martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote no ha concedido ningún premio, ni certificación al Hotel Princesa Yaiza en FITUR





  • Los certificados “Biosphere Smart” no tienen nada que ver con la institución insular, ni con la Reserva de la Biosfera, sino que son concedidos por ASOLAN, en colaboración con el ente privado Instituto de Turismo Responsable (ITR)

  • La presidenta del Cabildo, invitada por ASOLAN, se limitó a entregar las certificaciones durante la ceremonia, pero ni participó en su deliberación, ni en la nominación de los candidatos.

 

Lanzarote, 27 de enero de 2020

 

En relación a la nota de prensa enviada por el Grupo Lanzarote en Pie -Sí Podemos que relaciona al Cabildo de Lanzarte con la concesión de un certificado de sostenibiidad al hotel “Princesa Yaiza”, el Cabildo de Lanzarote desea hacer las siguientes precisiones:

-Ni el Cabildo de Lanzarote, ni su presidenta, participan en la elaboración de ese certificado, ni en la elección de los establecimientos candidatos, sino que es una iniciativa de ASOLAN, en colaboración con Instituto de Turismo Responsable (ITR), un ente privado.

-Aunque el certificado se llame “Biosphere Smart”, no tiene nada que ver con el programa de Reserva de la Biosfera de la UNESCO, ni con las actividades del Cabildo de Lanzarote a ese respecto.

-El apoyo del Cabildo a ASOLAN no es un apoyo específico a esas certificaciones no oficiales, sino a las iniciativas de la patronal del turismo dedicada a hacer más sostenible nuestra isla y a combinar el desarrollo económico con el respeto a nuestro entorno.

-La presidenta, como invitada de honor al acto de entrega de certificaciones y por respeto, tanto a ASOLAN, como a los otros establecimientos certificados, como el HD Beach Resort, el Arrecife Gran Hotel, el Club La Santa o el Hotel Boutique La Isla y el Mar.

-La presidenta del Cabildo no ha cambiado ni matizado su postura con respecto al “Princesa Yaiza” y reitera su respeto a todas las decisiones judiciales, así como su condena a una época y a unas formas que sólo buscaban el expolio de la isla con una peligrosa visión cortoplacista.

El Gobierno canario previene al Estado para mantener su diferencial fiscal ante la reforma del Impuesto de Sociedades




El Ejecutivo autónomo recuerda que los Presupuestos del Estado deberán mantener explícitamente las singularidades de la ZEC o la RIC

 

El Gobierno de Canarias ha iniciado una ronda de contactos técnicos con el Ministerio de Hacienda al objeto de que los próximos Presupuestos Generales del Estado preserven las especificidades tributarias del Archipiélago ante la anunciada modificación del Impuesto de Sociedades.

El viceconsejero de Hacienda, Fermín Delgado, junto al viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, y el director general de Modernización y Calidad de los Servicios, Pablo Hernández, se reunieron la semana pasada con la directora general de Tributos del Ministerio de Hacienda, María José Garde, a la que trasladaron la posición del Ejecutivo canario.


El Gobierno autónomo considera positivo el establecimiento de un tipo mínimo del 15 por ciento en el Impuesto de Sociedades -tal y como figura en el acuerdo de investidura suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos- si bien recuerda que los Presupuestos estatales habrán de garantizar explícitamente las particularidades de este impuesto en determinadas figuras fiscales canarias, como la ZEC o la RIC.


El encuentro, “de carácter precautorio”, en palabras de Delgado, se justifica en que el último proyecto de Ley de Presupuestos del Estado de 2019, “no recogía estas excepciones, con independencia de que no fuera aprobado finalmente en el Congreso”.


La Zona Especial Canaria (ZEC), la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), la Deducción por Inversiones, las bonificaciones por producción de bienes corporales, la deducciones para producciones cinematográficas o la creación de empleo se benefician de un tipo muy reducido del Impuesto de Sociedades, “que debemos mantener y que deben contemplarse en los Presupuestos estatales para 2020”.


Durante la reunión, el Gobierno de Canarias también trasladó al Ministerio la necesidad de que las Islas mantengan idéntico diferencial en relación a la tributación de las grandes empresas tecnológicas y de economía digital en los países donde desarrollan su actividad y no solo donde están domiciliadas, cuyos detalles se están negociando ahora mismo en el seno de la OCDE.


En este caso, se trata de que el Gobierno de España defienda la condición de Canarias como Región  Ultraperiférica de la Unión Europea para salvaguardar su especificidad.

Adjudicadas las obras para la adaptación de la cocina en el colegio La Destila, por 42.000 euros

 

Educación publica en la Plataforma de Contratación la adjudicación de estas obras necesarias

 

 

 

El colegio La Destila, en la capital de Lanzarote, se prepara para la puesta en marcha de su comedor escolar. Las obras demandadas por el Ayuntamiento de Arrecife, y la comunidad educativa de este CEIP, de reciente construcción, para la puesta en marcha del comedor escolar ya están adjudicadas y en marcha.

La Plataforma de Contratación del Sector Público inserta el anuncio oficial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Centros, Infraestructuras  y Promoción Educativa, donde difunde la adjudicación de las obras por importe de 42.387 euros, incluyendo impuestos, para las obras de “adaptación de la cocina para su funcionamiento en gestión directa en el CEIP La Destila, Arrecife, Lanzarote.

El Gobierno de Canarias recepcionó las obras del nuevo colegio  a finales de junio del pasado año, y tras varios años de demora, las instalaciones del nuevo colegio entraron en servicio en septiembre del 2019, con el inicio del presente curso académico 2019/ 2020. El comedor escolar, demandado por el Ayuntamiento y la Comunidad Educativa, no pudo entrar en servicio a falta de estas obras, que se han adjudicado recientemente.

La Dirección General de Centros, Infraestructuras  y Promoción Educativa del Ejecutivo canario refleja en la Plataforma, con fecha 23 de enero del 2020, la adjudicación de estas obras a la empresa ANTA LANZAROTE S.L. La fecha del acuerdo de  adjudicación, según la plataforma, fue el 23 de octubre del pasado 2019. La adjudicataria disponía de un mes para la ejecución de los trabajos.

El comedor escolar del CEIP en Arrecife, que será gestionado directamente por el colegio, dispone de una capacidad para hasta casi 300 escolares de infantil y primaria. Desde la apertura de este nuevo colegio, el CEIP La Destila contaba con el mobiliario del comedor y maquinaria de la cocina. Se hizo necesario adecuar unas obras para la adaptación de la cocina a la normativa vigente, obras que se están realizando desde finales del pasado año. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Educación capitalina, Saro González, valoran de manera positiva que la Consejería de Educación resolviera esta problemática que impedía, hasta ahora, la entrada en servicio del comedor escolar del más moderno centro de infantil y primaria en la capital de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Tías felicita al luchador Kiren González, primer puntal A de Lanzarote regional

 

Kiren González Fernández se formó deportivamente en el Club de Lucha Deportivo Tías y en julio pasado hizo historia con el Unión Antigua al ganar el Campeonato de Canarias

 

El Ayuntamiento ofrecerá un reconocimiento oficial al luchador lanzaroteño en el acto inaugural del terrero de lucha de Tías

 

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, recibieron hoy en las dependencias municipales al luchador Kiren González Fernández. Los máximos responsables del Ayuntamiento felicitaron al luchador, formado deportivamente en el Club de Lucha Deportivo Tías, por su trayectoria deportiva y por haber sido ascendido esta temporada a puntal A, máxima categoría de la lucha canaria.

“Es un honor contar en Lanzarote con un luchador puntal A en el ámbito regional, y es un orgullo que este puntal se haya formado en el Club de Lucha Deportivo Tías. Queremos expresarte nuestras más sinceras felicitaciones y desearte suerte en la presente temporada”, le dijo José Juan Cruz al puntal lanzaroteño, al tiempo que excusó la ausencia del primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Mame Fernández.

Kiren González Fernández, formado durante toda su carrera deportiva hasta la categoría senior en Tías, hizo historia el pasado mes de julio con el Club Unión Antigua al derrotar al Club de Lucha Tegueste y proclamarse Campeón de Canarias. Kiren González ascendió para la presente temporada a puntal A, lo más destacado de las clasificaciones.

Este magnífico luchador nació en Santiago de Compostela y vive en Lanzarote desde que tenía 3 años. “Llevo 30 años aquí, toda mi vida”, señala el joven, de 33 años, quien insistió en la necesidad de “potenciar la cantera”. “Los campos de lucha tienen que estar con gente y el sustento del equipo siempre serán los chiquillos, la cantera”, añadió.

Comenzó a luchar desde los 7 años en los alevines del Club de Lucha Deportivo Tías después de que Pedro Rodríguez lo “captara” tras una charla informativa en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Concepción Rodríguez Artiles, en Puerto del Carmen. Arcadio Tejera, Pablo Betancort y León Acosta fueron sus entrenadores.

Continuó en el club de Tías bajo la tutela del entrenador León Acosta hasta la categoría senior, donde alcanzó la categoría de puntal C. El puntal lanzaroteño lucha desde el año 2016 en el club Unión Antigua, tras pasar por clubes como el Tegueste, Las Manchas, Valle Guerra o Chimbesque.

Reconocimiento oficial.- El alcalde Tías, José Juan Cruz, anunció que el Ayuntamiento de Tías ofrecerá un reconocimiento oficial a Kiren González Fernández por su trayectoria deportiva y por haber ascendido a puntal A. Este reconocimiento se llevará a cabo durante el acto inaugural del terrero de lucha de Tías.

Turismo Lanzarote mantuvo una intensa agenda de reuniones y asistencia a eventos promocionales en Dublín

 

  • El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, destaca “la fidelidad, el cariño y la confianza que tanto turistas como profesionales del sector turístico irlandeses vienen manteniendo con la isla desde hace años”

 

 

Lanzarote, 27 de enero de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), encabezada por el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, ha mantenido en estos días una intensa agenda de reuniones y eventos en Dublín, iniciada el pasado jueves con la asistencia a la gala en la que la Irish Travel Industry –asociación que aglutina a los principales touroperadores y agentes turísticos de Irlanda- concedía nuevamente a Lanzarote, por decisión de sus miembros, el premio `Best Winter Sun Destination´ (‘Mejor destino de sol en invierno’), galardón al que también optaban Gran Canaria, Tenerife, Nueva York y Dubai.

En este sentido, el consejero de Promoción Turística y a su vez presidente del consejo de Administración de SPEL-Turismo Lanzarote, Ángel Vázquez, destaca “la fidelidad, el cariño y la confianza que tanto turistas como profesionales del sector turístico irlandeses vienen manteniendo desde hace años con la isla, tal como hemos podido corroborar además en las reuniones mantenidas con directivos de Ryanair y Aer Lingus”, las dos principales aerolíneas irlandesas.

En estos encuentros, “se ha puesto de manifiesto lo bien valorada y demandada que está nuestra isla en el mercado irlandés”, señala Ángel Vázquez, quien en este sentido destaca que “Lanzarote quedará al margen del repliegue que Aer Lingus llevará a cabo en 2020 en el conjunto del Archipiélago canario, manteniendo las 690 operaciones que tenía prevista a lo largo del año”, así como la baja incidencia que tendrá en cuanto a las conexiones que mantiene con Irlanda el cierre de la base en la isla de Ryanair.

Además, Turismo Lanzarote mantuvo también reuniones con la agencia de viajes online Click&Go, el touroperador Sunway y la consultoría AE Consulting, encuentros llevados a cabo en el marco del desarrollo de la Holiday World Show, la feria turística más importante de Irlanda.

La agenda de trabajo del Ente insular de promoción se completó con la asistencia a la gala de entrega de premios a la prensa especializada organizada por Travel Extra Awards y patrocinada por Turespaña a través de la Oficina Española de Turismo (OET) en Dublín y SPEL, que contó con la asistencia de más de un centenar de profesionales; así como a la feria ‘The Bride of the Year’, dedicada al producto bodas, vinculado a la mesa de trabajo MICE, promovida por Turismo Lanzarote y que abarca al turismo de reuniones, viajes de incentivos, congresos y eventos.

San Bartolomé contrata a 30 desempleados/as a través del Programa Extraordinario de Empleo Social

 

Un total de 30 desempleados/as trabajarán en el Ayuntamiento de San Bartolomé durante 9 meses realizando tareas de utilidad y reinserción social en el marco del Programa Extraordinario de Empleo Social para el año 2019-2020.

 

Para el desarrollo del Plan de Empleo Social de San Bartolomé 2019-2020, se contrata a personal de oficios como albañilería, carpintería, jardinería, fontanería y soldadura, personal destinado a limpieza viaria, limpieza de oficinas, personal administrativo y ayuda a domicilio, entre otros.

El importe total de proyecto que se subvenciona a través del denominado PLAN DE EMPLEO SOCIAL DE SAN BARTOLOMÉ 2019-2020, es de 377.686,79€, recibiendo el Ayuntamiento una subvención directa del SCE por importe de 267.979,70€, aportando el Ayuntamiento con fondos propios un total de 109.707,09€. Este proyecto está cofinanciado con cargo al Plan Integral de Empleo de Canarias, y a la Conferencia Sectorial.

El alcalde, Alexis Tejera, dio la bienvenida a los trabajadores y trabajadoras animándolos a poner cariño y dedicación en la labor que realizarán durante estos 9 meses. “Esta es una oportunidad importante y la garantía de trabajo durante al menos 9 meses en los realizarán distintas tareas dedicadas a mejorar el servicio público que ofertamos a la vecindad. Les animo para que lo vean como una oportunidad, que pongan toda su ilusión, tras el duro tiempo que llevan desempleados/as”.

El alcalde estuvo acompañado por la concejala de Empleo, Alma María González y distintos concejales y concejalas de las áreas a las que van destinados/as los trabajadores/as, Marlene Romero, Raúl de León y María Dolores Fernández, que también aprovecharon para presentarse, ponerse a disposición de todos y todas en las materias laborales pertinentes y darles la bienvenida al Ayuntamiento de San Bartolomé.

San Bartolomé. Lanzarote.

El Cabildo contratará un estudio para valorar las distintas alternativas viarias con respecto a los accesos a Playa Honda a largo plazo

 

  • El vicepresidente y consejero Obras Públicas, Jacobo Medina, también informó al alcalde de San Bartolomé de la finalización del proyecto del paso subterráneo para descongestionar las entradas a la localidad y su remisión al Gobierno de Canarias

 

  • Cabildo y Ayuntamiento coinciden en la importancia de crear espacios amables que garanticen la movilidad sostenible

     

 

Lanzarote, 27 de enero de 2020

 

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, prosigue su ronda de reuniones de coordinación con los responsables municipales de los siete ayuntamientos con el fin de hacer seguimiento de los proyectos en ejecución así como planificar acciones a corto y medio plazo.

Así Medina ha celebrado un nuevo encuentro con el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, en el que también han estado presentes el director insular de director insular de Infraestructuras y Planeamiento, Salvador Martínez y los concejales de Obras Públicas y Urbanismo, Raúl de León y Marlene Romero, respectivamente.

En el transcurso de la reunión se analizó el estado de ejecución de las obras realizadas con financiación de la primera institución insular y entre los que se encuentran los ocho proyectos incluidos en la subvención de valorada en 1.071.000 euros otorgada por el Cabildo a San Bartolomé y entre los que se incluye el acondicionamiento exterior del Centro Sociocultural en El Islote, la marquesina de la Chancha de Bolas de Guime, la mejora de la Calle José María Gil o los pasos de peatones en diferentes puntos del municipio, entre otros.

Sin duda uno de los proyectos prioritarios para ambos mandatarios es la búsqueda de soluciones a los problemas generados en los accesos a Playa Honda, hasta donde precisamente se desplazaron Jacobo Medina y Alexis Tejera tras la reunión.

El consejero de Obras Públicas ha confirmado que “el Cabildo ya ha concluido la redacción del proyecto del paso inferior bajo la autovía por lo que el siguiente paso es remitirlo a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias que será el encargado de su ejecución”. El túnel, que se construirá antes de la actual rotonda, permitirá un acceso directo a la localidad por lo que se descongestionará la entrada a la localidad que actualmente soporta una carga de más de 35.000 vehículos.

El alcalde por su parte ha querido destacar la importancia de este proyecto “teniendo en cuenta que la movilidad sostenible es una de nuestras prioridades y con esta obra no solo solucionaremos la problemática de los accesos a corto plazo sino que además garantizamos el paso y la seguridad de peatones y ciclistas”.

En este caso Cabildo y Ayuntamiento tenemos plena sintonía y disposición a trabajar de forma coordinada a la hora de diseñar y planificar la imagen de la zona, minimizando el impacto y potenciando la parte ornamental y el cuidado medioambiental”, ha señalado el consejero Jacobo Medina.

Respecto a la actuación definitiva que debe realizarse a largo plazo en la Lz2 a su paso por esta misma localidad, Medina ha anunciado que el Cabildo contratará la elaboración de un estudio de valoración de las distintas alternativas de acceso que existen y que pasan por el soterramiento de un tramo de la autovía o bien por crear una nueva circunvalación.

La Bienal inaugura ‘El paisaje como producto cultural’ en la Ermita de San Antonio

 

Comisariada por Alicia Chillida, la muestra relaciona el trabajo de un grupo multidisciplinar norteamericano y otro canario que sintonizan en su concepción del paisaje como producto cultural

 

Lanzarote, 27 de enero de 2020.- La ermita de San Antonio, en Tías, acoge a las 20.00 horas de este viernes, 31 de enero, la inauguración de ‘El paisaje como producto cultural’, exposición encuadrada en el programa del X Encuentro Bienal ArteLanzarote que organizan los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

Esta exposición compara los respectivos modos de observación y estudio del territorio de dos equipos multidisciplinares, uno norteamericano y otro canario, que sintonizan en su concepción del paisaje como producto cultural. Por un lado, ofrece una panorámica de las actividades, metodología e investigaciones sobre la huella humana sobre el paisaje que desarrolla CLUI (The Center for Land Use Interpretation, California, 1994) en suelo norteamericano y los relaciona con el trabajo de Marta Peña y Jaime Gil, ingenieros agrícolas, que realiza investigaciones etnobotánicas sobre la flora vascular de Lanzarote como Reserva de la Biosfera, las técnicas de cultivo en la agricultura tradicional, la recuperación de variedades de cultivos antiguos, la interpretación del paisaje agrícola y la catalogación de la etnoflora insular, entre otros.

‘El paisaje como producto cultural’ pretende abrir un debate internacional ya que ofrece un proyecto exhaustivo sobre la alteración de El Jable, junto a la observación y denuncia de las transformaciones que sufre el paisaje protegido de La Geria y espacios aledaños a través de imágenes fotográficas, de vistas aéreas y de distintos textos, que se complementarán una visita guiada a los paisajes de La Geria y a El Jable, gratuita y abierta a la ciudadanía.

La muestra recoge, además, una selección de los proyectos realizados por CLUI, como Subterranean Renovations: The Unique Architectural Spaces of Show Caves (Renovaciones subterráneas: los espacios únicos de la arquitectura de cuevas), que conectan con un asunto tan idiosincrático de la isla como el cuevismo, Hollowed Earth: The Underground World of Business Parks (Tierra hueca: el mundo subterráneo de los parques empresariales), e información visual y textual sobre otras iniciativas de esta institución sobre huellas humanas en el territorio.

Mañana, Masterclass con Aurora Tang

La programación de la muestra contempla la celebración de una masterclass con Aurora Tang, directora de programas de CLUI, mañana martes, 28 de enero, a las 20.00 horas, en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo - MIAC, Castillo de San José.

 
 
 
 

Presentación de los nuevos vehículos eléctricos de los Centros

Lanzarote, 27 de enero de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo siguen dando pasos para fomentar el cambio de una conducción convencional hacia una más sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Enmarcado en este proceso hacia una conducción más eficaz y eficiente, han adquirido recientemente tres furgonetas modelo Kangoo, de la firma francesa Renault, que se destinarán al traslado de personal y al transporte de mercancías.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, presentarán los nuevos vehículos eléctricos adquiridos por la Entidad en el transcurso de un acto que tendrá lugar mañana martes, 28 de enero, a las 11.00 horas, en la explanada del Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC - Castillo de San José.

Los agricultores de Teguise reciben más de 4.000 kilos de semillas de papas para su cultivo

 

Como cada comienzo de año, el Ayuntamiento hace entrega de diferentes variedades de semillas a los representantes del sector que dedican sus tierras al cultivo del tubérculo

 

El Ayuntamiento de Teguise, a través del área de Agricultura, ha iniciado la campaña de entrega de sacos de semillas de papas a los agricultores que han solicitado ayuda para el cultivo del tubérculo en el municipio.

Más de 4.000 kilos de semillas de papas, procedentes de Dinamarca e Inglaterra y de distintas variedades, que los agricultores han ido retirando de la nave del Centro Agrotecnológico donde se almacenan.

“Como ya es tradición, con el arranque del año recibimos a los representantes del sector primario de Teguise y de La Graciosa para hacerles entrega de los sacos de semillas solicitados en función de la previsión de cultivo que cada uno tenga de cara a la nueva temporada”, ha explicado el alcalde de Teguise.

“Cualquier ayuda es buena si se trata de impulsar la producción y consumo de un producto tan representativo de nuestra cultura y de incontestable nivel nutricional y  gastronómico”, apuntó Oswaldo Betancort, que deseó una buena temporada a todo el gremio e hizo un llamamiento “al civismo y al respeto por las fincas agrícolas cultivadas, que tanto esfuerzo supone durante el año”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses