martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

José Juan Cruz: “El convenio entre la Policía Canaria y el Ayuntamiento es un gasto vergonzoso; contamos con medios propios que el alcalde no ha sabido coordinar”

 

El PSOE votará en contra del convenio que propone el PP y recuerda a Pancho Hernández que el municipio cuenta con 55 agentes locales y 80 guardia civiles  

 

El candidato a la alcaldía de Tías, José Juan Cruz, afirma que es un “gasto innecesario y un mero capricho firmar un convenio entre la Policía Canaria y el Ayuntamiento tal y cómo propondrá el Gobierno de Pancho Hernández en el próximo pleno”.

 

Los socialistas tienen claro que votarán en contra ya que “el alcalde ha tenido y tiene un buen equipo con 55 agentes de la Policía Local y un puesto de la Guardia Civil con 80 efectivos, y no ha sabido coordinar en pro de la seguridad ciudadana”.

 

“Sin embrago, continúa Cruz, no sólo le basta al actual gobierno llevar una mala gestión y una nula coordinación con los medios propios,  sino que quiere sacar un convenio que solo llevará gastos”.

 

El PSOE de Tías recuerda al PP que la plantilla de la Policía Local, además de realizar grandes esfuerzos para estar presentes en distintos eventos del municipio, ha sido galardonada con el Premio de Distinguidos del Turismo por su magnífica gestión y pionera en distintas materias en seguridad ciudadana.

 

“Es vergonzoso que el propio alcalde no motive y valore lo que tiene y tenga que paliar su mala gestión con convenios que suponen un sobrecoste a la ciudadanía”, concluye Cruz.

Matemáticas en la calle para todos los públicos, espectáculos de matemagia, juegos de estrategia, papiroflexia, puzzles, música, talleres, rutas matemáticas y conferencias en la ‘I Semana conejera de las Matemáticas’

 

  • Entre las actividades previstas, el viernes 15 de febrero, a partir de las 18 horas, en el Pabellón del IES Blas Cabrera Felipe de Arrecife, se pondrá en marcha el cronómetro del ‘Reto Canario 2019’ del IV Encuentro Nacional de Puzzles para intentar conseguir el Récord Guiness de montar en menos de 42 horas un puzzle de 15 metros cuadrados y 42.000 piezas de madera con imágenes de Lanzarote. El sábado, 16 de febrero, permanecerá abierto el Pabellón para todos aquellos que se quieran acercar a conocer el desarrollo del reto. A las 12 horas del domingo, 17 de febrero, se parará el cronómetro y clausurará este encuentro nacional 

     

  • Además de las actividades que se desarrollarán en los centros educativos, destacan las dos Rutas Matemáticas que se llevarán a cabo por Teguise, el miércoles 13 de febrero a partir de las 10:00 horas desde la Plaza de la Iglesia, y por Arrecife, el viernes 15, a partir de las 10 horas, desde la plaza de la Iglesia de San Ginés, para escolares y público en general

     

  • El Komando Matemático, actividades de papiroflexia y el espectáculo deMatemagia para toda la familia, el sábado, 16 de febrero, de 9:30 a 12:00 horas, en la Calle Real; y el domingo de 12:00 a 16:00 horas, en La Graciosa, con actuación ambos días del Coro Carpe Diem en La Iglesia de San Ginés y en la Explanada del Puerto de Caleta de Sebo, entre otras actividades e interesantes conferencias sobre la relación entre las matemáticas y el vino, los relojes de sol, la cartografía o la música, que se llevarán a cabo durante esta I Semana conejera de las Matemáticas

 

Más información: www.sinewton.org y www.aepuzz.es 

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2019

Lanzarote acogerá del 11 al 17 de febrero la I Semana conejera de las Matemáticas. De la mano de la Asociación Mercedes Medina y la Sociedad Canaria Isaac Newton de profesores de matemáticas, el Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Educación, Promoción Económica y Deportes, que dirigenCarmen Rosa Márquez (CC), Ángel Vázquez (PP) y Lorenzo Reyes (PP), colabora con esta iniciativa que tiene el objetivo de aportar herramientas didácticas que mejoren la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas entre los escolares y por otra, divulgar éstas entre la población en general. Se trata fundamentalmente de “sacar las matemáticas del ámbito académico y llevarlas al ámbito social de una forma divertida y lúdica”, explicaron durante la presentación de la Semana.

Para ello, el presidente de la Asociación Mercedes Medina, Juan CruzSepúlveda, y el representante y miembro de la directiva de la Sociedad Canaria Isaac Newton y experto formador y profesor en esta materia, Manuel García Déniz, detallaron las actividades a desarrollar dentro de esta primera semana de las matemáticas, en la que se incluyen conferencias, música, talleres, espectáculos de matemagia, juegos de estrategia, rutas matemáticas y otras iniciativas dirigidas tanto al alumnado de los centros educativos que participarán de las mismas, como a la población en general con actividades dirigidas a toda la familia.

El consejero de Promoción Económica de la Institución, Ángel Vázquez, agradeció a ambas entidades la organización de estas actividades que “tratan de acercar las matemáticas, que están en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, a la población”, animando para ello a todas personas a participar durante los próximos días en las diferentes actividades programadas.

Por su parte, la consejera de Educación, Carmen Rosa Márquez, explicó que “estas iniciativas no solo irán dirigidas a la población de los siete municipios, incluida La Graciosa, con actividades en todos ellos, sino que también llegarán a los centros educativos con la participación del alumnado de quinto y sexto de Primaria, Secundaria y Bachillerato”.

 

Conferencias 

Desde la Asociación Mercedes Medina y la Sociedad Canaria Isaac Newton de profesores de matemáticas se mostraron “muy agradecidos al Cabildo”, en concreto a las áreas de Promoción Económica, Educación y Deportes, por la colaboración en la financiación y cooperación en la organización de estas actividades que arrancarán el próximo lunes, 11 de septiembre, en varios centros educativos y con la celebración de una interesante conferencia sobre el ‘Vino y las Matemáticas’, a las 19:00 horas, en el Centro Sociocultural La Tegala, a cargo de Luis Balbuena Castellano.

Este ponente, maestro nacional, Licenciado en Matemáticas y, entre otros, Catedrático de Matemáticas de Educación Secundaria, también dirigirá laexposición y conferencia sobre los ‘Relojes de Sol de Canarias’, cuya inauguración tendrá lugar el martes, 12 de febrero, a las 19:00 horas, en el Teatro de Tinajo.

Entre otras conferencias que se sucederán, el doctor en ciencias matemáticas, Juan Antonio García Cruz, también ofrecerá una interesante charla sobre ‘Cartografía y las matemáticas’, el miércoles, 13 de febrero, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Arrecife.

Matías Camacho Machín completa este programa de conferencias específicas con otra charla sobre ‘¿Por qué se cumple o por qué no? La prueba de las Matemáticas’ que se celebrará el jueves, 14 de febrero, a las 19:00 horas, en la Sociedad Democracia.

 

Coro Carpe Diem

La música y su relación con esta ciencia de las matemáticas también cobra protagonismo en esta semana especial, con una conferencia a cargo de la presidenta del Coro Carpe Diem, Inés Márquez Rodríguez, que se celebrará elviernes, 15 de febrero, a las 20 horas, en la Sociedad Democracia de Arrecife.

Este coro, con una larga trayectoria en Canarias y fuera del archipiélago, que se caracteriza por su composición, principalmente de maestros, docentes y profesores vinculados a la enseñanza y la investigación, ofrecerá un concierto al término de esta conferencia, y otras dos actuaciones más, el sábado 16 de febrero a las 20:30 horas, en la Iglesia de San Ginés, y el domingo 17 de febrero a las 12:00 horas, en la explanada del Puerto de Caleta de Sebo, en La Graciosa, donde se desplazarán para formar parte de las actividades que se desarrollen también en la Octava Isla.

 

Matemáticas en la calle

De igual forma, el programa se complementa con otras actividades dirigidas a todos los públicos, familias, niños, niñas y jóvenes, y no tan jóvenes, con elKomando Matemático que de la mano de la Sociedad Isaac Newton y la Asociación Mercedes Medina tratarán de sacar a la calle las matemáticas para el disfrute y conocimiento de la ciudadanía.

Para ello, han seleccionado un amplio conjunto de materiales manipulables a base de puzzles matemáticos, juegos y problemas recreativos que se ofrecerán a las personas para que, en el rato de encuentro con el Komando, intenten resolverlos de una manera desenfadada, no competitiva y con ayudas que permitan llegar a su correcta resolución.

El espectáculo ‘Matemagía’ también se suma a las actividades que se realizarán en la calle, a través de “trucos” de magia con un fuerte fundamento matemático. Manuel García Déniz y José Antonio Rupérez Padrón desarrollarán estas sesiones de Matemagia en las que los asistentes actuarán como espectadores y como activos participantes.

En los trucos que presentan, se ponen de manifiesto algunas propiedades matemáticas muy interesantes, como la de los números o de las operaciones, propiedades geométricas o topológicas de objetos sencillos y cotidianos, cuadros mágicos, el azar y la probabilidad. “Están escogidas de forma que provocan el interés y el deseo de saber más sobre el misterio puesto de manifiesto”, explicó García Déniz.

 

El Komando y el espectáculo Matemagia, junto a actividades y taller depapiroflexia, se desplazará a los centros educativos que participan de esta primera semana de las matemáticas, y a varios emplazamientos públicos. El Sábado 16 de febrero, de 9:30 a 12:00 horas, se llevará a cabo en las inmediaciones de la Calle León y Castillo de Arrecife (calle Real), y el domingo 17 de febrero, de 12:00 a 16:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación en Caleta de Sebo, en La Graciosa.

 

 

Rutas Matemáticas

Se realizarán dos rutas matemáticas por los municipios de Arrecife y Teguiseque estarán a cargo del profesor Luis Balbuena Castellano, dirigidas a escolares y a toda la población interesada que quiera participar de las mismas.

La duración de estas rutas será de una hora, aproximadamente, y las personas, alumnado y profesorado que participen realizarán un recorrido predeterminado, con un cuadernillo y materiales elaborados para tales efectos, en el que se les plantearán cuestiones, retos, investigaciones que deben resolver, “mirando con ojo matemático, y buscando todos los detalles que se pierden con una visita o ruta normal”. Se trata de recorrer un espacio cotidiano que aún está por descubrir en muchos aspectos haciendo honor al lema: “Hay quien mira, pero no ve”, explicaron.

Estas rutas se celebrarán el miércoles, 13 de febrero, en Teguise, con salida a las 10:00 horas desde la Plaza de la Iglesia, y el viernes, 15 de febrero, en Arrecife, igualmente con salida a las 10:00 horas, desde la Plaza de la Iglesia de San Ginés.

 

Reto Canario 2019 - IV Encuentro Nacional de Puzzles

Dentro de esta extensa programación también se desarrollará el IV Encuentro Nacional de Puzzles que se llevará a cabo en el Pabellón IES Blas Cabrera Felipe de Arrecife, con el Reto Canario 2019 de intentar montar en menos de 42 horas un puzzle de 15 metros cuadrados de 42.000 piezasde madera, confeccionadas con fotografías de la isla y fabricadas expresamente para este reto.

En este encuentro nacional y reto de Lanzarote hay inscritas 44 personas, hasta el momento, que compondrán los diferentes equipos que tratarán de elaborar en menos de 42 horas este puzzle, igualando así el reto conseguido en La Palma con un puzzle del mismo material y número de piezas, o incluso tratarán de alcanzar un posible récord Guiness ensamblado dicho puzzle en menos tiempo, dada la alta participación que se ha logrado en este Reto Canario que se va a celebrar el viernes y sábado, 15 y 16 de febrero, en LanzaroteEl cronómetro del Reto se pondrá en marcha el viernes a las 18:00 horas, previa conferencia inaugural -a las 17 horas- de Manuel García Déniz y Juan Antonio Rupérez que ofrecerán una ponencia sobre Juegos y Puzzles.

El Pabellón del IES Blas Cabrera estará abierto durante toda la jornada del sábado, 16 de febrero, que proseguirá el reto, de 9:30 a a 12:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, con puzzles para los más pequeños para que las familias se puedan acercar a ver el desarrollo de este espectacular trabajo de equipos.

Para más información o participación en este reto, los interesados pueden acceder a la web de la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ), organizadores e impulsores principales del Encuentro, en la direcciónhttp://aepuzz.es/reto_canarias_2019.  

La clausura del IV Encuentro del Reto Nacional de Puzzles y entrega de diplomas se llevará a cabo en el pabellón el domingo, 17 de febrero, a partir de las 12:00 horas (hora en la que se parará el cronómetro del reto). 

La Autoridad Portuaria de Las Palmas aprueba el convenio para la construcción de un parque urbano en Puerto Naos

 

  • Pedro San Ginés confía en que la construcción del Contradique Sur, “una obra tan necesaria y demandada por la sociedad lanzaroteña porque permitirá mejorar muchísimo la operatividad portuaria, aun con tiempo del Sur, esté concluida a finales de año o principios del próximo”

 

  • El presidente se interesó además por la redacción del proyecto de ampliación del muelle de cruceros y por el de construcción de dos piscinas naturales y una gran lámina de agua para baño; así como por la instalación de un gran aerogenerador de Eólicas Offshore

     

 

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2019

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, expresa su satisfacción por la aprobación hoy jueves por parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) de la firma de un convenio entre ambas entidades para la construcción, mantenimiento y conservación de un parque urbano en Puerto Naos, en el marco del proyecto ‘Arrecife, capital de la Biosfera’, que estará ubicado junto al monumento a las víctimas del Cruz del Mar y donde ya ha sido instalada la balandra María del Rosario.

La inversión total que se estima necesaria para la redacción del proyecto es de 3.175.000 euros, que serán financiados en su integridad por el Cabildo de Lanzarotea través de los fondos FDCAN y con cargo a la partida de la Reserva de la Biosfera de carácter plurianual. El desembolso de este año será de un millón de euros y en 2020 se desembolsará la cantidad restante. La APLP cederá los terrenos.

Del mismo modo, Pedro San Ginés se congratula por la aprobación por parte del Consejo de Administración de la APLP de la firma del contrato para la construcción del Contradique Sur del Muelle de Cruceros del Puerto de Arrecife, adjudicado a la empresa SATO por cerca de 11 millones de euros.

El presidente confía en que “esta obra tan necesaria y demandada por la sociedad lanzaroteña, porque permitirá mejorar muchísimo la operatividad portuaria, aun con tiempo del Sur, esté concluida a finales de año o principios del próximo”. De hecho, está previsto que los trabajos, con un plazo de ejecución de 12 meses, comiencen en marzo. Consistirán en el cierre sur del muelle con un martillo de abrigo que permitirá mantener operativas las instalaciones y por tanto el atraque de los cruceros con temporales del sur.

Por otra parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote preguntó al presidente de la APLP, Juan José Cardona, sobre la redacción del proyecto de ampliación de la línea de atraque del muelle de cruceros en 342 metros, unas obras necesarias para la ejecución del proyecto de construcción de dos piscinas naturales y una gran lámina de agua, y de un área de esparcimiento y ocio náutico-deportivo en el Puerto de Arrecife, “y que deberían comenzar cuando terminen las obras en el dique de abrigo”, señaló. Asimismo, San Ginés se interesó por el estado actual del proyecto para la instalación de un gran aerogenerador de Eólicas Offshore en el Puerto.

El Cabildo celebrará las jornadas ‘Custodia del Territorio de Lanzarote’ los días 22 y 23 de febrero

 

Entre otros contenidos se analizarán las acciones llevadas a cabo en la isla, tanto por administraciones públicas como por colectivos, encaminadas a la conservación del paisaje y el territorio

 

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Soberanía Alimentaria y Paisaje que dirige el consejero Antonio Morales y en colaboración con la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, celebrará los días 22 y 23 de febrero próximos las jornadas 'Custodia del Territorio de Lanzarote' que, entre otros contenidos, abordarán las acciones llevadas a cabo en la isla dirigidas a la conservación del paisaje y el territorio, tanto por las administraciones públicas como a través de iniciativas privadas.

Entre los ponentes figurarán el responsable de la citada Plataforma Óscar Prada, quien disertará entre otros aspectos sobre la Custodia del Territorio como conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y recursos naturales, culturales y paisajísticos. Participarán ademáscomo ponentes la integrante de la Junta Rectora de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) El Jable, Ascensión Robayna; y Lourdes Rodríguez, administradora de La Molina de José María Gil, entre otros.

Abiertas al público en general, contarán también con la asistencia y participación de miembros de asociaciones y colectivos lanzaroteños como el Centro Especial de Empleo Grevislan perteneciente a la Asociación de Personas con Discapacidad de Lanzarote (Adislan), la Asociación Cultural Pueblo Maho o Desert Watch Lanzarote, entre otros. Las jornadas se inaugurarán a las 9.30 horas del viernes 22 de febrero en el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote y el sábado día 23 se realizará una salida por el campo. Las inscripciones, gratuitas, se realizan a través del enlace https://goo.gl/oGSKCS.

Los Centros y Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo refuerzan su apuesta por Los Hervideros y la zona del Charco de los Clicos

 

Un acuerdo entre los CACT y este departamento del Cabildo permitirá que “residentes y turistas sólo tengan que centrarse en disfrutar plenamente de la experiencia memorable que garantiza siempre la visita a dos de los parajes con mayor valor ambiental, paisajístico y geológico de la isla

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2019.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo y Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo han suscrito un acuerdo orientado “a poner en mayor valor aún la zona de Los Hervideros la zona del Charco de los Clicosdos de loparajes con mayor riqueza paisajística, ambiental y geológica de la isla, inventariados, incluso, en el catálogo de Lugares de Interés Geológico de Lanzarote y Archipiélago Chinijo”, apunta el consejero de los CACT y de Geoparque, Echedey Eugenio. “Un acuerdo”, explica, “que dotará a la zona de personal para que turistas y residentes sólo tengan que centrarse en disfrutar plenamente de la experiencia memorable que garantiza siempre la visita a Los Hervideros el Charco de Los Clicosque obedece al compromiso que tenemos con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro patrimonio natural como herramienta para la promoción de Lanzarote como destino turístico”.

El acuerdo, fruto de un mandato del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha supuesto la incorporación de un operario de mantenimiento e información que, desde el pasado viernes, además, se encarga de prestar servicio de vigilancia en ambas áreas.

Los Hervideros es un gran ejemplo de los procesos erosivos litorales en la línea costera lávica que resultó tras las erupciones acaecidas en Timanfaya entre los años 1730 y 1736.

El Charco de los Clicos, por su parte, es una inmejorable muestra de erupción hidromagmática, referencia internacional, cuya singularidad radica en la tonalidad de los materiales piroclásticos.

Arrecife muestra su satisfacción por la adjudicación de la obra del contradique sur Muelle de Cruceros Naos

 

El representante del Ayuntamiento en la Autoridad Portuaria, Tomás Fajardo, celebra la adjudicación de un proyecto que va a ser el futuro para la ciudad de Arrecife

El nuevo dique tendrá una longitud de 322 metros y el plazo de ejecución de las obras será de un año

 

Arrecife, 05 de febrero de 2019

 

El Ayuntamiento de Arrecife celebra que la Autoridad Portuaria de Las Palmas haya aprobado hoy la adjudicación de las obras del proyecto de Contradique Sur del Muelle de Cruceros Naos, lo que supondrá la construcción de un nuevo dique de 322 metros de largo y contribuirá a satisfacer el crecimiento experimentado en los últimos años en el Puerto de Arrecife.

El representante del Ayuntamiento de Arrecife en la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Tomás Fajardo, aplaude que esta institución pública haya adjudicado hoy el contrato de obras, “ya que este proyecto formará parte del futuro de la ciudad de Arrecife, que cada año confirma el aumento de pasajeros y mercancía en el puerto”.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas adjudicó hoy la ejecución del proyecto a Sociedad Anónima  Trabajos y Obras por un total de 8.099.495,96€, más el IGIC correspondiente. Las obras tendrán un plazo de ejecución de un año desde su adjudicación.

Como se recordará,  Fajardo demandó en mayo pasado al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, José Juan Cardona, quien visitó el Ayuntamiento junto al director de la entidad, Salvador Capella, que se aceleraran los trámites necesarios para llevar a cabo esta obra.

Según datos de la Autoridad Portuaria, el dique diseñado presenta una alineación NW-SE, perpendicular al Muelle de Cruceros Naos, y una longitud total de unos 322 metros desde el arranque en el dique de Naos hasta el morro donde determina la bocana de acceso al Puerto de Arrecife. Con esta configuración, la bocana tendría una anchura de 432 metros.

El objetivo de este proyecto es la creación de una protección que permita mejorar la operatividad del puerto frente a los temporales del sur y al mismo tiempo permita la ampliación futura de la actual línea de atraque del actual muelle de cruceros en Naos, dotando así al puerto de atraques para el sector de cruceros en fuerte expansión.

A modo de ejemplo de la actividad ascendente que registra el puerto, durante la mañana de hoy permanecen atracados cuatro cruceros en Arrecife: Mein Schiff 1 “new”, Marella Dream, Aidastella y Norwegian Spirit.

Muchos nadadores del circuito nacional y regional ya han confirmado su asistencia

 

Quedan 100 días para que Puerto del Carmen (Playa Grande) vuelva a ser el escenario de una gran prueba deportiva, Sailfish Lanzarote Open Water.

Será la quinta edición de un evento que se ha consolidado en el circuito nacional y que sigue apostando por ofrecer una prueba de calidad para todos los nadadores de Canarias. El sol, el buen tiempo, las aguas cristalinas de Puerto del Carmen o simplemente el buen ambiente que se genera antes y después de la travesía pueden ser el secreto del éxito de este evento. Desde el pasado lunes ya están abiertas las inscripciones y son muchos los nadadores que ya han confimardo su asistencia. En su quinta edición los organizadores han vuelto a tener en cuenta el futuro de este deporte y habrá dos circuitos adapatados a los más pequeños de la casa. Para poder puntuar en las competiciones para la que es valedera esta prueba (Copa de España, Copa de Canarias y Open Water Series), por lograr mejorar tu tiempo personal o simplemente por disfrutar de este evento, formaliza tu inscripción en lanzaroteopenwater.com.

Teguise publica el listado definitivo de las ayudas a los estudiantes del presente curso académico

“Nuestra meta es agilizar aún más este procedimiento para que todas las familias puedan disponer del dinero una vez se inicie el curso”, ha señalado Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise comunica que se ha aprobado la Resolución Definitiva de la concesión de ayudas al transporte del curso académico 2018/2019, cuyo listado definitivo está colgado en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento.

“Un total de 238.000 euros que irán destinados a 580 estudiantes residentes en el municipio, y que recibirán el ingreso en sus cuentas antes de finalizar el mes de febrero”, asegura el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, satisfecho por el trabajo en equipo realizado desde las áreas de Economía y Educación del Ayuntamiento.

“Un año más, podemos decir que Teguise ha incrementado la cantidad destinada a sus estudiantes en concepto de becas, y también que, a pesar de que siempre hemos conseguido cumplir con plazos razonables para que esta ayuda se materialice a principio de año, nuestra meta es agilizar aún más este procedimiento para que todas las familias puedan disponer del dinero una vez se inicie el curso”, ha señalado Betancort.

Agrupación Socialista por Lanzarote califica de ''Mísero y lamentable'' el espectáculo político del PSOE con respecto al carnaval

La formación política apoya sin fisuras la postura del colectivo "murguero", el gran perjudicado del espectáculo que están dando tanto el concejal de Festejos, como la propia Alcaldesa

 

En Arrecife a 7 de Febrero de 2019

 

ASL alerta de que tras el anuncio realizado hace unos días por el concejal socialista responsable del área de Festejos del ayuntamiento capitalino, en el que aseguraba tener los informes técnicos necesarios y favorables para la recuperación del espacio escénico del Parque Islas Canarias para la celebración del Concurso de Murgas 2019, no han cesado las informaciones contradictorias.

Ello resulta incoherente si tenemos en cuenta que los que precedieron a David Duarte en el área de festejos, sus propios compañeros socialistas, hablaban de la imposibilidad de que se pudieran cumplir las condiciones mínimas de seguridad en esa zona. Circunstancias que el concejal de Festejos parece no tener en cuenta envuelto en sus ansias de notorieda, y su clara intencionalidad de influir, como Secretario del Comité Local de Arrecife, en  unas primarias internas que han hecho mella en la gestión de la propia concejalía.

Desde ASL se pide al Gobierno Municipal que aclare de una vez por todas la situación y que en un ejercicio de responsabilidad con el ciudadano de la capital y del resto de la isla que participa en una fiesta tan importante como es el Carnaval de Arrecife, se certifique por los técnicos competentes del área, la existencia de informes que avalen la posibilidad de que la celebración se efectúe en el Parque Islas Canarias.

Agrupación Socialista por Lanzarote anima a los colectivos murgueros a participar en el Carnaval, en el lugar que reúna las mejores condiciones de seguridad para ellos y para todas las personas que acudan al espectáculo.

El PSOE elige a su candidato a la alcaldía de San Bartolomé

Antonio Rocío: “San Bartolomé no merece retroceder a épocas pasadas y desde el PSOE haremos todo lo posible por revalidar nuestra mayoría, porque será bueno para el municipio”



La agrupación local del PSOE de San Bartolomé elegirá la candidatura que concurrirá el próximo mes de mayo a las elecciones locales en el municipio. La asamblea se celebrará este viernes 8 de febrero , a las 20.30 horas, en la Casa Cerdeña.

El secretario local del PSOE de San Bartolomé, Antonio Rocío, ha mostrado su confianza en que la asamblea será capaz de elegir una plancha ganadora, que permita al PSOE seguir ostentando la alcaldía del municipio.

“En mayo de 2007 empezamos un camino difícil: sacar a San Bartolomé de la postración económica y el abandono, recuperar la dignidad de una institución que día sí y día también generaba titulares que avergonzaban a la gente de este pueblo. Hoy San Bartolomé es un municipio saneado en el que funcionan los servicios básicos y que es noticia por las buenas noticias que genera”, ha señalado Rocío.

“San Bartolomé no merece retroceder a épocas pasadas y desde el PSOE haremos todo lo posible por revalidar nuestra mayoría, porque será bueno para el municipio”, ha finalizado.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses