martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

El Magec Tías refuerza su juego interior con el regreso de Yaiza Betancort

 

El alero, ala-pivot o pivot Yaiza Betancort vuelve a casa tras su periplo peninsular por motivos de estudio

 

Uno de los objetivos que se trazó el Magec Tías “Contra la Violencia de Género” cuando ideó su estrategia en el baloncesto nacional era el de dar la oportunidad a jugadoras que habían pasado por el club, o jugadoras lanzaroteñas sin más, que estaban fuera para que volvieran a jugar en la isla. Así llegaron en su día jugadoras como Sara Duarte o Carla Medina, que tras estar fuera de Canarias por motivos de estudios, regresaron a casa, aportando la experiencia que habían adquirido en otros clubes de baloncesto.

También es el caso de Yaiza Betancort, que se ha comprometido con el CD Magec Tías para la próxima campaña tras su estancia en la península. Yaiza Raquel Betancort Richey nació el 26 de junio de 1994 en Arrecife. Comenzó jugando en el Puerto del Arrecife desde la etapa de minibasket hasta la de precadete. Después fichó por el CD Magec Tías jugando hasta el segundo año de junior, que puso rumbo a la península por motivos de estudios jugando en el Baloncesto Soria Femenino de Primera y Segunda Aragonesa Femenina

La nueva jugadora del Magec Tías “Contra la Violencia de Género” jugará con el dorsal 14 y lo puede hacer de alero, ala-pivot o pivot. “Me siento muy cómoda jugando abajo , pero también me gusta jugar en posiciones exteriores”, comentaba la jugadora el día de su fichaje, añadiendo que “me adapto bien según las necesidades del juego y jugaré dónde crean que sea más conveniente”.

Para Yaiza Betancort, volver a enfundarse la camiseta rojinegra es casi un sueño. “Me encontraba no sólo con muchas ganas de volver a jugar, sino también de volver al equipo donde he jugado con algunas de las chicas y donde desde un principio el club me 'acogió' como una jugadora más.”, señala. Se define como “una persona muy competitiva y cuando salgo a la cancha tengo una respuesta como 'flight or fight', pero aplicada al juego y que procura dar siempre el cien por cien cuando estoy jugando”. Añade que “soy exigente conmigo misma, pero a la vez tengo bastante paciencia”, señalando que “me gusta mucho el juego en equipo y, llámame 'loca' pero, prefiero defender antes de atacar”. 

La jugadora confiesa que “tengo ganas de comenzar ya los entrenamientos, nunca es tarde para aprender cosas nuevas y personalmente creo que me queda mucho por mejorar a nivel individual”, esperando “poder aportar aunque sea un granito de arena al equipo y que la temporada nos vaya genial”.

El PSOE de Teguise lamenta la dejadez del Gobierno de Oswaldo Betancort con el agua agrícola

 

Jenifer Galán considera "injustificado que el grupo de Gobierno lleve año y medio para autorizar al Consorcio del Agua unas obras que eviten problemas de suministro de agua potable en el norte de la isla y atender las peticiones de agua agrícola"

Según los socialistas "pese a los reiterados requerimientos del Consorcio y las protestas de los agricultores y campesinas del Municipio, el Ayuntamiento no ha otorgado una autorización solicitada en enero de 2018".

 

El PSOE en Teguise a través de su portavoz adjunta, Jenifer Galán, informa que en el último Pleno el grupo de gobierno que preside Oswaldo Betancort, ha reconocido que no ha autorizado todavía una inversión millonaria del Consorcio para mejorar el suministro de agua que llega a Teguise y la zona norte de la isla. Es el caso del Proyecto “Instalación de la tubería de Transporte de Zonzamas-Arrieta (Línea norte 1)” de más de cinco millones de euros que, desde enero de 2018, está pendiente de la autorización del Ayuntamiento y que "tiene entre sus objetivos evitar problemas de suministros de agua potable en el norte de la isla y atender las peticiones de agua agrícola", según Galán.

Para el grupo socialista resulta “urgente que se conceda las autorizaciones oportunas, más aún cuando nuestro agricultores esperan que se garantice el acceso al agua agrícola en el campo de Teguise”, lamenta la portavoz socialista. “Es inaudito que este grupo de Gobierno no actúe con diligencia y premura, pues el campo teguiseño es una de las señas de identidad de nuestro municipio y de la isla de Lanzarote. Todas las facilidades que se pongan para que nuestro campo dispongan de agua son pocas, y desde luego, año y medio para autorizar alguna de estas inversiones deben llevar a una reflexión al actual grupo de gobierno”.

El grupo socialista considera injustificado que “estando los proyectos y los recursos, la falta de gestión del gobierno municipal impida que se ejecuten unas obras muy necesarias. Menos aún se entiende cuando CC y el Alcalde presumen de apoyar al sector primario, sin embargo, los hechos demuestran que poco les preocupa a la vista del retraso en la concesión de una autorización solicitada hace año y medio”, concluyó la portavoz socialista.

En los últimos meses, han sido varias las ocasiones en las que los agricultores y campesinas del Municipio han lamentado los cortes y potencia insuficiente del agua agrícola, así como la imposibilidad de contar con contadores; sin embargo, “mientras esto ocurre, el grupo de gobierno no concede los permisos para que se ejecuten unas obras que mejorarán el abastecimiento de agua potable en general y facilitarán a los héroes del campo tener agua en sus fincas. Mucho nos tememos que no es el único caso de inversiones pendientes de un grupo de Gobierno que no otorga las autorizaciones, licencias y cooperaciones administrativas oportunas en un tiempo razonable ni a los vecinos ni a otras Administraciones”.

El Ayuntamiento de Tías y la Federación Turística de Lanzarote acercan posturas para mejorar el municipio

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, recibió a la presidenta de la Federación, Susana Pérez, acompañados de integrantes de la directiva empresarial y del gobierno municipal 

Junto a José Juan Cruz, asistieron Mame Fernández, concejal de Turismo, Ulpiano Calero, concejal de Urbanismo, y Domingo Calero, asesor en materia turística

 

 

El Ayuntamiento de Tías y la Federación Turística de Lanzarote celebraron esta semana una reunión de trabajo en las dependencias municipales para acercar posturas en las medidas necesarias para mejorar el municipio. Durante el encuentro, los representantes municipales presentaron un plan de acción para convertir Tías en un destino más atractivo con actuaciones en sostenibilidad, gastronomía conectada con sector primario y deportes.

Tías es el primer ayuntamiento de la Isla que celebra una reunión de trabajo con la Federación Turística, recientemente constituida.

Desde el Ayuntamiento asistieron a la reunión el alcalde, José Juan Cruz, el concejal de Turismo, Mame Fernández, el concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, y el asesor en materia turística, Domingo Lorenzo, quien describió el plan estratégico de acción turística para esta legislatura.

Desde la Federación Turística de Lanzarote participaron en la reunión la presidenta, Susana Pérez, el vicepresidente, Francisco Martínez, la vicepresidenta segunda, Esther Cabrera, y otros integrantes de la directiva empresarial. 

Antes de la descripción del plan de acción propuesto desde la Concejalía de Turismo para aumentar el atractivo turístico del municipio, José Juan Cruz explicó la situación actual de Puerto del Carmen, con necesidades en acondicionamiento de playas y accesos, reasfaltado de calles, limpieza, plan de movilidad, etcétera.

“Ya estamos trabajando para recuperar todas las infraestructuras turísticas del municipio con un plan de inversiones que mejorará el aspecto actual de Puerto del Carmen, pero esta labor no es fácil porque el estado es lamentable”, admitió el alcalde.

Susana Pérez, por su parte, celebró este encuentro y mostró la disposición de la Federación Turística de Lanzarote para colaborar con el Ayuntamiento. “Valoramos positivamente las líneas de trabajo expuestas desde el área de Turismo y Playas a medio y largo plazo, pero a la vez insistimos en acometer con urgencia las actuaciones de mejora pendientes en infraestructuras, playas, calles y aceras, limpieza, tan necesarios para la correcta prestación de servicios a los turistas así como para recuperar la imagen de Puerto del Carmen como núcleo turístico de primer orden", concluyó.

El jueves se presenta el Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos”

 

El acto tendrá lugar a las 19:30 horas en las instalaciones del Centro Insular de Deportes Náuticos, en Marina Colón

 

Nunca un barquillo de vela latina había dado la vuelta a Lanzarote sin escalas, una aventura que tratarán de completar los once regatistas que el próximo sábado, a bordo del Volcán de la Corona – Grúas San Ginés, afrontarán el Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos”. Por delante cerca de 80 millas náuticas, y una maratoniana jornada para disfrutar de la vela latina en su máximo esplendor. Los detalles de este singular reto se darán a conocer en la tarde del jueves en la sede de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote.

La presentación del Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos” tendrá lugar este jueves 8 de agosto, a partir de las 19:30 horas, en las instalaciones del Centro Insular de Deportes Náuticos, en Marina Colón. Un acto que contará con la presencia de Luis Toledo, presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, quien estará acompañado por Daniel Samuel Perera, presidente de la Federación Canaria de Vela Latina y uno de los regatistas que estarán el sábado a bordo del Volcán de la Corona – Grúas San Ginés. 

Durante la presentación se le hará entrega a los regatistas de las equipaciones que lucirán el próximo sábado en el Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos”. Además, se darán a conocer todos los detalles de esta singular aventura que arrancará a las 05:00 horas desde Marina Colón, y que tiene previsto concluir sobre las 19:00 – 21:00 horas del sábado, después de completar cerca de 80 millas náuticas por toda la costa de la isla de Lanzarote. 

El Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos” cuenta con el patrocinio de la Federación Insular de Barquillos de Lanzarote, Mediador de Seguros Toledomar, Biosfera Express, Emerlan, Graciplus, Reale Seguros y Abrevia Estudio Creativo, y la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife, Ayuntamiento de Haría, Grúas San Ginés, Lanzarote.

El bando firmado por el alcalde, José Juan Cruz, insta a los responsables de los establecimientos del Varadero a evitar que los usuarios abandonen el establecimiento con vidrio y latas

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha firmado un bando municipal para prohibir los vasos de cristal en las verbenas más importantes de las fiestas del Carmen previstas para el viernes y el sábado, 9 y 10 de agosto, en la Plaza del Varadero de Puerto del Carmen.

 

El motivo del bando es el desarrollo de las Fiestas del Carmen 2019, concretamente durante las actividades programadas para los días 9 y 10 de agosto en horario de 21:00 a 04:00 horas, y se basa en las medidas de seguridad definidas en el Plan de Autoprotección de las mencionadas fiestas y los acuerdos alcanzados en la Junta Local de Seguridad.

Por lo tanto, se insta a los responsables de los establecimientos ubicados en la zona de El Varadero a evitar que sus usuarios abandonen el local o permanezcan en su exterior portando recipientes de vidrio o latas, todo ello con el objetivo de reducir los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de alteraciones del orden y garantizar la seguridad del público asistente.

“A tal efecto, le solicito su cooperación y la atención necesaria para seguir las indicaciones que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Local y Guardia Civil, les faciliten antes, durante y después del desarrollo del evento”, añade.

Aduén Morales (PP) solicita la instalación de desfibriladores en las instalaciones deportivas y centros educativos de Haría

 

  • Los populares quieren que el gobierno municipal actúe para que Haría sea un “municipio cardio-protegido”

  • Morales: “Hay que poner en valor la prevención y proteger a nuestros deportistas y estudiantes”

 

8 de agosto de 2019.- El líder del Partido Popular en Haría, Aduén Morales, quiere que el nuevo grupo de gobierno (CC-PSOE) realice una apuesta decidida por la protección de la salud en los centros educativos y en las instalaciones deportivas del municipio. Con este objetivo, Morales insta al Ayuntamiento a que adquiera e instale desfibriladores automáticos y semiautomáticos en estos espacios ya que “está mas que demostrado la importancia que tiene una respuesta inmediata en un episodio cardiovascular a la hora de salvar vidas y evitar posibles daños cerebrales”.

Entendemos que es algo fundamental dentro de las medidas de seguridad que deben adoptarse en este tipo de espacios donde se realiza deporte de alta intensidad y donde se registra importante afluencia de usuarios”, señala el presidente local de los Populares”. “Haría es en la actualidad un municipio cardio-desprotegido y es de vital importancia disponer de estos dispositivos para proteger a todos nuestros deportistas y estudiantes”. “Es más -recalca- se trata de una pequeña inversión pero con un gran valor puesto que se podrían evitar muchas desgracias”, defiende Aduén Morales.

A día de hoy, nadie se ha preocupado por instalar desfibriladores, que son recursos vitales, en nuestro municipio. Lo que queremos desde el PP de Haría es arrimar el hombro y aportar propuestas para luchar por la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”. Morales insiste, “Haría deber ser un Municipio Cardio Protegido y lo será si el Alcalde Alfredo Villalba y el resto del gobierno pone en valor la necesidad de prevenir antes que lamentar alguna pérdida”.

La implantación de este tipo de aparatos se ha ido extendiendo de forma progresiva en los últimos años para intervenir en casos de parada cardiorespiratoria para prevenir los casos de muerte súbita ya que cada minuto que se retrasa un tratamiento adecuado se reduce en un 10% la posibilidad de supervivencia. Es más, el 80 por ciento de las paradas cardíacas se producen fuera del entorno hospitalario por lo que es primordial que reciban asistencia inmediata por parte de las personas más cercanas; algo que solo se produce en 1 de cada 5 casos.

El Cabildo realiza obras de mejora en el Laboratorio de Salud Pública de Titerroy

 

  • La consejera de Régimen Interior, Rosa Callero, afirma que “las obras de adecentamiento y pintura se llevarán a cabo durante esta semana”

 

 

Lanzarote, 7 de agosto de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del departamento de Régimen Interior que gestiona Rosa Callero, lleva a cabo esta semana obras de mejora y adecentamiento en el Laboratorio de Salud Pública ubicado en Titerroy.

La consejera responsable Rosa Callero manifiesta que “existe un acuerdo de colaboración entre el Servicio Canario de Salud y el Cabildo de Lanzarote, para la mejora de infraestructura y el mantenimiento correctivo y pintura exterior del espacio que está en condiciones deplorables, así como otras cuestiones como fumigación, agua y luz”.

Los operarios estarán durante al semana con el trabajo de pintura, así como en mejora del edificio en cuanto a su estructura y mantenimiento interior. Desde hace varios meses, los vecinos y vecinas reclamaban una rehabilitación del edificio dada la “mala impresión que causaba para transeúntes y usuarios”, concluye Callero.

Perrera municipal de Arrecife o “campo de concentración”

 

Somos un grupo de amantes de los animales que hemos tenido que agruparnos en una plataforma “Plataforma contra el maltrato animal”, para intentar que nuestras peticiones en relación a los animales de la perrera sean escuchadas y se den soluciones a la vida de sufrimiento de las mascotas que allí se encuentran.

 

En la perrera de Arrecife hay perros que llevan años viviendo en jaulas frías y durmiendo en el suelo, sin más calor que el que les dan un grupo de voluntarias que regularmente van a visitarlos.

La atención veterinaria prácticamente es nula, dado que el veterinario municipal ha estado de baja médica durante bastante tiempo, y no ha habido otro profesional en su lugar que velara por el bienestar de estos indefensos animales.

Los perros tienen un nivel altísimo de estrés debido a la falta de paseos y de socialización, ya que lo único que hacen es caminar dando vueltas dentro de sus habitáculos (de los cuales nunca salen) y cualquier veterinario que se precie sabe lo que eso significa.

No existen informes del carácter de los perros o porqué se encuentran recluidos en ese centro.

Hemos pedido en infinidad de ocasiones que nos dejen pasearlos, aunque sea en el patio interior de las instalaciones, esto mejoraría su carácter, socializarían con otros perros y personas, al tiempo que permitiría su visualización y posibilitarán las adopciones.

Esta anómala situación y nuestras propuestas se pusieron en conocimiento de los responsables tanto técnicos como políticos del ayuntamiento de Arrecife sin que

hayamos tenido respuesta, se han entregado miles de firmas que apoyan nuestras demandas e incluso se han presentado denuncias ante la Fiscalía ya que podemos asegurar que en algunas cuestiones no se cumple con la ley de protección animal de Canarias.

Una de las excusas que se nos han dado para no autorizar estos contactos del voluntariado con los animales es la falta de un seguro de responsabilidad civil que pueda cubrir los posibles accidentes que se produjeran.

Para salvar este obstáculo, cada voluntario/a se encargaría de pagar su propio seguro de manera que el Ayuntamiento estaría exento de cualquier tipo de responsabilidad.

La solución para la adopción para los perros incautados se mantiene "sine die" dado que se incumplen las condiciones establecidas por la propia ley.

Hasta ahora la sensación que nos transmiten es la de que están dando largas al asunto y los problemas siguen sin solucionarse.

Mientras esto ocurre esos animales se están dejando morir de tristeza.

Pedimos que nos dejen atenderlos y asearlos, que en la página web del ayuntamiento haya un espacio donde se visualice la labor que se realiza al tiempo que facilite su adopción.

Miembros de este colectivo han solicitado la adopción de algunos animales, adopciones que se pondrían haber resuelto y si no se hace no es por problemas legales sino por falta de voluntad.

Solicitamos que se establezca un horario amplio de visitas y sea respetado para que el voluntariado pueda realizar su labor de una manera organizada.

No estamos pidiendo imposibles, municipios como Tinajo y Haría ya lo hacen, lo que nos lleva a pensar que esta cuestión solo requiere de la necesaria voluntad política de quienes tienen la responsabilidad.

No vamos a permitir que esta situación se mantenga.

Desde el respeto a las instituciones, a las leyes y sobre todo a esos seres que nos lo dan todo a cambio de nada, necesitamos un giro de 180° para revertir una situación que nos descalifica como seres civilizados.

El programa Más Empleo de ”la Caixa” ha facilitado 129 contrataciones en Las Palmas

 

La Fundación Bancaria ”la Caixa” es Organismo Intermedio del Fondo Social Europeo en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES). La iniciativa cuenta con una financiación total para toda España de 41 millones de euros, procedentes del Fondo Social Europeo y la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

 

· Gracias al trabajo de 27 entidades sin ánimo de lucro beneficiarias del programa, 3 de ellas en Las Palmas, se facilita la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de itinerarios integrados y personalizados que faciliten su incorporación al mercado de trabajo.

· Más Empleo de “la Caixa” responde a la estrategia comunitaria y de la entidad de combatir la exclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral. 

Las Palmas, 05 de agosto de 2019. El segundo año de Más Empleo de ”la Caixa” ha dado como resultado 129 contrataciones laborales en Las Palmas, donde se han desarrollado 3 proyectos de 3 entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de la violencia de género, entre otros. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

Asimismo, en Las Palmas se ha atendido a un total de 259 personas y se ha impulsado la formación cualificada de 121 personas.

En palabras del presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé: «Estos proyectos acompañan a las personas en situación de vulnerabilidad en el descubrimiento y puesta en valor del talento propio y mejoran su empleabilidad y calidad de vida, algo que acaba siendo beneficioso para la sociedad en su conjunto».

En toda España, Más Empleo de ”la Caixa” ha facilitado 4.144 contrataciones en 29 provincias gracias al trabajo de 67 entidades sociales, que han impartido formación a 4.755 personas.

Tres proyectos Más Empleo en Las Palmas

Fundación Proyecto Don Bosco lleva a cabo 4 de ellos para crear itinerarios de inserción sociolaboral, especialmente para jóvenes menores de 30 años. En Las Palmas, el proyecto ha atendido a 132 personas, ha formado a 60 en competencias técnicas como limpieza de superficies y mobiliarios, limpieza y desinfección hospitalaria y actividades auxiliares de comercio, y ha facilitado 57 inserciones. En Tenerife, los atendidos son 368, los formados 171 (en operaciones básicas de restaurante y bar, auxiliar de lavandería industrial y atención al cliente, entre otros) y los insertados, 141. Asimismo, en Orotava se atendió a 166 personas, se formó a 65 en expendedor de gasolina en estación de servicios, operaciones básicas de restaurante y bar, auxiliar de almacén, entre otros, y se empleó a 71.

En Las Palmas de Gran Canaria, Asociación ADEPSI realiza ADEPSI Pro Emplea, que pretende mejorar las competencias profesionales y personales necesarias para la incorporación en el mercado de trabajo de personas con discapacidad física o intelectual. En 2018, el programa atendió a 61 personas, formó a 21 para mejorar su empleabilidad y facilitó 34 inserciones.

También en Las Palmas de Gran Canaria se desarrolla el Proyecto para la Inserción de Refugiados e Inmigrantes vulnerables (PIRIV) por parte de CEAR, destinado a la integración de las personas refugiadas y migrantes en situación de vulnerabilidad. El año pasado, este proyecto atendió a 66 personas, formó a 40 en espacios confinados-trabajos en altura, planchista en cafetería, auxiliar de carnicería y prevención de riesgos laborales en hostelería, y facilitó la inserción de 38.

Sobre el programa Más Empleo de ”la Caixa”

El programa Más Empleo de ”la Caixa” está cofinanciado por el Fondo Social Europeo con 30.576.923 € y por Fundación Bancaria ”la Caixa” con 10.769.309,75 €. Los proyectos seleccionados han obtenido una financiación anual de entre 80.000 € y 100.000 € hasta el año 2023 e incluyen itinerarios individualizados, formación para mejorar la empleabilidad, prospección e intermediación laboral, orientación laboral en la búsqueda activa de empleo, y apoyo y seguimiento, tanto a la persona como a la empresa, en caso de lograr la inserción. 

La Fundación Bancaria ”la Caixa” fue designada en el 2016 Organismo Intermedio del POISES en el Fondo Social Europeo para España 2014-2020, en el marco del cual ha desarrollado esta iniciativa. POISES es una respuesta del estado español diseñada para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación. El programa responde a la voluntad de ”la Caixa” para combatir la exclusión social, garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y aprovechar el potencial de la economía social en la recuperación económica.

La internacional chilena Madeleine Cortez aterriza en Lanzarote para incorporarse a la pretemporada del CB Puerto del Carmen

bmptocarmenllegadafichajechilena (1).jpeg

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen arranca este lunes a las 20 horas la pretemporada pensando ya en el inicio de una nueva temporada en la División de Honor Plata Femenina de Balonmano.

 

 

En la mañana de este lunes, cinco de agosto, ha aterrizado en el Aeropuerto de Lanzarote César Manrique el fichaje del equipo tiñosero, la internacional chilena Madeleine Noelia Cortez Fuenzalida, de 19 años, procedente del C.D. Gurpea Beti-Onak, que coincide con la llegada al equipo de Eduardo Borges como entrenador de porteras.

La portera chilena ha sido recibida en el aeropuerto conejero por el entrenador Miguel Ángel Lemes, el presidente del club, Félix Montelongo, y el delegado del equipo, Juan Manuel González.

Madeleine Cortez aterriza dispuesta a iniciar con fuerza e ilusión la pretemporada en las filas del CB Lanzarote Puerto del Carmen, “uno viene para abrir camino y sembrar nuevos logros, e ir mejorando cada día, es por esto que espero lograr todas estas expectativas que tengo y estar al nivel del CB Puerto del Carmen la temporada que viene”, concluye Cortez que empezará a sudar la camiseta amarilla de las tiñoseras en el arranque oficial de la pretemporada que tendrá lugar esta tarde a partir de las 20 horas en el Pabellón Municipal de Tías.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses