martes, 15 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote cede al Ayuntamiento de Arrecife un nuevo vehículo eléctrico

 

Lanzarote, 3 de septiembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y, a su vez, presidenta del Consorcio del Agua de Lanzarote, María Dolores Corujo, acompañada por el vicepresidente de la Corporación, Jacobo Medina y la consejera de Energía e Industria,Ariagona González, han hecho entrega en la mañana de hoy de un vehículo eléctrico al Ayuntamiento de Arrecife.

En el acto también han estado presentes la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez;el concejal de Limpieza y Vías y Obras, Roberto Hebrón y el gerente del Consorcio del Agua, Domingo Pérez. 

La cesión de este vehículo eléctrico, marca Renault Zoe, con 240 kilómetros de autonomía, se enmarca en el acuerdo suscrito entre el Consorcio del Agua de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife, entre otros consistorios de la isla, para la ‘Mejora de la autosuficiencia energética de las instalaciones de los Ayuntamientos’ en el que se han invertido 481.000 euros en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo; adquisición de vehículos eléctricos; puntos de recargas para los vehículos eléctricos; suministros e instalación de farolas fotovoltaicas; instalación eólica y suministro e instalación de alumbrado leds.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, insistió en la importancia de “la cooperación entre la primera Institución, y en este caso el Consorcio del Agua todos los ayuntamientos de la isla en temas tan importantes como la eficiencia energética, habida cuenta del compromiso que tiene el Gobierno Insular con el cambio climático la política de sostenibilidad”.

En este sentido, la alcaldesa capitalina, Astrid Pérez, adelantó que en “las próximas fechas el Ayuntamiento de Arrecife celebrará un pleno para aprobar un convenio entre el consistorio y el Cabildo para impulsar un Plan de eficiencia energética donde se establezcan las medidas y actuaciones concretas para la implantación de energías renovables en nuestro municipio”.

 

 

Cs pide al Gobierno de Canarias que amplíe la deducción autonómica por gastos de estudios a cada hijo de la misma unidad familiar

 

Vidina Espino (Cs) afirma que “es hora de que Educación pase a ser una prioridad para el Ejecutivo”, y así “las islas dejen de estar a la cola”


Canarias, martes 3 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha registrado este martes una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Canarias, para su debate en la comisión de Hacienda, en la que se exige al Gobierno de Canarias que “mantenga la actual deducción por gastos de estudios en todas las etapas educativas, que asciende hasta un máximo de 100 euros por el total de los descendientes”, y analice “la posibilidad de modificar la misma para que se pueda aplicar a cada uno de los hijos de una misma unidad familiar”.

Al respecto, la portavoz adjunta del Grupo Mixto y diputada de Cs, Vidina Espino, ha señalado que a Ciudadanos le preocupa “el anuncio que ha hecho el consejero de Hacienda, Román Rodríguez, de que se van a revisar a la baja e incluso se van a suprimir las deducciones autonómicas existentes”.

Por ello, y porque “la vuelta al cole supone un gran desembolso para las familias”, Ciudadanos ha reclamado al Ejecutivo regional que “mantenga estas ayudas destinadas a la adquisición de material escolar, libros de texto, transporte y uniforme escolar, comedores y refuerzo educativo, con un máximo de 100 euros en total por el conjunto de hijos”, siempre y cuando “el contribuyente no supere los 39.000 euros de renta, o 52.000 euros en el caso de tributación conjunta de la unidad familiar”.

Asimismo, Espino ha solicitado que “se aplique esta deducción a cada hijo de una misma familia”, porque es necesario que “se garantice desde la administración autonómica la igualdad de oportunidades”, y se vele porque “todas las familias tengan cubiertas las necesidades escolares de sus hijos”.

Además, la diputada de Ciudadanos ha avanzado que su formación también ha registrado una batería de preguntas para que la consejera de Educación dé explicaciones, entre otros asuntos, sobre “la escolarización de 0 a 3 años; sobre si hay o no planificación para acabar con los barracones en las islas; sobre el plan de bilingüismo, y sobre las ratios alumno-profesor”.

En este sentido, ha apuntado que “ya es hora de que la Educación sea una prioridad en Canarias”, para que así “dejemos de estar en los puestos de cola en esta materia”.

La Tinajo YouTrail propone una distancia para los que se inician en el trail

 

La modalidad de 7,5 kilómetros es idónea para todos los runners que comienzan a participar en carreras por montaña

 

La tercera edición de la Tinajo YouTrail ofrece distancias adaptadas al nivel de preparación de cada uno de los participantes, lo que la convierten en una prueba para todos. La modalidad de 7,5 kilómetros es idónea para todos aquellos runners que se están iniciando en este deporte, teniendo la oportunidad de cubrir una distancia acorde a su preparación y con algunos elementos técnicos que la hacen mucho más interesante.

La salida, al igual que el resto de modalidades, será desde la Plaza de Los Dolores, en Mancha Blanca, afrontando en la primera parte del recorrido un amplio tramo de caminos de 1,2 kilómetros. El primer tramo de senderos discurrirá a los pies de la Montaña de Tabayba, ascendiendo por veredas con pendientes suaves y bordeando todo el volcán hasta cruzar la carretera de Tinguatón.

Una de las zonas más exigentes llegará con la subida a la Montaña del Norte, con pendientes del 20-23% y una bajada pronunciada, para alcanzar la carretera general de acceso a Montañas del Fuego. Guiguan será el último desafío de la prueba, con una superficie rocosa en toda la caldera, afrontando un último kilómetro para alcanzar la línea de meta situada en Los Dolores. 

La modalidad de 7,5 kilómetros de la Tinajo YouTrail cuenta con un desnivel acumulado de 202 metros, afrontando los corredores pendientes medias del 4,9% y -4,8%, y la pendiente máxima del 25,4% en positivo y del 30,2% en negativo 

En la pasada edición, Juan José Moradiello fue el vencedor de la modalidad de 7,5 kilómetros de la Tinajo YouTrail tras emplear un tiempo de 30 minutos y 35 segundos en cruzar la línea de meta. En la categoría femenina la vencedora fue Carmen Gonzalo con un tiempo de 42 minutos y 25 segundos. Iván Molinero y Guize Medina, completaron el podio de la categoría masculina y en la femenina Begoña Cabrera fue segunda y Jennifer Martínez fue tercera. 

Las inscripciones para participar en la tercera edición de la Tinajo YouTrail se podrán realizar hasta las 23:59 horas del miércoles. Las mismas se pueden completar a través de la página web oficial del evento (www.tinajoyoutrail.com), completando un sencillo proceso de inscripción. En el proceso se pueden completar las inscripciones para las modalidades de 7,5, 14 y 31 kilómetros, así como para las pruebas de senderismo y la carrera de chinijos.

La tercera edición de la Tinajo YouTrail es organizada por el Ayuntamiento de Tinajo a través de la Concejalía de Deportes, y cuenta con el apoyo de European Sports Destination by Turismo Lanzarote, Lanzarote Reserva de la Biosfera, Cabildo de Lanzarote, Naviera Armas, Mutua Tinerfeña, Coca-Cola y FisioSport Lanzarote.

La novela negra, el misterio y el terror protagonizarán el VII encuentro abierto '' especial letras negras entre islas'' del club de lectura el Charco

Elena Puchalt se desplazará a Arrecife desde Fuerteventura y Leandro Pinto lo hará desde Gran Canaria para presentar sus últimos trabajos

La cita con la literatura se celebrará el sábado 14 de septiembre a las 12.00 horas en La Caja de Tapas en el Charco de San Ginés

 

 

Arrecife, 3 de septiembre de 2019

Club de Lectura El Charco celebrará el sábado 14 de septiembre, a las 12.00 horas, su VII Encuentro Abierto "Especial letras negras entre islas", en una nueva cita para fomentar la lectura y el amor por la literatura de cualquier género, principales objetivos del colectivo cultural.

En esta ocasión, la actividad estará dedicada al género negro, el misterio y el terror, estilos narrativos de las últimas obras de los autores invitados; Elena Puchalt, que se desplazará hasta Arrecife desde Fuerteventura, y Leandro Pinto que viajará desde Gran Canaria.

Elena Puchalt, natural de Valencia y afincada en la isla majorera, presentará su primera novela "La tumba de las ballenas", una historia que transita entre el género negro y el histórico y narra, desde la peculiar y ácida mirada de su protagonista femenina, "la necesidad humana de encontrar la verdad. Aunque solo sea para enterrarla en paz en el rincón de una memoria apaciguada", según contempla la sinopsis.

Por su parte, el autor residente en Gran Canaria, Leandro Pinto, presentará "Alguna clase de monstruo", una escalofriante colección de relatos de terror a través de once narraciones macabras que harán estremecer al lector. En palabras del autor, "el horror, ese sentimiento primario que aflora en nosotros ante la contemplación de lo extraño e inexplicable, es el corazón que palpita tras la máscara de aparente normalidad que oculta el lado oscuro de la existencia".

Durante esta nueva cita con los lectores de toda la isla, además de las presentaciones de los autores, se celebrará la tradicional "Rueda de libros", intercambio gratuito de ejemplares entre amantes de la lectura, tanto pequeños como adultos, y para el que los asistentes deberán traer un libro que quieran compartir con los demás y a su vez podrán llevarse lectura nueva a casa, entre la amplia selección de títulos que los participantes han ido depositando durante las ediciones anteriores.

El evento, pensado para disfrutar de una mañana de sábado en compañía de toda la familia alrededor de los libros y la creación literaria, se celebrará el sábado 14 de septiembre, a las 12.00 horas, en La Caja de Tapas en el Charco de San Ginés.

El ciclo “Barriguitas”, dispuesto a mejorar la calidad de vida de las embarazadas

 

La estimulación prenatal a través del cuento es uno de los mejores secretos de este proyecto

 

Las dos sesiones restantes se llevarán a cabo el 7 de septiembre y el 26 de octubre en la Biblioteca Infantil de Arrecife

Arrecife, 3 de septiembre de 2019

El próximo 7 de septiembre, la Biblioteca Infantil de Arrecife acogerá una nueva sesión del segundo ciclo de "Barriguitas2, un proyecto con el objetivo de mejorar los cuidados a las embarazadas y estimular a sus bebés mediante cuentos e historias. Además, las mujeres podrán asistir a la sesión con algún acompañante.

Las jornadas serán impartidas por Mom Peraza, una experta en la narración oral desde el año 2004 y encargada del desarrollo de cada uno de los ciclos de “Barriguitas”. El aforo en cada una de las clases es de 15 mujeres, aunque a día de hoy todavía hay posibilidades de inscribirse.

El teniente alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Jose Alfredo Mendoza, destacó la importancia de ofrecer a las mujeres este tipo de sesiones. “Barriguitas ha supuesto un gran avance para las mujeres embarazadas que podrán mejorar su calidad de vida. La Biblioteca Infantil es el mejor escenario posible para realizar cada una de las sesiones”.

Sesiones.- Cada sesión estará dividida por una serie de prácticas. Las embarazadas realizarán varios ejercicios físicos para preparar el parto de la mejor manera posible. No obstante, las sesiones irán enfocadas a la estimulación prenatal a través del cuento. Gracias a ello podrán reconocer con mayor facilidad a sus progenitores. Las narraciones a través de cuentos, historias o poemas ayudarán a desarrollar el cerebro del pequeño y a mejorar su intelecto.

El sábado se celebrará la penúltima sesión de Barriguitas del 2019. La experiencia de las mujeres que ya han asistido es inmejorable. El buen ambiente entre las compañeras unido a la buena programación a cargo de Mom Peraza hacen pensar que el proyecto Barriguitas seguirá creciendo y mejorando para la edición del 2020.

Tres deportistas del club de piragüismo Marlines de Lanzarote representarán a España en el mundial de Francia de Kayak de mar

 

Del 9 al 15 de Septiembre de 2019 se celebrará en San Pierre de Quiberon (Francia) el 2019 ICF Canoe Ocean Racing World Championships.

 

El Surfski y el Ocean Racing es la modalidad del piragüismo que está ahora mismo en auge, debido a su dinamismo. Se trata de piraguas concebidas para surfear en alta mar, con grandes olas y fuertes vientos. Se compite en la modalidad de downwind, la cual trata de salir de un punto y llegar a otro, recorriendo una distancia de 15 a 25 kilómetros a favor del viento y de las olas. Nuestra Isla, Lanzarote, es un paraíso del Surfski.

El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote, afincado en ella, puede disfrutar de su mar y entrenar a un gran grupo de deportistas lanzaroteños. Tras un gran trabajo en toda la temporada 2018-2019, pudieron clasificarse y ser seleccionados por el Equipo Nacional español tres de los palistas de los Marlines. Ellos son: Nicolás Betancor Montelongo en categoría Juvenil, Gabriel Cabrera Caraballo en categoría Sub23 y Matías Di Candía en categoría Senior.

Se desplazarán el día 9 de Septiembre a Francia con el Equipo Nacional para competir en el Mundial de Kayak de Mar con los mejores deportistas de esta modalidad. Por otro lado, habrán representantes de las islas de Fuerteventura y Gran Canaria, que junto a los tres lanzaroteños y el resto de deportistas de otros clubes de la Península y de Baleares formarán esta gran Selección de Kayak de Mar. Intentarán realizar un gran papel y volver a casa con alguna que otra medalla. El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote quiere agradecer a sus patrocinadores su ayuda para poder seguir realizando esta nueva temporada 2019, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias, PROMOTUR Turismo de Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias; el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes, Turismo Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife, Fred Olsen, Lanzawagen, Grupo Decóo, Cabrera Medina, Librería Diama y Ferretería Hermenegildo Duarte.

Saborea Lanzarote y CaixaBank organizan el “Encuentro con Ferrán Adriá”, uno de los mejores chefs del mundo

 

  • Adriá ofrecerá una ponencia, dirigida a los profesionales de la isla, sobre ‘Innovación estratégica en el sector de la restauración’ el próximo día 13 de septiembre en las Bodegas El Grifo

  • Asimismo, también se presentará la guía 'Food & Beverage', cuyo objetivo es ofrecer las claves a los emprendedores para afrontar, con garantías, la puesta en marcha de su negocio y que éste sea un éxito

 

 

Lanzarote, 2 de septiembre de 2019

El consejero de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP) y la directora de Área de Negocio de CaixaBank en Lanzarote y Fuerteventura, Pilar Ramos, han presentado en la mañana de hoy el“Encuentro con Ferrán Adriá” que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre, concretamente en Bodegas El Grifo en La Geria.

Se trata de uno de los eventos más destacados que se celebrarán en nuestra isla como antesala a la celebración del próximo Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote que tendrá lugar los próximos 23 y 24 de noviembre.

El encuentro entre los profesionales de la gastronomía de la isla y Adriá, catalogado como uno de los mejores chefs del mundo, se desarrollará a partir de las 10.45 horas con la ponencia sobre ‘Innovación estratégica en el sector de la restauración’ y la posterior presentación de la guía 'Food & Beverage', elaborada por CaixaBank y el BulliFoundation, y cuyo objetivo es ofrecer las claves a los emprendedores para afrontar, con garantías, la puesta en marcha de un negocio y mantenerlo con éxito.

El acto se complementará con un espacio para que los productores insulares puedan dar a conocer y degustar sus productos, habida cuenta del enorme interés, fundamentalmente entre los profesionales, que ha generado la presencia de Ferrán Adriá en nuestra isla.

Se trata de una oportunidad única para que los profesionales de la restauración y la gastronomía de Lanzarote escuchen e intercambien opiniones con una de las voces más autorizadas del mundo en las artes culinarias”, señaló el consejero Ángel Vázquez, quien agradeció también la colaboración de CaixaBank para la realización de este tipo de eventos.

Ferrán Adriá con tres estrellas Michelín para su restaurante El Bulli, ha sido galardonado, entre otros premios, como 'Chef del año' por 'The Culinary Institute of America’; mejor chef del mundo por 'The Restaurant Magazine', y también ha obtenido el premio 'Silver Spoon' de 'Food Arts' y la 'Clé D'Or de la Gastronomie' de la guía 'Gault & Millau'.

Inscripciones

Desde el área de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote se informa a todas aquellas personas, profesionales del sector, que quieran asistir al encuentro, que deberán formalizar su inscripción a través del correo electrónicoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ya que el aforo es limitado.

El Gobierno de Canarias y el Cabildo crearán una comisión conjunta para solucionar los problemas de movilidad y carreteras de Lanzarote

 

  • El consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis y la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, dan por inaugurada una nueva época de colaboración institucional.

  • El gobierno de Canarias invertirá en proyectos de la isla casi 42 millones de euros en un nuevo convenio de carreteras.

  • La comisión, con cobertura técnica y jurídica, servirá para planificar y ejecutar proyectos “durante los próximos diez años”, declaró el vicepresidente Jacobo Medina

Lanzarote, 2 de septiembre de 2019

 

El consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, fue recibido por la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y el Vicepresidente de la Institución insular, Jacobo Medina. Durante la reunión se abordaron los problemas crónicos de movilidad sufridos por la isla y todas las posibilidades para abordarlos, dando especial importancia a los accesos a Playa Honda y los accesos al Hospital General Doctor Medina Orosa de Lanzarote.

María Dolores Corujo mostró su satisfacción con respecto a una reunión que espera que sea la primera de muchas. “Este Cabildo no puede sino estar satisfecho por el reconocimiento de una deuda histórica”. Para la presidenta, el reconocimiento del bajo nivel de inversión en Lanzarote y el compromiso del Gobierno en solucionarlo, es un “gran paso” en solucionar problemas de movilidad y de conectividad de la isla. “Hay presupuesto, hay cobertura legal y sensibilidad política para con Lanzarote”.

Sebastián Franquis agradeció al Cabildo el “compartir visión con respecto al futuro” para coordinar, planificar y pactar todo lo relativo al Convenio de Carreteras firmado con el Gobierno de España. Además, se creará una comisión de seguimiento de estos proyectos entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias. “Queremos que lo que se acuerde en esa comisión sea un compromiso para ambas instituciones, pasar del compromiso verbal al compromiso jurídico”. Y expresó su deseo de que todas estas obras se liciten lo antes posible, si bien la de los accesos a Playa Honda y el acceso alHospital General Doctor Medina Orosa son una “absoluta prioridad” y serán de las primeras en ejecutarse, dado que “ya están condiciones de licitarse”.



Proyectos para los próximos 10 años

Jacobo Medina agradeció el compromiso del consejero, “un compromiso que se adquirió en su momento y que se quedó por hacer”. El vicepresidente agradeció la “sensibilidad” mostrada por el Gobierno de Canarias y declaró su intención de que la Comisión de Seguimiento sirva para sacar adelante proyectos “para los próximos diez años”. Para Medina, esto supone un cambio con respecto al “maltrato sistemático” que Lanzarote había venido sufriendo en los últimos años.

Será la semana que viene cuando se celebre la primera de las reuniones técnicas de la comisión, que se espera que recoja “todas las demandas” -precisó el consejero- de carreteras en Lanzarote. El actual convenio de carreteras Canarias-Estado prevé una inversión de 41.975.000 para Lanzarote, que incluye, entre otros, los siguientes proyectos:

  • Actuaciones en la carretera LZ-1 Arrecife-Órzola.

  • Mejora de los accesos a Playa Honda.

  • Construcción de muros en la LZ-3.

  • Duplicación de la calzada de la carretera LZ-40.

  • Mejora del enlace LZ-2 y LZ-3 en el aeropuerto.

  • Ejecución de la glorieta “Los Olivos” en el punto kilométrico 14, de la LZ-2.

  • Nuevos accesos al Hospital Insular de Lanzarote.

Ciudadanos denuncia un vertido de aguas fecales en Playa Blanca

 

Francisco Ramón urge al gobierno municipal de Yaiza a “solucionar cuanto antes este problema que está generando malestar en la localidad”



Yaiza (Lanzarote), lunes 2 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha denunciado este lunes “un vertido de aguas fecales en la localidad de Playa Blanca”, concretamente en la urbanización El Partidor.

Al respecto, el concejal de Cs en el Ayuntamiento de Yaiza, Francisco Ramón, ha explicado que “ya se han producido varios vertidos de este tipo en la localidad durante los últimos meses”, y ha recordado que “Ciudadanos pidió en junio una solución a la fuga de aguas fecales en la avenida de Playa Blanca”.

En este sentido, ha señalado que “el olor en la zona de El Partidor es insoportable”, situación que “también puede ser perjudicial para la salud de los vecinos y turistas”, y, por ello, ha urgido al grupo de gobierno (UPY-LAVA y CC) a “solucionar cuanto antes este problema que está generando malestar en Playa Blanca”.

Asimismo, Ramón ha pedido que “se realice un estudio para conocer el motivo por el que se están produciendo tantos vertidos en la localidad”, y ha recalcado que “no se puede permitir que un núcleo turístico como Playa Blanca se vea afectado por problemas de aguas fecales”.

El Ayuntamiento de Tías recuerda que ofrece un servicio gratuito de recogida de enseres

 

Anima a sus vecinos a colaborar para que las calles se mantengan libres de cualquier tipo de residuos

 

También pide a los ciudadanos el compromiso colectivo con el cuidado del entorno, “sin colillas, ni papeles ni plásticos fuera de los contenedores”   

El Ayuntamiento de Tías recuerda que el Servicio Municipal de Limpieza, dentro del plan de mejora del Municipio, tiene a disposición de todos sus vecinos un servicio gratuito de recogida de enseres, trastos y ramas resultantes de la poda doméstica. El servicio se puede solicitar llamando a los números de teléfono 928511639 o 900101973.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, anima a sus vecinos a colaborar para que las calles se mantengan libres de cualquier tipo de residuos. “El Ayuntamiento tiene que gestionar con eficacia el servicio de limpieza, pero los ciudadanos y los responsables de comercios, bares, restaurantes, hoteles y de cualquier actividad también pueden colaborar depositando correctamente los residuos”. 

La concejala de Gestión de residuos sólidos urbanos, Carmen Gloria Rodríguez, pide a los ciudadanos y a los visitantes del municipio de Tías el compromiso colectivo con el cuidado del entorno, “sin colillas, ni papeles ni plásticos fuera de los contenedores”. “Es un trabajo de responsabilidad ciudadana y de conciencia cívica. Entre todos podemos tener un municipio más limpio”, añade.

El servicio de recogida de muebles, enseres y rama es gratuito con cita previa y tiene una frecuencia diaria de lunes a sábado. Este servicio, unido al uso del Punto Limpio, contribuye de forma eficaz a que estos elementos no permanezcan en las calles del municipio.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses