sábado, 20 septiembre 2025

Lanzarote

Homenaje al luchador de Mácher “Rafaelín Cabrera”, en el transcurso de las fiestas de San Pedro

 

Continúan las fiestas en el pueblo de Mácher, tras llevarse a cabo diferentes actos infantiles, juveniles, para adultos y mayores, tales como un teatro y espectáculo infantil, playback de los jóvenes del pueblo, juegos de baraja mixtos. En la tarde-noche de hoy se ha celebrado la inauguración de la exposición de trabajos de calado y de artesanía de madera, a cargo de los vecinos del pueblo y un teatro, a cargo del grupo “Ajei” de San Bartolomé, con la escenificación de la obra: “Un marido de ida y vuelta”.

 

Mañana jueves y dentro de la programación de los actos festivos tendrá lugar a las 20,30 horas, el homenaje al luchador de Mácher “Rafaelín Cabrera”, organizado por la Asociación Tías Foro por la identidad.

Y de cara al fin de semana, el viernes 28, víspera de San Pedro, a las 21 horas se llevará a cabo el tradicional asadero popular de jareas y a continuación Verbena popular amenizada por las Parrandas “El Golpito”, “Pal´Porrón” y la Orquesta “Los Jarvac”.

El sábado 29, festividad del santo patrono, a las 19 horas tendrá lugar la Misa cantada por la Coral Marina de Puerto del Carmen, y Procesión en honor a San Pedro, acompañada de la Agrupación Cultural Artística de Tías (Acuarti) y, a continuación, actuación de la Agrupación Folklórica “Güerma”; posteriormente, a las 21 horas será la actuación de los humoristas “Yareli” y “Matías Alonso”, y como no podía faltar, a las 23 horas el baile amenizado por el Cuarteto “Los Conejeros”.

El domigo 30, a las 10:30 horas, se llevará a cabo la X Ruta “Honda 70” Fiestas San Pedro, siendo la concentración y salida en el Centro Sociocultural, al finalizar habrá una exposición de las motos participantes; posteriormente, a las 12:30 horas “Los 600” en Concierto y como clausura de las fiestas, a las 20:30 horas teatro, a cargo del Grupo de Teatro “Mácher”, con la escenificación de las obras: “El Indiano” y “Los Galgos”.

La Agrupación Socialista por Lanzarote insta al grupo de gobierno de Arrecife a reiniciar las actividades extraescolares para menores durante el periodo estival

Paca ToledoUna vez los cargos públicos han sido nombrados por la actual alcaldesa, no existe impedimento para recuperar una de las acciones municipales que el Partido Socialista eliminó de su agenda

 

Arrecife, 26 de junio de 2019

 

La Agrupación Socialista por Lanzarote (ASL) pide a la nueva alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, Partido Popular (PP), que retome con urgencia las actividades extraescolares veraniegas para los niños y niñas del Puerto.

Según la secretaria de Educación de ASL, Paca Toledo, estas actividades que se han venido desarrollando durante los últimos unos años por parte  del Ayuntamiento de Arrecife dejaron de realizarse durante el pasado mandato por la dejadez del Partido Socialista, actual socio de gobierno de los populares en el consistorio de la capital de la Isla.

Pese a la insistencia por parte de la nueva alcaldesa de su intención de mejorar la gestión de la alcaldía, la ciudadanía no puede olvidar que Pérez preside el ayuntamiento con el apoyo del PSOE, principal responsable del deterioro de la cuidad y de acabar con la gran parte de la acción social que ha venido desarrollando el voluntariado implicado en la actividad”.

Toledo entiende que, una vez los cargos públicos han sido nombrados por la actual alcaldesa, no existe impedimento para recuperar una de las actividades municipales que el Partido Socialista eliminó de su agenda

La Semana Joven arrancó en Costa Teguise con batucada y homenaje a un joven activista social

 

Redwan Baddouh fue premiado con el Galardón Joven After School

 

"Redwan Baddouh tiene 15 años y vive en uno de los barrios más conflictivos de Arrecife, Argana Alta. Desde los 5 años es activista social, puesto que siempre ha luchado por su barrio, en el que ha sido testigo de cómo ha pasado de ser un barrio animado con diversas actividades y con un pabellón deportivo abierto, a ser un barrio con un mamotreto enorme e inútil por su mal estado. Baddouh empezó hace dos años en el Movimiento Vecinal Argana Viva, donde figura como uno de los fundadores, y durante estos años ha realizado múltiples acciones, como la organización de las fiestas de Argana Alta, el apoyo a las familias con problemas, activismo en los desahucios, colaboración con la asociación de vecinos de Argana, movilizaciones para crear asociaciones de estudiantes. En varias ocasiones, su familia ha estado a punto de ser desahuciada de su hogar, pero el apoyo de los vecinos y el impacto mediático lo ha evitado", tal y como relatan desde la ONG Prensa Juvenil Canaria.

El jurado del premio, creado para reconocer la labor de los jóvenes que han centrado sus aspiraciones en formar una sociedad mejor y que han conseguido poner en marcha sus proyectos y también movilizar a otros jóvenes, ha estado formado por Ada Santana Aguilera, presidenta del Consejo de Estudiantes de la ULPGC; Fernando Salgado Jaén, vocal de Educación y Cultura en el Consejo de la Juventud de Extremadura, y Juan Carlos Romero, periodista freelance y portavoz del Consejo de la Juventud de Andalucía.

La comparsa Los Guaracheros fue la encargada de dar el pistoletazo de salida en el Pueblo Marinero a la Semana Joven After School. Una semana dedicada a la juventud de Lanzarote, organizada por la ONG Prensa Juvenil Canaria y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, que cuenta además con la colaboración del área de Educación del Cabildo de Lanzarote, Canarias Crea y HD Hoteles Costa Teguise. 

Torneos de fútbol, balonmano, baloncesto, certamen de cortos, noche bajo las estrellas, talles de sensaciones, de motivación, recital de poesía, son algunas de las propuestas de ocio de esta Semana Joven, cuyo plato fuerte llegará el sábado 29 con el Torneo de Skate y la Batalla de Gallos en el Skate de Costa Teguise, a cargo de la ONG Full RapZarote, y la posterior fiesta de cierre, After Schook Music Fest, en la que participarán dos grupos juveniles de la isla y seis DJs amateurs.

Ciudadanos pregunta al Gobierno por las medidas que tienen previstas para promover la energía eólica offshore en Canarias

 

  • Rodríguez afirma que “es necesario que se haga una apuesta real y decidida por las energías renovables”


Canarias, miércoles 26 de junio de 2019. La diputada de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Melisa Rodríguez, ha registrado una pregunta en la Cámara Baja, para la cual ha solicitado respuesta por escrito, en la que ha pedido al Gobierno de España que explique “las medidas que está llevando a cabo para promocionar la tecnología eólica offshore en Canarias y en el conjunto de España”.

Al respecto, Rodríguez ha señalado que “hay que hacer una apuesta real y decidida por las energías renovables”, y de ellas, “las tecnologías eólica y solar fotovoltaica son las que están experimentando una gran mejora de competitividad de costes”.

España es ya un país líder en materia eólica, no en vano casi el 20% de la producción eléctrica es de origen eólico en el sistema español y especialmente, en el caso peninsular”, pero “ese desarrollo no se ha producido de forma nítida en el caso del sistema canario”, a pesar de que “el archipiélago es muy generoso en relación al recurso eólico”, lo que “le da un estatus privilegiado como posible destino de inversiones en esta tecnología”.

Por todos estos motivos, y porque “hay que luchar de forma decidida contra el cambio climático”, la diputada de Cs ha preguntado al Gobierno por “las medidas que están tomando para promover la tecnología eólica offshore; por las principales dificultades que se están encontrando”, así como por “si se plantean o no un marco de incentivos a las empresas que inviertan en I+D+i para la tecnología de plataformas flotantes de eólica offshore”.

Además, Rodríguez ha requerido al Ejecutivo que explique “si se ha valorado o no el papel de esta tecnología en el marco del Plan Integrado de Energía y Clima, y si es así es qué cuantía”, así como “si se prevé alguna consideración para estas tecnologías dentro de la Ley de Cambio Climático”.

Agoney Pérez no continuará en la UD Lanzarote

 

La UD Lanzarote continúa planificando el equipo con el que saldrá a competir la próxima temporada en la Tercera División. En el capítulo de bajas se encuentra el guardameta conejero Agoney Pérez que cierra su segunda etapa en el club conejero. Agoney regresaba al equipo a principios de la pasada temporada y fue una pieza clave en muchos encuentros del conjunto conejero con buenas actuaciones defendiendo la portería de la zaga lanzaroteña.

 

. La UD Lanzarote le agradece su profesionalidad y compromiso, para el conjunto conejero ha sido un placer haber contado con Agoney, un jugador con un comportamiento ejemplar y muy querido por sus compañeros. El Club le desea la mejor de la suertes en su futuro deportivo y personal.

 

La comisión deportiva de la UD Lanzarote sigue trabajando para llegar a confeccionar un equipo que vuelva a luchar la próxima temporada por estar en la promoción de ascenso a la Segunda División B. En los próximos días se irán dando los nombres con los que el equipo saldrá a competir en la temporada 19/20.

El PSOE de Tinajo denuncia el “despilfarro sin medida del Gobierno de Machín creando una plaza de asesor y liberando a todos los concejales”

 

Begoña Hernández: “Las medidas adoptadas definen claramente la irresponsabilidad y rumbo incoherente de Coalición Canaria”

Los socialistas del municipio de Tinajo definen la actitud del actual Gobierno tras el pleno de este miércoles de “irresponsable con los vecinos y vecinas”. La portavoz del PSOE, Begoña Hernández, manifiesta “el más profundo rechazo y desacuerdo de las medidas adoptadas por Coalición Canaria. Se trata de medidas dictatoriales como el caso del horario fijado para los plenos – 09.00 horas- que coartan la libre participación ciudadana en las deliberaciones de los mismos. No hay explicación para imponer un horario interesado dificultando de esta forma la asistencia a las sesiones de cualquier vecino o vecina que trabaja e incluso algunos concejales de la oposición”.

Otra de las medidas denunciadas por los socialistas es la liberación de todos los concejales electos de CC, así como los sueldos acordados para cada uno ellos - dos liberados con dedicación exclusiva que ascienden a un total de 66.500 euros anuales, y cuatro con dedicación parcial que asciende a más 61.600 euros anuales, así como el caso del alcalde que cobrará 45000 euros- . “A todo este despilfarro sin medida hay que sumarle un aumento de plantilla para personal eventual con un montante de 25.578 euros anuales, una cifra exagerada e inadmisible”, añade Hernández.

Hay que recordar, que Coalición Canaria tiene en esta legislatura un concejal menos y le cuesta a los vecinos y vecinas de Tinajo casi 200.000 euros anuales, 30.000 euros más que en la pasada legislatura. 

La portavoz socialista afirma su total repulsa a “estas medidas iniciales que indican claramente el rumbo hacia el que Coalición Canaria quiere dirigir nuestro municipio, opuestas totalmente a otros servicios básicos en el municipio. Por ello, es nuestra responsabilidad y obligación denunciarlas públicamente”.

Espino: “Hoy por fin Ciudadanos tiene voz en el Parlamento de Canarias”

 

La diputada autonómica de Cs señala que su formación “se va a dejar la piel por todos los canarios”


Canarias, martes 25 de junio de 2019. “Hoy es un día muy importante para Canarias, se inicia la legislatura, y por fin, Ciudadanos (Cs) tiene voz en el Parlamento de Canarias”. Así lo ha manifestado este martes la portavoz y diputada autonómica de Cs, Vidina Espino, quien, junto a Ricardo Fernández de La Puente, ha jurado hoy su cargo.

Al respecto, ha afirmado que “Ciudadanos se va a dejar la piel por todos los canarios”, y va a hacer una oposición “rigurosa, responsable y vigilante”.

 “Vamos a trabajar por Canarias, y lo vamos a hacer con la mano tendida y con diálogo con todas las formaciones”, ha concluido Espino.

 

Agotadas las plazas para participar en la ‘XXVII Travesía a Nado El Río’

 

El miércoles 3 de julio, a las 08.00 horas, se abrirá una lista de espera en la página www.lanzarotedeportes.com

 

Lanzarote, 25 de junio de 2019

Transcurridas apenas tres horas de haberse abierto hoy martes el plazo de inscripción, han quedado agotadas las plazas para participar en la 'XXVII Travesía a Nado El Río', tanto las 675 reservadas para adultos como las 50 destinadas a menores de entre 14 y 17 años.

Organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero en funciones Lorenzo Reyes (PP), la prueba que cubre 2,6 kilómetros de distancia entre la playa de Bajo el Risco, en Lanzarote y el puerto de Caleta de Sebo, en La Graciosa, se celebrará el sábao 5 de octubre.

Aquellas personas interesadas en participar en la Travesía, que no hayan podido solicitar su inscripción por haberse cubierto el cupo, tendrán la oportunidad de apuntarse en la lista de espera que se abrirá a las 08.00 horas del miércoles 3 de julio en la página web del Servicio Insular de Deportes www.lanzarotedeportes.com.

El empleo crece en Lanzarote por encima de la media de Canarias

 

La CEL valora positivamente la evolución del empleo en la isla.

 

Arrecife: Las cifras del empleo en Lanzarote han crecido un punto porcentual por encima del crecimiento experimentado en el conjunto del archipiélago, según un informe elaborado por la Confederación Empresarial de Lanzarote CEL, coincidiendo con la finalización de su proyecto “Empleabilidad 2019/20” financiado por el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, con fondos FDCAN. A 31 de marzo de 2019 había 59.394 empleos registrados en Lanzarote, 2.102 más que hace un año, lo que supone un incremento del 3,67 %, reflejo de un mayor dinamismo económico de la Isla, según datos publicados por el Instituto de Estadística de Canarias, ISTAC. La CEL se congratula de este incremento del número de empleos registrados en Lanzarote en el último año, pues pone de manifiesto el esfuerzo realizado por el sector empresarial de la isla para incrementar los niveles de ocupación laboral de los residentes y recortar las cifras de desempleados. Según los datos, el buen comportamiento del empleo se produce en todos los sectores.

Si bien cabe destacar el de la construcción, que eleva sus guarismos más de un 6%, reflejo de la progresiva recuperación de esta actividad en la isla, es el sector servicios el principal responsable del aumento de las ocupaciones registradas, pues gana 1.780 empleos. Dentro de este sector, los mayores crecimientos se observan en el comercio al por menor (+522 empleos), los servicios de alojamiento (+515 empleos), y las actividades sanitarias (+438 empleos), que entre las tres representan más de dos terceras partes del aumento observado en el empleo en Lanzarote. Un factor que ha contribuido positivamente a mejorar estas cifras de desempleo en la isla han sido los proyectos llevados a cabo por la CEL bajo el título “Empleabilidad 2018/19” cuyo objetivo es fomentar la contratación de personas desempleadas, con la financiación del Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, a través de fondos FDCAN. Así, continuando con esta trayectoria, la Confederación Empresarial de Lanzarote, informa que a partir del próximo día 1 de julio, se inicia la convocatoria de solicitud de subvenciones para la contratación temporal de trabajadores desempleados, correspondiente al Proyecto de Empleabilidad 2019/2020, por el cual, las empresas podrán obtener subvenciones comprendidas entre los cuatrocientos y seiscientos cincuenta euros mensuales (400 y 650 €), según el colectivo al que pertenezca la persona desempleada.

Costa Teguise acoge la presentación de la Semana Joven After School

 

Hoy lunes 24 de junio, a las 19 horas, comenzarán las jornadas de participación y emprendimiento juvenil con una batucada inaugural por el Pueblo Marinero, seguido de la entrega del Galardón Joven en el Centro Cívico de Costa Teguise
 
 
 
Arranca una semana dedicada a la juventud de Lanzarote, con un variado programa de actividades que se darán a conocer en la tarde de este lunes, 24 de junio, en el Centro Cívico de Costa Teguise. Organizadas por la ONG Prensa Juvenil Canaria y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, la Semana Joven After School cuenta además con la colaboración del área de Educación del Cabildo de Lanzarote, Canarias Crea y HD Hoteles Costa Teguise.
 
Una batucada inaugural abrirá las jornadas juveniles en el Pueblo Marinero a partir de las 19 horas, que desembocará en el Centro Cívico de Costa Teguise con el acto de entrega del Galardón Joven After School (a las 20 horas), creado para reconocer la labor de los jóvenes que han centrado sus aspiraciones en formar una sociedad mejor y que han conseguido poner en marcha sus proyectos y también movilizar a otros jóvenes.
 
Torneos de fútbol, balonmano, baloncesto, certamen de cortos, noche bajo las estrellas, talles de sensaciones, de motivación, recital de poesía, son algunas de las propuestas de ocio de esta Semana Joven, cuyo plato fuerte llegará el sábado 29 con el Torneo de Skate y la Batalla de Gallos en el Skate de Costa Teguise, a cargo de la ONG Full RapZarote, y la posterior fiesta de cierre, After Schook Music Fest, en la que participarán dos grupos juveniles de la isla y seis DJs amateurs.
Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses