viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Las empresas acogidas a los programas Fomento de la Contratación y Emprende Lanzarote recibieron sus acreditaciones como beneficiarias

 

  • Pedro San Ginés destaca “el esfuerzo sin precedentes” realizado en el presente mandato por la primera Corporación insular “en materia de ayudas a la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral, a la consolidación de puestos de trabajo y a incentivar iniciativas empresariales”



Lanzarote, 4 de marzo de 2019

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el director insular de Empleo, Jorge de la Guardia, entregó hoy lunes las acreditaciones correspondientes a las empresas beneficiarias de las ayudas concedidas por la primera Corporación insular a través de los proyectos ‘Emprende Lanzarote’ y ‘Fomento de la Contratación’, que ascendieron a un montante total de 415.000 euros. El dinero fue ingresado por el Cabildo en las cuentas de los beneficiarios el pasado mes de enero.

En concreto el Cabildo ha distribuido 250.000 euros entre los beneficiarios de 43 subvenciones contempladas en el programa ‘Emprende Lanzarote’ que perseguía impulsar proyectos de generación de empleo, riqueza y diversificación económica en la isla, especialmente aquellos relacionados con la transformación de productos locales.

Asimismo distribuyó 165.000 euros entre los 29 beneficiarios de las subvenciones contempladas en el programa ‘Fomento de la Contratación’, destinado a subvencionar los costes salariales de nuevos contratos indefinidos a jornada completa entre personas desempleadas o a convertir en indefinidos contratos de carácter temporal, y que sirvieron para la contratación de 33 personas.

En este sentido, Pedro San Ginés destacó “el esfuerzo sin precedentes”realizado en el presente mandato por la primera Corporación insular “en materia de ayudas a la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral, a la consolidación de puestos de trabajo y a incentivar iniciativas empresariales”.

En concreto, el acto, que contó con la asistencia también de la técnico del Área de Empleo, Silvia Aparicio, ha consistido en la entrega de unos vinilos que las empresas deberán exhibir en sus locales como beneficiarias de alguna de las dos subvenciones citadas.

El PSOE agradece la visita de la Delegada del Gobierno a la FCM para hacer entrega de la Orden Ministerial de cambio de nombre del aeropuerto

Corujo: “No se puede separar el cariño, el respeto y el agradecimiento de la sociedad insular a nuestro artista de la consideración que merece la institución que, por su deseo expreso, custodia y difunde no solo su obra plástica sino su pensamiento”

 

El PSOE de Lanzarote ha mostrado su satisfacción por el gesto de la Delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez, que acudió el pasado domingo a la sede de la Fundación César Manrique para hacer entrega al presidente de la misma, José Juan Ramírez, de la Orden Ministerial por la que se modifica el nombre del Aeropuerto de Guacimeta en Lanzarote, que ha pasado a denominarse Aeropuerto César Manrique Lanzarote, en honor al artista canario, con ocasión del centenario de su nacimiento.

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha señalado que la visita de Máñez supone un reconocimiento explícito del papel de la Fundación César Manrique como custodia del legado de César.

“No se puede separar el cariño, el respeto y el agradecimiento de la sociedad insular a nuestro artista de la consideración que merece la institución que, por su deseo expreso, custodia y difunde no solo su obra plástica sino su pensamiento”, ha manifestado.

Corujo ha recordado que Manrique sumó a su extraordinaria dimensión artística su carácter de activista: “César se comprometió rabiosamente con la defensa activa de su tierra, de su paisaje y de su modo de vida. En definitiva, de su gente. Algunos querrían que su memoria se resumiera en su obra plástica y espacial pero el César luchador, el César que denuncia, sigue presente entre nosotros gracias, en gran medida, a la Fundación y al equipo humano que la gestiona”.

“Pretender reconocer a César ignorando esa parte fundamental de su legado y queriendo dejar de lado a la Fundación no solo es una hipocresía insoportable, sino una torpeza extraordinaria que no será perdonada a quienes han pretendido apropiarse de su centenario”, ha finalizado Corujo.

II Copa de Canarias de Kayak de mar las Palmas de Gran Canaria

 

En esta ocasión, el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote se trasladó a la isla de Gran Canaria para participar en la II Copa de Canarias de Kayak de Mar el pasado sábado 2 de marzo, tratándose esta vez de una prueba de velocidad de 200 metros.

 

Una regata de alta intensidad, donde 40 palistas lanzaroteños pudieron conquistar 14 medallas y muy buenos resultados. La Copa de Canarias se celebró en la Playa de las Alcaravaneras, atrayendo a un centenar de palistas de 4 clubes canarios, con un gran nivel, ya que se encontraban varios campeones de España y de Europa. Las 14 medallas de los Marlines fueron 6 oros, 3 platas y 5 bronces. Gabriel Vera primer puesto en Prebenjamín hombre, Alvaro Mendoza tercer puesto en Benjamín hombre, Matías Ifraín segundo puesto en Benjamín hombre, Ancor Caballero primer puesto en Benjamín hombre, Andrea Betancor tercer puesto en Alevín mujer, Eloy Woelke primer puesto en Alevín hombre, Eduardo Fajardo segundo puesto en Infantil hombre, Lucía León primer puesto en Infantil mujer, Elba García tercer puesto en Cadete mujer, Óscar Asensio segundo puesto en Cadete hombre, Gabriel Guerrero tercer puesto en Cadete hombre, María Curbelo tercer puesto en Popular mujer, Gabriel Cabrera primer puesto en sub23 hombre y Matías di Candia primer puesto en Senior hombre.

La Federación Canaria de Piragüismo aprovechó la concentración de los clubes canarios para celebrar en la noche de ese mismo día la Gala del Piragüismo Canario, dónde se reconocía a palistas y técnicos el gran trabajo realizado la pasada temporada. El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote recogió cuatro placas conmemorativas, una concedida a Lucía León como joven palista revelación de la temporada 2018, a Nicolás Bentancor como palista revelación de la temporada 2018, otra a José María García Martín por su labor como entrenador en la temporada 2018 y otra al Club como reconocimiento de la gran temporada que realizaron en 2018 y por el Campeonato de España de Jóvenes Promesas. El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote quiere agradecer a sus patrocinadores su ayuda para poder seguir realizando esta nueva temporada 2019, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias, PROMOTUR Turismo de Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias; el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes, Turismo Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife, Fred Olsen, Lanzawagen, Grupo Decóo, Cabrera Medina, Librería Diama y Ferretería Hermenegildo Duarte

Ciudadanos pide explicaciones sobre la paralización de las obras del carril bici de Playa Blanca

Francisco Ramón (Cs) exige también a la corporación local “celeridad para terminarlas antes de que comience el verano”



Yaiza (Lanzarote), lunes 4 de marzo de 2019. Ciudadanos (Cs) ha pedido este lunes al gobierno municipal del Ayuntamiento de Yaiza (Unidos Por Yaiza y PIL) que “explique por qué están paralizadas las obras del carril bici de la Avenida de Canarias, en Playa Blanca”.

Al respecto, el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, ha explicado que “el carril bici lleva ocho meses paralizado”, y ha criticado que “se trata de una obra más que está inacabada en la localidad”, a pesar de que “el grupo de gobierno la vendió como una gran novedad y apuesta de la corporación local”.

En este sentido, ha señalado que “Playa Blanca es una localidad turística y muy visitada”, por lo que “es lamentable ofrecer esa imagen de dejadez”, y ha apuntado que “se trata también de una promesa incumplida para todos aquellos usuarios de bicicletas que quieres desplazarse por la avenida”.

Por todo ello, Ramón ha exigido al gobierno municipal que “reanude cuanto antes las obras”, con el fin de que “puedan estar terminadas antes de que comience el verano”.

El PSOE desvela una nueva sentencia que obliga a Teguise al pago de cerca de 800.000 euros

 

La sentencia fue dictada el 19 de diciembre de 2018 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Las Palmas sin que hasta la fecha se haya dado a conocer por el grupo de Gobierno

Marcos Bergaz: “El alcalde Oswaldo Betancort mantiene su estrategia de ocultación de información sensible a la oposición y a la ciudadanía”.

El pasado 19 de diciembre de 2018 fue dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo número 4 de Las Palmas una sentencia que obliga al Ayuntamiento de Teguise al pago de 729.472 euros más intereses legales en concepto de devolución del impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) cobrado por la licencias de un hotel que nunca se construyó, al ser anulada su licencia por los Tribunales en 2007.

Según señala el candidato socialista a la Alcaldía de Teguise, Marcos Bergaz, “los esqueletos que el alcalde Oswaldo Betancort iba a solucionar con un concurso de ideas siguen costando dinero a los vecinos de Teguise, quienes tendrán que afrontar la devolución de más de700.000 euros más los intereses legales desde febrero de 2012, sin que desde el Ayuntamiento se hayan dado a conocer las consecuencias de la sentencia y pese a las acusaciones de opacidad que el PSOE ha realizado a lo largo de este mandato”.

“Una vez más, pese a la cantidad a devolver y el impacto que tendrá sobre los Presupuestos de 2019 este pago imprevisto, el actual alcalde ha silenciado la sentencia tanto a la oposición como a la ciudadanía, en una estrategia de ocultación informativa propia de otros tiempos”, ha criticado.

El candidato del PSOE ha recordado que Betancort ya ha exhibido con anterioridad esta manera de entender la política, “como cuando, durante casi un año, ocultó una sentencia que le obligaba a revisar la adjudicación, por 12 años y más de veinte millones de euros, del servicio de limpieza municipal que ya denuncié en su momento, avisando que habían más sentencias guardadas en el cajón de alcaldía”.

Bergaz asegura que “en la gestión pública la rendición de cuentas ante la ciudadanía es una obligación y será uno de nuestros compromisos electorales cara a mayo de 2019 porque así no se puede seguir gobernando en la Villa: queremos ser el Ayuntamiento más transparente de Lanzarote”.

“Es importante que asumamos como un derecho ciudadano la rendición de cuentas y la información de todas las cuestiones que afectan a nuestros vecinos y al propio Ayuntamiento; si ya con la sentencia del contrato de limpieza critiqué las formas de este Gobierno, ahora supone reincidir en las viejas maneras que tanto daño han causado al municipio”, defiende el socialista.

La Cabalgata Carnavalera y Entierro de la Sardina modifican su recorrido

Los cambios, que afectan mínimamente y a un pequeño tramo, se deben al corte de la Avenida Fred Olsen a causa del edificio con deficiencias y peligro en su estructura

 

Arrecife, 3 de marzo de 2019

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Festejos, informa a la ciudadanía que por razones de seguridad se modifica la Cabalgata Carnavalera prevista para mañana de 21.00 a 22.30, así como una pequeña parte del recorrido del Entierro de la Sardina.

Dado que parte de la Avenida Fred Olsen de Arrecife está cortada por razones de seguridad debido a los problemas de estructura de un edificio de El Reducto, la organización de Festejos debe prescindir de la carroza con Dj y sustituirla por la dinamización de dos batucadas, Villa Pipol y Woman Batuca.

Por primera vez, se unen dos de las mejores batucadas de Canarias para dar ritmo a la Cabalgata Carnavalera. Sus componentes saldrán como se tenía previsto, desde el Recinto Ferial pero continuarán su trayecto por la Playa de El Reducto (por la arena) hasta llegar a la zona donde se realizan las verbenas.

De esta forma, se mostrará una estampa segura e inolvidable sin restar un ápice de calidad a nuestro Carnaval Manriqueño.

Entierro de la Sardina.- Por el mismo motivo, el miércoles a las 18.00 en el Entierro de la Sardina, las carrozas harán una parada frente al Arrecife Gran Hotel y la murga ganadora del Concurso ‘Las Vacilonas’ cogerán la Sardina y la llevarán en brazos por la playa de El Reducto (por la arena) hasta la zona de la hoguera.

Estos cambios, obligados por la seguridad de los ciudadanos se deben a una circunstancia ajena a la organización y Ayuntamiento de Arrecife, que no afectarán al resto del Desfile.

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen vuelve a la senda de la victoria en Pamplona

El CB Lanzarote Puerto del Carmen conseguía volver a paladear el sabor de las victorias tras ganar por la mínima (25-26) este sábado en el Pabellón Colegio San Ignacio de Pamplona ante el Balonmano Loyola en partido correspondiente a la jornada 22 del Grupo B de la División de Honor Plata femenina.

Partido igualado hasta el último suspiro que las conejeras supieron llevar a buen puerto tras remontar en la segunda parte.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen cambia de esta forma las sensaciones reinantes en el equipo tras la derrota de hace una semana en el Pabellón Municipal de Tías.

En la labor ofensiva destacaba Kenia Hernández con seis goles. Entre las jugadoras del equipo navarro Sandra Tomás anotó siete goles.

Diecinueve victorias de las conejeras en veintidós partidos que les sigue dejando en la tercera posición de la tabla clasificatoria pues ni Atlántico Pereda ni Logroño Sporting La Rioja fallaron en sus partidos de este fin de semana y aventajan al Puerto del Carmen en un punto.

Las lanzaroteñas siguen fuera de puestos de playoff aunque siguen dependiendo de lo que hagan en las cuatro jornadas que restan por jugar del Grupo B de la División de Honor Plata femenina, destacando el enfrentamiento en la última jornada en casa del líder, Logroño Sporting La Rioja.

El entrenador conejero, Miguel Ángel Lemes, explicaba al finalizar el encuentro que “tal y como refleja el resultado, el partido fue muy igualado. Comenzamos imprecisas en defensa y, en cambio, en ataque no encontrábamos soluciones claras. Tras ir tres abajo al descanso la actitud del equipo en la segunda parte cambió. Fuimos algo más contundentes en defensa, la portería aporto más y en ataque aprovechamos las situaciones de superioridad numérica”, lo que permitió mejorar para ganar el encuentro.

Lemes apunta que esta semana “nos viene Zarautz que creo que es mejor equipo de lo que muestra la clasificación”. Marchan sextas y vienen de ganar al Schär Zaragoza 32-24.

El entrenador lanzaroteño considera que “estas cuatro jornadas finales se presentan complicadas, tenemos que centrarnos en el siguiente partido y no adelantarnos a los acontecimientos”, aludiendo a esa famosa situación futbolística de que hay que ir partido a partido.

El próximo sábado a las 18 horas, el CB Lanzarote Puerto del Carmen recibe la visita en el Municipal de Tías del Aiala Zarautz Z.K.E.

Balonmano Loyola (25): Nerea Gutierrez, Lucía Reparaz (1), Marina Zúñiga (6), María Prat (2), Saioa Uterga (3), Iraia Iglesias, Sandra Tomás (7), Saioa Sagasti (1), Ane Pérez (3), Nerea Ániz (2), Ane Juanco, Aroha Oses, Leyre Agudo, María Herrero y Leire Eseverri. Entrenador: Daniel Areste.

CB Lanzarote Puerto del Carmen (26): Cristina Mazaira, Mari Sánchez (4), Suely Pinto (3), Eva Morales, Kenia Hernández (6), Beatriz Betancort (2), Luci Betancort (2), Andrea Danae Armas, Rosa Álvarez (2), Grethe Damora (4), Carmen Idania Lemes y Famara Fernández (3). Entrenador: Miguel Ángel Lemes.

Parciales cada cinco minutos: 3-1/4-4/6-5/9-7/13-9/14-11 (DESCANSO) 17-14/19-18/20-21/22-22/23-23/25-26(FINAL).

El partido estuvo arbitrado por Luis Alberto Ramos y Maite López. Excluyeron por dos minutos entre las locales a Lucía Reparaz, María Prat y Nerea Ániz. Entre las conejeras resultaron excluidas Suely Pinto, Eva Morales, Grethe Damora, Carmen Idania Lemes y Famara Fernández. Pabellón Colegio San Ignacio. Partido correspondiente a la jornada vigésimo segunda del grupo B de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano.

Comparsas y batucadas conquistan la Avenida de Arrecife

 

El Carnaval Manriqueño, que culmina el 9 de marzo, sigue ofreciendo imágenes espectaculares de su fiesta 

Hoy domingo se celebra la Fiesta Infantil con la actuación de las murgas infantiles y el Show del payaso Floon  

 

Arrecife, 3 de marzo de 2019

 

Batucadas, comparsas, color, ritmo, música y muchas ganas de Carnaval. Eso es lo que vivieron las miles de personas que se echaron a la calle ayer sábado para disfrutar de uno de los pasacalles más tradicionales de estas fiestas.

El acto arrancó a las 12.00 horas desde la Playa de El Reducto hasta el Parque José Ramírez Cerdá, ofreciendo imágenes espectaculares de la Avenida La Marida de Arrecife.

Hoy domingo a partir de las 17.00 horas tendrá lugar la Fiesta Infantil. Se trata de un concurso de disfraces individual, por parejas y grupos en el Recinto Ferial. En la fiesta actuarán las murgas infantiles ganadoras de los premios de Fantasía, Diseño y Vestuario, además de la murga con mejor Letra e Interpretación y la actuación del payaso Floon.

 

 

Récord de mascaritas en el Carnaval Porteño de Arrecife

 

El buen tiempo y las actuaciones de los grupos Rikibanda, Los Lola, Aseres, Orquesta Platino y DJ Maxi, promovieron una mayor asistencia con respecto a años anteriores - más de 14.000 personas

El próximo 9 de marzo habrá otro Carnaval de día conmemorando el tradicional ‘sábado de piñata’, con las actuaciones de Danza Invisible, Mikel Erentxun y Orishas, entre otros

 

Arrecife, 3 de marzo de 2019

 

Más de 14.000 mil personas bailaron, rieron, cantaron y disfrutaron de uno de los Carnavales Porteños y Feria de la Tapa más concurridos de los últimos años. El buen tiempo y la buena coordinación entre distintos departamentos hizo que el día transcurriera con normalidad y sin incidentes.

Este año la mayor concentración de personas se daba en el parque José Ramírez Cerdá donde había zona de animación para los más pequeños y en distintas horas se ofrecían conciertos de los grupos Orquesta Rikibanda, Los Lola, Aseres, Orquesta Platino y DJ Maxi.

La alcaldesa de Arrecife Eva de Anta, con un disfraz que aludía al homenajeado de este año en el Carnaval de Arrecife, César Manrique, disfrutó entre los asistentes y destacó “la responsabilidad y actitud sana de los que disfrutaron de esta fiesta. Es un orgullo ver como el Carnaval llena de alegría las calles de Arrecife de una forma organizada y con mucho humor”.

Sin duda, fusionar el Carnaval Porteño con la Feria de la Tapa ha sido acogido de buen grado ya que familias de varios puntos de la Isla se citaron ayer para pasar el día.

Seguridad.- La fiesta finalizó a las 24.00 horas sin incidencias. Hay que recordar que la Policía Local de Arrecife, liderada por el concejal David Duarte y la Nacional están en continua vigilancia en este tipo de actos, además de la Cruz Roja, Protección Civil y Emerlan.

Segundo Carnaval de día.- Hay que recordar que el próximo sábado 9 de marzo habrá otro Carnaval Porteño en esta ocasión conmemorando el ‘sábado de piñata’. En esta ocasión también se fusiona con la Feria de la Tapa, se realiza en el mismo lugar, parque José Ramírez Cerdá y actúan los grupos: Acustik, Bourbon, Danza Invisible, Treintytantos, Mikel Erentxun y Orishas.

Vidina Espino, candidata de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno de Canarias

·La periodista y secretaria de comunicación ha agradecido el apoyo de los afiliados y asegura que “ahora hay que seguir trabajando en equipo para cambiar Canarias”

 

Canarias, sábado 2 de marzo de 2019-. La periodista y secretaria de Comunicación de Ciudadanos (Cs) Canarias, Vidino Espino, será la candidata del partido a la Presidencia del Gobierno de Canarias.

Así lo han decidido los afiliados que han apoyado a Espino con el 84% de votos a favor (359 votos), en un proceso que ha tenido un 40% de participación.

Al respecto, Espino ha agradecido el apoyo de todos los afiliados y ha señalado que “ahora, como siempre, lo que toca es seguir trabajando juntos y en equipo para cambiar Canarias”.

El próximo 26 de mayo vamos a cambiar esta tierra”, porque “Canarias no puede seguir en manos de quienes se conforman y no tienen la capacidad, ni las ganas, de poner en marcha nuevas ideas para hacer que las islas avancen y dejemos así de estar atascados en empleo, sanidad, educación, o en dependencia”.

Creo en una Canarias moderna, una Canarias del siglo XXI, que todo lo puede”, ha opinado Espino, quien ha asegurado “Ciudadanos va a trabajar para revertir esa situación, juntos, como una sola tierra, sin que nada ni nadie nos enfrente o divida”.

Nada, ni nadie, nos va a impedir crecer, mejorar y lograr un mayor bienestar social”.

Canarias necesita cambio para salir de los puestos de cola y eso no se va a conseguir ni con los nacionalistas, ni con el bipartidismo (PP y PSOE), que es corresponsable de la situación en la que se encuentra Canarias en estos momentos”, ha indicado la candidata de Cs a la Presidencia de Gobierno.

En este sentido, ha añadido que “Ciudadanos saldrá a ganar las próximas elecciones en Canarias”, porque “los canarios se merecen un partido que anteponga las políticas útiles y centradas en los ciudadanos a aquellos que han demostrado que su único interés es mantener los sillones”.

Vidina Espino (10 de diciembre de 1979) es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca. Gran parte de su vida profesional la ha desempeñado en Atresmedia, donde ha sido directora y presentadora de los servicios informativos de Antena 3 Canarias.
Actualmente desempeña su actividad profesional como profesora en la Universidad Fernando Pessoa.
Durante su trayectoria profesional también ha sido colaboradora de diversos medios escritos y radiofónicos en Canarias.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses