sábado, 20 septiembre 2025

Lanzarote

XVI Travesía a Nado San Juan Real Club Náutico de Arrecife

Javier Betancort y Kennedy Hope vencedores absolutos de la XVI Travesía a Nado San Juan RCNA

 

Los nadadores del Club Natación Nadamas coparon el podio Absoluto masculino y femenino

 

Se celebró durante la mañana y mediodía de hoy sábado 29 de junio la XVI edición de la Travesía a Nado San Juan RCNA, la cita contó con más de 300 nadadores y organizada por el Real Club Náutico de Arrecife era valedera para la X Copa de Natación de Aguas Abiertas de Lanzarote y la II Copa de Aguas Abiertas de la Federación Canaria de Natación.

En una distancia de 2.000 metros se imponía en la clasificación Absoluta el nadador de categoría Junior Javier Betancort Rodríguez del Club Natación Nadamas con un tiempo de 26 minutos y 41 segundos, la infantil Kennedy Hope Denby del mismo Club se imponía entre las féminas marcando en meta 28 minutos y 9 segundos.

El podio Absoluto masculino lo completaron los Junior Federico Bini del CN Nadamas (27:07) y Luis Guadarfía Carreño del mismo Club (27:09). Entre las chicas fueron Nadia Martín (29:08) y Ana Gómez (30:34) las que escoltaron a la ganadora, todas del Club Natación Nadamas. 

En la categoría Máster fueron ganadores por categorías: Gustavo Santana (M), Guillermo García (B), Víctor Manuel González (C), Miguel Ángel Duque (D), Herminio José Fernández (E), Francisco Javier Santiago (F), Eugenio Lorenzo (G), Ángel Antonio Cejudo (H) y Sixto José Henríquez (I) masculina. En Máster femenina vencían: Lourdes Alonso (A), Sybille Bouchet (B), Tessa Kortekass (C), Ana Teresa González (S), Lucía Jezikova (E), Carmen Rosa Guadalupe (F), Maria Noemi Acuña (G) y Doris Krimm (H).

La categoría Junior se la adjudicó Javier Betancort, seguido de Federico Bini y Luis Guadarfía Carreño, que a su vez fueron los tres primeros en Absoluto. En féminas Junior fue ganadora Ana Gómez, segunda era Daniela Robayna y tercera Paula Betancort.

La categoría Infantil masculina estuvo dominada por Gabriel González al que siguieron en meta Pablo Cedrés y Alejandro Barreiro. Entre las chicas vencía Kennedy Hope Denby que fue la ganadora absoluta, la segunda plaza fue para Nadia Martín y tercera se clasificó Carla María Pérez.

Juan José e Armas se adjudicó la categoría Alevín masculina de 800 metros de recorrido seguido de Andreu Jaén y Daniel Pérez, entre las chicas vencía Katina Curbelo y segunda era Lara Muñoz.

En Benjamín con recorrido de 400 metros la victoria fue para Herminio Fernández seguido de Dominik Ivancik e Israel Calero. En chicas vencía Julia González, tras ella se clasificaron Carla de

Marco y Nayra Jaén. Los Pre-Benjamines participaron en un recorrido de 50 metros sin clasificación.

Tras la finalización de la prueba se realizo en el parking del Real Club Náutico de Arrecife la entrega de premios presidida por el presidente del RCNA Julio Romero Ortega, estuvo acompañado por autoridades en representación del Cabildo de Lanzarote y ayuntamiento de Arrecife. Posteriormente se ofreció un almuerzo a los participantes.

Las condiciones han sido perfectas para la práctica del buceo en el Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava

 

Hoy, viernes 28 de junio, finaliza el plazo de inmersiones y los equipos deberán presentar las colecciones de 6 fotografías submarinas antes de las 23:00 horas.

·         Mañana se conocerán todas las fotos ganadoras por categoría y de los concursos Lanzarote Geoparque y Museo Altántico en la gala final, que tendrá lugar en Marina Lanzarote a las 21:30 horas.

 

Lanzarote, 28 de junio de 2019

 

El segundo día del Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava ha dejado muy buenas sensaciones entre los participantes, que desde ayer han estado sumergidos por diferentes zonas de la Isla. Según informan por parte de la organización de la prueba, las condiciones del clima y del mar en estos dos días han sido las idóneas para el buceo. Muchos de los competidores se han mostrado especialmente felices por las fotografías obtenidas y no dudan que el nivel estará muy alto este año. Hoy a las 18:00 horas finalizó el plazo de inmersiones y los equipos deberán elegir las seis fotografías para presentar a concurso antes de las 23:00 horas.

El jurado tendrá toda la mañana y parte de la tarde del sábado para deliberar. Su decisión se conocerá en la gala final que tendrá lugar a las 21:30 horas en Marina Lanzarote (entrada gratuita). También se sabrá cuales son las fotos ganadoras de los concursos Lanzarote Geoparque y el de Museo Atlántico, ambos se llevaron a cabo forma paralela y estuvieron abiertos a todo el público que podía participar de forma online. 

Además, para la ceremonia se ha preparado una puesta en escena muy original que buscará asombrar a los asistentes junto con las sorprendentes fotografías que se proyectarán en una pantalla gigante. Como fin de fiesta se celebrará un concierto a cargo de la banda Funk Four en Pub Malasaña para culminar esta edición tan especial por todo lo alto.

El concurso, organizado por el Colectivo Valonia, cuenta con el patrocinio de las siguientes entidades: Promotur, turismo de Canarias, European Sport Destination, turismo Lanzarote, Sociedad de promoción exterior del Cabildo de Lanzarote, Centros de Arte, cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, y cuenta con la colaboración de Marina Lanzarote,  Submaldives, Bluewhale Safari, Buceo Pandora, Buceo Carey, Sigma Canarias y Lexar.

El CEIP Playa Honda participará desde septiembre hasta 2021 en un Proyecto Erasmus +

 

‘Abriendo caminos a Europa en nuestra inmersión lingüística con Erasmus +’ se denomina este proyecto

- Siete docentes del centro observarán cómo se trabaja en colegios de Finlandia, Alemania, Reino Unido, Italia y Noruega El colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Playa Honda, en San Bartolomé, Lanzarote, participará desde el próximo mes de septiembre y hasta 2021 en el Proyecto ‘Abriendo caminos a Europa en nuestra inmersión lingüística con Erasmus +’.

A través de él, un total de siete docentes del centro educativo viaján hasta Finlandia, Alemania, Reino Unido, Italia y Noruega para observar cómo trabajan los maestros en esos país y conocer otras metodologías y formas de enseñanza. Así lo ha anunciado hoy el director del CEIP Playa Honda, Juan Valencia Naranjo. Explicó además que parte del equipo directivo ya se desplazó los días 24 y 25 de junio hasta el Teatro Romea, en Murcia, para asistir a unas jornadas de formación impartidas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y que fueron el paso previo para el desarrollo del proyecto. En la iniciativa ‘Improvement our linguistic immersion with Erasmus + in Europe- Abriendo caminos a Europa en nuestra inmersión lingüística con Erasmus +’, que se llevará a cabo desde el 1 de septiembre de 2019 hasta el 31 de agosto de 2021, el equipo docente no solo conocerá cómo se trabaja en esos países sino que también recibirá formación estructurada de las características de esos sistemas educativos. Valencia Naranjo, que se mostró muy satisfecho, apuntó que este proyecto, financiado con fondos de la Unión Europea (UE), es una oportunidad para el CEIP Playa Honda de mejorar aún más su calidad educativa.

Rafael Cabrera Camejo, (Rafaelín) luchador en los años sesenta, fue homenajeado en su pueblo por la Asociación Cultural “Tías Foro por la Identidad” en el transcurso de las fiestas de San Pedro

 

La asociación cultural “Tías Foro por la identidad”, dentro de las fiestas de San Pedro en Mácher, organiza un reconocimiento a Rafael Cabrera Camejo, (Rafaelín) luchador en los años sesenta y que destacó en la lucha canaria, tanto en su club, el “Unión Sur Tías”, como en la selección de lucha canaria de Lanzarote a mediados de los años sesenta.

 

Rafaelín, tuvo una carrera deportiva corta pero plagada de éxitos por su “estilo elegante” en la práctica de este vernáculo deporte, tanto si tumbaba a su rival como si caía derrotado. Comenzó su andadura deportiva de luchador en el Guatiza con Agapito Curbelo y luego pasó a ser un valor fundamental del Club de lucha Unión Sur Tías.

Su padre, Pancho Cabrera fue un afamado luchador de comienzos del siglo XX y de él aprendió muchas mañas; con su cuñado Manolo Cabrera, Pollo de Tías, no coincidió muchas veces en el terrero. Rafaelín formó parte inicial desde el año 1966, año en que se crea el “Unión Sur de Tías”, participando en todos los torneos que organizaba la Delegación Insular de Lucha presidido por Agustín Acosta Cruz y narrador de muchos encuentros en el semanario “Antena”, donde le cita en numerosas ocasiones.

Rafael Cabrera, participa en todos los encuentros de luchas tanto de los torneos del momento Torneo “Doctor Molina Orosa”, “Torneo Pollo de Uga” y otros y también formó parte de todos los “combinados amistosos” que se organizaban tanto en el norte como en el sur de la isla. Le tocó bregar con los primeros fichajes de luchadores que llegaban de otras islas como refuerzos: Menkara, Pollo de la Trinidad, Verdellada y también formó parte de la selección de Lanzarote junto a otros compañeros del Tías tales como Domingo Calero (Pollo de la Asomada) Andrés Curbelo, Chano Viñas, Francisco Bermúdez, etc.

Durante el acto se proyectó un pequeño video, un powerpoint y se entregó a todos los asistentes un díptico con un “collage” de fotos antiguas, facilitadas por su familia y por los autores de los libros: “Lucha Canaria Lo Nuestro”, (Bernardo Bravo)” Lanzarote en el terrero” (M García) y “75 aniversario del Tao Club de Luchas” (José Luis Aparicio).

La parranda “Taboire” ( Begoña, Monso y Juanma) puso el cierre musical al acto dedicándole unas estrofas inéditas facilitadas por la familia y compuestas por Pedro Rodríguez. En definitiva fue un pequeño reconocimiento aportado por los vecinos de Mácher a través de la comisión de fiestas San Pedro 2019 a este emblemático luchador de los años sesenta.

El Ayuntamiento de Tías celebra el primer pleno de la legislatura 2019 - 2023

 

En la mañana de hoy viernes 28 de junio, tenía lugar la celebración del primer pleno de la legislatura, en sesión extraordinaria, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, donde se dio conocimiento de las resoluciones del alcalde, nombrando miembros Junta de Gobierno Local, nombramiento de Tenientes de Alcalde, Decreto Delegaciones genéricas y Decreto Delegaciones especiales relativas a un determinado servicio.

 

En cuanto a la periocidad de los Plenos, se acuerda establecer las sesiones ordinarias del Pleno mensualmente, que tendrán lugar el tercer martes de cada mes, a las 18:00 horas, y en caso de que fuera festivo se celebrará el día hábil siguiente a la misma hora y lugar, con el voto favorable del grupo de gobierno.

Se crean las Comisiones informativas, así como la composición, denominación y periocidad de la celebración de las mismas.

Se constituyen los grupos políticos con sus integrantes y portavoces de los mismos.

En cuanto al régimen de dedicación, se acuerda la dedicación exclusiva para el alcalde y seis concejales, dos concejales con dedicación parcial al 90% y un concejal con dedicación parcial al 95%.

En cuanto a la plantilla de personal se modifica y se acuerda dejar como personal eventual o de confianza a cinco asesores políticos, dos de ellos al 50% de la jornada.

Por último se acuerda las designaciones de representantes en la mesa de contratación, Carmen Gloria Rodríguez Rodríguez y Saray Rodríguez Arrocha; Mancomunidad de Municipios del Sur de Lanzarote Yaiza – Tías, Andrés Manuel Fernández Pérez, Nicolás Saavedra Sanginés y Tomás Silvera Cabrera; en la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Andrés Manuel Fernández Pérez; en el Consejo de Salud del Área de Salud de Lanzarote, Laura Callero Duarte;; en el Consejo de Salud de la Zona Básica de Salud, integrada por cinco concejales; en el Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, José Juan Cruz Saavedra, y en el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Andrés Manuel Fernández Pérez.

María Dolores Corujo visita la FCM

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote realiza su primera visita institucional a la FCM con el objetivo de “restablecer las necesarias relaciones institucionales”

 

Lanzarote, 28 de junio de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha realizado hoy su primera visita institucional, y la ha hecho a la Fundación César Manrique. Dolores Corujo ha mantenido un encuentro con el presidente de la FCM, José Juan Ramírez, y el director de Actividades Fundacionales de la misma, Fernando Gómez Aguilera, que se ha desarrollado en la sede de la entidad cultural, en el Taro de Tahíche.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote ha declarado que “el objetivo principal de esta visita no ha sido otro que el de tratar de restablecer las necesarias e imprescindibles relaciones institucionales que deben mantener el Cabildo de Lanzarote y la Fundación que vela por el legado de nuestro artista más universal. Lanzarote y el Cabildo le deben muchísimo a César Manrique y no puede ser que en el año de la celebración del centenario de su nacimiento, ambas instituciones se encuentren con sus relaciones completamente rotas”, aseguró Dolores Corujo.

“Como aseguré en el discurso de investidura”, ha explicado la Presidenta de la primera Corporación insular, “uno de mis retos fundamentales para esta legislatura que comienza es el de tratar de restablecer unas relaciones correctas y cordiales con otras administraciones públicas y privadas, algo que debería ser lo normal pero que, por desgracia, no ha sido así en los últimos tiempos”.

Dolores Corujo ha continuado exponiendo que en el encuentro ha trasladado a los responsables de la FCM “las disculpas oficiales en nombre del Cabildo de Lanzarote, por el trato inadecuado que se la ha dado a la FCM, precisamente en el año de su centenario. Si hubo un tiempo en el que prácticamente el Cabildo y Manrique eran una misma cosa y fueron siempre de la mano, y prueba de ello son nuestros Centros Turísticos, creo firmemente que es necesario que la primera Institución pública de Lanzarote vuelva a ser capaz de retomar la comunicación con la Fundación que es heredera legítima del legado artístico, cultural, ideológico y ambiental de César Manrique”, afirmó la Presidenta.

María Dolores Corujo ha finalizado asegurando que el encuentro ha sido fructífero, y que espera “que poco a poco las relaciones puedan ir entrando en la normalidad y la obligatoria cortesía y cordialidad, un espacio de entendimiento del que nunca deberían haber salido”.

La Bandera Arcoíris ya ondea en el Cabildo de Lanzarote para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI +

 

El presidente de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias y la presidenta del Cabildo han procedido al izado de la enseña multicolor

La fachada de la Corporación insular se iluminará esta noche con los colores de identifican al movimiento por la igualdad de los derechos del colectivo

 

Lanzarote, 28 de junio de 2019

“Somos la herencia de aquellos pequeños grupos dispersos que fueron capaces de generar una ola de cambio, un movimiento que ha hecho historia, que ha cambiado la vida de millones de personas, que ha traspasado fronteras y contagiado a otros países y culturas haciendo, de este avance social sin precedentes, un espacio de libertad y de orgullo, un avance que hemos hecho con el apoyo de los movimientos sociales, feministas, laicos…”

Este fue parte del Manifiesto del Día Internacional del Orgullo LGBTI +, que se leyó hoy en la puerta del Cabildo de Lanzarote, en un acto organizado por la AsociaciónLánzate LGTBI+ de Canarias con la colaboración de la Corporación insular.

Tras unas palabras del presidente de Lánzate LGTBI+, Rayco Betancort, tres de los miembros del colectivo, Sara Gando, Samanta Cabrera y Daniel Weitlaver se turnaron en la lectura del Manifiesto, un texto que además añadía entre sus líneas que “no toda la comunidad ha avanzado a la misma velocidad, las personas trans*, las bisexuales, las lesbianas, las VIH + y otras muchas más: mayores, menores, positivas, migrantes... tenemos todavía mucho que reivindicar y menos que celebrar”.

 

Un día especial para reconocer y reivindicar los derechos en pos de la igualdad”

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, intervino tras la lectura del Manifiesto afirmando que “este es un día muy especial, que debe servirnos para reconocer y reivindicar los derechos en pos de la igualdad, la libertad y la integración. Solo a través de la aceptación de la diversidad podemos alcanzar una sociedad más justa. Es por ello que quiero agradecer a Lánzate LGTBI+ de Canarias, y al resto de asociaciones que luchan por los derechos del colectivo, el trabajo que realizan”, aseguró Dolores Corujo.

“Quiere recordar”, continuó la Presidenta del Cabildo de Lanzarote, “que los derechos nunca están consolidados. Siempre hay que seguir luchando por ellos y estar vigilantes para que no se den pasos atrás. En ese sentido, me sumo a la reivindicación de que existan una Ley Nacional, y una Canaria, que realmente recojan los derechos y reivindicaciones del colectivo LGTBI +”.

 

Izado de la bandera e iluminación de la fachada del Cabildo con los colores del arcoíris

Después de la lectura, el presidente de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias, Rayco Betancort, y la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, han procedido al izado de la bandera Arcoíris, que representa que representan la defensa de la diversidad y la igualdad. Además, esta noche, y la madrugada del 29 de junio, el cabildo iluminará su fachada con las diferentes tonalidades de la insignia LGTBI+.

Con estos actos la Corporación da cumplimiento a un acuerdo institucional aprobado en el Pleno del Cabildo de mayo 2017, atendiendo así la propuesta hecha a través del colectivo Lánzate LCTBI+.

Entre las autoridades asistentes al acto se encontraban el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el alcalde de San bartolomé, Alexis Tejera, además de representantes municipales de otros ayuntamientos y miembros del grupo de Gobierno y de la oposición en el Cabildo de Lanzarote.

 

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Yaiza que convoque los plenos a horario de tarde para fomentar la participación

 

Francisco Ramón (Cs) afirma que “el hecho de que los plenos se convoquen por la mañana complica la participación no solo de la oposición, sino también de los vecinos”


Yaiza (Lanzarote), viernes 28 de junio de 2019. El portavoz municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Yaiza, Francisco Ramón, ha reclamado este viernes al equipo de gobierno (Unidos por Yaiza-Lanzarote Avanza y Coalición Canaria) que “reconsidere la idea de convocar los plenos en horario de mañana”, puesto que “el que se haga en horario de mañana limita la participación, no solo de los concejales de la oposición, sino también de la ciudadanía”.

En este sentido, el edil de Cs ha recordado a Coalición Canaria que “en su día fueron ellos los que pidieron que los plenos se realizaran en horario de tarde”, por lo que “sería incomprensible que ahora que gobiernan no atendiesen, ni apoyasen, esta petición de la oposición”.

“Es primordial que los vecinos puedan participar del devenir de su día a día, y el único órgano que tienen para ello es el pleno municipal”, por lo que “es primordial que se facilite su participación”, algo que “no se logrará si los plenos coinciden con el horario laboral”, ha concluido Ramón.

Siete jugadores dan el sí a la renovación con la UD Lanzarote

 

Alberto Escudero no seguirá defendiendo la camiseta del conjunto conejero la próxima temporada

 

La UD Lanzarote ha comenzado a hablar con los jugadores con los que se quiere contar para la temporada 19/20. En este sentido, la comisión deportiva del Club ha renovado hasta el momento a: Alejandro Martín, Javi Morales, Josito Padilla, Ayoze Pérez, Nico González, Miguel Gómez y Alex Yunes. En ellos se va a volver a confiar para el proyecto de la próxima temporada en el que se espera que se puedan lograr los objetivos marcados. Por otro lado, el Club comunica que Alberto Escudero no estará la próxima temporada en el conjunto conejero.

Alberto quiere probar suerte en otros clubes para intentar seguir creciendo deportivamente. El Club le desea mucha suerte y le agradece su trabajo y buen comportamiento durante la pasada temporada. El Club sigue trabajando de cara a la próxima temporada con mucha ilusión y con ganas de sacar a un equipo con garantías para competir en el Grupo XII de la Tercera División, una Liga en la que habrá muchos equipos peleando para estar en los puestos de arriba de la clasificación, buscando la clasificación para estar en la promoción de ascenso a Segunda División B.

Lanzarote Ensemble lleva su Triángulo del Siglo XX a la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife

 

La orquesta impulsada por el Cabildo de Lanzarote actuará mañana sábado 29 de junio a las 20.00 h

Ofrecerá un programa con piezas de Charles Loeffler, Francis Poulenc Gordon Jacob y el lanzaroteño Nino Díaz

 

Lanzarote, 28 de junio de 2019

Alemania, Francia y los EEUU. Estos son, a juicio de la dirección de Lanzarote Ensemble, los tres focos de mayor actividad artística de la primera mitad del siglo XX. Y es por ello por lo que, bajo el título de El Triángulo del Siglo XX, la orquesta impulsada por el Cabildo de Lanzarote ofrece un concierto con piezas de compositores de estos tres países, a la que se suma una pieza, estreno absoluto, del compositor lanzaroteño Nino Díaz.

Los compositores elegidos son Charles Loeffler, que se caracteriza por sus composiciones irónicas; Francis Poulenc, un autor que destaca por su sutileza compositiva; y Gordon Jacob, cuyas piezas son destacadas por su innovación y descaro. A estos tres autores hay que añadir la ya citada composición del lanzaroteño Nino Díaz, cuya pieza se titula Engine y que está compuesta especialmente para esta ocasión. La interpretación que hará Lanzarote Ensemble supondrá el estreno absoluto de la obra.

El concierto de Lanzarote Ensemble, orquesta impulsada por el Cabildo de Lanzarote, tendrá lugar este sábado 29 de junio, a las 20.00 h, en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife. El concierto está organizado por el área de Cultura, que coordina el consejero Alberto Aguiar Lasso, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife.

 

Entradas a la venta a 10 euros

 

Las entradas para ver a Lanzarote Ensemble y su espectáculo El Triángulo del Siglo XX cuestan 10 euros y pueden adquirirse en www.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife, desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses