lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Transportes comunica que quedan suspendidas las líneas de guaguas que van al mercadillo de Teguise

 

  • El aviso, hasta nueva orden, corresponde a las líneas 11, 12, 13 y 14 que salen todos los domingos

     

 

Lanzarote, 13 de marzo de 2020

 

El Área de Transportes del Cabildo de Lanzarote comunica, a los efectos oportunos, que tras el decreto del Ayuntamiento de Teguise de suspender el mercadillo de la Villa, debido a la situación generada por la evolución de la transmisión del COVID19, se suspenden, hasta nuevo aviso, las líneas de guaguas interurbanas cuyo itinerario llegan hasta el mercadillo y que salen los domingos.

Concretamente, las líneas afectadas serán las siguientes: la línea 11 (Costa Teguise – Teguise Market ); la línea 12 (Puerto del Carmen – Teguise Market); la línea 13 (Playa Blanca – Teguise Market) y la línea 14 ( Arrecife – Teguise Market).

La UD Lanzarote diseña un plan de entrenamiento individual para cada jugador

 

No habrá entrenamiento de grupo durante los próximos días atendiendo a las recomendaciones sanitarias

 

Situación extraordinaria en la que se encuentra la primera plantilla de la UD Lanzarote, después de los diferentes comunicados y recomendaciones recibidas por parte de las autoridades deportivas y sanitarias en relación a la prevención del COVID-19 (conoravirus). Unas medidas en las que se recomienda evitar las concentraciones masivas de personas o desplazamientos innecesarios, todo con el único fin de ayudar a controlar la enfermedad.

Los capitanes del primer equipo, Rosmen y Ayoze Pérez, el cuerpo técnico representado por Jero Santana, Rubén Méndez y Víctor Calejo, y la Junta Directiva de la UD Lanzarote, mantenían en la noche del jueves un encuentro para abordar la problemática y establecer las medidas necesarias a realizar de cara a los próximos días.

Las partes implicadas decidieron suspender los entrenamientos de grupo hasta nuevo aviso y establecer un plan de trabajo individual para cada uno de los jugadores de la primera plantilla de la UD Lanzarote. Un trabajo individual que cada futbolista ha recibido de manera telemática y que ha sido diseñado por el preparador físico del equipo, Yeray González.

La UD Lanzarote apela a la responsabilidad de cada uno de los componentes de la plantilla y recomienda no realizar desplazamientos innecesarios, evitando hacer viajes entre islas. Con ello, se cumpliría con una de las recomendaciones de las autoridades sanitarias para el control y prevención de COVID-19.

La Real Federación Española de Fútbol decretaba en la jornada del miércoles la suspensión de las dos próximas jornadas de la Tercera División, quedando aplazados los encuentros ante el Atlético Tacoronte y el CD Vera. Además, el Cabildo de Lanzarote decretaba el cierre de sus instalaciones deportivas por un tiempo indefinido.

El Gobierno acuerda prohibir la entrada de buques de pasaje procedentes de Italia y cruceros de cualquier origen con destino a puertos españoles

La medida, que tendrá carácter temporal, entrará en vigor desde las 00:00 horas del 13 de marzo de 2020 hasta las 23:59 horas del 26 de marzo de 2020.

• No obstante, en el caso de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto, hasta las 00 horas del día 15 de marzo de 2020, se permitirá la entrada en puertos españoles con el único fin de permitir el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar. Madrid, 12 de marzo de 2020 (MITMA) El Consejo de Ministros, que se ha reunido hoy de forma extraordinaria, ha considerado necesario aplicar, como medida excepcional para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, la prohibición de entrada en España de buques de pasaje procedentes de la República Italiana, así como de cruceros de cualquier origen que tengan destino en puertos españoles. La medida estará en vigor desde las 00:00 horas del día 13 de marzo de 2020 hasta las 23:59 horas del día 26 de marzo de 2020.

No obstante, en el caso de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto, hasta las 00 horas del día 15 de marzo de 2020, se permitirá la entrada en puertos españoles con el único fin de permitir el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar. Esta medida tendrá un carácter temporal de 14 días que se podrá prolongar por períodos adicionales no superiores a 14 días y evaluada periódicamente teniendo en cuenta la evolución de la epidemia a nivel mundial y, especialmente, en Italia. Esta restricción, que es complementaria a la establecida el pasado martes 10 de marzo para los vuelos directos de las aeronaves entre Italia y los aeropuertos españoles, se toma para disminuir el riesgo vinculado a la situación sanitaria de la localidad del puerto de origen, ya que la presencia de casos de COVID 19 en un buque tendría un impacto muy importante tanto en el pasaje y la tripulación, como en los servicios sanitarios de la localidad donde atracara el buque.

La prohibición no será de aplicación a los buques de Estado, a los que transporten exclusivamente carga, a los que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia, o a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada. Además, el Ministerio de Sanidad podrá excepcionalmente levantar las prohibiciones a buques que sean debidamente autorizados y en cuyo caso se adoptarán todas las medidas necesarias de control sanitario para evitar que supongan un riesgo para la población de nuestro país.

El Cabildo de Lanzarote anuncia una serie de medidas para evitar la propagación del coronavirus COVID-19

 

La institución pública solicita la colaboración ciudadana para que esas acciones de control se conviertan en efectivas

La presidenta ha decretado que los empleados públicos puedan desempeñar su labor mediante teletrabajo en aquellos casos en los que se encuentren en situación de riesgo por patologías previas o que sospechen que puedan haber estado en contacto con el virus.

Igualmente, se autorizará a teletrabajar a aquellas personas que necesiten atender a sus hijos o hijas debido a la suspensión de la actividad educativa para garantizar la atención de los mismos y la conciliación familiar

 


Lanzarote, 12 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo ha anunciado hoy, tras una reunión con los alcaldes de los siete ayuntamientos y el consejero de Sanidad, Juan Manuel Sosa, una serie de medidas para evitar la extensión del nuevo coronavirus COVID-19 en la Isla, siempre siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

Asimismo, la presidenta ha decretado que los empleados públicos puedan desempeñar su labor mediante teletrabajo en aquellos casos en los que se encuentren en situación de riesgo por patologías previas o que sospechen que puedan haber estado en contacto con el virus. Igualmente, se autorizará a teletrabajar a aquellas personas que necesiten atender a sus hijos o hijas debido a la suspensión de la actividad educativa para garantizar la atención de los mismos y la conciliación familiar.

Se trata de acciones de control que pueden ir variando conforme evolucione la afección del virus y que han sido fijadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y además establecidas en la reunión del Comité Ejecutivo de Canarias celebrado hoy, jueves 12 de marzo. El Ejecutivo de Lanzarote solicita la colaboración ciudadana para que todas estas medidas se conviertan en efectivas.

De esta forma, durante los próximos 15 días se suspenden TODAS las actividades culturales, sociales y deportivas, así como la actividad lectiva y el cierre de los centros educativos de Lanzarote desde mañana viernes 13 de marzo. Igualmente, se recomienda restringir las visitas a los pacientes ingresados en los hospitales y se solicita a la población que no acuda a los centros sanitarios si no es estrictamente necesario.

Además, queda suspendida la rotación de los profesionales sanitarios fuera de la Isla, igual que las estancias de sanitarios que provengan del exterior.

Por otro lado, también se fija la suspensión de la actividad en clubes o centros de ocio de mayores, así como las visitas a centros sociosanitarios de mayores.

Respecto a los estudiantes provenientes del exterior, tanto de la Península como del resto del mundo con programas tipo Erasmus o similares, se les recomienda una cuarentena, permanecer aislados y controlar sus síntomas, además de evitar contactos con personas mayores y/o con estado de salud delicado, así como que se abstengan de asistir a acontecimientos sociales o deportivos con alta concentración de público.

También se suspenden los viajes escolares, tanto en enseñanza no universitaria como universitaria, que se desarrollen fuera del territorio canario en los próximos dos meses.

La presidenta del Cabildo ha agradecido tras la reunión “la absoluta predisposición del consejero de Sanidad y los siete alcaldes. Frenar el virus exige coordinación entre las instituciones. Traslado tranquilidad y ruego tengamos responsabilidad”.

Se recomienda a la población, que en la medida de lo posible realicen los trámites administrativos a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de Lanzarote
https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es/info

Así como las consultas informativas con los servicios de la institución sean por vía telefónica o telemática que se encuentra en al web: htt://www.cabildodelanzarote.com/

La alcaldesa Astrid Pérez decreta la suspensión de actividades deportivas, culturales y sociales en las instalaciones municipales y en Arrecife, por 15 días

 

Arrecife no prevé escalas de cruceros en este fin de semana

 

El Ayuntamiento de Arrecife refleja que las previsiones de la Autoridad Portuaria de Las Palmas contemplan  escalas a partir de los días 16, 17, 18  19  y 20 de marzo 

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha decretado la suspensión de todas las actividades deportivas, culturales o sociales en todas las instalaciones municipales o en la capital de Lanzarote.,  en estos próximos 15 días,  La suspensión de estas actividades, de común acuerdo con todos los alcaldes de Lanzarote y presidenta insular, se apoya en las indicaciones de la Consejería de Sanidad y el Gobierno de Canarias, para el control de la propagación del coronavirus. Desde este viernes entra en vigor esta supresión y durante dos semanas, hasta conocer la evolución de la pandemia decretada por la OMS. Así se dio a conocer en la rueda de prensa, que de manera conjunta, ofrecieron los máximos ediles de los municipios conejeros esta tarde en Arrecife, en la sede de la Institución insular. 

Este jueves se ha conocido el acuerdo del Consejo de  Ministros, que se ha celebrado de manera extraordinaria, y donde entre otras medias, se ha prohibido las escalas de cruceros turísticos en puertos españoles, entre ellos Arrecife, en la capital de Lanzarote, uno de los grandes receptores de trasatlánticos en Canarias.

El Gobierno ha prohibido el atraque en los puertos españoles de cruceros que provengan de cualquier origen y de buques de pasaje si proceden de Italia desde esta medianoche hasta el próximo día 26.

La prohibición ha sido aprobada este jueves por el Consejo de Ministros, reunido de forma extraordinaria, como medida excepcional para limitar la propagación y el contagio por el covid-19.

Estará en vigor la prohibición desde las 00:01 horas del 13 de marzo hasta las 00.00 horas del 26 de marzo, con la excepción hasta las 00:00 horas del día 15 de los cruceros, que tendrán permiso solo para el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar.

La prohibición se podrá prolongar más allá del día 27 por períodos adicionales no superiores a catorce días, y será evaluada periódicamente teniendo en cuenta la evolución de la pandemia, especialmente en Italia.

Esta restricción es complementaria a la establecida el pasado martes para los vuelos directos de aviones entre aeropuertos italianos y españoles.

En el puerto de Arrecife el único crucero que tiene escalada en estos días, arriba a Lanzarote en la noche de este jueves, (23 horas) con turistas alemanes, y procedente de Fuerteventura. La partida del crucero, la tiene programada- según de los datos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas-  para las 19 horas rumbo  a Las Palmas de Gran Canaria.

Se desconoce, por ahora, si el AIDAnova, de la naviera TUI, decide desembarcar a sus pasajeros en Arrecife, o prosigue rumbo y lo hace en el puerto de La Luz, en Gran Canaria, donde tiene a su favor las restricciones impuestas por el Consejo de Ministros para los desembarcos, en los límites de las fechas y con mayor capacidad de conectividad aérea para la salida de estos numerosos pasajeros. 

El puerto de Arrecife no prevé nuevas escalas en este fin de semana. Según los datos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la escala próxima estaba programa para el lunes día 16 (con fecha ya de prohibición de atraque en puertos de España) el crucero germano  Mein Schiff Herz. , en viaje desde Funchal.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha informado de manera a los ciudadanos desde primeras horas de esta tarde en su perfil de Facebook, tras conocerse este acuerdo del Consejo de Ministros.

 

 Nota para redacción. Previsiones de escalas de la Autoridad Portuaria de Arrecife en este fin de semana

Costas somete a exposición pública la solicitud de Arrecife para la gestión de las playas

 

Durante 20 días permanece la exposición pública de la solicitud municipal de la temporada de playas 2020/2024

 

La Demarcación de Costas de Canarias tiene en exposición pública la solicitud y trámite del Ayuntamiento de Arrecife para obtener la gestión de las playas del litoral de Arrecife para el periodo 2020 / 2024.

Ha sido el actual grupo de Gobierno, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez,  quienes han tenido que tramitar ante la Demarcación de Costas de Canarias, de la Dirección General de Costas y del Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica , esta preceptiva autorización ante la caducidad de la gestión que no tramitó ni gestionó el equipo anterior.

En el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Arrecife se puede consultar, desde el pasado 10 de marzo, este documento durante el plazo de 20 días, a contar tras la publicación en el BOE.

La concejal de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino, la popular Ángela Hernández Cabrera, ha destacado que tras lograr el Ayuntamiento esta necesaria autorización de la temporada de playas 2020/2024, el Ayuntamiento de Arrecife podrá gestionar de manera directa los servicios turísticos en las playas del litoral de Arrecife.

Como es conocido, en estos meses atrás el equipo de la alcaldesa Astrid Pérez lleva impulsando todo el proceso administrativo ante Costas que permita dar servicios a las playas del litoral, de manera especial la zona de playas del Islote de La Fermina y la Playa del Reducto, entre otros.

La Concejalía de Playas de Arrecife lleva realizando importantes mejoras en el entorno de la playa del Reducto, en la zona exterior de Costas, como la mejora de la accesibilidad, la retirada del carcomido quiosco y la adecuación de la terraza mirador, así como la contratación de servicios de vigilancia en los aseos y la colocación de nuevos mecanismos en el interior de la zona de baño.

Riesgo para los peatones de una palmera en mal estado en la avenida Eugenio Rijo Rocha

 

 

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Este colectivo vecinal atendiendo las quejas y demandas de los vecinos hemos puesto en retiradas ocasiones el mal estado de las palmeras en el barrio de Titerroy. Donde los vecinos manifiestan que las palmeras llegan a estos extremos por no haberse realizado durante años las labores de jardinería pertinentes y lo que se abandonan a la suerte de la naturaleza, termina creciendo mal y siendo un peligro.

Los vecinos de la Eugenio Rijo Rocha, a la altura del numero 15, se encuentra dicha palmera, donde los vecinos de la zona están muy preocupados porque se mueve constantemente.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS:  REITERAMOS UNA VEZ MAS Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas, para que se proceda a la retirada de dicha palmera o la rehabilitación de esta. Pero que se busque solución por motivos de seguridad.

 

Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 12 de marzo de 2020

El Ayuntamiento de Tías suspende temporalmente todos los actos previstos en el municipio

 

El Ayuntamiento de Tías se suma a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, Gobierno de España y Gobierno de Canarias, y suspende temporalmente todos los actos previstos en el municipio. El grupo de gobierno tomó esta decisión como acción preventiva ante el Covid-19.

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, declara, en nombre del grupo de gobierno, que “lo más sensato en estos momentos es mantener la calma y prevenir la posible saturación de los servicios sanitarios, así que apelamos a la responsabilidad colectiva y, sobre todo, a la responsabilidad individual”.

El alcalde de Tías firmó hoy un decreto por el que se suspenden oficialmente todos los eventos y actividades programadas en las instalaciones municipales, así como los actos masivos en espacios públicos, como la festividad de San Patricio.

Se suspenden las actividades en los centros de mayores, los centros socioculturales, el teatro municipal, la biblioteca, el albergue de Tegoyo, el Centro Cívico El Fondeadero y las instalaciones de la plaza El Pavón. Se suspenden también las actividades deportivas y las actividades extraescolares.

Desde el Ayuntamiento se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias (Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Sanidad y Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias) y que las gestiones a realizar con la administración local se lleven a efecto vía sede electrónica a través de la página web www.ayuntamientodetias.es

“Teguise también es retrato de César Manrique y por eso ha sido reconocido con la máxima distinción municipal”, ha declarado Oswaldo Betancort

 

El Palacio Spínola de la Villa acogió una emotiva entrega de la Medalla de Oro a título póstumo a Manrique por los lazos familiares y artísticos que le unieron al municipio

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, abrió el acto institucional de entrega de la Medalla de Oro a título póstumo a César Manrique dando la bienvenida a los familiares del artista, a los representantes de la Fundación César Manrique y a las autoridades asistentes, así como a los medios de comunicación y vecinos que presenciaron el reconocimiento que la Corporación de Teguise ha otorgado al artista lanzaroteño por su obra universal, “y especialmente, por el cariño y el aprecio hacia nuestro municipio de Teguise”.

“El reconocimiento de hoy es un agradecimiento a una actitud y a una filosofía de vida: la de poner en valor nuestra isla, integrando su obra en el propio paisaje”, manifestó Betancort. “Reseñando a la ensayista y catedrática Estrella de Diego, me gustaría rescatar hoy la idea de que con la celebración del centenario de su nacimiento se está reivindicando algo distinto sobre César Manrique, motivo por el cual, felicito a la Fundación y a todas las administraciones públicas y privadas que se han volcado en la efeméride”.

“Efectivamente, Lanzarote es retrato de César Manrique, pero Teguise también es un retrato del artista”, y tal y como ha relatado nuestro cronista oficial, Francisco Hernández, “es indiscutible la genialidad de César para reconstruir de manera artística la naturaleza, el paisaje y la arquitectura en obra de arte”. “Hoy estamos reconociendo y también mostrando su paso real y palpable por muchos puntos del municipio de Teguise que algunos desconocen, proyectos que tienen su impronta y que no son los que forman parte oficialmente de su obra, sino que se erigen más como conceptos de paisaje urbano, una magnífica muestra de cómo supo darle una pincelada artística a las estampas arquitectónicas y a la naturaleza árida de la isla y ser único en sus planteamientos, y sin embargo, extraordinariamente respetuoso con el entorno”, añadió Betancort. 

“Su sello genuino ha quedado marcado en muchos espacios icónicos de Teguise, desde este Conjunto Histórico de la Real Villa de Teguise, que cumplió en 2018 600 años desde su fundación, hasta el Pueblo Marinero de Costa Teguise o en el buque insignia del desarrollo turístico, como lo fue y sigue siendo el hotel Meliá Salinas”, apuntó.

El alcalde de Teguise recordó en su discurso que la Villa de Teguise acaba de recibir el galardón de uno de los pueblos más bonitos de España, “todo un honor que tenemos que agradecer también a su intervención y la vigilancia que en todo momento realizó César en nuestra querida Villa, como aquel día que teniendo noticias que se iba a derribar un muro al lado del convento de Santo Domingo, vino veloz en su coche y pidió al palista que parara la obra hasta que el hablara con el Sr. Alcalde”, relató Betancort.

“A todos nosotros nos corresponde mantener y potenciar la obra de César en nuestro municipio, y cumplir con una de las peticiones de la Fundación César Manrique para que la calle donde se encuentra lleve el nombre de El Taro, nombre que César quiso perpetuar poniéndole el mismo a su Residencia. En honor a César y a todo lo que representó para Teguise, para Lanzarote, para Canarias y para el mundo, desde aquí haremos todo lo que esté en nuestra mano para acceder a su voluntad”, concluyó Betancort.

Por su parte, el director de la Fundación César Manrique, Fernando Gómez Aguilera, calificó como “justo, singular y entrañable este nuevo acto de reconocimiento a Manrique", y subrayó el hecho de que “César vivió una segunda vida desde que se instaló en Teguise, en el Taro de Tahiche, un sitio de formidable belleza, como él lo calificaba, donde desarrolló su vida más plena desde el punto de vista profesional y una nueva vida en lo personal, convirtiendo el Taro en un foco vivo de arte y una embajada cultural desde donde proyectó la imagen de Lanzarote”. 

Asimismo, Gómez Aguilera destacó la admiración que Manrique tuvo desde muy temprano por la Villa de Teguise “por su valor etnográfico y patrimonial, y a la que consideró un monumento en su totalidad, que hoy es una referencia patrimonial para Canarias y para el resto de España”, y reiteró su agradecimiento al alcalde de Teguise y a toda la Corporación, “porque homenajear honra a quien es recordado, pero ennoblece a quien recuerda, y sostiene la llama de la vida ausente”, declamó.

El acto finalizó con un brindis de todos los asistentes en el Patio de Los Leones del Palacio Spínola, entre los que se encontraban autoridades insulares y locales, así como vecinos del pueblo de Teguise y familiares de César Manrique. En representación del homenajeado, su hermano Carlos Manrique recogió la Medalla de Oro y agradeció en nombre de su familia “el emotivo gesto del Ayuntamiento con su hermano, que sintió siempre especial predilección por Teguise”.

'Fobos’ ya juega con el viento en la rotonda de Tahíche

 

  • Esta mañana la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y el vicepresidente, Jacobo Medina, visitaron la instalación de la escultura de César Manrique



Lanzarote, 12 de marzo de 2020



El juguete del viento 'Fobos' ya luce sus mejores galas en la rotonda de Tahíche. Desde las 07.00 horas de esta mañana los operarios del Cabildo de Lanzarote instalaban la escultura de César Manrique para comprobar durante estos días su estabilidad y resistencia al viento de la zona.

A las 11.30 horas, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y el vicepresidente Jacobo Medina visitaron el lugar junto a Santiago Hernández, amigo personal e ideador de la escultura junto a César Manrique de la escultura.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, afirmó que “hablar de juguete del viento es hablar de nuestro artista más internacional. Se trata de un trabajo muy artesanal con la que se da un paso más antes de finalizar el centenario”.

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, recordó que “la escultura ha pasado por varias fases finales de su restauración, en las que se han recuperado algunas de las ideas y diseños originales de César Manrique. En las instalaciones del Parque Móvil del Cabildo se ha finalizado la reconstrucción de la escultura móvil. Algunos de sus elementos y materiales se han puesto al día para encajar mejor en la visión original del artista lanzaroteño y proporcionar mayor durabilidad y fiabilidad a la escultura móvil”.

María Dolores Corujo felicitó a los trabajadores del Parque Móvil por haber “puesto el corazón” en la restauración de la obra y por su “inmenso amor por el detalle y el respeto a la obra de César”.

Al detalle.- Desde el pasado 2016, fecha en la que se retiró la escultura debido a su importante deterioro, operarios del Parque Móvil del Cabildo de Lanzarote han estado trabajando de forma minuciosa para construir este Juguete del Viento, siguiendo fielmente los parámetros de la obra manriqueña original.

Los soldadores, Roberto Barrios, Marcial González, Coco Padrón y Paco Melián, así como el mecánico Pedro Barrios han trabajado, de forma minuciosa, bajo las directrices de los técnicos del Área de Obras Públicas, José Onieva y Aglaé Pino. Asimismo, también se ha contado con la colaboración inestimable de Santiago Hernández, colaborador de César Manrique.

La actual escultura, que ha recuperado algunas de las ideas y diseños originales de César Manrique, tiene una altura de 13,30 metros de altura y ha sido construida con más de 3.300 kilos de acero inoxidable con acabado pulido, mientras que la antigua era de acero galvanizado pintado de gris.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses