domingo, 09 noviembre 2025

Lanzarote

Claudio Doreste presenta su dimisión como presidente de la UD Lanzarote

El resto de componentes de la Junta Directiva se reunen en la tarde de este viernes para determinar la forma de continuar trabajando y dar estabilidad a la entidad

 

En el mediodía de este viernes Claudio Doreste presentaba su dimisión como presidente de la UD Lanzarote, y lo hacía mediante un escrito presentado en la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias a las 12:58 horas y que también ha sido remitido a la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. En el escrito el que hasta ahora fuera máximo responsable de la UD Lanzarote se expresa en los siguientes términos:

“El pasado miércoles 14 de agosto de 2019 sobre las 19:40 horas, al constatar que ni el resto de la Junta, ni la mayoría de la plantilla de jugadores ni cuerpo técnico, comparten mi proyecto de club comenzado en una estricta defensa de la legalidad vigente y en una acomodación del presupuesto a la realidad económica de los tiempos actuales y del club, presenté mi dimisión como presidente de esta digna e ilustre entidad”

En la tarde de este viernes, a partir de las 18:00 horas, ha sido convocada una reunión del resto de componentes de la Junta Directiva de la UD Lanzarote, quienes están dispuestos a continuar con la gestión del club. En dicha reunión se determinarán los pasos a seguir y la manera en la que se constituye la nueva Junta.

 

La modalidad de 14 km de la Tinajo YouTrail, un paso más para el corredor

 

La Tinajo YouTrail ofrece un recorrido de media distancia de 14 km, destinada para todos aquellos runners que quieren dar un paso más

 

La Tinajo YouTrail es una prueba deportiva para todos los niveles, contando con diferentes modalidades que se adaptan el nivel de preparación de cada uno de los runners. La distancia media de 14 kilómetros, cuenta desde la pasada edición con un carácter más técnico y es puntuable para la III Copa de Carreras Populares de Tinajo. Un recorrido especial, que permitirá a los participantes de la media distancia disfrutar de las zonas más singulares del municipio de Tinajo.

La salida, como cada una de las modalidades, será desde la Plaza de Mancha Blanca junto a la Ermita de Los Dolores, afrontando un recorrido inicial de senderos, entre terrenos de cultivos y veredas volcánicas para bordear la zona de Las Quemadas y salir por un complicado tramo entre higueras hasta Montaña Tabayba.

Tras bordear Tabayba, los corredores tendrán algo más de 3 kilómetros de caminos y senderos, corriendo por el acceso a los Rodeos. Será el momento de afrontar la subida a la máxima altura de la carrera, y tras el descenso se accedera desde Mancha Blanca a la Caldera de Guiguan. Será el último kilómetro, llegando nuevamente a los Dolores. Exigente, compensada, hermosa y un paso adelante para el corredor de trail.

La modalidad de 14 kilómetros de la Tinajo YouTrail cuenta con un desnivel acumulado de 393 metros, afrontando los corredores pendientes medias del 5,2% y -5,5%, y la pendiente máxima supera el 30% de desnivel, tanto positivo como negativo. El recorrido contará con dos zonas de avituallamientos, situados en el Cruce de Tinguatón (3,6 km) y en el Cruce de Montañas del Fuego (12,5 km), y en los que habrá agua y bebida isotónica.

En la pasada edición, Aitor Navarro se apuntaba la victoria en la modalidad de 14 kilómetros de la Tinajo YouTrail, con un tiempo de 56 minutos y 10 segundos, completándose el podio con el segundo puesto de Fernando Toribio y la tercera plaza de Adrián Hernández. Lilly Mcnabb se llevaba el triunfo en la categoría femenina con un crono de 1 hora, 10 minutos y 6 segundos. Lena-Lotte Windler y Johanna Vasara, fueron segunda y tercera, respectivamente. 

Las inscripciones para participar en la III Tinajo YouTrail se encuentran abiertas desde hace algunos meses y las mismas se podrán realizar hasta las 23:59 horas del miércoles 4 de septiembre o hasta agotar plazas disponibles en cada una de las modalidades. Los interesados en participar sólo tienen que acceder a la web oficial del evento (www.tinajoyoutrail.com) y completar un sencillo formularo de inscripción. La prueba volverá a contar con las modalidades de 7,5, 14 y 31 kilómetros, siendo una carrera por montaña adaptada a todos los niveles.

La tercera edición de la Tinajo YouTrail es organizada por el Ayuntamiento de Tinajo a través de la Concejalía de Deportes, y cuenta con el aporyo de European Sports Destination by Turismo Lanzarote, Lanzarote Reserva de la Biosfera y Cabildo de Lanzarote.

La alcaldesa traslada a los empresarios que el grupo de Gobierno sigue adelante con la tramitación del Plan General

 

Astrid Pérez confirma a la Cámara de Comercio las inversiones y la modernización portuaria de Arrecife

 

 

La alcaldesa se reúne con directivos del ente cameral dentro de los contactos que está estableciendo con los agentes sociales de Lanzarote

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha mantenido una reunión de trabajo con una representación de la directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote y La Graciosa.  El encuentro ha tenido lugar en la sede de la alcaldía. La delegación cameral ha estado encabezada por su presidente, José Torres.

La primera edil de la capital de Lanzarote, que es además la titular del Área de Urbanismo y representante del Ayuntamiento de Arrecife en el consejo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, abordó e informó en la reunión las nuevas inversiones y la modernización portuaria de Arrecife. Actualmente hay en marcha- o en proceso de licitación- actuaciones en el frente marítimo de Arrecife por más de 10 millones de euros. El Dique Sur, en ejecución, el Duque de Alba, que se estrenará este otoño, las mejoras en la pavimentación del Muelle de Contenedores, y la nueva glorieta de acceso al Muelle de Cruceros y Marina Lanzarote, se financian con cargo a estas inversiones del ente en la provincia de Las Palmas adscrito a Puertos del Estado.

Astrid Pérez recordó a la representación de los empresarios conejeros, que ya en estos años pasados-  estando en la oposición- reivindicó junto a quien fuera senador por Lanzarote, Joel Delgado, que se diera prioridad a las inversiones para el Dique Sur, aspecto que finalmente se aprobó por Puertos del Estado, en la etapa de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España.

 

Arrecife, oportunidad para la expansión empresarial e industrial

 

La alcaldesa de Arrecife comparte con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa que Arrecife disponga de suelo industrial para el establecimiento de nuevas empresas e industrias. Astrid Pérez confirmó que actualmente el Ayuntamiento de Arrecife  ha instado a la empresa pública del Gobierno de Canarias, Gesplan -que es la que redacta la planifica y elabora el documento del Plan General- para que el planeamiento se adapte a la nueva normativa existente en Canarias ( Ley del Suelo) y la voluntad de llevar este documento a la aprobación inicial. Con un plan adaptado, recordó la alcaldesa, se podrá desarrollar las bolsas de suelo existentes con uso comercial, industrial, equipamientos públicos  e incluso de viviendas con protección oficial, donde existe una gran demanda ciudadana.

Por parte de los empresarios se trasladó a la alcaldesa de Arrecife que se estudie de la regulación de las escombreras y las extracciones de piedra que permitan el desarrollo de próximas obras públicas que deberán ser licitadas por las Administraciones en la isla de Lanzarote.

La alcaldesa de Arrecife, que tomó posesión el pasado 15 de junio, ha mantenido en estas semanas numerosas reuniones de trabajo con todos los agentes sociales, culturales, deportivos y económicos de Lanzarote a fin de dar a conocer las prioridades del nuevo Grupo de Gobierno para este nuevo mandato municipal, y conocer las demandas de estos colectivos o asociaciones. Recientemente, la alcaldesa de ha reunido, también,entre otros, con los decanos de los Colegios de Arquitecto y Obras Públicas, Canales y Puertos, en Lanzarote y la provincia, respectivamente, y con las asociaciones de comerciantes y empresarios de Arrecife, para plantear acciones conjuntas en la dinamización del centro de la ciudad.

 

El PSOE reclama que los 2,5 millones de una licencia concedida por Teguise tengan utilidad más allá de hacer caja

 

El portavoz socialista en el municipio, Marcos Bergaz, reclama que el importe recaudado se utilice para la mejora de las condiciones de vida de las personas del municipio y denuncia la ausencia de proyectos y de objetivos de Oswaldo Betancort.

Con respecto al proyecto de playa artificial vinculado al hotel autorizado, el PSOE respalda el criterio de la Fundación César Manrique e insta al Ayuntamiento de Teguise a que traslade su oposición al Ministerio de Transición Ecológica

 

 

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise, Marcos Bergaz, ha reclamado que los 2,5 millones que ingresará la institución por una licencia de obras otorgada este mes de agosto tengan un "destino finalista".

Esos recursos económicos, señaló Bergaz, "no pueden ir sin más a la caja común del Ayuntamiento de Teguise". "Lo que genera la industria turística debe servir para paliar las necesidades sociales y de inversiones que requieren las personas del municipio", apostilló el portavoz socialista en relación a la licencia concedida para un hotel de 700 plazas en Costa Teguise.

Bergaz destacó que para el PSOE, en materia turística, la prioridad debe ser la rehabilitación y la actualización de la actual oferta de alojamiento del municipio, una tarea que sigue pendiente, en vez de construir nuevos hoteles y consumir más suelo. Y, en todo caso, si el Ayuntamiento debe otorgar una licencia de obras, lo que se recaude debe tener unos objetivos fijados.

"No puede suceder como hasta ahora, que el Ayuntamiento de Teguise gobernado por Oswaldo Betancort (CC) durante ocho años carezca de una estrategia definida para dar respuesta a las necesidades del municipio y de sus vecinos, como ha quedado demostrado con su numerosas promesas que ha sido incapaz de cumplir", resaltó el portavoz del PSOE.

Nueva playa artificial

Por otro lado, Bergaz instó al Ayuntamiento de Teguise a que se oponga, ante el Ministerio para la Transición Ecológica, a la ejecución de una nueva playa artificial en un tramo de 200 metros del litoral, en frente de la parcela para la que el grupo de gobierno de CC ha otorgado la citada licencia hotelera, y cuya concesión ha solicitado la misma empresa promotora.

El portavoz socialista recordó que su formación política se ha manifestado en contra de una nueva playa artificial en Costa Teguise y recordó que se han propuesto solucuiones alternativas, como habilitar la zona de baño en el interior de la parcela, pero sin modificar la actual línea de costa, como sucede con otro establecimiento turístico adyacente.

En ese sentido, Bergaz manifestó su respaldo a las alegaciones formuladas por la Fundación César Manrique, que ha rechazado “crear nuevas playas artificiales que respondan a intereses privados" y que agreden y menoscaban "los valores medioambientales" de la costa lanzaroteña.

Botes de Gran Canaria y Barquillos de Lanzarote se reencuentran un año más

La vela latina lanzaroteña estará representada por el Isla de Lanzarote, Puerto del Arrecife y Villa de Teguise

 

Este sábado tendrá lugar una nueva edición de la pega donde los mejores botes de la temporada pasada en Gran Canaria y los mejores barquillos de la campaña anterior en Lanzarote se enfrentarán en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con el tradicional recorrido que une la Playa de La Laja y la zona del Muelle Deportivo.

El Isla de Lanzarote de Alfredo Morales, el Puerto del Arrecife de Marcos Enrique Rodríguez y el Villa de Teguise de Santiago González, son los tres barquillos de 8'55 metros que partieron en la noche del jueves con rumbo a la capital grancanaria, llegando al Puerto de La Luz y de Las Palmas a las 11:00 de la mañana, donde fueron desembarcados antes de recibir la recepción oficial.

Durante el sábado los aficionados a este deporte vernáculo podrán disfrutar de una jornada de puertas abiertas para disfrutar y aprender a diferenciar las dos modalidades de Vela Latina que se practican en las islas, especialmente en la provincia oriental, donde el arraigo a día de hoy es mayor. Será a las 5 de la tarde, cuando las embarcaciones lanzaroteñas se encuentren en el agua con el Poeta Tomás Morales, el Puerto de la Luz y el Roque Nublo.

A las 20:00 horas de la noche tendrá lugar la cena oficial entre las embarcaciones con el intercambio de obsequios y el domingo se desplazarán a Agaete donde disfrutarán de un almuerzo de confraternización. 

La Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote trabaja de la mano junto con la Federación de Botes de Gran Canaria para potenciar este deporte y convertir este evento en un Campeonato de Canarias de Vela Latina.

El Reducto escenario del Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019

 

El torneo arranca en la mañana del sábado con la participación de 40 equipos de las categorías infantil, cadete, juvenil y sénior

 

Todo está preparado en la playa de El Reducto para acoger este fin de semana el tradicional Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019, evento que se enmarca dentro del programa de actividades deportivas de las Fiestas de San Ginés de la capital de la isla. El torneo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, que cuenta con el apoyo del CB San José Obrero, contará con la participación de 40 equipos de todas las categorías. El espectáculo está más que garantizado en la playa de El Reducto.

En la tarde del miércoles se cerraban las inscripciones para participar en el Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019, siendo la inscripción libre y gratuita para todos aquellos que deseaban disfrutar de este evento sobre la arena de la playa. Finalmente, han sido 40 los equipos que se han inscrito en esta nueva edición del torneo, contando con la participación de equipos infantiles, cadetes, juveniles y séniors. 

La competición arranca en la mañana del sábado, a partir de las 09:30 horas, con los primeros encuentros de la categoría infantil y cadete. A lo largo de todo el día será habitual la celebración de dos encuentros de manera simultánea, circunstancia que es posible gracias a las dos pistas de balonmano playa instaladas en la playa de El Reducto. La tarde y la noche estará reservada para los encuentros de la categoría juvenil y sénior. 

Han sido programados un total de 64 partidos en los dos días de competición del Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019. La jornada del domingo estará reservada para la celebración de las semifinales y finales de cada una de las categorías. La final de la categoría sénior femenina ha sido programada a las 13:00 horas, y media hora más tarde se disputará la final sénior masculina, dando paso a la entrega de trofeos con el que concluirá el torneo.

El Torneo de Balonmano Playa Arrecife 2019 es organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, y cuenta con la colaboración del CB San José Obrero, Cabildo de Lanzarote, Federación Canaria de Balonmano, Federación Insular de Lanzarote de Balonmano, Islas Canarias “Latitud de Vida” y Lanzarote Reserva de la Biosfera.

Las obras del Islote de la Fermina concluirán en dos meses

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, el vicepresidente, Jacobo Medina, la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez y el consejero delegado de los CACT, Juan Félix Eugenio, visitaron las instalaciones el pasado miércoles

  • Décadas después, el espacio ideado por César Manrique está casi listo para su uso.

Lanzarote 16 de agosto de 2019

 

Los espacios ideados por César Manrique para el Islote de la Fermina, en Arrecife, están más cerca de su conclusión. Así se lo transmitieron los técnicos ala presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, el vicepresidente, Jacobo Medina, la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez y el consejero delegado de los CACT, Juan Félix Eugenio, en una visita que realizaron el paso miércoles, día 14 de agosto, a las instalaciones.

Cabildo, Ayuntamiento de Arrecife y CACT manifestaron su satisfacción por la inminente conclusión de las obras y manifestaron su deseo de que estos espacios, basados en el proyecto inacabado de Manrique, puedan entrar en funcionamiento lo antes posible.

31 kilómetros y 1.006 metros de desnivel, el gran reto de la Tinajo YouTrail

 

La prueba reina de la carrera por montaña contará con un recorrido de 31 kilómetros y destaca el ascenso a Caldera Blanca

 

Menos de un mes para la celebración de la tercera edición de la Tinajo YouTrail, una carrera por montaña única y que invita a conocer los lugares más espectaculares del municipio de Tinajo. Uno de los grandes atractivos de la prueba del próximo 8 de septiembre es su modalidad de 31 kilómetros, en la que se darán cita importantes runners de Canarias. Sin duda, una modalidad que pone a prueba la resistencia de los corredores para alcanzar la línea de meta situada en la Plaza de Los Dolores, en Mancha Blanca.

Nada más tomar la salida los participantes de la modalidad de 31 kilómetros tendrán el primer tramo de senderos, bordeando los volcanes de Montaña Tabayba y ganando altura hasta cruzar la carretera de Tinguatón. Un camino pedregoso dejará a los runners en las faldas de Caldera Blanca, un cráter único en Canarias y ascendindo a su cota máxima de 448 metros sobre el nivel del mar.

Los corredores afrontarán una baja rápida para llegar hasta la costa de Tenesar, combinando por la zona senderos, algo de veredas volcánicas y caminos rurales. Tras superar Tenesar se toma dirección a Montaña San Roque, ascendiendo por su cara norte y siendo un recorrido con unas vistas panorámicas del centro urbano de Tinajo. En los kilómetros finales estará la última zona técnica, entrando en Mancha Blanca por la Caldera de Guiguan.

La modalidad de 31 kilómetros de la Tinajo YouTrail cuenta con un desnivel acumulado de 1.006 metros, donde los corredores tienen que afrontar pendientes medias del 5,5% y -6,6%, y la pendiente máxima supera el 21% de desnivel, tanto positivo como negativo. Los corredores se encontrarán en este recorrido cuatro zonas de avituallamientos, que estarán situadas en el Cruce de Montañas del Fuego (5,6 km), en la bajada de Caldera Blanca (12,5 km), en Tenesar (19,3 km) y en la bajada de Montaña San Roque (25 km).

En la pasada edición de la Tinajo YouTrail, el grancanario Alejandro Mayor se apuntaba la victoria en la modalidad de 31 kilómetros, cruzando la línea de meta con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 30 segundos. El podio masculino se completaba con el segundo puesto de Oscar Padrón y la tercera plaza de Albi Cedrés. En la categoría femenina, la victoria fue para Belinda Guillén (03:27:25), superando a Ildiko Biró y Lucía Rodríguez, segunda y tercera, respectivamente.

Las inscripciones para participar en la III Tinajo YouTrail se encuentran abiertas desde hace algunos meses y las mismas s podrán realizar hasta las 23:59 horas del miércoles 4 de septiembre o hasta agotar plazas disponibles en cada una de las modalidades. Los interesados en participar sólo tienen que acceder a la web oficial del evento (www.tinajoyoutrail.com) y completar un sencillo formularo de inscripción. La prueba volverá a contar con las modalidades de 7,5, 14 y 31 kilómetros, siendo una carrera por montaña adaptada a todos los niveles. 

La tercera edición de la Tinajo YouTrail es organizada por el Ayuntamiento de Tinajo a través de la Concejalía de Deportes, y cuenta con el aporyo de European Sports Destination by Turismo Lanzarote, Lanzarote Reserva de la Biosfera y Cabildo de Lanzarote.

El Teatro Municipal de Tías abre sus puertas a las propuestas de las asociaciones

 

El Ayuntamiento de Tías invita a las empresas, productoras y autónomos, así como a colectivos y asociaciones, a remitir propuestas para la programación cultural en 2020

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Cultura, invita a los colectivos, asociaciones, empresas, productoras y autónomas relacionadas con el municipio a que remitan al Consistorio sus propuestas de espectáculos escénicos para que puedan ser valoradas e incluidas en la programación cultural de 2020. 

La concejala de Cultura, Pepa González, explica que “hemos tomado contacto con los representantes de todo el abanico cultural que participa en la programación de teatro, música y danza, además de los festivales, para que nos hagan llegar sus propuestas y poder valorarlas. Esperamos recibir proyectos innovadores”.

Pepa González señala que aunque la recepción de propuestas no implica la participación directa en la programación del Teatro Municipal de Tías de 2020, “desde el Ayuntamiento animamos a los colectivos a que nos envíen sus proyectos, que serán estudiados con atención”. 

Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de la recepción de las propuestas se mantiene abierto hasta el 31 de octubre de 2019.

El Ayuntamiento de Tías colabora en el II Encuentro Folclórico Argentina en Lanzarote

 

Tendrá lugar el domingo 18 de agosto, a las 12 horas, en la sede de la Asociación de Mayores y Voluntariado del Municipio de Tías (Asomavo)

El encuentro está organizado por Asomavo y por la Asociación Cultural Lanzarote Tango

 

 

El Ayuntamiento de Tías colabora en el II Encuentro Folclórico Argentina en Lanzarote que tendrá lugar el próximo domingo, 18 de agosto, de 12 a 17 horas, en la sede de la Asociación de Mayores y Voluntariado del Municipio de Tías (Asomavo). 

El encuentro, que está organizado por Asomavo y por la Asociación Cultural Lanzarote Tango, incluye música en directo, vestimenta típica, comida variada, dulces típicos de Argentina, juegos y sorteos. La entrada al evento, con un precio de 5 euros, incluye una consumición.

Según los organizadores, durante el evento se ofrecerá un homenaje a la figura de José de San Martín, uno de los libertadores de América. Actuarán grupos de música tradicional como Che Mate, Rockandombe, Mate Rock , y Carlos “El Prófugo” La Llana. Habrá sorteo, bingo “y muchas sorpresas más”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses