sábado, 20 septiembre 2025

Lanzarote

Presentación 70ª Regata San Ginés y VI Regata Arrecife - Agadir

 

El RCNGC acogió la presentación de las regatas de San Ginés y Agadir

 

Luis Ley en representación del RCNA explicó los detalles a los regatistas

El Salón Almirante del Real Club Náutico de Gran Canaria acogió en la noche de ayer jueves la presentación de la 70ª Regata de San Ginés y la VI Regata Arrecife – Agadir, ambas de la clase cruceros y que se celebrarán el próximo mes de agosto.

El coordinador de la clase Cruceros del Real Club Náutico de Arrecife y oficial de las regatas presentadas Luis Ley, junto al comodoro del RCNGC Fernando Juárez y al vicepresidente de la Federación Canaria de Vela Eduardo Olmos, dio a conocer los detalles de ambas pruebas a los regatistas asistentes al acto.

Entre los presentes se encontraba uno de los tradicionales y pioneros de San Ginés como Enrique Boissier Pérez organizador de la Discovery Race, Daniel Llaca actual campeón de España de vela adaptada en la clase Hansa 303, el capitán de corbeta y comodoro de la Comisión Naval de Regatas de la Armada en Canarias, David Martín.

Ley dio a conocer los datos de ambas pruebas, la Regata de San Ginés saldrá del puerto de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 23 de agosto a las 09:00 horas, en esta ocasión la meta estará situada en el Puerto Deportivo Marina Rubicón en Playa Blanca (Lanzarote), donde se espera la llegada de las primeras embarcaciones sobre las 12 de la noche del mismo día de la salida tras navegar las 94 millas que separan ambos puertos.

La Regata Internacional de San Ginés comenzó a celebrarse en 1947, cumpliendo ahora su edición número 70, tres de las primeras pruebas no pudieron celebrarse en 1951, 1957 y 1958. La organización corre a cargo del Real Club Náutico de Arrecife en estrecha colaboración con el Real Club Náutico de Gran Canaria.

La VI Regata de Arrecife a Agadir (Marruecos) tendrá su salida en la capital lanzaroteña el próximo 27 de agosto.

Turismo Lanzarote aplaude la elección de Papagayo como mejor playa de España por los lectores de Condé Nast Traveler

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), agradece esta elección “pues supone una magnífica noticia que prestigia aún más a Lanzarote como destino turístico y evidencia la calidad, el cuidado y reconocimiento del que gozan las playas lanzaroteñas, entre las que Papagayo destaca sin duda por su espectacular belleza”.

 

 

Lanzarote, 28 de junio de Lanzarote

 

“En el sur de la isla de Lanzarote, en un entorno virgen de extrema belleza y protegido al amparo del Parque Natural de los Ajaches, se encuentra la playa salvaje de Papagayo. Con vistas a la vecina isla de Lobos y a Fuerteventura, destaca su fina arena dorada y la calidad de sus aguas, tan trasparentes que en ocasiones adquieren un color esmeralda tan intenso que ya querrían para sí muchas playas del Caribe. Papagayo es la gran ganadora de la votación de la Mejor Playa de España de 2019 que cada verano lanzamos en Condé Nast Traveler España”.

De esta forma comienza la noticia en la que la influyente revista de viajes de lujo y estilo de vida da a conocer en su edición digital (https://www.traveler.es) la elección de Papagayo como ‘Mejor Playa de España 2019’ por parte de sus lectores. Más concretamente, en el texto se señala que “este dorado arenal protegido, situado al sur de Lanzarote, ha ganado por goleada la votación”. 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez(PP), agradece a los lectores de Condé Nast Traveler España esta elección“pues supone una magnífica noticia que prestigia aún más a Lanzarote como destino turístico y evidencia la calidad, el cuidado y reconocimiento del que gozan las playas lanzaroteñas, entre las que Papagayo destaca sin duda por su espectacular belleza”.

En este sentido Ángel Vázquez, a su vez es presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), señala que “independientemente de la estructuración y lanzamiento de nuevas líneas de producto que estamos abordando, como el deportivo o el enogastronómico, es muy importante mostrar nuestras fortalezas paisajísticas, en concreto en cuanto a nuestras playas, pues forman parte del elenco de motivaciones principales que atraen a los turistas que nos visitan”.

XVI Travesía a Nado San Juan Real Club Náutico de Arrecife

 

La XVI Travesía a Nado San Juan RCNA batirá record de participación con 318 inscritos.

 

La prueba que se celebrará el sábado 29 de junio es válida para la Copa de Aguas abiertas de Lanzarote y la Copa de Canarias.

 

Organizada por el Real Club Náutico de Arrecife se celebra el sábado 29 de junio la XVI Travesía a Nado San Juan RCNA, la prueba que cuenta con 318 nadadores inscritos es valedera para la X Copa de Natación de Aguas Abiertas de Lanzarote y la II Copa de Aguas Abiertas de la Federación Canaria de Natación.

Los nadadores deberán recorrer diferentes distancias acordes con su categoría grupo de edad, los Pre Benjamín nadarán 50 metros, 400 los Benjamín, 800 para Alevín y 2.000 metros para Infantil, Junior y Máster. 

En la tarde del viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas se podrán retirar los dorsales en la carpa del RCNA, el sábado y previo a la prueba se podrán retirar de 09:00 a 11:00 horas. 

Se entregarán medallas a los primeros, segundos terceros clasificados en cada categoría masculina y femenina, así como a los ganadores absolutos. Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa con un diseño de César Manrique, que a su vez se utiliza en el cartel anunciador. Al finalizar la competición se ofrecerá un almuerzo a los participantes.

La décima edición del ‘Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava’ ya comenzó y el sábado se conocerán los ganadores

 

La exposición “Lanzarote Submarina” puede visitarse hasta el 31 de julio en la Plaza de Naos de Marina Lanzarote.

·         La gala final tendrá lugar el sábado, 29 de junio, a las 21:30 y la entrada es gratuita.

·         20 equipos de buceadores buscarán las mejores fotografías submarinas en aguas de Lanzarote y La Graciosa.

 

Lanzarote, 27 de junio de 2019

 

Este mediodía se dio el pistoletazo de salida a la décima edición del Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava con la inauguración de ‘Lanzarote Submarina’.  Se trata de una exposición compuesta por fotografías submarinas tomadas en aguas de Lanzarote por los ganadores y ganadoras de las nueve ediciones anteriores del concurso. A éstas, se añadieron otras imágenes cedidas por los reconocidos fotógrafos que forman parte del jurado de este año, como invitados especiales. Esta singular y espectacular muestra podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy y permanecerá expuesta al público durante todo el mes de julio en la Plaza de Naos en Marina Lanzarote.

Inmediatamente después de la inauguración se procedió a la entrega de material y el precintado de las cámaras a los 20 equipos que competirán en esta edición. Desde las 16:30  hasta las 24:00 del jueves y desde las 10:00 hasta las 18:00 del viernes tendrán tiempo para buscar por aguas de Lanzarote y La Graciosa las mejores fotografías y optar a los diferentes premios del concurso. La pareja vencedora tendrá como premio un crucero de buceo para 2 personas durante siete días por las Islas Maldivas más 2.000€ en metálico. 

Todas las fotos ganadoras se conocerán en gala de entrega de premios que tendrá lugar en Marina Lanzarote el sábado, 29 de junio, a partir de las 21:30 horas. Durante la ceremonia se proyectarán las magníficas fotografías presentadas al concurso por todos los equipos y habrá un show de luces diseñado exclusivamente para la ocasión.

Como fin de fiesta se celebrará un concierto a cargo de la banda Funk Four en Pub Malasaña (Marina Lanzarote) para culminar esta edición tan especial por todo lo alto.

 

El concurso, organizado por el Colectivo Valonia en colaboración, cuenta con el patrocinio de las siguientes entidades: Promotur, turismo de Canarias, European Sport Destination, turismo Lanzarote, Sociedad de promoción exterior del Cabildo de Lanzarote, Centros de Arte, cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, y cuenta con la colaboración de Marina Lanzarote,  Submaldives, Bluewhale Safari, Buceo Pandora, Buceo Carey, Sigma Canarias y Lexar.

La Cámara celebra hoy el día de las pymes y las micropymes

 

  • Representan más del 90% del tejido empresarial y son las verdaderas tractoras del impulso económico de la isla.

 

Lanzarote 27/06/19.- Hoy se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, establecido por Naciones Unidas en 2017 para fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico. Un reconocimiento a las empresas que son el motor principal de la economía, no solo en el ámbito nacional sino en el insular. Las pequeñas empresas desempeñan un papel fundamental en la sociedad, a pesar de contar con un modesto volumen de facturación, ya que representan algo más del 90% de las empresas.

Entre las barreras principales que debe afrontar este tipo de empresas destaca especialmente el de la transformación digital, aunque también acusan el difícil acceso a los recursos financieros y el exceso de burocracia. Pero sin duda, el mayor escollo para estas empresas es su tamaño y su dificultad para crecer. La falta de trabajadores cualificados, debido a una formación poco adaptada a las necesidades de las empresas, agrava aún más la situación y pone en desventaja a nuestras empresas frente a otras que están fuera y pueden competir aquí gracias a la globalización y a la digitalización. No obstante, en Lanzarote se están haciendo esfuerzos para adaptar la Formación Profesional a las demandas del mercado. Más concretamente, la Cámara de Comercio desarrolla un Programa de apoyo a la FP Dual, que apuesta por un modelo innovador estrechamente ligado a la realidad laboral.

 

El tamaño, un freno insalvable

La posibilidad de salir al exterior, de vender productos o servicios fuera, significa ampliar el mercado y poder optar a nuevas y mejores oportunidades. En este sentido, la Cámara ofrece programas de formación, tutorización y acompañamiento aplicables en diferentes fases de la empresa.

 

Cámara Solution

El ente empresarial desarrolla, además, la plataforma Cámara Solution, una estrategia de posicionamiento y liderazgo para hacer crecer a las empresas sin la necesidad de ampliar físicamente su estructura.

Ayuntamiento de Tías presenta la campaña de verano de actividades deportivas, que comenzará a partir del próximo lunes 1 de julio.

 

En la mañana de hoy jueves 27 de junio, ha tenido lugar en el salón de plenos de la Casa Consistorial la presentación por parte del alcalde, José Juan Cruz Saavedra, y de los tenientes de alcalde, Mame Fernández Pérez y Nicolás Saavedra Sanginés, la campaña de verano de actividades deportivas, que se desarrollará en el municipio, desde el 1 de julio y hasta el 30 de agosto, del año en curso.

 

La programación abarca desde actividades dirigidas, organizadas por personal Fitclub “P3”, tales como: aerotonic, pilates, gimnasia de mantenimiento y actividad física para la tercera edad; otras actividades como, Campus de Baloncesto, organizado por el Magec Tías, y Campus de Balonmano, organizado por el Club Balonmano Puerto del Carmen; así como, eventos y Torneos de Balonmano Playa, organizado por el C.B. Puerto del Carmen, Fútbol Playa La Tiñosa, organizado por la ADRC Tiñosa Tigüafaya, Cricket Playa, organizado por el Club de Cricket, Voley playa, organizado por el Club de Volleyball Los Geranios, Travesía a nado Puerto del Carmen, organizado por el Centro Deportivo Fariones, y la Carrera Popular del Quíquere, organizada por la Asociación Cultural Deportiva “Peña los Cabosos”.

Dichas actividades se llevarán a cabo en el Polideportivo Municipal de Tías, pabellón del IES Puerto del Carmen, Playa Grande de Puerto del Carmen, Plaza del Varadero y Centro Deportivo Fariones.

El alcalde, el concejal de deportes y primer teniente de alcalde, en sus declaraciones pusieron de manifiesto que esperan que esta programación de campaña de verano sea todo un éxito y agradecieron a cuantas asociaciones y clubes deportivos, empresas y particulares han participado conjuntamente con la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Tías, para que tengamos un verano saludable practicando deportes.

La ocupación en Lanzarote para este verano quedará por debajo del 2018 alcanzando un 80%.

 

El sector turístico espera que las previsiones del turismo nacional supere los niveles del 2018 y compense parte la caída del mercado internacional     

 


Lanzarote a 27 de junio de 2019.   

Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de Lanzarote alcanzarán el 80 por ciento de media de ocupación este verano, según los datos manejados por ASOLAN. 

Estas cifras, según la patronal turística, podría representar un descenso del 5% de media respecto al pasado ejercicio 2018, cuando la isla alcanzó porcentajes históricos de ocupación.   

“Las cifras del año pasado se situaron en julio por encima del 85%, llegando al 89% en el mes de agosto y alcanzado el 92% en septiembre. En 2019, la previsión es más baja, y así se ha ido recogiendo en los primeros meses del año que han arrojado una cifra de ocupación negativa con un promedio de tres puntos menos”, ha analizado la presidenta de ASOLAN, Susana Pérez.     

Los datos recabados se desprenden de las previsiones de capacidad aérea para los próximos meses que desvelan una caída de casi 4 puntos para Lanzarote, siendo el más afectado el mercado internacional.     

Se detecta especial descenso en países como Alemania, Holanda, Francia y el mercado escandinavo. Mientras que otros, como el mercado británico o irlandés se mantienen estables y se constata la fidelidad que tienen con Lanzarote.   

“La capacidad aérea internacional baja 6 puntos respecto al año anterior, sin embargo este descenso se compensa en parte por el incremento de la conectividad con la península que está tres puntos por encima del año pasado”, ha señalado Pérez.     

No obstante, la presidenta de ASOLAN, la patronal turística de Lanzarote, ha expresado su preocupación por los precios de los vuelos para llegar a las islas desde península que afecta a los no residentes.           

“La compensación se espera tener con el mercado peninsular pero todo dependerá de cómo están las tarifas aéreas para esta temporada. Si hacemos una búsqueda rápida vuelos-tarifa la diferencia es abismal. Por ejemplo, un paquete de cuatro personas -familia tipo- solo vuelos supone un coste de unos 1.500 euros para nuestro destino, mientras que zonas como Mallorca se sitúan en torno a los 670 euros, prácticamente la mitad del precio para la misma temporada”, ha resaltado.     

Generación de empleo   

En materia de empleo, los datos actuales desvelan que la tasa de empleo del primer trimestre de 2019, esto es, de enero a marzo, se coloca  dos puntos por encima respecto al año pasado. Pasando de un 18 por ciento de tasa a un 20 por ciento. No obstante, Lanzarote se coloca por debajo de la media de Canarias en cuanto a la tasa de paro siendo la tasa de paro en Canarias de un 21 por ciento. 

Teguise no descansa por vacaciones

 

Este sábado 29 de junio, nueva oferta de ocio en Costa Teguise con un evento para disfrutar en familia
 
 
 
El Ayuntamiento de Teguise ha preparado una extensa programación de actividades para el periodo estival, que arrancó en junio con ofertas musicales como el Festival Bio Ritmos, con la Fiesta del Mar en Las Cucharas, con una Semana Joven que se está celebrando estos días en Costa Teguise, y con una nueva edición del evento que han presentado en la mañana de este jueves junto a la playa.
 
"Una apuesta decidida por la diversión para todos los públicos, que además tiene un objetivo doblemente dinamizador", manifestó Oswaldo Betancort en el acto de presentación. "Family Fun se organiza no solo como oferta cultural, sino como primera iniciativa impulsada por los empresarios de Costa Teguise de forma cohesionada, tras la constitución de la asociación creada para unificar esfuerzos y lograr mayor dinamización comercial, mayor rentabilidad económica y prosperidad para la localidad turística de Costa Teguise y sus residentes".
 
"Así lo hicieron los empresarios de Acovite en La Villa de Teguise, pioneros en promover el asociacionismo gracias al apoyo de Felapyme, y que ahora mismo están inmersos en la preparación de la próxima Noche Blanca (26 de julio)", recuerda Oswaldo Betancort. "Y aquí nos tendrá siempre para convenios de colaboración, para que la parte pública y la privada vayan siempre de la mano con un objetivo común: generar actividad económica y empleo, a través de propuestas que combinen cultura, gastronomía y calidad de ocio", añadió.
 
"El espectáculo este sábado está garantizado, con conciertos, talleres pintacaras, cuentacuentos, payasos y mucha diversión para los pequeños, pero también para mayores una vez que avance la tarde. Y como siempre digo en estas ocasiones especiales, no se queden en casa, porque consumir Teguise es invertir en el futuro de Teguise y de su salud económica, turística y social. Espero que disfruten de todo un día de sensaciones y también de las ofertas gastronómicas de Costa Teguise, así como de su situación privilegiada en una zona turística única en toda Canarias, concluyó el alcalde.
 
Family Fun se celebrará este sábado 29 de junio, desde las 12 hasta las 21 horas, en la rotonda de la Plaza Tenerife (calle Las Olas de Costa Teguise), al inicio de la Avenida de Las Cucharas. Se adjunta programa.

El Flamenco Fusión de Antonio de la Rosa convertirá el Teatro El Salinero en una fiesta flamenca

 

El guitarrista y su banda actúan mañana viernes 28 de junio presentando su espectáculo Como el agua, un homenaje a Paco de Lucía y Camarón de la Isla

Contará con numerosos invitados, como Sergey Saprychev, Rafael Maldonado, Eva Aroca, Carlos de la Rosa, Carlos Loma, Ayoze Rodrígez y Anna Villacampa

 

Lanzarote, 27 de junio de 2019

Un gran fiesta flamenca. En eso espera convertirse el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” este viernes 28 de junio, a las 20.30 h, gracias a la actuación de Antonio de la Rosa y Flamenco Fusión, que presentará junto a toda su banda el espectáculo Como el agua.

Como el agua es un show de música y baile flamenco que hace un recorrido desde el flamenco fusión hasta el flamenco más tradicional, haciendo un homenaje a Paco de Lucía, creador de la fuente musical que inspira a Antonio de la Rosa desde sus comienzos como guitarrista, y también a Camarón de la Isla, autor del tema que lleva por título el espectáculo.

Palos como las bulerías, los tangos o rondeñas, se fusionan con otros estilos musicales, destacando la percusión del músico Sergey Saprychev, que aporta aires morunos, hindúes, etc., que se mezcla con la percusión flamenca de Rafael Maldonado, acompañados por los cantaores Eva Aroca y Carlos de la Rosa.

Como artistas invitados, destacarán la voz del cantaor Carlos Loma, Ayoze Rodrígez en el clarinete y saxo, y la bailaora Anna Villacampa.

El espectáculo culminará con la actuación de todos los artistas participantes sobre el escenario, realizando un típico e imprescindible “fin de fiesta” gitano.

 

 

Entradas a 10 euros

Las entradas para ver a Antonio de la Rosa y su Flamenco Fusión cuestan 10 euros y pueden adquirirse en www.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

Esta actividad cultural esta organizada por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Alberto Aguiar Lasso.

Consulta toda la programación cultural del Cabildo de Lanzarote en:www.culturalanzarote.com

Teguise da por finalizado el proyecto de asfaltado y mejora de vías por 1,2 millones de euros

 

Además se ha completado el acondicionamiento de la zona de acceso al IES Doctor Alfonso Spínola y al Campo de Fútbol de La Villa 
 
 
 
El área de Vías y Obras del Ayuntamiento de Teguise da por finalizado el Plan de Asfalto iniciado en 2018, que incluyó además mejoras en el Plan de Tráfico, y cuyas últimas actuaciones se desarrollaron en los pueblos de La Villa, Soo, Muñique, Tiagua, Tao, Nazaret y Los Valles. 
 
Las intervenciones han supuesto una inversión de 1,2 millones de euros y han incluido la repavimentación de la calzada de varias calles de los citados pueblos. Desde el Ayuntamiento destacan que también se ha completado el acondicionamiento de la zona de acceso al IES Doctor Alfonso Spínola y al Campo de Fútbol de La Villa, en donde se han llevado a cabo obras de asfalto, señalización horizontal y vertical, rebajes en pasos de peatones y habilitación de zonas de parking, entre ellas, plazas para personas de movilidad reducida.
 
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha anunciado que la siguiente actuación en materia de Vías y Obras se centrarán en Costa Teguise (calles Laguna, Real y Buganvilla), Tahiche (calle Garcilaso de La Vega),  y la calle Herrera y Rojas de La Villa de Teguise.
Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses