sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo se compromete a ejecutar “en sus términos” la sentencia sobre la Cueva de los Verdes

 

  • Así se anunció en la cuarta visita oficial del Cabildo a los muncipios, donde María Dolores Corujo y Jacobo Medina mantuvieron una reunión de trabajo con el alcalde, Alfredo Villalba y el grupo de Gobierno hariense

 

 

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo y el vicepresidente, Jacobo Medina, han continuado las visitas institucionales del ente insular a los municipios de la isla, visitando hoy Haría, donde fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Alfredo Villalba.

La presidenta, el vicepresidente y el alcalde celebraron una reunión de trabajo con el grupo municipal de Gobierno, donde se desbloquearon varios temas dependientes de ambas instituciones, destacando entre ellas la solución al conflicto que existía acerca de la Cueva de los Verdes y al cumplimiento de la sentencia judicial, que falló a favor del municipio y que lleva años sin ser ejecutada.

Al respecto la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo ha declarado:“Vamos a ejecutar la sentencia en sus términos. Eso supondrá cuantificar la deuda, algo que todavía no se ha hecho y establecer un calendario de pagos”. Esta solución, quiso destacar, Corujo, se llevará a cabo de acuerdo a derecho y manteniendo abiertas en todo momento las vías de diálogo con el Ayuntamiento de Haría.”Se hará de común acuerdo, conciliando los intereses irrenunciables de Haría y el interés general insular, que ha de ser tenido en cuenta”, concluyó.

El vicepresidente primero, Jacobo Medina, por su parte, anunció durante el encuentro que se va a realizar el proyecto para la vía de Tabayesco-Temisa. “En este proyecto el Cabildo invertirá cerca de 400.000 euros”, quiso destacar Medina que, además, analizó en el encuentro el desbloqueo de otras obras que están pendientes de ejecución.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha subrayado el ambiente de “colaboración total y absoluta” que, además, entiende como “necesaria para que todos los asuntos de interés municipal se resuelvan lo antes posible”. Y recordó la colaboración entre ambas instituciones en aspectos tales como el “Haría Extreme 2019”, un evento internacional que trasciende el ámbito insular.

El Cabildo refuerza la colaboración con la Asociación de Personas Sordas (APSAL)

 

  • El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, mantuvo ayer una reunión con el colectivo para escuchar las propuestas del colectivo

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, mantuvo ayer una reunión con la Asociación de Personas Sordas de Arrecife y Lanzarote, (APSAL) con el objetivo de intercambiar propuestas y reforzar la colaboración entre ambos.

Bergaz manifestó que es nuestra obligación como institución pública eliminar las barreras de comunicación de todos los colectivos, por ello insistiremos en las líneas de colaboración con los colectivos de personas sordas. Además, el lenguaje de signos, es cada vez más reclamado por la sociedad”.

Por su parte, Álvaro Ortega, secretario de APSAL, “agradeció la recepción y reiteró su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas sordas de Lanzarote”.

El Cabildo recupera la idiosincracia de los barrios de Arrecife con el proyecto ‘Biosquinas’

 

  • Una quincena de vecinos de Argana Alta pudieron aportar ideas al anteproyecto

  • La presidenta, María Dolores Corujo, afirma que “esta iniciativa aspira a devolver la vida a un rasgo tradicional y distintivo de los barrios de Arrecife”

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del proyecto Arrecife Capital de la Biosfera dirigido por Juan Palop-Casado, presentó ante más de una quincena de vecinos y vecinas del barrio de Argana Alta un anteproyecto de una Biosquina para la calle Tanganillo. El encuentro tenía como objetivo que conocieran de primera mano el proyecto y pudieran aportar ideas y sugerencias para las siguientes fases de desarrollo.

La presidenta del Cabildo Insular, María Dolores Corujo, recuerda que se trata de “una iniciativa que aspira a contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife”

Palop-Casado y la especialista en participación ciudadana, Cristina Suárez expusieron el proyectos en Argana Alta incluyendo una visita a la futura localización de la Biosquina. El encuentro concluyó con un debate donde los vecinos pudieron hacer propuestas y definir necesidades funcionales para este nuevo espacio público.

PROYECTO BIOSQUINAS.- Los proyectos de Biosquinas forman parte de las propuestas incluidas en el proyecto Arrecife Capital de la Biosfera que lidera la Oficina de la Rerserva del Cabildo de Lanzarote. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife, según el marco de trabajo fijado por el Ayuntamiento de la capital.

Además de una serie de Biosquinas repartidas por todos los barrios de Arrecife, el proyecto incluye otras propuestas como los Caminos del Agua, una serie de intercambiadores multimodales y unas Plataformas Cívicas.

De igual manera que la Biosquina de la calle Tanganillo, cada acción cuenta con un proceso de participación ciudadana, de manera que sean los vecinos y vecinas los que vayan configurando y apropiándose de estos espacios.

Las Biosquinas se inspiran en algunas esquinas existentes en la capital que destacan en medio del árido paisaje urbano de Arrecife por generar vida urbana y medioambiental aportando una sombra, un árbol y una zona donde sentarse, ademas de ser un lugar de referencia visual.

Un ejemplo de estas primeras biosquinas son la de Cuatro Esquinas, en la zona del Charco de San Gines, y la situada en el cruce de las calles Doctor Fleming con Blas Cabrera, entre otras.

UNA VERSIÓN CONTEMPORÁNEA.- Las nuevas Biosquinas son una versión contemporánea de sus precedentes, a las que añaden más bio-funcionalidades. Además de arbolado, jardines, espacios con sombra y zonas de estancia, las nuevas Biosquinas incluyen un sistema de drenaje sostenible que capta, filtra y almacena en aljibes el agua de lluvia, de igual manera que ocurrÍa antiguamente cuando el agua era un recurso escaso y valioso en Lanzarote.

Cerca de 50 equipos participaron este fin de semana en el Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019

Los ganadores en diferentes categorías recibieron los trofeos de manos del alcalde, José Juan Cruz, del primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y del concejal de Juventud, Christopher Notario

 

El Torneo de Balonmano Playa de Puerto del Carmen se consolida un año más con la participación, este fin de semana, de cerca de 50 equipos de diferentes categorías cuyos integrantes demostraron sobre la arena la calidad de su juego. Las tres canchas habilitadas en la Playa Grande vibraron con giros y goles protagonizados por unos 150 jugadores de equipos masculinos y femeninos de categorías infantil, cadete, juvenil y sénior.

El torneo, que se desarrolló durante tres días, finalizó ayer domingo con los últimos partidos de semifinales y finales, y la posterior entrega de premios. Los ganadores en diferentes categorías recibieron los trofeos de manos del alcalde, José Juan Cruz, del primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y del concejal de Juventud, Christopher Notario.

En cuanto a los ganadores, el mejor jugador del torneo es Abián Rodríguez,  del equipo Los Pericos. La mejor jugadora es Carla Rodríguez, de las Panchitas Team. El equipo subcampeón de infantil femenino es Ensaladilla canaria. El equipo campeón de infantil femenino es Panchitas Team. El equipo subcampeón infantil masculino es Chinijos 5. El campeón infantil masculino es Club Balonmano San José Obrero.

En la categoría cadetes, las subcampeonas cadete femenino pertenecen al equipo La Fusión. Las campeonas cadete femenino es el equipo Las Submarinas. Los subcampeones cadete masculino es ¿Quiénes somos perico?  El equipo campeón cadete masculino es Chamberga Tortoise.

En categoría juvenil, el equipo subcampeón juvenil femenino es Las Submarinas. El equipo campeón juvenil femenino es Piñita San José. El subcampeón juvenil masculino es Balonmano 1. El campeón juvenil masculino es el equipo Seditionis.

En categoría senior, el equipo subcampeón senior femenino es Seguros Axa. El campeón senior femenino es Mojitos Team. El subcampeón senior masculino es Fuaa Axa Seguros. El campeón senior masculino es Linda y comes bien.

El torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019, organizado por el CB Lanzarote Puerto del Carmen, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tías, del Servicio Insular de Deportes y Turismo Lanzarote.

Ariagona González: “La movilidad es sólo uno de los desafíos que tenemos por delante”

 

  • La consejera de Energía e Industria del Cabildo de Lanzarote estuvo presente en la inauguración de la primera Estación de MovilidadSostenible

 

 

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

“En estos momentos estamos siendo testigos de las olas de calor que está sufriendo Europa y sabemos que es debido al Cambio Climático. No podemos perder ni un segundo más en desarrollar políticas de mitigación y adaptación y esta realidad es responsabilidad de todos”, esta fue parte de la intervención de la consejera de Energía e Industria del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, en la inauguraciónel viernes de la primera Estación de Movilidad Sostenible.

Al acto, celebrado en Relaxia Resort Lanzasur (Playa Blanca) también acudió el consejero de Transporte Francisco Hernández y la consejera de Nuevas Teconologías, Nerea Santana, además de la presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, AsolanSusana Pérez,acompañada por el consejero delegado de Relaxia Resort, Juan Luis Pérez Armas,así como empresarios relacionados con el sector.

La primera Estación Movilidad Sostenible REMOBIL de Lanzarote es un nuevo servicio de préstamo y recarga de bicicletas eléctricas asociada a una movilidad sostenible. En la inauguración se ofrecieron detalles del proyecto así como una visita por las instalaciones.

La consejera del Cabildo, Ariagona González, añadió en su intervención que “la movilidad es sólo uno de los desafíos que tenemos por delante. El Gobierno de España ya tiene sobre la mesa un anteproyecto de ley sobre cambio climático y transición energética que esperamos aprobar esta legislatura. No son pocos los desafíos que nos quedan por delante, porque la movilidad sostenible es más que cambiar de vehículos o de tipo de motor. También es distribuir mejor el tráfico, mejorar las vías y hacer el transporte accesible a todo el mundo, algo que en lo que al Cabildo de Lanzarote concierne va a ponerse manos a la obra”, culminó González.

El Cabildo presenta el libro ‘El caso de las hermanas María y Petra Cruz’

 

  • El acto, en el que estará presente su autor Antonio Betancor acompañado de otros escritores, tendrá lugar este                              

  •          jueves 1 de agosto en la Biblioteca Municipal de Teguise

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

 

El Cabildo de Lanzarote, presentará este jueves 1 de agostoa las 20:00h, en la Biblioteca Municipal de Teguise, (Plaza Clavijo y Fajardo, 3), la obra “El caso de las Hermanas María y Petra Cruz”, de Antonio Betancor Rodríguez.

La consejera responsable de Publicaciones, Paula Corujo, anima a los vecinos y vecinas a conocer la historia de las hermanas “que forman parte de nuestra historia”.

El pasado mes de mayo se cumplió el centenario de este lamentable suceso(conocido como el Crimen de Teseguite) que sacudió a la sociedad lanzaroteña y canaria en general. Por este motivo, el autor, tributa un homenaje a las dos hermanas Cruz Bello, víctimas por iguales del horrendo crimen que se inició con María y culminó con la muerte de su hermana Petra.

La obra de Antonio Betancor, comunicador, veterano profesional de la radio y televisión, coloca sobre la mesa los documentos que ponen luz al tratamiento de este desafortunado caso. El texto, a modo de crónica, carente de fabulación, convoca el mayor rigor sobre los acaecimientos y da respuesta a muchas preguntas que han sido, a lo largo del tiempo, contestadas con ocultamientos y sin base documental.

La presentación correrá a cargo del propio autor y también estará presente el escritor Marcos Hormiga, de cuya autoría es un romance que trata el tema del crimen acaecido en Teseguite en mayo de 1919, que acabó con la vida de María Cruz Bello.

LEIT MOTIV.- El interés que motivó al autor para embarcarse en la escritura de esta crónica, tiene su origen en la transmisión oral de sus padres, oriundos del municipio de Haría. Sobre todo, por las consecuencias que trajo consigo ese asesinato a Petra, hermana de María Cruz.

Arrecife pide civismo para evitar la presencia de colillas en las calles, jardines y playas

 

El Ayuntamiento de Arrecife lanza la iniciativa de sensibilización medioambiental "Sé buen amigo del medio ambiente. A la playa sin colillas" 

 

 

Llega agosto, un mes por excelencia en la isla de Lanzarote donde los residentes frecuentan más las playas conejeras. Entre esos de miles de usuarios del litoral de la isla de los volcanes se encuentran los jóvenes  universitarios que han regresado a casa por las vacaciones veraniegas.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife, con la colaboración de las Concejalías de Limpieza y Playa y Medio Ambiente, respectivamente, ha lanzado una campaña de sensibilización teniendo como destinatario principal los jóvenes residentes del municipio y de la Isla de Lanzarote. 

Este martes, 30 de Julio, la ONU- Organización de Naciones Unidas- celebra el Día Internacional de la Amistad. Coincidiendo con este día, el nuevo grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez, lanza su primera iniciativa de sensibilización medioambiental.

El Área de Juventud y Participación Ciudadana, bajo la dirección de la concejal Elisabeth Merino Betancort, distribuirá este martes, 30 de julio, entre los usuarios y bañistas de la playa del Reducto, unos 500 ceniceros reciclables para la recogida y depósito de las colillas. Estos ceniceros, que llevan estampados el logo del Área de Juventud de Arrecife, será distribuido por el personal de Emerlan que vigilan y asisten la  playa, y el personal de la empresa concesionaria de las hamacas. Además, y próximamente, estas acciones de distribución de los ceniceros, serán realizadas en otras zonas de la capital de Lanzarote para lograr una mayor implicación ciudadana en la recogida de las colillas y evitar su presencia en los espacios verdes, plazas, calles o playas de Arrecife.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por las concejalas de Juventud, Elisabeth Merino, y la de Playas y Medio Ambiente, Ángela Hernández Cabrera, y el concejal de Limpieza, Roberto Vicente Herbón, presentaron este lunes el cartel, los ceniceros y la campaña en el paseo de la Playa del Reducto. La alcaldesa y la concejal de Juventud solicitaron de la ciudadanía su colaboración y apoyo a esta iniciativa para lograr un mayor civismo, entre todos.

 

El Ayuntamiento de Arrecife  inicia este martes una campaña de sensibilización ciudadana para atajar el impacto de las colillas en el medio ambiente y en la limpieza urbana.Para ello, este martes, Día Internacional de la Amistad,  repartirán 500  ceniceros portátiles con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de depositar estos residuos en el lugar adecuado.Bajo el lema ‘Sé un buen amigo. A la playa sin colillas,   la campaña pretende llamar la atención sobre el impacto de las colillas para el medio ambiente.

Según se refleja en diferentes estudios divulgados, una sola colilla puede llegar a contaminar hasta 10 litros de agua salada o hasta 50 litros de agua dulce.Y se calcula que cada año se desechan más de 32.000 millones de colillas en España, lo que, a su juicio, da idea de la importancia de una adecuada gestión de estos residuos.

Al problema ambiental, se suma además el de limpieza porque se trata de un residuo difícil de retirar cuando termina en espacios como las playas conejeras, o el rofe que cubre las zonas verdes de la capital.Por eso, el Ayuntamiento de Arrecife apela a la concienciación para evitar que las colillas acaben en calles, playas y otros espacios públicos y ha incidido en la importancia de hacer a los ciudadanos partícipes y corresponsables de esta tarea, potenciando el civismo, resaltó hoy en la presentación la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez.

Esta campaña de sensibilización se enmarca dentro de la estrategia lanzada por la Concejalía de Juventud de Arrecife para lograr una mayor implicación de los ciudadanos adolescentes y jóvenes para el cuidado de la ciudad donde viven, destacó la edil Merino Betancort.

 

 

Impacto de las colillas de los cigarros

 

Según datos del informe Libera de SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, cada año se venden 6 billones de cigarrillos en todo el mundo y se calcula que unos 4,5 billones de colillas son arrojadas anualmente al suelo, provocando un importante impacto económico y medioambiental.

Arrecife invita este martes a los usuarios de la Playa del Reducto a que se sumen esta campaña. Los estudios conocidos recuerdan  que en apariencia el inocuo filtro de los cigarrillos es en realidad una bomba química altamente contaminante. El acetato de celulosa del que está compuesto retiene en su interior un cóctel de sustancias en el que, además de nicotina y alquitrán, podemos encontrar arsénico, cadmio, cobre, níquel y otros metales pesados.Todo eso es lo que contiene una colilla, una pequeña dosis que, multiplicada por los billones de unidades esparcidas cada año por la arena de las playas, se convierte en uno de los mayores problemas medioambientales al que nos enfrentamos.

Sin conocer a fondo el problema, porque es imposible hacerse una idea aproximada de la cantidad de colillas que estamos echando al mar, la acumulación de estos  residuos está resultando altamente tóxica para la vida marina.

Ariagona González: “La movilidad es sólo uno de los desafíos que tenemos por delante”

  • La consejera de Energía e Industria del Cabildo de Lanzarote estuvo presente en la inauguración de la primera Estación de MovilidadSostenible

 

 

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

“En estos momentos estamos siendo testigos de las olas de calor que está sufriendo Europa y sabemos que es debido al Cambio Climático. No podemos perder ni un segundo más en desarrollar políticas de mitigación y adaptación y esta realidad es responsabilidad de todos”, esta fue parte de la intervención de la consejera de Energía e Industria del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, en la inauguraciónel viernes de la primera Estación de Movilidad Sostenible.

Al acto, celebrado en Relaxia Resort Lanzasur (Playa Blanca) también acudió el consejero de Transporte Francisco Hernández y la consejera de Nuevas Teconologías, Nerea Santana, además de la presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, AsolanSusana Pérez,acompañada por el consejero delegado de Relaxia Resort, Juan Luis Pérez Armas,así como empresarios relacionados con el sector.

La primera Estación Movilidad Sostenible REMOBIL de Lanzarote es un nuevo servicio de préstamo y recarga de bicicletas eléctricas asociada a una movilidad sostenible. En la inauguración se ofrecieron detalles del proyecto así como una visita por las instalaciones.

La consejera del Cabildo, Ariagona González, añadió en su intervención que “la movilidad es sólo uno de los desafíos que tenemos por delante. El Gobierno de España ya tiene sobre la mesa un anteproyecto de ley sobre cambio climático y transición energética que esperamos aprobar esta legislatura. No son pocos los desafíos que nos quedan por delante, porque la movilidad sostenible es más que cambiar de vehículos o de tipo de motor. También es distribuir mejor el tráfico, mejorar las vías y hacer el transporte accesible a todo el mundo, algo que en lo que al Cabildo de Lanzarote concierne va a ponerse manos a la obra”, culminó González.

CC lleva a pleno una moción para que el Cabildo y Arrecife firmen el convenio para la puesta en marcha del Islote de La Fermina antes de que finalicen las obras

 

Pedro San Ginés: “Las obras necesarias para la recuperación de un espacio que llevaba décadas abandonado y que es vital para la capital de la isla están a punto de finalizar y es preciso que se den y se concreten los pasos pertinentes para su puesta en marcha tal y como acordaron ambas instituciones”

 

Lanzarote, 28 de julio de 2019- El grupo político nacionalista de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote solicita, a través de una moción que se debatirá este miércoles en el pleno de la Corporación insular, que se firme cuanto antes el convenio que permitirá la puesta en funcionamiento del Islote de La Fermina.

Un acuerdo que ha sido trabajado entre EPEL-CACTs y el Ayuntamiento de Arrecife durante el anterior mandato y que deberán rubricar el Consistorio capitalino y el Cabildo.

“Las obras necesarias para la recuperación de un espacio que llevaba décadas abandonado y que es vital para toda la isla de Lanzarote en general y para Arrecife en particular, están a punto de finalizar y es preciso que se den y se concreten los pasos pertinentes para su puesta en marcha tal y como acordaron ambas instituciones”, ha subrayado el portavoz nacionalista, Pedro San Ginés, quien recuerda que apenas quedan unas semanas para que finalicen los trabajos que está ejecutando el Ente Público Empresarial Centro Turísticos con financiación del Fondo de Desarrollo de Canarias.

Es preciso recordar que el grupo nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife también presentó una moción en los mismos términos en el último pleno de la Corporación municipal, y que hasta que no se firme y se formalice el convenio, las puertas del Islote de La Fermina no podrán abrirse para que residentes y turistas puedan disfrutar de las piscinas y cafetería que estarán ubicadas en esta zona privilegiada de la marina de Arrecife que, además, pretende convertirse en un centro referente de ocio e innovación tecnológica.

La UD Lanzarote cierra la incorporación del joven delantero Víctor Castro

 

El futbolista estuvo la pasada campaña en el equipo juvenil de la UD Las Palmas

 

Ha sido un fin de semana frenético para la comisión deportiva de la UD Lanzarote, trabajando para cerrar varias de las negociaciones que estaban abiertas y poder reforzar al equipo de Tercera División en diferentes posiciones específicas. En la tarde del domingo se cerraba la incorporación de Víctor Castro, un joven delantero procedente del equipo juvenil de la UD Las Palmas y que llegará al equipo rojillo para apuntalar el juego de ataque. 

Víctor Castro Avero, nacido el 9 de agosto de 2000 en Gran Canaria, es un jugador que ocupa la demarcación de delantero centro. Destaca por ser un futbolista con buenos movimientos en el interior del área, teniendo una buena definición en los metros finales y contando con un gran olfato de gol para mandar el balón al interior de la red de la portería de los equipos contrarios.

La temporada pasada llegaba a las categorías inferiores de la UD Las Palmas procedente del CD Calero, y durante toda la campaña estuvo en la dinámica de trabajo del equipo juvenil. La comisión deportiva de la UD Lanzarote y el cuerpo técnico habían puesto su mirada sobre Víctor Castro, debido a la gran proyección que tiene en la actualidad. 

El entrenador de la UD Lanzarote, Jero Santana, considera que Víctor Castro es un futbolista “dinámico, con buen golpe de balón y definición” y agrega que “tiene velocidad y buen remate”. Asegura el técnico del equipo rojillo que se trata de un delantero que “se mueve bien en el área, un jugador muy joven y que tiene bastante margen de mejora”.

El nuevo futbolista de la UD Lanzarote tiene previsto incorporarse en la tarde del martes a los entrenamientos del equipo y ponerse a las órdenes de Jero Santana. Víctor Castro será uno de los jugadores que reforzará la punta de ataque del equipo de cara a la temporada 2019/2020.

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses