viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Pedro San Ginés cursa invitación a Pedro Sánchez para que asista al acto institucional conmemorativo del centenario del nacimiento de César Manrique

En la misiva, el presidente del Cabildo agradece además al presidente de España “la sensibilidad mostrada por su gobierno respecto al cambio de denominación del Aeropuerto de Lanzarote, que por fin podrá llevar el nombre de uno de los hijos más ilustres de Lanzarote como es César Manrique”

 

Lanzarote, 14 de febrero de 2019

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha remitido una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la que le invita al acto institucional conmemorativo del centenario del nacimiento de César Manrique, que se celebrará el próximo 24 de abril, a las 12.00 horas, en el Auditorio de Jameos del Agua, y que será transmitido en directo para todo el Archipiélago por TV Canaria.

Asimismo, Pedro San Ginés invita a Pedro Sánchez a asistir al espectáculo musical y escénico que se celebrará a las 21.00 horas de ese mismo día, miércoles 24 de abril, en la Playa del Reducto de Arrecife en honor al artista.Ambos actos se enmarcan en las actividades que el Cabildo se encuentra programando en colaboración con el Gobierno de Canarias para conmemorar la citada efemérides; y entre los que figuran también exposiciones, conferencias y conciertos, además de los que se seleccionen del concurso público de ideas y propuestas abierto por la primera Corporación insular para tal fin.

En este sentido, hay que recordar que el Grupo de Gobierno del Cabildo ha mantenido encuentros con familiares del artista, miembros del Consejo Asesor Honorífico de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, alcaldes que han atendido a su llamamiento –todos, excepto las alcaldesas de Arrecife y San Bartolomé- y grupos políticos presentes en la Corporación con el fin de consensuar los actos de conmemoración del centenario del nacimiento de César Manrique. Encuentros que continuarán extendiéndose en los próximos días con otros colectivos sociales y culturales implicados en la conservación del legado del artista.

Por otro lado, en la misiva, Pedro San Ginés agradece a Pedro Sánchez “la sensibilidad mostrada por su gobierno respecto al cambio de denominación del Aeropuerto de Lanzarote que por fin podrá llevar el nombre de uno de los hijos más ilustres de Lanzarote como es César Manrique”, atendiendo así al acuerdo plenario adoptado por el Cabildo de Lanzarote en septiembre de 2016 para que el Ministerio de Fomento procediera al cambio de denominación del Aeropuerto, que pasará así a denominarse Aeropuerto de Lanzarote-César Manrique, coincidiendo con el centenario del nacimiento del universal artista lanzaroteño.

Lanzarote aspira a conseguir un récord mundial de puzzles en la ‘I Semana conejera de las Matemáticas’ y ‘IV del Encuentro del Reto Nacional de Puzzles’

 

  • Mañana viernes, 15 de febrero, tendrán lugar otros dos actos: a las 17:00 horas, conferencia inaugural del IV Encuentro de Puzzles con una charla sobre Juegos y Puzles en el Pabellón del IES Blas Cabrera; y a las 20:00 horas, en la Sociedad Democracia de Arrecife, se clausurará la I Semana Conejera de las Matemáticas con una conferencia sobre Música y Matemáticas y el concierto de la Coral Carpe Diem 

 

  • La final del 'Reto Canario 2019' y acto de clausura del IV Encuentro Nacional de Puzzles se llevará a cabo el domingo, 17 de febrero, en el Pabellón del IES Blas Cabrera Felipe, a partir de las 12:00 horas, aproximadamente, que se para el cronómetro del reto. Está prevista la asistencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, el presidente de la Asociación Mercedes Medina, Juan Cruz, el responsable de la Asociación Canaria Isaac Newton, Manuel García Déniz, así como de responsables de Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ), entre otros

 

Lanzarote, 14 de febrero de 2018

Sacar las matemáticas del ámbito académico y acercarlas a la sociedad de una forma divertida y lúdica, está siendo el objetivo de la I Semana conejera de las Matemáticas, cuya programación arrancó con éxito este pasado lunes, 11 de febrero, y se extenderá hasta el próximo domingo, día 17, con la clausura delIV Encuentro Nacional de Puzzles y entrega de diplomas del ‘Reto Canario 2019’. 

Mañana viernes, 15 de febrero, tendrán lugar dos actos: a las 17:00 horas, conferencia inaugural del IV Encuentro de Puzzles con una charla sobre Juegos y Puzles en el Pabellón del IES Blas Cabrera; y a las 20:00 horas, en la Sociedad Democracia de Arrecife, se clausurará la I Semana Conejera de las Matemáticas con una conferencia sobre Música y Matemáticas y el concierto de la Coral Carpe Diem. A ambos actos está prevista la presencia de la consejera de Educación, Carmen Rosa Márquez

La programación y organización de esta semana ha sido organizada por laAsociación Mercedes Medina y la Sociedad Canaria Isaac Newton de profesores de matemáticas, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Educación, Promoción Económica y Deportes, que dirigen Carmen Rosa Márquez (CC), Ángel Vázquez (PP) y Lorenzo Reyes (PP), y ayuntamientos de la isla que han cedido sus instalaciones públicas para la celebración de las diferentes actividades, entre otros colaboradores. 

 

IV Encuentro Nacional de Puzzles

Dentro de la extensa programación que se está desarrollando estos días, con actividades de matemáticas y juegos en la calle y en los centros educativos de Lanzarote y de La Graciosa, trucos de magia, senderos matemáticos, charlas, música coral, exposiciones y conferencias, se pondrá el punto y final a esta primera edición de la semana conejera de las matemáticas este fin de semana con diferentes actividades en la calle en Lanzarote y en La Graciosa, y el cuarto ‘Reto Canario 2019’ en el que se va a intentar montar de manera colectiva y por equipos un puzzle gigante de más de 45.000 piezas en menos de 42 horas, para tratar de alcanzar el récord mundial en el ensamblado de estas piezas y superar así los tiempos logrados en la pasada edición que se celebró en la isla de La Palma. Este puzzle ha sido confeccionado expresamente para este reto con piezas de madera que ilustran diferentes paisajes del territorio insular. Hata la fecha hay más de 75 inscripciones. 

El Reto se va a celebrar desde mañana viernes al domingo, en el Pabellón del IES Blas Cabrera Felipe. El cronómetro del Reto se pondrá en marcha el  viernes a las 18:00 horas, previa conferencia inaugural -a las 17 horas- de Manuel García Déniz y Juan Antonio Rupérez que ofrecerán una ponencia sobre Juegos y Puzzles.  Al acto de inauguración está previsto que asista la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez.

El Pabellón de este centro educativo estará abierto durante toda la jornada delsábado, 16 de febrero, que proseguirá el reto, de 9:30 a a 12:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, con puzzles para los más pequeños para que las familias se puedan acercar a ver el desarrollo de este espectacular trabajo de equipos.

A la final del reto y acto de clausura de este reto y IV Encuentro Nacional de Puzzles, está previsto que asista el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés,  el presidente de la Asociación Mercedes Medina, Juan Cruz, y el representante de la Sociedad Canaria Isaac Newton y experto formador y profesor en esta materia, Manuel García Déniz, junto a miembros de la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ), organizadores e impulsores principales del Encuentro (http://aepuzz.es/reto_canarias_2019), entre otros. 

El Cabildo de Lanzarote recuerda a Juan Brito, Hijo Predilecto de Lanzarote, con la proyección de un documental sobre su vida y obra

 

  • El documental 'Juan Brito: Tamia' "es la historia de una búsqueda. La búsqueda del alma del paisaje de Lanzarote. La búsqueda de los recuerdos, de la memoria, de las emociones, y del amor que Juan Brito tenía por su tierra. El documental es la búsqueda de la vida y persona de Juan Brito”

 

Lanzarote, 14 de febrero de 2019

Hace un año, exactamente el 14 de febrero de 2018, que falleció a los 98 años de edad, Juan Brito, primer 'Hijo Predilecto de Lanzarote' (2013) que fue nombrado en vida por el Cabildo y Medalla de Oro de Canarias (2003), entre otros muchos reconocimientos institucionales y sociales logrados a lo largo de su vida por su destacada labor en la difusión de las ideas sobre la conservación de la cultura, la artesanía, la historia, la música, la arqueología y el patrimonio insular; por su obra y trabajos como maestro artesano, ceramista, etnógrafo, folclorista, arqueólogo autodidacta e historiador de la isla que le vio nacer.

En reconocimiento al amor que sentía por su isla, Lanzarote, y por toda esta obra y trayectoria vital, el Cabildo de Lanzarote ha querido hoy, un año después de su pérdida, recordar a su Hijo Predilecto en este 14 de febrero, con la proyección del documental ‘Juan Brito:Tamia’ del director y guionista Alfonso Palazón y música de Fernando Ortí.

 

Es la historia de una búsqueda. La búsqueda del alma del paisaje de Lanzarote. La búsqueda de los recuerdos, de la memoria, de las emociones, y del amor que Juan Brito tenía por su tierra. El documental es la búsqueda de la vida y persona de Juan Brito”, explican desde la productora del documental.

El documental se presentará esta noche, a las 20:00 horas, en el Teatro El Salinero, con el aforo completo (previa invitación).

El acto contará con la actuación de la artista canaria Fabiola Socas yFernando Ortí (compositor BSO “Tamia”), la actuación de la agrupación Los Campesinos y la intervención institucional del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, del director del documental, Alfonso Palazón, y del hijo del Hijo Predilecto de Lanzarote, en representación de la familia, Pedro Brito.

Una producción de Pasajes Invisibles que cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote y de los Centros Turísticos y el apoyo de los siete ayuntamientos, entre otros.

Más información: https://juanbritotamia.es/

 

Director - Guionista

Alfonso Palazón Meseguer

Doctor y Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Profesor Titular de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Premio Internacional Aurelio Paz dos Reis 2016.

Dirige el Máster Oficial en Documental y Nuevos formatos en la URJC. Ha trabajado en diferentes proyectos audiovisuales como realizador, productor y guionista.

Destacando como guionista y director en los siguientes documentales: Senegal. Apuntes de un viaje, 2007; Sunuy Aduna (Nuestras vidas), 2009; 20 años dando vida a los días, 2012. También ha hecho la fotografía de Campamento (Juan Millares, 2002).

En 2010 crea Pasajes Invisibles, que en su idea señala: “un proyecto que nace con la convicción que recorrer pequeños lugares que descubran espacios imagina dos por la voluntad y el deseo; queriendo hacer visibles los intersticios frágiles de la condición humana”.

El largometraje documental Al escuchar el viento (2013) fue su primera producción de la que fue guionista y director. El documental fue seleccionado a competición en el Festival Internacional de Valladolid 2013; y destaca el Premio del Público a la mejor película en el Festival CINE LOW. En 2013 se embarca como co-productor en el proyecto de cine documental transmedia La Primavera Rosa. Con el documental La primavera rosa en México, nominado a los premios Goya 2018 en la categoría corto documental.

Jonás Álvarez (PP) acusa a Oswaldo Betancort de ocultar durante ocho meses la sentencia del TSJC sobre el concurso de recogida de basura

  • En caso de que se produjese una reclamación patrimonial por daños y perjuicios el Ayuntamiento podría enfrentarse al pago de más de un millón de euros

14 de febrero de 2019.-

 

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, denuncia el “ocultamiento, la falta de transparencia y la irresponsabilidad” con la que el Alcalde Oswaldo Betancort ha llevado un tema tan delicado como el de la sentencia condenatoria que anula la adjudicación del servicio de basura del municipio por las graves repercusiones económicas que podría tener para el consistorio.

Aunque esta sentencia no reconoce efectos indemnizatorios a la empresa recurrente, si es posible que se pueda incorporar en una fase posterior si la empresa presentara ahora una reclamación patrimonial por daños y perjuicios basándose en la misma. En ese caso, se podría determinar una indemnización por el beneficio industrial perdido, del 6% del precio de adjudicación del contrato, lo que supondría más de un millón de euros.

De producirse este hecho supondría un desequilibrio sustancial de los presupuestos municipales aprobados el pasado mes de enero, poniendo en riesgo la salud financiera y servicios esenciales para el municipio.

Álvarez critica que el gobierno municipal haya mantenido este asunto de espaldas a los grupos de la oposición y que no fuera hasta el último pleno cuando llevara, por la vía de urgencia, la propuesta para acatar la ejecución de sentencia sin que, tal y como denunció el concejal del Partido Popular, se hubiese facilitado toda la documentación del expediente. Motivo por el cual el concejal popular solicitó que se dejara sobre la mesa hasta tener toda la información, negándose el Alcalde a posponer el acuerdo, conculcando con ello el derecho que asiste a la oposición.

Álvarez critica que el grupo de gobierno tuviese conocimiento de la sentencia desde junio de 2018 y que la haya mantenido oculta durante todos estos meses pues ni siquiera cuando se notificó la obligación de ejecutarla se informó de la misma.

El concejal del Partido Popular considera que Oswaldo Betancort ha actuado “de mala fe y de forma irresponsable” al guardar la sentencia en la gaveta hasta el último momento y que sea ahora ”deprisa y a la carrera” cuando pone en evidencia el problema llevándolo a pleno por el trámite de urgencia.

Álvarez cuestiona de forma contundente el “secretismo del Alcalde poniendo nuevamente el riesgo la aprobación de los presupuestos municipales como ya ocurrió con la sentencia de Caleta de Caballo”. “Lo que han hecho es una marrullería más de las suyas”, asegura, “porque son ellos, el Alcalde y el concejal de Hacienda, los que han creado el problema y los que han optado por taparlo pensando que se iba a resolver solo”.

Desde el Partido Popular recuerdan que la primera sentencia anulando la adjudicación del servicio se dictó en marzo de 2017 cuando se estima el recurso presentado por una de las empresas concurrentes y se apunta que el procedimiento debía retrotraerse al momento de la valoración de las ofertas por un vicio de nulidad.

Según la información a la que ha podido tener acceso el concejal del Partido Popular, una vez celebrado el pleno, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias demuestra claramente que “desde el inicio del proceso de contratación / adjudicación se estaban haciendo las cosas mal”.

Entre otras cuestiones, la sentencia cuestiona la salida que le dio el ayuntamiento al tema del IPC en las ofertas. Y es que si bien en los pliegos de condiciones no se incluía nada referente al IPC, sí lo hizo la que finalmente resultó adjudicataria.

A este respecto, la sentencia señala que "la administración ante la existencia de dos propuestas que lo incluyen (IPC) de mutuo propio, lo que hace es, alejándose del Pliego de Contratos de las Administraciones Públicas, aplicarlo al resto de propuestas en base a un principio de igualdad que desde luego no justifica el apartamiento de las pautas señaladas en los pliegos", y por tanto se "considera que la valoración ya está viciada desde el inicio al haberse producido una clara discordancia entre los criterios manifestados en el pliego de cláusulas".

Comienza el taller de Pelotamano para profesores de Educación Física coorganizado por el Cabildo y CEP de Lanzarote

 

  • Impartido en la Ciudad Deportiva Lanzarote por el experto e investigador Juan Manuel Hernández Auta, culminará el martes 19 de febrero

Lanzarote, 14 de febrero de 2019


La Ciudad Deportiva Lanzarote ha acogido estos dos últimos días el taller de Pelotamano dirigido a profesores de Educación Física y coorganizado por el Cabildo a través del Servicio Insular de Deportes, que dirige el consejero Lorenzo Reyes (PP) y el Centro del Profesorado (CEP) de Lanzarote, dependiente de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. Impartido por el experto e investigador Juan Manuel Hernández Auta el taller culminará el próximo martes 19 de febrero. 

El meeting point de los mejores triatletas españoles se llama Sands Beach Resort

 

Han elegido Lanzarote para preparar una temporada en la que volverán a luchar por seguir en la élite del triatlón internacional Las casualidades no existen y por ello se puede pensar que hay algo más detrás de la foto que se realizaba en la jornada de este pasado lunes en Sands Beach Resort.

En la instantánea se pudo ver a Iván Raña, Pablo Dapena, Saleta Castro, Peru Alfaro, Albert Moreno, Tamara Gómez, Vicente Hernández y Bernat Vinals; ocho de los mejores triatletas profesionales del panorama nacional. Un elenco entre los que hay varios olímpicos, campeones del mundo y ganadores de copas mundiales Todos ellos se encuentran en la isla preparando la exigente temporada, con diferentes caminos pero con un objetivo común, mantenerse en la élite del triatlón internacional.

Las condiciones meteorológicas de la isla, las instalaciones, el buen trato que reciben los deportistas dentro y fuera del resort, son claves para que los triatletas vuelvan a repetir destino para la preparación de su temporada. Aunque en muchas de las competiciones del año serán rivales, durante su estancia en Sands Beach Resort predomina el buen feeling que hay entre ellos compartiendo entrenamientos y largas charlas. Desde Sands Beach Resort se les agradece al staff técnico de los equipos y a los propios triatletas la confianza depositada en estas instalaciones y les desea que logren conseguir los objetivos marcados en esta temporada.

Teguise insiste en la tenencia responsable de animales

El Ayuntamiento llevó a Pleno varios expedientes sancionadores por incumplir la ordenanza municipal, que protege a los animales y promueve buenas conductas

 

Teguise es uno de los municipios más avanzados en el área de Protección Animal, y uno de los motivos es que desde 2013 el Ayuntamiento decidió apostar por políticas para el amparo y defensa de los animales con la colaboración de profesionales y entidades proteccionistas, aprobando ordenanzas más garantes de ese cuidado y convirtiendo la perrera municipal en una Centro de Acogida de Animales, impulsando el sacrificio cero, fomentando la tenencia responsable de animales y estimulando las adopciones.

El alcalde de Teguise se ha manifestado durante la sesión plenaria acerca de la política municipal que se ha llevado a cabo en esta materia, “teniendo en cuenta los avances en la sociedad, actualmente más sensible con los animales, que nos motivan a seguir con la evolución del servicio, pero también a entender que no podemos seguir avanzando sin el apoyo y la tenencia responsable de los propietarios”.

“Desgraciadamente, -ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort-, nos llegan muchas denuncias de conductas incívicas por parte de propietarios de animales de compañía, y también es una queja reiterada que nos hacen llegar en todas las reuniones que el grupo de Gobierno mantiene periódicamente con los vecinos”. “Y es que, a pesar de que las sanciones a estas infracciones se han corregido e incrementado en la ordenanza, son una constante fuente de quejas y de malestar de los vecinos, las defecaciones de animales en la vía pública, parques y zonas comunes”, añade Betancort.

“En este sentido, me gustaría recordarles a todos que es necesario y obligatorio una buena convivencia entre los animales y los vecinos del municipio, por lo cual, quien posea  un animal, y subsidiariamente ostente su propiedad, será responsable de las molestias que ocasione al vecindario, así como de los daños y emisiones de excretas en las vías y espacios públicos”, concluye.

El Ayuntamiento de Teguise llevó  Pleno varios expedientes sancionadores por incumplir dicha ordenanza, que protege a los animales y promueve buenas conductas, pero el área de Protección de Animales, ruega la colaboración de todos los vecinos para la solución de este problema, tanto de los dueños infractores para que paren en su actitud molesta e insolidaria, como de los propietarios de perros responsables o quienes no tienen animales para que afeen estas malas conductas. La responsable del área, Mari Paz Cabrera, considera además que “estas actitudes incívicas consumen unos recursos materiales y humanos en la limpieza viaria que son limitados y que podrían dedicarse a otros fines. Es una cuestión de convivencia, y como tal, puede ser denunciada a la Policía Local, quien tiene orden de intervenir para evitarla o sancionarla”.

Nueva Canarias considera el ataque de San Ginés a la Orquesta Clásica de Lanzarote una denigrante bufonada.

Nueva Canarias pide a San Ginés y a CC que respete a los lanzaroteños de bien que trabajan por acercar la música clásica a nuestra sociedad.

 

Nueva canarias al igual que el resto de la sociedad lanzaroteña ha asistido atónita al último ataque que San Ginés ha protagonizado esta vez contra la Orquesta Clásica de Lanzarote. En esta ocasión el presidente del Cabildo acusó a la OCL de recibir 250.000 euros de subvenciones desde el año 2013, para justificar una asignación de 100.000 euros a Ensemble. Ahora el propio Cabildo se ve obligado a rectificar achacando que hubo un error en el ataque, y que este colectivo no ha registrado ninguna subvención como aseguraba hace unos día. Si bien es cierto que, San Ginés ha llevado al Cabildo a niveles de incompetencia inimaginables hasta que llegó a la presidencia, este error es aún más preocupante ya que por primera vez San Ginés y los suyos han sido ineptos también en el insulto y la difamación, algo que siempre se les había dado muy bien en los últimos años.

Lo más grave de todo esto es que San Ginés acusaba a la OCL de ingratos, insinuando que si cobras del Cabildo debes ser agradecido con esta Presidencia, como a San Ginés le gusta llamarse a sí mismo. Lo que no deja de arrojar más sospechas sobre el amiguismo que impera en la primera institución de Lanzarote. Finalmente, desde Nueva Canarias queremos solidarizarnos con la Orquesta Clásica de Lanzarote, reivindicando su gran labor, acercando la música clásica a la sociedad lanzaroteña. Desde nuestra organización política queremos pedir tanto a Coalición Canaria como a sus socios de gobierno que respeten el trabajo de lanzaroteños anónimos que le dan a la vida en esta isla un plus de calidad a través de la cultura y la música clásica en general.

José Juan Aranda logra cuatro oros en el Cpto. de España de Natación Máster

 

La competición se celebró el pasado fin de semana en la piscina de la Fundación Rias do Sur en Pontevedra

 

Con mucha confianza llegaba el nadador maño, afincado en Lanzarote, José Juan Aranda al XXV Campeonato de España Open de Invierno de Natación Masters, con un récord nacional obtenido en la jornada clasificatoria de la competición y que finalmente se ratificó con buenos resultados. La piscina de la Fundación Rias do Sur en Pontevedra fue la sede de la competición en la que participaron 1200 nadadores. Aranda se metió en la final de cuatro modalidades, logrando subirse en todas en lo más alto del podio en todas ellas y consiguiendo además un nuevo récord de España. El nadador perteneciente al Club Stadium Casablanca logró el oro en los 50 y 100 metros libres; y en los 50 y 100 metros espalda en la categoría +40. Cuatro medallas a las que se le suma el récord de España en 50 metros espalda, dejando una marca de 27:04, un registro que le vale para estar en el top 5 mundial. Los buenos resultados han llegado tras su vuelta a los entrenamientos el pasado mes de octubre en la piscina de Sands Beach Resort, sin imaginar que podía lograr esas marcas tan rápido.

José Juan Aranda, licenciado en Actividad Física y el Deporte, además de entrenador Superior de Natación y Triatlón, es actualmente uno de los monitores de natación de Sands Beach Active. En su futuro más cercano está el poder participar en el Campeonato de España de verano, Campeonato de Aragón y en la Copa Insular de Aguas Abiertas de Lanzarote. También para poner el broche de oro a la temporada va a participar en el Campeonato del Mundo máster en el que espera conseguir un buen resultado final.

El Pejeverde se suma a las donaciones para la madre de Romina



Donaciones Altavista. C/ Calderón de la Barca 52 b.

Como muchos ya saben la madre de Romina esta aquí en la Isla realizando los trasmites del fallecimiento de su hija.

La señora quedó a cargo de sus dos nietos y su economía es muy deficiente. Queremos hacer un llamamiento a todos los habitantes de la isla para quien pueda aportar su granito de arena lo haga. 
Pueden depositar la ayuda económica en una hucha en la dirección referida. El dinero se entregará el viernes 15 febrero personalmente a ella.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses