lunes, 10 noviembre 2025

Lanzarote

La investigadora Belinda Rodríguez Arrocha leerá esta noche el pregón de las fiestas del Carmen

 

 

El alcalde, José Juan Cruz, subraya la excelencia académica de la profesora universitaria, quien ha ofrecido ponencias en Cambridge y Frankfurt, entre otras ciudades 

El concejal de Festejos, Sergio García, felicita a la pregonera y anima a la población a participar en las fiestas. Después de la lectura del pregón actuará el grupo Malvasía Sound y, posteriormente, Acatife

 

La investigadora post-doctoral Belinda Rodríguez Arrocha, doctora en Derecho y licenciada en Derecho y en Historia por la Universidad de La Laguna, será la protagonista esta noche de la lectura del pregón de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen. Belinda Rodríguez vivió su primera infancia en La Tiñosa, muy cerca de sus abuelos Alfredo Arrocha Tavío y Dolores Arrocha Rodríguez.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, subraya la excelencia académica de la profesora universitaria, quien ha ofrecido ponencias y participado en seminarios internacionales en Cambridge, Ciudad de México, Frankfurt, La Habana, Las Palmas de Gran Canaria, Lille (Francia), Lisboa, Milán y Salamanca, entre otras ciudades. 

Después de la lectura del pregón, prevista para las 21 horas en el Centro Cívico El Fondeadero, actuará el grupo Malvasía Sound, con Adrián Niz (guitarra), José V. Pérez (timple y control) y Ciro Corujo (voz). La programación finalizará con la actuación del grupo Acatife en la Plaza del Varadero.

El concejal de Festejos, Sergio García, anima a la población lanzaroteña a participar en las fiestas del Carmen y recuerda que “estas fiestas siempre se han caracterizado por acoger tanto a los vecinos y vecinas del municipio de Tías como a numerosos amigos de otras zonas de Lanzarote, quienes se suman a los visitantes de la Isla”.

La programación para el fin de semana incluye un taller de gofio en la Terraza Acristalada previsto para mañana, viernes, a las 11 horas y la navegación en jolatero a las 13 horas en el Poril, organizados por la asociación Los Burgaos.  Viernes, sábado y domingo tendrá lugar, a las 16 horas, el Torneo de Voley Playa en Playa Grande, organizado por Club Volleyball Los Geranios.

Las Habaneras celebrarán el viernes su XIII Encuentro Coral en el Centro Cívico El Fondeadero a las 20 horas, y hasta la 01:00 estará en funcionamiento el Punto Violeta en La Plaza del Varadero, punto de información y prevención que prestará atención los días 2, 3, 9 y 10 de agosto. 

Para este viernes se prevé la celebración del certamen Gay Diosa Canaria 20196 y la verbena popular a cargo de los grupos Nueva Stella y Leyenda Joven. La programación de las fiestas se puede consultar en la página web del ayuntamiento www.ayuntamientodetias.es y en su página de Facebook.  

 

El PSOE de Teguise denuncia la "deficiente gestión" de Oswaldo Betancort, que ya ha aprobado cinco reconocimientos extrajudiciales de deuda en lo que va de año.

 

El alcalde de Teguise ha utilizado una vía extraordinaria para abonar unos 500.000 euros de deuda con proveedores por contrataciones de años anteriores o con ausencia de procedimiento de contratación.


"Éste es el modelo de éxito que se atreven a vender CC y Oswaldo Betancort”, destaca Marcos Bergaz, que recuerda que también se debe más de un millón de euros al Consorcio del Agua.

 

El PSOE ha denunciado este miércoles en el pleno del Ayuntamiento de Teguise la "deficiente gestión" económica de Coalición Canaria en el Consistorio. Su alcalde ya ha aprobado en lo que va de año hasta cinco reconocimientos extrajudiciales de deuda con proveedores, lo que evidencia una "mala planificación", denuncian los socialistas.
Al pleno celebrado este miércoles han ido 486 facturas que el Ayuntamiento presidido por Oswaldo Betancort no había abonado en tiempo y forma a la empresa Canal Gestión Lanzarote, correspondientes a los años 2014, 2016 y 2017, por un total de 202.562 euros.


En meses anteriores el grupo de gobierno también ha aprobado otros cuatro reconocimientos de deuda a proveedores por contrataciones efectuadas al margen del procedimiento legalmente establecido o porque el Ayuntamiento no cumplió con los pagos en la anualidad que correspondía.


En total, el grupo de gobierno de Teguise ha utilizado una vía extraordinaria para pagar facturas que suman prácticamente medio millón de euros, principalmente a pequeñas empresas. El primero de los reconocimientos de deuda ascendió a 134.323 euros; el segundo, a 80.719 euros; el tercero fue 40.721 euros, y el cuarto de 17.341 euros; éste último también por facturas a la empresa suministradora de agua.


"Éste es el modelo de éxito que se atreven a vender Coalición Canaria y Oswaldo Betancort", ha señalado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise, Marcos Bergaz, quien ha resaltado que "no es normal" que en apenas siete meses el gobierno municipal haya recurrido en tantas ocasiones al reconocimiento extrajudicial de deuda con proveedores de la institución.
Los socialistas se han abstenido en este punto del orden del día del pleno porque entienden que el Consistorio no puede incurrir en un enriquecimiento injusto, pero han recalcado que el gobierno municipal "no puede seguir acudiendo a una vía excepcional jugando así con multitud de pequeñas empresas a las que les cuesta salir adelante" ni "dañar con su falta de rigor administrativo la imagen del Ayuntamiento de La Villa".


Marcos Bergaz ha subrayado que "tampoco es normal que un ayuntamiento, que como institución debería dar ejemplo, se 'olvide' de pagar las facturas del agua mientras exige a sus vecinos el pago regular de sus impuestos". El portavoz socialista ha recordado que el Ayuntamiento de Teguise es el que mantiene la deuda más elevada con el Consorcio del Agua, el cual reclama más de un millón de euros, por impago de facturas a la empresa pública Inalsa cuando era la que prestaba el servicio de abastecimiento.


Por último, Bergaz ha reclamado a los responsables del Ayuntamiento de Teguise que, "piensen en los ciudadanos y en cómo se gestiona su dinero" y que activen los procedimientos para sacar a licitación pública los principales contratos de suministros y servicios de la institución".

 

 

Ciudadanos logra que el ayuntamiento se comprometa a instalar puntos de avituallamiento canino en el paseo de Playa Honda

 

Javier Lemes también propone que “la corporación local eleve un escrito al Cabildo insular para que nombren a Ico Arrocha hijo predilecto de Lanzarote”

 



San Bartolomé (Lanzarote), miércoles 31 de julio de 2019. Ciudadanos (Cs) ha logrado este miércoles que el ayuntamiento de San Bartolomé “se comprometa a instalar puntos de avituallamiento para mascotas en las zonas de toma de agua de la Avenida Marítima de Playa Honda”.

Al respecto, el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Javier Lemes, ha señalado que “San Bartolomé ha dado un paso más en la defensa del bienestar animal”, y ha asegurado que “con esta medida se da respuesta a una realidad del municipio y se atiende a las demandas vecinales”.

Por otro lado, Lemes ha presentado un ruego para “solicitar que desde el Ayuntamiento de San Bartolomé se firme un escrito dirigido al Cabildo insular”, para que “el cantautor de folklore Ico Arrocha sea nombrado hijo predilecto de Lanzarote”.

El Complejo Ambiental de Zonzamas permanecerá cerrado con motivo de la festividad de Las Nieves

 

Lanzarote, 1 de agosto de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Residuos y Actividades Clasificadas, informa que el próximo lunes día 5 de agosto, con motivo de la Festividad de la Virgen de Las Nieves (festivo en el término municipal de Teguise), el Complejo Ambiental de Zonzamas permanecerá cerrado a partir de las 10:00 horas, excepto para los vehículos de recogida municipal con destino a la planta de clasificación.

No obstante, se recuerda que los puntos limpios permanecerán abiertos en su horario habitual, de lunes a sábados de 8:00 a 18:00 horas. Los domingosalternos los puntos limpios estarán abiertos en horario de 9:00 a 14:00 horas.Para más información pueden consultar la página de Lanzarote Reciclahttp://lanzaroterecicla.net/ 

Cabe recordar que el punto limpio de Arrecife se encuentra situado en la Avenida de los Geranios S/N (junto al depósito de Inalsa); el de San Bartolomé en la Carretera de Arrecife-Yaiza en el punto kilométrico 5 (desviación de Horinsa y Lanzagrava); el de Yaiza en la Carretera de Femés a Playa Blanca (junto a la depuradora); y el de Tías en la Carretera de Tías a Puerto del Carmen (también junto a la depuradora).

Para cualquier duda o más información, pueden contactar con el departamento de Actividades Clasificadas de la Corporación insular, llamando al teléfono 928 59 85 45, o escribiendo un correo electrónico a la direcciónEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Líneas Romero premia a los tres finalistas de míster Arrecife con un viaje a Fuerteventura

 

En la mañana del miércoles los tres finalistas ponían rumbo a la isla de Fuerteventura a bordo del nuevo catamarán, el Don Juan de Líneas Romero, dicho viaje fue premiado a los tres finalistas primeros clasificado en la Gala final de Míster Arrecife,  celebrada el pasado viernes en real Club Náutico de Arrecife.

 

El capitán recibió a los tres finalistas donde al mismo tiempo mantuvieron una charla sobre las instalaciones del barco  y contesto a las curiosidades de los jóvenes sobre la navegación, los jóvenes agradecieron la amabilidad del capital y toda su tripulación.

A la llegada a la isla de Fuerteventura se trasladaron al hotel Oasis Papagayo Resort, donde estaban invitados por la dirección del hotel a pasar el día en las instalaciones, donde los jóvenes pasaron un día de relax y donde agradecieron a la dirección del hotel y todo el personal la colaboración  y por el buen trato obtenido.  Donde durante el día participaron en varias actividades realizadas por el hotel en la que se mezclaron con los turistas disfrutando.

El PSOE rechaza la campaña de acoso de Coalición Canaria contra el nuevo consejero delegado de los Centros

 

Pedro Viera: “Juan Félix Eugenio ha sido todo un ejemplo a seguir en su trayectoria política y resulta indecente el intento de empañar su figura ligándolo a las dificultades económicas por las que atravesó una empresa en la que su pareja era socia con anterioridad a que comenzaran su relación”

El PSOE de Lanzarote ha rechazado de manera contundente la campaña de acoso de Coalición Canaria contra el nuevo consejero delegado de los Centros, Juan Félix Eugenio.

El secretario de Política Institucional del PSOE de Lanzarote y parlamentario regional, Pedro Viera, ha manifestado que el actual consejero delegado de los Centros goza de la plena confianza de la presidenta del Cabildo y secretaria insular del PSOE lanzaroteño, María Dolores Corujo, y del respaldo del PSOE y su militancia.

“Juan Félix Eugenio ha sido todo un ejemplo a seguir en su trayectoria política y resulta indecente el intento de empañar su figura ligándolo a las dificultades económicas por las que atravesó una empresa en la que su pareja era socia con anterioridad a que comenzaran su relación”, ha señalado Viera.

Para el responsable socialista resulta especialmente repugnante el machismo implícito en las acusaciones de Coalición Canaria que, al parecer, considera que la pareja de Juan Félix necesita el consentimiento marital para su actividad empresarial.

“El consejero se limitó a acompañar a una clienta para intentar negociar la deuda con los Centros en calidad de asesor económico, como ha hecho con otras empresas en otras circunstancias” ha destacado el secretario de política institucional del PSOE de Lanzarote.

Según Pedro Viera, con esta campaña difamatoria, Coalición Canaria ha rebasado una línea roja que les descalifica como organización y como personas, demostrando su catadura moral.

“El mismo día en que conocemos que Pedro San Ginés ha dado un nuevo paso hacia el banquillo de los acusados y un día después de que Fernando Clavijo haya huido a Madrid para intentar cobijarse bajo las alas del Supremo, Coalición Canaria pretende dar una fallida lección de moral revolviendo de manera indecente situaciones que nada tienen que ver”, ha finalizado Viera.

Tías celebra un encuentro con la agrupación Aires de Monti-sion de Porreres de Mallorca

 

El grupo fue acogido en el salón Indieras por la concejala de Cultura, Pepa González, por el profesor de música de la Escuela de Música de Tías, Tony Reyes, y por el presidente de la agrupación folclórica Gaida de Tías, Emilio Fernández

 

El Ayuntamiento de Tías celebró esta semana un encuentro con la agrupación Aires de Monti-Sion de Porreres de Mallorca, que había participado recientemente en el XIV Encuentro Folklórico Juan Ramón Rodríguez Sepúlveda de las fiestas de la Magdalena de Conil.

Los integrantes del grupo mallorquín fueron recibidos en el salón de actos Indieras por la concejala de Cultura, Pepa González, el presidente de la agrupación folclórica Gaida de Tías, Emilio Fernández, y el profesor de música de la Escuela de Música de Tías, Tony Reyes.

Los representantes del municipio hicieron entrega a la agrupación folclórica de Porreres de dos libros relacionados con el folclore de la Isla y con la historia de Lanzarote, además de material promocional Tías. 

Pepa González subrayó en el encuentro el gran vínculo del municipio de Tías con el folclore tradicional. Además, describió a los visitantes los atractivos de los pueblos de Tías y de su núcleo turístico.

María Dolores Corujo: “Reitero mi confianza en Juan Félix Eugenio”

 

  • La presidenta del Cabildo informa de que hay más de un millón acumulado en deudas privadas de difícil cobro con los CACT, de los cuales sólo se ha reclamado la de Customer Travel

 

 

Lanzarote, 31 de julio de 2019

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo ha comparecido en el día de hoy ante el Pleno de la institución insular, respondiendo a una petición de la oposición acerca de la deuda de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. La comparecencia se ha realizado voluntariamente y en afán de la transparencia, aunque la cuestión planteada fuera propia del Consejo de Administración de dichos centros y, por tanto, no correspondiera formalmente al ámbito de los plenos.

En su intervención, la presidenta ha reiterado su confianza en el actual Consejero Delegado de los CACT, el economista Juan Félix Eugenio: “Ratifico, y ahora más que nunca, mi confianza en Juan Félix Eugenio, un profesional que no merece el acoso personal al que le han sometido quienes debieran responsabilizarse de esta situación”, declaró Corujo.

La Presidenta del Cabildo explicó que Eugenio, estando en la oposición y en calidad de asesor economista, asesoró a una de las socias de Customer Travel a negociar con los responsables de los CACT un plan de pago de la deuda contraída por esta empresa. En un momento en el que Eugenio no tenía ninguna vinculación con los Centros Turísticos.

Y aunque Corujo manifestó su sorpresa porque se he hubiera filtrado una deuda que la anterior Administración no había hecho pública, agradeció que esto hubiera sucedido: “Aunque pueda resultar curioso, cada vez me alegro más del nombramiento de Juan Félix Eugenio puesto que ha permitido que conozcamos la existencia de esa anómala situación”.

 

La deuda se dejó crecer y tardó años en reclamarse

 

Porque lo anómalo, a juicio de la presidenta, “no es la designación de Juan Félix Eugenio como consejero de los Centros, lo anómalo es que una empresa, con independencia de quién sea su propietario, le adeude a la empresa pública casi medio millón de euros que corre el riesgo de convertirse en un quebranto definitivo, ya que parece muy difícil su cobro”. Y es que, según denunció María Dolores Corujo, los entonces administradores de los CACT no sólo tardaron años en reclamar esa deuda, sino que la dejaron crecer durante 16 meses.

Por otro lado, como la persona asesorada por Juan Félix Eugenio era una mujer, la presidenta advirtió ecos machistas en la intervención del Grupo de Coalición Canaria: “Algunos pretenden convertir el papel de Juan Félix en el de una especie de tutor que, además, debe hacerse responsable de los problemas que atraviesa la empresa de la que su pareja es socia”.

Pero lo grave, según expresó María Dolores Corujo, ha sido descubrir que los responsables de los Centros no sólo ocultaron la deuda de Customer Travel, sino que la dejaron crecer y tardaron años en iniciar los trámites para reclamarla. La documentación justificativa de la deuda de Customer Travel fue remitida a un despacho de abogados, que presentó la correspondiente demanda el 11 de julio de 2014.

Es decir: se suspende el crédito en enero de 2012 y dos años y seis meses después es cuando se empieza a reclamar por vía judicial.

 

Sin control de riesgos de impago

 

Además, los datos recabados para contestar a esta petición de comparecencia se han sustanciado en un informe que muestra que a partir de 2012 desaparecen los mecanismos de control de riesgo de impago en el “mapa de procedimiento” de los CACT, que deja de contemplar los riesgos de impago. Tampoco existían controles previos a la concesión de créditos, sino que éstos se concedían automáticamente al solicitarse.

Esta ausencia de control ha generado 1.239.005,03 euros en deudas privadas de difícil cobro, de la cual sólo se ha reclamado -y hecho pública- la de Customer Travel, mientras que deudas superiores, como la de la desaparecida empresa Tamaragua (510.180,04 euros) no han sido reclamadas a día de hoy.

“Este caso, convertido artificialmente en un intento de escándalo, tan solo pone de manifiesto la debilidad de la empresa pública en cuanto a sus mecanismos de control”. Para la presidenta del Cabildo, lo sucedido con Customer Travel “no es más que una muestra del descontrol de la empresa pública con respecto a sus deudores. Un aspecto este que como presidenta del Cabildo y de la EPEL me comprometo a mejorar”.

María Dolores Corujo se ha comprometido a hacer público el informe solicitado a la auditoría de los CACT, que será entregado a los grupos políticos y a los medios de comunicación.

El grupo fue acogido en el salón Indieras por la concejala de Cultura, Pepa González, por el profesor de música de la Escuela de Música de Tías, Tony Reyes, y por el presidente de la agrupación folclórica Gaida de Tías, Emilio Fernández

 

El Ayuntamiento de Tías celebró esta semana un encuentro con la agrupación Aires de Monti-Sion de Porreres de Mallorca, que había participado recientemente en el XIV Encuentro Folklórico Juan Ramón Rodríguez Sepúlveda de las fiestas de la Magdalena de Conil.

 

Los integrantes del grupo mallorquín fueron recibidos en el salón de actos Indieras por la concejala de Cultura, Pepa González, el presidente de la agrupación folclórica Gaida de Tías, Emilio Fernández, y el profesor de música de la Escuela de Música de Tías, Tony Reyes.   

Los representantes del municipio hicieron entrega a la agrupación folclórica de Porreres de dos libros relacionados con el folclore de la Isla y con la historia de Lanzarote, además de material promocional Tías.

Pepa González subrayó en el encuentro el gran vínculo del municipio de Tías con el folclore tradicional. Además, describió a los visitantes los atractivos de los pueblos de Tías y de su núcleo turístico.  

El Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote creará el Instituto Insular de la Vivienda

 

  • La presidenta M.ª Dolores Corujo afirma que “el Cabildo Insular liderará la coordinación entre las distintas administraciones para solucionar los graves problemas habitacionales que padece la isla 

  • Son muchas las familias de Lanzarote que se encuentran en situación de vulnerabilidad ante la falta de viviendas, por lo que uno de los principales retos de este nuevo Grupo de Gobierno será la creación de este Instituto para la urgente promoción de vivienda pública”, explica Corujo

 

 

 

Lanzarote, 18 de julio de 2019

 

El nuevo Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, formado por PSOE y PP, creará el Instituto Insular de la Vivienda para hacer frente a los graves problemas habitaciones que padece la isla y que sufren, lamentablemente, numerosas familias de Lanzarote.

El Pleno ordinario celebrado esta mañana en el Cabildo dio cuenta, en su punto décimo, de este acuerdo que ya se aprobó en el Consejo de Gobierno Insular celebrado el pasado día 9 de julio.

En virtud de dicho acuerdo se aprobaba iniciar los trabajos para la creación y puesta en funcionamiento del Instituto Insular de la Vivienda con el fin de“promover la adecuada coordinación entre las administraciones con competencias en vivienda para garantizar la mayor efectividad en el diseño e implementación de políticas activas de vivienda pública que permita dar respuesta a las extraordinarias necesidades habitacionales que padece la isla”, explica la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo.

La falta de vivienda en Lanzarote se ha convertido, en los últimos años, en uno de los principales problemas para gran parte de la población. Cabe señalar que las últimas promociones de vivienda pública en Lanzarote se entregaron en la legislatura 2011/2015, mientras que los beneficiarios de la Hipoteca Joven se han visto atrapados en una auténtica trampa que les obliga a pagar intereses por encima del mercado.

De hecho”afirma Corujo, “las familias más vulnerables se han visto golpeadas, no sólo por la falta de planificación, previsión y promoción de vivienda pública en la isla, sino también por el encarecimiento de los alquileres provocado, en gran medida, por el extraordinario incremento del alquiler vacacional, que tiene consecuencias trascendentales no sólo en el encarecimiento del alquiler, sino en la propia habitabilidad de la isla”.

Ante esta situación dramática, la presidenta recalca que “el nuevo Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha asumido, como uno de sus principales retos, afrontar este problema y buscar soluciones, a pesar de no tener competencias directas en materia de vivienda”.

De este modo, a través de este Instituto Insular de la Vivienda, “la primera Institución puede ejercer un importantísimo papel de coordinación entre los ayuntamientos y el Gobierno de Canarias y actuar como agente activo en la localización y puesta a disposición de suelos así como en la redacción de proyectos, contratación, adjudicación e, incluso, en la prefinanciación de promociones de vivienda pública”, señala Corujo.

Finalmente, tal y como se puso de manifiesto en la sesión plenaria celebrada hoy, el Instituto de la Vivienda se podrá constituir bajo cualquiera de la modalidades previstas por la ley, es decir, a través de una empresa pública o de cualquier otra figura jurídica que se concrete para tal fin.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses