sábado, 16 agosto 2025

Lanzarote

Tras mucho nadar, el Aloe Plus Lanzarote Conejeros se quedó en la orilla

 

El equipo lanzaroteño mantuvo sus opciones ante el Isover Basket Azuqueca hasta el final del choque

 

El Aloe Plus Lanzarote Conejeros se quedó “compuesto y sin victoria” ante el Isover Basket Azuqueca después de un partido con mucho trabajo donde el equipo insular se vio por debajo en el marcador con 12 puntos de diferencia y acabó, en el último cuarto, teniendo tiros libres para poder ponerse por delante, circunstancia que finalmente no ocurrió.

El primer cuarto fue bastante rápido, con ritmo alto y mucha velocidad, donde la igualdad en el marcador fue la tónica durante los 10 minutos y donde los relevos en el banquillo no variaron la dinámica que llevaban los equipos. La victoria parcial del conjunto entrenado por Iñaki Merino por 16 a 14 al final del tiempo marcado en el primer cuarto demostró que el equipo lanzaroteño podía hacerle daño a un rival con un claro cariz de equipo que pretende luchar por el ascenso.

Marc Mathhews y Elvis Pereira se colocaban con tres faltas personales al comienzo del segundo cuarto, mermando así la capacidad de rotación y Richard Nguema, con problemas estomacales, hacía un sobresfuerzo para mantenerse en cancha y batallar como un jabato por la victoria. Por contra, el congoleño Cedric Beleme hacía diabluras para el rival, acompañando su movilidad con el juego interior del finés Juho Gummerus y el exterior de Carlos Hidalgo y del esloveno Elvis Keric, que fueron una pesadilla constante para el equipo local. El marcador fue abriéndose a favor del cuadro arriacense, que ampliaba las diferencias hasta cerca de la decena, llegándose al descanso con el marcador de 39 a 46 para el Isover Basket Azuqueca.

En la segunda mitad el equipo lanzaroteño recortó diferencias tras la entrada en cancha, pero pronto se fue diluyendo ese empuje local para ampliarse el hueco abierto en el electrónico hasta con 12 puntos. Las sensaciones locales no eran malas, así como la intensidad que mostraban en cancha, pero el juego peninsular impedía ganar moral. En el último tramo del cuarto empezó a salir la mejor versión del Aloe Plus Lanzarote Conejeros, con Javi Herrero haciendo 7 puntos en prácticamente un minuto, obligando al técnico visitante a pedir tiempo muerto. Al final del cuarto el marcador era de 60 a 66, y quedaba todo pendiente.

Los diez últimos minutos fueron cargados de emoción, con un equipo, el local, que buscaba la remontada, y un equipo, el visitante, que buscaba abrir hueco en el marcador y definir el partido a su beneficio. Pese a que parecía que el Isover Basket Azuqueca podría marcar diferencias, el Aloe Plus Lanzarote Conejeros fue recortando hasta el punto de que a falta de poco más de un minuto, tuvo la oportunidad de ponerse por delante en el marcador, con dos tiros libres de Javi Herrero, que no acertó a anotar. Tras la jugada, intentó parar el partido a base de faltas, pero el equipo de Azuqueca de Henares no fallaba y la diferencia final en el marcador fue de 77 a 82.

 

Con esta derrota el Aloe Plus Lanzarote Conejeros se mantiene con 2 victorias, sumando 7 derrotas, siguiendo en la pelea por salir de los puestos de descenso, con un juego cada vez mejor, pero con un resultado que no se acaba de ajustar a su juego.

 

Ficha Técnica

 

Aloe Plus Lanzarote Conejero (77): Mark Matthews, Dani Busto, Javier Herrero, Richard Nguema y Chike Augustine. También jugaron Elvis Pereira, Francisco Más, Amaurys Robles, Adrián Santiago y Jorge Martín. Entrenador: Iñaki Merino

Isover Basket Azuqueca (82): Luis Alberto Valera, Carlos Hidalgo, Alberto de la Torre, Cedric Beleme y Alejandro Hernández. También jugaron Rafael de la Morena, Elvis Keric, Carlos García y Juho Gummerus. Entrenador: Jorge Lorenzo

Árbitros: Marcos Silva y Sergio Castro. Sin eliminados

Parciales a cada cuarto: 16-14 / 39-46 (descanso) 60-66 / 77-82 (final)

Incidencias: Partido de la novena jornada de la Liga EBA Grupo B disputado en el Pabellón de la Ciudad Deportiva Lanzarote ante unos 200 espectadores

Victoria trabajada del CB Lanzarote Puerto del Carmen ante el SAR Rodavigo

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen ha ganado este sábado en el Pabellón Municipal de Tías frente al SAR Rodavigo (33-22) en partido correspondiente a la décima jornada de la temporada en el grupo A de la División de Honor Plata femenina.

 

 

Las tiñoseras presentan sus credenciales tras esta victoria para ocupar una de las zonas altas de la tabla clasificatoria. Encadenan seis resultados positivos entre Liga y Copa de la Reina aunque tienen un partido menos que recuperarán la próxima semana enfrentándose al Rubensa Balonmano Porriño en tierras gallegas, en partido aplazado correspondiente a la séptima jornada del grupo.

Los primeros quince minutos de las conejeras no fueron buenos. Cierta fragilidad defensiva y decisiones arbitrales muy discutidas afectaron el marcador en los minutos iniciales (2-6, min. 10). Pero el equipo se repuso y ante la adversidad sacó a relucir sus raíces, potencia defensiva y contraataques letales y ya en los últimos minutos de la primera parte conseguía cierta ventaja en el marcador que ya no bajaría durante el resto del partido (13-10, min 30).

La segunda parte ya fue una historia distinta. El CB Lanzarote Puerto del Carmen jugando a sus anchas. Made Cortez, que se incorpora esta semana a la concentración de la selección chilena, con un alto porcentajre de paradas y sacando el balón con maestría al contraataque. La defensa funcionando a ritmo de crucero y oleadas de contraataques que terminaban de finiquitar las opciones del equipo gallego y permitía disfrutar de minutos en la División de Honor Plata femenina a las más jóvenes del banquillo tiñosero (Enola Rodríguez, Alba Ferrer y Carmen Sánchez).

En la faceta anotadora del SAR Rodavigo destacaba Tamara Seijas con ocho goles. En las filas tienses, Rosa Álvarez timoneaba al equipo con nueve goles, bien acompañada por Suely Pinto Spencer con seis goles anotados.

El próximo fin de semana no hay jornada de liga pero el CB Lanzarote Puerto del Carmen viaja a Galicia para recuperar el partido correspondiente a la séptima jornada de liga del grupo A de la División de Honor plata femenina frente al Rubensa

Balonmano Porriño, partido que se disputará el sábado, 23 de noviembre, a las 20 horas en el Pabellón Municipal de Porriño. El equipo gallego marcha en la parte medio baja de la tabla clasificatoria.

CB Lanzarote Puerto del Carmen (33): Madeleine Cortez, Keyla Hernández (4), Mary Sánchez (5), Cristina Betancort (1), Suely Pinto (6), Eva Morales, Vesi Nenkova (3), Ariadna Callero, Luci Betancort (4), Rosa Álvarez (9), Atteneri Morales (1), Enola Rodríguez, Alba Ferrer y Carmen Sánchez. Entrenador: Miguel Ángel Lemes Morales.

SAR Rodavigo (22): Lucía Vázquez, Sara González (4), María Pexegueiro (4), Xeila Fervenza (2), Marta Rodríguez (1), Tamara Seijas (8), Lara Patiño, Cecilia Rodríguez, María Eugenia González, Goretti Miguel (1), Ainhoa francisco, Estefanía Vilas y Nerea Bouzón (2). Entrenador: Elisardo González.

Árbitros: Víctor Rodríguez y José Carlos Palenzuela del colegio canario. Excluyeron por parte del CB Lanzarote Puerto del Carmen a Keyla Hernández, Eva Morales y Atteneri Morales. En las visitantes fueron excluidas Lucía Vázquez, Goretti Miguel (2) y Ainhoa Francisco.

Parciales cada 5 minutos: 1-3/2-6/6-7/8-8/11-9/13-10(descanso)18-11/21-14/24-17/26-18/28-19/33-22(final)

Solvente victoria del CB San José Obrero ante el BM Tejina Tenerife (33-26)

 

El equipo femenino del San José Obrero llega al primer parón de la competición con la condición de invicto

 

El CB San José Obrero disputaba en la tarde del sábado un nuevo derbi canario en la División de Honor Plata Femenina de Balonmano midiéndose al BM Tejina Tenerife, equipo que durante la primera parte fue capaz de hacerle frente al cuadro dirigido por David Betancorr. En la segunda mitad, la intensidad defensiva fue clave para doblegar al conjunto tinerfeño, y conseguir la décima victoria de la temporada para seguir liderando la clasificación.

Desde el inicio el San José Obrero tomó la inciativa, liderado en ataque por una acertada Gema Trujillo que anotaba desde el extremo los tres primeros goles del partido. A pesar de esta superioridad, las locales no eran capaces de aumentar la diferencia y el BM Tejina Tenerife se mantenía a dos o tres goles de las lanzaroteñas.

El San José Obrero fue bajando su intensidad defensiva con el paso de los minutos, circunstancia que aprovechaba el conjunto visitante. Andrea Alonso anotaba para poner el empate en el electrónico y Úrsula González puso a su equipo por primera vez por delante. El técnico lanzaroteño tenía que solicitar un tiempo muerto, para reordenar las ideas de su equipo.

Tras las indicaciones desde el banquillo, Úrsula González aumentaba las diferencias en el marcador. Momento en el que Gema Trujillo volvía a liderar las acciones ofensivas de su equipo, estableciendo el empate. Melania Cabrera le devolvía la iniciativa en el marcador a las locales, siendo ahora el técnico del BM Tejina el que solicitaba el tiempo muerto. Con el marcador de 18 a 14 se llegaba al descanso.

Las visitantes sufrieron al borde del descanso la descalificación con tarjeta roja de Úrsula González, perdiendo a una de sus referencias en ataque y defensa. Una segunda mitad que comenzaba con un parcial de 3 a 1 a favor del San José Obrero, volviendo a tener que solicitar el técnico del Tejina un tiempo muerto al ver que sus jugadoras no estaban nada metidas en el partido.

La segunda parte fue muy plácida para el CB San José Obrero, aumentando la ventaja con el paso de los minutos y situando la renta entorno a los diez goles. Dada la diferencia las jugadoras más habituales fueron sentadas en el banquillo, dando paso al resto de jugadoras que habían entrado en la convocatoria.

Con el marcador de 33 a 26 se llegaba a la conclusión del partido, sumando el CB San José Obrero la décima victoria de la temporada y que le sirve para seguir liderando el grupo A de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano. Las lanzaroteñas regresarán a la competición dentro de dos semanas visitando al Palencia Turismo.

 

Ficha Técnica

 

CB San José Obrero (33): Ana Marín, Esther de Miguel (1), Nabila Harchaouin (4), Alicia Torres (1), Diana Martín (2), Gema Trujillo (13), Adina Guidoarca (4) -equipo inicial- Itahisa Niz, Melania Cabrera (5), Marta Morales, Paula González, Aizaya Tarín, Cynthia Veas y Miriam Páez (3). Entrenador: David Betancort

BM Tejina Tenerife (26): Nayara Bermudo, Andrea Alonso (6), Ursula González (5), Ana González (3), Ariadna Molina (6), Daisy Cabrera (3) y Davinia Rodríguez -equipo inicial- Yarely Caraballo, Paula Hernández, Paula Báez (1), Elizabeth Cairos y Cristina Pérez (2). Entrenador: Manuel Galván.

Parciales cada 5 minutos: 3-1, 5-3, 9-6, 11-10, 13-13, 18-14 (descanso) 22-15, 27-18, 28-19, 30-20, 32-23, 33-26 (final)

Árbitros: Fernando San Pedro Colorado y Gonzalo Miranda Bedate. Descalificaron con tarjeta roja a Úrsula González en el minuto 30 por parte del BM Tejina. Excluyeron a Melania Cabrera (1), Gema Trujillo (1) y Paula González (1) por parte del San José Obrero y a Andrea Alonso (1), Ana González (1), Ariadna Molina (1) y Davinia Rodríguez (1) por parte de las visitantes

El Gourmet Ampate logra una victoria de mérito en la cancha del Bueu Atlético

 

El San José Obrero se impuso al conjunto gallego, tercer clasificado, para consolidarse en el liderato de la categoría

 

El juego del Gourmet Ampate Lanzarote San José Obrero sigue creciendo con el paso de las jornadas, logrando Jesús Casanova engrasar cada una de las piezas del equipo. Una circunstancia que quedaba demostrada en la tarde del sábado en el duelo ante el Bueu Atlético Balonmano, tercer clasificado de la Primera Nacional Masculina. Los lanzaroteños dominaron el choque desde el inicio, sabiendo leer a la perfección cada una de las situaciones y doblegando a un rival peligroso.

La igualdad fue máxima durante buena parte de la primera mitad, siendo mínimas las diferencias que reflejaba el marcador. Ya lo había señalado el técnico durante la semana, había que apretar en defensa para frenar la movilidad y el juego rápido de los jugadores de ataque del conjunto gallego. Y a todo ello había que unir la efectividad en las acciones de ataque, para finalizarlas con gol en la mayor parte de las ocasiones.

En el ecuador de la primera parte el partido comenzaba a decantarse del lado del Gourmet Ampate Lanzarote, anotando Robert Giménez para establecer la diferencia en los tres goles. Una primera parte que concluyó con un gol de Boris Sekaric, jugador que ya ha olvidado los problemas físicos que le impidieron participar en el inicio de la competición, poniendo el 14 a 18 con el que se llegaba al descanso del partido.

El Bueu Atlético Balonmano no estaba dispuesto a dar facilidades, comenzando la segunda parte con un parcial de 2-0 y que advertía que había que seguir trabajando de la misma manera. Boris Sekaric y Ander Iriarte, fueron los encargados de neutralizar el parcial de los gallegos, en unos primeros minutos de la segunda mitad con pocos goles.

El técnico del San José Obrero, Jesús Casanova, no estaba por la labor que se le escapara el partido y por ello solicitaba un tiempo muerto cuando el marcador reflejaba un 18 a 21 a su favor. Tras las indicaciones desde el banquillo, los lanzaroteños lograban un parcial de 1 a 4 con el que prácticamente finquitaban el partido (19-25).

Triunfo incontestable po 22 a 31 el logrado por el Gourmet Ampate Lanzarote en la cancha del Bueu Atlético Balonmano, y además con una diferencia de nueve goles, renta que puede ser importante de cara a los posibles empates en la

clasificación al final de la fase regular de la competición. El San José Obrero recibe la próxima semana la visita del OAR Coruña, partido que se jugará el sábado a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Titerroy.

 

Ficha Técnica

 

Bueu Atlético Balonmano (22): David Iglesias, Javier Torres (3), Diego Lluque (1), Roque Arias (1), Carlos Martínez, Brais López (4), José López (4), Andrés Bacelar (5), Carlos Meira (1), Sergio Piñeiro, Samuel Couso, Igor Koustov, Eloy Malvido (3), Rubén Iglesias, Manuel Cruz ygibay. Entrenador: Ramón Curra

Gourmet Ampate Lanzarote San José Obrero (31): Asier Morillas, Rafa Robayna, Joel Peraza (3), Robert Giménez (2), Luis Morín, Nelson Espino (4), Ander Iriarte (6), Pedro Cabrera (4), Javier Santana, Alexis Rodríguez (3), Boris Sekaric (6) y Acoidán Martín (3). Entrenador: Jesús Casanova.

Parciales cada 5 minutos: 2-2, 5-5, 7-9, 9-12, 10-13, 14-18 (descanso) 15-18, 17-20, 18-22, 19-24, 21-27, 22-31 (final)

Árbitros: Dario Ceballos Martínez y Javier Madruga Casadome. Excluyeron a Andrés Bacelar (2) y Carlos Meira (1) por parte del Buu Atlético Balonmano y a Joel Peraza (2), Ander Iriarte (2) y Alexis Rodríguez (1) por parte del Gourmet Ampate Lanzarote.

Triplete para Cristofer Clemente en Haría Extreme Lanzarote y oro en féminas para Ana Cristina Constatine

 

El corredor gomero venció en la modalidad Cicar Ultra, se proclamó campeón de Canarias de ultra distancia  y ganador absoluto del Spain Ultra Cup

 

 

Ni la lluvia intermitente, ni el fuerte viento que soplaba en la jornada de este sábado 16 de noviembre impidieron que la Haría Extreme Lanzarote se desarrollara con total normalidad. A las 5:30 se dio la salida de la Cicar Ultra desde Femés, municipio sureño de Lanzarote. Si bien el viento no acompañaba, la lluvia sí dio una tregua por el sur de la isla. Lo que sí se observó fue un vendaval llamado Cristofer Clemente, corredor de la modalidad Cicar Ultra, que arrasó a sus competidores con un tiempo de 8:39:23.

Portentosa actuación del gomero que le situó en el cajón de la primera posición seguido de Ionel Cristian Manole (9:11:00) que fue segundo, seguido de Fran Rodríguez Martín (9:24:32) en tercer lugar. En categoría femenina la ganadora fue Ana Cristina Constantin (11:51:24), segunda fue la británica de Gemma Game (12:29:25) y Miriam Moreno (12:45:34) ocupó la tercera posición.

En la modalidad Naviera Armas Maratón, los ganadores fueron Alejandro Mayor y Cristina Santurino. Desde comienzos de la carrera un grupo de corredores tomaron el control, entre ellos Borja Fernández, Raúl Latorre, Alejandro Mayor y Mario Olmedo, entre otros. Juntos corrieron durante gran parte del recorrido, hasta que Alejandro Mayor logró adelantarse en la Subida al Risco de Famara, logrando una ventaja que supo administrar hasta la meta. Mayor paró el crono en 3:42:45, seguido de Raúl Latorre (03:44:11), y Borja Fernández (03:33:26).

La Haría Extreme, la guinda final de la Spain Ultra Cup

La victoria de Cristofer Clemente en la Ultra le sirvió también para llevarse a casa el título de ganador absoluto del Spain Ultra Cup. Cristofer llegaba a Lanzarote con las cuentas bastante claras para salir campeón del circuito: solo le valía ganar. El corredor gomero marcó territorio desde el principio y no especuló con los ritmos de carrera. Desde los primeros kilómetros se mantuvo en los puestos de cabeza, siguiendo su propia estrategia. Durante el primer cuarto de recorrido estuvo siempre acompañado de un puñado de atletas entre los que se encontraban Agustín Luján e Ionel Manole, sus dos máximos rivales en la lucha por el título de la Spain Ultra Cup.

En la categoría M del Spain, Alejandro Mayor y Cristina Santurino  se alzaron con el triunfo. La victoria del canario en Haría Extreme sumado a su triunfo en el Long Trail de Guara Somontano y a sus platas en Sierra Nevada y Riaño le sirvieron para llevarse el título de la Spain Ultra Cup M.

En categoría femenina, Amanda Martín llegaba como líder a Lanzarote pero no pudo mantener el ritmo de Yolanda Fernández y Cristina Santurino, quienes se distanciaron en los puestos de cabeza convirtiendo la pelea por el título en un mano a mano entre las dos. Ambas mantuvieron el duelo hasta bien avanzada la carrera, pero en el camino de los Gracioseros la atleta madrileña subió una marcha y logró un colchón de minutos que la colocó como gran favorita a la victoria.

El campeonato de Canarias de Ultras se decidió en Haría

La modalidad Cicar Ultra ha sido única prueba valedera para coronar a los mejores corredores de larga distancia del archipiélago. La Haría Extreme Lanzarote fue la prueba elegida por la FECAMON (Federación Canaria de Montañismo) para disputar el campeonato, que fue a recaer directamente en Cristofer Clemente y Sandra Moreno, quienes impusieron su ley demostrando su gran poderío. Cristofer se proclamó campeón al lograr el primer puesto de la general mientras que la corredora teldense llegaba a meta como cuarta fémina de la distancia de 95 kilómetros.

La UD Lanzarote sin margen de error ante el Panadería Pulido San Mateo

 

Los rojillos necesitan la victotria y refrendar con un resultado positivo el empate de la pasada semana ante el CD Mensajero

 

La plantilla de la UD Lanzarote se ejercitaba en la mañana de este sábado, desarrollando el último entrenamiento de la semana y preparando el choque del domingo ante el Panadería Pulido San Mateo. Los rojillos son sabedores que no se puerden dejar más puntos en la Ciudad Deportiva Lanzarote si quieren estar en la zona alta de la clasificación y necesitan comenzar a sumar de tres en tres ante sus aficionados.

Después del empate de la pasada semana ante el CD Mensajero el entrenador del equipo, Jero Santana, asegura que llegan “con la moral muy alta” y considera que “puntuar en el Silvestre Carrillo nunca es fácil”. “Salimos de ese difícil campo muy reforzados y con la cabeza arriba” comenta el responsable técnico y añade que “esperemos refrendar esa mejoría en casa, brindándole por fin un triunfo a nuestra parroquia que se la merece”.

La UD Lanzarote tendrá la baja del defensa central Omar, jugador que deberá cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. “Omar estaba siendo fijo y estaba rindiendo a buen nivel”, considera Jero Santana y agrega que “confío en los que van a salir y estoy seguro que lo harán muy bien”. Y sobre la ausencia del defensa, comenta que “no es una posición en la que tengamos muchos efectivos”.

El Panadería Pulido San Mateo será el rival de la UD Lanzarote en la décimo tercera jornada del grupo canario de la Tercera División. Los grancanarios, con un partido menos, ocupan en estos momentos la octava plaza de la clasificación con 17 puntos, con un balance de 5 victorias, 2 empates y 4 derrotas. Llega después de sufrir dos derrotas consecutivas ante la UD Las Palmas “C” (2-0) y UD Gran Tarajal (2-3).

Sobre el rival, Jero Santana comenta que “fuera de casa es un equipo muy peligroso, han ganado ante rivales como el Mensajero e Ibarra y empatado en el Juan Guedes contra la UD Tamaraceite”. El técnico advierte que “será un rival complicado que alterna fuerza física, disciplina, táctica, velocidad y remate” y entre las claves del choque estará “no dejarles hacer su juego e ir a por el partido desde la primera acción”.

El encuentro entre la UD Lanzarote y el Panadería Pulido San Mateo se jugará el domingo a las 12:00 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote. Héctor Bouzas Laconti, asistido en las bandas por Acorán Delgado Álvarez y Carlos Carrión Marrero, es el trío arbitral designado para el partido correspondiente a la 13º jornada del grupo XII de la Tercera División.

Los vecinos piden al Ayuntamiento que se dejen de excusas y reparen el alumbrado del barrio

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

1)    Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

 

2)     Que, con fecha del publicado el 4 noviembre 2019, tuvimos conocimiento por la cobertura dada en los medios de comunicación de nuestra isla que esa institución emitió la siguiente Nota de Informativa. El Ayuntamiento de Arrecife tiene en marcha desde el pasado mes de octubre el Plan ”Arrecife más limpia, barrio a barrio". Los operarios del Área de Limpieza ya han actuado en los barrios de Altavista, Titerroy y Tinasoria.

 

3)    Que, este colectivo vecinal ha estado recopilado información en más de 15 calles de este barrio, y los vecinos no tienen conocimiento que se haya realizado el Plan de Limpieza en este barrio, como esa institución hizo público en los medios de comunicaciones.

 

4)    Que, en la Av. Eugenio Rijo Rocha, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta, hay una pila de lavar la ropa de sementó , hace más de un mes en dicha acera, donde la misma es un obstáculo para los transeúntes, y sobre todo para las personas mayores y vecinos con movilidad reducida

 

5)     Que, hace más de cinco meses que pusimos en conocimiento de esa institución el barrio contaba con más de 20 farolas fundidas, que fecha de hoy los vecinos no pueden dar crédito y pide que no ponga escusas esa institución para  el arreglo de dichas farolas, donde cada vez son más las que hay fundidas, este colectivo ha llevado a contabilizar más 40 farolas fundidas en el barrio, que presenta numerosas farolas fundidas” y ha pedido que “se tomen las medidas oportunas para solucionarlo, con el fin de garantizar la seguridad de los viandantes y el tráfico de la zona. que, “además de a la seguridad ciudadana afecta también a la imagen de nuestro barrio.

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas para que con Urgencias se proceda a la subsanación de esta circunstancia, pidiéndole “que repare las luminarias fundidas del barrio por motivos de seguridad.

Teguise presenta sus tradicionales concursos de Navidad

 

Las bases pueden descargarse en la página web del Ayuntamiento

 

El Ayuntamiento de Teguise ha presentado las bases para participar en el Concurso de Postales y Decoración de Escaparates e Interiores de Navidad 2019.

Con respecto al Concurso de Postales de Navidad, el alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato de los centros públicos, privados o concertados del municipio de Teguise podrá presentar sus dibujos de temática navideña en el Ayuntamiento, mediante Registro de Entrada dirigido al departamento de Educación, hasta el día 10 de diciembre.

Se premiará al ganador o ganadora de cada una de las cuatro categorías establecidas con una cámara de fotos y un diploma. Del mismo modo se entregará un diploma a los 10 finalistas de cada una.

Asimismo, y siguiendo con la iniciativa de incentivar el consumo en comercios locales en estas fechas señaladas, Teguise ha abierto el plazo para recoger las solicitudes de aquellos que deseen diseñar el escaparate o el interior más navideño de toda La Villa y optar a uno de los tres premios de 250 euros y acreditación que se entregarán al mejor escaparate, al mejor diseño de interior y a la decoración más votada por el público. 

Se pueden consultar las bases de los concursos en la página web del Ayuntamiento de Teguise (www.teguise.es). 

Haría Extreme Lanzarote presenta su novena edición en la Casa-Museo César Manrique

 

Este viernes 15 de noviembre tuvo lugar la presentación de la novena edición de la Haría Extreme Lanzarote en la Casa-Museo César Manrique, ubicada en el municipio de Haría. Representantes de las instituciones insulares y organizadores del evento pusieron en valor la figura del artista celebrando en tan emblemático lugar la puesta en escena de la prueba. La figura de César Manrique estuvo omnipresente por todos los ponentes en el año en el que se cumplen 100 años del nacimiento del escultor y pintor.

 

El presidente de la Fundación César Manrique, José Juan Ramírez, destacó la influencia de Manrique en el ámbito deportivo. “Para la Fundación César Manrique es un día alegre porque sabíamos que César colaboró significativamente con el deporte. Entre otras obras, el propio logo de la consejería de deportes fue diseñado por Manrique”, explicó.

Sin ir más lejos, la camiseta del corredor de esta edición de Haría Extreme ha sido creación de Sport HG en coordinación con la propia fundación César Manrique, con referencias al centenario de su nacimiento (1919-2019) y a la arquitectura popular de Lanzarote. Por esto, el alcalde de Haría, aprovechó el acto para entregar una camiseta al presidente de la Fundación.

Alfredo Villalba también mostró su agradecimiento a la fundación y quiso agradecer a las personas con las que nació esta prueba. “Una carrera que tendrá 1200 corredores de diferentes nacionalidades”. Además resaltó y agradeció el papel fundamental que desempeñan los voluntarios, cerca de 200, “por su implicación total y absoluta“.  Villalba adelantó que el municipio se ha marcado para los próximos años “desarrollar esa simbiosis que tanto marcaba César Manrique entre naturaleza y deporte”.

El consejero de deportes del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, también se desplazó a la Casa-Museo César Manrique en un día tan importante para Haría. Felicitó a la organización por el crecimiento de la prueba y recordó que el campeonato del mundo para el próximo año está a la vuelta de la esquina. “El Cabildo insular de Lanzarote tiende y seguirá tendiendo la mano para ayudar a la Haría Extreme a que siga creciendo”. Aparicio finalizó su intervención deseando suerte a los corredores que se enfrentan a ese bonito reto “que el tiempo nos acompañe y que sea un fin de semana grande para el municipio de Haría”.

Por su parte, Marcos Bergaz, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, también elogió la figura de César Manrique y lo visualizó en la carrera. “Estoy convencido de que César Manrique hubiera corrido la Haría Extreme. Esta carrera engloba todos los valores que defendió el artista: el paisaje, el amor eterno a esta isla, el compromiso, el esfuerzo, la solidaridad y generosidad”. Bergaz también se pronunció con respecto a la próxima edición, en la que confirmó su implicación, y la que seguro “va a quedar para los anales de la historia”. Como corredor también en pasadas ediciones de la Haría Extreme, el vicepresidente deseó “buena carrera, buen fin de semana en el norte de Haría y que todo será un éxito”.  

Fernando González, director de Arista Eventos, resaltó la importancia de que Lanzarote sea sede del Campeonato del Mundo en 2020, como referente en el trail mundial. “Quiero que todo el mundo se llene la boca, en especial la gente de Lanzarote. Es la primera vez en 36 años que se consigue en España. Un motivo de orgullo”. En la parte técnica González destacó que es una carrera pensada “por y para el corredor, con un recorrido espectacular, la calurosa acogida del público en la meta y la fiesta de trail que se vivirá este fin de semana en el municipio.

El pistoletazo de salida de los actos que componen el programa de Haría Extreme lo dieron este jueves la Feria Extreme y la retirada de dorsales y chip. Hoy viernes el punto fuerte será, a las 17:15 horas, la salida de la Aloe Plus Lanzarote Kid´s Extreme, la modalidad más emotiva, que contará con la participación de 200 niños con edades comprendidas entre 3 y 15 años.

El resto de salidas de las diferentes  modalidades tendrán lugar el sábado, 16 de noviembre. Todas las distancias tendrán la línea de salida en el municipio de Haría salvo la Cicar Ultra de 95 km, que lo hará por primera vez desde el bellísimo enclave de Femés. Esta distancia recorre la isla de Lanzarote casi en su totalidad.

José Pérez Perdomo, ganador del concurso de fotografía de la WineRun 2019

 

  • Tomás Sestayo y Dionisio Pérez obtuvieron el segundo y tercer premio

Lanzarote, 15 de noviembre de 2019

 

El Salón de Plenos del Cabildo acogió en la mañana de este viernes la entrega de premios del concurso de fotografía de la Wine Run 2019.

El concurso, enmarcado dentro del evento celebrado en La Geria el pasado 16 de junio y organizado por la primera institución insular, tiene como objetivo potenciar la fotografía.

En esta edición, los premios fueron entregados por el consejero de Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez y el presidente del Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote, Víctor Díaz Figueroa, a José Pérez Perdomo por la fotografía ‘Desde lo alto’, esegundo premio recayó en Tomás Sestayo por la imagen ‘Por la viña’ el tercero a Dioniso Pérez bajo el título ‘Simbiosis’.

Las fotografías han sido premiadas con un viaje para dos personas a los dos primeros premios y al tercero un fin de semana en Sands Beach Resort.

El jurado lo ha compuesto dos profesionales de la fotografía, personal de turismo de Lanzarote, un miembro del Consejo Regulador de Vinos D.O. Lanzarote y una persona de la organización del evento.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses