domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Teguise inicia nueva fase de mejora del alumbrado público del municipio

 

“La renovación responde a las prioridades que nos plantean los vecinos en las reuniones que celebramos por todos los pueblos”, ha manifestado Oswaldo Betancort

 

La red de alumbrado público de Teguise evoluciona al ritmo que crece su densidad de población, motivo por el que el Ayuntamiento no cesa en su empeño de renovar las luminarias del municipio, a través de proyectos que incluyen en su memoria técnica, tanto la instalación de farolas LED con nuevas columnas de fibra, así como el posicionamiento de farolas solares en zonas rurales. “La renovación del alumbrado público en Teguise avanza en respuesta a las prioridades que nos plantean los vecinos en las reuniones que celebramos dos veces al año por todos los pueblos del municipio”, ha manifestado Oswaldo Betancort, “pero nuestro objetivo no solo es mejorar el servicio y la seguridad de los ciudadanos de Teguise, sino ser pioneros en la implantación de soluciones energéticas y de iluminación LED basadas en energía solar”. Por otro lado, asegura el alcalde de Teguise, “ya se están proyectando próximas fases de reposición de luminarias, así como de asfaltado, en nuevas zonas residenciales de núcleos en constante crecimiento poblacional como es el caso de Costa Teguise o de Tahiche”.

Durante 3 meses, y con un presupuesto de 41.434 euros, se llevará a cabo la sustitución de 109 columnas en más de 15 calles de la zona del Volcán y del Cercado Nuevo de Tahiche, gracias a un plan iniciado por el área de Vías y Obras que dirige Eño Robayna. “Esta nueva fase de mejora del alumbrado contempla la cimentación/ anclaje para las nuevas columnas y la adecuación del terreno colindante; la conexión en la nueva columna de la red de alumbrado, y el montaje y conexión de la luminaria existente”, ha explicado Robayna, destacando “la calidad de los materiales usados y la tecnología que ha demostrado ser fiable incluso en las condiciones meteorológicas más extremas, y que garantiza muchos años de rendimiento y fiabilidad”

El PSOE lamenta que Oswaldo Betancort y CC se nieguen a instalar cambiadores en los edificios públicos municipales

 

“Una vez más, la mayoría absoluta de CC pasa el rodillo a propuestas que sólo buscan mejorar la vida de todos los vecinos del municipio”, señala el concejal socialista, Rubén Cejudo 

La iniciativa pretendía habilitar cambiadores para bebés en lugares que fueran accesibles a hombres y mujeres porque “los pañales y biberones no entienden de género”.

 

El PSOE de Teguise lamenta el voto en contra de Oswaldo Betancort y Coalición Canaria a la iniciativa presentada el pasado viernes por el grupo socialista para instalar cambiadores de bebés en los edificios públicos municipales, caso de la Casa Consistorial, instalaciones deportivas o teleclubs. Los cambiadores tienen un coste por unidad de aproximadamente doscientos euros, resultando muy sencilla su colocación.

Para el grupo socialista “una vez más, la mayoría absoluta de CC pasa el rodillo a propuestas que sólo buscan mejorar la vida de todos los vecinos del Municipio, con actuaciones asumibles desde el punto de vista económico y sencillas de llevar a cabo”, señaló Rubén Cejudo.

“Además el grupo socialista pretendía que se instalaran en lugares que permitieran ser usados tanto por hombres como por mujeres, pues “los biberones y pañales son cosas de ambos géneros. Resulta sorprendente que se amparen en la ausencia de proyecto técnico para rechazar este iniciativa, cuando todo el mundo sabe la facilidad con la que se instalan y su asumible coste, sin embargo, CC con tal de no aprobar una iniciativa del PSOE impide que los hombres y mujeres del municipio puedan cambiar de ropa o de pañales a los bebés con mayor seguridad y comodidad”, continúo el edil.

“Para colocar cambiadores en los edificios públicos municipales de Teguise y La Graciosa sólo hace falta voluntad política y, en todo caso, las instrucciones de Ikea. El PSOE seguirá con su oposición constructiva y firme, porque se puede y deben hacer mejor las cosas en nuestro municipio”, finalizó diciendo Rubén Cejudo.

El Partido Popular denuncia la proliferación de manteros en Playa Blanca

 

  • Los ediles del PP interrogarán en el pleno sobre las medidas puestas en marcha por el gobierno municipal para frenar este tipo de prácticas fraudulentas

 

 

 

10 de septiembre de 2019.- Los concejales del Partido Popular de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, denuncian la presencia y proliferación de venta ilegal en las zonas costeras del municipio de Yaiza.

Desde hace varias semanas, los Populares llevan recibiendo la alerta de vecinos, comerciantes y empresarios que se ven afectados por el aumento de “manteros” en la zona. Una práctica a la que se suma además otro problema y es la presencia de personas de origen asiático ofreciendo masajes en las playas del municipio.

El portavoz del PP en el consistorio, Juan Monzón, asegura que la situación es preocupante, “ya que existen numerosos ejemplos de este tipo de venta fraudulenta en lugares como la misma playa del pueblo en Playa Blanca, Playa Dorada, Avenida Marítima o en la zona peatonal de Calle Limones, llegando a ser avistados ya en las playas de Papagayo”. Las quejas de los comerciantes por la venta ambulante irregular es debido a que estas personas venden los productos a sus anchas sin ningún tipo de fiscalización cuando mientras que los comercios de alrededor pagan convenientemente sus impuestos.

Tenemos constancia de que la Policía Local ha requisado en varias ocasiones el material a estos vendedores”, señala Juan Monzón, “pero a su vez podemos comprobar que se ven desbordados para atender este tipo de situaciones debido a la falta de personal que arrastra el cuerpo”.

Los Populares vemos todo esto como un problema grave, ya que el incremento de manteros este verano a nivel nacional ha sido noticia por los problemas que conlleva. No queremos que nuestra zona turística se degrade, y que por falta de una actuación más contundente pueda ocasionarse un “efecto llamada”, convirtiéndose en un problema no solo de Yaiza, sino que se extienda por el resto de zonas turística de las isla, deteriorando la “Marca Lanzarote” ante nuestros visitantes”, denuncian los dos concejales del Partido Popular.

Por este motivo, Juan Monzón y Guayo Rodríguez exigirán explicaciones elevando una batería de preguntas en el próximo pleno al concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Camacho, y al propio Alcalde, Oscar Noda. Como concejal de la Policía Local, los Populares preguntarán a Noda por las medidas que se han adoptado ante la proliferación de vendedores ambulantes en la zona turística así como por cuántas actuaciones se han realizado para la retirada de estos artículos.

El presidente de Canarias se reúne en Lanzarote con el director general de la Guardia Civil y el jefe de este cuerpo en la Zona de Canarias

 

Ángel Víctor Torres se interesa por la situación del instituto armado en el Archipiélago y sobre todo en Fuerteventura y Lanzarote

 

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha mantenido este lunes, dentro de su visita oficial a Lanzarote, una reunión con el director general de la Guardia Civil, Félix Azón, y con el jefe de este mismo cuerpo de seguridad en la Zona de Canarias, Juan Miguel Arribas. En el contacto mantenido, Ángel Víctor Torres se interesó por la situación de ese cuerpo en Canarias y sobre todo en las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Además, el titular del Gobierno autonómico trasladó su apoyo al importante papel del instituto armado y ofreció la máxima colaboración al cuerpo por parte de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Coalición Canaria insta al alcalde de San Bartolomé a que diga la verdad sobre el colegio El Quintero



David Rocío, portavoz: “El suelo para la construcción del centro aún no se ha cedido al Gobierno de Canarias. El Ayuntamiento sólo ha dado el visto bueno a un proyecto redactado por el Ejecutivo Autonómico”

San Bartolomé, 9 de septiembre de 2019.- El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de San Bartolomé, David Rocío, insta al alcalde socialista, Alexis Tejera, a que diga la verdad sobre la construcción del CEIP (Centro de Educación Infantil y Primaria) El Quintero.

“No sabemos si la última nota de prensa enviada por el grupo de gobierno viene motivada por el desconocimiento o entraña algún tipo de intencionalidad, pero lo que está claro es que antes de vender el proyecto como uno de los grandes esfuerzos y logros del alcalde y su grupo deberían decir, por ejemplo, que el suelo sobre el que debe ser construido el centro educativo aún no se ha cedido al Gobierno de Canarias”, ha subrayado el portavoz nacionalista.

Asimismo, el edil afirma que los viales de acceso tampoco se han comenzado a desarrollar y que lo único que ha hecho el Ayuntamiento ha sido dar el visto bueno a un proyecto redactado por el Ejecutivo Autonómico.

“A pesar de ello, el alcalde se ha atrevido a decir que solicitará a los parlamentarios que se incluya la construcción del CEIP en los presupuestos del Gobierno de Canarias, y afirma haber trabajado duramente para desbloquear el Plan Parcial y dar soluciones, pero nosotros no tenemos tan claro que la Consejería de Educación vaya a sacar a licitación un proyecto sin suelo y sin viales”, recalca Rocío.

El edil, que insiste en la necesidad de que ese centro se lleve a ejecución lo antes posible “porque los vecinos de San Bartolomé lo necesitan urgentemente”, lamenta que el alcalde “esté usando este tipo de artimañas con el objetivo de mantener calladas a las familias de los 450 escolares que en este momento está ocupando una parte importante de la Casa Ajei”.

La Unidad de Documentoscopia de la Policía Local de Arrecife inmovilizan a un camión que portaba matrículas extranjeras caducadas desde el 2004

 
El vehículo fue inmovilizado por primera vez en la calle Oceáno Atlántico de Arrecife al transportar matrículas procedentes del Reino Unido  caducadas desde el año 2004
 
El conductor embarcó posteriormente con el vehículo hasta Fuerteventura, donde fue localizado por agentes del municipio de la Oliva tras un operativo donde colaboró también la 
Policía Local de Fuerteventura
 
 
Arrecife, 9 de septiembre de 2019
 
Funcionarios Policiales pertenecientes al Grupo III y a la Unidad de Documentoscopia de la Policía Local de Arrecife, en colaboración con las policías locales de Fuerteventura, han logrado proceder a la inmovilización y detención de un camión caravana de marca DAMON, modelo CHALLENGER 335, que portaba placas de matrículas procedentes del Reindo Unido y caducadas desde el año 2004. El vehículo fue inmovilizado por primera vez en la calle Océano Atlántico de Arrecife. Posteriormente, su conductor se trasladó a Fuerteventura, donde se procedió a inmovilizar de nuevo el camión.
 
Los Funcionarios Policiales pertenecientes al Grupo III y a la UDOC localizaron al vehículo en la calle Oceáno Atlántico de Arrecife. Al comprobar sus datos se percataron que el camión exportaba placas de matrículas del Reino Unido, las cuales se encontraban caducadas desde el año 2004 y sin homologación europea. Además, los agentes comprobaron que su conductor, de nacionalidad francesa, no tenía vigente el permiso de circulación necesario, por lo que se le sancionó y se le informó de que el vehículo quedaría inmovilizado en garantía de pago de las infracciones detectadas.
 
El conductor quebrantó la orden transferida por las dependencias policiales y embarcó junto al camión hasta Fuerteventura. Posteriormente, y tras detectarse esta nueva infracción, se puso en marcha un dispositivo, en el que gracias a la colaboración de las policías locales de Fuerteventura, lograron localizar al vehículo junto a su conductor en el municipio de La Oliva. Tras ello se procedió a la identificación de todos sus ocupantes y a una nueva inmovilización del vehículo reseñando las diligencias practicadas al efecto de la UDOC de la Policía Local de Arrecife con toda la información recopilada en la isla.

Lanzarote arranca el curso académico de Canarias

 

  • El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, reivindicó a César Manrique en su intervención.

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, recordó que la educación debe estar “en el centro de todas las políticas públicas”.

     

Lanzarote, 9 de septiembre de 2019

El curso académico 2019-2020 de Canarias ha comenzado oficialmente en Lanzarote en un acto en el que intervinieron el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, la consejera de Educación de Canarias, María José Guerra y la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez; así como Miguel Valencia, director del centro educativo anfitrión del acto, el CEIP Argana Alta.

 

Colegios inspirados en Manrique

 

“No hay proyecto más ambicioso que la educación”, afirmó el Presidente de Canarias, “tenemos que mejorar organizativamente para que nuestras escuelas, nuestros institutos y nuestras universidades sean cada vez más excelentes”. A juicio de Ángel Víctor Torres, las instituciones educativas deben inspirarse en César Manrique, “espacios para aprender, seguros, accesibles, saludables, sostenibles y dignos”.

La presidenta del Cabildo quiso subrayar los retos que este curso han de afrontar en materia educativa tanto el Cabildo como el Gobierno de Canarias, empezando por el de que los alumnos y alumnas estén en “unos espacios dignos” y no en barracones, ni estructuras prefabricadas. Del mismo modo, María Dolores Corujo insistió en que las reivindicaciones insulares se harán de forma “justa, equitativa y siempre tendiendo la mano” a la colaboración entre instituciones. “La educación pública debe colocarse en el centro de cualquier acción política”, declaró. “Lanzarote no puede ser líder en barracones, lugares que no representan con dignidad a ningún centro público”, insistió y manifestó su agradecimiento al nuevo Gobierno de Canarias por su intención de poner fin a “años de desidia” en materia educativa.

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina quiso subrayar la importancia del acto de hoy y de su importancia en el futuro de la isla: “"Lanzarote había sido relegada al ultimo puesto en infraestructuras educativas por parte del Gobierno de Canarias. Ya es hora, tras años de injusto maltrato y discriminación a los estudiantes lanzaroteños, que nuestra isla reciba lo que se merece, mas y mejores centros educativos de infantil, primaria y secundaria y que los barracones dejen de ser parte de nuestro paisaje". Medina aseguro que el Cabildo de Lanzarote va a reivindicar “que nuestros hijos puedan estudiar en óptimas condiciones, porque la educación es primordial y la inversión en esta materia una necesidad".

Cs pregunta al Gobierno de Sánchez cuando va a desbloquear los fondos autonómicos para Canarias

 

  • Rodríguez y Ramírez advierten de que “la falta de estos recursos pone en riesgo la prestación de los servicios públicos esenciales”


Canarias, lunes 9 de septiembre de 2019. Los diputados de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, Melisa Rodríguez y Saúl Ramírez, han registrado una pregunta en la Cámara Baja, para la cual ha solicitado respuesta por escrito, en la que ha pedido al Gobierno de España que dé explicaciones sobre “el bloqueo en la entrega de la actualización de los anticipos a cuenta en la Comunidad Autónoma de Canarias como parte de la financiación autonómica a la que tienen derecho correspondiente al ejercicio 2019”.

Al respecto, los diputados de Cs han recordado que “a pesar de que la legislación es clara y ampara este derecho”, Canarias a día de hoy “no ha recibido la actualización de las entregas a cuenta correspondiente a este ejercicio”, lo que “está obligando al Ejecutivo autonómico a tener que hacer recortes y a postergar las inversiones para poder cuadrar las cuentas públicas”.

A ello, hay que sumar el hecho de que “son las comunidades autónomas y los ayuntamientos los que se hacen cargo de la gran mayoría de servicios públicos”, como Sanidad, Educación y servicios sociales, por lo que “la situación en la que se están viendo inmersas es insostenible”.

Por todos estos motivos, y “ante la incapacidad del Gobierno de Sánchez de dar una respuesta clara a este problema”, Ciudadanos ha pedido información al Ejecutivo sobre “cuándo se va a liberar la financiación pendiente con las islas”, y sobre “si son conscientes o no de que con estos retrasos están ahogando financieramente a la Comunidad Autónoma, y por tanto, a la prestación de los servicios públicos esenciales”.

Ciudadanos exige al PSOE que mejore la limpieza en San Bartolomé

 

Javier Lemes (Cs) pide también que “se cree un protocolo de desratización y control de plagas”

 


San Bartolomé (Lanzarote), lunes 9 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha exigido este lunes al equipo de gobierno de San Bartolomé (PSOE) que “mejore la limpieza en el municipio”, porque “deja mucho que desear”.

Al respecto, el portavoz municipal de Cs en el consistorio, Javier Lemes, ha explicado que “son muchas las quejas vecinales en torno a la limpieza”, por lo que desde la formación proponen que “se aumente el baldeo de aceras, zonas peatonales públicas y calzadas en todo el municipio”.

Asimismo, el concejal de Cs ha propuesto a la corporación que “ponga en macha un protocolo de desratización, fumigación y control de plagas”, puesto que “se ha incrementado el número de roedores e insectos en muchos puntos del municipio”.

Por todos estos motivos, y porque “la limpieza debe de ser una prioridad”, Ciudadanos ha exigido al alcalde, Alexis Tejera (PSOE), y a su equipo de gobierno que “se pongan a trabajar de inmediato en este asunto”.

Reunión en Tías con las cuidadoras voluntarias de gatos ferales

 

El concejal de Bienestar Animal, Nicolás Saavedra, promueve encuentros para mejorar las condiciones de los animales domésticos y los que viven en las calles

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Bienestar Animal que dirige Nicolás Saavedra, ha impulsado la celebración de encuentros para mejorar las condiciones de los animales domésticos y los que viven en las calles, y minimizar posibles problemas de convivencia con los vecinos y con los establecimientos de hostelería.

La primera reunión se llevó a cabo recientemente con las cuidadoras voluntarias de las colonias ferales de gatos con el objetivo de establecer las bases para mejorar sus condiciones sanitarias y de vida, así como su relación con los vecinos. 

En este encuentro se acordó incidir en el programa de esterilización de las colonias felinas, así como avanzar en la elaboración de un programa de actuación con las colonias controladas de gatos ferales. Se propuso la posibilidad de elaborar carteles informativos y poner en marcha una campaña divulgativa en el municipio.
 
El compromiso de Nicolás Saavedra como concejal de Bienestar Animal es escuchar a la ciudadanía y mejorar las condiciones de los animales domésticos y los que viven en las calles, así como reducir los posibles problemas de convivencia con los vecinos y los establecimientos de hostelería. El concejal anuncia que en breve se celebrará otra reunión.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses