viernes, 04 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo ejecutará más de quince proyectos a través de la ‘Estrategia Edusi’

 

  • El consejero de Deportes, Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio Betancort, designado Director de la Unidad de Gestión de estos fondos europeos, dedicados al desarrollo urbano sostenible 

  • La presidenta de la institución, María Dolores Corujo retoma la estrategia, que llevaba años inactiva, ante el riesgo de perder más de diez millones en fondos FEDER

 

Lanzarote, 23 de julio

El Cabildo de Lanzarote aprobó en un Consejo de Gobierno convocado de urgencia, la renovación del Servicio de Asistencia técnica y visibilidad de la estrategia de Desarrollo Urbano sostenible “Coonurban Azul”, con el objetivo de mejorar la calidad urbana y la cohesión social de los municipios de San Bartolomé-Arrecife y Teguise.

Para ello se ha propuesto al consejero de Deportes, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio Betancort, como Director de la Unidad de Gestión de la Estrategia EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado).

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, retoma así la gestión de estos proyectos, que llevaban inactivos varios años, con el correspondiente riesgo de pérdida de los fondos.. Según sus palabras, “serán más de una quincena de proyectos los que ejecutarán en coordinación con estos tres municipio con el objetivo de mejorar aspectos económicos, sociales, y ambientales; así como favorecer la calidad urbana y cohesión social”.



Programas.- Entre los programas a financiar se contemplan zonas comerciales abiertas en Arrecife y Teguise, un plan de mejora en alumbrados públicos, paradas de guaguas y vía ciclista por el litoral.



“El objetivo es dotar al núcleo urbano y comercial de los tres municipios de instrumentos que permitan ordenar y planificar el transporte y la movilidad de las personas, aumentado de esta forma su calidad de vida y bienestar diario”, finaliza Corujo.

Dichos proyectos cuentan con algo más de diez millones de euros de financiación dentro del programa operativo europeo FEDER 2014-2020.

El Partido Popular se congratula de que el tripartito de Tías mantenga las inversiones aprobadas por el gobierno de Pancho Hernández

 

 

  • En licitación la adquisición de nuevos vehículos eléctricos dentro de la apuesta por las energías renovables realizada durante los ocho años del gobierno del PP

  • Sorprende que el tripartito no haya dado publicidad a esta importante licitación de 104.000 euros

 

 

23 de julio de 2019.- Los concejales que conforman el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Tías se han mostrado satisfechos al comprobar que el tripartito de PSOE, LAVA y UNIDAS PODEMOS han decidido dar continuidad a las inversiones que dejó aprobadas el gobierno de Pancho Hernández . En este caso concreto, la licitación para la contratación del suministro de dos nuevos vehículos eléctricos destinados al área de Bienestar Social y una carretilla elevadora también eléctrica para Vías y Obras.

Los fondos para la contratación provienen de la subvención otorgada al Ayuntamiento por el Ministerio de Transición Ecológica, Secretaría de Estado de Energía, según el convenio suscrito en diciembre de 2018, para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga. Aspectos en los que precisamente incidió el gobierno de Pancho Hernández y que ha llevado al municipio de Tías a liderar las acciones en favor de los vehículos no contaminantes con la creación de cinco puntos de recarga eléctrica.

Los populares lamentan, eso sí, que el nuevo tripartito no haya dado publicidad a esta contratación.

La licitación, públicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado día 13, se plantea en dos lotes diferenciados, ascendiendo la cantidad total a los 104.000 euros. Los interesados en este procedimiento de contratación tienen de plazo hasta el próximo 29 de julio para presentar sus ofertas.

El PSOE de Teguise propone celebrar los Plenos en los distintos núcleos del Municipio

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Teguise propondrá en la próxima sesión plenaria acercar la Administración a todos los vecinos mediante la celebración de los Plenos en los distintos pueblos y núcleos del Municipio.

 

 Todavía se desconoce la fecha del primer Pleno ordinario de la nueva Corporación pese a que tenía que haberse celebrado el primer miércoles del mes de julio.

El PSOE en Teguise, siguiendo con la oposición propositiva que se ha marcado para este mandato someterá a la consideración del Pleno una propuesta para que los plenos puedan desarrollarse en los distintos pueblos y pagos del Municipio, como forma de acercar la administración a los vecinos y una oportunidad abordar las necesidades de cada una de estas localidades.

En este sentido, se planteará que sea la isla de La Graciosa el primero de los núcleos en los que tenga lugar una sesión plenaria del Ayuntamiento, por coincidir con la época estival, de gran afluencia de vecinos, en atención a la problemática y oportunidades que presenta y en reconocimiento a su declaración como octava isla. 

Esta medida se encuadra dentro de distintas iniciativas que el grupo socialista irá presentando a la consideración del Pleno del Ayuntamiento para aproximar la Administración al conjunto de vecinos en aras de garantizar la máxima transparencia, participación y rendición de cuentas por los representantes públicos, especialmente por quienes asumen en este momento el gobierno municipal.

En palabras de la portavoz adjunta, Jenifer Galán, “los plenos del Ayuntamiento son una oportunidad para que todos los vecinos conozcan las iniciativas que cada grupo político presenta para mejorar la vida de los ciudadanos y poco o nada cuesta que se desarrollen rotativamente por cada uno de los pueblos o pagos del Municipio para lo cual instaremos al Pleno a que adopte las medidas necesarias para hacerlo posible”.

Además añadió, “hemos pensado iniciar esta ronda por La Graciosa en reconocimiento a su declaración como octava isla, en atención a sus particularidades y la gran afluencia de vecinos que hay durante el verano, para continuar con localidades como Famara, Costa Teguise, Tahiche, etc., con el objetivo de que a la finalización de este mandato en todas las localidades del Municipio se haya desarrollado una sesión plenaria”.

“Esperamos que el Pleno apoye esta iniciativa y que se celebre con prontitud el primer Pleno Ordinario de este mandato, pues debiendo haberse celebrado el primer miércoles de cada mes, esto es el pasado 3 de julio, lo cierto es que desconocemos todavía la fecha definitiva, estando ya a finales de mes sin que se haya acordado con la oposición la nueva fecha de celebración, en una nueva muestra de improvisación del actual grupo de gobierno que encabeza Oswaldo Betancort”, concluyó la edil socialista.

El Cabildo de Lanzarote lamenta la muerte del joven Doramas Padrón Rodríguez

La corporación insular en pleno transmite su apoyo y cariño a sus seres queridos en estos difíciles momentos

 

 

 

Lanzarote, 22 de julio de 2019

 

 

El Cabildo Insular de Lanzarote lamenta la prematura pérdida del joven folclorista Doramas Padrón Rodríguez. La corporación en pleno transmite su cariño y apoyo a sus padres, Agustín y Lucía, a sus seres queridos y a la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife, de la cual formaba parte y que recibió la Medalla de Oro de Canarias el pasado mes de mayo, reconociendo su papel como uno de los grupos folclóricos más emblemáticos de nuestra isla de toda Canarias.

Del mismo modo, el Cabildo extiende sus condolencias a la comunidad educativa de la Escuela de Arte Pancho Lasso de Arrecife, de la cual el joven fallecido era un activo y destacado miembro.

Astrid Pérez dialoga con el decano de los arquitectos de Lanzarote la nueva planificación de la ciudad de Arrecife

 

El Ayuntamiento desea contar con las opiniones de  los profesionales de la arquitectura para  poner en  valor las singularidades de la capital  potenciando la recuperación de edificaciones patrimoniales

 

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez Batista, ha mantenido una reunión protocolaria - dentro de las reuniones que está celebrando con los diferentes colectivos y representantes de la sociedad de Arrecife y Lanzarote-  con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote,  Miguel Á. Fontes Figuera.

La reunión, desarrollada en la Alcaldía en estos días, ha permitido un primer encuentro entre la máxima mandataria capitalina y el representante del colectivo de profesionales que planifica los proyectos y actuaciones de carácter urbanístico en Lanzarote.

Astrid Pérez, que además es la titular del Área de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arrecife, trasladó al decano de los arquitectos conejeros que desea abrir una línea de colaboración y contar con las opiniones y sugerencias para la nueva planificación de la ciudad de Arrecife.

Entre los temas que se abordaron en esta reunión de carácter protocolario, la alcaldesa compartió con el máximo representante de los arquitectos de Lanzarote sus deseos de poner en valor las singularidades de la capital potenciando la recuperación de las edificaciones o lugares con sello de patrimonio en Arrecife.

Astrid Pérez, desde que asumió la alcaldía de Arrecife el pasado 15 de junio está desarrollando una intensa agenda de reuniones, en horario tanto de mañana como de tarde, con diferentes colectivos o asociaciones presentes en la vida económica, social, cultural, vecinal o deportiva de Arrecife y Lanzarote  para conocer sus opiniones e inquietudes o demandas. Así, este reciente encuentro con el decano de los arquitectos de Lanzarote se enmarca en esta ronda de contactos donde ya se ha entrevistado con múltiples agentes sociales.

Arrecife prepara un plan de gestión y uso para la Casa de la Juventud, participado y adaptado a las necesidades de sus usuarios

 

La concejal Elisabeth Merino, responsable del Área de Juventud, ha comenzado un proceso de diálogo con los colectivos juveniles y grupos de la oposición

 

 

 

La Concejalía de Juventud y Participación del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la coordinación de la edil Elisabet Merino Betancor,  prepara ya el plan de uso y gestión para la Casa de la Juventud, una herramienta que ha sido reiteradamente demandada por los colectivos juveniles de la capital en los últimos años y que servirá para definir y regular el uso de las instalaciones. 

Elisabeth Merino, responsable del Área, ha comenzado un proceso participativo en el que escuchará las aportaciones de todos los colectivos juveniles de la capital y también las de los grupos políticos de la oposición, con los que mantuvo los primeros encuentros durante la pasada semana. 

De esta forma, se pretende ajustar las prestaciones y servicios a las necesidades de los usuarios y que se genere un documento final fruto del diálogo y el consenso. 

“Es de vital importancia contar con esta herramienta, demandada durante años por los propios colectivos y jóvenes del municipio de Arrecife, y sobre todo que se haga teniendo en cuenta sus necesidades, demandas y expectativas, siendo ellos los protagonistas en su gestión y planificación, máxime cuando unos de los objetivos del de la Casa de la Juventud , por un lado, la dinamización del entorno por parte de la juventud, y por otro, la generación de procesos de participación social que conviertan a los jóvenes en ciudadanos activos y críticos”. Para la nueva concejal de Juventud de Arrecife  “la creación del plan de uso y gestión se ha dilatado demasiado en el tiempo y es nuestra intención que los usuarios cuenten con él, a la mayor brevedad posible”, destacó Merino Betancor.

Astrid Pérez dialoga con el decano de los arquitectos de Lanzarote la nueva planificación de la ciudad de Arrecife

El Ayuntamiento desea contar con las opiniones de  los profesionales de la arquitectura para  poner en  valor las singularidades de la capital  potenciando la recuperación de edificaciones patrimoniales

 

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez Batista, ha mantenido una reunión protocolaria - dentro de las reuniones que está celebrando con los diferentes colectivos y representantes de la sociedad de Arrecife y Lanzarote-  con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote,  Miguel Á. Fontes Figuera.

La reunión, desarrollada en la Alcaldía en estos días, ha permitido un primer encuentro entre la máxima mandataria capitalina y el representante del colectivo de profesionales que planifica los proyectos y actuaciones de carácter urbanístico en Lanzarote.

Astrid Pérez, que además es la titular del Área de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arrecife, trasladó al decano de los arquitectos conejeros que desea abrir una línea de colaboración y contar con las opiniones y sugerencias para la nueva planificación de la ciudad de Arrecife.

Entre los temas que se abordaron en esta reunión de carácter protocolario, la alcaldesa compartió con el máximo representante de los arquitectos de Lanzarote sus deseos de poner en valor las singularidades de la capital potenciando la recuperación de las edificaciones o lugares con sello de patrimonio en Arrecife.

 

Astrid Pérez, desde que asumió la alcaldía de Arrecife el pasado 15 de junio está desarrollando una intensa agenda de reuniones, en horario tanto de mañana como de tarde, con diferentes colectivos o asociaciones presentes en la vida económica, social, cultural, vecinal o deportiva de Arrecife y Lanzarote  para conocer sus opiniones e inquietudes o demandas. Así, este reciente encuentro con el decano de los arquitectos de Lanzarote se enmarca en esta ronda de contactos donde ya se ha entrevistado con múltiples agentes sociales.

CC pedirá la comparecencia de Dolores Corujo y Juan Félix Eugenio para que expliquen el escándalo de los más de 570.000 euros que debe a los CACT

 

Juan Félix Eugenio, nombrado por el PSOE y el PP como nuevo consejero delegado de los CACT, negoció personalmente tanto con Astrid Pérez como con José Juan Lorenzo los planes de pago que luego incumplió

A CC le parece estupendo que la presidenta pida responsabilidades políticas a quienes permitieron una deuda pendiente en la etapa del PP al frente de los CACT, pero estaría mejor que asumiera las propias del PSOE ante este escándalo y que devuelvan lo adeudado al erario público

La empresa en cuestión obtuvo crédito en los CACT una vez que Juan Félix Eugenio asumió la Consejería de Hacienda en el Cabildo, y presentó la primera factura  solo cuatro días antes de que Carlos Espino fuera nombrado consejero de la entidad

Los juzgados ya han dispuesto la ejecución de sentencia por importe superior a los 570.000 €

Lanzarote, 22 de julio de 2019.- El Grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote pedirá la comparecencia en el próximo Pleno de la Corporación de la presidenta María Dolores Corujo y del propio Juan Félix Eugenio, para que expliquen el “escándalo” mediático, social y económico suscitado en estos días tras el nombramiento del socialista como nuevo consejero delegado de la Entidad Pública Empresarial Local de los Centros Turísticos (EPEL-CACT), vinculado directamente a la empresa de su pareja sentimental (entonces y ahora ), que mantiene con los CACT una deuda superior a los 400.000 euros.

Coalición Canaria Lanzarote “comparte” el parecer de la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, de pedir responsabilidades políticas sobre el asunto, especialmente las propias. Corujo afirmó este pasado sábado que “los propios centros tendrán que determinar las responsabilidades en que hayan incurrido quienes han permitido que se genere  esta enorme deuda de manera irregular”. Entre otras razones, explican los nacionalistas en el Cabildo“porque tendría que pedírselas -en todo caso- a su socio de gobierno, el Partido Popular, que era quien estaba entonces al frente de los CACT cuando se acumuló la mayor parte de la deuda, pero sobre todo tendrá que asumir las propias del PSOE como partido”.

CC sostiene que “está bien pedir y depurar responsabilidades políticas de quien haya permitido la deuda, generada íntegramente durante la etapa del PP al frente de los Centros  por la herencia que la dejó Espino, pero la grave irregularidad no es tanto de quien la haya permitido, sino de quien ha incurrido en ella; es decir, de quien no ha pagado. Así pues, mejor deberían preocuparse de asumir sus propias responsabilidades y explicar el cúmulo de hechos que han salido y saldrán a la luz estos días y que atañen a su propio partido, en lugar de intentar  desviar la atención de lo verdaderamente importante”.

La empresa vinculada a la pareja de Juan Félix Eugenio fue creada en diciembre de 2006. Tras las elecciones de mayo de 2007, la socialista Manuela de Armas tomó posesión de su cargo como presidenta del Cabildo, delegando la Consejería de Hacienda en Juan Félix Eugenio. Es entonces cuando se le concede el crédito a la agencia de la pareja del consejero socialista, quien presenta su primera factura el 2 de julio de 2007, solo cuatro días antes de la celebración del Consejo de Administración en el que también tomó posesión como consejero de los CACT, Carlos Espino, casualidades de la vida.

No obstante, y por la información que maneja Coalición Canaria, el PP negoció en su día un plan de pagos y, en concreto, lo hizo personalmente Ástrid Pérez con el propio Juan Félix Eugenio y su pareja.

Éste fue el primer plan de pagos que se incumplió, al igual que el 2º plan de pagos, también negociado personalmente por Juan Félix Eugenio con el hasta hace días consejero delegado, José Juan Lorenzo, una vez que CC asume la responsabilidad directa de los CACT y se emprenden las acciones legales que dice echar de menos la actual presidenta.

Por cierto que CC lamenta igualmente la falta de respeto hacia la dignidad de las personas que ha protagonizado la presidenta, sin que ni siquiera haya informado del cese al anterior consejero delegado de los CACT, quien se ha tenido que enterar del mismo por los medios de comunicación, al igual que todo su equipo directivo.

Por su parte, CC responde a la presidenta que no es necesario que reclame ahora la deuda judicialmente como ha anunciado que hará, pues eso ya lo hizo la dirección de la empresa cuando esta organización política retomó el control directo de la misma y, de hecho, ya hay hasta orden judicial de ejecución al respecto, atendiendo a la reclamación de más de 570.000 € entre principal, intereses y previsión de costes, sin que hasta la fecha haya sido posible recuperar un céntimo de euro de una entradas que sí fueron vendidas y cobradas por el deudor.

Por último, el representante en el Consejo de Administración de Coalición Canaria, reitera en nombre de la organización, que “son este tipo de decisiones en los CACT sin el menor decoro y respeto,  la  subida de sueldos propios como primera medida del gobierno, o el nombramiento de un investigado por corrupción denunciado por sus propios socios  como Jefe de Gabinete de la Presidencia, las que arrastran la dignidad de la institución y sus empresas públicas”.

La presidenta y el vicepresidente abren una nueva etapa de colaboración entre el Cabildo y los municipios en su visita a Tinajo

 

  • El alcalde tinajeño, Jesús Machín mantuvo un largo encuentro con María Dolores Corujo y Jacobo Medina, en la primera visita institucional de la corporación a los municipios de Lanzarote

 

 

 

Lanzarote, 22 de julio de 2019

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo y el vicepresidente, Jacobo Medina, han inaugurado la ronda de visitas institucionales del ente insular en el municipio de Tinajo, donde fueron recibidos por el alcalde, Jesús Machín.

En un encuentro largo y productivo, se desbloquearon varios asuntos pendientes, como proyectos pendientes de ejecución y se anunció por parte del Cabildo la creación de una central de compras, que permita a los municipios con menos recursos adquirir bienes y servicios con menores trabas, así como la creación de un servicio de asistencia técnico-jurídica para facilitar la labor municipal.

En declaraciones tras el encuentro, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo quiso dejar claro el objetivo de esta nueva etapa de relaciones entre la institución insular y los municipios: desbloqueo. “El Cabildo está para colaborar, para tender puentes, para dialogar” -declaró-. “Se acabó la confrontación, el bloqueo y la persecución”.

El vicepresidente primero, Jacobo Medina, anunció que “se trabaja ya en proyectos del Plan de Cooperación Municipal y además, queremos que éstos tengan carácter plurianual”. De esta manera, recalcó, Medina, se dota de estabilidad a estas líneas de cooperación institucional.

Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, agradeció la visita institucional y manifestó su intención de mantener la colaboración tal y como se ha planteado hoy: “Tenemos que seguir hablando” y con respecto a la voluntad de cooperación expresada hoy, destacó que la presidenta y el vicepresidente habían “tomado nota de todo” lo planteado en la reunión y espera que la colaboración continúe en otros asuntos como la cesión de suelo público para servicios municipales.

 

Un trabajador de los Centros se recupera tras sufrir un accidente laboral en las Montañas del Fuego

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y el consejero delegado de los Centros, Juan Félix Eugenio, le trasladan sus mejores deseos y han solicitado ya una investigación que ayude a esclarecer las causas del percance

 

Lanzarote, 22 de julio de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Juan Félix Eugenio, quieren brindar todo su apoyo y trasladar sus deseos de “una pronta y satisfactoria recuperación” al trabajador que sufrió una descarga eléctrica el pasado sábado en las Montañas del Fuego. Corujo y Eugenio han solicitado ya, además, una investigación que ayude a esclarecer las causas de este accidente. “Actuaremos con total transparencia y con todo el rigor posibles para determinar qué es lo que ha ocurrido en este caso y, así, evitar que se pueda repetir en el futuro” señalaron. “Iniciamos una etapa en la que importan las personas, los trabajadores, uno de los mayores bienes de esta Entidad” coincidieron ambos.

Según ha informado el Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de los Centros, un trabajador del equipo de cocinas sufrió una descarga eléctrica mientras manipulaba un equipo el pasado sábado en las Montañas del Fuego. De inmediato, se activó el protocolo de emergencia y el trabajador fue evacuado a un centro sanitario.

El equipo que originó el accidente fue retirado de inmediato y está siendo analizado a esta hora por personal especializado con la finalidad de realizar un informe exhaustivo sobre las causas del accidente y proponer las medidas correctoras que pudieran considerarse necesarias.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses