miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

Comunicado oficial de Chronus Producciones:

Debido a problemas burocráticos, ajenos a artistas y al equipo de producción, nos vemos obligados AL APLAZAMIENTO del espectáculo "Bella, Tributo a La Leyenda" que iba a tener lugar el próximo sábado 28 de septiembre en el Teatro Municipal de Tías. Esperamos no ocasionar muchas molestias pero no hemos tenido otra alternativa.


Os iremos informando puntualmente sobre las modificaciones de estas fechas. Gracias

Los clientes que hayan comprado sus entradas, podrán recuperar su dinero en los puntos de venta donde han sido adquiridas, y las mismas también serán válidas para la nueva fecha.

Al ser una decisión tomada por fuerzas de causa mayor, quedamos exentos y totalmente al margen de cualquier tipo de reclamación que pueda llegar a producirse por cualquiera de las partes implicadas, Auditorio, público, promotores, etc etc...

Lamentando el aplazamiento, reciban un cordial saludo

Las entradas que tienen en su poder serán válidas para la nueva fecha del evento.

La Policía Local de Arrecife intercepta un vehículo que circulaba en sentido contrario por la Circunvalación

El conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia tras circular 1 kilómetro en sentido contrario en la autovía LZ 3

 

Arrecife, 24 de septiembre de 2019

Varios agentes de la Policía Local de Arrecife sorprendieron a un conductor que circulaba en sentido contrario en la autovía LZ 3. Tras una breve persecución lograron detenerlo antes de que pudiera provocar algún accidente impactando frontalmente con algún otro vehículo a 90 km/h. Los hechos ocurrieron la pasada madrugada, alrededor de las 2:25.

Tras interceptar al infractor, los agentes de la Policía Local se percataron que el conductor mostraba signos de estar bajo influencia de bebidas alcohólicas. Ante la sospecha, miembros de la Guardia Civil de Tráfico le realizaron la prueba de alcoholemia dando 0,87 y 0,80 en el resultado final.

El conductor se enfrenta a la acusación por sendos delitos contra la seguridad vial, como conducir de forma temeraria y bajo los efectos del alcohol.

El Cabildo adjudica la actualización del proyecto del Palacio de Congresos de Lanzarote

 

  • El vicepresidente y consejero de Obras Públicas de Lanzarote, Jacobo Medina (PP), afirma que “tras más de 10 años de parálisis, hemos dado un impulso al procedimiento para adjudicar la actualización del proyecto del Palacio de Congresos y no perder la subvención de 150.000 euros destinada para tal fin”

 

  • El Palacio de Congresos es una infraestructura primordial para Lanzarote ya que permite diversificar nuestro turismo, revirtiendo además, de forma muy positiva, en nuestra economía insular”, recalca Jacobo Medina

     

 

 

Lanzarote, 24 de septiembre de 2019


El Cabildo de Lanzarote acaba de adjudicar la redacción de la actualización del proyecto del Palacio de Congresos, “un paso fundamental para desatascar, después de diez años de parálisis, esta importante y demandada obra”, tal y como afirma el vicepresidente y consejero insular de Obras Públicas, Jacobo Medina (PP).

Desde el área de Obras Públicas, Unidad de Planificación y Proyectos hemos dado un impulso a este procedimiento”, continúa Medina, “adjudicando la necesaria actualización del proyecto del Palacio de Congresos al arquitecto Carlos Morales para no perder la subvención de 150.000 euros destinada para tal fin”.

El vicepresidente del Cabildo lamenta que “Lanzarote sea la única isla de Canarias que no cuente con un Auditorio, por lo que nuestra prioridad en el Gobierno va a ser desbloquear este proyecto después de demasiados años”.

El Palacio de Congresos”, añade Jacobo Medina, “es una infraestructura primordial para nuestra isla, tanto desde el punto de vista turístico como cultural, que va a permitir diversificar nuestro turismo y que revertirá, de forma muy positiva, en nuestra economía insular”.

Asimismo, el consejero señaló que para desbloquear la situación urbanística de la parcela de Arrecife donde se prevé construir el Palacio de Congresos, “también se han solicitado recientemente al Ayuntamiento de Arrecife diversos certificados sobre la titularidad de los terrenos y la categoría del suelo para adaptarlo a la normativa urbanística actual”.

Oswaldo Betancort traslada sus propuestas para Teguise al senador por Lanzarote

 

El alcalde de Teguise solicitó a Manuel Fajardo que interceda desde la Cámara Alta en cuestiones patrimoniales importantes para el ciudadano de Teguise y de La Graciosa

 

Teguise acogió un primer encuentro entre el alcalde Oswaldo Betancort y el senador por Lanzarote, Manolo Farjardo Palarea, para trasladar las cuestiones que el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Teguise considera prioritarias para sus ciudadanos, y que se pueden desbloquear por medio de las gestiones con diversos ministerios del Gobierno de España del representante de la Cámara Alta para las islas de La Graciosa y Lanzarote.

Uno de los asuntos más importantes para el primer edil de Teguise, una reivindicación histórica del pueblo de La Graciosa, es la revisión del deslinde realizado en 1965, que afecta a varios propietarios de fincas en la octava isla. En este sentido, Oswaldo Betancort instó al senador a que vuelva a solicitar la admisión del límite de las parcelas del casco urbano que hoy están construidas y que fueron recogidas en el amojonamiento efectuado en 2006, reclamación hecha en su día por la concejal delegada en La Graciosa, Alicia Páez, al director general de Patrimonio en Madrid, y aprobada posteriormente en el Pleno de la Corporación teguiseña.

“Conforme a los datos técnicos y ante la evidencia de posibles errores en el deslinde practicado, desde Teguise y desde La Graciosa insistimos en que la Administración General del Estado valore la posibilidad de practicar un nuevo deslinde, así como suspender el plazo otorgado a los titulares requeridos hasta tanto se clarifique la situación, que además contraviene lo dispuesto en el Plan Rector de Uso y Gestión del Archipiélago Chinijo”, ha explicado Betancort.

Asimismo, el alcalde de Teguise trasladó a Manuel Fajardo otras cuestiones que demandan los vecinos del municipio en referencia a la gestión catastral, “que es susceptible de mejorar en tiempos de respuesta, así como en todo lo que afecta a las actividades, usos, construcciones e infraestructuras en el litoral, cuyas competencias corresponden al Estado”.

“En definitiva,  -señaló Oswaldo Betancort al finalizar el encuentro-,  nos estamos haciendo eco de un problema que sufre el vecino constantemente, y que de forma lógica y razonable, reclama más agilidad y menos trabas burocráticas a la hora de realizar gestiones que dependan del ente público estatal y no local”.

El Partido Popular pide al Gobierno de San Bartolomé la remodelación y ampliación de la oficina del Registro General

  • Los populares pretenden evitar así que los vecinos tengan que esperar su turno a la intemperie en el exterior del inmueble

 

23 de septiembre de 2019.- El Pleno Municipal de San Bartolomé debate este  próximo miércoles la moción presentada por los concejales del Partido Popular, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, con el objetivo de que se lleve a cabo la remodelación y ampliación de la actual oficina del Registro General con el fin de mejorar la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos.

Los populares defienden que “la actual oficina es muy incomoda tanto para los usuarios como para los empleados públicos porque es muy pequeña y no dispone siquiera de una sala de espera, con lo que los vecinos deben esperar turno en el exterior”. “A ello hay que sumar que las dependencias presentan humedades y desperfectos, no está adecuada para personas con movilidad reducida y ni siquiera posee un servicio electrónico de turnos, entre otras deficiencias”, señala el portavoz municipal Lorenzo Reyes.

Para los Populares es fundamental adecuar y ampliar estas instalaciones uniendo a la oficina el espacio que actualmente está dedicado a la celebración de los plenos municipales. “Dado que las sesiones se celebran cada dos meses se podría buscar como alternativa la Casa Ajei o el mismo Teatro Municipal ya que lo más importante es que los vecinos que van a registrar cualquier documento lo hagan de manera accesible y cómoda”. 

“Ya al inicio del mandato el grupo de gobierno optó por acondicionar la zona de Alcaldía y, teniendo en cuenta que la construcción de la nueva casa consistorial llevará su tiempo, entendemos que la remodelación de esta oficina es primordial y es absolutamente viable desde el punto de vista técnico”, afirma Lorenzo Reyes, quien confía en que el Partido Socialista reconozca esta realidad y acepte la propuesta de los Populares. 

El Grupo Nacionalista felicita al Grupo de Gobierno de Arrecife tras sacar adelante el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio

Echedey Eugenio: “Entendemos que se podría haber mejorado este servicio cualitativamente y cuantitativamente y que se ha perdido esa oportunidad, pero nos alegramos de que salga adelante una prestación tan importante y es de recibo que felicitemos a la concejal y a todo el equipo involucrado”

 

Arrecife, 23 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife felicita al Grupo de Gobierno capitalino tras haber sacado adelante el contrato del Servicio de Asistencia Domiciliaria para las personas dependientes que vivan en la capital, aunque considera que es deficitario.

“Entendemos que se ha perdido la oportunidad para mejorar cualitativamente y cuantitativamente el servicio, pero nos alegramos de que salga adelante una prestación tan importante y es de recibo que felicitemos a la concejal y a todo el equipo involucrado”, ha señalado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio.

La Mesa de Contratación, reunida hoy, ha adjudicado el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Arrecife, por valor de 1.023.596,00 euros más 66.533,74 de IGIC, y por un plazo de dos años prorrogables por otros dos, a la empresa CLECE S.A.

Por su parte, el también concejal nacionalista Carlos Alférez, subraya que “aunque consideramos que se podría haber hecho mucho mejor y que se podría contar con una mayor cobertura, sin duda es una buena noticia de la que podrán beneficiarse las personas en situación de vulnerabilidad y sus familias”.

Para Echedey Eugenio, es necesario seguir trabajando “para mejorar la calidad de vida de un sector poblacional tan sensible. Queda mucho por hacer y nosotros, desde la oposición, vamos a contribuir a que no se baje la guardia y a que el Grupo de Gobierno ponga el interés donde verdaderamente lo necesita la sociedad”.

El Grupo Nacionalista CC-PNC-SB apuesta porque Arrecife se convierta en un municipio energéticamente eficiente

 

Propone, a través de una moción, la realización de una auditoría energética que permita licitar la sustitución y mejora de toda la red eléctrica de la capital, con cargo al ahorro que dicha sustitución supondría para las arcas públicas

 

Arrecife, 23 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife llevará al próximo pleno de la Corporación una moción en la que propone realizar una auditoría energética, que permita licitar la sustitución y mejora de toda la red eléctrica de la capital, con cargo al ahorro que dicha sustitución supondría para las arcas públicas.

Una auditoría, que estime el ahorro que puede suponer la sustitución de las luminarias existentes por tecnología LED, así como el coste de la inversión para una sustitución integral.

De esta forma, dentro de una apuesta fuerte porque Arrecife se convierta en un municipio energéticamente eficiente, el grupo liderado por Echedey Eugenio pone como ejemplo los municipios de Teguise y Yaiza en los que “con una licitación de este tipo han garantizado la mejora e incremento de toda la red, sin que en un número determinado de años el Ayuntamiento pague más de lo que viene pagando en su factura eléctrica”.

“Arrecife debe transformarse en una ciudad moderna y existen fórmulas para hacerlo sin que suponga una inversión directa para el Ayuntamiento”, afirma, por su parte, el concejal Maciot Cabrera.

Los nacionalistas proponen por tanto sustituir el alumbrado público actual, obsoleto, energéticamente ineficiente y ambientalmente sin ningún criterio de respeto al medio ambiente, por luminarias LED.

“El cambio supondría un ahorro eléctrico del 60 por ciento sobre el gasto que generan en la actualidad las farolas de vapor de sodio (que suponen un alto porcentaje de las luminarias de la ciudad) y, por supuesto, un menor nivel de emisiones contaminantes”, matiza Eugenio.

El portavoz del Grupo Nacionalista subraya además que “en una isla que es Reserva de la Biosfera, no puede haber una capital que suspenda en calidad ambiental y creemos que la sustitución de las luminarias es vital, más aún cuando la tecnología LED, a pesar de todas sus ventajas, representan un porcentaje muy bajo del total del alumbrado público”.

La moción de CC-PNC-SB insiste en que el ahorro energético supone un objetivo fundamental tanto en términos económicos como medioambientales.

De este modo, afirman que una política que contribuya a un menor consumo de energía mediante la racionalización de los usos y la implantación de tecnologías que permitan un menor consumo para lograr los mismos niveles de eficiencia, revierte necesariamente en un ahorro económico estable, así como en un descenso del grado de contaminación.

Es por esto que confían en conseguir el apoyo de los grupos políticos representados en el pleno municipal para que se comiencen cuanto antes los trámites para la sustitución del alumbrado, estudiando la posibilidad de que dicho contrato, junto al de mantenimiento del mismo, se cubran con el ahorro que supone el cambio de tecnología.

Cs pide al Gobierno de Canarias que comparezca para dar explicaciones sobre la situación generada por Thomas Cook

  • Fernández de La Puente afirma que “La primera preocupación como destino debe ser el atender a los turistas que tenían que regresar a sus lugares de origen”


Canarias, lunes 23 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha anunciado este este lunes que solicitará la comparecencia de la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, para que “explique la situación que se ha generado en las islas tras el anuncio de quiebra del touroperador británico Thomas Cook”.

Al respecto, el diputado autonómico de Cs, Ricardo Fernández de La Puente, ha señalado que “esta quiebra viene en el peor momento para Canarias, justo a las puertas del inicio de la temporada de invierno”, más aún, si se tiene en cuenta que “Thomas Cook es el segundo touroperador más importante a nivel mundial, tras TUI AG”, y que transportó el año pasado “2,1 millones de pasajeros a las islas”.

En este sentido, ha explicado que “el sector turístico de Canarias está expectante ante la que puede ser la mayor crisis turística”, sino “se toman las medidas oportunas”.

Y es que “Thomas Cook no solo tenía intereses directos con el archipiélago”, sino que también “eran muchas las agencias y touroperadores independientes los que cubrían sus plazas de avión”.

Fernández de La Puente ha señalado además que “la primera preocupación como destino debe ser ahora el atender a los turistas que tenían que regresar”. En consecuencia, ha indicado que “hay experiencias de coordinación previas ante estas situaciones”, y ha recordado que “el gobierno británico ha iniciado ya los trámites para la repatriación de los turistas afectados”.

Por todos estos motivos, y porque “la quiebra de Thomas Cook va a afectar al sector turístico de las islas y a la economía”, Ciudadanos ha solicitado a la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias que comparezca para que “explique las medidas del ‘día después’ que va a aplicar el Ejecutivo”.

“Es el momento de articular medidas concretas y reales, tanto en la promoción, como en la mejora de las infraestructuras turísticas, o la rebaja excepcional de las tasas aeroportuarias con el fin de que se mantenga la conectividad”, ha asegurado el diputado autonómico de Cs.

Y ha añadido que “la quiebra de Thomas Cook junto a otras incertidumbres hace necesario la articulación de medidas coordinadas entre el sector y las administraciones públicas para salvaguardar el empleo y garantizar la actividad del principal motor económico de las islas”.

Arrecife lidera con un 36 % el tráfico de pasaje en todos los puertos de Las Palmas

 

La capital de Lanzarote se convierte entre enero y julio del 2019 en ‘la locomotora de los movimientos de pasajeros" en Puertos de Las Palmas

 

La media en el conjunto de los puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas se sitúa en el 13,40 %.  El Puerto de la Luz solo registra una subida del 10,40 % y Puerto del Rosario bajó un 6,1 %

Los puertos de la capital de Lanzarote siguen dando síntomas de su buena fortaleza como centros neurálgicos para el desembarco de pasajeros. Las cifras oficiales de la Autoridad Portuaria de Las Palmas acreditan que Arrecife lidera, con un 36,01 %, el tráfico de pasaje en todos los puertos de la provincia de Las Palmas, bajo la titularidad de Puertos del Estado.

Entre los meses de enero y julio de este año, los muelles de Los Mármoles y Cruceros, en la capital conejera, aportaron a la Autoridad Portuaria de Las Palmas una subida del 36,01 por ciento de todo el volumen de pasajeros desembarcados (cruceros como pasaje de los barcos interinsulares). En ese mismo periodo los puertos de Las Luz y Las Palmas (en Gran Canaria) registraron una subida del 10,40 %. Puerto del Rosario, en la capital majorera, arrojó un descenso del 6,1 %. La suma total del volumen  de pasajeros en los puertos estatales de la provincia de Las Palmas aporta una subida media del 13,40 %, contribuyendo Arrecife a esa alta subida.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, representante municipal, además, en el consejo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ha destacado que estos buenos indicadores avalan la estrategia para seguir teniendo a la zona portuaria de la capital de Lanzarote como uno de sus grandes ejes para el relanzamiento de Arrecife como polo de actividad económica, empresarial y turística.

Además de los buenos incrementos en la llegada de turistas en barcos de cruceros, Arrecife destaca  en este periodo por ser la entrada de los visitantes de otras islas canarias que viajan en barcos interinsulares que zarpan desde La Luz y Las Palmas, como acreditan las estadísticas de Puertos del Estado

 

Escala del crucero MS Sirena

 

El crucero Sirena, de la compañía Oceania Cruises, ha atracado este mediodía en el puerto de cruceros en Arrecife, en una escala dentro  de sus circuitos por Canarias y el Mediterráneo. El barco, que arribó sobre las 13 horas desde el puerto de Motril seguirá rumbo a Tenerife sobre las 19 horas de este lunes 23, inicio de los cruceros de otoño por Canarias.-

El Sirena fue remodelado en el año 2016, tiene bandera de las Islas Marshall, y cuenta con capacidad para 686 pasajeros y 400 tripulantes. Este crucero, de 12 días, embarcó a sus pasajeros en Barcelona el pasado día 19, en un circuito de 12 días, que les llevará hasta Roma, además de las Islas Canarias.

Tías contará con un IBI más social en 2020

 

El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, explica que “desde que aterrizamos, detectamos el poco cariz social que contenían muchas ordenanzas”

 

Se beneficiarán las familias numerosas, los bienes inmuebles de entidades culturales y los edificios ecológicamente más sostenibles que así lo soliciten

 

 

El Ayuntamiento de Tías llevará a la próxima sesión plenaria una modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del próximo año, 2020, que repercutirá positivamente a las familias numerosas, entidades culturales y edificios ecológicamente sostenibles que así lo soliciten.

El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, declara que “desde que aterrizamos, detectamos el poco cariz social que contenían muchísimas ordenanzas fiscales, por lo que nos hemos puesto a trabajar para cambiarlas y apostar por una fiscalidad más justa socialmente y más  ecológica”.

Las familias numerosas cuentan actualmente con un 20% de bonificación de la cuota íntegra del IBI. Se modificará y se ampliará esta bonificación a un 50% para las familias numerosas de categoría general, y a un 70% la familia numerosa especial.

Se cambiará el requisito de límite de renta de dos veces el salario mínimo interprofesional a cinco veces el salario mínimo interprofesional, por lo que dará mayor oportunidad de bonificación a las familias numerosas del municipio. “El año pasado, por la ordenanza existente durante el mandato del Partido Popular, sólo una única familia pudo acogerse a esta bonificación”, lamenta Silvera.

En cuanto a las entidades culturales, se bonificarán aquellos inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o fomento del empleo.

“Apoyamos al sector cultural porque se fomenta así una sociedad más crítica, tolerante y preparada. Con esta medida queremos impulsar y facilitar que más entidades culturales desarrollen su actividad en el municipio”.

Dentro de la transición ecológica que está llevando a cabo por el grupo de gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) Y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, y conforme a la declaración de emergencia climática por parte del Gobierno de Canarias y del Cabildo; es necesario y urgente incentivar y bonificar a los bienes inmuebles que sean totalmente autosuficientes y no contaminantes.  

“Hasta la fecha, los edificios con categoría A en el certificado de eficiencia energética no tenían este tipo de bonificación, por cuanto avanzamos y damos un paso cualitativo importante en cuanto a la sostenibilidad”, añade el concejal.

En este sentido, “gozarán de una bonificación de un 50% de la cuota del IBI la edificación de uso residencial que instale sistemas de captación de energía fotovoltaica proveniente de la energía solar, debiendo acreditar que su edificación esté catalogada con la categoría A del certificado de eficiencia energética”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses