martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Nueva Canarias tías denuncia la falta de transparencia en el ayuntamiento de tías

 

Nueva Canarias en Tías denuncia la falta de transparencia y accesibilidad en la información pública que practica el actual grupo de gobierno municipal, reproduciendo fielmente PSOE-Podemos-LAVA las mismas mañas que criticaban del anterior.

 

Los nacionalistas de izquierdas hacen referencia a los datos expuestos por el Comisionado de la Transparencia de Canarias en su último informe, donde sitúa al consistorio de Tías como “incumplidor” y el peor Ayuntamiento en materia de transparencia de la isla de Lanzarote, con una puntuación de 2,55 de 10. El portavoz del Comité Local de Nueva Canarias en Tías, Pedro Suárez, afirma que “es descorazonador buscar cualquier tipo de información en la web municipal. Documentos tan importantes como actas de plenos o comisiones de gobierno no aparecen en la misma. Tampoco contestan a nuestras peticiones de información, en algún caso realizadas antes de las últimas elecciones municipales.

No sólo queremos saber, por ejemplo, qué colectivos ocupan instalaciones municipales, sino cuál ha sido el criterio para su adjudicación”. Del mismo modo, señala que “nos hacen llegar muchos vecinos información que nos hacen pensar que los préstamos de dependencias municipales se está adjudicando a cambio de favores”. Así, añade Suárez que “que hay quién piensa que la transparencia en la gestión es publicar fotos propagandísticas en el Facebook del concejal de turno instalando unas taquillas o unas tazas de váter, pero es algo más serio que eso, es saber qué votan, qué contratan y a quién, con nuestro dinero”. Por ello, desde Nueva Canarias se reclama que la información necesaria para realizar la labor de fiscalización municipal esté accesible para todos los ciudadanos, se conteste a las diferentes peticiones de información realizadas por la oposición y se cumpla con la Ley de Transparencia y acceso a la información pública y buen gobierno. Si desean ponerse en contacto con nosotros, nos ponemos a su total disposición, tanto en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como en nuestro perfil en facebook www.facebook.com/nuevacanariastias/

La Consejería de Podemos adjudica en domingo, por 6000 euros, las cortinas del Centro de Mayores de Arrecife

 

La Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración, del Gobierno de Canarias, adjudicó ‘en domingo’ la confección de las cortinas del Centro de Día de Mayores en Arrecife, la capital de Lanzarote.

 

 

Según la resolución del Gobierno de Canarias, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, bajo la dirección de la consejera de Podemos, Noemí Santana, firmó la fecha de resolución de esta adjudicación con fecha del 24 de noviembre de 2019, domingo en el calendario.

Igualmente, resulta llamativo que el director general de la  Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración, del Gobierno de Canarias,  Jonás González González, refleje en esta Plataforma del Estado (donde todas las administraciones públicas en España deben dar difusión a todas las licitaciones públicas- aunque sean contratos menores-), que la empresa adjudicataria de la confección de estas cortinas debía iniciar su trabajo tres días antes de conocer la adjudicación.

Según la plataforma, el plazo de ejecución de estas cortinas estaba contemplando entre los das 20 de noviembre y 15 de diciembre del 2018, último día también en domingo. Según esta adjudicación de contrato menor, por 5.513,71 euros, la empresa tiene fecha de adjudicación del 24 de noviembre de 2019 (domingo), y debía iniciar los trabajos 4 días antes. 

Pese a tener sede esta Dirección General en la provincia de Las Palmas, el contrato fue rubricado- según la información oficial de la Plataforma- en la sede en Santa Cruz de Tenerife. La empresa adjudicataria de las cortinas está en Lanzarote.

La concejal de Servicios Sociales y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, solicitará a su formación política con representación en la Cámara Autonómica que solicite información y aclaración de esta adjudicación para conocer en detalle una adjudicación en domingo, inhábil a efectos legales y administrativos en el conjunto de las Administraciones Públicas en España. 

María Jesús Tovar desea que la formación morada aclare estos detalles ante la opinión pública. Es Centro de Día de Mayores de Arrecife permaneció cerrado entre los años 2016 y verano del 2019, por incendio.

El Ayuntamiento impermeabiliza la cubierta de los nichos en el Cementerio de Arrecife

 

La Concejalía de Saro González tiene en marcha nuevas mejoras en el cementerio municipal durante este nuevo año

 

 

Durante estas semanas del nuevo año, el Ayuntamiento de Arrecife ha estado realizando obras para mejorar la cubierta e impermeabilización de los nichos existentes. Las obras se han  ejecutado por la empresa adjudicataria de la última construcción de esta zona, en el cementerio capitalino.

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la edil popular Saro González Perdomo, tiene adscrita las tareas del cementerio de San Román. Desde que tomó posesión, jun to a los integrantes del nuevo grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha impulsado diferentes mejoras en el cementerio municipal, que necesita ser ampliado en estos próximos tiempos.

Estos nuevos trabajos de impermeabilización- ya ejecutado en estas semanas, se una a la fumigación realizada durante el verano del pasado año, la primera que recibía este camposanto en estos últimos 8 años.

 

Licitación para nuevos nichos

 

Elcementerio municipal de San Román de Arrecife va a registrar durante este 2020 nuevas mejoras y ampliaciones con la construcción de nuevos nichosEl Ayuntamiento de Arrecife sacó  a licitación estas obras con una inversión que supera los 61.000 euros.

La Plataforma de Contratación del Sector Público publicó el  pasado 3 de diciembre de 2019 el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife para la obra de ampliación de nichos en el cementerio. El importe base de la licitación asciende a 61.513,77 euros , incluyendo impuestos . Las empresas constructoras disponían  hasta el pasado 30 de diciembre para concurrir a esta nueva licitación. Actualmente, el Departamento de Contratación del Consistorio de Arrecife ultima los trámites para adjudicar esta construcción y ampliación.

La concejal de Sanidad, Saro González Perdomo, ha  resaltado la necesidad de esta ampliación para dotar de nuevos nichos al camposanto capitalino, que prevé puedan quedar culminados, tras el proceso administrativo de esta nueva licitación, a lo largo de la próxima primavera del 2020.

El pasado mes de noviembre, en vísperas del Día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Arrecife dotó de nuevas escaleras para el acceso a estos nichos, y embelleció con zonas verdes y jardineras, los pasillos y lugares de tránsito en el interior de San Román.  

Los jóvenes nacionalistas critican que Torres “se resigne” a acatar la política de hechos consumados de Marruecos

Canarias, 26 de enero de 2020.-

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias critican que el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, “se resigne” a acatar la política de hechos consumados de Marruecos “para no contrariar al Gobierno de España” priorizando, una vez más, el interés de su partido al de Canarias. Ángel Víctor Torres “ha convertido la política de la sumisión y el sí a todo lo que venga de Madrid en su forma de Gobernar aunque con ello”, continúan los jóvenes nacionalistas, “ponga en peligro el interés de Canarias”.
Para el secretario general nacional de los jóvenes nacionalistas, David Toledo, “es ridículo” que la ministra de Asuntos Exteriores y el propio Ángel Víctor Torres hablen de que no va a haber unilateralidad “cuando ya Marruecos ha aprobado dos leyes” que afectan de forma directa a Canarias y al Sáhara Occidental y si “como dicen ellos no tienen repercusión alguna cuál es el interés de Marruecos ern aprobar estas dos normas”, se pregunta.
El Gobierno de España actúa en este asunto “con total despreocupación” buscando más “evitar un problema con Marruecos que defender a sus territorios” y lo hace “con la complicidad del Gobierno de Canarias” que “mira para otro lado y prefiere agachar la cabeza” antes de levantar la voz por el Archipiélago.
Para los jóvenes nacionalistas “es urgente que el Gobierno de España presente una queja ante Naciones Unidas” y para ello “instan al Gobierno de Canarias a que sea valiente y lo plantee de forma inmediata” al mismo tiempo que piden a toda la sociedad y a las instituciones canarias que suscriban la moción presentada por CC-PNC en los 88 ayuntamientos y siete cabildos de Canarias como una forma “de mostrar el total rechazo de toda la sociedad a la decisión unilateral de Marruecos”.

CC-PNC sugiere puntos limpios móviles que roten por todos los barrios en pro de una ciudad sostenible y respetuosa con el medioambiente

Echedey Eugenio, portavoz del Grupo Nacionalista: “No estamos inventando nada nuevo, otros municipios como Teguise ya cuentan con un sistema similar que está funcionando de forma muy positiva”

 

Arrecife, 26 de enero de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife propone la instalación de puntos limpios móviles que puedan ir rotando de forma periódica por todos los barrios de la capital para avanzar en el camino hacia la consecución de una ciudad verdaderamente sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

“El trabajo del Cabildo en esta materia y su apuesta por un futuro sostenible en los últimos años ha sido una pieza clave para que se produzca una importante mejora en los datos de clasificación y reutilización de los residuos de Arrecife pero creemos, desde el grupo municipal, que es momento de seguir dando pasos para que facilitemos esta labor nuestros vecinos”, subraya el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio.


El edil afirma asimismo que “no estamos inventando nada nuevo, otros municipios como Teguise ya cuentan con un sistema similar que está funcionando de forma muy positiva”.


Al respecto, el también concejal nacionalista Jacobo Lemes, ha señalado que muchos residuos especialmente contaminantes como las pilas, las radiografías, medicamentos, aceites, etcétera, tienen difícil encaje en el actual sistema y estas infraestructuras móviles clasifican su recogida y clasificación.


“Por eso se hace necesario que el Ayuntamiento adquiera al menos dos de estos puntos limpios móviles, contratando además el servicio de desplazamiento, vaciado y tratamiento de los mismos, facilitando así a los vecinos la gestión de estos residuos peligrosos”, recalca Lemes.

Teguise, anfitrión del 36º Festival Internacional de Música de Canarias

 

El Coro de Cámara Ainur y un grupo de nueve músicos de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas llenaron el Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise con una propuesta musical clásica dirigida por José Brito y Mariola Rodríguez a la dirección musical y coral, respectivamente, y con la intervención de los jóvenes solistas canarios Tania Lorenzo (soprano) y Fernando Campero (barítono). El público asistente pudo disfrutar de la interpretación del Réquiem de Fauré, una de las obras más emblemáticas del repertorio religioso.



El Coro Ainur ha recorrido todas las islas, y en la noche de este viernes recaló en Lanzarote con motivo de la nueva edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), con un programa integrado por las piezas Trahe me post te, de Francisco Guerrero; Ave Regina caelorum, de Melchor López; Ave Maria, de Franz Biebl; Salve Regina, de César Alejandro Carrillo; Seisab valurikas Ema, de Urmas Sisask; Maria durch ein Dornwald ging, anónimo con arreglos de S. Class; y Ave Regina caelorum, de Philip Stopford.

Oswaldo Betancort recoge en Fitur la certificación de la Villa de Teguise como uno de los Pueblos más Bonitos de España

 

“Hoy es un día de orgullo para Teguise, porque la Real Villa es el primer pueblo de Lanzarote y tercero de Canarias en obtener esta distinción de calidad”, ha señalado el alcalde

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha recibido este viernes el diploma que acredita que la Villa de Teguise ya forma parte de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, en el acto de entrega de acreditaciones y presentación de las nuevas localidades en el Stand de Turespaña en la Feria de Turismo FITUR, donde la Asociación repite asistencia una vez más en su trabajo constante por el apoyo turístico a las joyas patrimoniales de España. “Hoy es un día de orgullo para Teguise, porque la Real Villa es el primer pueblo de Lanzarote y tercero de Canarias en obtener esta distinción de calidad”, ha señalado el alcalde, reiterando sus felicitaciones “a los vecinos y vecinas del pueblo de la Villa, al área de Patrimonio y a todos los trabajadores de Vías y Obras, limpieza, jardinería, así como a comerciantes y restauradores del Conjunto Histórico, por mantener y conservar el patrimonio municipal, un esfuerzo que ha valido la pena y que está teniendo su recompensa”. Después de dar a conocer los nuevos quince municipios integrados en la red desde el pasado 1 de enero, la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España les hizo entrega en FITUR de su acreditación como miembros de una iniciativa que ya cuenta con 94 localidades españolas.

Además, durante el acto se proyectaron los vídeos promocionales elaborados para dar a conocer las 15 joyas declaradas Pueblos más Bonitos de España en 2020, las cuales han superado una auditoría de calidad de más de 40 indicadores: Alcudia (Baleares), Atienza (Guadalajara), Betancuria (Fuerteventura), Castellar de la Frontera (Cádiz), Castillo de los Polvazares (León), Culla (Castellón), Mogrovejo (Cantabria), Monteagudo de las Vicarías (Soria), Olivenza (Badajoz), Pastrana (Guadalajara), Pollença (Mallorca), Ponte Maceira (A Coruña), Robledillo de Gata (Cáceres), Teguise (Lanzarote) y Vinuesa (Soria). Con las nuevas adquisiciones, la Asociación continuará con su labor de recuperación de sus patrimonios históricos, fomentando el conocimiento, conservación, mantenimiento y fomento del turismo de estos pueblos.

El Cabildo concede casi 1,4 millones de euros en subvenciones educativas

 

  • El mayor importe, 707.600 euros, ha sido el destinado a becas y ayudas al estudio

     

 

Lanzarote, 24 de enero de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Educación, que gestiona Paula Corujo, concedió durante 2019 un total de 1.384.649 euros en subvenciones y ayudas educativas. La mayor cuantía, 707.600 euros, ha sido destinada a becas y ayudas al estudio, beneficiándose de ellas 536 estudiantes. Se han destinado también 350.449 euros a ayudas al transporte, concedidas a 1.557 jóvenes que estudian fuera de la Isla.

Asimismo, el Cabildo ha destinado 3.000 euros a la Asociación Mercedes Medina, 18.600 euros a Radio Ecca Fundación Canaria, 5.000 euros al Centro Nuestra Señora de los Volcanes y 100.000 euros a la Fundación del Centro Asociado de la Uned.

Además, se han destinado 200.000 euros a la Fundación Universitaria de Las Palmas para el programa de formación y empleo, beneficiándose un total de 21 personas.

La consejera del Área de Educación, Paula Corujo, agradece el esfuerzo diario de todos los trabajadores de esta Institución para gestionar de la forma más efectiva y rápida posible el pago de estas subvenciones que “ayudan a sufragar los gastos educativos de muchísimas familias de la Isla”.

La presidenta felicita a Teguise tras ser reconocido en FITUR como uno de “Los Pueblos más Bonitos de España”

 

María Dolores Corujo: “Es la mejor clausura que podríamos tener en esta feria, el reconocimiento de la Villa es más que merecido por su patrimonio cultural, natural y rural”

 

 Lanzarote, 24 de enero de 2020

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha asistido hoy en FITUR junto al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort a la presentación de Teguise como uno de “Los Pueblos más Bonitos de España”, un reconocimiento que une al Conjunto Histórico de La Villa de Teguise a la selecta lista de localidades españolas que desde 2011 se han ido incorporando a esta Red. Para María Dolores Corujo esta incorporación supone para la Isla “un impulso más para continuar con el cuidado de nuestro entorno y trabajar en la línea de la sostenibilidad. Es la mejor clausura que podríamos tener en esta feria, el reconocimiento de la Villa de Teguise como uno de los pueblos más bonitos por su patrimonio cultural, natural y rural es más que merecido”

El reconocimiento del premio se celebró en el stand de Turespaña y fue entregado al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. La Red de Los Pueblos más Bonitos de España promociona, difunde y preserva el patrimonio cultural, natural y rural de pueblos como Teguise, convirtiéndolo en un referente de turismo cultural para potenciales visitantes españoles y extranjeros.

Cabe destacar que para conseguir formar parte de esta Red, cuyo requisito principal es disponer de un rico patrimonio histórico y una cuidada arquitectura, sin pasar de los 15.000 habitantes, ha tenido que superar además 40 criterios, en aspectos tan importantes como el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, aparcamientos, el tratamiento de los carteles publicitarios, el cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones.

Fue el pasado mes de noviembre de 2019 cuando se anunció la incorporación de la Villa de Teguise como Pueblo más Bonito de España durante la Asamblea Nacional de los Pueblos Más Bonitos de España, un encuentro de gran importancia para esta red de pueblos englobados bajo una marca única de calidad, pues se analizan iniciativas para fomentar el turismo rural en pequeños municipios, así como la importancia del patrimonio y el buen estado de conservación que los caracteriza.

CC-PNC insta al cumplimiento de la ordenanza municipal que regula la ocupación de la vía pública para garantizar la seguridad de la ciudadanía

 

El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife propone, a través de una moción al pleno capitalino, que se instale el vallado pertinente de las zonas con terrazas para no tener que lamentar daños mayores

 

Arrecife, 24 de enero de 2020.- El Grupo Nacionalista de Arrecife propone, a través de una moción (mocionterrazas) que presenta al próximo pleno de la Corporación municipal, que se garantice la seguridad de los usuarios de zonas con terrazas, instalando el vallado pertinente y cumpliendo así con la ordenanza municipal.

Según ha manifestado el portavoz de CC-PNC, Echedey Eugenio, “tenemos un compromiso con la ciudadanía y entre nuestras preocupaciones está la de realizar propuestas que garanticen la seguridad de todos los vecinos y visitantes, entre ellas, la de los usuarios de bares y terrazas”.

La alerta se ha disparado ante los últimos acontecimientos y los nacionalistas consideran que hay que buscar y poner soluciones antes de que alguien resulte herido.

“En los últimos días hemos visto en prensa diversas noticias de vehículos que invaden las zonas de terraza de diversos negocios. Es cierto que no ha habido, hasta la fecha, daños personales pero es un claro aviso de la importancia del cumplimiento de la normativa en esta materia”, señala el concejal nacionalista, Maciot Cabrera.

De esta forma, el edil recuerda que la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública con terrazas y otras instalaciones recoge la obligación de proteger a los usuarios elementos protectores para evitar atropellos en aquellas que colindan con vía pública.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses