sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Arranca una potente campaña de desinfección a cargo de los bomberos y coordinada por el Cabildo

 

María Dolores Corujo explica que el objetivo es reforzar la compleja labor que ya están realizando los siete municipios

 

Lanzarote, 23 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Consorcio Insular de Seguridad y Emergencias, pone en marcha desde hoy una potente campaña de desinfección de espacios públicos y dependencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Los trabajos los realizarán los bomberos de la isla y su objetivo es reforzar la compleja labor que ya están realizando los siete municipios.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, explica que en esta primera fase que arranca hoy, se procederá a la desinfección de espacios ‘especialmente concurridos’, dentro de las particulares circunstancias derivadas de la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España. Asimismo, se actuará en los cuarteles de la Guardia Civil y Policía Nacional.

En esta primera jornada de operativo se trabajará en el área de consultas externas del hospital general, zona de urgencias, hospital insular y cuartel de la Guardia Civil.

“A medida que avance la semana, esperamos ir alcanzado todos los puntos de la isla donde mayor tránsito de personas se registra estos días”, señala Corujo. Para estas labores se empleará un camión de bomberos de 8.000 litros de agua con productos desinfectantes homologados y compatibles con ese tipo de vehículos.

El Cabildo cierra los Puntos Limpios y el Complejo Ambiental de Zonzamas dejará de abrir las bolsas de basura

 

Corujo: “Depositar las bolsas sin romper dificultará el correcto procesado de los residuos orgánicos pero es inevitable en una situación en la que priman las medidas de protección de las personas”

 

Lanzarote, 23 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote ha comunicado el cierre de los Puntos Limpios de la isla como un paso más en la estrategia encaminada a frenar la expansión del coronavirus.

Corujo ha explicado que, debido a la naturaleza del servicio que prestan, su cierre no afectará al día a día de la ciudadanía, disminuyendo al tiempo la posibilidad de contagio para los trabajadores de dichas instalaciones.

La presidenta ha reconocido que esta medida supondrá que las familias no podrán deshacerse de determinados residuos mientras dure esta situación pero ha valorado que el impacto de la medida, teniendo en cuenta las limitaciones a la movilidad, va a ser mínimo sobre quienes necesiten utilizar el servicio.

“El tipo de residuos que se recoge en los puntos limpios permite la adopción de esta medida puesto que no se trata de material orgánico salvo los aceites vegetales y estos pueden almacenarse en el hogar de manera razonable”, ha señalado.

Igualmente, Corujo ha informado sobre el cambio del protocolo de actuación en Zonzamas a la recepción de los residuos orgánicos. Como parte de las medidas de protección, el personal del Complejo Ambiental dejará de romper las bolsas de basura doméstica de cara a evitar contagios accidentales.

“Depositar las bolsas sin romper, dificultará el correcto procesado de los residuos orgánicos, favoreciendo la fermentación anaeróbica, algo que no resulta deseable en condiciones normales pero que se convierte en inevitable en una situación en la que priman las medidas de protección de las personas, en este caso las que trabajan en el Complejo Ambiental”, ha aclarado la presidenta.

Astrid Pérez agradece a los trabajadores públicos y a la ciudadanía su compromiso para superar la alerta

 

La primera edil muestra el reconocimiento a los sanitarios, a la Policía Local,  los cuerpos y fuerzas de Seguridad, Protección Civil y ONGs que trabajan en  duros días para frenar la propagación del virus

 

Tras conocerse que el confinamiento en todos los hogares de España deberá seguir hasta la segunda semana de abril para frenar la pandemia por el coronavirus, la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha querido enviar un mensaje a la ciudadanía y agradecer el importante y valioso trabajo que están desarrollando en estos duros momentos todo el personal que trabaja para el Ayuntamiento.  

La primera edil, que hoy ha visitado a la Agrupación de Protección Civil de Arrecife y a los voluntarios de Emerlan que realizan su apoyo a las personas vulnerables y sin techo- antes de su salida a prestar los servicios por las calles y barrios de la capital de Lanzarote, ha agradecido a todos los empleados públicos, a todos los trabajadores, a todos los integrantes de la Policía Local, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a Protección Civil, a las ONG´s y voluntarios, al personal de las empresas de servicio, a toda la plantilla laboral del Consistorio, su compromiso y comportamiento, muchos de los cuales realizan cada día su trabajo por tele asistencia o teléfono, o en muchos otros casos, con presencia física.  Astrid Pérez ha destacado que en estos duros momentos e justo reconocer de manera rotunda el trabajo de estos  colectivos, que junto con los profesionales sanitarios, ponen todas las fuerzas para lograr frenar la propagación del coronavirus.

Durante la visita a la sede de la ONG Emerlan, en la capital de Lanzarote, la alcaldesa ha estado acompañada por el consejero del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Apariicio Betancort, responsable máximo del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, y por el concejal de Vías y Obras y  Servicios Públicos del Ayuntamiento de Arrecife, Roberto Herbón. Los responsables públicos, en estas visitas de agradecimiento, han mantenido siempre las normas de protocolo y prevención para este tipo de encuentros, donde se ha guardado las distancias y evitando concentraciones de personas que estaban en estos lugares de trabajo. 

La alcaldesa de Arrecife ha pedido, igualmente, el respaldo de la ciudadanía a estas medidas decretadas por el Gobierno de la Nación. Astrid Pérez ha remarcado que  “salvo las  excepciones donde se permite la salida de casa, todos debemos cumplir las normas, y para aquellos que no la deseen acatar, está el peso de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para hacerlas cumplir.

Astrid Pérez recuerda que aún quedan semanas muy duras en todo el territorio español y también ha tenido palabras para los profesionales sanitarios, médicos enfermeras, auxiliares de clínicas, celadores, personal de las ambulancias,  a quienes ha calificado de héroes, pues están en la primera línea, se juegan su salud y velan por darnos salud a todos.

El Movimiento Renovador de Tinajo pide suprimir impuestos municipales y un plan de ayudas sociales frente a la crisis del coronavirus

El partido traslada tres propuestas al grupo de gobierno para paliar las duras consecuencias económicas que causará el estado de alarma, tanto a las empresas como a los vecinos del municipio El Movimiento Renovador de Tinajo ha instado al grupo de gobierno municipal a que empiece a adoptar ya medidas para paliar las consecuencias económicas que sufre y seguirá sufriendo el municipio a consecuencia de la crisis sanitaria generada por el coronavirus. Además, con el ánimo de contribuir a la búsqueda de soluciones, el partido ha elevado tres propuestas que entiende que deberían adoptarse desde el Ayuntamiento. Por un lado, pide que las empresas queden exentas del pago de impuestos municipales no solo mientras dure el estado de alarma, sino también hasta que se reactive la economía. “Cuando vuelvan a abrir, a las empresas les costará arrancar y recuperarse, porque si la gente se ha ido al paro y no tiene trabajo, si no tiene dinero, difícilmente va a ir a los negocios”, ha advertido el portavoz del Movimiento Renovador de Tinajo, Antonio Morales. Por eso, reclama que a las ayudas anunciadas desde el Estado y desde el Gobierno de Canarias, se sume también esta iniciativa desde el municipio para contribuir a que se recupere la economía, suprimiendo los impuestos “al menos durante este año 2020”.

Por otra parte, el partido solicita también que se cree una partida para ayudar a afrontar esta crisis a las personas sin recursos, que se han multiplicado por los despidos y los expedientes temporales de regulación de empleo. “Una vez que pase el estado de alarma, puede que las empresas no vuelvan a contratar mientras no se genere economía, y habrá gente que no pueda asumir el pago de los alquileres, los gastos de los niños para ir al colegio o muchas otras necesidades básicas”, advierte Antonio Morales, que pide “una partida específica para ayudar a esas personas”. Para ello, solicita establecer ya unos criterios para el reparto de esas ayudas, y plantea que podría impulsarse un plan de empleo municipal. “Lo que pretendemos es que se ayude a la gente. Y quien puede ayudar en este momento, tanto al empresariado como a la ciudadanía, son las administraciones públicas”, ha destacado Morales.

Además, como tercera medida, demanda también al Ayuntamiento que aborde “de inmediato” el pago a los proveedores que tienen facturas pendientes de cobro, para que ese dinero “ayude a paliar esta difícil situación de la mejor manera posible”. Junto a estas tres propuestas, el Movimiento Renovador de Tinajo ha animado también al grupo de gobierno a impulsar “otras iniciativas que considere oportunas”. Además, se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para colaborar en todo lo necesario, y ha enviado un mensaje de apoyo y ánimo a los vecinos en estos difíciles momentos, recordándoles la necesidad de seguir cumpliendo las indicaciones de las autoridades sanitarias para superar lo antes posible esta crisis.

Más de 33.000 turistas han salido de Lanzarote en los últimos siete días

 

Corujo: “Manejar estas cifras en circunstancias normales es algo a lo que podemos estar acostumbrados. En un escenario de incertidumbre, restricciones y continuos cambios supone todo un éxito por el que felicito a todas las partes implicadas”

 

Lanzarote, 23 de marzo de 2020


La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha mostrado su satisfacción por las operaciones de repatriación que han permitido que, en los últimos siete días, un total de 33.356 turistas hayan podido retornar a sus lugares de origen.


El punto álgido de esta operación retorno se situó el pasado jueves, día en el que abandonar la isla hacia sus países de origen 9.533 viajeros, seguido por el viernes día en el que lo hicieron 7.986

Corujo ha señalado que estas cifras han sido posibles tan solo gracias a la implicación de las aerolíneas, los consulados, AENA y la propia patronal turística, que se han visto asistidas permanentemente por Turismo Lanzarote, que ha venido desarrollando un trabajo sensacional a lo largo de esta crisis.


La presidenta ha anticipado que para el día de hoy hay previstas entre 500 y 600 salidas y que mañana hay programados 4 vuelos a Alemania, uno a Londres y otro a Madrid que supondrán otras 600 plazas.


“Desde el Cabildo hemos venido apoyando al sector en esta tarea ingente de repatriar a los turistas alojados en Lanzarote. Manejar estas cifras en circunstancias normales es algo a lo que podemos estar acostumbrados. En un escenario de incertidumbre, restricciones y continuos cambios supone todo un éxito por el que felicito a todas las partes implicadas”, ha finalizado Corujo.

 

Por su parte, el consejero de el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, asegura que “desde la institución pública vamos a garantizar que todos y cada uno de los turistas que no puedan regresar, puedan permanecer confinados, seguros y concentrados en alojamientos de larga estancia. Agradecemos la extraordinaria respuesta que está teniendo la dirección del Aeropuerto, Turismo Lanzarote y el sector alojativo insular, poniendo a disposición todos sus recursos para afrontar con enorme responsabilidad estos momentos de emergencia sanitaria”

Salidas de turistas durante la última semana. (Fuente Turismo de Islas Canarias - elaboración propia)

Día de la semana                   Fecha                    Número de turistas              Bajada

Lunes                                      16/03                                        36.456
Martes                                     17/03                                        31.020               5.436
Miércoles                                 18/03                                        26.987               4.033
Jueves                                     19/03                                        17.454               9.533

Viernes                                    20/03                                           9.468              7.986
Sábado                                    21/03                                           5.911              3.557
Domingo                                  22/03                                           3.100              2.811

Tías facilita que parte de sus empleados trabajen desde casa con conexión al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tías ha facilitado, desde la pasada semana, que parte de sus empleados desempeñen sus funciones a través del teletrabajo desde casa con conexión al Ayuntamiento y a su sistema informático de gestión Mytao vía (VPN), además de acceso a su correo electrónico institucional.

 

El alcalde Tías, José Juan Cruz, señala que, independientemente del establecimiento de los turnos de intervalo de asistencia al trabajo, la mayoría de los empleados públicos están conectados telemáticamente desde el pasado 17 de marzo.

Se pretende proveer a los trabajadores municipales de las herramientas informáticas necesarias para que puedan combinar el turno de asistencia al trabajo con la posibilidad de trabajar desde casa de forma telemática.

La concejala de Recursos Humanos, Kalinda Pérez, explica que los departamentos en los que se ha podido facilitar estas herramientas son Informática, Turismo, Contratación, Recaudación, Urbanismo, Deporte, Servicios Sociales e Intervención.

El Ayuntamiento acordó flexibilizar el horario de su plantilla y autorizar, en parte, el teletrabajo a aquellos empleados que pueden desarrollar su actividad laboral en su domicilio de forma temporal y excepcional mientras perdure la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. 

“Estamos trabajando de la mejor forma posible. Los servicios básicos administrativos a los ciudadanos están garantizados. A pesar del estado de alarma en el que nos encontramos, seguimos avanzando en la tramitación de expedientes pendientes y dando respuesta a las necesidades de la población”, indican fuentes del grupo de gobierno.

Ciudadanos se suma a Torres al exigir más recursos para proteger del coronavirus a los profesionales sanitarios

 

Espino propone mayores restricciones a la movilidad en los vuelos a las Islas y medidas económicas paralelas

 

Canarias, lunes 23 de marzo de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha ofrecido una vez más la lealtad y colaboración de la formación naranja al presidente del Gobierno autónomo, Ángel Víctor Torres, en la lucha contra la pandemia del coronavirus, y en concreto ha manifestado su respaldo a la prórroga del estado de alarma y a la demanda efectuada al Estado de más recursos que permitan proteger del Covid-19 a los profesionales sanitarios de las Islas. “Nuestra misión ahora es tratar de frenar entre todos los contagios”, ha declarado.

Espino, que ha participado en el encuentro celebrado por Torres con los portavoces de las formaciones políticas con representación parlamentaria, ha mostrado su preocupación por el alto porcentaje de sanitarios contagiados en Canarias -un 20% de los infectados, casi el doble que los registrados a nivel nacional-, y ha señalado que “es clave disponer cuanto antes de suficientes equipos de protección para cuidar al colectivo que nos cuida”.

“No se puede esperar más días, según el llamamiento realizado por el Consejo General de Colegios Profesionales de Médicos”. Con este propósito, ha pedido al presidente del Gobierno de Canarias que “valore la posibilidad de producir en las Islas el material que se necesita”, ya que “empresas que están dispuestas a colaborar con el Gobierno para este fin”.

La diputada de la formación naranja ha trasladado también al jefe del Ejecutivo canario que debe tener en cuenta la oportunidad que ofrece la situación geográfica del Archipiélago, su lejanía e insularidad, para “aplicar mayores restricciones a la movilidad en los vuelos que vienen a las Islas, bien reduciendo su número o cambiando las rutas en función de la localización de los focos de contagio”. En este sentido, ha indicado que “si el Gobierno cree necesario intensificar las medidas de aislamiento, cuenta con el apoyo de Ciudadanos”.

Al respecto, ha subrayado que “ahora mismo hay que trabajar en dos frentes: luchar contra el coronavirus, para lo cual la mejor vacuna es quedarse en casa, y activar los servicios sociales con el fin de atender a los más desfavorecidos”, aspectos en los que le consta que “el Gobierno canario está trabajando”. No obstante, Espino ha solicitado “un plan de protección o contención para las residencias de mayores”, y mayor coordinación del departamento de Derechos Sociales con cabildos y ayuntamientos para dar respuesta a las demandas de las entidades locales en ese sentido. 

Por otro lado, la diputada de Cs ha apuntado que también se requiere “implementar, de forma paralela, medidas para activar la economía y planes de resistencia que permitan a las familias, autónomos y pequeñas y medianas empresas hacer frente a la actual situación”, porque “no cuentan con la fortaleza financiera que la tesitura requiere”. Para ello, Espino ha hecho llegar tanto al presidente como al vicepresidente del Gobierno el documento que recoge las medidas que reclaman los autónomos de Canarias.

Por último, ha querido también aprovechar el encuentro con el presidente del Gobierno para poner en valor la labor que están desarrollando todo el personal sanitario, policías locales, nacional y autonómica, guardias civiles, militares, agricultores, transportistas, reponedores y empleados de los supermercados y los medios de comunicación en la lucha contra el Covid-19.

Tías facilita que parte de sus empleados trabajen desde casa con conexión al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tías ha facilitado, desde la pasada semana, que parte de sus empleados desempeñen sus funciones a través del teletrabajo desde casa con conexión al Ayuntamiento y a su sistema informático de gestión Mytao vía (VPN), además de acceso a su correo electrónico institucional.

El alcalde Tías, José Juan Cruz, señala que, independientemente del establecimiento de los turnos de intervalo de asistencia al trabajo, la mayoría de los empleados públicos están conectados telemáticamente desde el pasado 17 de marzo.

Se pretende proveer a los trabajadores municipales de las herramientas informáticas necesarias para que puedan combinar el turno de asistencia al trabajo con la posibilidad de trabajar desde casa de forma telemática.

La concejala de Recursos Humanos, Kalinda Pérez, explica que los departamentos en los que se ha podido facilitar estas herramientas son Informática, Turismo, Contratación, Recaudación, Urbanismo, Deporte, Servicios Sociales e Intervención.

El Ayuntamiento acordó flexibilizar el horario de su plantilla y autorizar, en parte, el teletrabajo a aquellos empleados que pueden desarrollar su actividad laboral en su domicilio de forma temporal y excepcional mientras perdure la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

“Estamos trabajando de la mejor forma posible. Los servicios básicos administrativos a los ciudadanos están garantizados. A pesar del estado de alarma en el que nos encontramos, seguimos avanzando en la tramitación de expedientes pendientes y dando respuesta a las necesidades de la población”, indican fuentes del grupo de gobierno.

Arrecife aumenta la desinfección en zonas públicas e incluye a las paradas de taxis y guaguas

 

Cada día una empresa especializada desinfecta las cocheras, guaguas, marquesinas y paradas de taxis y guaguas

 

 

Este lunes, 23, se cumple la primera semana del inicio del plan del Ayuntamiento de Arrecife para desinfectar las zonas públicas en la capital de Lanzarote vinculadas con la movilidad y el transporte público.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández Cabrera, pusieron en marcha- tras decretar el Gobierno de la Nación el estado de alerta- un plan para aumentar la desinfección de las guaguas municipales, las naves y cocheras, y  toda las paradas de guaguas. Desde este pasado fin de semana, además, la Concejalía de Transportes y Movilidad, con el apoyo de la Concejalía de Sanidad, también está realizando trabajos de desinfección en las paradas de taxis en el municipio de Arrecife. 

Toda esta iniciativa persigue frenar la propagación del coronavirus. La edil de Transportes, Ángela Hernández, ha resaltado que este dispositivo se mantendrá mientras dure la declaración de alerta, y confinamiento.

Entre las zonas donde se ha actuado, se ha incluido la Estación de Servicios de la Cooperativa de Taxis en Arrecife, en el barrio de Maneje, al ser el lugar donde hacen los auto taxis el repostaje del combustible y un lugar neurálgico durante la semana para la flota de taxis que opera en la capital de Lanzarote.

Cada día, los  operarios de estas firmas especializadas contratas por el Ayuntamiento de Arrecife, realizan la desinfección de las marquesinas y paradas de las Guaguas Municipales de Arrecife, los estacionamiento de taxis, y todas las guaguas y nave central. 

El Ayuntamiento de San Bartolomé muestra sus condolencias a familiares y amistades del trabajador social comunitario Marco Marchioni

 

Cualquier acción humana necesita fundamentos teóricos y principios básicos en los que inspirarse. No se trata de objetivos a conseguir, sino finalidades y referencias para la acción. Las unas y las otras en cierta medida “utópicas”, si consideramos la utopía no como un sueño irrealizable, sino como un camino a seguir." (Marco Marchioni).


Ayer fallecía el asesor científico del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de San Bartolomé, Marco Marchioni.

El alcalde, Alexis Tejera en nombre de toda la Corporación Municipal muestra sus condolencias a familiares, amistades y a los distintos equipos multidisciplinares con los que ha trabajo a lo largo de sus 30 años asesorando.

Destaca, la defensa a ultranza del desarrollo social comunitario unido a la participación ciudadana, como premisa de trabajo de este incansable investigador y trabajador social vocacional, por encima de todo. 

El alcalde muestra su reconocimiento y agradecimiento por su asesoramiento al Proyecto de Intervención Comunitaria  de San Bartolomé,  por su mirada especial hacia nuestro territorio, siendo San Bartolomé el primer territorio ICI de Canarias, y por su trabajo previo, en las raíces del actual proceso, el Proyecto El Patio.

“Marchioni ha tenido un papel muy relevante asesorando con y desde la cercanía  nuestro proyecto lo que permitió grandes avances y fruto de ello y del trabajo colectivo están como muestra premios como el de “Isla y Municipio Promotores de Salud” por la Semana de la Salud de San Bartolomé.

Hoy despedimos al trabajador incansable, optimista, y que nos deja un legado por delante y muchas metas aún por construir conjuntamente. Nuestra condolencia a trabajadores/as sociales y personal de los distintos equipos con los que ha trabajado a lo largo de su extensa e intensa trayectoria”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses