lunes, 17 noviembre 2025

Lanzarote

Tías se compromete con Lanzarote Smart Island y lo presenta a sus ciudadanos el viernes

 

La presentación del proyecto tendrá lugar el viernes a las 11 horas en El Fondeadero

 

El grupo de gobierno muestra su interés por presentar en los próximos meses distintas propuestas relacionadas con un futuro sostenible

 

 

El Ayuntamiento de Tías, gobernado por el PSOE, Lanzarote Avanza (Lava) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, se compromete de forma actica con el proyecto insular `Lanzarote Smart Island´ y organiza una presentación abierta al público en general el próximo viernes, 13 de diciembre, a las 11 horas, en el Centro Cívico El Fondeadero, en Puerto del Carmen.

La Concejalía de Turismo, gestionada por Mame Fernández, y la Concejalía de Nuevas Tecnologías, gestionada por Kalinda Pérez, desean transmitir una invitación formal al público en general para que, además de todas aquellas personas conectadas con el sector turístico, se animen a acudir también los vecinos y vecinas del municipio para conocer el proyecto y aportar propuestas.   

El acto de presentación estará encabezado por el alcalde, José Juan Cruz Saavedra, quien estará acompañado de algunos integrantes del grupo de gobierno y quien dará paso a los intervinientes: Jacobo Fernández, gerente de Deloitte (consultora Deloitte encargada de elaborar la planificación estratégica de este proyecto) y Aránzazu Pérez, responsable de Innovación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote.  

“Lanzarote Smart Island pretende tener un desarrollo ordenado, dinámico y flexible de reflexión participativa. Desde el Ayuntamiento de Tías, el compromiso con la sostenibilidad es firme y tu implicación es de vital importancia, por lo que nos gustaría contar con tu presencia”, indica la invitación.

Esta iniciativa elevará a Lanzarote a la categoría de destino inteligente en el que las nuevas tecnologías serán las herramientas que permitan fomentar el turismo sostenible, consiguiendo de esta forma incrementar la competitividad económica de la isla, así como mejorar la calidad de vida tanto de los residentes como de los turistas.

 

La asociación Escultura a César Manrique saca a la venta tarjetas de colaboración para la financiación ciudadana de la pieza

 

La asociación cultural sin ánimo de lucro Escultura a César Manrique ha ideado una original propuesta para invitar a la colaboración social y financiar así la pieza en bronce firmada por Manolo González: Se trata de la venta de cuatro tarjetas con distintas ilustraciones y precios, que reproducen tres de las cinco banderas del Cosmos que Manrique creó en 1985 para la inauguración del Observatorio del Roque de los Muchachos y una cuarta, con la fotografía de la escultura seleccionada.

 

No se trata de un sorteo o de una rifa; no se compra la posibilidad de un premio sino la garantía de haber participado en el homenaje ciudadano al artista inmortal que sacó a Lanzarote de un horizonte de miseria y lo convirtió en un espacio de privilegio para la visita y para la vida.

El precio de cada modelo permite distintos niveles de apoyo económico, desde los diez euros de la tarjeta de bronce, la bandera Calisto, los 20 de la tarjeta de plata, la bandera Fobos, los 30 de la tarjeta de oro, la bandera Titanio y finalmente los 50 euros de la tarjeta de Platino, que recoge la imagen de la pieza La mirada de César.

La entidad confía en que esta campaña permita completar la recaudación del coste total de la obra de arte y se cumpla el objetivo de que sea el pueblo de Lanzarote junto con sus instituciones y empresas quien materialice el homenaje.

Las tarjetas pueden adquirirse en las tiendas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote, en la tienda de la Fundación César Manrique en el Taro de Tahíche  y en las diferentes tiendas de la Ferretería de Tías  y en otros establecimientos que iremos dando a conocer en nuestras redes sociales.

La Asociación Escultura a César Manrique agradece de antemano la generosidad de la población lanzaroteña, que no duda se volcará en esta iniciativa de reconocimiento al artífice de los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

La Casa de la Cultura Agustín de la hoz de Arrecife presentará el libro de Ismael Lozano

 

La obra denominada “La isla de los dragones dormidos” narra una historia de amor transcurrida en la isla de Lanzarote

 

Arrecife, 10 de diciembre de 2019

 

Este jueves, la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife celebrará la presentación del nuevo libro de Ismael Lozano denominado “La isla de los dragones dormidos” a partir de las 20.30 horas. La obra cuenta la vida de una joven que se traslada a Lanzarote para cuidar de su hermano enfrentándose a dragones y otros seres mitológicos para ayudarlo a despertar del coma y mientras va descubriendo los secretos familiares.

El concejal socialista de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, destacó la pasión del autor por la isla de Lanzarote, donde reside desde hace más de 15 años. “Es un orgullo para nosotros que Ismael Lozano haya elegido esta isla no solo para vivir, sino para ambientar y desarrollar sus obras”.

Además del libro La isla de los dragones dormidos, el autor ha publicado otras obras que también se han desarrollado en Lanzarote, como por ejemplo “La sirena de Famara” u “Órzola”.  Además, media hora antes del comienzo del acto, a las 20.00 horas, se producirá la presentación de la Asociación de libreros y editores de Lanzarote

Gambito Golf

 

La cita arrancó con el recibimiento del Welcome Pack, seguido de un cóctel de bienvenida y presentación de la Gran Final en el Hotel Meliá Salinas durante la noche del jueves. Noche de reencuentros entre ganadores, patrocinadores y el equipo de Gambito Golf. 

 

 

La competición empezó el viernes sobre el perfecto verde de Lanzarote Golf. La salida se realizó a tiro a las 9.00h. Durante esta primera jornada la 1era Categoría finalizaba con Josue Duarte en primera posición con 38 golpes, seguido por un gran número de participantes a 3 y 4 golpes, mientras que Ester Vila hacía lo propio en 2da Categoría con los mismos puntos.

 

Todos la conocían, pero eso no quitó que fuera de lo más destacado de la Gran Final: la carpa de avituallamiento del Circuito Premium esperaba a todos los participantes con una gran selección de bebidas entre las que se encontraban el agua y los zumos de Solán de Cabras, las cervezas Mahou, San Miguel y Alhambra, el vino de Bodegas Enate, los Cavas de Oriol Rossell, los espirituosos de Italicus y Select. Para acompañar la sección de bebidas, los embutidos ibéricos y quesos de Williams and Humbert, donde el maestro jamonero hizo gala de su buen hacer, para convertirse en uno de los protagonistas del fin de semana,junto con foie, dulces y fruta fresca.

 

Al concluir la jornada y tras disfrutar de una comida buffetd en el Hotel Meliá Salinas, el Beach Club esperaba a todos los participantes para estrechar lazos, disfrutar un GinTonic Cubical o un Ron Dos Maderas, mientras la puesta de sol iba cayendo. Además de ello 80+ nos deleitó con unas demostraciones de la nueva cafetera Dalla Corte.

La jornada del sábado, nos dejó una bonita estampa para abrir el día con la foto oficial de todos los participantes en el hall del Hotel Meliá Salinas. Tras el traslado a las instalaciones de Costa Teguise Golf, la competición inició su segunda vuelta con un tiro a las 9.00h.

 

Gran escalada de posiciones de José Luis Peréz Baño en Segunda Categoría Masculina para alzarse con la victoria, mientras que la regularidad en las dos jornadas de Álvaro Castro Martínez le valió para coronarse con el título en Primera Categoría Masculina. En la categoría Scratch, premio a la mejor vuelta de la segunda jornada, Jorge Maicas, revalidó el título conseguido el año pasado, lo que le convierte en el primer finalista del Circuito Premium 2020.

Como el día anterior, la carpa de avituallamiento ayudó a reponer fuerzas a todos los participantes, en especial en esta jornada que las temperaturas eran muy agradables.

Tras la comida, con el entorno paradisíaco de Lanzarote rodeándonos, el Chill Out en el Beach Club, volvió a ejercer de punto de encuentro de todos los participantes, comentando lo sucedido y las sensaciones vividas durante las dos jornadas.

Al acabar la Cena de Gala en la que todos los invitados participaron, se procedió a la entrega de trofeos a los ganadores y a un sorteo de regalos con alguna que otra sorpresa como colofón de un fin de semana perfecto.

 

La ceremonia fue presidida por Jorge Piera CEO, Xavi Mercade CFO y Lisandro Romano, General Manager de Gambito Golf por parte de los organizadores, y contó con la colaboración de Joaquín Casas en representación de Philips España, Miguel Ángel Medina en representación de Bodegas Williams and Humbert, Jesús Nuñez en representación de Solán de Cabras y Ángel Vázquez en representación deTurismo Lanzarote.

Felicitar a los ganadores Álvaro Castro Martínez en Primera Categoría,  José Luis Peréz Baño en Segunda Categoría y Jorge Maicas en la Categoría Scratch. En cuanto a la Categoría de Patrocinadores Javier Gallegos y Almudena Zubiria se llevaron el triunfo en Primera y Segunda Categoría respectivamente.

 

Emotivo recuerdo para José Águila, con presencia de su familia, en la ceremonia por parte de todo el equipo de Gambito Golf.

Agradecer a todos los participantes del Circuito Premium por hacer posible que año tras año sigamos creciendo y consolidándonos como el campeonato amateur por excelencia en nuestro país; a todos los patrocinadores por apoyarnos desde el comienzo y a todos los campos de golf  por los que ha pasado el Circuito Premium, por tratarnos tan bien. 

CUADRO DE HONOR GRAN FINAL

XVI CIRCUITO PREMIUM GAMBITO GOLF

  • Mejor Scratch: Jorge Maicas, 37 puntos Stroke Play 

TORNEO DE FINALISTAS

  • Primera Categoría indistinta: 1º) Alvaro Castro Martínez, 71 puntos; 2º) Tonny Jossuund, 70 puntos.
  • Segunda Categoría indistinta: 1º) José Luis Pérez Baño, 63 puntos; 2ª) Ester Vila de Vicente, 62 puntos.

TORNEO DE PATROCINADORES

  • Primera Categoría indistinta: 1º) Javier Gallegos Marsal, 80 puntos; 2º) Alfredo García Heredia, 72 puntos.
  • Segunda Categoría indistinta: 1º) Almudena Zubiria González, 65 puntos; 2º) Arturo González Soriano, 65 puntos.

PREMIOS ESPECIALES

  • Mejor primera vuelta Hoyo 1 al Hoyo 9 - Lanzarote Golf Resort: Mariano Sánchez Muñoz 
  • Mejor segunda vuelta Hoyo 10 al Hoyo 18 - Lanzarote Golf Resort: Ester Vila
  • Mejor primera vuelta Hoyo 1 al Hoyo 9 - Costa Teguise Golf: Pedro Quiroga Iñigo
  • Mejor segunda vuelta Hoyo 10 al Hoyo 18 - Costa Teguise Golf: José Luis Pérez Baño

La Playa del Reducto acogerá este martes un simulacro de salvamento y evacuación

A partir de las 12.15 horas, bajo la coordinación del Ayuntamiento de Arrecife y el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Playas, informa que la playa del Reducto, en la capital de Lanzarote, acogerá este martes, 10 de diciembre, un ejercicio práctico de salvamento y evacuación.

Este simulacro, que arrancará a partir de las 12.15 horas, tiene como objetivo analizar los niveles de respuestas y coordinación de los efectivos humanos que intervienen en estos casos. Arrecife es el primer municipio que desarrolla un simulacro de evacuación y salvamennto en una playa en la isla de Lanzarote.

La concejal de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino, Ángela Hernández Cabrera, solicita de la población que evite alarmas ante del despliegue que se desarrollará en la mañana y medio día de este martes en la Avenida Fred Olsen, en el entorno de la Playa del Reducto. La simulación del simulacro se origina a unos 50 metros del litoral de la playa del Reducto, localizada junto a una de las principales y más concurridas avenidas en la capital de Lanzarote, donde, además, se acordonará el tráfico para la evacuación de los bañistas en la playa. 

La principal playa capitalina, con bandera azul, cuenta desde este verano con efectivos de salvamento y socorrismo puestos tras las gestiones del nuevo grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez.


Este simulacro estará bajo la coordinación del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Policía Local, personal de vigilancia de El Reducto ( Emerlan) y el personal adscrito al Área de Playas del Consistorio de Arrecife.

Que actividad se realizará en el parque infantil club de Leones

 La Asociación de Vecinos de Titerroy expone:

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general.

Con fecha de hoy lunes día 9 de diciembre de 2019, varios vecinos se han dirigido a este colectivo vecinal donde solicitan información de lo que se tiene previsto realizar en el Parque Infantil Club los Leones, donde han visto que se está montado una carpa. Que, tras nuestro desconocimiento hemos remitido a los vecinos al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife.

En múltiples ocasiones hemos informado a usted, que tenga informado a este colectivo vecinal, con el fin de mantener a los vecinos informados. Ya que con anteriores grupos de Gobiernos esto no pasada.

 POR TODO ELLOS SOLICITAMOS:

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se informe a este colectivo vecinal lo que se tiene previsto realizar en el parque infantil Club De Leones.

 Que, este colectivo vecinal solicita mayor comunicación entre esa institución y este colectivo vecinal, ya que el objetivo de esa administración y este colectivo vecinal debemos remar todos en un mismo sentido por el bien de los ciudadanos. 

“Fobos”, de César Manrique, volverá a jugar con el viento a principios de 2019

 

  • El juguete del viento “Fobos” afronta las fases finales de su restauración, en las que se han recuperado algunas de las ideas y diseños originales de César Manrique.

  • El trabajo ha sido llevado a cabo por trabajadores de la institución insular, a los que la presidenta, María Dolores Corujo, a agradecido su “inmenso amor por el detalle y el respeto a la obra de César”.

     

     

 

 

Lanzarote, 9 de diciembre de 2019

 

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, acompañada por el consejero de Presidencia, Andrés Stinga, ha visitado en la mañana de hoy las instalaciones del Parque Móvil del Cabildo, en las que se está finalizando una larga labor de reconstrucción de la escultura móvil o “juguete del viento” de César Manrique llamada “Fobos”, que fue retirada de Tahíche en 2016.

Corujo y Stinga pudieron comprobar de primera mano el extenso trabajo realizado sobre la obra de Manrique, que no sólo ha sido restaurada, sino que algunos de sus elementos y materiales se han puesto al día para encajar mejor en la visión original del artista lanzaroteño y proporcionar mayor durabilidad y fiabilidad a la escultura móvil. Se prevé que “Fobos” vuelva a ser instalado en Tahíche entre los meses de enero y febrero de 2020.

María Dolores Corujo felicitó a los trabajadores del Parque Móvil por haber “puesto el corazón” en la restauración de la obra y por su “inmenso amor por el detalle y el respeto a la obra de César”.

José Julián Isturitz: “Eficiencia, responsabilidad legal y sostenibilidad, ejes básicos en el mantenimiento de edificios públicos”

 

El director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias inaugura unas jornadas sobre gestión y organización de instalaciones singulares en colaboración con la Asociación Española de Mantenimiento

 

El encuentro reúne a medio centenar de técnicos y responsables de las administraciones estatal, autonómica, insular y municipales

 

José Julián Isturitz, director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, departamento adscrito a la consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos que dirige Román Rodríguez, ha señalado esta mañana que “eficiencia, responsabilidad legal y sostenibilidad, tanto medioambiental, como de instalaciones y de seguridad, son los ejes básicos en el mantenimiento de edificios públicos”.

Isturitz hizo estas declaraciones en la inauguración de las jornadas formativas sobre mantenimiento de edificios singulares, que organiza la propia Dirección General en colaboración con la Asociación Española de Mantenimiento, en un acto en el que estuvo acompañado por Manuel Caballero Carballo, responsable funcional de la Oficina Técnica de la Dirección General de Patrimonio y Contrataciones, y Alexis Lárez Alcázares, director técnico del grupo Enova Levante.

El director general expresó que el Gobierno de Canarias, “que cuenta con unas 1.500 instalaciones propias, de las cuales aproximadamente 69 son alquiladas”, apuesta “por prestar un servicio sostenible y de seguridad, de bienestar para la gente que utiliza las instalaciones de las administraciones públicas", y en ese sentido se ha marcado como objetivo de estas jornadas “crear redes entre las distintas administraciones, que los técnicos y responsables se conozcan y unifiquen criterios”. Isturitz puntualizó que es voluntad del Ejecutivo autónomo que “todo lo que se acuerde en este foro en el objetivo de crear esas redes se ponga en marcha, incluso cambios normativos si es preciso".

Por último, el director general animó a los técnicos “a publicar en revistas profesionales los resultados de sus proyectos. En Canarias se escribe muy poco sobre esta materia, y hay que dar a conocer lo que hacemos”.

Miguel Caballero, por su parte, incidió en la idea de que “de lo que se trata es de intentar unificar criterios de mantenimiento entre las distintas consejerías y organismos públicos, facilitar un canal de encuentro entre los responsables y técnicos, y renovar los conocimientos”, porque “cada uno entiende el mantenimiento de distinta forma”.

Alexis Lárez, ponente en las sesiones del lunes y el martes, destacó la relevancia del encuentro, definiéndolo como parte de “un proceso para revisar la organización y la gestión del mantenimiento en edificaciones basado en la normativa vigente”.

Las jornadas, que se celebran hasta el próximo jueves, 12 de diciembre, en el salón de actos del edificio de Usos Múltiples II de Las Palmas de Gran Canaria, reúnen a medio centenar de técnicos y responsables de las administraciones estatal (Administración General del Estado y Ministerio de Defensa), autonómica, insular y municipales.

Las reuniones de las concejalías de zona en el municipio de Tías se trasladan al 14 de enero

 

El Ayuntamiento de Tías anuncia que mañana, martes, no podrá celebrarse la reunión simultánea de las concejalías de zona con los vecinos del municipio debido a motivos ajenos a la corporación.

 

Por lo tanto, las próximas reuniones con los vecinos en los centros socioculturales de Masdache, La Asomada, Conil y Mácher, y en las distintas instalaciones municipales de Tías y Puerto del Carmen, tendrán lugar el 14 de enero.

Los segundos martes de cada mes, de 18 a 20 horas, se están llevando a cabo estos encuentros con la ciudadanía. El objetivo es mantener el contacto directo y cercano con los vecinos del municipio escuchando sus demandas e informándoles de la gestión que se está llevando a cabo en el término municipal.  

Puerto del Carmen celebra su I Carrera Navideña el próximo 22 de diciembre

 

El evento deportivo está abierto a niños y adultos, y el periodo de inscripción finaliza el 19 de diciembre

 

El ambiente festivo primará en esta carrera, cuyos deportistas podrán llevar algún atuendo o accesorio navideño

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Deportes gestionada por Mame Fernández, ha organizado la I Carrera Navideña Puerto del Carmen, que tendrá lugar en la Avenida de las Playas el próximo 22 de diciembre. El ambiente festivo primará en esta carrera, cuyos participantes podrán llevar atuendos o accesorios relacionados con la Navidad.

La corporación local anima a los residentes y visitantes del municipio y de Lanzarote a participar en esta divertida cita deportiva, que está dirigida a niños y adultos y cuyo cierre de inscripciones tendrá lugar el 19 de diciembre a las 23:59 horas. La inscripción, que cuesta 3 euros para los niños y 10 euros para los adultos, se puede realizar a través de www.cronolinecanarias.com

El concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Tías, Mame Fernández, muestra su deseo de “lograr una gran participación por parte de turistas y residentes pero, fundamentalmente, de los vecinos de todas las edades del municipio, para pasar un buen rato y disfrutar de la avenida de una forma diferente”.   

La programación de la I Carrera Navideña Puerto del Carmen comenzará a las 11 horas con la participación de los prebenjamines (niños de 2 a 7 años) en un recorrido de 200 metros. Diez minutos más tarde será el turno para los benjamines de 8 y 9 años con un recorrido de 400 metros, y les seguirán los infantiles de 10 a 13 años, quienes recorrerán 1.000 metros. Habrá una sorpresa para los niños.

Los cadetes de 14 y 15 años iniciarán su carrera a las 11:35 horas aproximadamente y recorrerán una distancia de 1.900 metros. Para las 12 horas está prevista la carrera de adultos a lo largo de 5 kilómetros.  La entrega de trofeos se llevará a cabo a las 13:10 horas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses