lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo destaca la participación de las empresas en la Feria de Bodas ‘Sí Quiero’

 

  • La presidenta María Dolores Corujo, reconoció en la presentación de esta mañana “la labor del sector de la moda local, siempre a la vanguardia en tecnologías y tendencias para poder ser líderes”



Lanzarote, 28 de octubre de 2019

La presidenta del Cabildo insular, María Dolores Corujo, participó junto a la consejera de Industria Ariagona González y el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Juan Félix Eugenio en la presentación de la IV Edición de la Feria de Bodasde San Bartolomé “Sí Quiero”.

La rueda de prensa, que se realizó en el exterior del Castillo de San José de Arrecife, dio la bienvenida a una nueva edición de un acto “que ya se ha consolidado como uno de los eventos de bodas más importantes de Canarias”, según la presidenta.

Corujo, reconoció “la labor del sector de la moda local, siempre a la vanguardia en tecnologías y tendencias para poder ser líderes.

Una feria que ha crecido en visitantes considerablemente y que contará con 50 stands”.

Por su parte, la consejera de Industria, Ariagona González,reconoció su orgullo por haber sido testigo de varias ediciones de “Sí Quiero Lanzarote. “He vivido su crecimiento en expositores, visitantes.y en calidad, convirtiéndose en un exponente insular y regional. Este año destacamos la pasarela de la feria, todo un escaparate de moda en el que el colectivo Lanzarote Moda lleva trabajando desde hace meses para mostrar las mejores creaciones”.

Joel Delgado y Francisco Cabrera iniciarán mañana la campaña “Kilómetros de sabiduría” con la que quieren poner en valor todo lo que nos une como pueblo

  • Los candidatos al Senado y al Congreso pondrán en marcha  una novedosa iniciativa en la que ceden el protagonismo y la voz a cuatro personajes destacados de la sociedad insular
  • Margarona Páez, Francisco José Navarro, Chana Perera y Carlos Manrique centran las charlas que se podrán seguir por los perfiles de Facebook e Instagram de los candidatos

 

28, octubre, 2019.- Los candidatos al Congreso y al Senado, Francisco Cabrera y Joel Delgado, han anunciado la puesta en marcha de “Kilómetros de sabiduría”; una iniciativa novedosa en la que los candidatos charlan y dan voz a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, muy populares y destacadas de la sociedad conejera. 

A bordo de un vehículo cien por cien eléctrico y durante un recorrido por distintos lugares de su entorno, Joel Delgado y Francisco Carera compartirán conversación con los personajes de los que conoceremos de viva voz vivencias, trayectoria, proyectos y experiencias de toda una vida.

“El objetivo de esta campaña no es otro que desprendernos de etiquetas y acercarnos a una pequeñísima parte de nuestra historia, a retazos de un ayer que en muchos casos no es tan lejano, mirar el presente  y sobre todo también proyectar hacia el futuro”, señala el candidato al Senado, Joel Delgado. “Se trata de empaparnos de su sabiduría, conocer sus lecciones de vida y destacar todo lo que nos une”, añade.

Para Francisco Cabrera “es importante que conozcamos que hicieron las generaciones pasadas para salir adelante en épocas donde los recursos eran bien pocos y aún con todo pudieron encarar el futuro. Lanzarote está labrada con el esfuerzo de cada conejero y es importe tenerlo siempre presente y ponerlo en valor. Es momento de no olvidar todo lo que nos une”.

“Kilómetros de sabiduría”, tendrá como invitados a Margarona Páiz que durante 33 años estuvo dirigiendo los asuntos de La Graciosa; Chana Perera, concejal en Haría, consejera de Cultura y primera mujer presidenta del Cabildo de Lanzarote; Francisco José Navarro, uno de los locutores de radio más populares de la isla y presentador por antonomasia de eventos carnavaleros y espectáculos varios, y Carlos Manrique, hermano de nuestro artista más ilustre, César Manrique, y pregonero de los pasados festejos de San Ginés.

La campaña se desarrollará desde mañana martes, 29 de octubre, hasta el próximo viernes, día 1 de noviembre. Cada día, a las 20.00 horas, desde los perfiles de los candidatos en Facebook e Instagram se podrá acceder a una charla con un nuevo protagonista.

Turismo Lanzarote y Calero Marinas presentan el producto turístico ‘Lanzarote Superyatch Destination’

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), indicó que a través de esta iniciativa público-privada “pretendemos atraer a la isla a un segmento turístico de alto poder adquisitivo, amante de la naturaleza y respetuoso por tanto con el Medio Ambiente”

  • Lanzarote tiene una oportunidad histórica para consolidarse como un destino referente en el mercado global de súperyates”, señaló el consejero delegado de Calero Marinas, José Juan Calero

  • El gasto medio semanal en destino del tipo de súperyate que se persigue atraer a la isla, con una eslora media de 50 metros, se cifra en unos 20.000 euros

 

 

Lanzarote, 28 de octubre de 2019

 

Promocionar Lanzarote como destino de prestigio mundial para súperyates, aprovechando la calidad de sus tres puertos deportivos -Puerto Calero, Marina Rubicón y Marina Lanzarote- y el valor añadido que confieren a la estancia las características, productos y servicios turísticos que ofrece la isla, es el principal objetivo con el que nace el producto ‘Lanzarote Superyatch Destination’, promovido por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) y Calero Marinas, y que cuenta también con la participación de Marina Rubicón y la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resaltó durante el acto de presentación del proyecto que “a través de esta iniciativa pretendemos atraer a la isla a un segmento turístico de alto poder adquisitivo, amante de la naturaleza y respetuoso por tanto con el Medio Ambiente, lo que encaja perfectamente con los parámetros de promoción que venimos llevando a cabo desde Turismo Lanzarote”.

En este sentido, subrayó la importancia que supone para el Ente insular de promoción “desarrollar propuestas de valor, en este caso conjuntamente con la iniciativa privada, alineadas con la estrategia de impulsar el gasto en destino”; y auguró que esta iniciativa “supondrá una gran noticia especialmente para dinamizar Arrecife y las infraestructuras portuarias que se desarrollan en la ciudad”.

Ángel Vázquez valoró además las “excelencias” que ofrecen los tres puertos deportivos de la isla, “que no sólo gozan de unos servicios de atraque y estancia reconocidos a nivel internacional, sino que además, en el caso de Marina Lanzarote, ofrece unos servicios de varadero, para el mantenimiento, revisión y reforma de súperyates, de los más avanzados a nivel nacional”.

 

 

Oportunidad histórica”

 

Por su parte, el consejero delegado de Calero Marinas, José Juan Calero, aseguró que “Lanzarote tiene una oportunidad histórica para consolidarse como un destino referente en el mercado global de súperyates. El proyecto ‘Lanzarote Superyacht Destination’ tiene como principal objetivo aprovechar esa oportunidad y conseguir un aumento importante de las visitas de estos clientes a medio y largo plazo, lo que se traducirá en un aumento del gasto turístico en destino, dentro de un sector muy comprometido con la sostenibilidad y el Medio Ambiente”.

La creación de este producto llevará aparejada en primer lugar una estrategia de lanzamiento que será seguida por otras de promoción y seguimiento, junto con una estrategia comercial “que consiga capitalizar el esfuerzo de marketing y promoción realizado”. Así lo indicó el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, quien destacó que desde el Ente insular de promoción “sin olvidar la promoción expansiva, tenemos muy claro que debemos invertir nuestras energías y recursos en realizar una promoción muy selectiva con la creación de iniciativas de estas características”. En este sentido señaló que ‘Lanzarote Superyacht Destination’, enmarcado en el proyecto ‘European Sports Destination’, “es el paradigma de ser un destino competitivo”.

 

Gasto medio en destino

 

Según se explicó en la presentación, a través del producto ‘Lanzarote Superyacht Destination’ se pretende atraer hasta la isla a un tipo de súperyate de eslora media de 50 metros, con puerto base en Palma de Mallorca, Barcelona, Sur de Francia o Italia, que o bien navegue en verano en el Mediterráneo y en invierno en el Caribe, o bien hiberna en el Mediterráneo y cuente con un perfil aventurero. El gasto medio semanal de este tipo de súperyate en destino es de 19.888, 84 euros.

La buena climatología, la localización geográfica, sus paisajes únicos en el mundo, la proximidad al aeropuerto de los tres puertos, las magníficas condiciones que ofrece para la práctica de deportes al aire libre, así como la buena oferta gastronómica y de infraestructuras, son algunas de las fortalezas que reúne Lanzarote para atraer a este segmento de súperyates que ve además cómo las marinas y varaderos, especialmente los del Mediterráneo, están comenzado a saturarse.

Celebrado en el Castillo de San José de Arrecife, el acto de presentación de ‘Lanzarote Superyacht Destination’, contó además con una mesa redonda en la que participaron el consejero delegado de Marina Rubicón, Rafael Lasso; el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres; el director de Puertos Canarios, Manuel Ortega; el director comercial de Puertos de Las Palmas, Juan Francisco Martín; el concejal de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, y el alcalde de Yaiza, Óscar Noda.

El PSOE de Lanzarote condena el “arrebato de nostalgia franquista” de Encarna Paez

 

La Secretaria General de los socialistas lanzaroteños, María Dolores Corujo, pregunta a Coalición Canaria si se siente representada por las declaraciones de la edil nacionalista.

 

María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE de Lanzarote, ha condenado en nombre de los y las socialistas las declaraciones de la concejala arrecifeña Encarna Paez, que ha alabado abiertamente a la dictadura en declaraciones a un medio de comunicación.

“Es imposible entender este lamentable arrebato de nostalgia franquista”, lamenta Corujo. “Con sus declaraciones, Encarna Paez sólo puede demostrar dos cosas y ninguna buena: o una devastadora ignorancia sobre la historia de España, o una abierta simpatía con una cleptocracia criminal que atrasó todos los relojes de la historia de España”:

Corujo ha preguntado abiertamente a la formación de Paez, Coalición Canaria, si se siente representada por las declaraciones de su edil, si tiene previsto adoptar alguna medida disciplinaria o si se aplicará “algunas de las normas de comportamiento que con tanto gusto va recetando a los demás”, ironizó la secretaria general, que condena unas declaraciones hechas “menos de una semana después de que Pedro Sánchez “hiciera justicia a la Historia sin venganzas”.

Del mismo modo, María Dolores Corujo lamentó “la vergüenza” que el comportamiento de CC en Lanzarote produce a sus socios en estas elecciones: Nueva Canarias. “Debe ser duro asociarse con quienes primero quieren imponer los caprichos de una sola persona a toda la isla y que después alardean abiertamente de una dictadura que afortunadamente hemos dejado atrás”.

El PSOE denuncia la falta de luz en el cementerio municipal de Tinajo

 

Begoña Hernández: “Hemos comprobado ‘in situ’ la situación y realmente es inconcebible la dejadez absoluta de CC”

 

Los socialistas del municipio de Tinajo tachan de “inconcebible que los vecinos y vecinas del municipio no dispongan de apena luz en el cementerio municipal”.

Según la portavoz socialista de Tinajo, Begoña Hernández, “hemos visitado el cementerio municipal, tras ser alertados por numerosas quejas de vecinos y vecinas y hemos comprobado por nosotros mismos la falta de luz existentes en las instalaciones. Este hecho es insólito y lo único que demuestra es la absoluta dejadez por parte del equipo de gobierno de CC”.

Hernández habla de una falta de previsión injustificada ya que “aunque se estén acometiendo obras en los alrededores, se debe garantizar la luz en el cementerio, máxime cuando al producirse el cambio de hora anochece antes. Me gustaría saber si algún concejal del gobierno se ha paseado por allí últimamente para comprobar el estado de estas instalaciones públicas”.

Los socialistas esperan que se dé una rápida solución, ya que en la semana del 1 de Noviembre son muchos los vecinos y vecinas que acuden a este lugar.

“El estado de estas instalaciones es un reflejo más del abandono y degradación que sufre el municipio en su conjunto. Lo primero que necesita Tinajo es organización en el ayuntamiento, siendo previsores y poder prestar los servicios de forma razonable”, apostilló la socialista.

Noche del Terror en Puerto del Carmen y Noche de los `Finaos´ en Tías

El día 31 llega el terror al municipio con una programación completa en el Fondeadero a partir de las 19:30 horas

 

La Noche de los ´Finaos´ se celebra en la plaza de la iglesia de San Antonio el sábado a partir de las 19:30 horas con asadero de castañas

El municipio de Tías se prepara para salir a la calle las noches del jueves y del sábado con el objetivo de celebrar la Noche del Terror en Puerto del Carmen el día 31 de octubre y la Noche de los ´Finaos´ en Tías el 2 de noviembre, día de los Difuntos.

El grupo de gobierno del Ayuntamiento anima a la población a participar en los actos programados, que suponen una oportunidad para divertirse tanto con las nuevas manifestaciones festivas como con las tradiciones vinculadas a la cultura popular del archipiélago.

La Concejalía de Juventud, gestionada por Christopher Notario, desea alentar a los niños y jóvenes del municipio a que disfruten de una noche repleta de actividades en el Centro Cívico el Fondeadero, en Puerto del Carmen, a partir de las 19:30 horas. El programa incluye Circo del Terror, Pasaje del Miedo, el mago Yoslan, colchonetas y talleres.

La Concejalía de Cultura, gestionada por Pepa González, ha organizado por su parte la celebración de la Noche de los ´Finaos´ el sábado, a partir de las 19:30 horas, en la Plaza de la Iglesia de San Antonio, en Tías. Se ofrecerán castañas asadas y habrá una degustación de frutos secos, vino dulce y licores. Además, actuará una treintena de integrantes de la Escuela de Música de Tías y se proyectará un documental sobre esta fiesta popular canaria.

Las mesas participativas de Tías prosiguen esta semana en Masdache, La Asomada y Mácher

 

Hoy se reúnen a las 20 horas los vecinos de Masdache, mañana en La Asomada y el miércoles en Mácher

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana que gestiona Nicolás Saavedra, se acerca a la ciudadanía a través de la celebración de mesas participativas en las diferentes zonas del término municipal. Las mesas participativas continúan esta semana en Masdache, La Asomada y Mácher.

Decenas de vecinos y vecinas de Conil ya trasladaron la semana pasada algunas de sus inquietudes a los representantes del Ayuntamiento gracias a la mesa participativa celebrada en el centro sociocultural. El objetivo de estas mesas es “recoger propuestas y sugerencias con la finalidad de mejorar los servicios e infraestructuras” del pueblo.  

La próxima reunión será hoy, 28 de octubre, a las 20 horas, en el salón del Centro Sociocultural de Masdache. Se persigue tener un contacto más cercano entre los ciudadanos y sus representantes en el Consistorio para tratar de forma efectiva y directa los asuntos que afectan al municipio.

Las siguientes mesas participativas se celebrarán el martes, 29 de octubre, a las 20 horas, en el centro sociocultural de La Asomada, y el miércoles, 30 de octubre, a las 20 horas, en el centro sociocultural de Mácher.

“Tenemos una línea de actuación diseñada, pero también queremos escuchar a todos los vecinos y vecinas del municipio, porque son ellos los que mejor nos transmiten sus necesidades. Somos conscientes de que esas necesidades pueden cambiar, o que pueden cambiar sus prioridades, por lo que estamos abiertos a sus propuestas”, explica el teniente de Alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra.  

La construcción del tanatorio municipal de Arrecife da un paso adelante gracias al Grupo Nacionalista

 

CC-PNC-SB agradece que el pleno municipal decidiera por unanimidad que se inicien las gestiones para localizar la ubicación idónea para dicha instalación

 

Echedey Eugenio, portavoz: “Si queremos que la ciudad avance es necesario que se dejen a un lado las diferencias políticas y que se aprueben las propuestas, aunque lleguen desde el grupo de la oposición. En este caso, se trata de un tema muy delicado e importante para la ciudadanía, que debería haberse solucionado ya hace tiempo”

Arrecife, 28 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife (CC-PNC-SB) confía en que, tal y como se aprobó por unanimidad en el pleno celebrado el pasado viernes, se den cuanto antes los pasos adecuados para iniciar las gestiones para localizar un inmueble o suelo en una ubicación donde se pueda instalar o construir el tanatorio municipal.

“Si queremos que la ciudad avance es necesario que se dejen a un lado las diferencias políticas y que se aprueben las propuestas, aunque lleguen desde el grupo de la oposición. En este caso, se trata de un tema muy delicado e importante para la ciudadanía, que debería haberse solucionado ya hace tiempo”, ha señalado el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio.

En su moción, defendida en el pleno por el edil Rosmen Quevedo, CC-PNC-SB recordó que entre las competencias municipales que confiere a los ayuntamientos están las de “Cementerios y actividades funerarias”, pero desde que el Servicio Canario de Salud asumiera el Hospital Insular de Lanzarote, donde el Cabildo mantenía unas dependencias que servían como tanatorio y que suplían la deficiencia de uno municipal, la única opción que tienen los vecinos de Arrecife para acompañar en sus últimas horas a sus seres queridos o allegados es la de utilizar un servicio privado.

“Los vecinos de Arrecife, al igual que los del resto de la isla, también merecen un lugar digno y público en el que poder velar a sus seres queridos”, señaló Quevedo.

No es la primera vez que los nacionalistas elevan esta propuesta al pleno de la capital.

En enero de 2019 y a través de una moción, el grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, cuyo portavoz era entonces Samuel Martín, también pidió que Ayuntamiento tomara las medidas pertinentes para dar respuesta a esta necesidad.

Sin embargo, el grupo de gobierno, liderado entonces por una alcaldesa del PSOE no fue capaz de asumir su responsabilidad y destinar el suelo necesario para que se pudiera proyectar la construcción del tanatorio municipal.

El Grupo Nacionalista denunciará ante Función Pública el “fraude de ley” que supone la contratación “a dedo” de cuatro directivos eventuales en los CACT, aprobada por PSOE-PP

 

CC-PNC-SB  ha solicitado la comparecencia en pleno de Mª Dolores Corujo, para que aclare cómo va a nombrar a estos directivos, si ya ha superado el límite que establece la ley para cargos de libre designación en las corporaciones locales

 

Lanzarote, 27 de octubre de 2019. Coalición Canaria-PNC-SB en el Cabildo de Lanzarote considera un fraude de ley la decisión del nuevo grupo de gobierno insular (PSOE-PP) de contratar cuatro plazas de directivos eventuales en un ente público dependiente de la primera corporación insular tras la aprobación de la plantilla en el Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial Local de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) celebrado el pasado 30 de agosto, con el voto favorable del gobierno y la abstención cómplice del comité de empresa, que aseguró públicamente haberse opuesto.

En ese sentido, el portavoz del grupo nacionalista en los CACT, Samuel Martín – quien asegura que en el acuerdo formal no se contempla el carácter eventual al que públicamente se ha referido la presidenta Mª Dolores Corujo para justificar así su elección a dedo – ha advertido que si se producen estos nombramientos en los términos y condiciones anunciados por la presidenta del Cabildo, CC lo denunciará  ante la Dirección General de Función Pública del Gobierno de Canarias, ya que se trataría de “un intento de saltarse los límites que establece la Ley de Administraciones Públicas en cuanto al número de cargos de libre designación que, como es sabido, están legalmente limitados”.

Asimismo, los nacionalistas han solicitado la comparecencia en pleno de Corujo para que explique cómo piensa llevar a cabo esos nombramientos.

Samuel Martín ha explicado que “el actual grupo de gobierno intenta utilizar el subterfugio de una empresa pública, como es el caso de la EPEL-CACT, para nombrar cuatro plazas eventuales adicionales en complicidad con el Partido Popular, su socio de gobierno, y con el silencio cómplice del comité de empresa que mintió públicamente al afirmar que había votado en contra de dicha medida, cuando la realidad es que se abstuvieron facilitando así la aprobación de la misma, probablemente a cambio de la promesa de que les pagarían lo que los tribunales finalmente les han prohibido”.

La medida adoptada en el seno del Consejo de Administración de la EPEL-CACT pone de manifiesto por una parte la sumisión del PP ante el PSOE con tal de mantener a su alcaldesa en Arrecife, y por otra la hipocresía tanto del PSOE como del comité de empresa que en numerosas ocasiones durante la pasada legislatura se manifestaron en contra de la contratación de cargos directivos en los CACT y encima presumen de hacerlo por el procedimiento de  libre designación.

La aprobación de esta medida es especialmente grave después de que el propio grupo de gobierno haya paralizado un procedimiento de selección interna lesionando los intereses de 47 trabajadores de los CACT, que ahora se encuentran indefensos ante la complicidad del comité de empresa con la nueva dirección de los centros turísticos, pese a la existencia de informes jurídicos que advierten de que dicha paralización puede tener consecuencias legales, incluso de carácter indemnizatorio, en el caso de que finalmente queden anulados dichos procesos selectivos.

Teguise sigue invirtiendo en iluminación solar

 

“Es una apuesta obligada en Teguise y en Lanzarote, como Reserva de la Biosfera, si queremos estar a la la cabeza del respeto por el medio ambiente”, ha considerado Oswaldo Betancort  

 

El Ayuntamiento de Teguise continúa en la senda del ahorro energético y económico con la instalación de nuevas farolas solares en varios puntos del municipio, no solo para aumentar la visibilidad y la seguridad de los vecinos, sino para favorecer la sostenibilidad y permitir que Teguise esté iluminado en aquellas zonas rurales donde el alumbrado público es inaccesible.

“Las farolas solares son el presente y el futuro en iluminación, por lo que seguiremos invirtiendo en iluminación solar para decir adiós a las zonas oscuras, pero también a los altos costes económicos y a la contaminación lumínica”, ha declarado Oswaldo Betancort, acompañado por el responsable de Vías y Obras, Eugenio Robayna, durante la instalación de nuevas farolas solares en Tahiche.

Con esta nueva inversión de 100.000 euros, Teguise está llevando a cabo la instalación de 40 faloras, que darán luz a determinadas zonas, según las prioridades transmitidas en las reuniones vecinales de cada pueblo del municipio, que este caso son: calle Los Búhos, en Nazaret; calle Culantrillo (Mozaga), calle Tebete (La Villa), zona El Volcán (Tahiche), zona frente Fundación César Manrique (Tahiche), y en zonas rurales, como Guatiza, Soo, y calle Luisa Cabrera (Tahiche).

“Es una apuesta obligada en Teguise y en Lanzarote, como Reserva de la Biosfera, si queremos estar a la la cabeza del respeto por el medio ambiente e invertir en un tipo de energía renovable”, añadió Betancort al respecto. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses