domingo, 09 noviembre 2025

Lanzarote

El San Bartolomé vence a la UD Lanzarote en un partido sin ritm

El equipo rojillo se vio maniatado por el rival, no siendo capaz de darle continuidad a su juego en la zona de creación

 

Comenzó en la tarde del viernes el XXX Torneos Fiestas Patronales San Bartolomé 2019, y lo hizo con el partido que enfrentó a la UD Lanzarote ante el San Bartolomé CF. Los batateros llevaron el partido al terreno que más les interesaba, y los rojillos no fueron capaces de superar esa propuesta de juego. El partido apenas tuvo ritmo en la zona de creación, siendo continuas las interrupciones por faltas. El San Bartolomé se llevaría la victoria por 3 a 1.

Los primeros minutos del encuentro fueron de tanteo, luchando los dos equipos por hacerse con el control en el centro del campo. Fue la UD Lanzarote la que comenzaba a tener una mayor presencia en la parcela medular, pero enfrente tenía a un San Bartolomé bien situado y que no dejaba fisuras en su defensa. Ale Fuentes dispuso de la primera acción de peligro para la UD Lanzarote, tras una buena triangulación en la zona de ataque. 

El San Bartolomé CF lograba una ventaja de dos goles antes de la primera media hora de encuentro. En el minuto 25, fue Matheus el que recuperaba un balón en el centro del campo, cedía entre líneas para la internada de Rayco y el delantero juvenil definía a la perfección ante la salida de Alejandro. Y sólo dos minutos más tarde, repetía Rayco como goleador, tras un pase atrás de su compañero Kevin Camacho. 

La UD Lanzarote buscó recuperarse del doble jarro de agua fría que supuso encajar dos goles casi seguidos. El partido comenzaba a no tener rítmo, con excesivas faltas que dificultaban la continuidad del juego. Una circunstancia que fue desesperando poco a poco a los jugadores dirigidos por Jero Santana.

Los rojillos redujeron diferencias en el marcador antes del descanso. Un centro chut de Kevin Cabrera desde el lateral izquierdo se envenenó, tocando en el palo de la portería defendida por Agoney y alojándose en el interior de la red. Con el 2-1 se llegaba a la conclusión de los primeros 45 minutos.

El guión del partido en la segunda parte fue similar al vivido en el tramo final de la primera mitad, siendo excesivas las interrupciones. La UD Lanzarote no lograba darle ritmo a su juego, entrando en guerras innecesarias y que paraban el choque una y otra vez. Superada la media hora el San Bartolomé aumentaría la diferencia en una acción a balón parado. Una falta desde el lateral derecho ejecutada por Pedro fue rematada de cabeza por Jacinto Valiente, batiendo a Leo.

Con el marcador de 3 a 1 a favor del San Bartolomé CF se llegaba a la finalización del primer encuentro del XXX Torneo Fiestas Patronales San Bartolomé 2019. Un torneo que continuará en la noche de este viernes, disputando los rojillos su segundo encuentro. Será ante el Unión Sur Yaiza a partir de las 20:00 horas en el Municipal Pedro Espinosa “Colón”.

 

Ficha Técnica

 

San Bartolomé CF (3): Agoney, Ateney, Adrián Barrera, Matheus, Jacinto Valiente, Keita, Mauricio, Tito, Rayco, Kevin Camacho, David Alonso. También jugaron: Alex “Parce”, Pedro Villalobos, Aday, Osbaldo, Joel. Entrenador: Luis Maich

UD Lanzarote (1): Alejandro, Kevin Cabrera, Adrián “Chino”, Raúl, Josito Padilla, Juanma, Miguel Gópar, Toñito, Nico González, Ale Fuentes y Rami. También jugaron: Rosmen, Hamza, Miguel Gómez, Ayoze Pérez, Jorge “Pope”, Aythami Yebri y Leo. Entrenador: Jero Santana

 

Goles:

 

1-0: minuto 25, Rayco

2-0: minuto 27, Rayco

2-1: minuto 45, Kevin Cabrera

3-1: minuto 76, Jacinto Valiente

 

Árbitros: Neftali García González, asistido en las bandas por Nemesio Palos Vaquero y Luis Olivier Sánchez. Amonestó a Matheus y Agoney por parte del San Bartolomé CF y a Toñito y Adrián “Chino” por parte de la UD Lanzarote.

Incidencias: Municipal Pedro Espinosa “Colón”, unos 250 espectadores. Primer encuentro del XXX Torneo Fiestas Patronales San Bartolomé 2019

Martín Guerreiro será el director deportivo del CB Grubati

 

El técnico argentino compaginará su labor de director deportivo del club con la de entrenador

 

El Club Baloncesto Grubati comienza a trabajar de cara a la temporada 2019/2020, planificando la estructura organizativa de cada una de sus categorías e iniciando los entrenamientos a partir del mes de septiembre. El club del “tigre” contará en la nueva campaña con los servicios del hispano-argentino Martín Guerreiro, siendo el encargado de gestionar la dirección deportiva del club y desempeñar la labor de entrenador en algunos de los equipos federados de la entidad.

Martín Guerreiro, nacido el 24 de julio de 1982 en Morón (Buenos Aires), cuenta con una dilatada trayectoria deportiva, trabajando en diferentes proyectos a lo largo de su carrera. Sus primeras experiencias fueron como monitor en el CD Morón, llegando a España en la temporada 2008/2009 para unirse al proyecto de cantera del CB Gran Canaria. En el club amarillo estuvo trabajando con los equipos infantiles, cadetes y júnior, llegando a conquistar el subcampeonato de España Júnior en la campaña 2009/2010. Y tras regresar a Argentina ha estado en diferentes equipos del San Lorenzo de Almagro.

El nuevo director deportivo del CB Grubati recuerda que en “el baloncesto empecé porque tenía problemas respiratorios y tenía que empezar a hacer deporte, mi hermano jugaba al basket, me gustó y me llevaron a la escuelita”. Pronto se dio cuenta que lo suyo era ser entrenador, y asegura que “empecé como monitor a los 14 años, me di cuenta que era lo que más me gustaba y que podía llegar más lejos siendo entrenador que jugador”.

Martín Guerreiro también ha entrenado de manera personal a varios jugadores profesionales, realizando una labor de tecnificación con jugadores de la talla de Edy Tabares, Nicolas Laprovittola, Nicolas Brusino, Agustín Caffaro o Lautaro Berra. No sólo se desvive por el entrenamiento del colectivo, sino que es un especialista en el trabajo individual para sacarle a los jugadores el máximo rendimiento y mejorar sus habilidades deportivas.

Conoció la labor que desempeña el CB Grubati en el Campeonato de España Júnior que se celebró en Teguise en la temporada 2009/2010, donde el CB Gran Canaria se proclamó subcampeón. “Era gente seria y me llamó la atención la forma de trabajar que tenían”, recuerda Martín Guerreiro del trabajo que se realizaba desde ese entonces en el seno del conjunto lanzaroteño.

“Las referencias que me dieron fueron buenas, el proyecto que tiene el club es acorde a mi pensamiento”, fue lo que hizo que Martín Guerreiro se decantara por el ofrecimiento del CB Grubati. Asegura que de cara a este nuevo proyecto “creo que puedo desarrollarme y generar buenas cosas para el bien del basket del club”.

El nuevo director deportivo del Club Baloncesto Grubati llegaba en la mañana de este viernes a la isla de Lanzarote, siendo recibido en el aeropuerto “César Manrique” por el presidente de la entidad, Jonatan Castellano. Y comenzará a trabajar de manera inmediata para preparar de la mejor manera la temporada 2019/2020.

El Cabildo apoya el homenaje escultórico de la sociedad civil a César Manrique

  • María Dolores Corujo recibió a los representantes de la Asociación ‘Escultura César Manrique' y afirmó que “desde la institución insular siempre se apoyará todo aquello que preserve de forma respetuosa la memoria de nuestro artista más internacional”
  • La escultura será realizada por el reconocido escultor Manolo González y financiada mediante donaciones individuales de cuantía libre en la cuenta ES31 2038 7248 2760 00155685.



Lanzarote, 14 de agosto de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, recibió el pasado miércoles, 14 de agosto, a varios de los representantes de la Asociación cultural sin ánimo de lucro ‘Escultura César Manrique’ cuyo objetivo es emplazar en Lanzarote una escultura pública dedicada a César Manrique en su Centenario.

Esta Asociación Cultural recauda fondos a través de la campaña 'Por César' con  donaciones individuales para financiar la obra con el objetivo de que sea la sociedad civil quien financie la escultura. A la cita acudió el presidente de la asociación, Alfredo Matallana, la vicepresidenta, Marisol Álvarez y el tesorero Roberto Fuentes.

Alfredo Matallana, trasladó a la presidenta la intención de ubicar la escultura en la ‘boca del muelle’, frente a la casa de los Arroyo y pidió colaboración para realizar todos los trámites necesarios a través de Patrimonio. Además en la reunión se barajó la posibilidad de una colaboración financiera por parte del Cabildo de Lanzarote ya que desde que comenzaran las donaciones, éstas no han llegado al 20% del coste de la obra, que se estima en 101.000 euros.

El trabajo, realizado en bronce y con un peso de más de una tonelada, será ejecutado por el artista grancanario, Manolo González, bajo el nombre ‘la Mirada de César’. La idea del escultor, según sus propias palabras, es plasmar “la forma que tenía César de ver el mundo, que la gente pueda sentarse, tocar la escultura y a su vez sea accesible a todo aquel que quiera sentir al artista” .

La presidenta les manifestó su agradecimiento. “Desde la institución insular siempre se apoyará todo aquello que preserve de forma respetuosa la memoria de nuestro artista más internacional. Un homenaje merecido, que será realizado por un artista reconocido a nivel mundial con grandes obras en distintos puntos de Canarias y que con esta obra rendirá un homenaje digno y respetuoso con César Manrique”.

 

Por su parte, Matallana, agradeció la colaboración de Corujo y manifestó su intención de “que la escultura se realice por parte de la sociedad civil, que en realidad forma parte de las instituciones”.

Leon Drajer y Rut Brito, ganadores de la III Renault Vertical Famara Total

 

Una espectacular luna llena no quiso faltar a su cita con la Renault Vertical Famara Total, iluminando el paso de los corredores por el tradicional camino de los caleteros. El pueblo de Caleta de Famara se convirtió en la noche del miércoles en el epicentro del trail, con la celebración de una prueba deportiva singular y en un paraje natural único. León Martín Drajer y Rut Brito cumplieron con los pronósticos, haciéndose con la victoria en la línea de meta y sumando su segundo triunfo en esta prueba organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teguise.

 

A medida que se acercaba la hora de la salida, los participantes se iban acercando al pequeño muelle de Caleta de Famara. Todos ellos fueron retirando sus dorsales en las carpas dispuestas por la organización, y asistieron a la charla técnica en la que se explicó el recorrido de una prueba con más de 600 metros de desnivel acumulado. En esta tercera edición se batió el récord de participación, con más de un centenar de corredores que asumieron el reto de subir las rampas del Risco de Famara.

Leon Martín Drajer, ganador de la primera edición y segundo el pasado año a pesar de sufrir un esguince de tobillo, cumplió con los pronósticos y fue el más rápido en completar el recorrido de la Renault Vertical Famara Total. El ganador empleaba un tiempo de 34 minutos y 50 segundos. Aventajaba en dos minutos y 15 segundos a Esteban García (37:05) que se clasificaba en la segunda posición. Y el podio se completaba con la tercera plaza del austriaco David Denifl (37:13).

En la categoría femenina la gran favorita no dio opciones al resto de participantes. La lanzaroteña Rut Brito, afincada en la actualidad en Victoria – Gasteiz, revalidaba el triunfo logrado en la pasada edición y cruzaba la línea de meta como ganadora con un tiempo de 43 minutos y 44 segundos. El podio femenino se completaba con el segundo puesto de la grancanaria María José Guillén (45:29) y a la tercera plaza se subía Laura Jane Mulcahy (48:43) 

Una de las grandes novedades de esta tercera edición de la Renault Vertical Famara Total fue la modalidad de equipos, realizando el recorrido por parejas y quienes tenían que ir en todo momento a la par. La victoria fue para el equipo “Todo por un Sueño” formado por Víctor Manuel González y Saúl Betancort, quienes empleaban un tiempo total de 1 hora, 26 minutos y 27 segundos. 

Muchos espectadores no duraron en seguir la prueba desde algunos de los puntos habilitados en el recorrido. El resto se quedaba en el muelle de Caleta de Famara, siguiendo a través de las pantallas instaladas los puntos desde donde había conexión en directo. Todo ello, amenizado con la música del DJ Chipi y el concierto final del grupo Bourbon Lanzarote. Un evento que concluía con la entrega de prenios a los tres primeros clasificados de cada una de las categorías.

La III Renault Vertical Famara Total fue organizada por el Ayuntamiento de Teguise y contó con Renault como patrocinador principal. Además, tuvo el apoyo de Islas Canarias “Latitud de Vida”, Lanzarote Reserva de la Biosfera, European Sports Destination by Turismo Lanzarote, The Box Social Wellnes, Gourmet Catering Ampate SL y Suplementación Pro.

Ramos y Antona (PP) solicitan al Gobierno ayudas de emergencia para las zonas afectadas por los incendios

Los senadores populares proponen la instalación de una base permanente o semipermanente de un hidroavión o helicóptero Kamov en Gando.

·         La moción también solicita la planificación de la regeneración de los espacios calcinados y su reforestación

 

14, agosto, 2019.- Los senadores canarios del Grupo Popular, Sergio Ramos y Asier Antona, han registrado una moción para su debate en la Comisión de Transición Ecológica, instando al Gobierno de España, a la mayor brevedad posible, a la convocatoria de un Consejo de Ministros con el objetivo de declarar la zona dañada por los recientes incendios producidos en Gran Canaria como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, para que se puedan aplicar medidas que ayuden a paliar los daños provocados por los recientes incendios.

En su escrito, Ramos y Antona solicitan al Gobierno la adopción de medidas que permitan restaurar las zonas, evitar daños de erosión en los terrenos y facilitar la recuperación de los hábitats afectados por el fuego en los municipios de Tejeda, Artenara, Gáldar y Telde.

Entre las medidas que recoge la moción presentada por los senadores canarios del Partido Popular se encuentran promover la realización de campañas sistemáticas de desbroce y limpieza de montes en zonas de alto riesgo de incendios;  así como mejoras de las instalaciones y obras para la prevención y extinción de incendios como cortafuegos, hidratantes, pistas forestales y puestos de vigía fijos y móviles.

Por otra parte, en la moción presentada también se solicita la planificación de la regeneración de los espacios calcinados y su reforestación; además de un estudio de viabilidad, en colaboración con el Ministerio de Defensa, para la instalación de una base permanente o semipermanente en los meses de verano de un hidroavión o helicóptero Kamov en Gando (Gran Canaria).

Declarada la situación de alerta por temperaturas máximas en Canarias

 

  • A partir del viernes, 16 de agosto, se esperan temperaturas máximas de entre 30 y 38º C

 

Lanzarote, 14 de agosto de 2019

 

El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote comunica que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por temperaturas máximas a partir de este viernes, 16 de agosto a las 9.00 horas, en toda la Comunidad Autónoma de Canarias hasta nuevo aviso.

Se esperan temperaturas de entre 30 y 38 grados centígrados en las islas, aunque se espera que se puedan alcanzar valores más altos aún en el interior de las Islas.

Desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote señalan una serie de recomendaciones para prevenir esta situación de fenómeno meteorológico adverso en caso temperaturas máximas:

• Protegerse del sol y el calor.

• Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca.

• Abrir las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla.

• Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente.

• Tener en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que puedan afectarle.

• En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombreo, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada.

• Procurar caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.

• Llevar siempre agua y beba a menudo.

• Nunca dejar a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.

• Evitar salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reducir la actividad física en las horas de más calor.

• Tomar comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.

• No tomar bebidas alcohólicas. Evitar las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.

• Ayudar a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día.

• Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.

En caso de fenómeno meteorológico adverso si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 112, número al que debe recurrir solo en caso de emergencia.

En marcha las inaplazables obras de la Biblioteca Insular

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, el vicepresidente, Jacobo Medina y la Consejera de Educación, Paula Corujo, visitan las instalaciones.

  • La biblioteca insular seguirá abierta durante las reformas, aunque en horario reducido

  • Corujo adelantó la posibilidad de que los muncipios dispongan en el futuro de instalaciones similares a la Biblioteca Insular, pero adaptados a las necesidades locales.

Lanzarote 14 de agosto de 2019

 

Con motivo del comienzo de las obras de reforma y adecuación de la Biblioteca Insular de Lanzarote, en Arrecife, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, el Vicepresidente Jacobo Medina y la Consejera de Educación, Paula Corujo, visitaron las instalaciones de la Biblioteca Insular, que desde hasta semana y hasta dentro de aproximadamente tres meses, afronta unas necesarias obras de reforma y reacondicionamiento. Los trabajos, cuyo coste se ha presupuestado en 186.000 euros, consistirán principalmente en una renovación completa de los sistemas contra incendios, actualización de la instalación eléctrica y mejora en el confort de las salas de estudio.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha declarado que la Biblioteca necesitaba ya una inversión mayor “y un poco más ambiciosa”. Para Corujo, el Cabildo tiene “la obligación” de ofertar servicios como el proporcionado por esta biblioteca, “servicios que además son muy demandados y que además, funcionan”. Por ello ha adelantado que se estudiaría la posibilidad de que el resto municipios de Lanzarote dispongan de infraestructuras similares a las de la biblioteca insular, “adaptadas a la realidad municipal” -precisó Corujo- “Pero si es necesaria una red de bibliotecas que cubra la demanda existente en este momento”.

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo y responsable de la gestión de los fondos del FEDECAN -que financian estas obras-, Jacobo Medina, quiso manifestar la disposición de la Oficina de Planificación del Cabildo para renovar “instalaciones tan importantes como la Biblioteca Insular”. Medina resaltó la “total normalidad” con la que están desarrollando las obras y quiso pedir disculpas a los usuarios y usuarias por las posibles molestias en el desarrollo de los trabajos.

Paula Corujo, Consejera de Educación, destacó que estas obras, puestas en marcha por su consejería, “eran necesarias desde ya hace bastante tiempo” pero quiso destacar que se realizarán sin cerrar del todo las instalaciones y que, además se ofrecen alternativas en la ciudad de Arrecife.

El nuevo horario será de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 17.00 horas, mientras que los fines de semana y los festivos la apertura será desde las 9 de la mañana hasta las 22.00 horas, únicamente las salas de estudios.

Los espacios alternativos son la Biblioteca de la UNED, ubicada en la calle Blas Cabrera Felipe n.º 6; la Biblioteca del Centro Cívico de Arrecife en la calle El Forito, s/n, en el barrio de San Francisco y la Casa de la Juventud, en la calle Dr. Juan Negrín, 118 que también cuenta con sala de estudios.

El Cabildo instala un nuevo marcador electrónico en el Pabellón del IES Blas Cabrera Felipe

 

  • Desde el Área de Deportes, que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio (PP), informan que el nuevo equipamiento está en funcionamiento desde el día de hoy y sustituye al anterior marcador que se encontraba obsoleto

 

 

Lanzarote, 14 de agosto de 2019

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Deportes que dirige el consejeroFrancisco Javier Aparicio (PP), ha instalado un nuevo marcador electrónico homologado en el Pabellón de Deportes del Instituto de Educación Secundaria Blas Cabrera Felipe en Arrecife.

Este nuevo equipamiento, en funcionamiento desde el día de hoy, sustituye al anterior marcador que se encontraba obsoleto”, tal y como informa el consejero de Deportes. “El suministro e instalación de este nuevo marcador”, continúa Aparicio, “se adjudicó, tras el proceso de licitación pública, a la empresa Nec Active S.L, por un importe de 14.537 euros”.

El marcador principal multideporte cuenta con dos módulos personalizados en los que se recogen las faltas personales y anotaciones individuales de cada jugador, todo esto gestionado desde una consola de control.

Todo preparado para la tercera edición de la Renault Vertical Famara Total

En esta edición se ha batido el récord de inscritos y serán 107 runners los que asciendan las rampas del Risco de Famara

 

Llegó el gran día para la Renault Vertical Famara Total. Después de muchas semanas de duro trabajo, los organizadores lo tienen todo preparado para que el pueblo de la Caleta de Famara se convierta en la noche de este viernes en el epicentro del trail. Una prueba deportiva única y singular, donde los participantes tendrán que superar las duras rampas del Risco de Fanara para alcanzar la línea de meta situada junto a la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves. Todo ello con la atenta mirada de una espectacular luna llena, y donde los corredores de manera individual tratarán de obtener el mejor crono.

La presentación de la prueba ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en las instalaciones de Renault Juan Toledo SL, situadas en la carretera Arrecife – San Bartolomé, kilómetro 1,7. Un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, acompañado por el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teguise, Gerardo Rodríguez. Además, se contó con la presencia de Óscar Luzardo, gerente de Renault Juan Toledo, Juan Antonio Carreño, director deportivo de la carrera, y Rut Brito, participante y vencedora de la segunda edición.

El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, aseguró que se “apuesta por estas pruebas, que ayudan a fortalecer nuestra identidad y dar a conocer nuestra isla en el exterior”. Y al mismo tiempo añadía que “desde el Cabildo tienen todo nuestro apoyo para recuperar el próximo año todas las modalidades de la Famara Total”.

En este mismo sentido se mostró Gerardo Rodríguez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teguise, quien se comprometió a “recuperar el próximo año la Famara Total en todo su esplendor”, y adelantó que la idea es firmar un contrato “para tener garantizada la prueba durante los próximos cuatro años”. Gerardo matizó que no “fue una decisión fácil tener que aplazar el resto de modalidades de la carrera”.

El consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández, destacó que la Renault Vertical Famara Total es “una prueba muy singular por el entorno en el que se desarrolla, con una gran fuerza visual y plástica” y añadía que “cumple con todos los elementos que busca la marca European Sports Destination by Turismo de Lanzarote”.

Renault continúa siendo el patrocinador oficial de la prueba y su gerente, Óscar Luzardo, comentó que “es una carrera original, en un entorno único y el grupo Renault Juan Toledo pone su granito de arena” y finalizaba transmitiendo su agradecimiento por “ser participes de este evento”. ­­­

Juan Antonio Carreño, director de la Renault Vertical Famara Total, explicaba que “es un placer organizar una prueba de estas características” y al mismo tiempo admitía que se trata de “un reto muy importante”. Carreño sólo espera que la prueba sea “una diversión, que la gente se lo pase bien y que corredores y acompañantes tengan una noche genial”. Además, explicó que se trata de una de las pocas pruebas verticales que “ha introducido la modalidad por parejas”, siendo ésta una de las grandes novedades de la tercera edición.

Rut Brito, ganadora de la segunda edición, estuvo también en la rueda de prensa y aseguraba que “Famara es mi lugar preferido de la isla y la Renault Vertical Famara Total es una prueba que se va a conocer en el mundo de la montaña”. La lanzaroteña afincada en el País Vasco es una de las grandes favoritas al triunfo final.

 

107 participantes

 

La Caleta de Famara se convierte en el epicentro del trail y todo está preparado en la zona del muelle para acoger al centenar de participantes. La Renault Vertical Famara Total bate récord de inscritos en esta tercera edición, contando con la participación de 107 runners. Marina Ruiz y Nuria Perdomo serán las primeras en tomar la salida a las 21:30 horas, y el resto de participantes comenzarán la prueba en intervalos de un minuto. José Antonio de Pablo y María José Guillén, serán los últimos en salir a las 22:26 minutos.

La entrega de dorsales tendrá lugar en el muelle de Caleta de Famara de 16:30 a 20:30 horas, dando paso al “briefing” (charla técnica del recorrido). El buen ambiente no faltará en la zona de salida, con las actuaciones del DJ Chipi y el grupo Bourbon Lanzarote a partir de las 23:00 horas. Y seguidamente se procederá a la entrega de premios a los primeros clasificados de cada una de la categorías. 

La III Renault Vertical Famara Total es organizada por el Ayuntamiento de Teguise y cuenta con Renault como patrocinador principal. Además, tiene el apoyo de Islas Canarias “Latitud de Vida”, Lanzarote Reserva de la Biosfera, European Sports Destination by Turismo Lanzarote, The Box Social Wellnes, Gourmet Catering Ampate SL y Suplementación Pro.

”la Caixa” recibe 5,7 millones de euros de la Comisión Europea para su programa de Becas de Posdoctorado

 

La Comisión Europea reconoce el más nuevo de los programas de becas de la entidad, destinado a impulsar la carrera de investigadores de todas las nacionalidades en las mejores universidades y centros de investigación de España y Portugal.

 

· El programa de Becas de Posdoctorado de ”la Caixa” concederá 45 becas en las convocatorias de 2020 y de 2021, un 37 % más que en la convocatoria anterior con un presupuesto total de 27,5 millones de euros.

· La ayuda de 5,7 millones de euros obtenida de la Comisión Europea ha permitido incrementar el número de becas ofertadas, pasando de 37 a 45 becas por convocatoria.

· Desde la creación del Programa de Becas en 1982, ”la Caixa” ha concedido 4.987 ayudas a jóvenes estudiantes e investigadores, que han podido así ampliar su formación en las mejores universidades y centros de investigación del mundo. 

· Entre los años 1982 y 2019, ”la Caixa” ha destinado un presupuesto total de 275 millones de euros a sus becas, lo que convierte a este programa en el más importante de España entre los promovidos por una entidad privada y uno de los más relevantes de Europa. 

Barcelona, 14 de agosto de 2019. El programa de Becas de Posdoctorado Junior Leader de ”la Caixa” ha recibido un nuevo impulso gracias a la concesión de 5,7 millones de euros por parte de la Comisión Europea a través del programa COFUND de las acciones Marie Skłodowska-Curie.

Esta aportación permite incrementar el número de becas ofertadas, pasando de 37 a 45 becas tanto para la convocatoria 2020 como para la de 2021. El

presupuesto total de este programa de becas para estas convocatorias asciende a 27,5 millones de euros.

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, apunta: «La formación de excelencia es una de las apuestas estratégicas de nuestra entidad a largo plazo, junto con la investigación. El respaldo de la Comisión Europea al Programa de Becas es, además de una responsabilidad, un estímulo para perseverar en este camino que beneficia, sin duda, no solo a los investigadores que perciben la ayuda, sino a toda la sociedad, que recibirá el resultado de su talento». 

El programa de Becas de Posdoctorado de ”la Caixa” se puso en marcha en 2018 con el objetivo de retener y atraer el mejor talento investigador a las universidades y centros de investigación de España y Portugal. La convocatoria actual del programa está abierta hasta el 8 de octubre.

Estas becas tienen una duración de tres años y una dotación máxima por ayuda de 305.100 euros, que cubre el salario, los costes de la investigación, una ayuda de movilidad, así como una subvención extraordinaria para investigadores con hijos. Adicionalmente a la dotación económica, este programa incluye formación en habilidades transversales como la innovación y el liderazgo.

Es la segunda vez que la Comisión Europea cofinancia un proyecto de becas impulsado por ”la Caixa”. En 2016, ya apoyó el programa de becas de doctorado INPhINIT. Ambas aportaciones reconocen las más de tres décadas de trayectoria de ”la Caixa” en la concesión de becas.

38 años apostando por el futuro de las nuevas generaciones

El objetivo del Programa de Becas de ”la Caixa” es dar la oportunidad a los estudiantes e investigadores más brillantes de acceder a las mejores universidades y centros de investigación del mundo. Desde los inicios del programa en 1982 hasta la actualidad, la entidad ha destinado una inversión acumulada de 275 millones de euros a la formación de 4.987 estudiantes e investigadores.

Las Becas de ”la Caixa” cuentan con el reconocimiento unánime de la comunidad científica y académica. El rigor en el proceso de selección de los

candidatos, la dotación económica y la atención a sus becarios antes, durante y después de la beca han consolidado este programa como uno de los más importantes de los financiados por instituciones privadas en el mundo.

Más allá de las becas de Posdoctorado, ”la Caixa” también otorga becas para cursar estudios de posgrado en el extranjero y para realizar un doctorado en España o Portugal.

Becas de Posgrado en el extranjero

Estas ayudas están dirigidas a estudiantes españoles y portugueses que estén en disposición de cursar estudios de posgrado (máster, doctorado o investigación predoctoral) en el extranjero, tienen una duración máxima de dos años y están abiertas a todos los ámbitos del conocimiento. En la próxima edición, ”la Caixa” convocará 120 becas, 75 para cursar estudios en universidades de Europa, y 45 para América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y la zona de Asia-Pacífico (Australia, Corea del Sur, India, Japón, Singapur y China).

La beca cubre la matrícula de los estudios de posgrado sin límite de importe, viajes de ida y vuelta, seguro médico y una mensualidad que varía en función del país de destino. Asimismo, también se organizan unas jornadas de encuentro previas al inicio de los estudios.

 

Becas de Doctorado INPhINIT

En la próxima edición, el programa convocará 65 becas para investigadores de todas las nacionalidades que deseen cursar un doctorado en universidades y centros de investigación de España y Portugal.

Las becas de Doctorado INPhINIT tienen una duración máxima de tres años y una dotación económica total de 122.592 euros. Adicionalmente a la dotación económica, se incluye un programa de formación presencial en habilidades transferibles.

Las personas interesadas en las becas de “la Caixa” pueden consultar las bases y la documentación necesaria para tramitar la solicitud en el apartado de becas de la web de ”la Caixa”: https://obrasociallacaixa.org/

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses