domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

La desviaciones en el déficit y la regla de gasto están certificadas con datos consolidados por la Intervención General del Estado

 

Este organismo sitúa el déficit público de la Comunidad Autónoma en junio en el 0,37 por ciento (-179 millones)  y la evolución de la regla de gasto, en el 7,3 por ciento (218 millones)

 

 

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, al hilo de determinadas interpretaciones políticas interesadas sobre el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), recuerda que las desviaciones detectadas en el déficit público y la regla de gasto en la Comunidad Autónoma están certificadas por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), con datos consolidados

El último documento publicado por el citado organismo, con datos consolidados de Contabilidad Nacional a 30 de junio, revela que el déficit público de la Comunidad Autónoma de Canarias está en un 0,37 por ciento en relación al PIB y que la evolución de la regla de gasto se sitúa en el 7,3 por ciento. Los objetivos iniciales fijados para la Comunidad Autónoma eran el 0,1 por ciento y el 2,7 por ciento, respectivamente.

Es decir, con datos reales y consolidados a 30 junio, Canarias precisa de una financiación de 179 millones para equilibrar su presupuesto e incurre en una desviación de la regla de gasto de 218 millones de euros, “lo que constituye una muy mala noticia”, en palabras del vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez.

En relación al informe de la AIReF, una proyección sobre el cierre del ejercicio 2019, cabe reseñar que incorpora como ingreso de la Comunidad Autónoma los anticipos a cuenta de la financiación autonómica, que no se han materializado a día de hoy, y que no computa como gasto la reducción de jornada del personal docente y sanitario, puesto que ésta tendrá efecto en el segundo semestre del año.

Todo lo anterior explica por qué este último informe no supone ninguna novedad con el anterior publicado por la misma Autoridad, que textualmente señala en ambos casos que “se considera muy probable que la Comunidad Autónoma de Canarias cumpla el objetivo de estabilidad de 2019 del -0,1% del PIB, con un riesgo alto de incumplimiento de la regla de gasto” 

En cualquier caso y a la vista de los datos consolidados, publicados periódicamente por la Intervención General de la Administración del Estado, y de los requerimientos efectuados por el Estado, el Gobierno de Canarias ha adoptado medidas correctoras para equilibrar el presupuesto de la Comunidad Autónoma y hacer frente tanto a la merma de ingresos como al incremento de los gastos.

Las medidas, que se han anticipado para evitar el incumplimiento de las reglas fiscales, se articulan en una doble vertiente: por un lado, la reclamación al Estado de las cantidades pendientes de transferir, y por otro, la reasignación de 170 millones de euros en créditos presupuestarios no esenciales que irán destinados ahora al pago de las nóminas del personal de Educación y Sanidad.

El Gobierno de Canarias continuará trabajando al objeto de cuadrar las cuentas públicas, garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales y cumplir el precepto constitucional de Estabilidad Presupuestaria

Ana Oramas demanda a Ábalos medidas para garantizar la conectividad de Canarias

 

Coalición Canaria-PNC muestra su preocupación por la afección del Brexit al transporte de mercancías y personas

 

Madrid, a 13 de septiembre de 2019.

 

La diputada canaria, Ana Oramas, interpelará el próximo miércoles al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para demandar al Gobierno que tome medidas que garanticen la conectividad de Canarias, tanto de personas como mercancías, ante el Brexit y sus consecuencias para Iberia y Vueling y la situación de Ryanair y Norweigian. 

Oramas recuerda que la entrada en vigor del Brexit genera incertidumbres “muy graves” para la conectividad de las islas “y no solo para el turismo” y la conexión entre Reino Unido y Europa “también para los desplazamientos de los canarios hacia península y hacia Europa”. En el caso de Canarias, añade, “el grado de exposición en estos dos sectores es muy superior al resto de destinos españoles”. A ello se suma la reducción de vuelos ya advertida por Ryanair y la delicada situación que vive la compañía Norweigan; lo que conforma un cúmulo de situaciones que nos hace temer por la conectividad de Canarias con la Península y con Europa.

La diputada de CC-PNC “la dependencia del turismo” que supone un 35,2% del PIB y 40,3 % del empleo, y la dependencia del transporte aéreo, vía por la que llegan casi el 100% de los turistas y se desplazan los residentes canarios convierten en “vital” que se garantice la conectividad. Y, aunque ya haya un acuerdo que garantiza la conectividad hasta marzo de 2020 en el caso de un Brexit duro, esa prórroga de seis meses “solo establece que como máximo se permitirían el mismo número de frecuencias regulares operadas en la misma temporada equivalente anterior”, lo que introduce limitaciones para aquellas aerolíneas que quisieran crecer además de la repercusión directa derivada de la necesidad de autorización, aprobación anticipada por parte de las autoridades nacionales de las programaciones.

Oramas alerta además sobre el tráfico intra europeo ya que también existe incertidumbre por las dudas en la consideración del grupo IAG (al que pertenece Iberia) con consecuencias muy negativas para Canarias en el tráfico intraeuropeo y sobre todo en el tráfico doméstico español.

El CB Agüimes se impone a un impreciso Aloe Plus Lanzarote Conejeros

 

El conjunto grancanario se llevó la victoria en el partido inaugural del I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”

 

En la noche del viernes comenzó a disputarse en la Ciudad Deportiva Lanzarote el I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias” de Baloncesto, con la participación de los tres equipos canarios que compiten en la Liga EBA de Baloncesto. Aloe Plus Lanzarote Conejeros y CB Agüimes, fueron los encargados de alzar el telón, en un partido que se decantaba del lado del cuadro grancanario. Los jugadores entrenados por Fermín Bosa estuvieron más acertados y rompieron el choque gracias a su acierto anotador desde la línea de triples.

Los primeros minutos el encuentro estuvieron marcados por la igualdad, siendo el Aloe Plus Lanzarote Conejeros el que disfrutaba de las primeras ventajas y puso el 8 a 4 en el marcador. El CB Agüimes poco a poco fue despertando y los triples de F.Barnacer y P.Rodríguez, le dieron la primera ventaja y provocaba el primer tiempo muerto de Iñaki Merino. Tras las indicaciones desde el banquillo, nuevo triple anotado por P.Rodríguez, llegándose al final del primer cuarto con el resultado de 11 a 15. 

El CB Agüimes se mostró muy acertado en el lanzamiento exterior, anotando siete triples en esta primera parte. El Aloe Plus Lanzarote Conejeros estaba muy precipitado en sus acciones de ataque, perdiendo balones con mucha facilidad. El segundo cuarto comenzaba con dos triples de Marcos Castro y uno de F.Barnacer, aumentando la ventaja por arriba de los diez puntos (11-24). Hasta el descanso fue un querer y no poder por parte de los locales, llegándose al final del segundo período con el marcador de 23-34.

Las fuerzas se mantuvieron intactas a la vuelta de los vestuarios. El Aloe Plus Lanzarote Conejeros no terminaba de encontrarse cómodo sobre la cancha de juego, circunstancia que aprovechaba el CB Agüimes para mantener la renta que había adquirido en la primera parte. Un tercer cuarto en la que la diferencia se redujo muy poco, manteniendo el cuadro grancanario los nueve puntos de diferencia al término del cuarto (42-51).

En los últimos diez minutos se vio la mejor versión del Aloe Plus Lanzarote Conejeros. Un triple de Javi Herrero puso el 51-55 en el electrónico, con un parcial de 9 a 4 en los primeros dos minutos. El público comenzaba a soñar con la remontada de su equipo, aunque dos nuevos triples de C.Apolinario acabaron con las opciones del equipo local. Lo siguió intentando el equipo dirigido por Iñaki Merino, pero enfrente tenía a un CB Agüimes que jugaba con mucha inteligencia.

Con el marcador de 65 a 76 se llegaba a la conclusión del primer partido del I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”, apuntándose el CB Agüimes la primera victoria del torneo. En la tarde de este sábado se disputa el segundo partido entre el Náutico Tenerife y el CB Agüimes, a partir de las 17:00 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

 

Ficha Técnica

 

Aloe Plus Lanzarote Conejeros (65): Cécimo Armas (5), Adrian Santiago, Pedro Hernández (7), Javi Herrero (24) y Jon Ander (14) -quinteto inicial- Khadim Seck, Amaurys Robles, Axel Bello, Jorge Martín (1), Elvis Pereira, Dani Busto (7), E Nicks (7). Entrenador: Iñaki Merino

 

CB Agüimes (76): Iván Rodríguez (5), F.Barnacer (8), C. Apolinario (15), JJ. Jordan (3) y G.Valente (14) -quinteto inicial- David Cabrera, Marcos Castro (9), Adrian Rodríguez, P.Rodríguez (16), M.Kurimsky (2), Jorge Parrondo (4) y Rafa Bethencourt. Entrenador: Fermín Bosa

 

Parciales: 11-15, 23-34 (descanso) 42-51, 65-76 (final)

 

Árbitros: Sergio Castro y Héctor Báez. Fue eliminado por faltas personales J.Parrondo en el CB Agüimes. Y fueron descalificados el entrenador del Aloe Plus Lanzarote Conejero, Iñaki Merino, y Richard Nguema.

 

Incidencias: Ciudad Deportiva Lanzarote, unos 200 espectadores. Partido correspondiente a la 1º jornada del I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”.

Los mayores del Hospital Insular visitan la Feria de Artesanía de Lanzarote

 

  • Durante el encuentro, al que acudió el vicepresidente del Cabildo Jacobo Medina y el consejero de Bienestar Social Marcos Bergaz, participaron en una misa en la ermita de Dolores, recorrido por los stands y almuerzo

     

Lanzarote, 14 de septiembre de 2019

Una jornada distinta y muy amena. Así describían los usuarios y usuarias del Hospital Insular de Lanzarote tras su visita a la Feria de Artesanía de Lanzarote la mañana de ayer viernes.

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social, que dirige el consejero Marcos Bergaz, organizó este encuentro con el objetivo de que éstos puedan disfrutar de forma cómoda y tranquila de este evento.

Antes de llevar a cabo el recorrido por los 134 stands con los que cuenta la Feria este año, el grupo de mayores que se desplazó hasta Mancha Blanca y que estuvieron acompañados cada uno de ellos por un auxiliar, participaron en una misa en honor a la Virgen de Los Dolores oficiada por el párroco Nicanor y tras su recorrido por la feria disfrutaron de un almuerzo.

Esta tradicional visita a Dolores contó con la presencia del vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina y el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz.

Celebrado el Pleno Ordinario de septiembre

 

Ha tomado posesión Jorge Miguel Peñas Lozano como Consejero de Lanzarote en Pie-Sí Podemos.

·      Ratificados los acuerdos tomados por el Consejo de Administración de la EPEL.

·      La Corporación al completo apoya la instalación del telescopio TMT en la Isla de la Palma

Lanzarote, 13 de septiembre de 2019

 

El salón de plenos del Cabildo de Lanzarote ha acogido hoy el Pleno Ordinario de la Corporación, que ha empezado con un minuto de silencio por las mujeres víctimas de la violencia machista. La presidenta del Cabildo, en nombre de la corporación, ha querido transmitir la solidaridad del Cabildo con los afectados por las Gota Fría en el Levante Español.

Hoy ha tomado posesión como consejero del Cabildo Jorge Miguel Peñas Lozano, en representación de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, al haber renunciado a su acta María Antonia Perera, tras haber sido nombrada directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. El nuevo consejero prometió su cargo con la fórmula tradicional y añadiendo que también promete “trabajar por unas islas con más justicia social, por el medio natural, el patrimonio histórico y el futuro de nuestros niños y niñas”.

 

Nuevo organigrama y presupuestos para los CACT

 

A continuación se aprobaron las propuestas del Consejo de Adminstración de la EPEL de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT). Estas propuestas, según la presidenta de la EPEL y del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, se ha llevado a Pleno tanto por transparencia, como para garantizar jurídicamente éstas, dado que los estatutos de la empresa pública aún no han sido actualizados de acuerdo a los requisitos marcados por la ley, entre ellos los de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

 

Los acuerdos aprobados se refieren a la modificación del organigrama, el presupuesto de la entidad y la plantilla del cuadro laboral.

 

María Dolores Corujo ha recordado que la de incorporación de cuatro nuevos directivos al organigrama son personal eventual y no contratos alta dirección, ni contrataciones hechas mediante empresas de trabajo temporal, tampoco mediante modalidades de contratación consideradas como ilegales por los tribunales en recientes sentencias.

Para Corujo es motivo de sorpresa que quienes más han utilizado las contrataciones de libre designación sean quienes ahora protesten contra ellas.

Se ha aprobado que la consejera Myriam Barrios, del grupo Lanzarote En Pie-Sí Podemos pase a régimen de dedicación exclusiva y la presidenta le ha felicitado y animado a continuar en su labor propositiva y de control al Gobierno.

 

Subvenciones para ayudar al comercio tradicional

 

Por otro lado, se han sometido a la consideración del Pleno los acuerdos de subvenciones para el Fomento y Dinamización del Comercio Local. Estos acuerdos, que se ejecutarían en colaboración con los ayuntamientos, sirven según la consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, para “ayudar a los comercios tradicionales, que sufren la competencia de las grandes superficies”. La iniciativa ha sido apoyada por unanimidad.

Las subvenciones a repartir por los ayuntamientos serán de 42.500 euros, 6.200 euros Haría, 13.700 San Bartolomé, 12.000 Teguise, 26.900 Tías, 5.700 Tinajo y 13.000 euros para Yaiza. Estas cantidades se han asignado en función de la población de cada uno de los municipios.

 

Fiestas de los Dolores

 

La consejera de Hacienda, Isabel Martín, ha explicado a los miembros del Pleno los detalles correspondientes a la subvención al Ayuntamiento de Tinajo para la celebración de las Fiestas de los Dolores 2019. “Hemos realizado esta subvención a solicitud del alcalde del municipio para atender a gastos que consideramos importantes” relativos a la celebración de las tradicionales fiestas insulares y que van de servicios de limpieza o médicos a los fuegos artificiales, hasta un total de 100.000 euros.

La consejera ha destacado que esta subvención es parte de la intención del Grupo de Gobierno de colaboración con todas las instituciones de la isla. 

“El Cabildo tiene la obligación legal de tender la mano a otras instituciones”, añadió la presidenta, precisando que, aunque la subvención es muy superior a la de pasados años, no llega a cubrir el total de los costes de las fiestas.

 

Ángel Vázquez se incorpora a los CACT

 

En esta proposición, defendida por el consejero Marcos Bergaz, propone una incorporación al Consejo de Administración de la EPEL de los CACT, que es la de el consejero de Turismo Ángel Vázquez. Dicha incorporación ha sido aprobada con las abstenciones de Podemos y Coalición Canaria. 

Sí que hubo unanimidad a la hora de aprobar un Pacto Sobre la Soberanía Alimentaria y a la hora de integrar un mecanismo de seguimiento de las mociones aprobadas por parte de los grupos políticos para que éstas “no queden en un cajón”. 

También la hubo con respecto a la proposición para crear “puntos violetas” para evitar situaciones de agresiones machistas en lugares de ocio, propuesta por el grupo de Podemos. El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, felicitó a los proponentes por la iniciativa que, recordó, es similar a una aprobada recientemente por el Ayuntamiento de Arrecife.

 

HUB El Almacén y la Casa Modernista de Famara

 

Con respecto a la moción del grupo de Coalición Canaria para financiar el proyecto del HUB “El Almacén”, ésta fue rechazada con los votos del grupo de Gobierno debido a que, según el consejero de Cultura, Alberto Aguiar, la situación ha sido desbloqueada tras una reunión con la Cámara de Comercio y que la financiación se incluirá en los presupuestos de 2020.

La presidenta precisó que este tipo de proyectos han de ser financiados de manera plurianual y vía convenios, para evitar que las entidades que los gestionen dependan de los vaivenes políticos.

Coalición Canaria también propuso que el Cabildo se hiciera cargo de la reforma y restauración de la “Casa Modernista” de Famara. Una propuesta que ha sido igualmente rechazada, debido a que los servicios de patrimonio del Cabildo ya trabajan junto al Arzobispado en proyectos para consolidar y restaurar la casa. El grupo de Gobierno anterior paralizó dichos proyectos al dejar de contestar a la propuesta del Arzobispado, que estuvo más de un año sin recibir respuesta.

 

Instalación del TMT en la Isla de la Palma

 

El pleno ha aprobado por unanimidad una declaración de apoyo a La Palma para que el TMT instale un telescopio de 30 metros en el Roque de los Muchachos, a propuesta del Instituto Astrofísico de Canarias.

El Cabildo reconoce y apoya las gestiones del Instituto Astrofísico y del resto de administraciones para la construcción de esas instalaciones científicas en La Palma, así como ofrece su ayuda y su colaboración.

 

Otros asuntos

 

El pleno ha rechazado declarar de urgencia la petición de Colación Canaria acerca de solicitar explicaciones sobre la paralización de la distribución de un libro editado por el Cabildo. El motivo es que la formación política presentó dicha solicitud fuera de plazo, aunque la presidenta mostró su disposición a debatir el asunto en el próximo pleno o en un pleno extraordinario, si los proponentes reúnen el número suficiente para solicitarlo.

Se ofreció al grupo Lanzarote en Pie-Sí Podemos la información requerida acerca del viaje de consejeros del Cabildo a La Graciosa para recibir a la mesa y a los portavoces del Parlamento de Canarias.

Y con respecto a las acusaciones de ilegalidad por parte de Coalición Canaria sobre el convenio de colaboración del Cabildo con el Ayuntamiento de Arrecife para financiar las fiestas de San Ginés, se animó a los proponentes a denunciar en los tribunales las ilegalidades que éstos dicen apreciar, no sólo en el Pleno.

CC-PNC-SB se alegra de que el Grupo de Gobierno del Cabildo rectifique y desbloquee la financiación del “Hub El Almacén”, a pesar de haber rechazado la moción de los nacionalistas

 

Pedro San Ginés, portavoz: “Por suerte para todos, en el pleno de hoy, la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, ha decidido dar un giro a lo que votaron sus compañeros de partido y aunque haya tenido la hipocresía de votar en contra de nuestra propuesta, nos satisface saber que este gran proyecto podrá recibir su correspondiente subvención”

 

Lanzarote, 13 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote se congratula de que el Grupo de Gobierno (PSOE-PP) haya rectificado y decidido desbloquear la financiación de del “Hub El Almacén”, a pesara de haber votado en contra de la moción presentada por el grupo que lidera Pedro San Ginés para que el citado vivero de industrias creativas y turismo cultural pueda continuar con el correcto desarrollo de su actividad.

“Aunque en su momento fuera el propio PSOE quien impidiese que la subvención siguiera su tramitación y hoy haya rechazado nuestra propuesta, nos alegramos de que hayan cambiado de opinión y se ejecute lo que hemos pedido”, ha subrayado San Ginés.

El portavoz nacionalista ha recordado la importancia del Hub El Almacén, único vivero de empresas dedicado al sector cultural en nuestro archipiélago, que se puso en marcha poco tiempo después de la reapertura, durante el pasado mandato y tras siete años cerrado, del Centro de Innovación Cultural “El Almacén”. “Desde entonces ha mantenido su actividad de manera ininterrumpida y a día de hoy es una de las referencias del centro”, afirma.

Una actividad que realiza a través de una subvención nominada anual que el Cabildo otorga a la Cámara de Comercio de Lanzarote para que coordine la gestión de este espacio bajo la dirección del Departamento de Cultura de la primera institución y por petición explícita de técnicos de dicha Área.

“Este año, la subvención correspondiente no ha llegado, debido a que en un pleno que tuvo lugar hace ahora cuatro meses, Unidas Podemos y el Partido Socialista Obrero Español consiguieron, con su voto en contra, que la propuesta no prosperada a pesar del voto a favor del Partido Popular y de Coalición Canaria”, recuerda el consejero de CC-PNC-SB.

Afirma Pedro San Ginés que desde entonces y hasta el día de hoy, la Cámara de Comercio viene ejerciendo la labor que bajo convenio acordó con el Cabildo y asumiendo el coste económico de la misma, una situación que “no debe sostenerse en el tiempo debido al evidente peligro de cierre”.

“Por suerte para todos, en el pleno de hoy, la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, ha decidido dar un giro a lo que votaron sus compañeros de partido y aunque haya tenido la hipocresía de votar en contra de nuestra propuesta, nos satisface saber que este gran proyecto podrá recibir su correspondiente subvención”, señala el portavoz nacionalista.

Cerca de 200 profesionales del sector de la restauración y la gastronomía de Lanzarote se dan cita en el ‘Encuentro con Ferrán Adriá’

 

  • Adriá, uno de los cocineros más creativos e innovadores del mundo, ofreció una ponencia sobre la innovación en el sector y recalcó “la enorme potencialidad que tiene la gastronomía lanzaroteña y el papel esencial que juegan el agricultor y los profesionales del sector primario”

 

  • El consejero de Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), se mostró muy satisfecho ante “el gran interés que han mostrado los profesionales y los productores en este interesante encuentro, lo que demuestra que estamos ante un sector dinámico y que apuesta por conocer las nuevas tendencias gastronómicas a nivel mundial”

 

 

Lanzarote, 13 de septiembre de 2019

 

 

Cerca de 200 profesionales, emprendedores y empresarios del sector de la restauración y la gastronomía de Lanzarote se han dado cita hoy en el ‘Encuentro con Ferrán Adriá’, un acto organizado por Saborea Lanzarote y CaixaBank y que ha tenido lugar en pleno corazón de La Geria, en Bodegas El Grifo.

El acto también ha contado con la presencia del consejero de Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez y el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, quienes fueron los encargados de presentar al reconocido chef, considerado uno de los cocineros más creativos e innovadores del mundo.

Durante su intervención, Ferrán Adriá, puso el acento en “la enorme potencialidad que tiene Lanzarote y su gastronomía”, destacando, fundamentalmente, “la calidad de los productos de la tierra y el mar, así como sus vinos y sus quesos, que en los últimos años se han revalorizado muchísimo no sólo en nuestro país sino también fuera de él”.

Quiero resaltar, por supuesto”, añadió “el papel esencial que juegan el agricultor y los profesionales del sector primario en la gastronomía insular y animarlos a que no sólo cuiden y pongan en valor sus productos, sino que se hagan pequeños emprendedores, que conozcan las nuevas estrategias de marketing y venta y exporten sus productos a otros lugares. Ahí es donde está el verdadero negocio”.

El chef, que también presentó la guía ‘Food and Beverage’, editada por CaixaBank y elBulliFoundation, ofreció las claves estratégicas para asesorar a pequeñas y medianas empresas de restauración para conseguir crear y mantener un local de restauración, con resultados positivos y que permitan a los emprendedores conseguir una longevidad empresarial. “La clave para abrir un negocio es saber de comercio. La misión, la estrategia a seguir y el presupuesto son el abc para montar un negocio”, afirmó Adriá.

Para ello, la guía narra los principales requisitos a valorar antes de abrir un negocio de restauración, detalla los riesgos a evitar, informa de los trámites a realizar, impulsa propuestas de modelos de empresa, ofrece estrategias empresariales de éxito, aporta sugerencias para el plan económico, presenta manuales de procedimiento para organizar y formar al equipo y marca las líneas básicas para perdurar en el tiempo.

El consejero de Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, se mostró muy satisfecho ante “el gran interés que ha mostrado el sector de la gastronomía y la restauración, así como los productores de Lanzarote, que han acudido a este encuentro con Ferrán Adriá y que han podido conocer, de primera mano, las nuevas tendencias para gestionar de forma adecuada un restaurante y ofrecer calidad a los clientes”.

La gran repercusión que ha tenido este encuentro”, añade el consejero, “demuestra que estamos ante un sector dinámico y muy implicado en conocer las nuevas tendencias gastronómicas a nivel mundial”.

 

Un enriquecedor encuentro

Durante su estancia en Lanzarote, Ferrán Adriá también tuvo la oportunidad de conocer los diferentes paisajes gastronómicos de la isla. De este modo, Adriá pudo conocer el Parque Nacional de Timanfaya, y lo que supuso la actividad volcánica para la agricultura insular y el origen de nuevos sistemas de cultivo, para después recorrer la zona del Tinguatón. Posteriormente, el recorrido continuó por la zona del Jable para conocer cultivos como la batata y el chef descubrió la barrilla y su gran potencial gastronómico.

Finalmente, y tras conocer detalles del Archipiélago Chinijo, La Graciosa y la Reserva Marina, Ferrán Adriá también visitó la Villa de Teguise, lugar donde cada año, en el mes de noviembre, se celebra el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote.

Adriá se mostró encantado con nuestra isla y con sus peculiaridades que la hacen única en el mundo y con una sensibilidad especial con el paisaje y el territorio.

El equipo femenino de la UD Lanzarote debuta ante el CD Cardones

 

Las chicas del equipo rojillo se desplazan el domingo a Gran Canaria para iniciar la aventura en la Liga Preferente Territorial Femenina

 

Después de casi un mes y medio de preparación, el equipo femenino de la UD Lanzarote inicia en la mañana del domingo la competición en la Liga Preferente Territorial Femenina. Las jugadoras rojillas dan el salto a la categoría de fútbol-11, afrontando un nuevo reto en una competición regional y en el que se tendrán que medir a los mejores equipos femeninos de la provincia de Las Palmas. El debut será en la mañana del domingo ante el CD Cardones.

El entrenador de la UD Lanzarote, Nico Elías, señala que “la pretemporada en líneas generales ha sido bastante buena” y apunta que “después de haber jugado cinco partido de preparación veo al equipo preparado físicamente y mentalmente para afrontar este nuevo reto”. El equipo rojillo dispondrá de todas sus jugadoras para jugar el primer partido de la temporada. 

“La UD Lanzarote llevaba varios años intentando formar un equipo femenino y después de tanto tiempo se ha conseguido el sueño de poder jugar en la categoría Preferente Territorial de fútbol-11”, comenta el responsable técnico de un conjunto que la temporada pasada se proclamó campeón de la Liga Interinsular Femenina Lanzarote – Fuerteventura. 

En cuanto a los onjetivos que se plantea el equipo rojillo, Nico Elías señala que “lo primero es aprender de este nuevo reto que se nos presenta, poder luchar por conseguir los objetivos de esta campaña y que las chicas aprenda y sepan competir”. Una categoría compuesta por un total de 20 equipos y que se prolongará hasta mediados del mes de julio.

La expedición de la UD Lanzarote se desplaza a Gran Canaria en la mañana del domingo, teniendo previsto viajar en el vuelo de las 08:15 horas. Una vez en Gran Canaria se desplazarán hasta el campo en el que se disputa el encuentro y el regreso del equipo está previsto en el vuelo de las 16:40 horas, aterrizando en el aeropuerto César Manrique Lanzarote a las 17:25 horas.

El partido entre el CD Cardones y la UD Lanzarote se disputará el domingo a las 12:00 horas en el Municipal Antonio Afonso “Tonono”. Pablo Arencibia Montesdeoca es el colegiado designado para el partido correspondiente a la 1º jornada de la Liga Preferente Territorial Femenina.

 

 

Arrecife saca a licitación la mejora del alumbrado del Campo de Fútbol de Argana Alta

 

La Plataforma de Contratación del Sector público inserta este viernes el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife para el suministro

 

 

El Campo de Fútbol de Argana Alta verá renovado sus instalaciones en estos próximos meses. Al nuevo césped sintético, cuyas obras están en ejecución, se une una nueva mejora que ha aprobado el Ayuntamiento de Arrecife.

El grupo de Gobierno de Arrecife ha impulsado el suministro y sustitución de equipos y lámparas de iluminación del campo de fútbol de Argana Alta.La Plataforma de Contratación del Sector Público inserta este viernes, día 13 de septiembre, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde saca a licitación estas mejoras y su suministro.

Según el pliego, la inversión, con cargo a recursos municipales del Ayuntamiento de Arrecife, se sitúa en 38.520,30 euros. Las empresas interesadas disponen hasta el próximo 30 de septiembre pare presentar las ofertas económicas y la documentación.

Actualmente están en marcha una serie de obras para la instalación del campo con césped sintético para el campo de fútbol de Argana Alta, un populoso barrio capitalino donde residen más de 11.000 personas. El césped se financia con una inversión del Cabildo Insular a través de los planes de Cooperación Insular.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el concejal de Deportes, Roy González, se congratulan que en este corto periodo tiempo de gestión del nuevo grupo de Gobierno se hay podido sacar a licitación estas mejoras en unas instalaciones deportivas, que por su estado, demandaba desde hacía tiempo varias actuaciones. 

En materia deportiva también el nuevo grupo de Gobierno de Arrecife ha podido sacar la convocatoria de las subvenciones a los clubes deportivos para la temporada 2018/2019.

Más detalles sobre la licitación en 

 

https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtUlJLEnNyUuNzMpMzSxKTgQr0w_Wj9KMyU1zLcvQjqwpLLPy93AOTzfxzC40MSysykhLDAm1t9Qtycx0Bf0Qbog!!/

El aumento de vuelos de otras compañías minimizará el impacto del cierre de la base de Ryanair en Lanzarote

 

  • Iberia Express conectará la isla con Madrid con 13 vuelos semanales a partir del 29 de octubre, incrementando en un 11% el número de plazas durante la temporada de invierno

  • La ruta con Valencia estará cubierta por Vueling, que seguirá operando con una frecuencia semanal, mientras que Jet2, con sede en Leeds, ampliará también sus vuelos con la isla desde el Reino Unido

 

 

Lanzarote, 13 de septiembre de 2019

 

El aumento de vuelos de otras compañías aéreas minimizará las consecuencias que tendrá para la conectividad de la isla el cierre de la base de Ryanair en el aeropuerto César Manrique-Lanzarote anunciada para el próximo 8 de enero.

Según ha conocido la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), mediante comunicación por escrito que ha recibido de forma oficial por parte de la propia compañía irlandesa, el repliegue de Ryanair supondrá la eliminación de cinco rutas –Valencia, Berlín Schöenefeld, Leeds, Knock y Newcastle- del total de 29 que mantenía en la temporada de invierno pasada. Asimismo, Ryanair reducirá en cinco frecuencias la ruta Lanzarote-Madrid, si bien mantendrá una conexión diaria de ida y vuelta con la capital de España.

En relación a las rutas canceladas hay que destacar que la mayoría de ellas (cuatro de las cinco) tenían una sola frecuencia semanal, excepto Berlín Schöenefeld que contaba con dos.

Asimismo, la disminución de vuelos con la capital prevista por Ryanair se verá compensada con el aumento a partir del próximo 29 de octubre en un 11% del número de plazas en esta ruta por parte de Iberia Express, que incrementará durante la temporada de invierno las conexiones nocturnas entre Lanzarote y Madrid, alcanzando un total de 13 vuelos semanales. En este sentido, hay que reseñar que seis días a la semana dormirá un avión de la aerolínea española en el aeropuerto de Lanzarote, de forma que en la práctica Lanzarote no perderá la conexión aérea nocturna con la capital de España, que tiene una gran demanda por parte de la población local lanzaroteña, ni tampoco el vuelo de primera hora por la mañana que enlaza con Madrid.

Por otra parte, la eliminación de las rutas con Leeds y Newcastle se verá amortiguada con el aumento del número de plazas entre la isla y el Reino Unido anunciado para este invierno por Jet2, con sede en Leeds. Además seguirá siendo posible viajar de manera directa entre Lanzarote y Valencia a través de la frecuencia semanal con que cuenta Vueling, que está barajando la posibilidad de contar con dos frecuencias semanales en esta ruta a partir del verano de 2020.

Por otra parte, y en este contexto, hay que recordar que easyJet elevará a partir de diciembre, cuando comience a operar con la ciudad francesa de Lyon, a quince el número de rutas que tiene establecidas con la isla.

 

Reuniones

 

Este repliegue de Ryanair, que además también reducirá su operativa entre Lanzarote y Sevilla pasando de tres a dos vuelos semanales a partir del próximo mes de enero, ha llevado a SPEL-Turismo Lanzarote a programar una serie de encuentros con representantes de las principales compañías aéreas y operadores turísticos. Desde Turismo Lanzarote,

Así, el 25 de septiembre el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), tiene previsto reunirse en la isla con el director general de easyJet en España y Portugal, Javier Gándara, en un encuentro que contará además con la presencia del consejero delegado del Ente insular de promoción, Héctor Fernández, y la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez.

Además, se está a la espera de que tanto Vueling como Norwegian –la base de esta última en España tiene su sede en Barcelona- fijen fecha para mantener sendas reuniones con directivos de ambas compañías en la Ciudad Condal, aunque en las próximas semanas se espera también mantener un encuentro con la delegada en Canarias de Vueling, Isabel Fernández.

También se está a la espera del nombramiento del nuevo CEO de Iberia Express para mantener un encuentro con esta compañía, que con seguridad se producirá al más alto nivel el próximo 17 de octubre con motivo del desplazamiento de una delegación lanzaroteña a Madrid para la presentación del próximo Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote.

Además se está pendiente de reprogramar las reuniones previstas en Alemania con Eurowings y Condor, que tuvieron que ser aplazadas a principios de mes debido a un problema técnico en el avión que iba a desplazar a la representación de Turismo Lanzarote, a las que se añadirá una reunión con TUIfly, el brazo aéreo del gran grupo turístico alemán.

Por otra parte, Turismo Lanzarote mantendrá la semana que viene un encuentro en Lisboa con directivos de TAP Air Portugal, la principal aerolínea portuguesa, con el objetivo de presentar la isla como buena opción para incorporar a su programa de vuelos con Canarias. La acción, en este sentido, se enmarca dentro la estrategia de diversificación de mercados emprendida por Turismo Lanzarote dirigida a intensificar la apuesta por los mercados latinos (Francia, Italia o Portugal), muy afines a nuestro destino y que se caracterizan en términos generales por su mayor nivel de gasto.

En este contexto, el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), señala que “a nadie se le esconde que el panorama es complicado y la situación se presenta incierta, no sólo por el anuncio de cierre de la base de Ryanair, sino en general debido a diferentes factores, entre ellos, el Brexit, la posible entrada en recesión de Alemania, la quiebra de compañías germanas, entre otras circunstancias que afectan al mercado turístico”. No obstante, muestra su confianza en que todos estos encuentros “sirvan para seguir estrechando lazos con los principales agentes aéreos y operadores turísticos, muchos de los cuales afortunadamente, frente al repliegue de Ryanair, se encuentran en fase de despliegue y, como se puede comprobar, siguen apostando por Lanzarote al considerarlo como un destino interesante y sólido”. El consejero quiere remarcar “que esto por supuesto no quita que la decisión adoptada por Ryanair es sin duda es una mala noticia para la isla, tanto en términos económicos como laborales”.

Además, el consejero Ángel Vázquez ya ha anunciado que Turismo Lanzarote solicitará estar presente en todas aquellas reuniones que se convoquen por parte de los organismos estatales con Ryanair con el fin de analizar las consecuencias del cierre de la base en Lanzarote de la aerolínea irlandesa, que también tiene previsto cerrar sus bases en Gran Canaria, Tenerife y Gerona.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses