sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

José Juan Cruz demanda un protocolo regional que garantice un tratamiento adecuado de las aguas residuales urbanas

 

El protocolo entre Gobierno de Canarias, cabildos insulares y ayuntamientos permitirá la dotación anual de 30 millones de euros

El grupo socialista del Cabildo presentó una moción en la institución insular para que ésta solicite al Gobierno de Canarias la elaboración de un Plan Regional de Saneamiento

 

El grupo socialista en el Cabildo de Lanzarote presentó una moción al Pleno del Cabildo para que la institución insular solicite al Gobierno de Canarias que establezca un protocolo de actuación que garantice que las aguas residuales urbanas reciben un tratamiento adecuado antes de su vertido.

El portavoz del PSOE en el Cabildo, José Juan Cruz, firmó el 23 de enero esta moción para instar al Cabildo que solicite al Gobierno de Canarias el establecimiento de este protocolo, que afecta al ejecutivo regional, los cabildos insulares y los ayuntamientos.

A través de este protocolo de actuación se podrán establecer tres convenios de cuatro años y permitirá la dotación económica de “un mínimo de 30 millones de euros por año para ejecutar las obras necesarias y cumplir con el artículo 3 de la Directiva europea 2000/60/CE”, explica Cruz Saavedra.

En esta moción, el grupo socialista demanda la elaboración de un plan regional de saneamiento que complemente al que está elaborando  en la actualidad el Ministerio de Transición Ecológica de la Economía.

El objetivo es cumplir la Directiva 2000/60/CE, definir las aglomeraciones urbanas que cumplen o incumplen esta directiva, estalecer si afecta a aguas de baño o soluciona los problemas de los vertidos, si se debe intervenir de forma urgente y si en esta intervención se puede conectar a un sistema de depuración o colector.

Turismo Lanzarote promocionó en FITUR el torneo Ryder Golf, dirigido a directivos de los principales touroperadores y líneas aéreas europeas

 

  • El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), señala que “esta iniciativa permitirá a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote estrechar vínculos con destacados agentes turísticos y socios comerciales, y constituirá una importante acción promocional para la isla como destino”

 

 

Lanzarote, 30 de enero de 2019

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) promocionó la pasada semana durante el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo de Madrid la segunda edición del torneo Ryder Golf, dirigido a la participación de directivos de los principales touroperadores y líneas aéreas europeas, que se celebrará los próximos 26 y 27 de abril en el campo Lanzarote Golf de Puerto del Carmen.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), señala que “esta iniciativa permitirá a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote estrechar vínculos con importantes agentes turísticos y socios comerciales, y constituirá una importante acción promocional para la isla como destino”.

En este sentido, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, señala que el objetivo del Ente de promoción insular es “mejorar cada año la asistencia y participación en este evento enmarcado en el proyecto European Sports Destination para convertirlo en una cita habitual de los agentes de los principales touroperadores y líneas aéreas europeas, y así familiarizarlos con el Circuito Internacional de Golf de Lanzarote”.

En la configuración de los equipos que se den cita en esta Ryder Golf se dará cabida a jugadores locales, directivos de entidades relacionadas con el sector turístico que sean patrocinadoras de SPEL-Turismo Lanzarote. El programa incluirá visitas de los participantes a atractivos turísticos de la isla así como la colaboración, con la organización de almuerzos y cenas, de empresas que forman parte de la mesa del producto golf, creada al efecto por el Ente de promoción insular.

Arrecife firma un convenio para la celebración de la Atlantic Ocean Surfki Lanzarote en aguas del Reducto

 

La alcaldesa, Eva de Anta, y el presidente de la Federación Canaria de Piragüismo, José María García, sellaron hoy el convenio de colaboración que permitirá acoger el 08 de febrero a cientos de piragüistas en la Marina capitalina.

 

El Ayuntamiento, a través de su concejalía de Turismo que coordina David Duarte, aporta 18.000 euros para la celebración de la Atlantic Ocean Surfski Lanzarote en su etapa en Arrecife. Participarán numerosos deportistas en categorías prebenjamín y benjamín en 500 metros, alevín en 1000 metros, infantil en 2500 metros, y cadete y categoría popular en 5000 metros.

El RCNA suma su apoyo a la iniciativa de la Asociación Cultural Escultura César Manrique

 

Representantes de la Asociación fueron recibidos ayer por el presidente Julio Romero

 

Continuando con la ronda de reuniones que está manteniendo la Asociación Escultura César Manrique con los diferentes entes públicos y sociales de la isla, ayer, el presidente del Real Club Náutico de Arrecife, Julio Romero, acompañado por su compañera de directiva Poli García, recibieron en las dependencias del Náutico a Marisol Álvarez y Roberto Fuentes, vicepresidenta y tesorero de la ACECM respectivamente, que por espacio de una hora presentaron el proyecto e intercambiaron opiniones sobre al figura de César Manrique y su influencia en Lanzarote.

César, que fue socio del RCNA llegó a formar parte de la directiva presidida entonces por José Ramírez Cerdá, quien siendo presidente del Cabildo de Lanzarote apoyó y promocionó la obra de César que se convirtió en uno de sus grandes colaboradores. Además, la vinculación del artista con el RCNA llega más allá, siendo el autor del mural que preside el salón principal del Club que se realizó en 1962 y que firmó en 1992, a requerimiento de la directiva, año en el que falleció. La obra fue restaurada recientemente. En la piscina se respira también el aire de nuestro artista universal en los murales que decoran los alrededores con 6 tipos de peces y a los que próximamente se añadirá uno nuevo, dado que fueron siete los que César pintó en su día estando realizados con pequeñas piezas de cerámica. En la planta alta del Real Club Náutico de Arrecife se cuenta con un salón para celebración de actos sociales y culturales que lleva el nombre de César Manrique. En la parcela deportiva, una de las citas anuales más importantes del RCNA y que se disputa en vela en la clase Optimist, lleva al nombre de Trofeo César Manrique.

El presidente, Julio Romero Ortega, confirmó que en la próxima reunión de su junta directiva, informará debidamente y anticipó su total apoyo logístico y económico para poder llevar a cabo la escultura de César Manrique. Planteó una serie de promoción entre sus socios para la recaudación de fondos dentro del RCNA para cumplir con el objetivo de la Asociación proponente, que no es otra sino llevar a cabo la inauguración de la escultura con la máxima aportación de la sociedad civil.

La Consejería de Turismo saca a licitación la mejora del Paseo de Las Cucharas en Costa Teguise

 

El presupuesto total será de 1.710.277,9 euros y el plazo para presentar las ofertas termina el 18 de febrero

 

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha sacado a licitación, a través de la plataforma de contratación pública del Estado, la mejora del Paseo de las Cucharas, en Costa Teguise (Lanzarote), una obra valorada en 1.710.277,9 euros (1.821.446,06 incluido el IGIC). Las empresas que deseen presentarse a este procedimiento tendrán de plazo el próximo 18 de febrero. Este proyecto no sólo mejorará el pavimento, sino que además incluirá miradores, áreas de picnic urbano, zonas infantiles y circuitos deportivos, entre otros equipamientos.

De esta forma, y tras experimentar varios retrasos por cuestiones relacionadas con las empresas adjudicatarias, se abre el nuevo procedimiento para llevar a cabo la obra. El consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, se ratifica en que "el Gobierno de Canarias ha cumplido con su compromiso al financiar este proyecto con el doble del presupuesto previsto inicialmente, con el objetivo de mejorar así esta zona tan transitada no sólo por turistas, sino también por los ciudadanos de Lanzarote".

El consejero recuerda que "desde un primer momento se atendieron las demandas del Ayuntamiento de Teguise y se ha vuelto a ampliar la inversión para añadir más metros de pavimento, lo que permitirá que el paseo llegue más lejos y ofrezca así la posibilidad de realizar numerosas y variadas actividades".

Castellano insiste en "la importancia de que se renueven y mejoren las dotaciones públicas ubicadas en suelo turístico, pues sin duda esto supone un aumento de la calidad del destino Islas Canarias" y recuerda que "actuaciones de este tipo benefician

no sólo a los visitantes, sino también a los propios residentes de Costa Teguise y del resto de la Isla, que podrán disfrutar de las nuevas prestaciones de esta avenida marítima".

 

Detalles del proyecto

 

El proyecto tiene como objetivo reforzar y coordinar los usos estanciales, comerciales, deportivos y de tránsito para que el Paseo de las Cucharas no se conciba sólo como un espacio por el que caminar, sino también del que disfrutar.

Con la partida económica que destina la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias se acondicionarán espacios para disfrutar de la visión del mar, tanto al sol como bajo la sombra. Además, se establecerán espacios públicos para celebrar eventos culturales al aire libre, como por ejemplo conciertos.

Atendiendo a la diversidad de usuarios que comparten el Paseo de Las Cucharas, se incluirán áreas infantiles, circuitos deportivos y biosaludables. Asimismo, se reforzarán las conexiones trasversales entre la avenida, la playa y el tejido comercial.

Se intervendrán también los 12.000 metros cuadrados actuales pavimentados así como los espacios ajardinados en los que se realizarán tareas de mantenimiento, poda e incorporación de nuevos elementos vegetales. Se promoverá además un incremento de en torno a 1.000 metros cuadrados de nuevas áreas públicas, así como un sistema de plataformas de madera para mejorar la accesibilidad, confort y uso del litoral rocoso.

El Cabildo de Lanzarote pone en marcha la campaña de concienciación ciudadana ‘Cuidando Lanzarote’, orientada a conservar limpia la isla

 

  • Para la elaboración de los anuncios ha contado con la colaboración del ex seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, y del piragüista campeón olímpico, Saúl Craviotto, y con el ultrafondista Valentí San Juan, y también han participado Kike Pérez, Toñín Corujo y Ciro Corujo, entre otros

 

  • San Ginés apeló a que “tanto las administraciones públicas como las personas que aquí residimos y los turistas que nos visitan apoyemos con una actitud cívica y respetuosa con el Medio Ambiente la ardua labor realizada por estos trabajadores, auténticos guardianes custodios del territorio, lo que sin duda contribuirá a mantener tanto Lanzarote como La Graciosa en las condiciones que merecen”

 

  • En lo que se lleva de mandato el Cabildo ha destinado más de 8 millones de euros a numerosos proyectos promovidos por el Área de Empleo que han generado cerca de 1.000 puestos de trabajo directos; y previsto otros 7 millones para continuar durante tres años más las acciones de limpieza en Lanzarote y La Graciosa, a lo que habrá que sumar el dinero que contemplen los presupuestos de 2019 para incentivos a la contratación, inserción laboral y formación

 

  • El presidente del Cabildo agradeció la labor llevada a cabo por el ex consejero de Empleo, Manuel Cabrera, el director general del Área, Feliciano Díaz, y el personal del Servicio, si bien aclaró que “nunca antes se habían destinado tantos recursos económicos a este Departamento”

     

 

Lanzarote, 30 de enero de 2019

 

El ex seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, el piragüista campeón olímpico Saúl Craviotto, el humorista Kike Pérez, el solista Ciro Corujo o el ultrafondista Valentí San Juan son algunos de los protagonistas de la campaña de concienciación ciudadana ‘Cuidando Lanzarote’ que lanzará en los próximos días el Cabildo de Lanzarote como refuerzo a los distintos planes de embellecimiento y limpieza puestos en marcha a través del Área de Empleo y que tendrán continuidad al menos durante otros tres años más.

La campaña, consistente en la difusión de siete spots televisivos y otras tantas cuñas de radio, ha conseguido reunir en un mismo anuncio al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y a los siete alcaldes de la isla, y en ella también aparecen algunos de los participantes en estos programas, personas desempleadas de larga duración, algunas de ellas en riesgo de exclusión, artífices de los trabajos de limpieza, conservación y embellecimiento acometidos en espacios públicos de la isla durante el presente mandato.

En este sentido, Pedro San Ginés, que estuvo acompañado por el compositor Toñín Corujo, realizador del anuncio protagonizado por su primo Ciro Corujo, apeló a que “tanto las administraciones públicas como las personas que aquí residimos y los turistas que nos visitan apoyemos con una actitud cívica y respetuosa con el Medio Ambiente la ardua labor realizada por estos trabajadores, auténticos guardianes custodios del territorio, lo que sin duda contribuirá a mantener tanto Lanzarote como La Graciosa en las condiciones que merecen”.

El presidente recordó que en el presente mandato el Cabildo de Lanzarote ha destinado sólo a través del Área de Empleo más de 8 millones de euros en numerosas acciones que han generado cerca de 1.000 puestos de trabajo directos y contado con más de 2.100 beneficiarios. Además explicó que la Corporación tiene previsto otros 7 millones de euros para continuar durante tres años más las acciones de limpieza en Lanzarote y La Graciosa, sacadas ya a licitación. A estas cantidades, procedentes tanto de fondos propios como del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), habrá que sumar lo que los Presupuestos Generaes del Caibldo del presente año contemplen para incentivos a la contratación, inserción laboral y formación, aclaró.

San Ginés hizo especial mención al capítulo de formación, del que sólo en el año 2018 se han beneficiado 883 personas, a través de los distintos programas puestos en marcha por el Área de Empleo como ‘Más formación mejor empleo’, ‘Talleres profesionales de cine de Canarias’, ‘Marca personal y emprendimiento’, ‘Elevados al Éxito III’ y ‘Diseño de proyectos de innovación social’.

El PSOE de Tinajo denuncia el ‘lamentable estado’ del alumbrado en varias zonas del municipio

 

El PSOE en Tinajo ha denunciado la falta de iluminación en varios puntos del Municipio haciendo especial mención a la arteria principal, es decir, la Avenida de Los Volcanes.

 

La secretaria de organización del PSOE en Tinajo, Begoña Hernández, ha lamentado que “muchas calles del municipio no tengan la iluminación adecuada desde hace bastante tiempo, a pesar de las continuas demandas de los vecinos sin que se haya obtenido respuesta. Ha sido una dejadez absoluta por parte de CC, ya que esta falta de iluminación pone en peligro a viandantes y conductores. No hay que olvidar que en algunos tramos se han producido varios accidentes mortales”.

Además, la socialista apela a la preocupación y demanda vecinal por “el estado de degradación en que se encuentran las farolas, sin que por parte del grupo de Gobierno se haya elaborado un proyecto para intentar de sustituirlas por luces led, que no solo mejoraría la iluminación sino que supondría un coste menor anual a las arcas municipales”.

Cs denuncia que la falta de gestión de CC en Educación ha provocado que vuelva a aumentar la tasa de abandono escolar en Canarias

 

  • Mariano Cejas (Cs) afirma que “es inadmisible que Canarias, con un 20,9%, se sitúe entre las seis comunidades españolas con mayor tasa de abandono escolar



Canarias, martes 29 de enero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha denunciado este martes que “la falta de gestión de Coalición Canaria (CC) en Educación ha provocado que vuelva a aumentar la tasa de abandono escolar en las islas, pasando de un 17,5% en 2017 a un 20,9% en 2018”, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Al respecto, el portavoz autonómico de Cs Canarias, Mariano Cejas, ha señalado que “es inadmisible que el archipiélago, con una tasa del 20,9%, se sitúe entre las seis comunidades autónomas de España con mayor tasa de abandono escolar”.

“Una vez más Canarias vuelve a estar en los puestos de cola en materia educativa”, lo que demuestra que para “Coalición Canaria la Educación ni ha sido, ni es una prioridad”, y prueba de ello, es que “a pesar de que presumen de tener los mejores presupuestos en esta área, la realidad es que es inferior al de hace una década”.

Gracias al profesorado y al alumnado la situación no es peor en las islas”, puesto que “las políticas de CC en estos 25 años de gobierno, apoyados por el bipartidismo (PP y PSOE), solo han servido para llevar a Canarias a la cola en todos los indicadores educativos”.

Falta gestión y falta interés”, y prueba de ello, es que “a día de hoy todavía hay alumnos en Canarias que siguen estudiando en barracones”, ha concluido Cejas, quien ha asegurado que para “Ciudadanos la Educación, la Sanidad y las Políticas Sociales siempre serán una prioridad”.

Leticia padilla saca los colores a Eva de Anta nuevamente por la vergonzosa situación de la perrera municipal

 

 

Los concejales llevan al debate plenario que se investiguen las presuntas irregularidades en el recinto municipal

 

Los concejales de Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife presentarán en el próximo pleno una moción denunciando la situación de varios perros que llevan años enjaulados en la perrera municipal, pues no se han tramitado sus expedientes desde el área de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife y desde el departamento de infracciones.

La portavoz municipal de Podemos, Leticia Padilla, recuerda que estos siete animales fueron en su día incautados por la policía local, por lo que solicita que se tramiten con urgencia estos expedientes para que los perros puedan ser adoptados o derivados a otros espacios.

Por otro lado, la formación morada también pide que se ejecute el acuerdo aprobado hace meses para investigar las presuntas irregularidades descubiertas en la perrera tras el trabajo de investigación realizado por los propios integrantes de la formación.

Como se recordará, Podemos ha presentado ante la fiscalía una denuncia para que se investigue en profundidad qué ha ocurrido en la perrera municipal durante los últimos años, ya que se han detectado posibles negligencias administrativas, la entrega masiva de animales cuyo paradero es totalmente desconocido y sacrificios indiscriminados sin informes ni justificaciones que certifiquen oficialmente qué ocurrió con los animales una vez muertos.

“Desde que entramos en el Ayuntamiento en el año 2015 y empezamos a fiscalizar esta situación ya casi no llegan cachorros a la perrera, cuando antes entraban decenas todas las semanas. Además, todos los animales salen con chip, independientemente de su edad, cosa que antes no sucedía", concluye Padilla.

El Partido Popular denuncia que la Dirección Insular ha vuelto a denegar la autorización para la concentración del colectivo de venezolanos en Lanzarote

 

  • Los populares exigen al PSOE que deje de usar la Dirección insular con fines partidistas

  • Es la segunda vez que se les impide manifestarse a favor del presidente Juan Guaidó

 

29 de enero de 2019.- El Partido Popular ha denunciado hoy que la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote ha vuelto a denegar hoy la autorización solicitada por la Asociación de venezolanos para manifestarse en apoyo de Juan Guaidó al que reconocen como Presidente Encargado de la República.

El colectivo había solicitado permiso para concentrarse el próximo sábado en el Parque Simón Bolivar; un lugar que ya ha sido usado en otras ocasiones para algunas acciones de carácter solidario organizadas en la capital.

Para los populares, sorprende que una convocatoria de estas características, totalmente pacífica, se haya prohibido en dos ocasiones, curiosamente cuando el planteamiento del PSOE no coincide con la reivindicación que está realizando la mayoría del pueblo venezolano y de la comunidad venezolana en el exterior.

Desde las filas del PP se recuerda que en caso de urgencia, la comunicación para realizar una concentración se puede realizar con 24 horas de antelación, por lo que si que parece existir una falta de sensibilidad con la causa de los venezolanos que apoyan a Guaidó.

De todos es sabido la tibieza con la que está actuando el Gobierno de Pedro Sánchez y las dudas y los titubeos de los socialistas ante la comunidad internacional. Para los populares es esencial que España exija con firmeza la democracia en Venezuela y lidere ante la UE el reconocimiento de Guaidó como presidente.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses