martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

Cerca de 800 chicos y chicas en situación vulnerable de Las Palmas participan en los campamentos y actividades saludables de CaixaProinfancia

 

Centros abiertos, colonias urbanas y campamentos de verano son algunas de las actividades vacacionales promovidas por CaixaProinfancia en Las Palmas.

 

· Entidades sociales de la provincia colaboran con el programa y organizan estas actividades, a las que ”la Caixa” destina más de 420.000 euros este año.

· La finalidad de estos servicios es asegurar el derecho al ocio y el tiempo libre de la infancia que vive en situación de pobreza, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural.

Las Palmas de Gran Canaria, 30 de julio de 2019.- 792 niños, niñas y adolescentes participan este año en los centros abiertos, colonias urbanas y campamentos de verano promovidos por el programa CaixaProinfancia en Las Palmas. 

Las tres iniciativas están organizadas por diferentes entidades sociales de la provincia vinculadas a CaixaProinfancia. Para ello, “la Caixa” destina 421.518 euros al desarrollo de estas actividades en las que se tratan distintas temáticas: deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas.

La finalidad de estos servicios es asegurar el derecho al ocio y el tiempo libre de la infancia que vive en situación de pobreza. De esta forma, niños, niñas y adolescentes acceden a los beneficios educativos y personales que conllevan estas experiencias, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural.

El mediocentro Juanda causa baja en la plantilla de la UD Lanzarote

 

El jugador procedente del CD Arrecife no podrá compaginar sus responsabilidades laborales con los entrenamientos con el equipo rojillo

 

La plantilla de la UD Lanzarote regresó en la tarde del lunes a los entrenamientos, afrontando el equipo dirigido por Jero Santana la segunda semana de trabajo de la pretemporada. El cuerpo técnico ha programado seis sesiones de entrenamientos, donde destaca la disputa de dos encuentros de preparación ante el San Bartolomé CF (Primera Regional) y el CD Tahíche (Regional Preferente). El primero de los partidos amistosos se disputará en la tarde de este martes, a partir de las 20:00 horas, en el Municipal Pedro Espinosa “Colón” de San Bartolomé.

La semana de trabajo comenzaba con una noticia inesperada para la plantilla de la UD Lanzarote. El mediocentro ofensivo Juanda comunicaba al club la imposibilidad de seguir en el seno de la plantilla, al no poder compaginar sus responsabilidades laborales con los entrenamientos del primer equipo rojillo. El jugador procedente del CD Arrecife era una de las incorporaciones para la presente temporada, completando con éxito la primera semana de trabajo.

Desde la UD Lanzarote se quiere agradecer a Juanda la profesionalidad y predisposición mostrada en las sesiones de entrenamientos realizadas, y desearle la mayor suerte en su futuro más inmediato, tanto en lo deportivo como en lo laboral. Juanda siempre tendrá las puertas abiertas del club, y no se descarta una futura incorporación cuando se den todas las circunstancias posibles.

En otro orden de cosas, la primera sesión de entrenamiento de la semana se desarrolló con total normalidad. En esta segunda semana de la pretemporada Jero Santana

pretende comenzar a introducir en las jornadas de trabajo diferentes aspectos tácticos para el juego del equipo, y que comenzarán a ponerse en práctica en el encuentro amistoso que disputarán este martes, a partir de las 20:00 horas, ante el San Bartolomé CF.

En la jornada de este martes se incorporan a los entrenamientos Nico González y Víctor Castro, contando el cuerpo técnico con todos los jugadores que forman en la actualidad la plantilla de la UD Lanzarote. En el primer entrenamiento de la semana se incorporaba el defensa central Raúl Fernández, después de cerrarse durante el fin de semana su incorporación al equipo.

 

 

El concejal de turismo recibe a los tres finalistas de Mister Arrecife

 

En la mañana de hoy lunes los tres finalistas de Mister Arrecife, visitaron las instalaciones del ayuntamiento de la ciudad de Arrecife, para agradecer a todo el personal y al concejal deComercio y Turismo Armando Santana, donde el concejal recibió muy amablemente a los jóvenes y les pregunto cómo vivieron la noche de la Gala final, que celebro en el Real Club Náutico de Arrecife, el pasado viernes día 26 de julio.   Armando Santana, le felicito a los jóvenes y al mismo tiempo dijo que la gala le gusto mucha fue muy dinámica y donde los jóvenes tuvieron mucho apoyo del público que se concentró para verlos.

 

Los jóvenes también visitaron en la mañana del lunes a la peluquería oficial del certamen Juandi Diaz Peluqueros, como también la tienda Pampero, encargada de vestir a los candidatos el pasado viernes. Tampoco quisieron pasar por alto y dar un salto al lugar donde en la noche del pasado viernes fueron premiados como fue en el Real Club Nautico de Arrecife, donde posaron junto algunos socios del club.   Dicha visita fue protocolaria para agradecer en persona la buena colaboración obtenida.

Una vez más hacemos un reconocimiento a todos los medios de comunicación que nuevamente nos dieron su valioso apoyo para la difusión del evento y los tres meses previos al mismo lleno de un amplio abanico de actividades.  Gracias a todos por haber sido parte del esfuerzo de difusión de este evento, sin su ayuda no hubiera sido posible llegar a todos los lugares.

Denuncian la actitud incívica de algunos vecinos de Titerroy por tirar la basura fuera de los contenedores

 

Los vecinos han visto una furgoneta blanca tirando enseres en varios puntos del barrio

 

Vecinos de Titerroy a denunciar la actitud incívica de algunos de los residentes en el barrio por tirar la basura fuera de los contenedores. Los vecinos del barrio de han dirigido a la asociación de vecinos de Titerroy, manifestando que se trata de un señor que conduce una furgoneta de color blanca y lo han visto tirado todas clases de enseras como se aprecia en las imágenes en varios puntos del barrio.

Desde la asociación vecinal solicita al ayuntamiento de Arrecife, que se refuerce la Policía Local para perseguir a los ciudadanos que tienen actitudes incívicas y que de bolsas de basura y enseres fuera de los contenedores, al mismo tiempo que se coloquen en la vía publica cartelera anunciando sanciones económicas según la ordenanza municipal. Por otro lado, misma campaña en los medios de comunicaciones comunicación y sensibilización sobre la limpieza.

Desde el colectivo vecinal iniciado una campaña de comunicación y sensibilización sobre la necesaria colaboración de todos en el mantenimiento de la limpieza del barrio, por ello hacen un llamamiento a los vecinos que vean tirar basura fuera de los contadores hagan llegar las imágenes buzontiterroy@gmail.com, donde el mismo colectivo y de forma anónima e inmediata pondrá dichas imágenes en conocimiento de la Policía.

También informa desde el colectivo vecinal que un vecino a detestado a otro vecino colocando en una bolsa de color amarrilla con una rata muerta en la ventana de las instalaciones del colectivo vecinal, como si la culpa de la presencia de ratas en el barrio fuera del colectivo vecinal. ya que el colectivo apuesto en conocimiento del ayuntamiento de Arrecife en múltiples de ocasiones.

El Cabildo se compromete a ejecutar “en sus términos” la sentencia sobre la Cueva de los Verdes

 

  • Así se anunció en la cuarta visita oficial del Cabildo a los muncipios, donde María Dolores Corujo y Jacobo Medina mantuvieron una reunión de trabajo con el alcalde, Alfredo Villalba y el grupo de Gobierno hariense

 

 

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo y el vicepresidente, Jacobo Medina, han continuado las visitas institucionales del ente insular a los municipios de la isla, visitando hoy Haría, donde fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Alfredo Villalba.

La presidenta, el vicepresidente y el alcalde celebraron una reunión de trabajo con el grupo municipal de Gobierno, donde se desbloquearon varios temas dependientes de ambas instituciones, destacando entre ellas la solución al conflicto que existía acerca de la Cueva de los Verdes y al cumplimiento de la sentencia judicial, que falló a favor del municipio y que lleva años sin ser ejecutada.

Al respecto la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo ha declarado:“Vamos a ejecutar la sentencia en sus términos. Eso supondrá cuantificar la deuda, algo que todavía no se ha hecho y establecer un calendario de pagos”. Esta solución, quiso destacar, Corujo, se llevará a cabo de acuerdo a derecho y manteniendo abiertas en todo momento las vías de diálogo con el Ayuntamiento de Haría.”Se hará de común acuerdo, conciliando los intereses irrenunciables de Haría y el interés general insular, que ha de ser tenido en cuenta”, concluyó.

El vicepresidente primero, Jacobo Medina, por su parte, anunció durante el encuentro que se va a realizar el proyecto para la vía de Tabayesco-Temisa. “En este proyecto el Cabildo invertirá cerca de 400.000 euros”, quiso destacar Medina que, además, analizó en el encuentro el desbloqueo de otras obras que están pendientes de ejecución.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha subrayado el ambiente de “colaboración total y absoluta” que, además, entiende como “necesaria para que todos los asuntos de interés municipal se resuelvan lo antes posible”. Y recordó la colaboración entre ambas instituciones en aspectos tales como el “Haría Extreme 2019”, un evento internacional que trasciende el ámbito insular.

El Cabildo refuerza la colaboración con la Asociación de Personas Sordas (APSAL)

 

  • El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, mantuvo ayer una reunión con el colectivo para escuchar las propuestas del colectivo

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, mantuvo ayer una reunión con la Asociación de Personas Sordas de Arrecife y Lanzarote, (APSAL) con el objetivo de intercambiar propuestas y reforzar la colaboración entre ambos.

Bergaz manifestó que es nuestra obligación como institución pública eliminar las barreras de comunicación de todos los colectivos, por ello insistiremos en las líneas de colaboración con los colectivos de personas sordas. Además, el lenguaje de signos, es cada vez más reclamado por la sociedad”.

Por su parte, Álvaro Ortega, secretario de APSAL, “agradeció la recepción y reiteró su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas sordas de Lanzarote”.

El Cabildo recupera la idiosincracia de los barrios de Arrecife con el proyecto ‘Biosquinas’

 

  • Una quincena de vecinos de Argana Alta pudieron aportar ideas al anteproyecto

  • La presidenta, María Dolores Corujo, afirma que “esta iniciativa aspira a devolver la vida a un rasgo tradicional y distintivo de los barrios de Arrecife”

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del proyecto Arrecife Capital de la Biosfera dirigido por Juan Palop-Casado, presentó ante más de una quincena de vecinos y vecinas del barrio de Argana Alta un anteproyecto de una Biosquina para la calle Tanganillo. El encuentro tenía como objetivo que conocieran de primera mano el proyecto y pudieran aportar ideas y sugerencias para las siguientes fases de desarrollo.

La presidenta del Cabildo Insular, María Dolores Corujo, recuerda que se trata de “una iniciativa que aspira a contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife”

Palop-Casado y la especialista en participación ciudadana, Cristina Suárez expusieron el proyectos en Argana Alta incluyendo una visita a la futura localización de la Biosquina. El encuentro concluyó con un debate donde los vecinos pudieron hacer propuestas y definir necesidades funcionales para este nuevo espacio público.

PROYECTO BIOSQUINAS.- Los proyectos de Biosquinas forman parte de las propuestas incluidas en el proyecto Arrecife Capital de la Biosfera que lidera la Oficina de la Rerserva del Cabildo de Lanzarote. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife, según el marco de trabajo fijado por el Ayuntamiento de la capital.

Además de una serie de Biosquinas repartidas por todos los barrios de Arrecife, el proyecto incluye otras propuestas como los Caminos del Agua, una serie de intercambiadores multimodales y unas Plataformas Cívicas.

De igual manera que la Biosquina de la calle Tanganillo, cada acción cuenta con un proceso de participación ciudadana, de manera que sean los vecinos y vecinas los que vayan configurando y apropiándose de estos espacios.

Las Biosquinas se inspiran en algunas esquinas existentes en la capital que destacan en medio del árido paisaje urbano de Arrecife por generar vida urbana y medioambiental aportando una sombra, un árbol y una zona donde sentarse, ademas de ser un lugar de referencia visual.

Un ejemplo de estas primeras biosquinas son la de Cuatro Esquinas, en la zona del Charco de San Gines, y la situada en el cruce de las calles Doctor Fleming con Blas Cabrera, entre otras.

UNA VERSIÓN CONTEMPORÁNEA.- Las nuevas Biosquinas son una versión contemporánea de sus precedentes, a las que añaden más bio-funcionalidades. Además de arbolado, jardines, espacios con sombra y zonas de estancia, las nuevas Biosquinas incluyen un sistema de drenaje sostenible que capta, filtra y almacena en aljibes el agua de lluvia, de igual manera que ocurrÍa antiguamente cuando el agua era un recurso escaso y valioso en Lanzarote.

Cerca de 50 equipos participaron este fin de semana en el Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019

Los ganadores en diferentes categorías recibieron los trofeos de manos del alcalde, José Juan Cruz, del primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y del concejal de Juventud, Christopher Notario

 

El Torneo de Balonmano Playa de Puerto del Carmen se consolida un año más con la participación, este fin de semana, de cerca de 50 equipos de diferentes categorías cuyos integrantes demostraron sobre la arena la calidad de su juego. Las tres canchas habilitadas en la Playa Grande vibraron con giros y goles protagonizados por unos 150 jugadores de equipos masculinos y femeninos de categorías infantil, cadete, juvenil y sénior.

El torneo, que se desarrolló durante tres días, finalizó ayer domingo con los últimos partidos de semifinales y finales, y la posterior entrega de premios. Los ganadores en diferentes categorías recibieron los trofeos de manos del alcalde, José Juan Cruz, del primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y del concejal de Juventud, Christopher Notario.

En cuanto a los ganadores, el mejor jugador del torneo es Abián Rodríguez,  del equipo Los Pericos. La mejor jugadora es Carla Rodríguez, de las Panchitas Team. El equipo subcampeón de infantil femenino es Ensaladilla canaria. El equipo campeón de infantil femenino es Panchitas Team. El equipo subcampeón infantil masculino es Chinijos 5. El campeón infantil masculino es Club Balonmano San José Obrero.

En la categoría cadetes, las subcampeonas cadete femenino pertenecen al equipo La Fusión. Las campeonas cadete femenino es el equipo Las Submarinas. Los subcampeones cadete masculino es ¿Quiénes somos perico?  El equipo campeón cadete masculino es Chamberga Tortoise.

En categoría juvenil, el equipo subcampeón juvenil femenino es Las Submarinas. El equipo campeón juvenil femenino es Piñita San José. El subcampeón juvenil masculino es Balonmano 1. El campeón juvenil masculino es el equipo Seditionis.

En categoría senior, el equipo subcampeón senior femenino es Seguros Axa. El campeón senior femenino es Mojitos Team. El subcampeón senior masculino es Fuaa Axa Seguros. El campeón senior masculino es Linda y comes bien.

El torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019, organizado por el CB Lanzarote Puerto del Carmen, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tías, del Servicio Insular de Deportes y Turismo Lanzarote.

Ariagona González: “La movilidad es sólo uno de los desafíos que tenemos por delante”

 

  • La consejera de Energía e Industria del Cabildo de Lanzarote estuvo presente en la inauguración de la primera Estación de MovilidadSostenible

 

 

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

“En estos momentos estamos siendo testigos de las olas de calor que está sufriendo Europa y sabemos que es debido al Cambio Climático. No podemos perder ni un segundo más en desarrollar políticas de mitigación y adaptación y esta realidad es responsabilidad de todos”, esta fue parte de la intervención de la consejera de Energía e Industria del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, en la inauguraciónel viernes de la primera Estación de Movilidad Sostenible.

Al acto, celebrado en Relaxia Resort Lanzasur (Playa Blanca) también acudió el consejero de Transporte Francisco Hernández y la consejera de Nuevas Teconologías, Nerea Santana, además de la presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, AsolanSusana Pérez,acompañada por el consejero delegado de Relaxia Resort, Juan Luis Pérez Armas,así como empresarios relacionados con el sector.

La primera Estación Movilidad Sostenible REMOBIL de Lanzarote es un nuevo servicio de préstamo y recarga de bicicletas eléctricas asociada a una movilidad sostenible. En la inauguración se ofrecieron detalles del proyecto así como una visita por las instalaciones.

La consejera del Cabildo, Ariagona González, añadió en su intervención que “la movilidad es sólo uno de los desafíos que tenemos por delante. El Gobierno de España ya tiene sobre la mesa un anteproyecto de ley sobre cambio climático y transición energética que esperamos aprobar esta legislatura. No son pocos los desafíos que nos quedan por delante, porque la movilidad sostenible es más que cambiar de vehículos o de tipo de motor. También es distribuir mejor el tráfico, mejorar las vías y hacer el transporte accesible a todo el mundo, algo que en lo que al Cabildo de Lanzarote concierne va a ponerse manos a la obra”, culminó González.

El Cabildo presenta el libro ‘El caso de las hermanas María y Petra Cruz’

 

  • El acto, en el que estará presente su autor Antonio Betancor acompañado de otros escritores, tendrá lugar este                              

  •          jueves 1 de agosto en la Biblioteca Municipal de Teguise

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

 

El Cabildo de Lanzarote, presentará este jueves 1 de agostoa las 20:00h, en la Biblioteca Municipal de Teguise, (Plaza Clavijo y Fajardo, 3), la obra “El caso de las Hermanas María y Petra Cruz”, de Antonio Betancor Rodríguez.

La consejera responsable de Publicaciones, Paula Corujo, anima a los vecinos y vecinas a conocer la historia de las hermanas “que forman parte de nuestra historia”.

El pasado mes de mayo se cumplió el centenario de este lamentable suceso(conocido como el Crimen de Teseguite) que sacudió a la sociedad lanzaroteña y canaria en general. Por este motivo, el autor, tributa un homenaje a las dos hermanas Cruz Bello, víctimas por iguales del horrendo crimen que se inició con María y culminó con la muerte de su hermana Petra.

La obra de Antonio Betancor, comunicador, veterano profesional de la radio y televisión, coloca sobre la mesa los documentos que ponen luz al tratamiento de este desafortunado caso. El texto, a modo de crónica, carente de fabulación, convoca el mayor rigor sobre los acaecimientos y da respuesta a muchas preguntas que han sido, a lo largo del tiempo, contestadas con ocultamientos y sin base documental.

La presentación correrá a cargo del propio autor y también estará presente el escritor Marcos Hormiga, de cuya autoría es un romance que trata el tema del crimen acaecido en Teseguite en mayo de 1919, que acabó con la vida de María Cruz Bello.

LEIT MOTIV.- El interés que motivó al autor para embarcarse en la escritura de esta crónica, tiene su origen en la transmisión oral de sus padres, oriundos del municipio de Haría. Sobre todo, por las consecuencias que trajo consigo ese asesinato a Petra, hermana de María Cruz.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses