sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

La solidaridad sigue creciendo en Tinajo para hacer frente al coronavirus

El municipio de Tinajo sigue dando muestras de civismo y responsabilidad durante la pandemia del coronavirus.
El último ejemplo ha sido el de cuatro tinajeras que se han unido para ayudar en la lucha contra el COVID-19. Se trata de May, María del Mar, Julia y Crucita. Cuatro mujeres que no han dudado ni un instante en juntarse para confeccionar mascarillas e inundar de solidaridad el municipio tinajero.
May Hernández Martín de Regalos Con Arte, María del Mar Lemes García y Julia De La Cruz Quintero de Tu Moda Sarantonton y Mercería Tinajo junto a la habilidad de Crucita Quintero, costurera, han hecho el milagro. Ellas son las responsables, armadas de bonhomía y buenas intenciones, están haciendo mascarillas para la Policía Local y Protección Civil de Tinajo.


La necesidad en la isla de Lanzarote es tan grande que la iniciativa de estas cuatro mujeres de Tinajo está ayudando ya a enfermeros del Hospital José Molina Orosa pero también a otros cuerpos de seguridad como la Guardia Civil.
La edila del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, agradece “en nombre del consistorio la labor desinteresada y más que plausible de estas cuatro vecinas de Tinajo. En mi nombre y en el de la concejalía de Sanidad que encabezo solo puedo darles las gracias por su labor de valor incalculable”.
El Ayuntamiento de Tinajo recomienda, ante cualquier duda, llamar al número de teléfono dedicado a la cuestión del coronavirus del Servicio Canario de Salud: 900-112-061, y recomienda acudir a la página web del Ministerio de Sanidad https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ para estar informado completamente y de forma oficial sobre la actualidad en torno a la pandemia del coronavirus.

Una residente y un enfermero de Las Cabreras dan positivo en el test de coronavirus

Corujo: “Nuestra principal preocupación siempre ha sido proteger a nuestros mayores, a las personas más vulnerables y por eso, desde el primer momento, ordené su traslado inmediato para evitar que continuaran en un entorno de riesgo”

 

Lanzarote, 24 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que una persona residente en Las Cabreras y un enfermero del citado centro, han dado positivo al practicarles las pruebas de detección del coronavirus.

Corujo ha señalado que, lamentablemente, esta era una de las posibilidades que se contemplaron al conocer el anterior positivo, producido en una persona de la plantilla del centro.

“Nuestra principal preocupación siempre ha sido proteger a nuestros mayores, a las personas más vulnerables y por eso, desde el primer momento, ordené su traslado inmediato para evitar que continuaran en un entorno de riesgo, hasta que se procediera a la desinfección exhaustiva de las instalaciones y se acondicionaran habitaciones individuales que permitieran el máximo aislamiento”, ha señalado la presidenta.

Corujo ha destacado que antes de hacer pública la información se ha contactado con las familias de todas las personas acogidas en la residencia al considerar que merecen conocer la situación de sus allegados de manera directa.

Igualmente, las familias han ido recibiendo a lo largo de la mañana llamadas del equipo del Colegio de Psicología de Las Palmas, que colabora con el Cabildo prestando apoyo a quienes puedan precisarlo.

El Cabildo ofrece ayuda tecnológica a las familias para que sus hijos e hijas sigan las tareas escolares

 

Paula Corujo: “Mostramos preocupación por los hogares en los que hay niños y niñas en edad escolar y no disponen de una conexión a internet adecuada que les permita seguir las tareas encomendadas por los centros educativos, así como las indicaciones de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias”.



Los interesados pueden contactar a través de los teléfonos 928810100 y 928598500 o de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dcamacho@cabildodelanzarote.com.


Lanzarote, 24 de marzo de 2020

Ante las dificultades que está entrañando en muchos hogares la situación por la alerta sanitaria del COVID- 19, desde el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, que dirige Paula Corujo, se ofrece ayuda tecnológica a las familias con hijos e hijas en edad escolar y cuya situación económica no les permita disponer de conexión a internet.

La consejera Paula Corujo ha manifestado que con esta iniciativa “mostramos la preocupación por los hogares en los que hay niños y niñas en edad escolar y no disponen de una conexión a internet adecuada que les permitan seguir las tareas encomendadas por los centros educativos, así como las indicaciones de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias”.

Las familias con estas dificultades pueden contactar con el área de Educación del Cabildo de Lanzarote a través de los teléfonos 928810100 y 928598500 o de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dcamacho@cabildodelanzarote.com. Desde estas vías se les atenderá sus necesidades y se intentará paliarlas.

Arrecife amplia la desinfección a Correos, las farmacias, tiendas de comidas, cajeros y contenedores de basuras

 

Desde el inicio de la alerta se  puso en marcha el Plan para desinfectar  los sistemas de transportes públicos, y se está ampliando a otros lugares que pueden abrir

 

La ciudadanía lleva ya 10 días de restricciones por la declaración de la alerta, por el Gobierno de España, para frenar la propagación del coronavirus.

Desde el inicio de esta alerta, el Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, lanzó varios planes, que además de reforzar los servicios sociales, ha ordenado  acciones diarias para frenar la pandemia en lugares sensibles. Junto a los trabajos para desinfectar las zonas públicas en la capital de Lanzarote vinculadas con la movilidad y el transporte público, que se realizan por una empresa especializada contratada de manera directa por el Consistorio capitalino, desde ayer se hace un " barrido higiénico" para evitar la posible presencia del virus en zonas neurálgicas de Arrecife. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández Cabrera, pusieron en marcha, hace 10 días,  un plan para aumentar la desinfección de las guaguas municipales, las naves y cocheras, y  toda las paradas de guaguas y taxis. La Concejalía de Transportes y Movilidad, con el apoyo de la Concejalía de Sanidad. Estos trabajos se están ejecutando cada día, desde hace ahora  10 días como elemento preventivo.

Tras decretarse este pasado domingo, por el Gobierno, la ampliación de la alerta, y  su periodo de cuarentena, desde ayer lunes la Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, a través de la empresa concesionaria del servicio, ha reforzado la limpieza, higiene  y desinfección de todos los contenedores dedicados a la recogida de basuras. Junto a este trabajo, también se ha ampliado la desinfección  en  las vías y exteriores de locales o actividades que pueden permanecer abiertas al público, por su actividad esencial  en estas semanas de alerta.

Toda esta iniciativa persigue parar la propagación del coronavirus. La Concejalía de Limpieza y Servicios Públicos, bajo la dirección del edil popular Roberto Herbón,  está desde ayer lunes redoblando la desinfección en las zonas  exteriores de los contenedores municipales dedicados a los residuos urbanos, vías y exteriores de farmacias, edificio de Correos, y calles donde se ubican tiendas de comestibles o venta al público para llevar, según las autorizaciones permitidas en el Real Decreto.

El Ayuntamiento de Arrecife, apuntó la alcaldesa Astrid Pérez, mantendrá este tipo de trabajos preventivos mientras dure la alerta.

El Cabildo de Lanzarote ha puesto habitaciones de hotel a disposición del personal sanitario que tema verse contagiado por coronavirus

 

Corujo: “Nuestro personal sanitario es nuestra primera línea de defensa en esta batalla contra el coronavirus y se expone a situaciones de riesgo para proteger al conjunto de la sociedad”

 

Lanzarote, 24 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha puesto habitaciones de hotel a disposición del personal sanitario que tema verse contagiado por coronavirus tanto por su contacto con pacientes que hayan dado positivo al test, como por desarrollar su labor en circunstancias que hacen temer posibles contagios.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha respondido así a la preocupación de los trabajadores del sector que temen volver a sus casas, en las que conviven con personas con factores de riesgo, tales como la edad o determinadas patologías que los colocan en una situación de especial vulnerabilidad.

A tal fin, en el día de ayer se ha hecho circular entre el personal sanitario del Hospital José Molina Orosa y del Insular la información necesaria para que quien lo considere adecuado pueda acogerse a este alojamiento alternativo para evitar poner en riesgo de contagio a su familia.

“Nuestro personal sanitario es nuestra primera línea de defensa en esta batalla contra el coronavirus y se expone a situaciones de riesgo para proteger al conjunto de la sociedad. Su responsabilidad y generosidad solo se explica desde la vocación de servicio público que le anima en su tarea y debe ser respondida desde la administración haciendo todos los esfuerzos necesarios para protegerlos y mejorar las condiciones en las que desarrollan su labor”, ha manifestado Corujo.

El hotel habilitado a tal fin es el Gloria Izaro que, como se recordará, fue puesto a disposición del Cabildo por su propietario. La presidenta ha querido finalizar agradeciendo una vez más este gesto. “Lo importante no es solo que el Cabildo pueda utilizar las instalaciones. Lo más importante es el mensaje que se lanza con este ofrecimiento: derrotar al coronavirus es una misión en la que todas y todos tenemos un importante papel que jugar”

La Policía Local de Arrecife detiene un hombre por un presunto delito de violencia de género

La víctima se encontraba en el domicilio con sus dos hijas de 7 y 9 años en el momento de la agresión

Arrecife, 24 de febrero de 2020

La Policía Local de Arrecife procedió a la detención de un hombre por un delito de violencia de género el pasado 19 de marzo en la calle Marqués de Santillana hacia su pareja sentimental. El detenido, que presentaba ya varias denuncias e incluso se llegó a interponer una orden de alejamiento, trató de evitar el acceso de los agentes a la vivienda negando cualquier tipo de altercado en el domicilio.

Los agentes de la Policía Local de Arrecife escucharon llantos de varias niñas en el interior de la vivienda por lo que decidieron entrar. Una vez dentro, encontraron a la mujer en estado de pánico y encerrada en la habitación con sus dos hijas de 7 y 9 años. Además, la víctima también presentaba dificultades aparentes para caminar.

Ante tal situación, se procedió a la detención del hombre por un delito de violencia de género siendo puesto ante las autoridades judiciales correspondientes.

El Cabildo concederá en 48 horas y por vía telefónica las ayudas de carácter social

 

Corujo: “En una situación de emergencia no podemos forzar a desplazarse a las administraciones a quienes peor lo están pasando”

 

Lanzarote, 24 de marzio de 2020

El Cabildo de Lanzarote concederá en un plazo máximo de 48 horas, a través del teléfono y sin necesidad alguna de desplazamientos, las ayudas de carácter social que sean consideradas de emergencia.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha dictado en el día de hoy el decreto por el que, apoyada en las medidas para luchar contra el coronavirus, se crea el nuevo servicio que prevé estar en funcionamiento antes del fin de semana.

Así, mediante el uso del teléfono, la persona solicitante, tras dar sus datos al personal del servicio, verá desviada su llamada a un sistema que graba su solicitud. Mediante esa grabación, que se convierte con el consentimiento de la persona usuaria en el equivalente de una declaración responsable, puede prescindirse, dada la excepcionalidad de la situación, de la entrega de documentos de carácter personal  que será recabada por la propia institución a través de las bases de datos de las demás Administraciones.

La llamada será resuelta por el equipo de Bienestar Social en el plazo máximo de 48 horas. Este nuevo sistema ha podido adoptarse gracias al decreto de simplificación de trámites administrativos dictado en el día de ayer por Corujo .

“En una situación de emergencia no podemos forzar a desplazarse a las administraciones a quienes peor lo están pasando y la oficina virtual, a través de la red, no es respuesta suficiente para a gente que no tiene capacidad para usarla o, incluso, carece de conexión telefónica”, ha señalado la presidenta.

Según Corujo, las dos características de este servicio, facilidad de uso y rapidez, vendrán a complementar el esfuerzo que está realizando el Cabildo para dar una respuesta integral a la emergencia sanitaria.

 

San Bartolomé pone a disposición de la vecindad teléfonos para atender llamadas de familias y vecinos/as más vulnerables en este momento

 

No dudes en llamarnos al 628 07 37 31 si estás en situación de vulnerabilidad ante la crisis impuesta por el Covid-19.


El Ayuntamiento de San Bartolomé sigue trabajando para tender la mano a aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad ante la crisis que ha generado en Covid-19.

Cualquier vecino/a que se encuentre en esta situación no debe dudar y debe ponerse en contacto con el departamento de Bienestar Social, llamando a los teléfonos 928 928 52 01 28 extensión 1233 en San Bartolomé, 928 82 03 08 extensión 1750 en Playa Honda, al teléfono móvil 628 07 37 31 o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

!!Ahora más que nunca estamos para ayudarte!!


El Ayuntamiento de San Bartolomé recibe 450 líquidos desinfectantes y 300 mascarillas donadas por MAXI HOGAR

 

¡Gracias!.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha recogido un total de 450 líquidos desinfectantes y 300 mascarillas donadas por el establecimiento MAXI HOGAR ubicado en el Parque Industrial, Comercial y de Servicios de Playa Honda.


Acudieron a recoger el material la concejala de Bienestar Social, María Dolores Fernández y el concejal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Mamadou Yero Sy Cisse.

Ambos recogieron con alegría este material sanitario donado que pasará a disposición del departamento de Bienestar Social para uso de trabajadores/as de ayuda a domicilio, y aquellos que están en contacto con usuarios/as, Policía Local de San Bartolomé, Guardia Civil de la localidad y Cuerpo de Protección Civil, todos/as trabajadores/as de primera línea de contacto.

 

El alcalde, Alexis Tejera agradece gestos tan solidarios como este de empresas ubicadas en nuestro municipio, que altruistamente se solidarizan con los más vulnerables y con todas esas personas que están trabajando a pie de calle y en primera línea luchando por el Covid-19. Sin duda entre todos lo conseguiremos.

Teguise lamenta el incremento considerable de los casos de abandono animal

 

Desde el Consistorio subrayan que “esta infracción es de carácter muy grave y puede ser sancionada con multas de más de 15.000 euros”

 

El Ayuntamiento de Teguise hace un llamamiento a la concienciación para que la ciudadanía, en estas circunstancias extraordinarias, también actúe con responsabilidad en lo que respecta a los animales de compañía y rechacen conductas lamentables y sancionables en cuanto a su tenencia y protección.

Oswaldo Betancort ha asegurado que “ante el incremento considerable de la cifra de perros abandonados, una infracción recogida en la Ordenanza Reguladora sobre la Tenencia y Protección de Animales, que es de carácter muy grave y puede ser sancionada con multas de más de 15.000 euros, Teguise se está empleando en identificar y sancionar debidamente a los infractores, quienes además están incurriendo en un delito que, según recoge el Código Penal, está castigado con una pena de multa de 1 a 6 meses”.

El alcalde de Teguise recuerda “todo el esfuerzo que se ha hecho de la mano de las asociaciones protectoras de animales y voluntarios de Lanzarote, así como las campañas de vacunación, identificación y desparasitación que Teguise ha llevado a cabo en esta materia y que seguiremos reforzando las políticas al fin de evitar el abandono y maltrato a los animales”.

Por su parte, la concejala Sara Bermúdez, como responsable del área, ha calificado como “desolador observar como aún quedan personas desalmadas que no sienten ningún tipo de compasión por los animales”, al mismo tiempo que afirma que “frente a la posibilidad de que este repunte del abandono de animales, todos sin chip identificativo, esté relacionado con la propagación del COVID-19, no hay ninguna evidencia científica que constate que los animales de compañía sean portadores del coronavirus y aunque lo fueran —continúa— no sería un argumento, ni en ese ni en ningún caso, para abandonarlos”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses