lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Ciudadanos apela a la unidad frente a la crisis del coronavirus

 

Espino propone al Gobierno de Canarias medidas sanitarias, sociales y económicas contra el Covid-19

 

 

Canarias, lunes 16 de marzo de 2020. Ciudadanos (Cs) ha apelado este lunes a la unidad frente a la crisis del coronavirus, porque "ahora toca luchar de forma conjunta contra el Covid-19 a través de medidas que hagan frente a la emergencia sanitaria y que eviten el contagio económico, el cierre de empresas y el despido de trabajadores". Así lo ha manifestado la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, tras el encuentro mantenido hoy con el presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, donde ha tenido la oportunidad de transmitirle la lealtad y colaboración de Ciudadanos, y exponer el plan de choque que en opinión de la formación naranja debería llevarse a cabo en las Islas.

Espino ha ofrecido todo el apoyo de Ciudadanos a la labor del Ejecutivo que preside Torres, pues "este virus no entiende de partidos ni de ideologías, y ahora nuestra obligación es ayudar a salvar vidas, puestos de trabajo, empresas y autónomos".

En esa línea, la portavoz parlamentaria ha solicitado al jefe del Ejecutivo canario "la protección necesaria para el personal sanitario y todo el material que requieran”, así como que “funcionen los servicios sociales", y que, "sin más dilación, adopte medidas sensatas y firmes que eviten cierres y despidos". Entre otras, ha enumerado "una moratoria de impuestos, protección de los autónomos congelando el 100% su cuota, bonificación de las cuotas de la Seguridad Social y líneas de crédito garantizadas por el Estado".

Al término del encuentro, Espino ha asegurado que "vienen semanas duras, con un impacto sanitario y económico de primer nivel”, y “no se puede perder ni un minuto en otra cosa que no sea salvar vidas, proteger a las personas más vulnerables e impedir que el estado de alarma se traduzca en el cierre definitivo de empresas y despidos definitivos". A su juicio, "tanto el Estado como la propia Comunidad Autónoma han de trabajar para que la pandemia del coronavirus solo provoque la menor congelación temporal de la actividad económica".

Por último, la diputada de Cs ha recordado que "es responsabilidad de todos frenar la curva de contagios”, de ahí que “los ciudadanos deben ser conscientes de la importancia de quedarse en casa y las empresas tienen que facilitar el teletrabajo siempre que sea posible".

Las Cámaras de Comercio de Canarias piden a las administraciones locales y autonómicas que adelanten sus pagos a proveedores

  • Es necesario atenuar la emergencia económica para garantizar la estabilidad social.

 

Lanzarote, 16/03/20.- Las Cámaras de Comercio de Canarias se están dirigiendo a todas las administraciones publicas locales y regionales para que agilicen todos sus pagos a proveedores. Dada la delicada situación que atraviesan las empresas y autónomos ante la emergencia económica que se avecina, es fundamental que las administraciones públicas compensen la crisis financiera que se va a producir en los negocios. Por ello, las Cámaras de Comercio han enviado escritos formales a todas las instituciones para solicitar que se aceleren los pagos de subvenciones pendientes de abono y que se pongan en marcha todos los procedimientos para que los pagos a proveedores se hagan en el menor tiempo posible. Asimismo, se pide premura para poner al día los pagos que van con retraso.

En estos momentos tan delicados para las empresas y autónomos, se hace preciso buscar todo tipo de fórmulas para atenuar esta emergencia económica y evitar en lo posible el despido de muchos trabajadores y el cierre de negocios.

Lo primero es la salud y debemos atender la emergencia sanitaria, pero no debemos olvidar la dramática situación que ya se está produciendo en algunas empresas y lo que eso supone para la estabilidad social de las islas. En este sentido, las Cámaras de Comercio de Canarias, como Corporaciones de Derecho Público, ya han adoptado esta medida y han aprobado y firmado su pago a proveedores de este mes.

Como apoyo a las administraciones públicas las Cámaras tienen un canal abierto de información a través de sus páginas web y están a disposición de las empresas y autónomos para resolver cualquier tipo de consulta. 

Información y servicios a las empresas

Cabe recordar que las Cámaras de Comercio continúan ofreciendo sus servicios de información y asesoramiento a las empresas por vía telemática y telefónica.

Bauzá interpela a la Comisión Europea para saber si el Gobierno de España hará algo para compensar la crisis del coronavirus en el sector del turismo y restauración

  • El eurodiputado y portavoz de turismo del grupo liberal Renew Europe subraya que “la economía de Canarias depende en su mayoría del turismo y puede verse especialmente afectada ante el cierre de fronteras”

Bruselas, lunes 16 de marzo de 2020. El portavoz del turismo del grupo liberal Renew Europe en el Parlamento Europeo, José Ramón Bauzá, ha preguntado a la Comisión Europea si el gobierno de Sánchez ha demandado que se adopten en España “medidas efectivas dirigidas a compensar el impacto de la crisis del coronavirus en el turismo y la restauración”.

El eurodiputado de Ciudadanos ha solicitado que el ejecutivo comunitario ponga en marcha en España un paquete de ayudas similar al que aprobó el pasado jueves tras la solicitud de Dinamarca dirigido a apoyar a organizadores de eventos que se hayan visto afectados por las prohibiciones en el país escandinavo, proporcionando fondos de liquidez y priorizando a unos sectores frente a otros.

La demanda de Bauzá viene después de que el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, afirmara en una entrevista en 'Las mañanas de RNE' esta mañana que el turismo “es una actividad que, evidentemente, se ha de sacrificar” y abogara por el “cierre de fronteras” en Europa. “La economía de Canarias, Baleares y Andalucía depende en más del 50% del turismo y puede verse especialmente afectada ante el cierre de fronteras”, ha lamentado Bauzá.

El eurodiputado de Renew Europe ha remarcado que el turismo es uno de los principales sectores que sostiene la economía española, especialmente en las islas y las autonomías de costa, pero también uno de los principales afectados por la crisis del coronavirus y ha incidido en que una recesión en dichos sectores puede acarrear una crisis mayor por la economía de escala. 

La economía española no puede permitirse sacrificar el turismo sin tener planeada una alternativa”, ha reivindicado el europarlamentario recordando que  la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció una política de mayor flexibilidad en las ayudas a los Estados Miembros para apoyar a los sectores más afectados por la crisis del COVID-19.

Así, Bauzá ha hecho un doble llamamiento a las autoridades españolas y europeas para que pongan en marcha cuanto antes programa de ayudas de Estado para el turismo siguiendo el modelo adoptado por Dinamarca y la economía de estos territorios tengan una salvaguarda a largo plazo ante el posible cierre de fronteras europeas por el coronavirus.

CC-PNC muestra a Sánchez su apoyo en la lucha contra los efectos sanitarios, económicos y sociales del COVID-19

La diputada canaria traslada a Pedro Sánchez el apoyo de los nacionalistas canarios en la toma de decisiones que permitan atajar la actual situación

 

Es el momento de centrarnos en la solución a los problemas, no en la crítica o en la valoración de los errores y aciertos del Ejecutivo”

 

 

16 de marzo de 2020.-

 

La diputada de Coalición Canaria-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, ha mantenido una reunión mediante videoconferencia, siguiendo las indicaciones de permanecer en sus domicilios recogidas en el decreto de estado de alarma, con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dentro de la ronda de contactos que se están manteniendo con todos los portavoces parlamentarios.

Durante la conversación, Oramas trasladó a Sánchez la máxima colaboración de los nacionalistas canarios en un momento “en el que lo que se necesita es unidad de acción” para “frenar el avance del virus” y “rapidez y decisión en la toma de medidas para frenar las consecuencias económicas y sociales”. En este sentido, el presidente del Gobierno adelantó al grupo mixto la firma mañana de un Decreto de ayudas sociales y económicos sin precedentes que estará destinado a paliar las consecuencias económicas y sociales de la crisis que vive en este momento España con especial atención a minimizar las consecuencias de la pérdida de empleos.

Además, Sánchez también adelantó a los portavoces del grupo mixto que se están estudiando las fórmulas jurídicas para permitir el uso del superávit de las corporaciones locales y Comunidades Autónomas (entre las que se encontraría Canarias) para destinarlo a acciones relacionadas con políticas de ayuda y apoyo a los colectivos más vulnerables en estos momentos; mayores y pobreza infantil.

Oramas recordó que forma parte de la responsabilidad de la oposición contribuir a la estabilidad de las instituciones en los momentos de crisis “y sin duda este lo es”. Así, apuntó que “cuando hay problemas es necesario que se junten esfuerzos y se permanezca unido por el bien de las instituciones que son las que deben dar respuesta, rápida y eficaz, a los distintos problemas que se van sucediendo”.

Así, la diputada canaria, manifestó al presidente el apoyo de los nacionalistas canarios tanto al Decreto de Alarma como las medidas sanitarias, económicas y sociales que se han tomado y que se van a tomar en los próximos días y trasladó que, en el caso de que fuera necesario su prolongación más allá de los 15 días marcados en el decreto, “el Gobierno puede contar con el voto de CC”. “Por responsabilidad”, continuó la diputada, “lo que se necesita ahora es unidad de acción; no es tiempo de críticas ni de generar debilidades”. “Ahora toca unidad de acción y, como ha hecho el Gobierno, que se abran los canales para que, con lealtad, todos podamos aportar y sumar en la medida de nuestras posibilidades, conocimientos y experiencias”.

Durante la reunión, Oramas hizo llegar al presidente la preocupación trasladada por las patronales hoteleras en relación al sector y a los problemas que se están encontrando en la atención a los turistas que aún quedan en las islas y en el resto del territorio español y para las que piden medidas urgentes para que el daño a este motor económico no sea aún mayor de lo que ya se prevé.

Asimismo, la diputada canaria propuso que se articulen medidas para poder repatriar a aquellos españoles que desarrollan trabajos o viven y estudian en países europeos y que, como España, están decretando el cierre de establecimientos, negocios y fronteras. “Son compatriotas”, agregó Oramas, “que pueden quedar en situación de vulnerabilidad o precariedad sobrevenida y a los que se debería poder traer a España aprovechando los vuelos que cada país está enviando para retornar, a su vez, a los turistas que han quedado atrapados en España”. Un esfuerzo que conllevaría la coordinación entre AENA, Interior y Asuntos Exteriores pero que permitiría el retorno a casa de muchos españoles que, siendo estudiantes o trabajadores se pueden encontrar, de un día para otro, sin trabajo y si cobertura familiar para superar la situación.

 

Teguise decreta la suspensión de la atención presencial pero garantiza la prestación de servicios asistenciales y sociales

 

El Ayuntamiento está coordinando todas sus áreas para ofrecer atención y apoyo al ciudadano, especialmente, a personas mayores y con dificultades económicas

 

El Ayuntamiento de Teguise, ante la grave situación de crisis sanitaria y en el ejercicio de las competencias que les confería los artículos 25 y 28 de la Ley 11/1994 de Ordenación Sanitaria de Canarias, ha dictado una serie de resoluciones en aplicación de la Disposición Final Primera del Real Decreto 463/2020, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Por los motivos expuestos, Teguise está implantando sin anomalías el nuevo decreto por el cual se suspende la atención presencial a los vecinos, que se realizará únicamente por medios telefónicos a través del directorio telefónico que se colgará en la web municipal http://www.teguise.es o el teléfono 928845001 o a través de la sede electrónica https://sede.teguise.es/, o los correos electrónicos publicados en la citado web; salvo por causas de fuerza mayor o situación de necesidad, en cuyo caso, se atenderá a los vecinos y ciudadanos de manera presencial y a través del servicio oportuno. 

Y por otro lado, el Ayuntamiento está coordinando todas sus áreas para ofrecer atención y apoyo al ciudadano, especialmente, a personas mayores y con dificultades económicas, y garantiza en todo momento la efectiva prestación de los servicios asistenciales y sociales a los colectivos más vulnerables, como son los mayores y dependientes, para los que se deberá articular una serie de medidas y ayudas de prestación inmediata, para lo cual se declara como servicio esencial el de Servicios Sociales.

Además, los empleados públicos de la Corporación podrán ser movilizados por reasignación de efectivos con carácter funcional, en relación a las necesidades de dicho servicio, por lo que en todo momento habrán de encontrarse localizados en sus domicilios o telefónicamente.

Para el caso que se haga necesario reforzar los servicios de ayuda a domicilio y servicios asistenciales de competencia local, o para atender necesidades derivadas de la protección de las personas, se deberá actuar de manera inmediata al amparo de lo dispuesto en el artículo 120 de la Ley 9/2017 de 8 de octubre, de Contratos del Sector Público, conforme el procedimiento de tramitación de emergencia. Así como estudiar la posibilidad de articular mecanismos de colaboración con ONGs, Colegios Profesionales y demás colectivos, encaminados a asesorar y asistir a los colectivos más vulnerables. 

      En cuanto al Servicio del Taxi, en aras a proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio, se acuerdan los servicios mínimos siguientes: se establece un turno rotatorio por días, así, las licencias con número impar trabajarán los días impares, correspondiendo a los números de licencia pares, trabajar los días pares; se priorizará la contratación de los servicios por vía telefónica; el número de usuarios por vehículo se limitará a dos viajeros por taxi de 5 plazas, y tres por vehículo de siete o nueve plazas.

 

Medidas económicas y fiscales

 

El área de Economía y Hacienda de Teguise continúa estudiando las políticas que como Corporación municipal pueda adoptar el Ayuntamiento con el fin de paliar los efectos negativos de la crisis sanitaria en el tejido comercial y empresarial del municipio, así como posibles reducciones o bonificaciones fiscales que están en manos de la Red Tributaria y que consistirían en facilitar aplazamientos de pagos de tasas impositivas como el IBI, sin que ello suponga carga de intereses por demora.

Además, con efectos exclusivos para el ejercicio 2020, y según ha informado la Red Tributaria, tendrán derecho a una bonificación de la cuota íntegra del impuesto sobre actividades económicas del 25 % los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal por determinados epígrafes: Ocio y Restauración, Agencia de Viaje, Comercial y Grandes Superficies. Dicha bonificación deberá ser solicitada antes del 15 de junio de 2020 y está condicionada al mantenimiento del promedio de la plantilla de trabajadores durante el periodo impositivo.

El edil de Economía de Teguise, Miguel Ángel Jiménez, ha manifestado que “a expensas del plan de choque económico que el Estado y el Gobierno de Canarias ponga en marcha para garantizar la liquidez de las empresas y evitar despidos, Teguise estudia compensar con carácter retroactivo al contribuyente en lo que afecte a tasas de servicios, como es el caso específico del Mercadillo de la Villa. “Ante su cancelación durante varios domingos, creemos conveniente establecer una bonificación, previa modificación de la ordenanza vigente”, ha declarado Jiménez.

El transporte público insular será gratuito mientras dure la alerta del coronavirus

 

Las medidas sanitarias impiden el manejo de efectivo por parte de los conductores y los vehículos no están preparados para ello

 

 

Lanzarote, 16 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que el transporte público insular será gratuito mientras dure la alerta del coronavirus. La medida adoptada responde a que la flota actual de vehículos que presta el servicio público no está adaptada al funcionamiento sin efectivo y las autoridades sanitarias han prohibido tal modalidad de cobro, como forma de luchar contra la expansión del coronavirus.

“El transporte público es un servicio esencial y en una situación como la que estamos viviendo, de limitación de movimientos, quien lo utiliza lo hace por una auténtica necesidad por lo que hay que garantizar el acceso al mismo”, ha señalado la presidenta.

La consejera de Transporte, Nerea Santana, ha informado que, desde primera hora de hoy, efectivos de la Guardia Civil comunicaron al personal de la empresa de transporte público la prohibición absoluta del cobro en efectivo.

“Tan pronto nos informó de esta situación la empresa concesionaria, y tras acordarlo con la presidenta, iniciamos el procedimiento administrativo para permitir que el transporte sea gratuito mientras dure esta emergencia”, ha informado Santana.

Corujo ha recordado que la lucha contra el coronavirus es una responsabilidad colectiva y afecta a aspectos tan cotidianos de nuestra vida como pagar al subir al transporte público.

“No podemos bajar la guardia. Por solidaridad con los más débiles y vulnerables tenemos que conseguir que esta situación dure lo menos posible y afecte a la menor cantidad de personas posible. Quiero volver a recordar la importancia de seguir las instrucciones de los responsables sanitarios y aportar todas y todos nuestra cuota de esfuerzo para acabar, cuanto antes, con esta crisis”, ha finalizado.

Arrecife dará ayuda domiciliaria a mayores que vivan solos, menores y familias sin recursos

 

Desde este lunes una empresa de catering llevará la alimentación básica a cada hogar,  que lo requiera

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife garantizará la ayuda esencial a las familias en situación  de vulnerabilidad, a los mayores que vivan solos, y sin familiares directos en la isla, y menores cuyas comidas principales eran las que recibían en los comedores escolares.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha firmado el decreto donde declara Arrecife zona de Emergencia Social para, desde los Servicios Sociales, poder atender las nuevas necesidades que surjan en estas dos semanas, tras decretarse este pasado sábado la alarma en todo el territorio español.

Astrid Pérez ha confirmado, que además de garantizar la alimentación a los menores que dependían de su comida principal en los comedores escolares, también ofrecerá un servicio de catering a domicilio a aquellos mayores que vivan solos, y no tengan descendientes o familiares directos.

La concejal del Área de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP en Arrecife, María Jesús Tovar, ha señalado que el Ayuntamiento de Arrecife ya ha contratado los servicios de una empresa de catering para realizar desde este lunes el suministro a domicilio de las comidas básicas, tanto a estos menores con cuota 0 en los comedores escolares, como los mayores que residan solos, y no tengan descendientes o familiares en la Isla.

Tras decretarse el cierre de los colegios educativos en las Islas Canarias, no se ofrecerán los servicios de los comedores escolares, donde muchos de estos menores con cuota 0 recibían la alimentación principal del día. Estos conceptos están asumidos por la Administración, y cada menor tiene un informe preceptivo de los Servicios Sociales de Arrecife donde se acreditan sus necesidades básicas.

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se conoce la relación de estos menores, y sus familias, y podrá ofrecer en estas semanas a ofrecer  esta nueva ayuda de catering. Las familias que lo deseen deben ponerse en contacto con el Área de Servicios Sociale, y validar su necesidad de alimentación básica para los menores. 

De igual manera, ha recordado María Jesús Tovar, "en los Servicios Sociales conocemos los mayores que viven solos en Arrecife, sin descendientes, y también vamos a reforzar esta ayuda domiciliaria, si lo precisan".

Las personas en esta situación pueden contactar de manera telefónica con el Área de Servicios Sociales 928807154, de 8 a 14 horas, o en el caso de los escolares para garantizar su alimentación básica, con el servicio de catering, pueden enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los Centros donan más de 400 kilos de productos perecederos a Cáritas y Calor y café

 

“No podíamos permitir que se estropearan en nuestras cámaras en un contexto como el actual. Es momento de actuar con responsabilidad social y solidaridad” señala el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo

 

Lanzarote, 16 de marzo de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo donarán los más de 400 kilos de productos perecederos que tienen almacenados a las organizaciones no gubernamentales Cáritas y Calor y café. “Con nuestra actividad paralizada, sería una gran irresponsabilidad permitir que se estropearan en nuestras cámaras en un contexto como el actual, en el que toda ayuda es poca, más aún hacia los colectivos más desfavorecidos. Es momento de actuar con sentido común, responsabilidad social y solidaridad”, señala el consejero de los Centros, Benjamín Perdomo.

En concreto, los Centros repartirán desde hoy y a lo largo de los próximos días casi 370 kilos de frutas, verduras y embutidos, alrededor de 50 kilos de comidas preparadas, y unos 130 huevos. Estos repartos seguirán realizándose en función de las necesidades de las ong´s.

Hay que recordar que la pasada semana se decretaba el cierre de la actividad y el aplazamiento de la programación cultural de los Centros hasta nueva fecha. 

 

El Cabildo organiza la repatriación de 29 niños que se encontraban bloqueados en Londres

 

Los menores han llegado a Lanzarote, hoy domingo a las 15,10 horas sin ningún tipo de incidencia

 

Lanzarote, 15 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha organizado la repatriación de 29 niños que se encontraban bloqueados en Londres. Los 29 menores formaban parte de una expedición organizada por el Colegio Europeo Daos y el Queen’s School que vieron como se cancelaba el vuelo en el que tenían previsto el regreso el sábado.

Se da la circunstancia de que ese vuelo había sido organizado por los responsables de los centros escolares anticipando la fecha de regreso prevista debido, precisamente, al temor de que se produjeran cancelaciones.

Puesto en conocimiento de la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, esta situación por las familias de los menores, la responsable insular encomendó a los responsables de Turismo Lanzarote la realización de las gestiones oportunas para repatriar a los menores.

Tras diversas gestiones contrarreloj, se consiguió que la compañía Jet2 se hiciera cargo del traslado de los 29 menores y sus cuatro profesores acompañantes, llegando a Lanzarote a las 15,10 sin ningún tipo de incidencia.

Corujo ha destacado el excepcional comportamiento del operador británico: «Trasladaron a nuestros pequeños en uno de sus vuelos de repatriación de turistas ingleses sin costo alguno. La compañía aérea se hizo cargo incluso del pago de las tasas. Pero, lo más importante, le dispensaron a los menores un trato exquisito, acompañándoles constantemente a ellos y los cuatro profesores que formaban parte de la expedición y facilitando los procedimientos de embarque».

La presidenta ha mostrado su satisfacción por el feliz desenlace de la auténtica odisea vivida por los menores, sus acompañantes y sus familias, «algo que nos conforta en unos días de tanta tensión y en medio de tantas preocupaciones», ha señalado.

Corujo ha finalizado destacando nuevamente su agradecimiento a Jet2. «Mañana mismo les enviaremos nuestro agradecimiento mediante un correo electrónico pero tan pronto acabe esta situación de emergencia tengo la intención de trasladarles personalmente mi agradecimiento y el de la corporación».

El gobierno del Ayuntamiento de Tías en cuarentena tras conocerse el positivo en COVID-19 de su concejal de Sanidad

 

Fuente Ayuntamiento de Tias

 

A la espera de realizar la prueba del virus, el grupo de gobierno permanecerá en cuarentena como medida de precaución y seguirá trabajando telemáticamente desde casa


Tras conocer el resultado positivo en COVID-19 de la concejala de sanidad del Ayuntamiento de Tías, Laura Callero, el grupo de gobierno ha decidido entrar en cuarentena preventiva. Se trata del primer caso en el municipio, el cuarto registrado en nuestra isla. A la espera de las medidas a tomar, el aislamiento de la concejala y de aquellos que han estado en contacto con ella se ha efectuado desde el primer momento.

Tal y como han informado las autoridades sanitarias, y siguiendo sus indicaciones, la cuarentena será el método a seguir hasta conocer los resultados de la prueba de cada uno de los componentes del gobierno. El grupo de gobierno seguirá trabajando desde casa telemáticamente.

“Desde el grupo de gobierno solicitamos que tanto nuestros ciudadanos, como nuestro personal interno, mantengan la calma. Somos un equipo consciente y al tanto de todos los riesgos que este caso conlleva. Por eso hemos querido, desde que nos ha sido posible, que conozcan todos los acontecimientos”.

“El principal objetivo de nuestra gestión ante este contacto por el COVID-19 es proteger a la ciudadanía. Por ello, de momento, nosotros #nosquedamosencasa. Porque tenemos una responsabilidad para con ustedes, nuestros ciudadanos, y con la sociedad en general. A medida que vayan avanzando las novedades les iremos informando”.

La cuarentena del grupo de gobierno no impedirá, sin embargo, que tanto el acalde como el grupo de concejales sigan plenamente operativos, a pesar de las dificultades. La coordinación de los servicios esenciales del Ayuntamiento está garantizada por medios telemáticos.

“Para finalizar, les pedimos, por favor, que sigan las recomendaciones de las autoridades pertinentes. Hacemos un llamamiento a la calma y a la responsabilidad de cada uno. Tenemos que ser conscientes de que estamos en una situación muy delicada y que cada gesto de acción individual es crucial para combatir estos acontecimientos. Muchas gracias y gracias también a todo el personal del servicio sanitario”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses