.

Cuatro poetas, Daniela Martín y Rafael Hernández de Lanzarote y Silvia Pons yPere Gomila de Menorca, comparten su mirada y el sentimiento poético evocado en ellos tras una visita a la isla hermana. Los poetas de Lanzarote relatan así con extraordinaria sensibilidad su “mirada” sobre la isla de Menorca en una quincena de poemas y textos breves, editados en castellano y catalán, que reflejan una realidad distinta y a su vez muy similar a la que conocen muy de cerca, y viceversa. En total, el libro recoge unos 28 poemas.

El consejero de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González Robayna, se desplazó en pasados días al Instituto Menorquín de Estudios, acompañado por los poetas y el jefe del Servicio de Publicaciones del Cabildo, Félix Hormiga, para presentar esta publicación en la isla Balear. En el acto y recital poético, en el que también estuvieron presentes representantes públicos y los dos poetas de Menorca, se proyectaron imágenes de ambas islas. El consejero agradeció de nuevo a sus homólogos en el gobierno insular de Menorca “por la implicación y colaboración -recíproca- en éste y en todos los actos conmemorativos celebrados en el marco de este 25 aniversario, así como al resto de áreas del Cabildo de Lanzarote que han participado y contribuido con distintas acciones durante el mismo”.

El acto público de presentación del libro ‘Miradas/Mirades’ en la isla de Lanzarote se celebrará el próximo sábado, 9 de marzo, a las 12:30 horas, en el CIC El Almacén. 

En este acto de presentación, entre otros, estará presente además del consejero de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González Robayna, el conseller de Cultura del Consell Insular de Menorca,  Miquel Àngel Maria Ballester.

Astrid Pérez (PP): “El PSOE quiere hacer rico al propietario del Islote de Francés con dinero público”

 

  • La actual concejal y candidata a la Alcaldía asegura que la adquisición de los terrenos por parte del Ayuntamiento de Arrecife supondría “un pelotazo” que “hipotecaría aún más el futuro del consistorio”

  • Nuestra propuesta es clara: parque para los vecinos pero sin que les cueste un euro al Ayuntamiento”

 

27 de febrero de 2019.- La concejal del Grupo Popular y candidata a la Alcaldía de Arrecife, Astrid Pérez, ha señalado hoy durante el pleno municipal que la expropiación del solar del Islote del Francés anunciada por la alcaldesa socialista, Eva de Anta, supondría “un pelotazo costeado con el dinero público de todos los arrecifeños”.

Pérez asegura que la intención de los socialistas de pagar para convertir el suelo privado en suelo público “es una forma de hacer rico con fondos públicos al propietario del islote, a Jaime Cortezo, porque sea cual sea la cantidad que se fije supondría un desembolso innecesario de la corporación en favor de un particular”.

Los populares siguen defendiendo que la opción más rentable y viable para el interés general es llegar a un acuerdo que no suponga coste alguno para el ayuntamiento al tiempo que la ciudad gana espacio para uso y disfrute público.

En este sentido, Pérez aboga por conveniar con la propiedad para que la mayor parte del suelo sea para disfrute de los ciudadanos y el restante para la construcción en altura de un edificio modélico, referente para la ciudad de Arrecife.

Es absurdo gastar dinero público para conseguir un objetivo que se consigue con la propuesta del Partido Popular”, recalca la candidata que pone de manifiesto que “el gobierno del PSOE se contradice claramente al proponer en el Plan General que se haga un mamotreto horizontal de siete plantas, que impediría la visibilidad del mar, y al mismo tiempo hablar de expropiación para hacer un parque: el parque más caro de la historia”.

No podemos perder de vista la sentencia favorable que pesa sobre el Islote del Francés a favor de los derechos de la propiedad por lo que ésta sería la mejor opción para la capital ya que, a coste cero, se conseguiría para el disfrute público la mayor parte del suelo”.

El Cabildo aborda con bodegueros y queseros distintas acciones Saborea Lanzarote para el presente año

 

  • El consejero insular de Promoción Económica, Ángel Vázquez (PP),considera “positivo” crear un espacio específico para los vinos Denominación de Origen en el próximo Festival Enogastronómico

 

  • Asimismo valora positivamente la propuesta formulada por los queseros para que en la próxima Feria del Queso y la Cabra secuente con dos aulas diferentes, una relacionada con los chefs y otra con los productos lanzaroteños

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2019

El consejero responsable del área de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), ha mantenido esta semana sendas reuniones con bodegueros de la Denominación de Origen Lanzarote y queseros miembros de AQUAL (Asociación de Queserías Artesanas de Lanzarote) con el fin de abordar algunas de las acciones Saborea Lanzarote previstas para el presente año, en coordinación con las áreas relacionadas con el sector primario que dirige el consejero Antonio Morales (CC).

En este sentido, Ángel Vázquez considera “positivo” crear un espacio específico para los Vinos Denominación de Origen en el próximo Festival EnogastronómicoSaborea Lanzarote. Asimimismo, el consejero valoró positivamente la propuesta formulada por los queseros para que en la próxima Feria del Queso yla Cabra Saborea Lanzarote dispongan de dos aulas, una compartida con chefs para llevar a cabo creaciones culinarias y la otra donde se mariden los quesos con otros productos locales.

La nueva Residencia de Mayores de Alto Requerimiento del Cabildo de Lanzarote será un sitio “cálido y amable” con todas las prestaciones y servicios y espacios acogedores para los usuarios y familiares

 

  • La edificación simulará un pequeño pueblo, con unidades independientes y un edificio principal con comedores y zona médica y asistencial. Las habitaciones estarán dotadas con grúas y arneses y cámaras de vigilancia en el 100% de las mismas, baño y camas supletorias para acompañantes. Contará con zonas abiertas e iluminadas de forma natural, con accesibilidad integral, autonomía física, jardines terapéuticos, patios y zonas ajardinadas interiores multifuncionales, terrazas cubiertas y piscina terapéutica climatizada, entre otras dotaciones

 

  • Entre las mejoras aportadas por la UTE Residenza, adjudicataria de la redacción del proyecto, construcción del centro y explotación del servicio por 28 años y una inversión cercana a los 19 millones de euros, destaca la utilización de energías fotovoltaicas y geotermia en las instalaciones, la dotación de vehículo adicional y el aumento en los ratios de personal establecido en el pliego, entre otras

 

Lanzarote, 27 de febrero de 2019

La residencia de mayores de alto requerimiento que el Cabildo de Lanzarote acaba de adjudicar a la UTE Residenza por cerca de 19 millones de euros, podría comenzar a construirse sobre el mes de julio, una vez se formalice en los próximos días el contrato con la empresa y se redacte por parte de la empresa adjudicataria el proyecto técnico de construcción. La obra se estima en unos 24 meses, aproximadamente.

Todo lo que se haga en materia sociosanitaria es poco”, afirmó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles para dar a conocer junto a la consejera de Bienestar Social de la Institución, Maite Corujo (PP), y los representantes de la UTE adjudicataria algunos detalles del proyecto. Durante el acto estuvieron presentes el gerente de la UTE Residenza y presidente de la empresa COSVIM, Michele Lapadula, y el ingeniero industrial, Federico Acosta Galván, quienes ofrecieron algunos detalles sobre el diseño arquitectónico de este nuevo centro sociosanitario.

Éste fue calificado por Pedro San Ginés de ser “el proyecto de legislatura más importante en materia sociosanitaria” y de “dar un salto importante, que no el único que se va a dar en este sentido”, en alusión a la disposición de nuevo suelo que próximamente se aprobará por parte del Gobierno insular para seguir dotando a Lanzarote y a La Graciosa de las plazas y medios necesarios “para atender esta demanda de infraestructuras y servicios sociosanitarios en la isla para personas mayores dependientes con altos requerimientos sanitarios que requieren de una atención permanente de enfermería y de medicina, además de atención social”.

El presidente recordó que el Centro Sociosanitario para Mayores y Centro de Día estará ubicado en Tahíche, en el municipio de Teguise, en la zona denominada deLos Calderones (concretamente en una parcela situada en la calle Arcipreste de Hita) y tendrá capacidad para un total de 180 plazas, 130 residenciales de alto requerimiento y 50 de centro de día.

Se pretende que sea un edificio cálido y amable con el usuario en el que los residentes se sientan un poco como en su casa o lo más parecido. Con espacios además donde los mayores y sus familias puedan pasar tiempo juntos en ambientes acogedores”, apuntó.

Contará con zonas comunes abiertas e iluminadas de forma natural, conaccesibilidad integral, autonomía física, jardines terapéuticos, patios interiores y zonas ajardinadas y terrazas cubiertas, en el que se establezca además una relación e influencia sobre el estado de ánimo, las capacidad funcionales o la interacción social de las personas mayores residentes en estos alojamientos a través del diseño del espacio, los colores y la cantidad de luz, entre otros aspectos arquitectónicos que se tendrán en cuenta a la hora de la redacción del proyecto y construcción de la residencia y centro de día.

El centro de mayores contará con unidades convencionales para unos 16 a 18 usuarios, desarrolladas en una planta, en edificios independientes entre sí e interconectadas con el edificio principal. Las habitaciones estarán dotadas con baño propio y camas supletorias para uso de los familiares cuando decidan permanecer en la habitación acompañando a la persona residente.

El presidente se congratuló además de las mejoras incorporadas al contrato, como por ejemplo, “la utilización de energías fotovoltaicas, la dotación de grúas y arneses en el 100% de las habitaciones, con todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, de forma que se garantice las necesidades de todo tipo de usuarios; la dotación también de cámaras de vigilancia, igualmente en todas las habitaciones con zona de control de las unidades convencionales así como de las zonas generales de enfermería; dotación de vehículo adicional; y aumento en los ratios de personal establecido en el pliego”.

San Ginés recordó que de los 19 millones de euros, importe por el cuál se ha adjudicado a dicha UTE, con un plazo de 28 años, la redacción del proyecto, construcción de la residencia y centro de día y explotación del servicio, elGobierno de Canarias aportará 10 millones de euros a través del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias. A este respecto, agradeció una vez más al Gobierno de Canarias, y en concreto al presidente regional, Fernando Clavijo, que “el Gobierno autonómico haya atendido nuevamente esta importante demanda de la isla de Lanzarote”.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo, reiteró sus agradecimientos al equipo de la Consejería por “superar todas las dificultades” y los procesos adminsitrativos y burocráticos suscitados en la tramitación de este nuevo centro, para “pintar un proyecto de acuerdo a las necesidades de la isla, en un edificio amable en el que puedan convivir diferentes realidades y en el que se busca mejorar la calidad de vida integral de la persona, teniendo en cuenta sus preferencias, gustos y sus ritmos en la vida cotidiana”.

Por último, los representantes de la UTE Residenza detallaron que la Unión Temporal de Empresas está conformada por las entidades Cosvim Fratelo Sole y Otros Residenza, con 35 años de experiencia en el sector de la construcción y dilatada trayectoria en la prestación de este tipo de servicios sociosanitarios de personas mayores que requieren de un alto requerimiento.

En el proyecto edificatorio tendrán en cuenta los valores de Lanzarote y su sintonía con la identidad arquitectónica de la isla, con un "pequeño guiño también a la figura de César Manrique" en su estructura arquitectónica y algunos elementos que se incorporarán al proyecto.

La edificación, según explicó el ingeniero industrial de la UTE, “imitará a un pueblo en el que cada uno de los residentes se sienta como dentro del mismo, con zonas verdes que se situarán dentro del pueblo, en lugar de ubicarse como es habitual en los exteriores del centro, con jardines terapéuticos, con zonas para actividades físicas y psicoterapéuticas, zona de centro de día con varias áreas para darle mayor uso al centro, equipación adecuada para la atención médica, comedores y una piscina terapéutica que simulará a la idea de la de Jameos del Agua, con zona de servicios y aparcamientos en la parte baja”. Destacaron también que el centro será "lo más autosuficiente posible desde el punto de vista energético" con energía fotovoltáica y sistema de geotermia, entre otros, para la climatización de la propia piscina y otras instalaciones. 

El Cabildo de Lanzarote concluye la renovación y el embellecimiento de la calle Antonio Porlier y Sopranis en Arrecife

 

  • Las obras de modernización de esta céntrica y comercial vía capitalina, que han sido cofinanciadas a través del Área de Comercio y Fondos FEDER, han supuesto una inversión de 185.874 euros

  • El consejero de Comercio, Ángel Vázquez (PP), avanza también que “las obras de la última fase de la zona comercial abierta de la calle Hermanos Zerolo están a punto de culminar”

     

     

Lanzarote, 27 de febrero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Comercio, que dirige el consejero Ángel Vázquez (PP), ha concluído las obras de renovación y embellecimiento de la calle Antonio Porlier y Sopranis en el centro de Arrecife, que enlaza con las calles Fajardo, Canalejas y La Plazuela, dando así un nuevo impulso a la Zona Comercial Abierta ‘El Puerto de Arrecife’.

Las obras, que fueron adjudicadas a la empresa Transportes y Excavaciones Tiagua por un importe de 185.874 euros, han sido cofinanciadas a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

La modernización de esta céntrica vía, junto con las obras que estamos llevando a cabo también en la calle Hermanos Zerolo, está incluida en el Plan Director Insular de Zonas Comerciales Abiertas de Lanzarote y da continuidad a la zona centro, unificando los espacios de una forma atractiva y agradable para el paseo y las compras, tanto de residentes como de visitantes”, recalcó el consejero Ángel Vázquez, durante la visita a la calle Antonio Porlier y Sopranis para comprobar in situ el resultado tras la finalización de los trabajos.

Con estas obras de revitalización”, explicó Vázquez, “se ha creado una plataforma única con materiales de diseño y se han mejorado las conexiones entre los edificios,también se ha llevado a cabo las canalizaciones subterráneas de la electricidad y las telecomunicacionesy la modernización y mejora del mobiliario urbano y la luminaria”.

Por otro lado, el consejero recordó que “en estos momentos nos encontramos en la última fase de las obras de la zona comercial abierta de la calle Hermanos Zerolo,con una inversión, por parte del Cabildo, de más de 340.000 euros”.

Se trata de una importante intervención que está a punto de culminar y que permitirá modernizar esta zona, respetando el entorno, atendiendo al valor histórico del espacio donde se interviene y logrando que las calles más céntricas y comerciales de la ciudad se conviertan en espacios modernos, atractivos y seguros.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses