lunes, 17 noviembre 2025

Lanzarote

El Consejo de Gobierno aprueba las líneas maestras de los Presupuestos de 2020

 

  • Tras asegurar la situación presupuestaria para el presente año, comienzan los trámites para que el Cabildo cuente con unas cuentas actualizadas y funcionales.

  • María Dolores Corujo: “Tras años de mala gestión, este grupo de Gobierno no sólo va a tener unos presupuestos que cumplan la ley, sino que respondan a las necesidades de nuestra gente”.

     

     

 

Lanzarote, 9 de diciembre de 2019

 

 

El Consejo de Gobierno celebrado hoy en el Cabildo Insular de Lanzarote ha puesto en marcha la elaboración formal de los Presupuestos de la institución insular para el año 2020.

Tras un 2019 en el que se funcionó, en gran parte, con los presupuestos prorrogados de 2018, el grupo de Gobierno consiguió elaborar y aprobar unas cuentas que, no sólo tenían en cuenta las variaciones de la situación económicas de la isla, sino que también actualizaban partidas que ya no se correspondían con la realidad; como la destinada al Hospital Insular, cedido hace tiempo al Servicio Canario de la Salud.

Del mismo modo, tanto los presupuestos de 2019, como los que se han comenzado a elaborar ahora, cumplen todos las exigencias formales y legales para evitar sanciones y bloqueos, como la que venían sufriendo las cuentas insulares por no remitir la documentación suficiente a la Audiencia de Cuentas de Canarias.

“Tras años de mala gestión, este grupo de Gobierno no sólo va a tener unos presupuestos que cumplan la ley, sino que respondan a las necesidades de nuestra gente”, declaró la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, que calificó el documento presupuestario en preparación de “solvente, necesario y hecho para nuestra gente”.

Por su parte, la consejera de Hacienda, Isabel Martín, quiso destacar el trabajo del resto de consejerías, así como el del personal del Cabildo, para “elaborar unos Presupuestos rigurosos en tiempo récord”.

Puerto de Carmen contará con fuegos artificiales de Fin de Año gracias a los empresarios de Playa Grande

 

Los máximos representantes del Ayuntamiento de Tías agradecen la implicación de los empresarios turísticos y destacan la buena sintonía de colaboración con el sector

 

 

La localidad turística de Puerto del Carmen contará con fuegos artificiales de Fin de Año en la noche del 31 de diciembre gracias a la implicación de los empresarios de Playa Blanca (Playa Grande). Los empresarios turísticos de esta zona confirmaron el pasado jueves a los representantes del Ayuntamiento de Tías su disponibilidad para sufragar los gastos de este espectáculo lumínico.

Los máximos responsables del Ayuntamiento de Tías, encabezados por el alcalde, José Juan Cruz, y los tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, agradecen la participación voluntaria de estos empresarios de la hostelería y establecimientos alojativos de la zona, y destacan la buena sintonía que existe entre la administración y el empresariado.

“El pasado jueves celebramos una reunión con algunos empresarios y pudimos constatar el entendimiento y el buen clima que se respira en el sector. Entendieron perfectamente que el Ayuntamiento no tiene fondos para responsabilizarse de ese gasto y, de forma voluntaria, se ofrecieron a sufragar el coste de los fuegos”, explica el alcalde.

El concejal de Turismo, Mame Fernández, subraya la relevancia de este tipo de trabajo colaborativo por un bien común. “Nos congratulamos al confirmar que todos estamos en el mismo barco. Ayuntamiento y empresarios estamos intentando dar respuesta a las necesidades del municipio y, en este caso, la colaboración público-privada ha sido esencial”.

El Ayuntamiento está acelerando el proceso administrativo y de autorizaciones necesarias para poder llevar a efecto el espectáculo pirotécnico en la zona de Playa Grande, que incluye desde el plan municipal de seguridad hasta el permiso de la Demarcación de Costas de Canarias, entre otros trámites.   

El partido ante el Unión Viera se jugará en la Ciudad Deportiva Lanzarote

 

El club sigue trabajando para el traslado del primer equipo al Municipal de Tías

 

La plantilla de la UD Lanzarote regresa en la tarde de este lunes a los entrenamientos y comenzará a preparar el doble compromiso liguero que tiene esta semana. El miércoles los rojillos reciben al Unión Viera y el domingo se desplazan a Tenerife para visitar al CD Marino, dos equipos que se encuentran en la zona alta de la clasificación. El encuentro del miércoles, a partir de las 17:00 horas, finalmente se disputará en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Todo estaba previsto para que la UD Lanzarote comenzara a disputar a partir de esa semana sus encuentros oficiales en el Municipal de Tías. El club rojillo cuenta con el beneplácito del Ayumtamiento de Tías para el traslado del equipo a sus instalaciones y del Sporting Tías para programar diferentes entrenamientos a lo largo de la semana, a los que la UD Lanzarote agradece la predisposición mostrada.

Únicamente resta que la Real Federación Española de Fútbol emita el correspondiente informe positivo para la utilización del Municipal de Tías en partidos oficiales. Una vez remitida dicha certificación, la cuaal se espera recibir en los próximos días, la UD Lanzarote contará con el visto bueno de todas las partes para trasladarse a las nuevas instalaciones.

Por ello, el partido del próximo miércoles 11 de diciembre ante el Unión Viera, correspondiente a la 16º jornada del grupo canario de la Tercera División, se jugará a partir de las 17:00 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Conmemoración centenario del nacimiento de Juan Brito Martín, 100 años con Juan

El pasado viernes día 6 de diciembre, en el Teatro Municipal de San Bartolomé, tuvo lugar el acto de inauguración del Centenario del nacimiento de Juan Brito. Bajo el título de Cien años con Juan, la Fundación Juan Brito celebró el pistoletazo de salida de una semana llena de actividades que recordarán la figura del primer Hijo Predilecto de Lanzarote, nombrado en vida, y Medalla de Oro del Gobierno de Canarias y se pondrá en valor todas aquellas facetas en la que este conejero destacó.

 

 

En un Teatro Municipal, con un aforo casi completo, el invitado de la noche, José Antonio de León Hernández, más conocido como Pepe el Uruguayo y doctor en arqueología, hizo una semblanza, de manera emocionada, de la figura de Juan Brito.

El Concejal de Cultura de este ayuntamiento, Isidro Pérez, tuvo unas palabras de reconocimiento para el artista lanzaroteño, al igual que la Consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Paula Corujo.

Durante el acto se proyectó el documental dirigido por Alfonso Palazón, Juan Brito: Tamia.

Cerraron el acto la Parranda de Amigos de Florián Corujo y el grupo Bohemia Lanzarote, que amenizaron una noche especial y emotiva.

Los actos de celebración del Centenario continuarán este lunes día 9 de diciembre, a las 13:30, con la exposición, en la Sala que para tal uso hay en el Aeropuerto César Manrique, denominada “1000 años de molienda” .

A las 20:00, de ese mismo día, tendrá lugar el acto de conmemoración del Centenario en el Teatro Municipal de Tías en el que participará la Agrupación Folclórica Los Campesinos y la actuación de Domingo el Colorao, acompañado por la solista tinerfeña Fabiola Socas y el guitarrista palmero Juan Carlos Pérez Brito.

Durante toda la semana, en cada uno de los municipios lanzaroteños se realizarán otras muchas actividades de la que la Fundación Juan Brito informará detalladamente.

Astrid Pérez solicita aumentar en 5 millones de euros los presupuestos para Lanzarote y los destina a sanidad, educación, viviendas y dotaciones públicas

 

  • La parlamentaria del PP presenta 16 enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para exigir mayores partidas en sectores vinculados con la demanda de los ciudadanos

     

9, diciembre, 2019.- La parlamentaria por Lanzarote y presidenta insular del Partido Popular, Ástrid Pérez, ha registrado en el Parlamento de Canarias un total de 16 enmiendas para lograr que el Gobierno de Canarias, integrado por las cuatro fuerzas del Pacto de las Flores, aumente las partidas económicas, o en varios casos, asigne nueva financiación, para garantizar durante el 2020 inversiones para Sanidad, Educación y dotaciones públicas, entre otras.

Ástrid Pérez demanda al Gobierno de Ángel Víctor Torres que aumente en 4.622.000 euros las inversiones y fichas financieras en la isla de Lanzarote con cargo al presupuesto del 2020, que está actualmente en fase de aprobación en el Parlamento de Canarias.

La mayor de las enmiendas, por su cuantía, se destinaría al Centro de Formación Profesional Integral Zonzamas, en Arrecife, donde el actual Gobierno de Canarias deja sin financiación para sus necesarias mejoras. Ástrid Pérez ha presentado una enmienda para lograr que se destine a este centro 850.000 euros.

También, en materia de educación exige una partida de 500.000 euros para el Centro de Educación Especial de Lanzarote. El borrador de los presupuestos del 2020 deja sin ficha financiera las mejoras en este centro, pese a contar con una asignación en el del 2019 (lograda vía enmienda) y que ha sido anulada para el nuevo ejercicio presupuestario.

Actualmente, la parlamentaria popular y alcaldesa de Arrecife, reivindica al Ejecutivo canario que garantice la promoción de viviendas públicas en Maneje, para lo cual el Gobierno tiene desde este verano pasado transferido la cesión de los terrenos. Ástrid Pérez demanda un aumento de 500.000 euros destinados a la construcción de viviendas sociales en Maneje.

 

Entre las 16 enmiendas destacada una de 400.000 euros que la parlamentaria del PP propone al Gobierno destinarla para el Palacio de Congresos de Lanzarote, a construir en Arrecife. Para la regeneración de áreas industriales en la isla de Lanzarote, Pérez también ha propuesto una enmienda por valor de 300.000 euros. Para la mejora de la red de aguas depuradas y saneamiento solicita 270.00 euros.

Para las ayudas a paliar el coste del combustible en islas como Lanzarote y La Graciosa propone una enmienda de 250.000 euros. En materia socio sanitaria se plantea seguir adelante con el proyecto de la residencia para mayores en Altavista (Arrecife) con la Cruz Blanca, y cuyas obras se iniciaron y están paralizadas desde hace años, propone una partida de 210.000 euros.

 

MEJORAS EN SANIDAD

 

La parlamentaria autonómica del PP pretende que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Sanidad, asigne ficha financiera que permita desde el 2020 poner en marcha las obras del Centro de Salud de Argana. Por eso, ha presentado una enmienda para lograr inicialmente una partida de 100.000 euros. Para el Hospital General de Lanzarote Dr. Molina Orosa, tal y como ha venido reivindicando y denunciando en estas últimas semanas Astrid Pérez, se propone al Gobierno de Canarias garantizar la puesta en marcha de la Unidad de Hemodinámica en Lanzarote y ha formulado una enmienda por importe de 300.000 euros.

Para posibilitar los gastos de desplazamientos a otros centros hospitalarios de islas capitalinas, Astrid Pérez reivindica una partida de 120.000 euros que permita a estos enfermos cubrir los gastos del segundo acompañante, cuando fuera preceptivo y necesario en estos desplazamientos sanitarios entre islas.

 

APOYO A LA AGRICULTURA Y GANADERÍA

 

Ástrid Pérez exige una partida de 200.000 euros para destinarlas a la mejora de la red de riego en la isla de Lanzarote y 22.000 euros para la mejora del Laboratorio en el Complejo Agroindustrial de Teguise. Para apoyar la modernización de las explotaciones ganaderas en Lanzarote, solicita una partida de 200.000 euros que se destinen vía subvenciones para este sector primario conejero.

Para la reindustrialización en la isla de Lanzarote pide una partida de 300.000 euros, y ha registrado, además, una partida de 100.000 euros destinadas a las obras de rehabilitación del Parque José Ramírez Cerdá en la capital de Lanzarote, equipamiento protegido por Patrimonio al estar presente la huella artística de César Manrique en el considerado como primer parque público de Arrecife que cumple este 2019 sesenta años de la finalización de su construcción.

La parlamentaria por las islas de La Graciosa y Lanzarote, Ástrid Pérez, desea que en estas semanas de debates de las enmiendas en el Parlamento de Canarias las fuerzas que integran el Pacto de las Flores en Canarias (PSOE, NC, Podemos y Agrupación Socialista de la Gomera) acepten y respalden estas enmiendas por casi 5 millones de euros que van destinadas a cubrir las necesidades y reclamaciones de los sectores esenciales en Lanzarote, para los que según dice este Gobierno de Canarias, desean dar un ' giro social' a sus políticas. "Ahora pueden demostrarlo" resaltó la presidenta del PP y parlamentaria autonómica.

Teguise y La Palma se unen de nuevo para rescatar la historia de Canarias

 

Oswaldo Betancort se mostró muy emocionado durante la entrega de la nueva obra restaurada por el Cabildo de La Palma, un documento de 1893 que perdurará 150 años más 

 

El Centro de Restauración y Conservación de Documento Gráfico de La Palma ha concluido el trabajo de recuperación de un documento perteneciente al Archivo Histórico de Teguise, el Libro de Actas y Documentos de pago de 1893, una obra intervenida de manera integral para su correcta conservación, gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo palmero. Un acuerdo iniciado con motivo del 600 aniversario de la Fundación de la Real Villa de Teguise, a través del cual se han tratado varios documentos de la historia de Teguise y Canarias. 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se mostró “profundamente emocionado, porque se está consiguiendo el objetivo inicialmente marcado de rehabilitar y exportar todo el patrimonio de Teguise y de la historia de Canarias”. “Fruto de este empeño es la entrega de otro documento del Archivo Histórico de Teguise, al que le han dado 150 años más de vida, gracias al exquisito trabajo del Centro de Restauración de La Palma”, manifestó. 

“Teguise cuenta con un rico patrimonio documental, pero esta riqueza histórica conlleva en sí misma una obligación, la de preservar y restaurar nuestro legado y ponerlo a disposición de los ciudadanos”, añadió Betancort, reiterando su felicitación al equipo “del mejor Centro de Conservación de toda Canarias por su gran trabajo”. 

Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, Jovita Monterrey, expresó su compromiso de “continuar colaborando con la restauración de otros documentos, puesto que el patrimonio histórico de Teguise es también patrimonio de Canarias”, destacando de manera especial “la cercanía y los lazos que unen al pueblo de Teguise con La Palma”.

En el convenio suscrito entre ambas instituciones, figuran las condiciones en las que se realiza el tratamiento documental de archivos deteriorados por el paso del tiempo y la humedad, y en el que se han utilizado materiales y técnicas homologadas, con los criterios de reversibilidad y mínima actuación dentro lo posible y según su grado de deterioro, así como las recomendaciones para su óptima conservación, como no exponer el documento a ningún foco de iluminación directa; que el tiempo de exposición consecutivo no supere los 6 meses, y que el proceso de almacenaje siga los preceptos establecidos para su conservación.

 

Ismael Lozano presenta “La isla de los dragones dormidos” en la Casa de la Cultura“Agustín de la Hoz” en Arrecife

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, dentro de su programa de actividades navideñas, presenta, en primicia, la reedición novela del autor de “La sirena de Famara” el 12 de septiembre a las 19:00 en la Casa de la Cultura

 

 

El próximo jueves la Editorial siete islas presentará, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, la reedición de la emblemática novela de Ismael Lozano Latorre, “La isla de los dragones dormidos”, ambientada en Lanzarote.

En la presentación, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”, el autor nos contará las curiosidades de la publicación y cuál es el mensaje que quiere transmitir con ella.

“Es una novela sobre amores prohibidos, donde la ficción y la realidad se mezclan con escenarios de gran belleza como La Geria, El Charco de San Ginés y el Castillo de San Gabriel” explica Ismael Lozano Latorre ”Y me hace una especial ilusión su reedición porque es una de las obras a las que más cariño le tengo”

La novela, cuya portada ha sido creada por el ilustrador murciano Juan Castaño, es una versión revisada con la que la editorial espera volver a los centros educativos

“Órzola” se presenta el 12 de diciembre, pero no será la única oportunidad que tendrán los lectores para acercarse al autor porque el 20 de diciembre estará firmando ejemplares de sus obras en el Centro Comercial Deiland.

*Para más información contactar con nuestro departamento de comunicación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar nuestra página web www.editorialsieteislas.com, nuestro blog o nuestro Facebook https://www.facebook.com/editorialsieteislas

Arrecife ilumina la navidad con más de 700.000 puntos leds multicolores

 

Un gran árbol de la Navidad icono navideño en la capital de Lanzarote

 

 

Las calles y lugares públicos de Arrecife ya exhiben su nuevo alumbrado navideño. El grupo de Gobierno de Arrecife, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez,  ha dado un paseo por varios de los lugares singulares de la capital de Lanzarote para mostrar el nuevo encendido navideño de la capital de Lanzarote. Ahora Arrecife se prepara para la gran cabalgata de Reyes, cuyo concurso salió ya a licitación y está en fase de adjudicación

La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene insertado, desde el día 8 de noviembre, ( hace ahora un mes) el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde se sacó a licitación los servicios para la organización y producción de la Cabalgata de Reyes, que tendrá lugar el próximo 5 de enero de 2020. Las empresas o colectivos interesados disponían  hasta el pasado 25 de noviembre, para concurrir a esta licitación oficial que está dotada de un presupuesto de 62.835 euros, incluyendo impuestos.

El Área de Vías y Obras, al que está adscrito el Servicio de Alumbrado Público, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, ha ultimado en estos días el montaje del alumbrado navideño por Arrecife, de acuerdo a las características y prescripciones del concurso publicado en el mandato anterior, cuya prórroga prevista hizo efectiva el actual grupo. Las instalaciones de los adornos y alumbrado navideño arrancó el pasado 11 de noviembre, y desde finales de noviembre estaban culminadas en las áreas de las calles comerciales de Arrecife, la Avenida Marítima, Parque José Ramírez Cerdá y edificios simbólicos como el Castillo de San Gabriel o el Puente de las Bolas.  La  empresa Porgesa S.A. es la adjudicataria del contrato, con la prórroga establecida en la licitación  originaria. Las calles, plazas y distintos espacios públicos de  Arrecife cuentan con las tradicionales luces navideñas.

El nuevo de Gobierno de Arrecife  hizo coincidir la presencia de parte de este alumbrado navideño en el programa especial de la TV Canaria dedicado a la Navidad, Noche de Taifas, que fue grabado el pasado 29 de noviembre, y que se emitirá para toda Canarias en la noche del 24 de Diciembre.  El ambiente navideño ya está presente en Arrecife, aportando un  atractivo para vecinos y visitantes. La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañado por su grupo de Gobierno, ha realizado en este Puente de la Constitución un paseo por diferentes calles del centro de Arrecife, y los lugares más emblemáticos de la capital conejera.

La ciudad se ilumina, en estas Navidades, con 735.000 puntos en leds distribuidos por distintos puntos, con  más de 7000 metros  de micro lámparas leds, unos trescientos adornos, además de micro lámpara leds, adornos y juegos que contribuyen a que Arrecife tenga un buen ambiente navideño en sus calles, plazas y avenidas. 

Este año, un árbol de 15 metros de altitud, es el icono del alumbrado y se ha emplazado frente a la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en el Parque José Ramírez Cerdá. Este año Arrecife conmemora el centenario de sus dos hijos destacados e hijos adoptivos de Lanzarote, César Manrique y José Ramírez Cerdá.

El Zonzamas suma su segundo triunfo consecutivo al imponerse al BM Porriño

 

Partido de poder a poder el que se vivió en la tarde del sábado en el Pabellón Municipal de Las Palmeras de San Bartolomé

 

El CB Lanzarote Zonzamas regresaba al Pabellón Municipal de Las Palmeras después de dos salidas seguidas, por lo que los aficionados estaban deseosos de vivir un nuevo encuentro de las batateras y mostrar una vez más su apoyo desde la grada. Fue un partido de poder a poder el disputado ante el Rubensa BM Porriño, con rentas muy cortas a favor de los equipos y donde las gallegas tuvieron opciones de empatar el choque en los segundos finales.

Los primeros minutos del encuentro fueron dominados por el BM Porriño, siendo las visitantes las encargadas de disponer de las primeras ventajas a su favor. Una renta que las gallegas fueron aumentando con el paso de los minutos, llegando a disponer de una ventaja de cuatro goles en el ecuador de la primera parte (7-11)

La reacción del CB Lanzarote Zonzamas no se hizo esperar y la clave estuvo en la solidez defensiva. Las locales provocaron que el rival estuviera más de diez minutos sin perforar la portería contraria, y el parcial a favor del Zonzamas fue de 5 a 0, para ponerse por delante por primera vez (12-11). El Porriño se marchaba al descanso con un gol de ventaja, lo que dejaba el partido abierto de cara a la segunda mitad.

Las jugadoras del CB Lanzarote Zonzamas regresaban de vestuarios muy enchufadas, logrando un parcial de 4 a 0 en los primeros minutos de la segunda parte. A partir de ese momento las batateras comenzaron a disfrutar de una renta de dos o tres goles, aunque no siendo capaces de romper el partido. Habia que seguir trabajando hasta la conclusión del choque.

Los minutos finales fueron de mucha tensión debido a la escueta ventaja de la que disfrutaba el CB Zonzamas. Ana Alonso anotaba para el BM Porriño a falta de un minuto y medio para el final, poniendo el 26 a 25 en el marcador. Las gallegas dispusieron de la última jugada de ataque del partido para empatar, no estando acertadas y defendindo bien el Zonzamas para dejar los dos puntos en casa.

La victoria deja al CB Lanzarote Zonzamas en la sexta plaza de la clasificación con 14 puntos. Las lanzaroteñas cerrarán la primera vuelta de la competición visitando al BM Tejina Tenerife, partido que se disputará en la mañana del próximo domingo.

 

Ficha Técnica

 

CB Lanzarote Zonzamas (26): Nélida Valiente, María de León (2), Caridad Santana, Jailene Maldonado (6), Patricia Cabrera, Mariangeles de Uriarte (3), Cristina Mazaira, Nisamar Ramos, Sara de León (7), Rocío Guerrero (7), Malena Valiente (1), Erika Espino, Sara Lemes, Ainhoa Tanoira y Laura González. Entrenador: Juan Rivera

Rubensa BM Porriño (25): María Groba (2), Marta Martínez, Alicia Campo (7), Andrea Fernández, Marta Groba, Begoña Otero, Aitana Santomé (3), Sandrea Fernández (5), Ana Alonso (6), Laura Barros, Claudia Blanco (2), Laura Raimundez, Erika Roma y Cristina Martínez. Entrenador: Miguel Sánchez

Parciales cada 5 minutos: 2-4, 5-8, 7-10, 9-11, 11-11, 12-13 (descanso) 16-13, 19-17, 22-19, 23-21, 25-24, 26-25 (final)

Árbitros: Víctor Rodríguez González y José Carlos Palenzuela Cruz. Excluyeron a María de León (2), Jailene Maldonado (1), Nisamar Ramos (1) y Rocío Guerrero (1) por parte del CB Lanzarote Zonzamas y a Aitana Santome (2), Ana Alonso (1) por parte del BM Porriño.

Incidencias: Pabellón Municipal de Las Palmeras. Partido correspondiente a la 12º jornada del grupo A de la División de Honor Plata Femenina

El San José Obrero doblegó al SAR Rodavigo cuando empezó a defender

 

El equipo lanzaroteño tuvo más problemas de los esperados para derrotar a un rocoso rival que puso las cosas complicadas

 

Se le complicó y mucho el partido al CB San José Obrero ante el SAR Rodavigo, siendo en la segunda parte cuando las lanzaroteñas lograban decantar el encuentro de su lado ante un rival que nunca dio su brazo a torcer, poniendo las cosas complicadas. En la primera mitad, las locales encajaron 21 goles, números que hablan de las facilidades dadas en defensa en este período. Una defensa que aumentaba su intensidad en la segunda parte, al igual que la tranquilidad en las acciones de ataque para sumar la duodécima victoria de la temporada.

El juego fue muy alocado durante el desarrollo de la primera mitad, circunstancia que beneficiaba al SAR Rodavigo. El San José Obrero perdía balones de manera incomprensible en ataque, fruto de la precipitación y poco a poco veía como se le escapaba el encuentro. Las gallegas no tardaron en hacerse con el control, poniendo una diferencia de dos goles a las primeras de cambio.

La renta a favor de las visitantes aumentaba hasta los cuatro goles cerca del ecuador de la primera mitad, cuando Laura Patiño culmiinaba una nueva jugada de ataque para establecer el 7 a 11 en el marcador. David Betancort tenía que solicitar un tiempo muerto, tratando de ordenadar las ideas de sus jugadoras y parar la dinámica del SAR Rodavigo, equipo que estaba haciendo mucho daño a la defensa.

Tras las indicaciones desde el banquillo las locales reaccionaban con tres goles de Adina Guidoarca y dos tantos de Gema Trujillo, poniendo el empate en el marcador y provocando el tiempo muerto de las visitantes. Hasta el final de la primera parte el San José Obrero siguió dando muchas facilidades en defensa, llegándose al descanso con el resultado de 19 a 21.

El paso por los vestuarios sirvió para que mejorara el trabajo defensivo, siendo ésta una de las claves del desarrollo del encuentro, al igual que elaborar con más calma las jugadas de ataque. Le daba el San José Obrero la vuelta al marcador, poniendo Melania Cabrera el empate al culminar un contragolpe, y estableciendo Gema Trujillo el 23 a 22 cuando apenas se habían disputado ocho minutos de período.

El SAR Rodavigo no estaba dispuesto a bajar los brazos, por lo que la igualdad se mantuvo hasta lo minutos finales del partido y siendo en esa fase cuando el San José Obrero decantaba el partido de su lado. La ventaja se fue incrementando, marcando Esther de Miguel para poner el 34 a 29 a falta de cuatro minutos, con el que prácticamente se cerraba el partido.

Triunfo por 35 a 31 del San José Obrero ante el SAR Rodavigo, lo que supone la duodécima victoria de las lanzaroteñas y seguir manteniendo tres puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. La próxima semana se cierra la primera vuelta de la competición, visitando la cancha del BM Gijón en la mañana del domingo.

 

Ficha Técnica

 

CB San José Obrero (35): Ana Marín, Esther de Miguel (6), Nabila Harchaouin (3), Diana Martín, Gema Trujillo (13), Adina Guidoarca (7) y Miriam Páez (4) -equipo inicial- Itahisa Niz, Melania Cabrera (2), Marta Morales, Alicia Torres, Paula González, Aizaya Marín y Zeneida Pérez. Entrenador: David Betancort

SAR Rodavigo (31): Cecilia Rodríguez, Sara González (1), María Pexegueiro (2), Xeila Fervenza (9), Tamara Seijas (3), Lara Patiño (9) y Goretti Miguel -equipo inicial- Adriana Ayude, Marta Rodríguez (1), Ana Fernández, María Eugenia González (5), Claudia Kaulback, Estefanía Vilas y Nerea Bouzón (1). Entrenador: Elisardo González

Parciales cada 5 minutos: 3-3, 6-9, 9-12, 14-14, 17-17, 19-21 (descanso) 21-22, 23-24, 27-26, 30-28, 32-29, 35-31 (final)

Árbitros: Diego Pastoriza Estévez y Andrés Leandro Martín González. Excluyeron a Adina Guidoarca (1) por parte del San José Obrero y a Sara González (2), María Pexegueira (2), Tamara Seijas (1) y Goretti Miguel (1) por parte del SAR Rodavigo

Incidencias: Pabellón Municipal de Titerroy, unos 200 espectadores. Partido correspondiente a la 12º jornada del grupo A de la División de Honor Plata Femenina

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses