lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Medidas adoptadas por canal gestión Lanzarote en el marco de la alerta sanitaria por el covid-19

Las oficinas presenciales permanecerán cerradas a partir de este lunes, 16 de marzo y hasta nuevas indicaciones

 

  • Los abonados seguirán siendo atendidos a través de la oficina virtual, los teléfonos 928 814 400 y 900 504 400 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15 MARZO 2020- Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de la población de Lanzarote y La Graciosa que, con el fin de garantizar la continuidad del servicio relativo al ciclo integral del agua que gestiona por concesión del Consorcio del Agua de Lanzarote y evitar la propagación del virus covid-19, la empresa ha puesto en marcha las siguientes medidas desde este fin de semana.

1.- Activación del plan de contingencia de la empresa que tiene como fin asegurar en todo momento la producción, distribución y depuración de las aguas, así como la protección de sus empleados.

2.- Respecto a la plantilla, la empresa ha diseñado un plan para que parte de su personal no relacionado con servicios esenciales pueda desarrollar su trabajo desde sus propios domicilios, acudiendo sólo a la empresa aquellos trabajadores que por razones de sus puestos así sea necesario.

3.Las oficinas comerciales presenciales de Atención al Cliente repartidas por toda la geografía insular permanecerán cerradas hasta nueva orden. Sin embargo, Canal Gestión Lanzarote continuará prestando sus servicios de atención al cliente a través de los siguientes canales:

- El teléfono de Atención al Cliente 928 814 400 en el horario habitual de lunes a viernes de 07:45 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

- En el teléfono de Averías 900 504 400 para comunicar incidencias.

- A través de la Oficina Virtual de la empresa https://oficinavirtual.canalgestionlanzarote.es

- Mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Canal Gestión Lanzarote se suma al llamamiento a la responsabilidad individual de los ciudadanos, y trabaja para continuar prestando con la máxima calidad su servicio en Lanzarote y La Graciosa.

El Cabildo cierra los Centros de Día debido a la emergencia sanitaria

  • Esta decisión se ha tomado para proteger el colectivo de personas mayores por su especial vulnerabilidad.

  • Quedará garantizada la asistencia de aquellos que por sus especiales circunstancias así lo requieran.



Lanzarote, 14 de marzo de 2020



El Cabildo de Lanzarote ha decretado el cierre y suspensión de todas las actividades de los Centros de Día que son de su titularidad como medidas de carácter preventivo en concordancia con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Esta decisión se ha tomado en aras de proteger al colectivo de personas mayores y usuarios y usuarias, atendiendo a la especial vulnerabilidad de éstos. No obstante, quedará garantizada la asistencia a aquellos y aquellas que por sus especiales circunstancias así lo requieran.

Se cerrarán el Centro de Día de Estancia Diurna de Tías, el de Estancia Diurna de Haría, el de Estancia Diurna “San Roque”, el de “Las Cabreras”, el de “La Graciosa”, el Centro de Rehabilitación Psicosocial, el Centro de Estancia Diurna a Personas con Discapacidad Psíquica, (Centro de necesidades Tercera Persona y Centro ocupacional), Centro de Estancia Diurna de la “Unidad de Rehabilitación Julio Santiago Obeso” y el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Atención Temprana.

Estas medidas serán efectivas durante el plazo de quince días naturales, tras los cuales se valorará nuevamente la posibilidad de prorrogar o dar por finalizadas las mismas.

El Gobierno de Canarias aprueba un protocolo de medidas preventivas para el personal de la Comunidad Autónoma

 

Se trata de un conjunto de medidas para salvaguardar la salud de los empleados y empleadas públicas y garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos ante la situación derivada del escenario de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional declarada por OMS derivado de un brote por el coronavirus que da lugar al COVID-19

 

 

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, anuncia la aprobación de un protocolo de medidas preventivas dirigido al personal público de la Comunidad Autónoma de Canarias con el fin de salvaguardar la salud de los empleados y empleadas públicas y garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos ante la situación derivada del escenario de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional declarada por OMS derivado de un brote por el coronavirus que da lugar al COVID-19.

Así, se establecen medidas destinadas a reducir el riesgo a la exposición y, asimismo, procedimientos de actuación para distintos casos que pueden producirse, incluyendo también recomendaciones de fomento del distanciamiento social como técnica más efectiva de contención del citado patógeno, en el actual escenario. Este protocolo es de aplicación en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus Organismos Autónomos, con las adaptaciones y desarrollos que resulten precisas en los ámbitos específicos o competenciales que lo requirieran, como Sanidad, Educación, Justicia y Policía Canaria, entre otros.

Procedimiento en caso de sospecha de infección

Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para la población general, si un trabajador/a de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias sospecha que pudiera estar infectado/a por darse las siguientes situaciones:

1)      Ha viajado recientemente a alguno de las zonas consideradas de riesgo según el Ministerio de Sanidad:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/situacionActual.htm

y/o

2)      Ha tenido contacto estrecho con un caso probable o confirmado de infección por COVID-19

y/o

3)      Presenta síntomas de enfermedad respiratoria: fiebre, tos y sensación de falta de aire.

El trabajador deberá:

Llamar al 900112061 y permanecer en su domicilio siguiendo las instrucciones que le facilite el Servicio Canario de la Salud. En caso de que el trabajador esté en su puesto de trabajo se contactará con el 900112061, y hasta su valoración por parte de los servicios médicos, se separará a la persona enferma del resto del personal, manteniendo al menos dos metros de distancia y, si es posible, se la reubicará en una habitación separada que se mantenga aireada, instándola a adoptar medidas de higiene respiratoria.
Trasladar la información facilitada, y en su caso el diagnóstico, vía telefónica a su Servicio de Personal, de forma que pueda comenzar a aplicarse, de forma inmediata, las medidas que se consideren necesarias a fin de prevenir el riesgo de contagio.

En el caso de que un trabajador/a tenga conocimiento de haber tenido contacto estrecho con un caso probable o confirmado de infección por COVID-19, aunque no presente síntomas, informará vía telefónica, al 900112061 y seguirá las instrucciones que le faciliten.

Procedimiento si no hay sospecha de infección, pero presenta síntomas

Si un trabajador/a no tiene sospecha de estar infectado por el nuevo coronavirus, por no haberse dado ninguna de las situaciones indicadas en el apartado anterior, pero presenta síntomas de infección respiratoria, informará de la situación a su superior inmediato, y solicitará cita telefónica de su centro de atención primaria. Una vez tenga diagnóstico de su médico de atención primaria, y si este descarta la infección por COVID-19, el/la trabajador/a contactará con el Servicio de Personal para informar de su situación, y seguir las recomendaciones que se le indiquen.

Actuación en caso de detectarse un positivo entre el personal

El/la trabajador/a informará de inmediato, vía telefónica o correo electrónico, al Servicio de Personal o, en su ausencia, a su superior jerárquico quien lo notificará a su Secretaría General Técnica, o al órgano equivalente en el ámbito de la Administración Sanitaria, Educativa y de Justicia, según corresponda. Además, no accederá a su centro de trabajo hasta que así lo determinen las Autoridades Sanitarias.

Se estudiará cada caso con carácter particular junto con la Dirección General de Salud Pública, según el escenario específico, adoptándose acciones concretas dependiendo del centro de trabajo, actividad laboral y número de contactos estrechos, entre otros aspectos, y se determinarán las áreas de trabajo que requerirían limpieza y desinfección especial dándose indicaciones específicas al personal afectado.

Incapacidad temporal y aislamiento

La expedición de los partes de baja y de sus confirmaciones se efectuará preferentemente por medios telemáticos, y su entrega se realizará preferentemente utilizando la sede electrónica. Si se tratara de un empleado/a público/a en régimen de cotización a la Seguridad Social, deberá llamar al 012 o 9000112061 y solicitar cita telefónica con su médico de Atención Primaria, pero si fuera mutualista de MUFACE o MUGEJU, deberá ponerse en contacto telefónico con ellos.

En los supuestos de que los profesionales sanitarios aconsejen una medida de aislamiento o “cuarentena”, el/la trabajador/a lo comunicará telefónicamente o por correo electrónico a su Servicio de Personal correspondiente. La acreditación de dicha medida conllevará la consideración de deber inexcusable y, según el Decreto Ley, la asimilación a incapacidad temporal por accidente laboral.

Viajes a zonas de riesgo por motivos ajenos al trabajo y conciliación

Si algún trabajador/a ha realizado o tiene previsto realizar viajes, por motivos distintos a los laborales, a zonas declaradas de riesgo por infección de COVID-19, tendrá la responsabilidad de informar, de inmediato, al Servicio de Personal de su Departamento.

Al personal que tenga a su cargo menores o mayores dependientes que pudieran verse afectados por el cierre de centros educativos o de mayores, les será de aplicación medidas de flexibilización y/o permanencia en domicilio.

Instrucciones laborales

En el actual escenario, de acuerdo con las recomendaciones generales de las autoridades de salud pública, es conveniente el seguimiento de pautas de actuación que promuevan el distanciamiento físico entre los empleados públicos. Para ello, en el ámbito de las relaciones de trabajo de la Administración autonómica se adoptarán, por los correspondientes centros directivos las siguientes medidas:

Control horario, atención al público, reuniones

Se podrá utilizar un sistema de control horario alternativo al actual y de carácter voluntario que permitirá el debido seguimiento de la jornada de trabajo a través de un aplicativo en los teléfonos móviles.

En los servicios de atención al público se priorizará la atención telefónica y, en particular, la telemática. Se promueven sistemas de cita previa y se restringen, en la medida de lo posible, el acceso a las zonas no específicas de atención al público.

En la medida de lo posible, se incrementarán la realización de las reuniones de trabajo a través del uso de videoconferencia u otros medios telemáticos.

Cursos, procesos selectivos, viajes

Se fomentará la utilización de medios telemáticos como alternativa a la formación presencial, cuando resulte posible, en los casos en que el número de asistentes o las características físicas de las instalaciones lo hagan aconsejable.

Se mantendrán los procesos selectivos en los que se pueda asegurar una distancia correcta entre aspirantes y tribunales y colaboradores.

De acuerdo con las recomendaciones generales, se realizarán los viajes de trabajo que sean imprescindibles para la normal prestación de servicios esenciales. Pueden realizarse con normalidad viajes de carácter interinsular, sin perjuicio del fomento de las reuniones a través de videoconferencia u otros medios telemáticos.

Medidas extraordinarias de flexibilización

Las medidas de prevención, de seguirse rigurosamente, se han mostrado efectivas en el control de epidemias similares. No obstante, y si bien la situación actual no requiere de la adopción de otras medidas excepcionales o extraordinarias, atendiendo a las circunstancias de cada centro directivo y siguiendo las instrucciones de la autoridad sanitaria, se podrán habilitar otros sistemas de prestación de servicios.

Arrecife decreta el cierre de varias instalaciones municipales, pospone los exámenes a oposiciones y suspende el mercadillo de San Ginés

 

El Ayuntamiento de Arrecife informa que tiene decretado la suspensión de todas las actividades de ocio, culturales, deportivas y de mayores organizadas por el Ayuntamiento de Arrecife en la capital de Lanzarote.

El decreto firmado por la alcaldesa, Astrid Pérez, reseña que de manera cautelar, y ante la pandemia por el Coronavirus, permanecerán cerradas las instalaciones deportivas, de ocio, de mayores y culturales municipales, de concurrencia pública, del Ayuntamiento de Arrecife, que a continuación se detallan:

 

Centro Cívico

Pabellón de Deportes de Titerroy

Casa de la Juventud

Biblioteca municipal

Parque Deportivo Municipal de Arrecife ( Piscina Municipal)

Centro de Menores

Campos de fútbol y canchas deportivas municipales

Centros Socio Culturales

 Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”

Museo de Historia (Castillo de San Gabriel)

Escuela Infantil Municipal de Arrecife

 

El Ayuntamiento de Arrecife como Administración que vela por el bienestar de su población, a la vista de los últimos acontecimientos en relación con la expansión del COVID19 y ante las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, no puede ser ajeno y debe adoptar una serie de medidas de prevención para superar la situación extraordinaria. Para ello, con el decreto rubricado por la alcaldesa, se  articulan una serie de recomendaciones tanto a la población en general, como a los estudiantes que regresan a la isla, en coordinación con el Cabildo Insular de Lanzarote.

Igualmente, desde el Ayuntamiento de Arrecife se arbitrará la vía y se e favorecerán las medidas de teletrabajo del personal municipal, con especial atención a aquellas personas que tengan menores bajo su responsabilidad, las que tengan patologías especialmente vulnerables y aquellas que por haber estado en contacto con personas afectadas requieran estar en aislamiento.

El Ayuntamiento ha acordado reforzar las medidas de prevención e higiene en los diferentes departamentos municipales.

El Ayuntamiento de Arrecie solicita a los ciudadanos, en este tiempo, que se fomente las gestiones de manera telemática utilizando la sede electrónica municipal (https://arrecife.sedelectronica.es/info.0 ) y eviten sus desplazamiento a las instalaciones necesarias.

El área de Transporte potenciará nuevas medidas en las guaguas municipales de Arrecife que evite la propagación del coronavirus.

De manera expresa, se acuerda posponer los exámenes previstos para las oposiciones para cubrir las 8 plazas de Agentes de la Policía Local. Se suspenden temporalmente la totalidad de los exámenes de procesos selectivos convocados por el Ayuntamiento de Arrecife, hasta nueva orden.

El Mercadillo Tradicional, que cada sábado se organiza en la Plaza de Las Palmas, junto a la iglesia de San Ginés, también queda en suspenso se celebración semanal.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, convocó en la mañana de este viernes a su Junta de Gobierno para coordinar las acciones. En ella, además, ha estado presente el concejal de Seguridad y Emergencias, Personal y Recursos Humanos, y Régimen Interior, Eduardo Placeres Reyes.

Teguise pone en marcha las medidas recomendadas para la eliminación de riesgos para la salud colectiva

 

Oswaldo Betancort lanza un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, avalando “la efectiva coordinación entre administraciones” y rogando a sus vecinos “que cumplan con las recomendaciones sanitarias para superar juntos esta situación de emergencia desde la responsabilidad”

 

El Ayuntamiento de Teguise ha emitido un nuevo decreto de alcaldía por medio del cual se pondrán en marcha todas las medidas especiales en materia de Salud Pública al objeto de proteger y prevenir su pérdida o deterioro, según establecen las autoridades sanitarias de las distintas Administraciones Públicas.

Oswaldo Betancort ha hecho un llamamiento a la serenidad, “puesto que está garantizada la coordinación efectiva entre administraciones públicas”, ha afirmado, premiando la labor de los profesionales sanitarios. “Estamos en buenas manos, y si actuamos con responsabilidad y siguiendo las recomendaciones preventivas, conseguiremos entre todos eliminar riesgos y pasar cuanto antes esta situación de emergencia”. 

“No obstante -ha añadido Betancort-, me gustaría recordar a todos los vecinos y vecinas de Teguise, que el Ayuntamiento seguirá a su entera disposición, así como el personal y el grupo de Gobierno, aunque lo haremos debidamente a través de los canales online habilitados o bien por vía telefónica, y procuraremos que los servicios públicos continúen a pleno rendimiento para trámites o consultas, y como no podía ser de otra manera, atender a los conciudadanos de la forma más personalizada posible”.

En el Decreto emitido este viernes, tal como dispone la Ley de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, el Ayuntamiento de Teguise se compromete a cooperar en la implantación de las medidas preventivas que se consideren pertinentes y sean necesarias y eficaces para hacer desaparecer aquel riesgo o mitigar al máximo los efectos de su eventual materialización, tales como las órdenes generales y particulares, de hacer, no hacer o tolerar, la incautación o inmovilización de productos, suspensión del ejercicio de actividades, cierres de empresas, centros o establecimientos o de parte de sus instalaciones, intervención de medios materiales y personales y cuantas otras se consideren sanitariamente justificadas, cuando la actividad desarrollada tenga una repercusión excepcional y negativa en la salud de los ciudadanos.

Medidas y recomendaciones

 

Conforme a la normativa, Teguise ha procedido a la suspensión (durante el plazo de 15 días naturales) de todas las actividades municipales de ocio, culturales, deportivas, de mayores y extraescolares, así como al cierre temporal de las instalaciones de ocio, culturales, de esparcimiento, deportivas o de mayores de titularidad municipal. Con respecto del personal, se favorecerá la adopción de medidas de teletrabajo, con especial atención a aquellas personas que tengan menores bajo su responsabilidad, las que tengan patologías especialmente vulnerables y aquellas que por haber estado en contacto con personas afectadas requieran estar en aislamiento.

Además de lo resuelto, se recomienda a las personas que inicien síntomas respiratorios y/o fiebre, permanezcan en sus domicilios evitando acudir a centros sanitarios y a su lugar de trabajo, poniéndolo en conocimiento del personal sanitario a través del teléfono 900112061. 

En la medida de lo posible evitar los desplazamientos a las Administraciones y centros públicos, realizando los trámites administrativos a través de sus sede electrónicas o vía telefónica.

En caso de que tengan que relacionarse con el Ayuntamiento de Teguise o alguno de sus servicios, realicen los trámites administrativos a través de la sede electrónica de la institución: https://sede.teguise.es/

En la medida de lo posible, las consultas informativas que deban realizarse con los servicios del Ayuntamiento, se hagan vía telefónica o telemática a través del directorio de teléfonos y direcciones de correo electrónico que se encuentra en la página web: http://www.teguise.es

Evitar lugares concurridos en los que no es posible mantener la distancia de seguridad de al menos un metro. Evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios, y fomentar el cuidado de las personas mayores. 

La Cámara de Comercio ofrece su colaboración para la superación de la emergencia sanitaria y de sus consecuencias económicas

 

  • Apelamos a las empresas a utilizar los canales oficiales de comunicación para obtener información.

 

Lanzarote, 13/03/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ofrece su colaboración a las administraciones públicas para la rápida superación de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19. La seguridad y la salud de las personas deben ser la prioridad absoluta en este momento, sin perder de vista las consecuencias a corto y medio plazo en el empleo.

Por ello, desde la Cámara de Comercio proponemos a las empresas y autónomos que adopten las medidas necesarias para frenar la expansión de la epidemia con iniciativas como el teletrabajo, reuniones telemáticas, flexibilización de horarios y manteniendo una fluida comunicación con los trabajadores ante la grave situación que atravesamos.

En este momento es especialmente necesario hacer un llamamiento a la responsabilidad individual para adoptar medidas de protección, por ello nuestros servicios de asesoramiento a empresas y emprendedores van a reforzar e incentivar el servicio online y telefónico. Garantizamos así la continuidad de los servicios y la actividad de la Cámara. Los interesados pueden llamar al 928 82 41 61 o hacer sus consultas a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para obtener información oficial, pueden consultar la web www.camaralanzarote.org donde trataremos de mantenerles informados verazmente. Apelamos a las empresas a utilizar los canales oficiales de información y que no se dejen llevar por el sensacionalismo.

Es igualmente preciso insistir en el buen funcionamiento de los canales de distribución que aseguran el abastecimiento de alimentos en la isla por lo que hay que recordar que es innecesario realizar compras masivas. Sin embargo, no hay que olvidar las graves consecuencias económicas que se van a derivar de esta situación. Por ello, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa pide al Gobierno central, al Gobierno de Canarias y a los Ayuntamientos que comiencen a trabajar en las líneas de ayuda para que las empresas puedan mantener el empleo.

Las pymes y los autónomos, el colectivo más numeroso y también más vulnerable, deben recibir una atención especial, particularmente en aquellos sectores que se están viendo más directamente afectados por esta crisis.

 

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha presentado una serie de medias que favorezcan la superación de esta grave crisis. Medidas dirigidas al Gobierno autonómico y a las administraciones locales, para que profundicen en las presentadas por el Gobierno central, insuficientes para Canarias, y que dentro de su ámbito de actuación sirvan para paliar los efectos de esta situación de emergencia.

 

A grandes rasgos las propuestas de trabajo van en las siguientes líneas:

 

  • Aplazamientos de los impuestos sin intereses más allá de los seis meses, ya que este va a ser un año excepcional y las empresas necesitarán tiempo para afrontar esos pagos.
  • Adoptar medidas para aliviar las cotizaciones sociales que son las que pueden evitar los despidos en masa.
  • Aprobar líneas de crédito sin intereses, una medida que se justifica en la situación de emergencia existente.
  • Que la administración local y autonómica adopten las medidas que estén de su mano para aliviar la situación de las empresas en las islas.
  • Facilitar la tramitación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERTES) para aliviar la carga salarial de las empresas, de modo temporal, sin recurrir a los drásticos despidos.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé cancela los actos programados en marzo

 

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezada por Lola Fernández Vega, informa que como medida de prevención, y siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias de evitar los actos que congreguen a muchas personas, la institución toma la decisión de cancelar los actos previstos para este mes de marzo hasta nuevo aviso

 

En este sentido, el próximo jueves 19 de marzo no podrá celebrarse el Taller “Historias de vida para mujeres” que el Ayuntamiento en colaboración con la asociación Tiemar iba a llevar a cabo, donde las participantes iban a desarrollar su creatividad haciendo uso de material reciclado para contar y poner en valor las trayectorias vitales de las mujeres.

Tampoco tendrá lugar el pasacalles que iba a celebrarse el próximo el jueves 26 de marzo a las 19:00 horas. La Corporación había invitado a todas las asociaciones feministas de la isla a sumarse a este desfile que iba a recorrer la Avenida de Playa acompañadas de la Batucada Chimbay. El acto contribuirá para seguir reivindicando la lucha por la igualdad.

Las actividades comenzaron el pasado día 8 de marzo, con la celebración de un “Sendero interpretado sobre historias de mujeres” con el objetivo de conocer y poner en palabras la vida de las mujeres rurales.

Ante la necesidad de tomar medidas que ayuden a paliar la propagación del contagio, el alcalde del municipio, Alexis Tejera, ha expresado que esta decisión “es un acto de responsabilidad del Ayuntamiento que obedece a las medidas de protección aconsejadas por las autoridades sanitarias”.

Se aplaza la XIII edición de la Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé

 

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé, dirigida por Isidro Pérez, ha informado que con motivo de la crisis sanitaria generada por el nuevo tipo de Coronavirus – COVID 19, el consistorio se ve en la necesidad de aplazar la XIII Semana Cultural del Teatro.

 

La decimotercera edición de este arraigado festival iba a celebrarse entre los días 23 de marzo y 5 de abril en el Teatro Municipal de San Bartolomé y en la Plaza de Santa Elena del pueblo, siendo en las ediciones anteriores un gran éxito de participación y público.

Durante la Semana el público iba a poder disfrutar de obras como ‘100 metros cuadrados’, ‘La casa del senador’, ‘Heiffel’, ‘Nadie es perfecto’, ‘No le busques tres piernas al alcalde’, ‘Locos de amor’, ‘La farsa del siglo de oro’, ‘Romeo y Julieta’ o ‘La golondrina’, interpretada por la aclamada actriz Carmen Maura.

La devolución de las entradas para esta obra se realizará en el mismo número de cuenta bancaria para aquellos que la adquirieran on-line; y las compradas de manera física, se devolverán en la Casa Cerdeña en San Bartolomé.

Ante la necesidad de tomar medidas que ayuden a paliar la propagación del contagio, el alcalde del municipio, Alexis Tejera, ha expresado que esta decisión “es un acto de responsabilidad del Ayuntamiento que obedece a las medidas de protección aconsejadas por las autoridades sanitarias”.

El concejal, Isidro Pérez, explica que la XIII Semana Cultural del Teatro, “se ve aplazada debido a estas contingencias, pero ya trabajamos para encontrarle la mejor fecha en el futuro dentro del calendario de eventos de San Bartolomé”.

Arrecife aprueba nuevas ayudas a las familias para suplir la ausencia de comedores escolares ante la cuarentena por el coronavirus

 

Se otorgarán ayudas  desde el Área de Servicios Sociales, y se prestará un servicio de catering a las familias

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado, en la mañana de este viernes, establecer una nueva línea de ayudas a las familias  vulnerables, con hijos, para garantizar la alimentación ante la ausencia de los servicios de los comedores escolares durante estas dos próximas semanas.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con el respaldo de la Consejería de Sanidad, decretó en el día de ayer la suspensión de la actividad docente, y cierre de las instalaciones escolares durante los próximos 14 días en todas las Islas Canarias.  Una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. Esta suspensión ha entrado en vigor desde este viernes.

Así, en la mañana de hoy, 13 de marzo, la Junta de Gobierno de Arrecife, presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha aprobado reforzar las ayudas de Emergencia Social, y crear una línea destinada a las familias, con hijos pequeños, en situación de vulnerabilidad, para garantizar su alimentación. Estas ayudas se canalizarán por el Área de Servicios Sociales, bajo la dirección de la edil y portavoz del PP en el Consistorio capitalino, María Jesús Tovar.

Las personas que pudieran estar en esta situación, y cuyas comidas principales de sus hijos e hijas son las que se ofrecen en los comedores escolares de la red de los colegios públicos en Arrecife, deben realizar estas peticiones en el Departamento de Servicios Sociales. Con los informes de estos equipos técnicos, el Ayuntamiento de Arrecife facilitará ayudas destinadas a Emergencia Social y permitirá que una empresa de catering ofrezca estas comidas principales. . La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración de Arrecife tiene en sus actuales presupuestos prorrogados una partida para Emergencias Sociales, que entre sus objetivos, está garantizar las ayudas básicas para familias vulnerables o en situación de exclusión social. La alcaldesa Astrid Pérez ha remarcado que el Ayuntamiento confirma las ayudas necesarias para que estas familitas tengan garantizadas su alimentación, y de manera singular, los más pequeños que en estos próximos 14 días no dispondrán  los servicios de los comedores escolares

Tras la reunión de la Junta de Gobierno, la alcaldesa Astrid Pérez, y la concejal del Área de Servicios Sociales, María Jesús, han mantenido una reunión de coordinación en la alcaldía para poner en marcha estas líneas de ayuda, fortaleciendo el apoyo de los Servicios Sociales, donde sus trabajadores- como en otros departamentos del Ayuntamiento-  tendrán la opción de realizar de manera voluntaria sus funciones con teletrabajo. Arrecife dispone de un sistema informático global llamado Gestiona que permite realizar múltiples funciones de manera telemática y on line. Arrecife está entre las capitales españolas con más de 50.000 habitantes ( la población supera los 62.000 euros) con altas tasas de desempleo y familias vulnerables. 

 

Apoyo a la seguridad de los trabajadores

 

En otro orden, en la Junta de Gobierno de hoy el concejal de Seguridad, Régimen Interior y Recursos Humanos, Eduardo Placeres Reyes, informó de los protocolos a seguir, en materia de prevención y seguridad, ante el cierre decretado en las instalaciones municipales, dedicadas a las actividades deportivas, culturales o sociales, y la manera de reforzar la seguridad e higiene de los trabajadores municipales. Un protocolo, que desde la prevención de riesgos, han recibido y están presentes en los accesos a las dependencias o baños para el personal, y se está fortaleciendo de manera especial en estas semanas. El Área de Personal establecerá nuevas medidas en los trabajos municipales, ante estas medidas de cuarentena por la pandemia del coronavirus decretada por la OMS.

Los Centros cierran sus puertas hasta nueva fecha

La presidenta modifica el Orden del Día y anuncia una medida orientada “a la protección y seguridad de trabajadores y visitantes”

Lanzarote, 13 de marzo de 2020.- La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha propuesto al Consejo de Administración de los Centros dejar sobre la mesa el Orden del día previsto para la sesión de hoy y ha anunciado a los miembros del Consejo el cierre inmediato de los Centros hasta nueva fecha. “Es un ejercicio de responsabilidad que responde a las directrices establecidas por el Gobierno de Canarias persigue la protección y seguridad del personal y de los visitantes en un contexto como el actual” expuso.

La medida fue respaldada por todos los integrantes del Consejo.

Como se recordará, durante la jornada de ayer, el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, había anunciado el aplazamiento de toda la programación cultural prevista por la Entidad para las próximas semanas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses