sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

El Magec Tías “Contra la Violencia de Género” completa el banquillo con Alexis Hernández

No sólo trabajará con el primer equipo, sino que además dirigirá al Primera División Autonómica y al Júnior Femenino

 

Tras la renovación de Cristo González como entrenador ayudante del Magec Tías “Contra la Violencia de Género” la única vacante que quedaba en el banquillo ha sido ocupada por Alexis Hernández, entrenador palmero con una dilatada experiencia en las islas con el baloncesto femenino que, sin embargo, debutará en un banquillo de Liga Femenina 2.

“Vengo a aportar mi granito de arena en el día a día”, decía ilusionado el último fichaje del Magec Tías de cara a la próxima temporada. “Ayudaré en los entrenos de mañana, entrenos de tarde, scouting de equipos rivales, preparación de partidos..... vengo a trabajar al máximo para conseguir cuánto antes el objetivo deportivo”, explicaba.

Alexis Hernández, que estuvo en el último Campus de Tecnificación del Magec Tías, dirigió la temporada pasada al Ciudad de El Paso Aridane de Primera División Autonómica Masculina y el año anterior al conjunto junior autonómica de este club, compatibilizándolo con su trabajo en el CB Doguén, club donde ha entrenado en las últimas siete temporadas a equipos desde minibasket hasta junior autonómico.

“Le agradezco al CB Doguén todo lo que me ha aportado durante estos años y jamás olvidaré que allí tengo mi casa y a mis mejores amigos”, decía al recordar a la que ha sido su 'oficina' de trabajo durante estos últimos años. También fue entrenador ayudante en selecciones canarias en diferentes etapas, la última, con la selección cadete femenina, donde consiguió una plata en 2015 y un cuarto puesto en 2016.

Pero Alexis Hernández no llega sólo para ayudar con el primer equipo, ya que entrenará al equipo de Primera División Autonómica Femenino y al Junior Autonómica Femenino. “Estos dos grupos trabajarán juntos”, explica, señalando que “el junior aportará muchas jugadoras al Primera Autonómica y a su vez de este grupo trabajarán varias jugadoras con el Liga Femenina 2 por lo que todos los equipos estarán muy relacionados y tendrán una línea de trabajo y juego en común”.

Alexis Hernández se define como “entrenador de mucho trabajo diario”, recalcando que “el Magec es un club muy prestigioso tanto en Lanzarote como a nivel de Canarias, y espero aportar mi granito de arena para que el club siga creciendo y a parte de ello, a nivel personal, que los objetivos de los equipos con los que me toca trabajar directamente se cumplan, desde un gran trabajo diario por parte de todos”. 

El equipo lanzaroteño cierra, con el fichaje de Alexis Hernández, el staff técnico de Liga

Femenina 2, que se completa con Jesús García (entrenador), Cristo González (segundo entrenador) y David Hassan (preparador físico).

La extremo Antonia Gmeiner seguirá en las filas del CB Zonzamas

 

La jugadora alemana llegaba la temporada pasada a la isla de Lanzarote por motivos laborales

 

El próximo lunes 5 de agosto comenzará a rodar el nuevo proyecto deportivo del CB Lanzarote Zonzamas, siendo la quinta temporada consecutiva del equipo batatero en la División de Honor Plata Femenina de Balonmano. La dirección deportiva sigue cerrando la continuidad de las jugadoras que estuvieron en la plantilla la pasada campaña. En este sentido, el CB Lanzarote Zonzamas ha cerrado la continuidad de la extremo alemana Antonia Gmeiner. 

Antonia Johanna Gmeiner es una jugadora zurda de 20 años de edad. Habitualmente juega en la posición de extremo derecho, siendo la encargada de finalizar las jugadas de ataque y abriendo el juego a través de los laterales. La pasada temporada ya demostró ser una jugadora a la que le gusta salir al contragolpe, teniendo velocidad para plantarse en solitario en el área contraria. 

La jugadora llegaba la pasada temporada a las filas del CB Lanzarote Zonzamas y ésta será su segunda campaña en el equipo batatero de la División de Honor Plata Femenina. La jugadora alemana se desplazaba a Lanzarote por motivos laborales, incorporándose a los entrenamientos del equipo, y convenciendo a los técnicos para disponer de ficha federativa. 

La pasada temporada disputaba un total de 13 encuentros oficiales con el CB Lanzarote Zonzamas en la categoría nacional, y en los que anotaba 9 goles. Antonia Gmeiner permitió que el equipo tuviera una mayor profundidad de banquillo, saltando a la cancha para sustituir a sus compañeras y aprovechando al máximo de los minutos que dispuso.

 

El club continúa trabajando en la confección de la plantilla de cara a la temporada 2019/2020 en la División de Honor Plata Femenina de Balonmano. La renovación de Antonia Gmeiner se suma a la continuidad de Sara de León, Andrea Gómez, Nélida Valiente, Caridad Santana y Rocío Guerrero, y la incorporación al equipo de la guardameta.

La UD Lanzarote completa la primera semana de entrenamientos

 

El entrenador Jero Santana afirma que la semana de trabajo se ha desarrollado con “sensaciones buenas”

 

Siete sesiones de trabajo programó el cuerpo técnico de la UD Lanzarote para la primera semana de entrenamientos de la pretemporada. Unos entrenamientos encaminados a coger el fondo físico necesario para afrontar una nueva temporada en el grupo canario de la Tercera División, e ir adquiriendo diferentes conceptos del juego. El responsable técnico del equipo, Jero Santana, considera que la semana ha sido positiva y valora el trabajo desarrollado por los jugadores. 

La semana de entrenamientos concluía en la mañana de este sábado con un partidillo en el que han participado todos los jugadores. El interior Miguel Gómez se encuentra recuperado de las molestias que le impidieron entrenar con normalidad durante los primeros días de la semana, y sólo el lateral Camacho se retiraba antes de tiempo por precaución al sufrir unas molestias en el tobillo de su pierna.

El entrenador de la UD Lanzarote, Jero Santana, considera que ha sido una “semana para observar” y explica que “sobre todo a los jugadores con los que no había trabajado”. “Hemos trabajado con una cantidad de jugadores bastante amplia, que cada vez se ha ido disminuyendo”, comenta el entrenador y afirma que “el lunes comenzaremos a trabajar el tema táctico”. Y además adelanta que “en breve llegarán uno o dos refuerzos para completar la plantilla lo más equilibrada posible”.

Los jugadores de la plantilla de la UD Lanzarote ha ido notando con el paso de los días la carga de trabajo en sus piernas. “La carga de las seis sesiones los chicos lo han notado, y el partido ha sido muy diferente al del miércoles”, comenta Jero Santana y

añade que “el miércoles tuvimos más chispa y hoy hemos tenido las piernas más pesadas”. 

La próxima semana se disputarán los dos primeros encuentros de preparación de la pretemporada ante el San Bartolomé CF y el CD Tahíche. “En la pretemporada donde vemos las cosas son en los partidos”, asegura Jero Santana y añade que es “donde puedes ver lo que proyectas en los entrenamientos”. Y adelanta que “empezaremos a trabajar el lunes con algún objetivo defensivo para verlo el martes”. 

La plantilla de la UD Lanzarote disfrutará el domingo de jornada de descanso y será el lunes cuando volverá a los entrenamientos. La primera sesión de trabajo de la semana ha sido programado para las 20:00 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

La UD Lanzarote refuerza su defensa con el regreso de Raúl Fernández

 

El defensa central vivirá su sexta campaña en las filas del club rojillo y esta será su segunda etapa en el equipo

 

La comisión deportiva de la UD Lanzarote sigue trabajando en la confección de la primera plantilla y afrontar una nueva temporada en el grupo canario de la Tercera División. Son pequeños retoques los que restan para completar una plantilla equilibrada, y la línea defensiva era una de las zonas que el cuerpo técnico ha visto necesario reforzar. El conjunto rojillo ha cerrado la incorporación del defensa central Raúl Fernández, jugador que regresa a la UD Lanzarote para afrontar su segunda etapa en el club.

Raúl Fernández Rodríguez, nacido el 20 de octubre de 1994, es un jugador que ocupa la demarcación de defensa central y que en caso de necesidad también puede actuar en cualquiera de las dos bandas en tareas defensivas. Un futbolista que destaca por su contundencia en las labores defensivas, que se suma al ataque en las acciones a balón parado y que dispone de un potente lanzamiento.

La pasada temporada militó en el Unión Sur Yaiza, jugando en el grupo canario de la Tercera División. Con los sureños disputaba un total de 23 encuentros oficiales, de los cuales 22 fueron saliendo en el once titular, y estando 1.896 minutos sobre el terreno de juego. Una campaña en la que siguió acumulando experiencia en la categoría nacional.

Ésta será su segunda etapa en la UD Lanzarote, conjunto con el que debutaba en la temporada 2013/2014 y la próxima será la sexta temporada del jugador en las filas del equipo rojillo. Un futbolista que ha superado el centenar de partidos con la camiseta

de la UD Lanzarote, equipo con el que ha disputado un total de 144 partidos oficiales, de los cuales 133 siendo titular, jugando 11.339 minutos y anotando 7 goles. 

El nuevo jugador de la UD Lanzarote se incorporará el lunes a los entrenamientos del primer equipo y se pondrá a las órdenes de Jero Santana en la sesión de trabajo programada para las 20:00 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote. Raúl Fernández coincidira´en el vestuario con varios de los que fueron sus compañeros en pasadas campañas, lo que hará que su adaptación al equipo sea más rápida.

Raúl Fernández se convierte en el décimo tercer fichaje de la UD Lanzarote de cara a la temporada 2019/2020. La llegada del defensa central se suma a las incorporaciones de Omar Vázquez, Ruymán, Camacho, Kevin Cabrera, Adrián Navarro “Chino”, Enzo Torres, Jorge “Pope”, Hamza, Ale Fuentes, Miguel Gopar y Rami. Y en el capítulo de renovaciones se ha garantizado la continuidad de Alex Cruz, Rosmen, Juanma Pérez, Alejandro, Nico González, Josito Padilla, Ayoze Pérez y Miguel Gómez.

Espectáculo sobre la arena en el Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019

cbptodelcarmenbalonmanoplayajul2019 (1).jpg

 

El Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019 ha llevado el espectáculo a la arena de la playa de Puerto del Carmen durante todo el fin de semana.

 

 

Ciento cincuenta jugadores repartidos en cerca de cincuenta equipos masculinos y femeninos de diversas categorías, infantil, cadete, juvenil y sénior, han disfrutado en tres pistas arenosas de esta variedad del balonmano alejada del parqué de cuarenta por veinte que tanto ha crecido en los últimos años en España.

Tras las dos primeras jornadas de torneo con bastante calor, en la jornada dominical las nubes y alguna llovizna tímida se apiadaron ligeramente de jugadores y espectadores que llenaban la grada y disfrutaban del espectáculo de los guerreros y las guerreras sobre la arena.

Tras la disputa de las diferentes finales se sorteó una rifa y se celebró un minuto de silencio en memoria de Diego Carrasco, seleccionador nacional de Balonmano Playa (técnico de las 'Guerreras Arena') y entrenador del Club BM Femenino Málaga Costa del Sol Rincón Fertilidad, que fallecía recientemente.

Posteriormente, se entregaban los trofeos con la presencia de los concejales del Ayuntamiento de Tías, Cristo Notario y Mame Fernández, el consejero de Deportes del Cabildo Insular de Lanzarote, Kiko Aparicio, junto al alcalde del municipio tiense, José Juan Cruz Saavedra.

El Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019 se ha caracterizado por un buen espectáculo en todas las categorías y una buena dosis de deportividad. Ha servido también para ver algunas de las nuevas caras del CB Lanzarote Puerto del Carmen para la próxima temporada, como Keyla Hernández, Vesi Nenkova y la valenciana Neus Llorens.

Ahora toca cambiar la arena de la playa de Puerto del Carmen por el parqué. El inicio de la pretemporada del CB Lanzarote Puerto del Carmen tendrá lugar el 5 de agosto, fecha escogida por el equipo técnico para dar los primeros pasos de cara a una nueva temporada en la que el equipo tiñosero vuelve a aspirar a todo.

El torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019, organizado por el CB Lanzarote Puerto del Carmen, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Tías, del Servicio Insular de Deportes y Turismo Lanzarote.

Listado de ganadores:

MEJOR JUGADORDEL TORNEO:

ABIÁN RODRÍGUEZ DE LOS PERICOS

MEJOR JUGADORA DEL TORNEO:

CARLA RODRÍGUEZ DE LAS PANCHITAS TEAM

SUBCAMPEONAS INFANTIL FEMENINO

ENSALADILLA CANARIA

CAMPEONAS INFANTIL FEMENINO

PANCHITAS TEAM

SUBCAMPEÓN INFANTIL MASCULINO

CHINIJOS 5

CAMPEÓN INFANTIL MASCULINO

CLUB BALONMANO SAN JOSE OBRERO

SUBCAMPEONAS CADETE FEMENINO

LA FUSION

CAMPEONAS CADETE FEMENINO

LAS SUBMARINAS

SUBCAMPEONES CADETE MASCULINO

QUIENES SOMOS PERICO??

CAMPEONES CADETE MASCULINO

CHAMBERGA TORTOISE

SUBCAMPEONAS JUVENIL FEMENINO

LAS SUBMARINAS

CAMPEONAS JUVENIL FEMENINO

PIÑITA SAN JOSÉ

SUBCAMPEONES JUVENIL MASCULINO

BALONMANO 1

CAMPEONES JUVENIL MASCULINO

SEDITIONIS

SUBCAMPEONAS SENIOR FEMENINO

SEGUROS AXA

CAMPEONAS SENIOR FEMENINO

MOJITOS TEAM

SUBCAMPEONES SENIOR MASCULINO

LOS FUAA AXA SEGUROS

CAMPEONES SENIOR MASCULINO

LINDA Y COMES BIEN En el enlace https://www.mitorneo.info/9082 pueden consultar tanto el calendario de partidos como los resultados de los mismos.

Ahmed Benouadden, presidente del Yacth Club D´Agadir visitó el RCNA

 

En la visita se ultimaron los detalles de la VI Regata Arrecife – Agadir

 

Durante la jornada de hoy, el presidente del Yacht Club D´Agadir y presidente de la Unión Árabe de Regatas, Ahmed Benoudden, realizó una visita al Real Club Náutico de Arrecife con el objeto de ultimar los detalles de la VI Regata Arrecife – Agadir, de la clase Cruceros que saldrá del puerto de Arrecife el próximo 27 de agosto.

Felipe Brito Cañada, vicepresidente del RCNA, y Antonio Cabrera Márquez, miembro del Comité Organizador, fueron los encargados de reunirse con Benouadden, que estuvo acompañado por Ahmed El Alaoui, integrante de la Comisión Organizadora. 

En la toma de contacto a un mes de la celebración de la regata, se ultimaron detalles técnicos y organizativos entre los dos clubes organizadores. La VI Regata Arrecife – Agadir, que el pasado año se aplazó por las malas condiciones meteorológicas, tendrá su salida de Arrecife el próximo 27 de agosto para cubrir un recorrido de 222 millas náuticas.

El PSOE de Teguise advierte que no se han pagado todavía las ayudas deportivas

 

Entre las iniciativas para la próxima sesión plenaria del grupo socialista se encuentra preguntar sobre las razones por las que no se han abonado a día de hoy las ayudas deportivas y la fecha prevista para su pago.

 

- El Pleno está convocado para este miércoles 31 de julio a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de La Villa de Teguise.

 

EL PSOE en Teguise presentará en el Pleno que tendrá lugar este miércoles 31 de julio diversas mociones e iniciativas de control al Gobierno municipal. Entre estas últimas, preguntará al gobierno municipal por qué no se han pagado a día de hoy las ayudas a las escuelas, entidades y proyectos deportivos de la temporada 2018/2019, que en anteriores ocasiones se habían abonado con anterioridad a la finalización de la temporada deportiva, así como la fecha prevista para su ingreso, trasladando la inquietud de distintas entidades afectadas; igualmente interpelarán sobre la suspensión de las principales modalidades de la Famara Total, precisamente las más populares y sobre el retraso en la concesión de diferentes autorizaciones.

Como mociones se propondrá que se mejore la señalética de diversas calles dedicadas a personas y entidades ilustres, mediante la colocación de leyendas o códigos QR que den a conocer sus logros a los turistas y residentes; que los plenos puedan desarrollarse en los distintos núcleos del Municipio, como forma de acercar la administración a los vecinos; y la mejora de la electrificación del campo de fútbol y pabellón de Tahiche dirigida a evitar los “serios problemas” en materia de iluminación que sufren estas instalaciones, constatadas una vez más con la suspensión de diversos encuentros durante el desarrollo del 23ª maratón de futbol sala de Tahiche

Para el portavoz socialista Marcos Bergaz “desarrollarán una oposición útil a los intereses de los vecinos, siendo propositivos, pero también firmes en el control de la acción del ejecutivo municipal. Así, en este primer pleno ordinario las mejoras deportivas, apostar por una administración más cercana y el necesario control a la acción del gobierno marcarán las iniciativas del PSOE en Teguise”.

Bergaz anima a todos los vecinos interesados a que acompañen a la Corporación en este primer Pleno que tendrá lugar en el Palacio Alfonso Spínola el próximo miércoles a las 12:00 horas.

El Cabildo recupera la idiosincracia de los barrios de Arrecife con el proyecto ‘Biosquinas’

 

  • Una quincena de vecinos de Argana Alta pudieron aportar ideas al anteproyecto

  • La presidenta, María Dolores Corujo, afirma que “esta iniciativa aspira a devolver la vida a un rasgo tradicional y distintivo de los barrios de Arrecife”

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del proyecto Arrecife Capital de la Biosfera dirigido por Juan Palop-Casado, presentó ante más de una quincena de vecinos y vecinas del barrio de Argana Alta un anteproyecto de una Biosquina para la calle Tanganillo. El encuentro tenía como objetivo que conocieran de primera mano el proyecto y pudieran aportar ideas y sugerencias para las siguientes fases de desarrollo.

La presidenta del Cabildo Insular, María Dolores Corujo, recuerda que se trata de “una iniciativa que aspira a contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife”

Palop-Casado y la especialista en participación ciudadana, Cristina Suárez expusieron el proyectos en Argana Alta incluyendo una visita a la futura localización de la Biosquina. El encuentro concluyó con un debate donde los vecinos pudieron hacer propuestas y definir necesidades funcionales para este nuevo espacio público.

PROYECTO BIOSQUINAS.- Los proyectos de Biosquinas forman parte de las propuestas incluidas en el proyecto Arrecife Capital de la Biosfera que lidera la Oficina de la Rerserva del Cabildo de Lanzarote. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife, según el marco de trabajo fijado por el Ayuntamiento de la capital.

Además de una serie de Biosquinas repartidas por todos los barrios de Arrecife, el proyecto incluye otras propuestas como los Caminos del Agua, una serie de intercambiadores multimodales y unas Plataformas Cívicas.

De igual manera que la Biosquina de la calle Tanganillo, cada acción cuenta con un proceso de participación ciudadana, de manera que sean los vecinos y vecinas los que vayan configurando y apropiándose de estos espacios.

Las Biosquinas se inspiran en algunas esquinas existentes en la capital que destacan en medio del árido paisaje urbano de Arrecife por generar vida urbana y medioambiental aportando una sombra, un árbol y una zona donde sentarse, ademas de ser un lugar de referencia visual.

Un ejemplo de estas primeras biosquinas son la de Cuatro Esquinas, en la zona del Charco de San Gines, y la situada en el cruce de las calles Doctor Fleming con Blas Cabrera, entre otras.

UNA VERSIÓN CONTEMPORÁNEA.- Las nuevas Biosquinas son una versión contemporánea de sus precedentes, a las que añaden más bio-funcionalidades. Además de arbolado, jardines, espacios con sombra y zonas de estancia, las nuevas Biosquinas incluyen un sistema de drenaje sostenible que capta, filtra y almacena en aljibes el agua de lluvia, de igual manera que ocurrÍa antiguamente cuando el agua era un recurso escaso y valioso en Lanzarote.

ASOLAN apuesta por la movilidad sostenible en Lanzarote

 

Junto a la cadena Relaxia la patronal insular respalda la puesta en marcha de la Primera Estación de Movilidad Sostenible que refuerza los servicios públicos de la isla 



Lanzarote, a 26 de julio de 2019     

La presidenta de ASOLAN, Susana Pérez, acompañada por el consejero delegado de Relaxia Resort, Juan Luis Pérez Armas, presentaron este viernes en las instalaciones del Relaxia Lanzasur (Playa Blanca), la primera Estación Movilidad Sostenible REMOBIL de la isla de Lanzarote, un nuevo servicio de préstamo y recarga de bicicletas eléctricas asociada a una movilidad sostenible. 

El acto, durante el que se ofrecieron detalles del proyecto así como una visita por las instalaciones, contó con la asistencia de la Consejera de Energía e Industria del Cabildo, Ariagona Gonzalez Pérez, así como del Concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel Domínguez, entre otros representantes de los establecimientos alojativos de la isla. 

Este proyecto nace como un exponente más en el camino a la sostenibilidad y sensibilización al cambio climático del Grupo Pérez Moreno a través de la cadena Relaxiapionera en la aplicación de energías limpias en sus distintas instalaciones. En Lanzarote, además cuenta con el respaldo del Grupo Alojamiento Sostenibles, en colaboración con la Red CIDE. 

"Con la puesta en marcha de esta primera Estación de Movilidad, se está apostando por una nueva alternativa de transporte sostenible, añadiendo nuevas experiencias al turista y valor a nuestro destino. En un momento clave, con el auge de la preocupación por el Cambio Climático en los países europeos, nuestro esfuerzo está centrado en la práctica de un turismo respetuoso compatible con el destino sostenible que representa una isla Reserva de la Biosfera”, comentó la presidenta de la patronal. Susana Pérez. 

Sin duda, la puesta en marcha de esta estación va a suponer un antes y un después en los medios transporte. Un importante salto cualitativo para Lanzarote que se traduce en un recurso mucho más moderno, inteligente, sostenible y un nuevo valor para la experiencia del turista.   

Don Juan Luis Pérez de Armas, Consejero Delegado de Relaxia Hotels & Resorts comentó: -En Relaxia estamos muy comprometidos con la protección del medio ambiente, lo cual forma parte de nuestra Responsabilidad Social Corporativa. 

Las diferentes certificaciones en materia medioambiental obtenidas en los últimos años nos avalan. ISO 14001,  Hoteles de la Biosfera y Travelife Gold. Somos pioneros en uso de energías renovables como la GeotermiaSolar térmicafotovoltaicaAerotermia y estamos instalando actualmente plantas de autoconsumo eléctrico. Contamos con las más modernas y eficientes instalaciones en nuestros hoteles. 

Con esta nueva iniciativa damos un paso hacia adelante ofreciendo al cliente la posibilidad de disfrutar de una nueva experiencia mediante el uso de un medio de transporte sostenible como la bicicleta eléctrica, con la posibilidad de recarga en la estación Remobil en un destino único y diferenciado Reserva Mundial de la Biosfera. 

RELAXIA HOTELS & RESORTS 

Relaxia Hotels & Resorts es una cadena hotelera basada en Lanzarote y Gran Canaria con una oferta pensada para brindar a sus clientes lo mejor en vacaciones en las Islas canarias. RELAXIA LANZASUR CLUB es uno de los mejores complejos vacacionales en las Islas Canarias, ubicado en Playa Blanca junto al PARQUE ACUATICO AQUALAVA hace de este resort una oferta única para todos los visitantes y especialmente para familias con niños. 

Red Cide 

La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014‐2020. 

La Red CIDE está formada por 26 Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial en Canarias, y ASOLAN es miembro de esta desde Red hace 10 años, prestando los servicios de información, asesoramiento y apoyo al Sector Turístico de la Isla como CIDE TURISMO en Lanzarote. 

Cordial encuentro en Teguise entre la Presidenta, el vicepresidente y su alcalde

 

  • En la tercera visita oficial del Cabildo a los muncipios, María Dolores Corujo y Jacobo Medina fueron recibidos por Oswaldo Betancort

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo y el vicepresidente, Jacobo Medina, han continuado las visitas institucionales del ente insular en el Ayuntamiento de Teguise, donde fueron recibidos por el alcalde, Oswaldo Betancort.

La presidenta, el vicepresidente y el alcalde mantuvieron una larga reunión en el consistorio, donde se trataron temas pendientes de acuerdo por parte del Cabildo y el Ayuntamiento, así como formas de mejorar la coordinación entre ambas instituciones y mejores cauces de diálogo.

En declaraciones tras el encuentro, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se felicitó por la cantidad de asuntos tratados, que calificó de “muy interesantes” y expresó su interés en mantener abiertas todas las vías de diálogo para desbloquear los proyectos y políticas en los que participan ambas instituciones.

El vicepresidente primero, Jacobo Medina, añadió que encuentros como este son fundamentales para mejorar las herramientas de las que disponen los municipios y manifestó su intención de que esta colaboración pueda permitir que los consistorios puedan, por ejemplo, hacer planes de infraestructuras a más largo plazo.

Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, agradeció la visita del Cabildo y que ésta estuviera dedicada por entero a tratar asuntos relacionados con su localidad: temas medioambientales, de infraestructuras o medioambientales. “Es de agradecer que la primera corporación insular se preocupe del municipalismo”, declaró, añadiendo que espera que esta colaboración tenga continuidad en el futuro.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses