viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Podemos Lanzarote muestra su apoyo al concejal Daniel Cabecera frente a las formas despóticas de Pedro San Ginés

Cargos públicos y orgánicos de Podemos en la isla de Lanzarote han mostrado hoy su apoyo solidario al concejal de esta formación en el Ayuntamiento de Arrecife, Daniel Cabecera, después de que en la mañana de hoy fuera abordado agresivamente por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, transgrediendo los límites del decoro y del respeto que merece una institución como la que preside.

 

“Una vez más este presidente nefasto para los intereses de nuestra Isla nos ha dejado para el recuerdo un episodio bochornoso que no se merece la ciudadanía a la que debería representar”, ha declarado la candidata a la primera institución insular, María Antonia Perera. “Solo manifestar mi deseo de que sean los últimos meses de una presidencia tan perjudicial para los intereses generales de la Isla”.

Por su parte, la candidata al Ayuntamiento de Arrecife, Leticia Padilla, ha dicho que “Pedro San Ginés representa todo lo contrario de lo que tantas personas buscamos en un cargo público: Humildad, capacidad de diálogo... A quienes tenemos como referentes a figuras como Manuel Carmena o Ada Colau nos da mucha vergüenza que nuestro presidente del Cabildo se dedique a cuestiones como bajarse de su asiento para coger por el brazo a una persona del público. No tiene justificación”.

La parlamentaria María del Río también ha mostrado su apoyo a Cabecera, declarando que “por grandes que sean nuestras diferencias, jamás podemos llegar a esos extremos. Cuando se pierde la capacidad de diálogo, se pierden también las razones. Las formas de San Ginés solo generan desafección entre la gente. Por mi parte espero que a partir de mayo una persona con otro talante, como Nona Perera, encabece una institución tan importante”.

El PSOE elige a su candidato a la alcaldía de Yaiza

Francisco Javier Manso: “Apuesto por un cambio para este municipio, donde los mayores, los jóvenes y el sector turístico tengan relevancia”


 
La agrupación local del PSOE de Yaiza elige la candidatura que concurrirá el próximo mes de mayo a las elecciones locales en el municipio. El candidato a la alcaldía por el partido socialista será Francisco Javier Manso, tal y como fue elegido en una asamblea celebrada esta tarde en el Salón Benito Pérez Armas.
El candidato, arropado por muchos compañeros y compañeras de partido, mostró su intención de cambio en Yaiza. “Aporto ilusión y ganas por cambiar la realidad de este municipio. Una de mis propuestas es trabajar por los jóvenes y los mayores, ofreciendo proyectos reales en los que trabajar. Además de poner especial atención en el sector turístico”. 
El socialista encabeza una lista en la que concurrirán entre otros, Enara  Colmenero, Robson Vidal, Catiana Mara y Carmen Guadalupe.

Ciudadanos logra que el Cabildo de Lanzarote se comprometa a exigir la mejora de las infraestructuras educativas de la isla

 

·Benjamín Perdomo (Cs) lamenta que “los plenos de la corporación insular se hayan convertido en un espectáculo en el que defender los intereses de los lanzaroteños ha pasado a un segundo plano”

 

Lanzarote, viernes 1 de marzo de 2019. Ciudadanos (Cs) ha logrado este viernes que “el Cabildo de Lanzarote se comprometa a exigir al Gobierno de Canarias que mejore las infraestructuras educativas de la isla”, para “acabar de una vez por todas con los barracones y las aulas prefabricadas”.

Al respecto, el consejero de Cs en la corporación insular, Benjamín Perdomo, ha señalado que “los estudiantes de Lanzarote merecen unas infraestructuras adecuadas y en condiciones óptimas”, y, sobre todo, que “respondan a sus necesidades”.
Para ello, “es necesario que el Cabildo de Lanzarote sea diligente e inste al Ejecutivo regional a redactar un plan de actuación para acabar de forma urgente con el problema educativo que sufre la isla”, ha manifestado Perdomo.
“Es intolerable que existan colegios e institutos que lleven más de 10 años impartiendo sus clases en estas infraestructuras, y no se haya hecho nada al respecto”, por lo que “ya va siendo hora de que esta situación cambie”, ha recalcado.
En este sentido, ha celebrado que “Ciudadanos haya conseguido arrancar este compromiso al plenario”, y ha asegurado que la formación estará “vigilante para que esta moción no quede en papel mojado”.
Por último, el consejero de Cs ha declarado que “es una vergüenza que los plenos del Cabildo sean un espectáculo caracterizado por la falta de cordura y el insulto fácil entre algunos grupos políticos”, y ha apuntado que “es una pena porque parece que lo que menos importa es defender los intereses de los lanzaroteños”.

El terrero de Lucha Canaria de la Ciudad Deportiva Lanzarote pasará a denominarse ‘Heraclio Niz, Pollo de Arrecife’

  • La primera Corporación insular reconoce también la importante labor en el ámbito turístico de Heraclio Niz Mesa ‘Pollo de Arrecife’, que le llevó a recibir en 1964 la Medalla al Mérito Turístico por parte del Ministerio de Información y Turismo

  • El pleno también acordó iniciar el expediente administrativo para otorgar el distintivo que "merezca" con arreglo al Reglamento de Honores y Distinciones del Cabildo de Lanzarote

 

 

Lanzarote, 1 de marzo de 2019

 

El pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado hoy viernes una moción presentada por el Grupo de Gobierno por la que se aprueba que el terrero de Lucha Canaria de la Ciudad Deportiva Lanzarote pase a denominarse ‘Heraclio Niz, Pollo de Arrecife’.

El pleno cabildicio reconoce así la labor desarrollada durante años por Heraclio Niz Mesa ‘Pollo de Arrecife’, como deportista y servidor público, “dado que son indudables los méritos contraídos en el ejercicio de su profesión como luchador y Policía Local de Arrecife, amén de sus numerosas apariciones cinematográficas que le convirtieron en un personaje extraordinariamente popular, además de desarrollar una importante labor en el ámbito turístico que le llevó a ser condecorado con la Medalla al Mérito Turístico”.

El pleno consideró “mas que justificado cualquier homenaje que se haga al que fuera uno de los luchadores más emblemáticos del vernáculo deporte de la Lucha Canaria en la década de los 50”. Además acordó solicitar al Ayuntamiento de Arrecife que si en el futuro se construye un terrero de lucha exclusivo en la ciudad, fuera de la Ciudad Deportiva Lanzarote, lo que haría valorar “la conveniencia de mantener el actual”, la nueva instalación, como terrero de lucha de referencia de la isla, reciba igualmente el nombre de ‘Heraclio Niz, Pollo de Arrecife’.

Por último, durante la sesión plenaria también se acordó iniciar el expediente administrativo para otorgar el distintivo que "merezca" con arreglo alReglamento de Honores y Distinciones del Cabildo de Lanzarote.

 

 

Notas biográficas de Heraclio Niz Mesa ‘Pollo de Arrecife’

Heraclio Niz Mesa, hijo de don Heraclio Niz Gutiérrez y de doña Felipa Mesa Cedrés, nació en el pueblo de Máguez, el 27 de Julio de 1929.

A los 18 años dejó el fútbol al que se dedicó como portero en las filas del Torrelavega, para fichar por el equipo de lucha “Los Majos” de Arrecife, iniciándose así su trayectoria “oficial” en el mundo del vernáculo deporte que le llevó a Gran Canaria donde luchó de forma continuada desde 1948 imponiéndose en importantes desafíos contras los luchadores más destacados de la época, llegando a ser considerado como uno de los mejores luchadores de Canarias donde se ganó el sobrenombre de “Pollo de Arrecife”, que le acompañó toda su vida.

En 1958, contrajo matrimonio con Doña Josefa Ruiz Galván, dejando tres hijos, todos ellos amantes y practicantes del deporte, aunque de distinto signo: Heraclio, Bernardo y Ana-Iris Niz Ruiz; y ese mismo año de 1958, dejó el ejercicio de la lucha canaria –a la que volvería brevemente en 1967, a los 38 años, en las filas del Unión Norte–, para dedicarse de lleno a la profesión de policía municipal en el Ayuntamiento de Arrecife, llegando a obtener el grado de Sargento Jefe de la Policía Municipal.

En 1964 le fue concedida la Medalla al Mérito Turístico, otorgada por el entonces Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne.

Personaje polifacético y hombre querido y de gran simpatía, Heraclio Niz tuvo destacados hitos a lo largo de su vida, como su participación como actor en numerosas películas siendo la primera de ellas “Tirma”, con Gustavo Rojo y Silvana Pampanini, rodada en Gran Canaria en 1957, a la que siguieron “Hace un Millón de Años” (1966), con Raquel Welch, “Más Bonita que ninguna”, “Ruta Salinas”, “Como ser mujer y no morir en el intento”, hasta una veintena de producciones cinematográficas.

 

Lanzarote multiplicó por nueve la llegada de inmigrantes irregulares en el último año

 

  • Las cifras aportadas por el Gobierno al senador Joel Delgado ratifican la crisis migratoria que vivió la isla en 2018 cuando llegaron a las costas lanzaroteñas 760 irregulares

  • En los dos primeros meses de 2019 el número asciende a 42 personas

 

28 de febrero de 2019.- El senador por Lanzarote y La Graciosa del Grupo Parlamentario Popular, Joel Delgado, lamenta que el Gobierno de Pedro Sánchez no haya sido capaz de reconocer la crisis migratoria que sufrió la isla el pasado año y poner medidas para frenar la llegada de inmigrantes irregulares a las costas canarias.

Y es que a pesar de que en 2018 la isla multiplicó por nueve la llegada de irregulares con 760 registros frente a los 83 de 2017, el gobierno socialista se ha dedicado a “negar la mayor y dar la espalda a las islas, especialmente a Lanzarote, donde se ha tenido que hacer frente a situaciones especialmente difíciles con los menores hasta el punto de tener que declarar emergencia humanitaria ante el desbordamiento de los recursos disponibles”, denuncia el senador popular.

La crisis migratoria tiene reflejo en la Información aportada por el Gobierno a instancia de Delgado pues desde el 2012 “en ninguna anualidad se llegó a superar el centenar”. Los 760 inmigrantes de 2018 están muy lejos de las 57 personas de 2012, las 83 de 2013, las 60 de 2014 o las cifras de 2015 y 2016 que cerraron con 35 y 28 personas, respectivamente.

A juicio de Joel Delgado es evidente que “la política de puertas abiertas del gobierno socialista, junto a la improvisación permanente durante estos 9 meses en materia de inmigración, ha vuelto a generar un efecto llamada similar al que el PSOE de Zapatero provocó con sus medidas de papeles para todos”.

A este hecho, apunta el senador, hay que sumar que el Gobierno de Canarias dejó abandonado a su suerte al Cabildo de Lanzarote por la demora del Gobierno de Canarias en coordinar la atención a los menores inmigrantes no acompañados y el desbordamiento de los centros”.

Delgado insiste en que política irresponsable del PSOE en materia de inmigración que aún no ha sido capaz de poner en funcionamiento los puntos del SIVE que están fuera de servicio.

El Cabildo de Lanzarote se presenta en el ámbito nacional como una de las administraciones referentes en adaptarse a la nueva normativa e implantación de la modernización de la administración electrónica

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, trasladó su felicitación al consejero Luis Arráez y a todas las áreas implicadas en este cambio de modelo que “ha hecho posible el reto de modernizar en estos años la administración. Después de la puesta en marcha en 2017de la Red Tributaria Lanzarote, la entrada en servicio de las diferentes plataformas de la administración electrónica constituye uno de los mayores logros de la presente legislatura en materia de modernización de la administración

 

Lanzarote, 1 de marzo de 2019

El Cabildo de Lanzarote ha vuelto a estar presente en un foro de ámbito nacional para presentar ante diferentes entidades y administraciones públicas y privadas de España el estado de implementación y el modelo de la Administración Electrónica en la Institución insular, así como los proyectos futuros en los que está trabajando dentro del Plan de Modernización de la Administración iniciado hace unos años.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha querido trasladar, en este sentido, su “felicitación” al consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación, Luis Arráez, y a todo el personal vinculado a estas áreas y a otras del Cabildo involucradas en el proceso, que “han hecho posible el reto de modernizar en estos años la administración, cumpliendo no solo con la normativa y legislación vigente, sino también en materia de transparencia, participación ciudadana y eficacia y eficiencia de los servicios que se prestan a la ciudadanía, siendo -en este sentido- también referentes en este tipo de foros especializados”.

Después de la puesta en marcha en 2017 de la Red Tributaria Lanzarote, la puesta en servicio de estas otras plataformas “constituye uno de los mayores logros de la presente legislatura en materia de modernización de la administración para la isla de Lanzarote y La Graciosa”, incidió el presidente.

El consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez, tuvo la ocasión de presentar este modelo y los avances alcanzados en elCongreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) que se celebró en Madrid entre los días 26 y 27 de febrero. El consejero estuvo acompañado en este foro nacional por el consejero delegado de los Centros Turísticos, José Juan Lorenzo, quien dio cuenta igualmente de los avances en I+D+i, de incorporación de las TIC y de innovación tecnológica implantadas en esta entidad pública empresarial local dependiente del Cabildo. Arráez también estuvo acompañado por el responsable del área de Modernización del Cabildo, José de León, y por la coordinadora del departamento de Contratación, Eugenia Torres.

El consejero recordó que ante el reto de las administraciones públicas de adaptarse a la nueva normativa sobre la gestión de documentos, expedientes y archivo electrónico, referente a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, reguladora del nuevo Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015 de 1 de octubre reguladora del Régimen Jurídico, entre otra normativa en vigor, la primera institución insular inició “una auténtica revolución en materia de modernización de la administración, tanto desde el punto de vista de funcionamiento y organización interna, como en la gestión y tramitación de expedientes y documentación”.

Todo ello, al objeto de “prestar un mejor servicio a los ciudadanos de Lanzarote y de La Graciosa, aumentar la eficiencia y eficacia interna de la Administración y dar cumplimiento a la citada normativa legal existente en materia de transparencia y administración electrónica en entidades públicas”, explicó el consejero.

A modo de resumen y como datos destacados, el consejero detalló que “estos esfuerzos se han materializado en una Plataforma de la Administración Electrónica, una Plataforma de Contratación y una Plataforma de Archivo físico y electrónico”.

Mediante este proceso, desde julio de 2017 se han tramitado 65.939 registros de entrada, 16.014 facturas electrónicas, 8,772 registros telemáticos, 82.458 registros de salida y 10.606 notificaciones y comunicaciones oficiales.

Asimismo, en cuanto a la plataforma de contratación y portal de licitación del Cabildo de Lanzarote (http://licitacion.cabildodelanzarote.com), se habrán registrado, desde su puesta en funcionamiento el pasado año, más de 161 expedientes de licitación y 1.251 presentaciones de ofertas.

El consejero recordó igualmente que todas las empresas licitadoras que actualmente participan de cualquier proceso de contratación del Cabildo de Lanzarote o de cualquiera de sus entes autónomos (Red Tributaria, SPEL, EPEL, Consejo Insular de Aguas, Consorcio de Seguridad y Emergencias, Instituto de Atención Social o el Consorcio del Agua de Lanzarote), lo hacen desde 2018 a través de esta plataforma. 


Retos de presente y futuro

Como retos presentes y de futuro, la Consejería que dirige Luis Arráez, no cesa en mejorar los servicios y actualmente está trabajando en varias vertientes que muy pronto verán su luz, como por ejemplo, la plataforma de Gobierno Abierto; laplataforma de grabación multimedia de sesiones de órganos colegiados que permitirá una gestión más rápida y dotará de mayor transparencia en la gestión de los plenos y mesas de contratación; la plataforma de gestión de los Servicios Sociales para mejorar la atención social del Cabildo; la puesta en marcha de unaplataforma de Comunicación Externa para informar a los ciudadanos sobre determinadas acciones del Cabildo y otra referida a la Comunicación Interna para que los empleados puedan estar informados sobre las acciones que se estén desarrollando en la Institución, estableciendo así formas de comunicación alternativas al tradicional correo electrónico y teléfono de cara a que se agilicen los procesos de trabajo en la administración.

Como novedades destacadas y retos a futuro también tiene previsto poner en servicio un nuevo portal web del Cabildo que sustituirá a la actual página webwww.cabildodelanzarote.com, entre otros procesos y gestiones tendentes todas a mejorar la calidad de las prestaciones y servicios al ciudadano. 

La celebración del Coso del Carnaval de Arrecife afectará al itinerario y paradas de varias líneas de guaguas interurbanas

 

  • La Estación de Guaguas de Arrecife permanecerá cerrada desde las 14:00 horas hasta la finalización del coso trasladándose la salida de las líneas del transporte a Los Alonso, partiendo desde allí a sus respectivos destinos

  • La parada del Intercambiador de Guaguas también será trasladada a la Avenida Fred Olsen (frente a la Playa del Reducto y al Edificio Siglo XXI)

 

 

Lanzarote, 1 de marzo de 2019

 

El próximo lunes, 4 de marzo, y con motivo de la celebración del tradicionalCoso del Carnaval de Arrecife por la Rambla Medular, se cortará al tráfico esta vía, lo que afectará al itinerario y paradas de varias líneas del transporte interurbano que salen desde la Estación de Guaguas de Arrecife.

De este modo, desde el Área de Transportes y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, que dirige Patricia Pérez, se comunica a todos los usuarios del transporte interurbano (Intercitybus) que se cerrará, de forma temporal, laEstación de Guaguas ubicada en la Rambla Medular, desde las 14:00 horas del lunes hasta la finalización del coso, por lo que se habilitará una parada provisional en Los Alonso, desde donde saldrán las diferentes líneas a sus respectivos destinos.

Al mismo tiempo se inhabilitarán las paradas a lo largo de la Rambla Medular en ambos sentidos.

Mientras que las líneas afectadas serán:

L-03 (COSTA TEGUISE-PTO DEL CARMEN)

L-05 (ARRECIFE-FEMÉS)

L-07 (ARRECIFE-MÁGUEZ)

L-09 (ARRECIFE-ÓRZOLA)

L-16 (ARRECIFE-TINAJO-LA SANTA)

L-20 (ARRECIFE-CALETA DE FAMARA)

L-21 (ARRECIFE-PLAYA HONDA)

L-22 (ARRECIFE-AEROPUERTO)

L-26 (ARRECIFE-YE)

L-32 (PLAYA HONDA-SANBARTOLOME-ARRECIFE)

L-52 (LA SANTA-LOS VALLES)

L-53 (LA SANTA-TEGUISE)

L-60 (ARRECIFE-PLAYA BLANCA)

Asimismo, la parada del Intercambiador de Guaguas de Arrecife también será trasladada, de forma provisional, hasta que concluya el coso carnavalero, a la Avenida Fred Olsen (frente a la Playa del Reducto y al Edificio Siglo XXI).

Para más información, los usuarios podrán consultar en el enlace directo de IntercityBus Lanzarote www.arrecifebus.com.

El Cabildo de Lanzarote ultima los trabajos del carril bici de conexión entre el paseo marítimo de Playa Honda y el Aeropuerto

 

  • Nuevo itinerario ciclista mediante el cual, tanto usuarios como trabajadores del aeropuerto podrán acceder a estas instalaciones de manera segura, evitando además el tránsito que en ocasiones se da de usuarios y ciclistas que circulan por el margen derecho de la LZ-2 dirección Arrecife

  • Las obras ya están terminadas en la parte del tramo que se encuentra a la altura del aparcamiento del campo de fútbol de Playa Honda

  • Cuentan con una inversión de 521.090 euros de la Estrategia EDUSI - Conurban Azul, cofinanciadas con fondos propios del Cabildo y del Programa Operativo FEDER 2014-2020

     

     

 

Lanzarote, 1 de marzo de 2019

Los usuarios del aeropuerto, trabajadores y viajeros que acceden al recinto aeroportuario única y exclusivamente por carretera, dispondrán muy pronto de una infraestructura de accesibilidad peatonal sostenible y segura para ir también en bicicleta, gracias a las nuevas obras del proyecto global 'Vía Ciclista Lanzarote' (VICI) que el Cabildo está ejecutando actualmente para conectar el Aeropuerto de la isla con el núcleo poblacional de Playa Honda.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), y la consejera de Obras Públicas de la Institución, Saray Rodríguez (PP), visitaron este jueves lasobras terminadas de una de las partes de este tramo que se encuentra a la altura del aparcamiento del campo de fútbol de Playa Honda. La parte del tramo paralelo a la LZ-2, correspondiente a este mismo proyecto, está ahora mismo en construcción. Estas últimas obras previsiblemente finalizarán a principios del mes de abril, aproximadamente.

El presidente del Cabildo recordó que estos trabajos, adjudicados a la empresa Hormigones Insulares, S.L por importe de 521.090 euros, “darán continuidad al proyecto VICI para conectar los núcleos urbanos de la línea de costa con el Aeropuerto”. Asimismo, Pedro San Ginés destacó la importancia de las obras ya que “evitarán también el tránsito que en ocasiones se da de usuarios que circulan por el margen derecho de la LZ-2 dirección Arrecife, lo que garantizará no solo la seguridad de ciclistas y viandantes que acceden a las terminales por esta carretera, sino también la de los propios conductores”.

Con esta actuación, el Cabildo de Lanzarote pretende -a su vez- "impulsar el uso de este medio de transporte más sostenible”, apuntó Pedro San Ginés.

Por su parte, la consejera de Obras Públicas de la Institución, Saray Rodríguez, detalló que “este nuevo tramo de carril bici  -que ya está finalizado- cuenta con una amplia plataforma de 3 metros de ancho y algo más de 1.800 metros de largo, que será compartida por ciclistas y peatones entre el aeropuerto y la rotonda de la calle Mástil en Playa Honda. A partir de ahí y hasta la Avenida de Playa Honda, será para uso exclusivo de ciclistas, lo que garantizá aún más su seguridad”.

En el espacio que discurre paralelo a la LZ-2, se colocarán barreras New Jersey para la protección de posibles intrusiones de vehículos en el carril bici, mientras que en el tramo comprendido ente la calle Anzuelo y el paseo marítimo de Playa Honda, se ha adosado una plataforma de hormigón (resguardo) que servirá de límite entre el carril bici y los aparcamientos del vial, previsto para el futuro Parque Urbano de Playa Honda.

Cabe recordar que en el marco del convenio de colaboración rubricado con AENA, la entidad aeroportuaria ejecutó ya, por unos 225.000 euros, las obras correspondientes al tramo de este proyecto que transcurre por el interior del recinto aeroportuario, a través de una pasarela que une actualmente las terminales y algunas parcelas con esta otra parte que está ejecutando el Cabildo.

Las obras se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) - Conurban Azul, cofinanciadas con fondos propios del Cabildo y del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Crecimiento Sostenible (FEDER 2014-2020) .

SPEL-Turismo Lanzarote asiste a una nueva edición de la ITB de Berlín con el objetivo de reforzar el destino en el mercado alemán ante una situación más compleja

 

  • Entre el 5 y 7 de marzo mantendrá una veintena de encuentros con el fin de alcanzar acuerdos con los principales touroperadores, compañías aéreas y OTAs de Alemania, entre los que destacan los convenios de co-marketing que suscribirá con Eurowings y TUI Alemania
  • También firmará un convenio de colaboración con la Universidad bávara de Eichstäat-Ingolstadt por el que Lanzarote estará presente en tesis, informes e investigaciones de profesores y alumnos de Turismo, que además se desplazarán a la isla a realizar sus prácticas
  • La mejor manera con la que podemos afrontar la competencia en el mercado alemán de destinos con una oferta complementaria menos desarrollada que la nuestra, pero con precios muy agresivos, es acudir con una completa agenda de trabajo que nos permitirá seguir estrechando lazos con la industria turística alemana”, afirma el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP)

 

 

Lanzarote, 1 de marzo de 2019

 

Una delegación de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), encabezada por el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), asistirá la próxima semana a la ITB 2019 -la Feria Internacional de Turismo de Berlín, una de las más importantes del mundo- con una intensa agenda que incluirá la celebración de alrededor de una veintena de encuentros con los principales touroperadores, compañías aéreas y OTAs (agencias de viajes online) de Alemania entre el martes 5 y jueves 7 de marzo.

La quiebra de la aerolínea Germania y la expansión en el mercado alemán de la oferta de otros destinos “con una oferta complementaria menos desarrollada y precios muy agresivos, hacen que la situación sea más compleja que en años anteriores”, reconoce el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez , quien sin embargo se muestra positivo “pues acudimos con una completa agenda de trabajo que nos permitirá seguir estrechando lazos con la industria turística alemana y reforzar la posición de Lanzarote en el mercado germano frente a otros destinos”.

Entre estos encuentros destaca el que el Ente insular de Promoción mantendrá con Eurowings -filial low cost de Lufthansa y en estos momentos una de las compañías más dinámicas del mercado alemán- para la firma por primera de vez de un convenio de co-marketing entre ambas partes “que servirá para afianzar la relación que mantenemos con esta aerolínea, que si bien mantiene una importante operación con Lanzarote, sobre todo en invierno, este acuerdo contribuirá a que aumente su número de vuelos a la isla”, señala el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández.

Otra cita destacada será la que el Ente de promoción insular mantendrá con TUI Alemania al objeto de reeditar el acuerdo de co-marketing suscrito por primera vez el pasado año por ambas partes, y que supondrá “una apuesta por la cualificación del destino, porque el producto alojativo del touroperador alemán por excelencia es de gama alta; de hecho su intención es incrementar la contratación con hoteles tras la mejora de la planta alojativa de la isla que ha supuesto la apertura de nuevos establecimientos hoteleros de 5 estrellas”, comenta Héctor Fernández.

La agenda de SPEL-Turismo Lanzarote en Berlín incluye además la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Católica de Eichstäatt-Ingolstadt (Bavaria) por el que Lanzarote estará presente en tesis, informes e investigaciones de profesores y alumnos de Turismo, que además se desplazarán a la isla a realizar sus prácticas; y que también contempla la participación de representantes del Ente de promoción insular en actividades académicas que organice la Universidad con el fin de ofrecer ponencias o charlas.

Además de los citadas reuniones, SPEL-Turismo Lanzarote mantendrá durante su estancia en la ITB de Berlín encuentros con los touroperadores TUI Polonia, Thomas Cook, DER Touristik, FTI Touristik, Itaka y Schaunsisland Reisen; el agente receptivo especializado en mercados del Este, W2M; el grupo turístico Alltours; los operadores online Logitravel, Invia y Holiday Check; la agencia de viajes RTK mein Reisebüro; la aerolínea SunExpress; la empresa de medios comerciales FVW Medien Gruppe; además de una reunión con Turespaña que tendrá lugar en la Oficina Española de Turismo (OET) de la capital alemana, entre otras.

Tías saca a licitación la transformación de la Avenida de las Playas, con un nuevo carril bici y más aparcamientos públicos, por 1,5 millones de euros

 

El Ayuntamiento aprueba cuatro nuevas obras para modernizar con 5 millones de euros los espacios públicos de Puerto del Carmen 

La nueva actuación del Ayuntamiento de Tías, de 16.000 m2, se centrará en la zona del Hotel San Antonio, Las Costas y Centro Comercial Costa Luz

 

 
 
El Ayuntamiento de Tías sigue adelante con la modernización y mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen. El grupo de Gobierno (PP y CC) ha aprobado ejecutar cuatro nuevas obras  destinadas a poner en valor el destino de la mayor zona turística de Lanzarote, remodelando varias calles, un tramo de la avenida de las Playas, y el paseo marítimo de Puerto del Carmen.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, y la concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, presentaron esta mañana estas nuevas actuaciones en los espacios públicos de Puerto del Carmen para los que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos y la financiación pública que permitirá la ejecución de estas cuatro nuevas obras.

El alcalde Pancho Hernández dijo hoy en un encuentro con los periodistas que ya ha firmado el decreto autorizando a la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías sacar a licitación las obras para la remodelación de un tramo de las Avenidas de las Playas en la zona del Hotel San Antonio, Las Costas y el Centro Comercial Costa Luz. Esta actuación, con una inversión de 1,5 millones de euros, hará posible en este 2019 la transformación de una superficie de 15.820 metros cuadrados para modernizar el tramo de la Avenida de las Playas entre las calles Noruega y Avenida de Italia, en Puerto del Carmen. En esta obra, cuya licitación se insertará en estos próximos días en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se dará un buen cambio con la construcción de un nuevo carril bici, más plazas de aparcamiento público y la creación de zonas verdes con plantaciones de palmeras exóticas, cuyas raíces son aptas para este tramo urbano. 

El proyecto de este tramo de la Avenida de las Playas, de 650 metros lineales, y 100 metros en la Avenida de Italia, ha sido elaborado por el ingeniero técnico en Obras Públicas Bernardino Curbelo, técnico asesor de la Oficina de Proyectos de Tías, hará posible ordenar el tramo comprendido en la Avenida de Italia y las calles  Suecia, Alemania y Noruega, convirtiendo esta vía a un  único sentido doblando la capacidad de estacionamiento de vehículos en zonas públicas.  La obra, que se financiará con cargo al Ayuntamiento de Tías y los fondos del Cabildo y Gobierno de Canarias, vía Fdecan, permitirá convertir ese tramo de la Avenida de las Playas en una sola plataforma, donde no existan diferencias de alturas entre las zonas destinadas peatones, bicicletas y vehículosDurante todo el tramo se creará un nuevo carril de bici de 1,5 metros de ancho, que irá asfaltado. Hasta ahora, en este sector de Puerto del Carmen los ciclistas carecen de carril bici entre la zona de los Pocillos y Playa Grande.   
 
Cabe recordar que esta actuación, contenmplada en los planes de Modernización de Puerto del Carmen actúa en unos de los tramos de la Calle Noruega donde en su final del vial, junto a la Rambla Islas Canarias, hay una actuación en marcha para ejecutar una nueva urbanización con un edificio destinado a Centro Comercial de 10.500 metros de superficie construida sobre una parcela de 15.000 metros. La ejecución de esta urbanización permitirá al Ayuntamiento recibir, como cesión gratuita, cerca de 8500 m2 de superficie ( en dos parcelas) destinadas a zonas verdes y parques infantiles. 

Una avenida accesible y sin barreras arquitectónicas

Esta obra de transformación del tramo  de la Avenida ( sin actuaciones públicas anteriores), cuya ejecución se contempla realizar en 5 meses, permitirá dar un vuelco al concepto de intervención urbana en la actual Avenida de las Playas. La nueva obra prevé la supresión de las barreras arquitectónicas, logrando que ese tramo de la Avenida sea 100 %100 accesible, dando prioridad al peatón diferenciando el carril bici- que hasta ahora en la Avenida de Las Playas forma parte de la acera y avenida- ydotando de más plazas de aparcamiento público a este sector de Puerto del Carmen donde el Plan de Modernización prevé la remodelación del Hotel San Antonio, y sus zonas anexas.

El alcalde de Tías destacó que el compromiso del grupo de Gobierno es dar prioridad a la modernización de los espacios públicos donde la iniciativa privada actúe rehabilitando sus complejos."Lo hemos hecho en las calles Pedro Barba, Nasa y Avenida Reina Sofía (donde abrió el hotel de lujo La Isla y el Mar) y ahora estamos actuando en esta zona del eje Pocillos y Matagorda", peecisó Pancho Hernández.

Tres millones de euros para el eje Matagorda Pocillos

 
El alcalde de Tías junto al teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Vizcaíno, adelantaron que otras de las obras que saldrá a licitación en esta primavera será la mejora del paseo marítimo entre las Playas de los Pocillos (continuación de este tramo de la Avenida de las Playas), desde la Calle Noruega hasta la Calle Marte, en la urbanización Matagorda. Aquí se ha construido, recientemente, un nuevo hotel de lujo de nueva planta (Lava Beach). En este sector se proseguirá con una nueva fase de la mejora de la Plaza de las Naciones y el paseo marítimo en el entorno de los hoteles Jameos Playa, Riu Lanzarote Palace,  Lanzarote Village y Hotel La Geria. En este conjunto del litoral de Puerto del Carmen se van a invertir cerca de 3 millones de euros en dos obras con financiación del Ayuntamiento, Cabildo, Gobierno de Canarias (a través de la Consejería de Turismo) y el Ministerio de Turismo del Gobierno Central con una partida finalista para obras en estas zonas del litoral de Tías. 


Licitación de la Estación Náutica de Buceo en Pila de la Barrilla

El teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, indicó en este encuentro con los periodistas, que el Cabildo de Lanzarote ultima sacar a licitación las obras de la Estación Náutica de Buceo, autorizada por Costas, con una partida próxima a los 750.000 euros procedentes de los Planes de Cooperación Insular y los Planes de Infraestructura Turística de Lanzarote. Esta estación irá emplazada en la zona de la Pila de la Barrilla o Playa Chica, uno de los grandes destinos del submarinismo en Europa, y que se localiza en el litoral de Puerto del Carmen, en la isla de Lanzarote.

En las declaraciones a los periodistas hoy, tanto el alcalde de Tías, Pancho Hernández como el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, y la concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, resaltaron que la inyección de casi 5 millones de euros de inversiones pública durante este 2019 en estas zonas de Puerto del Carmen revertirán en la modernización de la principal zona turística de Lanzarote donde los indicadores turísticos y económicos conocidos en estos últimos tiempos afianzan la capacidad de liderazgo de Puerto del Carmen como destino turístico maduro que ha sabido, con las acciones  municipales y la rehabilitación de los complejos por la iniciativa privada, reinventarse y relanzarse en la industria turística canaria. 
Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses