viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Teguise consolida su fiesta de bienvenida al verano en la playa de Las Cucharas

 

Valoración muy positiva de la octava edición de la Fiesta del Mar, que reunió a turistas y residentes en torno a la amplia oferta de ocio deportivo de Costa Teguise, que además estrenó nuevas Banderas Azules
 
 
Un espectacular día de verano acompañó a todas las personas que se acercaron a Costa Teguise en la jornada de este sábado con motivo de la celebración de la Fiesta del Mar, evento consolidado tras ocho ediciones, y que con el pretexto de dar la bienvenida a la época estival ofrece a turistas y público local un amplio abanico de actividades de ocio y deporte.
 
Oswaldo Betancort ha hecho balance muy positivo de este nuevo encuentro festivo, "el cual pone de manifiesto que en la localidad de Costa Teguise existe una magnífica simbiosis entre población turística y residencial". "Si a ello le unimos la combinación de esfuerzos entre sector público y privado, el resultado es el que hemos podido comprobar y disfrutar todos este día", apuntó el alcalde de Teguise.
 
"Felicito a los empresarios y a los voluntarios que trabajan por sacar adelante y con éxito cada iniciativa que se realiza en Costa Teguise, y garantizarles que desde el Ayuntamiento seguiremos posicionando esta gran Fiesta del Mar que, en esta ocasión, ha coincidido con el izado de las dos Banderas Azules que renovamos tanto en El Jablillo, como en Las Cucharas, un estándar mundial de ecocalidad turística que representa la mejora continua de nuestras playas", añadió Betancort.

Exposición triple respeto

 

El Centro Comercial Deiland albergará del 25 de junio al 11 de agosto una exposición para concienciar sobre los desechos que tiramos los seres humanos en nuestro entorno.

 

Lunes, 24 de junio de 2019. Triple Respeto es una exposición compuesta por 3 líneas expresivas diferentes unidas por el mismo objetivo, desarrollar conciencia y promover el respeto a 3 niveles: Respeto y cuidado de nuestro entorno, de los seres con los que lo compartimos y de nosotros mismos. Son directamente proporcionales entre sí. Mosaicos de color hechos con microplástico oceánico recogido de las costas de Lanzarote, una cepa hecha con colillas que antes ensuciaban calles y espacios de la isla, o una serie de fotografías de nuestros espacios naturales alteradas digitalmente; todo ello para mejorar nuestra empatía con el entorno y comprender nuestro lugar en él. La exposición y todas las obras recogidas en ella son obra del autor Álvaro Guzmán, madrileño de nacimiento y conejero de adopción, fotógrafo y gran apasionado del mar y el cual mantiene una fuerte relación con la naturaleza.

En palabras del Gerente del Centro Comercial Deiland, Tanausú Fontes, expresa “Deseo y confío en que esta iniciativa que hemos tenido de albergar la exposición en nuestras instalaciones consiga concienciar a las miles de personas que nos visitan. El ser humano se ha convertido en un parásito del planeta tierra y si no conseguimos ponerle remedio entre todos, terminaremos de poder disfrutar de nuestro entorno como lo conocemos en la actualidad. Esperamos aportar nuestro granito de arena, si conseguimos concienciar al menos a un visitante sobre el daño que produce el plástico en el medio terrestre y marino habrá merecido la pena realizar esta exposición”. Triple Respeto se podrá visitar en la planta sótano del C.C. Deiland hasta el 11 de agosto de 2019, con textos explicativos de las obras en dos idiomas

Rubén Méndez será el segundo entrenador de la UD Lanzarote

 

El Club rojillo agradece al CD Tite el haber facilitado su marcha

 

La UD Lanzarote ha llegado a un acuerdo con Rubén Méndez para estar la próxima temporada junto al entrenador llevando las riendas del primer equipo. Fueron muchos los nombres que se barajaron para realizar esa importante labor en el equipo pero finalmente la dirección deportiva del Club rojillo se decidía por Méndez. Rubén Méndez había decidido al final de la pasada temporda dar continuidad al proyecto que había comenzado la pasada campaña en el CD Tite en la Primera Regional, pero tras muchas conversaciones con ambos equipos tras la oferta de la UD Lanzarote decidió aceptar la propuesta del equipo rojillo.

Tanto la UD Lanzarote como el propio entrenador agradecen al CD Tite las facilidades que han puesto para poder alcanzar un acuerdo entre ambas partes sin generar ningún conflicto. “Espero que el TIte logre sus objetivos la próxima temporada”, comenta Rubén. La UD Lanzarote se hace con los servicios de un entrenador joven, con proyección y conocedor de las particularidades del fútbol conejero y canario, por lo que su buena labor será clave para que el equipo pueda alcanzar sus metas la próxima temporada. Méndez afirmó “estar muy agradecido por la oportunidad que le han dado en la UD Lanzarote” y espera poder responder con garantías a la confianza que han depositado en su persona.

Oswaldo Betancort mantiene la primera reunión informativa sobre la obra del Paseo de Las Cucharas 

 


La UTE está procediendo al vallado de la primera fase de actuación, cuya ejecución arrancará en 10 días 

El Centro Cívico de Costa Teguise acogió la primera toma de contacto entre el Ayuntamiento de Teguise, los empresarios afectados por el inminente comienzo de las obras del Paseo de Las Cucharas y los responsables del proyecto de remodelación de la avenida, que dieron cuenta de las fases de ejecución del mismo y anunciaron que en el plazo aproximado de 10 días arrancarán las obras de la primera fase de actuación, que corresponde a la zona del hotel Meliá Salinas.

Oswaldo Betancort aseguró que "la coordinación entre la dirección de la obra y el Ayuntamiento es absoluta, así como lo será el seguimiento de todos los pasos a seguir de aquí a su finalización". "El objetivo de esta primera toma de contacto es comunicar el arranque y los pormenores de la misma y garantizarles que el Plan de Información a los afectados será exhaustivo", aseguró el alcalde de Teguise, que adelantó que habrá convocatoria informativa al inicio de cada fase.

El proyecto de rehabilitación del Paseo de las Cucharas se estructura en cuatro fases, englobadas dentro de un mismo plan, pero que serán acometidas de forma independiente con el fin de limitar y reducir la incidencia de la obra sobre el frente marítimo. En él se define fundamentalmente la rehabilitación del paseo marítimo, para la que se ha realizado un proyecto comedido en su actuación con el medio existente, incluso atendiendo a las obra ya realizada en décadas pasadas por César Manrique. 

Tal y como explican desde la UTE conformada por Tecopsa y OCP en la web habilitada www.paseolascucharas.com, la propuesta comprende el diseño integral de pavimento, accesos al litoral, nuevos servicios de atención e higiénicos, mobiliario y nuevos usos, entre los que destacan como las intervenciones más relevantes: carril bici, parque infantil, circuitos biosaludables, dispositivos de sombra y solarium.

Por tanto, la remodelación de la avenida permitirá al colectivo peatonal y ciclista desplazarse con mayor seguridad a lo largo del litoral, cosa que hasta ahora se volvía complicado por las condiciones en las que se encuentra. Otro factor a favor de esta actuación será la mejora estética del entorno, proporcionando nuevos usos y espacios de esparcimiento. Se potenciará como foco de atracción turístico para el entorno y una mejora en general de la imagen del entorno. Desde el punto de vista estético y funcional se ha optado por la utilización de pavimentos continuos diferenciados en tres gamas cromáticas y las siguientes características principales: velocidad de ejecución y alta resistencia a rodadura, entre otras cuestiones.

La obra en datos

Senda Principal: 1 km.
Superficie Pavimentada: 13.134 m2
Nuevas superficies pavimentadas:  2.074 m2
Zonas ajardinadas: 13.129 m2
Mobiliaria urbano: asientos circulares, asientos lineales, merenderos y papeleras.

Las alfombras de sal adornan la Plaza de Los Leones de Teguise

 
 

Los colectivos culturales y sociales de Teguise se reunieron un año más  alrededor de la Plaza de La Constitución de Teguise, para conmemorar la festividad el Corpus Christi y la tradición de elaborar alfombras de sal, que se fueron cogiendo forma y color a lo largo de la tarde de este viernes en la Real Villa de Teguise.

 

 

 

 

 

 

 

 

Teguise consolida su fiesta de bienvenida al verano en la playa de Las Cucharas 

 

 
Valoración muy positiva de la octava edición de la Fiesta del Mar, que reunió a turistas y residentes en torno a la amplia oferta de ocio deportivo de Costa Teguise, que además estrenó nuevas Banderas Azules
 
Un espectacular día de verano acompañó a todas las personas que se acercaron a Costa Teguise en la jornada de este sábado con motivo de la celebración de la Fiesta del Mar, evento consolidado tras ocho ediciones, y que con el pretexto de dar la bienvenida a la época estival ofrece a turistas y público local un amplio abanico de actividades de ocio y deporte.
 
Oswaldo Betancort ha hecho balance muy positivo de este nuevo encuentro festivo, "el cual pone de manifiesto que en la localidad de Costa Teguise existe una magnífica simbiosis entre población turística y residencial". "Si a ello le unimos la combinación de esfuerzos entre sector público y privado, el resultado es el que hemos podido comprobar y disfrutar todos este día", apuntó el alcalde de Teguise.
 
"Felicito a los empresarios y a los voluntarios que trabajan por sacar adelante y con éxito cada iniciativa que se realiza en Costa Teguise, y garantizarles que desde el Ayuntamiento seguiremos posicionando esta gran Fiesta del Mar que, en esta ocasión, ha coincidido con el izado de las dos Banderas Azules que renovamos tanto en El Jablillo, como en Las Cucharas, un estándar mundial de ecocalidad turística que representa la mejora continua de nuestras playas", añadió Betancort

Los candidatos a Míster Arrecife en el Aqualava Beach de Playa Blanca.

Dos últimas Últimas plazas para participar sin que importen el hecho de que tengan piercings o tatuajes.

 

 

Cumpliendo con su agenda de actividades gratis para todos los participantes  previas al certamen las mismas daban comienzo el pasado mes de abril y las mismas finalizaran el viernes día 28 de julio, noche que será la Gala Final donde se elige al nuevo Míster Arrecife 2019.

 Desde  la dirección del certamen dice que los aspirantes deben vivir la noche de la Gala final como una actividad más. Se hace hincapié en que el concurso "es una experiencia de aprendizaje y de crecimiento" para que los jóvenes "entren en contacto con el mundo de la moda y decidan si quieren dedicarse a ello o no en un futuro".

Los aspirantes disfrutaron de un sábado completo lleno de actividades en sur de la isla concretamente en Playa Blanca, donde previamente realizaron un paseo antes de visitar las instalaciones Aqualava Beach, donde realizaron un amplio abanico de actividades en varios toboganes, rampas de agua. 

Al medio día los aspirantes realizaron una pausa y comieron dentro de las instalaciones en el Restaurante Timi Kitchen, donde recargaron las pilas y siguieron disfrutando de las instalaciones. 

A finales del mes de junio los aspirantes comenzaran con los ensayos previos de pasarela, con el objetivo que se vallan soltado y cogiendo confianza para la noche de la gala final.

Desde la dirección del certamen quieren agradecer públicamente un año más la buena colaboración de la dirección de Aqualava Beach.

Aún están a tiempo de ser el nuevo Míster Arrecife 2019, para aquellos jóvenes que se lo están pensando en edades comprendidas 16 y 29 años. Que lo deseen, sin que importen el hecho de que tengan piercings o tatuajes. Tampoco se exige experiencia en el mundo de la moda para participar en el mismo. Para más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“Ha sido un honor y no hay nada más gratificante que haber intentado mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote y de La Graciosa”

 

Lanzarote, 21 de junio de 2019


El consejero en funciones de Presidencia, Hacienda y Contratación del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez Guadalupe, se ha despedido estos días de su actividad política en el Cabildo de Lanzarote, tras sus casi veinte años de trayectoria como responsable público y consejero de la primera Institución. “Que menos que ofrecer esta humilde rueda de prensa para agradecer públicamente a muchísima gente su colaboración, cariño y respeto que siempre he recibido”, afirmó.



Arráez Guadalupe que de manera voluntaria y por motivos personales optó por no presentarse en los pasados comicios electorales al Cabildo, por considerar que era “una etapa que debía concluir” después de casi 5 legislaturas ostentando el cargo de consejero, tanto en etapas de Gobierno como en la Oposición, y a pesar de haber continuado en el último mandato por petición expresa del presidente en funciones Pedro San Ginés, manifestó que para él ha sido “un honor” y que “no hay nada más gratificante que haber intentado mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote y de La Graciosa”.



El consejero en funciones dejará su acta el próximo martes, 25 de junio, “con las mismas ilusiones y ganas” con las que empezó y sintiéndose “muy bien” por la experiencia "enriquecedora y maravillosa", aunque “con una sensación agridulce” por las relaciones humanas que ha consolidado en estas casi dos décadas desde que comenzó en 1999 su andadura como consejero del Cabildo. En el año 2000 fue nombrado consejero de Juventud y Deportes, una etapa que recuerda especialmente con cariño “porque fueron los años en los que vivimos con intensidad y pusimos en marcha muchos proyectos, como el del Torneo de Bola de Madera ‘Abuelos Conejeros’, que hoy cumple su décimo novena edición, la Escuela y Salitre del Centro Insular de Deportes Náuticos, la Gala del Deporte que espero se retome algún día, la instalación de césped artificial en todos los campos de fútbol en la isla de Lanzarote, o el acontecimiento histórico deportivo que contó con la participación del Real Madrid en un partido contra la UD Lanzarote, de la Copa del Rey que se celebró en la Ciudad Deportiva de esta isla.

Después prosiguió como consejero de Turismo en el 2003, etapa que también calificó de haber vivido momentos “muy gratificantes en lo profesional y emotivos en lo personal” y de la que se congratuló de haber apostado años después por la propuesta del hoy presidente en funciones Pedro San Ginés de profesionalizar el área a través de la Sociedad de Promoción Exterior.

Años después siguió con el área de Hacienda en la siguiente legislatura y de 2007 a 2009 estuvo como consejero en la Oposición, hasta que el actual presidente del Cabildo accedió a la Presidencia y le delegó las áreas de Hacienda y Contratación, asumiendo en estos dos últimos mandatos otras como la de Presidencia, Recursos Humanos, Régimen Interior, entre otras, con un balance en todas ellas “muy positivo” en el que “además de poner en marcha organismos como el de la Red Tributaria Lanzarote y de modernizar la administración pública -siendo un referente nacional en materia de administración electrónica, situándose entre las primeras siete administraciones de España, con un notable además este año en materia de transparencia-, dejamos una administración saneada y con un potente músculo económico para acometer los numerosos proyectos que íbamos a realizar y esperamos que continúen”. En este sentido, recordó que cuando accedieron al Gobierno en 2009, “la Institución estaba en la UVI y no solo ha salido de la misma, a pesar de la crisis, sino que dejamos las arcas llenas para todos esos proyectos, siendo la envidia de muchas administraciones públicas”.


En definitiva, apuntó Arráez Guadalupe, “he dedicado más de la mitad de mi vida a trabajar por mis islas, Lanzarote y La Graciosa, mañana, tarde y noche”, con más de 200 plenos, cientos de Comisiones de Hacienda, Consejos de Gobierno y Juntas de Portavoces, responsabilidades varias al frente de los diversos organismos autónomos y consejos de administración y, destacó que "por poner solo un ejemplo, cientos de miles de firmas de las cuáles más de 40.000 han sido contabilizadas solo en la última etapa de Gobierno desde la entrada en funcionamiento, hace menos de dos años, de la administración electrónica en la Corporación".


Con ello, el consejero en funciones espera “haber contribuido a que el presidente y el Gobierno, hayan cumplido su programa en estos dos mandatos”.
Después de realizar este breve balance de su gestión, agradeció a “los medios de comunicación y a todos los profesionales que siempre me han tratado con mucho cariño y respeto; a todos las personas que tienen o han tenido que ver con el Cabildo, empresas, proveedores, etc, por su comprensión en épocas más difíciles; a los partidos políticos y a su formación política (CC), por la confianza y apostar por mí y darme la oportunidad de intentar mejorar esta isla; a los consejeros y consejeras de los diferentes Gobiernos con los que he tenido la ocasión de trabajar y formar parte de esta Corporación y a los presidentes al frente, gracias Pedro por tu confianza; a los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote y de La Graciosa. A todos los amigos y amigas, y en concreto a mi familia, Arráez Guadalupe, a mi madre, a mis hermanos, cuñados, sobrinos, a todos y en especial a mis hijos y mi mujer que han estado siempre ahí”.

A toda la plantilla del Cabildo y sus organismos autónomos, quiso dedicar unas palabras especiales también. “Ha sido una suerte y un lujo, contar con todos ustedes, grandes profesionales y mejores personas”, dijo; y agradeció su “profesionalidad, implicación, dedicación, esfuerzo y cariño”. “Mis logros son los suyos”, apuntó  el consejero en funciones.

Por último, aunque Luis Arráez Guadalupe se incorpora a su puesto en la enseñanza pública como profesor del IES San Bartolomé, reiteró -como ya lo ha hecho en el ámbito privado- que se pone a disposición de su formación política o el nuevo Grupo de Gobierno que se conformá la próxima semana, para lo que necesiten.

Muchas gracias a todos y suerte”, concluyó, en una rueda de prensa en la que estuvo arropado también por el presidente en funciones del Cabildo, Pedro San Ginés, la consejera en funciones de Educación, Patrimonio y Residuos, Carmen Rosa Márquez, y el consejero de Cultura en funciones, Óscar Pérez, entre otros compañeros.

La Grieta Malvasía Volcánica añada 2018 logra la Medalla de Oro en la III Edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas Denominaciones de Origen

 

Este reconocimiento sitúa este vino de la Bodega Malpaís de Máguez entre los mejores blancos de España

 

 

Haría, 21 junio 2019.

El pasado viernes el Aula Española del Vino de Madrid fue el escenario de la celebración de la tercera edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas Denominaciones de Origen , un certamen que se celebra con el objetivo de promocionar los vinos producidos en las pequeñas regiones vinícolas de España y de reconocer el trabajo de los profesionales del sector de estas zonas del país.

Un total de setenta referencias de treinta pequeñas bodegas competían este año por los diferentes galardones que otorga el concurso entre los vinos elaborados con variedades de uvas autóctonas y se pudo disfrutar de vinos muy especiales, muy mimados en todo el proceso de elaboración y con características singulares.

La Grieta Malvasía Volcánica 2018, además de recibir la Medalla de Oro con un total de 90 puntos, podrá participar en la Cata del Casino de Madrid que se celebrará en noviembre y en la que será presentado a personalidades del mundo del vino y la gastronomía (prescriptores, exportadores, distribuidores y profesionales).

Asimismo, La Grieta Malvasía Volcánica añada 2018 entrará en la lista de vinos del restaurante del Casino de Madrid, en un apartado diferenciado como “vinos de pequeñas regiones vitivinícolas”.

Para Ricardo Socas, propietario de la bodega :"Este nuevo galardón que logra nuestra bodega familiar es el fruto al esfuerzo y al cariño con el que nos entregamos al tratar la uva tan especial que nos regala la tierra del norte de la isla para lograr unos vinos de calidad y referentes en el sector".

El Cabildo de Lanzarote pone en marcha el programa ‘Lanzarote conecta con Canarias. Blog viaje experiencial’

 

Destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años, la selección de los diez participantes se llevará a cabo a través de un concurso cuyas bases pueden consultarse en www.juventudlanzarote.com

 

Lanzarote, 21 de junio de 2019

 

ECabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Juventud que dirige el consejero en funciones de dicha área Óscar Pérez, pone en marcha el programa ‘Lanzarote conecta con Canarias. Blog viaje experiencial’ para el fomento de la participación de la juventud lanzaroteña en el conocimiento activo y la conservación medioambiental del Archipiélago canario.

Según explica Óscar Pérez “el programa persigue potenciar la sensibilización, el conocimiento de la rica diversidad que posee Canarias y la concienciación ambiental de la población juvenil lanzaroteña descubriendo otras islas del Archipiélago, así como la propia Lanzarote”.

En este contexto, el Servicio de Juventud del Cabildo de Lanzarote propone un viaje experiencial de los participantes para que conozcan activamente La Palma, realizando actividades de huella positiva, actividades culturales, turismo activo y acciones de cooperación con ONG, entre otras.

Una aventura que se desarrollará del 9 al 11 de agosto y que tendrá como objetivo final la creación de un blog de viaje donde los jóvenes participantes contarán sus vivencias y los conocimientos adquiridos en esos días, con el fin de motivar y compartir su experiencia con otros jóvenes.

Destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años, la selección de los diez participantes se dividirá en dos fases y se llevará a cabo mediante un concurso, cuyas bases pueden consultarse en la web www.juventudlanzarote.com y también puede obtenerse más información a través del teléfono 658 814 456.El plazo para participar concluirá el próximo 9 de julio. 

La primera fase consistirá en la inscripción para lo que será necesario presentar DNI, email y número de teléfono de contacto, además de una pequeña presentación en formato video de un minuto de duración donde la persona candidata podrá describir libremente su perfil, aficiones, habilidades y el porqué le gustaría participar en este viaje experiencial. La información y la presentación personal serán tenidas en cuenta como primera fase de preselección.

En una segunda fase los concursantes participarán en dinámicas y actividades donde podrán mostrar sus actitudes, creatividad y personalidad. Concluidas las dos fases del concurso se procederá a elegir a los diez jóvenes finalistas interesados en conocer más sobre esta aventura.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses