martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

Bea Betancort y Kenia Hernández serán baja por lesión esta temporada en el CB Lanzarote Puerto del Carmen

cbptocarmenbeab (2).jpg

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen ya cuenta las horas para el arranque de la pretemporada. Tendrá lugar el próximo 5 de agosto en el Pabellón Municipal de Tías con la vista puesta en los puestos altos de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano y ya se ha topado con el inconveniente de las lesiones.

 

Por un lado, la jugadora Beatriz Betancort Padrón, de 25 años de edad y que lleva en el club amarillo desde los nueve años, explica que “el próximo 12 de septiembre se operará en Madrid del ligamento cruzado de la rodilla derecha. Ya me había operado de ligamento cruzado en esa rodilla pero, con el paso del tiempo, la plastia ha dicho hasta aquí llegamos”.

Betancort, que incluso jugó el pasado fin de semana en el Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019 que organiza su club y en el que quedó campeona sénior junto a algunas de sus compañeras, ya llevaba algún tiempo con molestias, “tras tres años jugando con el ligamento tocado y molestias, he decidido que ha llegado el momento de operar y estaré de baja prácticamente toda la temporada”.

Kenia Hernández también va a ser baja esta temporada en las filas del CB Lanzarote Puerto del Carmen. La jugadora de 30 años, en el club desde los siete años, también estará de baja toda la temporada pues el próximo 18 de septiembre se operará porque tiene roto “el cruzado anterior y el menisco interno de la rodilla izquierda” y será baja entre aproximadamente durante ocho meses.

Kenia explica que no le queda otra que “asimilarlo. No puedo hacer otra cosa. Quería jugar pero mi médico me advirtió que era una locura y podría llevar a una lesión mucho más grave” pero “estaré toda la temporada con mis compañeras. Desde la grada o desde donde sea. Estaré con el equipo todo el año”.

Ambas jugadoras serán operadas por el Doctor César Flores en Madrid en el mes de septiembre.

El entrenador del equipo conejero, Miguel Ángel Lemes, considera que la lesión de Bea Betancort “supone un contratiempo importante debido a que es una jugadora que imprime mucha velocidad al ataque y tiene buena visión de juego. El año pasado

realizó una buena temporada, supliendo con nota la baja de Ateneri. Fue muy importante su aportación al equipo en los logros del año pasado, teniendo buenas actuaciones en los partidos clave pero al final de la liga acabó con muchas molestias en la rodilla y ya empezábamos a sospechar que podía tener el cruzado roto ya que desde hacía un par de años tenía molestias en esa rodilla”.

Pero Lemes tiene claro que “ahora toca asumir que no va a jugar y, como ocurrió el año pasado, otra tendrá que asumir el papel de Bea. No nos queda otra”, finalizaba el entrenador de las tiñoseras.

Respecto a la lesión de Kenia Hernández, Miguel Ángel Lemes explica que “teníamos la esperanza de que las molestias que tenía el año pasado fueran simples molestias, pero no, al final la plastia de la rodilla operada estaba rota. Es una baja muy importante por la especificidad del puesto de pivote, pero no queda otra que mirar para adelante. No sólo es cuestión de juego, también la actitud y el carácter que tenía dentro de la cancha, que contagiaba a las compañeras. Además, al dejar el equipo Idania, nos vamos a quedar un poco cojos en ese puesto. Tenemos a Eva, adaptaremos a alguna jugadora a ese puesto y trabajaremos con las juveniles para que no se note la baja de Kenia”.

Lemes concluye que “son dos malas noticias para comenzar la liga pero tenemos que ser fuertes como grupo y demostrar que se puede sacar esto hacia delante”.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen arranca el 5 de agosto la pretemporada.

Titerroy pide un parque de Street Workout y calistenia para el barrio

 

Insta al ayuntamiento  que dote a todos los barrios y  la playa del reducto.  

 

El barrio de Titerroy es el barrio  más completo en instalaciones deportivas, eso si todas previo pago, carece de una cancha al aire libre donde los vecinos puedan disfrutar de hacer deporte sin pagar. Desde el colectivo vecinal llevan año revindicando  que se busque una zona el barrio donde los vecinos puedan dar una patada a la pelota.

Desde el colectivo vecinal también se estado informado sobre el coste de montar un parque de street workout y calistenia, y en realidad es un precio  muy bajo por eso insta a la concejalía deportes del ayuntamiento de Arrecife, que realice un estudio en dotar el barrio de Titerroy de un instalación deportiva street workout, para la práctica de dos disciplinas en auge, sobre todo, entre los más jóvenes, que permitirá a los vecinos del barrio ponerse en forma sin tener que ir al gimnasio, trabajando con su propio peso corporal o realizando un circuito de entrenamiento al aire libre. 

El ayuntamiento si quiere puede dotar todos los barrios de  un parque de street workout, ya que son  modalidades deportivas saludables, sin ningún coste, que surgieron en las calles y en los barrios más marginales de Estados Unidos, donde los jóvenes moldeaban y tonificaban sus cuerpos utilizando el mobiliario urbano o el de los parques infantiles y que, en muchos casos, se han fusionado.

Propone al ayuntamiento de arrecife que el parque de street workout y calistenia, se montado en la zona muerta que hay en el parque Club de Leones, junto a la parroquia, ya que está cercana al resto de las instalaciones deportivas y es una calle principal, como es la ciudad deportiva Lanzarote, que se recomienda que dicho parques deportivos estén lugares de muncho tránsito.

Que el colectivo vecinal también tiene conocimiento que el ayuntamiento hace varios años apeteció de este colectivo vecinal tenía previsto instalar dicho parque uno en el parque temático, donde anima al ayuntamiento que se recupere dicha idea y se ponga en marcha.   

Obras en el Camino Los Fajardos de Tías

El Ayuntamiento de Tías informa de las obras que se llevarán a cabo mañana, sábado, en el Camino Los Fajardos en el tramo del puente. Debido a estas obras, el sentido del tráfico en el Camino Los Fajardos será, sólo mañana por la mañana, el de La Candelaria-Tías. Las obras sólo se llevarán a cabo durante el sábado por la mañana, por lo que posteriormente se retomará el doble sentido de la circulación.

 

Rogamos precaución y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

“Tías libre de violencia machista; no es no” lidera el Punto Violeta de las fiestas del Carmen

 

El Punto Violeta será inaugurado esta noche a las 21 horas por parte del alcalde, José Juan Cruz, el primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra “Tías libre de violencia machista; No es no” es el lema que lidera el Punto Violeta de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen que se inaugura hoy, a las 21 horas, en la Plaza del Varadero.

 

Al acto de inauguración acudirán el alcalde, José Juan Cruz, el primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra. El Ayuntamiento de Tías pondrá a disposición de los usuarios una mesa informativa para distribuir material divulgativo que estará atendida por las voluntarias de las asociaciones participantes y por las inscritas como colaboradoras en la iniciativa, identificadas con una camiseta morada. Las asociaciones que colaboran de forma desinteresada con esta iniciativa son Mararía, Tiemar y Plataforma 8M. A efectos organizativos se acuerda que el fin de semana del 2 y 3 de agosto atienda el Punto Violeta la asociación Mararía en horario de 21:00 a 1:00 horas, y el fin de semana del 9 y 10 de agosto con el mismo horario, la asociación Tiemar, haciendo de refuerzo los cuatro días la Plataforma 8M.

El Magec Tías “Contra la Violencia de Género” sigue confiando en gente de la casa

 

La base Alba Rodríguez, la alero Nereida Bermúdez y la escolta Alejandra Betancort, continuarán en el equipo de Liga Femenina 2

 

Cada vez queda menos para que el balón comience a botar en el Pabellón Municipal de Tías y para que Jesús García empiece a darle forma en la cancha al proyecto de la temporada 2019/2020 del equipo de Liga Femenina 2.

El CD Magec Tías, después de las renovaciones anunciadas de Yaiza García, Carla, Sara y Carolina, así como los fichajes de Jessica y Tia, ha conseguido mantener un año más a Alba Rodríguez, Nereida Bermúdez y Alejandra Betancort, que seguirán siendo pilares importantes en el trabajo del equipo.

La base Alba Rodríguez, compaginó la temporada pasada el primer equipo de Liga Femenina 2 con el conjunto de Primera Autonómica, disputando en categoría nacional un total de 16 partidos y 13 con el equipo regional.

La jugadora manifiesta que seguir en el club “supone felicidad , ya que volveré a jugar a lo que me gusta y para mi, poder disfrutar de minutos en la categoría de Liga Femenina 2, es un honor”. Espera que “la temporada sea igual a la anterior o mejor y que seamos una familia tanto fuera como dentro de la cancha”.

Nereida Bermúdez, también jugó en sendas categorías, sumando un total de 27 partidos, de los cuales 11 fueron bajo la batuta de Aday Villalba en el equipo nacional y 15 en el equipo que disputó la Primera División Canaria.

La alero se mostró orgullosa por seguir contando para el club en este proyecto que “me ha dado la oportunidad de poder estar en el equipo de Liga Femenina 2 y aunque cada año sea diferente siempre es una experiencia bonita”. Sobre la nueva campaña espera que el club consiga pronto la salvación “y no estar como el año pasado hasta el ultimo momento, aunque eso no quita para que que haya sido una gran temporada”, señalando que “tenemos que empezar de cero, a conocer las nuevas compañeras, nuevo entrenador y nuevo grupo en la liga, así que a disfrutarlo”. Por último, la jugadora quiso agradecer a Aday Villalba su profesionalidad y amistad comentando que “aunque este año no podamos contar con Aday en el banquillo sabemos que él estará ahí”. 

Alejandra Betancort, fue la última en llegar al primer equipo, jugando en 9 ocasiones con la camiseta del club lanzaroteño en la segunda categoría española. La escolta también compaginó los entrenos con el primer equipo con las apariciones en el equipo “filial” jugando 11 encuentros.

La benjamín del equipo se mostró “muy agradecida de que el club vuelva a confiar en mi una temporada más, y agradecida de poder formar parte de esta familia un año más”. Sobre la campaña que ahora empieza espera “seguir formándome y aprendiendo tanto de mis compañeras como de mis entrenadores, y por supuesto que el equipo consiga los objetivos que se marque desde el inicio”. 

Está previsto que las dos primeras, Alba y Nereida, “veteranas” ya en categoría nacional, abandonen el equipo de la Liga Autonómica y pasen a formar parte única y exclusivamente del primer equipo, mientras que Alejandra seguirá con su trabajo de formación en el primer equipo y participando en las dos categ

El Cabildo cierra una agenda conjunta de actuaciones en San Bartolomé

 

  • La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y el vicepresidente primero, Jacobo Medina, visitaron hoy el municipio y mostraron su intención de “desbloquear todos los temas que afecten a San Bartolomé, tanto proyectos como vías de participación conjuntas entre ambas administraciones”
  • Corujo recibió la solicitud del alcalde, Alexis Tejera, de replantear el reparto de Fondos de Cooperación Interadministrativa y que se reformule según criterios de ingresos municipales

 



Lanzarote, 2 de agosto de 2019

 

La Presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, y el Vicepresidente, Jacobo Medina, se reunieron hoy durante más de dos horas en visita oficial con el alcalde de San Bartolomé Alexis Tejera y gran parte de la corporación.

La reunión dio comienzo a las 11.00 horas y se trataron temas de trascendencia para el municipio abordando el listado de obras en colaboración con el Cabildo y el estado en el que se encuentra cada una de ellas, así como establecer líneas de coordinación entre ambas instituciones y mantener un diálogo fluido.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, expresó su interés en“desbloquear todos los temas que afecten al municipio de San Bartolomé, los proyectos y las vías de participación conjuntas entre ambas administraciones”.

Por su parte, el vicepresidente primero, Jacobo Medina, destacó “la importancia de realizar estos encuentros donde se pueden establecer líneas en materia de obras y colaboración en planes de inversiones e infraestructuras”.

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, agradeció la visita y el interés mostradopor los asuntos abordados y recordó que “hay una deuda histórica con el municipio por lo que es importante esta vía de colaboración, acuerdo y entendimiento para contribuir al desarrollo de este municipio”.

Tejera pidió a la presidenta el apoyo y compromiso para establecer una agenda de trabajo que facilite con el Gobierno de Canarias temas que preocupan a nuestros vecinos/as como los grupos mezclados en el CEIP Ajei, o las demandas municipales como una residencia de mayores en San Bartolomé, El Quintero y las VVO.

ACCESOS PLAYA HONDA.- Muchos fueron los temas tratados en la reunión, haciendo un repaso a todas y cada una de las obras que se ejecutan en el municipio a través de subvención del Cabildo y aprovechando la cita para abordar temas de gran enjundia como los accesos de Playa Honda en el que se solicitó por parte del alcalde de San Bartolomé “visión de futuro porque de ello también dependerá dar un cordón verde a la localidad”. Desde el Cabildo se escuchó la propuesta para realizar accesos dignos y modernos en uno de los principales puntos de afluencia de tráfico de la isla, recibiendo 70.000 vehículos la hora en hora punta.

POLÍTICAS SOCIALES.- Otra de las preocupación abordadas, fue contar con un Centro de Respiro Familiar, y de esta forma enfatizar las políticas sociales, la insularización del servicio de atención domiciliaria y transporte público del área metropolitana de la isla.

Tías comienza la próxima semana la campaña de prevención de ahogamientos

 

“Para poder disfrutar de nuestras playas debemos extremar las precauciones”, señala el alcalde, José Juan Cruz, El concejal de Playas, Mame Fernández, insiste en que “el factor seguridad toma cada vez mayor relevancia en un destino vacacional” El Ayuntamiento de Tías comienza la próxima semana la III Campaña de Prevención de Ahogamientos y otros Riesgos en Entornos Acuáticos en Puerto del Carmen.

 

La campaña se desarrollará en horario de 10 a 14 horas desde el 6 al 10 de agosto en Playa Chica y desde el 20 al 24 de agosto en Playa Grande. Esta campaña se implantó en 2017 ante la necesidad de evitar o minimizar los fallecimientos de personas en las zonas de playas y costas de las islas de Lanzarote y La Graciosa, con el objetivo de evitar ahogamientos tanto en la playa como en la piscina, así como enseñar técnicas cardiorespiratorias que salvan vidas. Está organizada por la Fundación Mapfre Guanarteme y el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, con la colaboración del Ayuntamiento de Tías. “Tías es un municipio turístico gracias, entre otras cosas, a nuestro maravilloso clima y a unas playas espectaculares. Para poder disfrutar de nuestras aguas y de nuestras costas, debemos extremar las precauciones y enseñar las formas de prevenir cualquier riesgo en el medio acuático”, declara el alcalde de Tías, José Juan Cruz. El concejal de Playas, Mame Fernández, señala que “la prevención en seguridad es un exponente de calidad turística y motor principal de nuestra economía. Y en la actualidad, el factor seguridad toma cada vez mayor relevancia a la hora de elegir un destino vacacional”. La campaña consiste en tres sesiones a grupos de un máximo de 15 personas, en español y en inglés, con una duración aproximada de 25 minutos. Cada sesión se dividirá en dos talleres dirigidos a los usuarios de las playas a partir de 8 años. Los talleres consisten en la transmisión de consejos básicos sobre prevención de ahogamientos, tales como bañarse acompañado, no alejarse de la orilla en espacios acuáticos naturales, mojarse antes de entrar al agua, evitar las comidas abundantes antes del baño y no hacerlo si se siente mucho frío o cansancio. También se recomienda pedir ayuda cuando se ve a alguien en peligro y se recuerda que el número de emergencias es el 112. En la campaña se aportan nociones básicas de actuación para hacer una reanimación cardiopulmonar (R.C.P) y se lleva a cabo un taller de camisetas para niños, en el que podrán realizar sus propios dibujos sobre los consejos de prevención que han aprendido.

La compañía aérea easyJet, Premio Isla de Lanzarote 2019

 

  • El jurado, reunido hoy viernes en sesión del Consejo de Administración de SPEL, distingue a la aerolínea low cost británica dada su “decidida apuesta por Lanzarote, convirtiéndose en los últimos años en un agente turístico muy importante para la isla con la apertura de nuevas rutas de manera sostenida, incluso en períodos de incertidumbre en el sector a nivel internacional”

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), califica a easyJet como “una de las compañías aéreas más solventes y dinámicas de Europa”, y destaca que la apertura de nuevas rutas que ha llevado a cabo en los últimos tiempos “ha supuesto una considerable mejora de la conectividad con mercados turísticos europeos de gran relevancia para la isla”

 

 

Lanzarote, 2 de agosto de 2019

 

 

El jurado de los Premios Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismoque concede el Cabildo de Lanzarote a través de Turismo Lanzarote, integrado por representantes de entidades públicas y privadas que conforman la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), acordó por unanimidad, en la sesión del Consejo de Administración de esta entidad celebrada hoy viernes, conceder el Premio Isla de Lanzarote 2019 a la compañía aérea easyJet (easyJet Airline Company Ltd.).

A juicio del jurado, easyJet es merecedora de la máxima distinción y del mayor reconocimiento público debido a su “decidida apuesta por el destino Lanzarote, convirtiéndose en los últimos años en un agente turístico muy importante para la isla con la apertura de nuevas rutas de manera sostenida, incluso en períodos de incertidumbre a como vive actualmente el sector a nivel internacional”. 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), califica a easyJet como “una de las compañías aéreas más solventes y dinámicas de Europa”, y destaca que la apertura que ha llevado a cabo en los últimos tiempos de nuevas rutas con Burdeos, Venecia, Milán, París, Amsterdam o Berlín “ha supuesto una considerable mejora de la conectividad con mercados turísticos europeos de gran relevancia para la isla”.

En este contexto, cabe señalar que easyJet mantiene en la actualidad conexiones entre el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote y los de Londres Gatwick, Londres Luton, Londres Southend, Manchester, Liverpool, Belfast, Bristol, Berlín Schönefeld, París Charles de Gaulle, Burdeos, Milán Malpensa, Venecia, Amsterdam y Basilea. La aerolínea británica ha incrementado este año, respecto a 2018, de 15 a 19 los vuelos directos con Lanzarote durante la temporada de verano y de 26 a 35 en la de invierno.

Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, resaltó “la repercusión que tendrá en el aspecto promocional el hecho de que el premio Isla de Lanzarote 2019 haya recaído en una compañía de la envergadura de easyJet, que cuenta con una destacada comunidad de seguidores en las redes sociales, con más de un millón en Facebook, 470.000 en Twitter y 315.000 en Instagram, a lo que hay que sumar el elevado número de retweets y publicaciones compartidas que generan un alcance aún mayor”.

En este sentido, destacó que “este importante partner de Turismo Lanzarote, con el que mantenemos una estrecha y fructífera colaboración, es en la actualidad una de las aerolíneas más importantes de Europa ya que cuenta con una presencia líder en el top 100 de rutas europeas y está presente en 50 de los aeropuertos más grandes del continente, con más de 650 rutas en 137 aeropuertos de 34 países”.

 

 

Distinguidos del Turismo 2019

 

 

Por otra parte, el jurado acordó conceder los premios Distinguidos del Turismo 2019 a Club La Santa, en categoría Empresa; a Lanzarote International Marathon, en la categoría Evento, Manifestaciones Culturales y/o Deportivas; y a Victoriano Elvira Guillén, en la categoría de Personalidad.

Club La Santa está considerado como uno de los mejores hoteles de Europa de ámbito deportivo y es cuna de una de las pruebas más importantes a nivel mundial, el Ironman Lanzarote. También lleva a cabo otras pruebas relevantes como Ironman 70.3, Lanzarote International Running Challenge o 4 Stage Mountain Bike. Ubicado en el municipio de Tinajo, aloja a lo largo del año a numerosos deportistas, muchos de ellos de élite. Sus clientes son turistas muy concienciados desde su llegada con la condición de Reserva de la Biosfera de la isla, por la que muestran un gran respeto medioambiental.

Lanzarote International Marathon, con 28 ediciones celebradas, se ha convertido en una consolidada prueba deportiva, atrayendo a cientos de participantes de numerosos países. Coorganizada por Sands Beach Active y el Cabildo de Lanzarote, con la colaboración del Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Teguise, Arrecife, San Bartolomé y Tías, esta prueba ha situado a Lanzarote en el mapa internacional de maratones contribuyendo de forma notable a la proyección turística de Lanzarote vinculada a la práctica deportiva. 

Victoriano Elvira Guillén, importante promotor del sector hostelero y gran propulsor de la industria turística insular, comenzó en la hostelería desde muy joven y tiene tras de sí una larga y reconocida trayectoria en el sector. Ligada en sus inicios al emblemático Hotel Los Fariones, ha regentado o dirigido establecimientos referentes en la isla como los Restaurantes Barracuda, Las Vistas, Las Vegas o el Bar Bagatela.

Victoriano Elvira ha formado parte de las organizaciones empresariales más representativas del sector, siendo uno de los primeros integrantes de la Asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías de Lanzarote, que presidió entre 2000 y 2011, período en el que formó parte también de la Asamblea General de la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote (AETUR), organización de la que es presidente actualmente desde 2006. Como máximo representante del sector ha impulsado siempre la formación y la cualificación de los trabajadores de la hostelería.

 

 

Menciones especiales

 

 

El jurado acordó además conceder tres Menciones especiales al libro Bodegas El Grifo, al libro “El Volcán del Turismo, orígenes de la transformación de Lanzarote”, de Juan Cruz Sepúlveda y al restaurador José Luis Guillén Berriel.

El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, y el equipo de Turismo Lanzarote, felicitan a todos los premiados y recuerdan que los premios Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismo 2019 se entregarán a finales del próximo mes de septiembre en el transcurso del Acto Institucional con el que la primera Institución Insular celebrará el Día Mundial del Turismo.

Lanzarote, única isla canaria que registró un incremento en la llegada de turistas en junio

  • Destaca el incremento de un 23,1% en la llegada de turistas peninsulares entre enero y junio, así como la subida también de turistas británicos e irlandeses y la estabilidad mostrada por el mercado alemán

 

  • El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), destaca que “a pesar del complejo panorama turístico a nivel internacional, Lanzarote está logrando mantener el tipo en cuanto a la afluencia turística, lo que habla de manera muy positiva de la labor que desarrolla el sector en la isla”

 

 

Lanzarote, 2 de agosto de 2019

 

Lanzarote fue la única isla de Canarias en registrar un incremento en la llegada de turistas durante el pasado mes de junio, con una subida del 2,9% respecto al mismo mes del pasado año, según datos facilitados por FRONTUR y publicados por el ISTAC. Asimismo, fue junto con Tenerife la única isla en registrar un incremento en la afluencia de turistas durante el primer semestre del año, con un aumento del 2,4%, lo que le situó a la cabeza del Archipiélago.

Destaca especialmente el aumento de un 23,1% en la llegada de turistas peninsulares a Lanzarote entre enero y junio de 2019, así como el incremento experimentado también durante ese período en la afluencia de turistas irlandeses (4,8%), británicos (4,3%), belgas (1,5%) y franceses (0,6%).

También es reseñable la estabilidad mostrada por el turismo alemán en la isla durante los seis primeros meses del año, frente al descenso experimentado por este mercado en el resto del Archipiélago.

En total, en el primer semestre de 2019 visitaron Lanzarote 1.311.245 turistas, de los que 706.636 procedieron del Reino Unido, 155.254 de Alemania, 148.568 de Irlanda y 126.044 del resto del territorio español.

En lo que se refiere a los datos de junio, sobresale el aumento experimentado en la afluencia de turistas británicos, con una subida del 10,7%, la mayor de toda Canarias, así como la subida del 5,9% en la llegada de turistas italianos frente a los notables descensos experimentado por este mercado en las restantes islas.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP) destaca que “a pesar del complejo panorama turístico a nivel internacional, Lanzarote está logrando mantener el tipo en cuanto a la afluencia turística, lo que habla de manera muy positiva de la labor que desarrolla el sector en la isla”, y resalta “la notable subida experimentada por un mercado muy interesante como es el nacional”.

No obstante, el consejero se muestra cauto de cara al segundo semestre del año a tenor de las previsiones no del todo buenas para Canarias, preocupando la situación de Alemania y los países nórdicos especialmente en las islas que más dependencia tienen de estos mercados como son Fuerteventura y Gran Canaria, respectivamente.

Asimismo, y a pesar de los buenos datos reflejados por el turismo británico, existe incertidumbre por el más que previsible Brexit duro y las consecuencias que pueda generar a partir del 30 de octubre, como la devaluación de la libra esterlina, dada la dependencia de Lanzarote de este mercado.

Aitor Navarro busca revalidar la victoria en la Renault Vertical Famara Total

 

El ganador de la pasada edición será uno de los participantes de la prueba que se celebra el próximo 14 de agosto

 

Se acerca la celebración de la tercera edición de la Renault Vertical Famara Total, y poco a poco se van confirmando los nombres de los grandes runners que lucharán por la victoria final y ser los más rápidos en ascender por las rampas del Risco de Famara. En la línea de salida estará Aitor Navarro, corredor que se llevaba la victoria en la segunda edición y que empleaba un tiempo total de 34 minuto y 18 segundos. Aitor atraviesa por un gran momento de forma, y será uno de los rivales a batir el próximo 14 de agosto en la Renault Vertical Famara Total. 

Aitor Navarro explica que tiene la Renault Vertical Famara Total en su agenda porque es “la carrera con la que me inicié propiamente hablando en el trail running gracias a mi amigo Leon Drajer”, por lo que el ganador de la pasada edición guarda muy buenos recuerdos de la prueba que tiene como epicentro el pueblo de Caleta de Famara. Además, Leon Drajer fue el ganador de la primera edición y el que mantiene el récord de la prueba.

Los objetivos que se marca Aitor Navarro son muy claros. “Me gustaría dar lo mejor de mí mismo, igualar el tiempo del año pasado o mejorarlo”, explica el ganador de la pasada edición y añade que “lo que más me motiva siempre es poder estar cerca de los mejores”. Asegura que uno de los “alicientes es que haya gente de nombre”.

Está protagonizando una gran temporada de trail y llega después de ser el vencedor de la última edición del Trail La Vegueta, superando a su amigo Leon Drajer. “Llevo un buen año y soy el último vencedor, creo que eso ya me marca como uno de los candidatos a ganar”, comenta Aitor Navarro y explica que “este tipo de carreras es para un perfil de corredor muy específico, potente y explosivo”.

Aún guarda en la retina los momentos vividos en la segunda edición de la Renault Vertical Famara Total, y recuerda que “hacerla de noche es algo muy especial que no se puede describir” y añade que “el ambiente que se forma es único”, siendo ésta una invitación para todos aquellos runners que no se han decidio en completar el proceso de inscripción para estar en la línea de salida el próximo 14 de agosto.

La III Renault Vertical Famara Total contará con un recorrido de 6,7 kilómetros, tomándose la salida desde Caleta de Famara, ascender por las rampas que ofrece el Risco de Famara hasta alcanzar la línea de meta que estará situada en el entorneo de la Ermita de Nuestra

Señora de Las Nieves. Las inscripciones para participar se pueden realizar hasta las 23:59 horas del próximo 11 de agosto o hasta agotar las 200 plazas disponibles, y las mismas se pueden realizar a través de la página web oficial del evento; www.famaratotal.com/es/vertical-2019.

La prueba es organizada por el Ayuntamiento de Teguise, y cuenta con Renault como patrocinador principal. Además, tiene el apoyo de Islas Canarias “Latitud de Vida”, Lanzarote Reserva de la Biosfera, European Sports Destination by Turismo Lanzarote, The Box Social Wellnes, Gourmet Catering A.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses