lunes, 10 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo pone en marcha el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote 2019 con importantes novedades

 

  • El consejero de Promoción Económica, Ángel Vázquez (PP) mantuvo esta mañana un encuentro con una amplia representación de restauradores, bodegueros, queserías y otros productores artesanos de la isla, para abordar los detalles y las novedades de este consolidado festival

  • La presencia del reconocido chef Ferrán Adriá en Lanzarote en septiembre, como aperitivo a la celebración del Festival, y la internacionalización del evento con la participación de Lisboa, serán algunas de la novedades de este año

  • Ángel Vázquez: “Desde la consejería estamos trabajando de forma transversal con las áreas de Agricultura, Ganadería y Pesca como una fórmula más eficiente para impulsar el sector”

 

 

Lanzarote, 2 de agosto de 2019

 

El Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote acogió en la mañana de hoy un encuentro entre el consejero insular de Promoción Económica, Ángel Vázquez (PP), acompañado por el técnico del Área, y una amplia representación de restauradores, bodegueros, queserías y otros productores artesanos de la isla, para abordar los detalles y las novedades en la organización y celebración del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote 2019 que tendrá lugar en la Villa de Teguise los próximos 23 y 24 de noviembre.

Durante su intervención, el consejero Ángel Vázquez expuso las nuevas estrategias y políticas que se quieren desarrollar “para impulsar aún más este consolidadoFestival Enogastronómico, que combina a la perfección la promoción del producto local del mar y la tierra, con la sostenibilidad, la cultura del patrimonio y nuestro territorio”.

Se trata de un evento” añadió Ángel Vázquez “pionero en Canarias que está dando muy buenos frutos después de 10 años, sin embargo, en esta nueva edición queremos dar un importante salto en calidad y cualidad, por lo quedesde la consejería hemos apostado por la transversalidad de todas las áreas implicadas, como son la Agricultura, Ganadería, Pesca, Promoción Económica y Turística”.

La alta repercusión económica y promocional que ha tenido este festival, sobre todo en su última edición, posicionan a Lanzarote como un importante destino gastronómico internacional.

Asimismo, durante el encuentro también se pusieron sobre la mesa las novedades más destacadas de la próxima edición del Festival Saborea Lanzarote. De este modo, se avanzó la intención de incorporar nuevos espacios como las Aulas del Vino y el Mar y una Gastroludoteca, donde los más pequeños podrán jugar y aprender a cocinar y a alimentarse de forma saludable.

Como en años anteriores, el Festival contará con el respaldo de Saborea España, que cumple 10 años, y junto a este sello de calidad y garantía participarán con expositor propio diferentes destinos de nuestro país y, por primera vez, se contará con un país invitado, en que en este caso será Portugal y, concretamente, la cocina de Lisboa.

La internacionalización de nuestro festival es un aspecto muy importante ya que nuestra intención es promocionar el sector primario y lagastronomía local a nivel mundial”, explicó el consejero.

De hecho”, continuó Ángel Vázquez, “según los últimos datos que tenemos, ha aumentado el número de turistas que nos visitan para conocer nuestra gastronomía. Del total de los turistas que nos visitan cada año, el 27%prueban la gastronomía local, siendo un sector de visitantes que tiene un mayor gasto en destino y mayor fidelidad”.

 

Ferrá Adriá en Lanzarote 

El consejero de Promoción Económica también avanzó que el próximo día 13 de septiembre, el reconocido chef Ferrán Adriá, considerado como el mejor cocinero del mundo, estará en Lanzarote para ofrecer una ponencia sobre la innovación en la cocina y la gestión de los restaurantes. La presencia de Adriá en nuestra isla se convertirá, sin duda, en un potente aperitivo para el Festival Saborea Lanzarote”, manifestó Ángel Vázquez.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote dispondrá de un nuevo vehículo de transporte sanitario 4x4

 

  • El Cabildo Insular acaba de sacar a licitación pública, por un coste de 109.400 € (sin impuestos), la adquisición de este nuevo vehículo de soporte vital básico

 

 

Lanzarote, 2 de agosto de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote ha sacado a licitación pública la contratación del suministro de un vehículo de transporte sanitario 4x4 (Soporte Vital Básico), destinado a la flota del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que preside el consejero Francisco Javier Aparicio (PP).

En el anuncio, que se publicó ayer en el portal de licitación del Cabildohttps://licitacion.cabildodelanzarote.com/, se detalla que el importe de este nuevo vehículo asciende a 109.400 € (sin impuestos) y que las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 26 de agosto para presentar sus ofertas.

Tal y como puso de manifiesto Francisco Javier Aparicio, “se trata de un vehículo de asistencia y transporte sanitario urgente terrestre, con capacidad para prestar atención a pacientes cuyo estado no sea considerado crítico, a través de una asistencia cualificada”.

Una ambulancia equipada y adaptada 

El vehículo, en concreto, se trata de una ambulancia todoterreno, para ser utilizada en terrenos de jable o montaña, con soporte vital básico tipo B, que estará completamente equipada con diverso material sanitario, así como el suministro de oxígeno, equipo respiratorio, cardiocirculatorio y monitorización, traumatología e inmovilización.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recomienda disfrutar con seguridad de las playas

 

  • En lo que va de año son siete las personas que han sufrido ahogamiento en la Isla, es por ello que lanzan una serie de recomendaciones



Lanzarote, 2 de agosto de 2019

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, cuyo responsable es Francisco Aparicio, ha elaborado un listado de recomendaciones para que los usuarios de las playas puedan disfrutar del periodo estival con seguridad.

Según datos oficiales del Consorcio, en lo que va de año son siete las personas que han fallecido por ahogamiento en nuestras playas, es por ello que trasladan a la ciudadanía una serie de medidas de precaución para evitar accidentes o situaciones desagradables. La causa principal que origina un accidente en el medio acuático es la imprudencia, como no hacer caso a la bandera roja, acudir a playas sin vigilancia y verse inmerso y no saber cómo actuar en una corriente de retorno.

Se advierte desde cómo actuar frente a las fuertes corrientes u oleaje hasta consejos sobre cómo tomar el sol de forma segura. El consejero Francisco Aparicio, afirma que "en esta época veraniega es importante insistir en la poblaciónpara tener una mayor conciencia entre los usuarios”.

 

Consejos para prevenir accidentes en el medio acuático según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

 

• Llevar elementos de protección como toalla, sombrilla, calzado apropiado, protector solar, gafas o gorras.

• Vigila el color de las banderas.

• Protégete del sol.

• Los menores siempre deben estar vigilados por una persona adulta y recordar el teléfono de un familiar.

• No hagas ejercicio después de comer.

• No utilices material de flotación sin vigilancia y toma precauciones para que no te alejes de la orilla.

• No practiques juegos peligrosos en el agua ni juegues en zonas rocosas.

• En instalaciones acuáticas, dúchate antes y después del baño y no corras por el bordillo.

• No te tires de cabeza en zona poco profundas o que no conozcas la profundidad.

• Presta atención de que no hay peligro de caer sobre ninguna persona al tirarte al agua.

• Ten cuidado con las corrientes de retorno que se suelen formar donde no hay olas y si te ves arrastrado por una, nada paralelo a la playa y busca la zona de olas para volver a la orilla.

Las canteranas del CB San José Obrero seguirán teniendo peso en la plantilla

 

Melania Cabrera, Diana Martín, Itahisa Niz y Marta Morales, continuarán en el seno del primer equipo femenino

 

El equipo femenino del San José Obrero seguirá apostando por dar continuidad al proyecto de cantera, contando en la plantilla con muchas de las jugadoras que hace dos temporadas consiguieron el ascenso de categoría y que la pasada campaña tuvieron un peso específico en el equipo de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano. Melania Cabrera y Marta Morales, pasan a la categoría sénior y Diana Martín e Ithaisa Niz, se mantienen en la plantilla en su segunda temporada como juveniles.

Melania Cabrera Curbelo, nacida el 11 de noviembre de 2001, es una jugadora que juega habitualmente en la posición de central, aunque también lo pude hacer en el extremo, lo que la convierten en una jugadora polivalente en la primera línea del equipo. Además, las recuperaciones de balón en línea defensiva las aprovecha para subir con velocidad al contragolpe. La pasada temporada disputó un total de 26 partidos oficiales y en los que anotaba 77 goles, siendo la cuarta máxima goleadora del equipo.

Diana Martín Sepúlveda, nacida el 27 de febrero de 2002, ocupa la demarcación de lateral derecho o izquierdo sobre la cancha de juego, disponiendo de un buen lanzamiento a portería con el brazo izquierdo. Ha participado en varias concentraciones de la Selección Española de Balonmano en sus categorías inferiores. En su primer año como jugadora juvenil fue habitual en los esquemas de David Betancort, disputando un total de 25 partidos oficiales y en los que anotaba 72 goles. 

Marta Morales Cabrera, nacida el 8 de octubre de 2001, es otra de las jugadoras que completan su formación como juvenil y ascienden a la categoría sénior. Una jugadora que puede actuar por cualquiera de los dos extremos de la cancha de juego, siendo muy trabajadora y su juego ha ido creciendo con el paso de las temporadas. La campaña pasada estuvo presente en 23 encuentros oficiales del San José Obrero.

Itahisa Niz Cubas, nacida el 20 de enero de 2002, será otra de las componentes de la plantilla de categoría juvenil. Una jugadora que ocupa la demarcación de portera y que se perdió la segunda parte de la temporada debido a una grave lesión de rodilla, teniendo que ser intervenida. Se encuentra en pleno proceso de recuperación, y una vez restablecida se incorporará de manera paulatina a los entrenamientos del equipo.

El próximo lunes se inicia la pretemporada del San José Obrero, afrontando su segunda campaña en la División de Honor Plata Femenina. A la continuidad de las canteranas Melania Cabrera, Diana Martín, Itahisa Niz y Marta Morales, hay que sumar las renovaciones de la primera línea Nabila Harchaouin y la central Esther de Miguel. Y cinco son los fichajes que ha cerrado la dirección deportiva del club, con la llegada de la portera Ana Marín, la pivote Alicia Torres, la extremo zurda Gema Trujillo, la primera línea Adina Ghidoarca y la lateral izquierdo Armina Isi.

El guardameta Leo Mendes se incorpora a la plantilla de la UD Lanzarote

 

La temporada pasada finalizó su etapa de formación en las filas del Orientación Marítima

 

Doble sesión de trabajo la que tuvo la plantilla de la UD Lanzarote en la jornada del jueves, con un entrenamiento en el gimnasio y la habitual sesión en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Lanzarote. Una plantilla rojilla que a partir del próximo lunes se verá incrementada, con la incorporación del guardameta Leo Méndes. Tras concluir su etapa de formación en el Orientación Marítima, se incorpora como tercer portero a la plantilla de la UD Lanzarote. 

Leonel Mendes Vicente, nacido el 8 de diciembre del año 2000, es un futbolista que ocupa la demarcación de guardameta sobre el terreno de juego. Destaca por su buenas habilidades bajo palos, mostrando unos grandes reflejos para detener los lanzamientos de los contrarios y teniendo un buen dominio del juego con los pies, lo que le permite ser el jugador encargado de iniciar las jugadas de su equipo desde la línea defensiva.

Se ha formado en las categorías inferiores del Club Deportivo Orientación Marítima, equipo con el que ha jugado en las últimas temporadas en la División de Honor Juvenil. La campaña pasada finalizó su etapa de formación, siendo prácticamente indiscutible su presencia en el once inicial del equipo. Además, se convirtió en uno de los porteros menos goleados de la categoría, siendo seguido por varios equipos foráneos.

Leo se incorporará la próxima semana a los entrenamientos de la UD Lanzarote, poniéndose a las órdenes de Jero Santana y realizando un trabajo específico junto a Goro Martín, responsable de los entrenamientos de porteros del equipo. La llegada de Leo servirá para aumentar la competencia en la portería de la UD Lanzarote,

competencia que ayudará a seguir mejorando a los tres porteros con los que cuenta el equipo rojillo.

La plantilla de la UD Lanzarote completa en la tarde de este viernes la segunda semana de la pretemporada, y lo hará disputando el segundo partido de preparación. A partir de las 19:30 horas se mide al CD Tahíche, equipo de la Regional Preferente de Las Palmas, y partido que se disputará en las instalaciones del Municipal de Tahíche.

El Cabildo recupera las fincas abandonadas en la zona La Geria

 

  • El Área de Soberanía Alimentaria promueve el arrendamiento posterior a través de un acuerdo de empleabilidad con personas con necesidades especiales

 

 

Lanzarote, 1 de agosto de 2019

 

Recuperar fincas abandonadas a través de un programa de empleabilidad con personas con necesidades especiales. En esto consiste el Programa de Recuperación de Fincas Abandonadas a través del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria que lleva a cabo el Cabildo de Lanzarote y gracias al cual se han recuperado más de veinte hectáreas de tierras abandonadas, que ahora se encuentran en perfecto estado. El espacio natural protegido a tratar comprende desde el Cruce de La Asomada hasta el tablero de Uga.

Dado el carácter especial de La Geria, que combina elementos de interés cultural, medioambiental y económico, el Cabildo desarrolla acciones que permitan proteger y recuperar la zona. Además, estas acciones son llevadas a cabo mediante un convenio de empleabilidad, que hace que estas labores sean llevadas a cabo por una veintena de personas con necesidades especiales, provienientes de centros de toda Lanzarote.

Según la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, La Geria es una de las señas de identidad de nuestra isla por muchos motivos y por ello vamos a dedicarnos no sólo a proteger esta zona, sino a sacar algunas fincas del abandono”

El programa tiene un presupuesto de 385.000 euros al año y de momento son muchas las personas interesadas.


La cuadrilla restaura los hoyos y muretes que protegen a las vides, poda las parras abandonadas y elimina rastrojos y malas hierbas. “No sólo damos nuevas oportunidades a estos terrenos, sino que lo hacemos dando más oportunidades a personas que las necesitan”, concluyó Corujo.

Naviera Armas ofrece descuentos del 25% para los corredores de la Tinajo YouTrail

 

Los participantes del trail del próximo 8 de septiembre se aprovecharán de importantes descuentos en su traslado a Lanzarote

 

El próximo 8 de septiembre se celebrará la tercera edición de la Tinajo YouTrail, la carrera por montaña que recorre los senderos y caminos más espectaculares del municipio de Tinajo. El desplazamiento hasta la isla de Lanzarote no es una excusa, y los organizadores han logrado importantes descuentos para todos aquellos corredores que se trasladen de otros puntos del archipiélago. Naviera Armas ofrece un 25% de descuento en todos sus trayectos directos con la isla de Lanzarote, facilitando la participación en la Tinajo YouTrail.

La Tinajo YouTrail y Naviera Armas, han alcanzado un acuerdo para ofrecer un desplazamiento más económico para todos aquellos corredores que se trasladen hasta la isla de Lanzarote. El descuento será del 25% en todos aquellos trayectos directos con la isla de Lanzarote con los que cuenta la compañía en la actualidad. Un descuento que también será aplicado a los acompañantes de los corredores y en el vehículo que utilicen para desplazarse hasta Lanzarote.

Los interesados en esta oferta sólo deberán rellenar un sencillo formulario que encontrarán en la página web oficial de la Tinajo YouTrail; www.tinajoyoutrail.com y enviarlo posteriormente a la dirección de correo electrónoco Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Las solicitudes de traslado deben efecturase con 15 días de antelación a la celebración de la prueba, y es necesario estar inscrito previamente en alguna de las tres modalidades que ofrece la carrera.

Las inscripciones para participar en la III Tinajo YouTrail se encuentran abiertas desde hace algunos meses y las mismas s podrán realizar hasta las 23:59 horas del miércoles 4 de septiembre o hasta agotar plazas disponibles en cada una de las modalidades. Los interesados en participar sólo tienen que acceder a la web oficial del evento (www.tinajoyoutrail.com) y completar un sencillo formularo de inscripción. La prueba volverá a contar con las modalidades de 7,5, 14 y 31 kilómetros, siendo una carrera por montaña adaptada a todos los niveles.

La tercera edición de la Tinajo YouTrail es organizada por el Ayuntamiento de Tinajo a través de la Concejalía de Deportes, y cuenta con el aporyo de European Sports Destination

Lanzarote y La Graciosa se declaran en estado de emergencia climática

 

  • El consejero de Cambio Climático, Marcos Bergaz, afirmó que “no hay ejercicio más solidario que garantizar a las generaciones futuras una madre tierra más sostenible, más humana, más digna”

 

 

Lanzarote, 1 de agosto de 2019

 

 

El Cabildo Insular aprobó ayer en pleno declarar el estado de Emergencia Climática y Ecológica en Lanzarote y La Graciosa con el apoyo de todas las formaciones. Se trata de la segunda institución en aprobar este tipo de causa, el primero el Ayuntamiento de la Laguna hace apenas unas semanas.

El consejero responsable del Área, Marcos Bergaz, afirmó que “todos los gestos y acciones dirigidos a la supervivencia del planeta que nos ve nacer y morir, son fundamentales. No hay ejercicio más solidario que garantizar a las generaciones futuras una madre tierra más sostenible, más humana, más digna”.

Bergaz aludió en su intervención al poeta uruguayo Eduardo Galeano: “Los derechos humanos y de la naturaleza son dos nombres de la misma dignidad”, asegurando no poder estar más de acuerdo.

La moción recoge la realización de una campaña informativa para que la ciudadanía sepa las consecuencias de la situación climática. Además esta campaña recoge opiniones e información de expertos, asambleas ciudadanas y foros técnicos con el objetivo de crear un Plan de Acción por El Clima y la Energía Sostenible.


EMERGENCIA CLIMÁTICA.- Esta medida puede ser impulsada por cualquier órgano de gobierno y tiene como objetivo principal posicionar la crisis climática en el centro del debate político y social para plantear una serie de objetivos y acciones que permitan mitigar los efectos del calentamiento global.

Por el momento, Reino Unido es el primer país que aprobó está medida. A su declaración le siguieron las de Irlanda y las de Escocia y Gales. Además, en EEUU y Australia hay 17 ciudades que han aprobado la declaración. En el caso de Europa, más allá del espacio británico e irlandés, sólo encontramos declaraciones regionales impulsadas por gobiernos locales de Italia, Alemania, Suiza, Francia y España.

El Partido Popular saca adelante su propuesta para que San Bartolomé incluya actividades para niños y niñas con capacidades especiales

 

  • La moción, que reclama el derecho que tienen todos los menores a participar en la programación de “Julio Joven” fue aprobada por la unanimidad del Pleno municipal

 

1 de agosto de 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, han mostrado su satisfacción porque el gobierno municipal haya asumido su propuesta para que campañas como Julio Joven o similares tengan en cuenta e incorporen actividades específicas para niños y niñas que tengan algún tipo de discapacidad.

Para los populares es esencial a que el Ayuntamiento vaya haciendo efectivas en el día a día todas aquellas actuaciones y políticas que garanticen la integración real de todos los menores, incluyendo la programación de verano que representa una alternativa de ocio imprescindible para muchas familias que trabajan en periodo estival, con independencia del beneficio que aporta este tipo de actividades lúdico deportivas a los pequeños con algún tipo de discapacidad psíquica, física o sensorial.

Desde el Partido Popular confían en que a partir de ahora el PSOE tenga en cuenta esta realidad y que el diseño de la programación se haga teniendo en cuenta las necesidades especiales que se requieren para que puedan participar, tal y como desean las familias del municipio.

Corte de tráfico en la calle Libertad

 

El Ayuntamiento de Tías informa del corte de tráfico en la calle Libertad  hasta mañana, viernes 2 de agosto. Durante este período se están llevando a cabo obras de mejora de la red de canalización de aguas.

 

El tramo afectado está comprendido entre la Avenida Central y Fraternidad de la calle Libertad. Se podrá acceder a los comercios de la calle Libertad desde la rotonda que está frente al Ayuntamiento. 

Durante la jornada de hoy se permite el tráfico rodado normal en sentido contrario, es decir, desde la rotonda del Ayuntamiento hasta la calle Fraternidad. En la zona entre la calle Fraternidad y calle Reyes Católicos se permitirá el estacionamiento para carga y descarga (prioritario) y para residentes.

El Ayuntamiento de Tías pide disculpas por las molestias ocasionadas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses