domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Yaiza fomenta el mantenimiento de buenas prácticas en la gestión de residuos en casa

 

El Ayuntamiento difunde una campaña recordando que ahora y siempre es importante  separar la basura en el hogar y llevarla a la zona de contenedores más cercana

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza recuerda a los ciudadanos a través de una campaña institucional difundida en redes sociales, youtube, radio y otros medios de comunicación que durante la emergencia sanitaria sigue siendo primordial la conservación de buenas prácticas de gestión de residuos en el hogar, básicamente, separar la basura en casa y llevarla a la zona de contenedores más cercana para tirarla en los depósitos según sea la clase de desecho.

Yaiza destaca en su mensaje que “cuidando el entorno también nos cuidamos tod@s”. El Ayuntamiento asimismo recalca los esfuerzos que se vienen realizando en trabajos de desinfección de zonas públicas para concienciar a la población de lo contraproducente que resulta dejar bolsas de basura tiradas al lado de papeleras o en cualquier lugar que no sea dentro de los contenedores.

El Ayuntamiento de Tías responde a las necesidades básicas de sus vecinos con más ayuda social

 

Unas 280 familias del municipio están recibiendo alimentos y productos de primera necesidad con un reparto gestionado por Servicios Sociales

 

 

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, responde al incremento de las necesidades básicas en el municipio y aumenta la gestión para la compra de alimentos y productos básicos que se están repartiendo a las personas y familias más vulnerables valorados por el área de Servicios Sociales.

El alcalde, José Juan Cruz, declara que “lamentablemente, la crisis global en la que nos encontramos a causa de la expansión del coronavirus afecta económicamente a muchas personas que antes de la pandemia no necesitaban recurrir a la petición de ayuda en Servicios Sociales. Desde el Ayuntamiento estamos aumentando nuestros recursos para dar respuesta a esta nueva necesidad”.

El concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, explica que el número de hogares con necesidades confirmadas por los técnicos de su departamento “se ha triplicado a raíz de la crisis provocada por el coronavirus. Actualmente, unos 280 familias del municipio están recibiendo alimentos y productos de primera necesidad con un reparto que no cesa y en el que colaboran numerosos voluntarios de distintas ONGs”.

El Ayuntamiento de Tías ha firmado contratos menores con HiperDino y Spar, supermercados con sedes en el municipio, para poder llevar a cabo las compras de alimentos básicos y continuar con la distribución de esta ayuda entre las personas en situación de dificultad o de riesgo social.  Además, está trabajando en próximos acuerdos con el sector primario local, agricultura, ganadería y pesca, para adquirir esta materia prima.

Así mismo, se han podido repartir más productos gracias a la donación económica de Cáritas Parroquial. Desde la corporación se quiere reiterar el agradecimiento a todas aquellas entidades que han donado recursos al Ayuntamiento, así como a los numerosos voluntarios que colaboran con el reparto de la ayuda social.    

 

Teguise lanza eSports desde casa, un programa de entrenamientos online en Fornite y LoL

 

El curso, que arranca esta misma tarde, nace de un acuerdo del Ayuntamiento con The Global Esports Academy

 

Teguise continúa estrenando actividades del catálogo de su plataforma Teguise Enkasa, un proyecto online que permite a los residentes del municipio inscribirse en cursos y talleres dirigidos a distintos públicos para hacer más llevadero el confinamiento, potenciando la conciliación familiar, creando rutinas y nuevos aprendizajes, fomentando el placer y la creatividad personal, y promoviendo el uso responsable de las nuevas tecnologías.

Si este lunes arrancaron las actividades de mantenimiento físico y psicomotricidad, hoy Teguise Enkasa dará el pistoletazo de salida a los talleres de influencers, peluquería básica, zumba, inicio a las redes sociales y deportes electrónicos. Este último curso nace a raíz de un acuerdo del Ayuntamiento de Teguise con The Global Esports Academy, la academia española de referencia en deportes electrónicos, y tiene el objetivo de entrenar a los jóvenes del municipio en los videojuegos Fortnite y League of Legends (LoL), enseñando los aspectos técnicos y tácticos de ambos y favoreciendo el aprendizaje sobre el uso responsable de esta tecnología.

Para Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, haber rubricado una colaboración con The Global Esports Academy supone “ofrecer una formación de calidad a ese amplio porcentaje de jóvenes del municipio que, en esta situación extraordinaria en la que nos encontramos, dedican una gran parte de su tiempo a los deportes electrónicos”.

“Este acuerdo supone un paso más en nuestro objetivo de acercar los eSports a todos los jóvenes de España y ofrecerles así la oportunidad de crecer tanto de forma técnica como educativa de la mano del videojuego”, ha manifestado, por otra parte, Pol Sagués, Director General de The Globals Sports Academy.

Todas las actividades de Teguise Enkasa son de acceso gratuito y no tienen límite de inscritos; sin embargo, ‘eSports desde casa’, al ser un curso caracterizado por la interactividad entre todos sus participantes, tiene habilitado un cupo de 50 inscripciones. 

Los interesados en apuntarse en este u otros cursos o talleres pueden consultar toda la información e inscribirse en ellos a través de la página www.teguiseenkasa.com

CC Arrecife analiza las consecuencias del Covid-19 para el deporte municipal con más de una veintena de clubes

 

A través de un encuentro virtual, los concejales del Grupo Nacionalista se han comprometido a estudiar una propuesta que dé solución a una de las principales preocupaciones del sector deportivo: la convocatoria de las subvenciones

 

Arrecife, 13 de abril de 2020.- El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife se ha comprometido este lunes con más de una veintena de clubes deportivos de la capital, a elaborar un documento en el que se recoja sus preocupaciones por las consecuencias que la crisis del Covid-19 ya está generando en este sector.

Entre ellas, representantes de diferentes modalidades deportivas han trasladado al portavoz de CC-PNC en el Consistorio capitalino, Echedey Eugenio, su inquietud por la próxima convocatoria de las subvenciones municipales, en un encuentro virtual en el que también han participado los ediles Jacobo Lemes, David Toledo, Maciot Cabrera y Rosmen Quevedo.

“Están especialmente preocupados por este tema, teniendo en cuenta que si ya de por sí Arrecife tiene un Ayuntamiento que trabaja con retraso en este sentido, la actual situación empeora aún más las cosas”, ha manifestado Eugenio

De este modo, los concejales de CC han asegurado que próximamente habrá una segunda reunión en la que se pondrá sobre la mesa un documento borrador que recogerá, además de la preocupación por las subvenciones, todas las propuestas planteadas hoy para que los clubes lo estudien y aporten lo que consideren oportuno, antes de hacérselo llegar a la alcaldesa de Arrecife y al concejal de Deportes.

“Entendemos que se tienen que hacer ciertas modificaciones en las bases de la convocatoria de las subvenciones para permitir que aunque no se celebren las competiciones, se puedan asumir aquellos gastos que los clubes tienen igualmente, como es el caso de los desplazamientos, billetes cancelados que no les han devuelto el dinero, alquileres, etc”, afirma Eugenio quien, además, les ha dado las gracias por la confianza depositada y por “ayudarnos a construir la propuesta”.

El encuentro con los clubes celebrado en la tarde de este lunes es el primero de varios que también tendrán los ediles del Grupo Nacionalista con asociaciones de vecinos, culturales, de índole social, etcétera.

“Tal y como hemos hecho con los clubes deportivos, nos hemos puesto en contacto y a disposición del resto de colectivos de la capital para echarles una mano en lo que podamos”, ha subrayado el portavoz nacionalista.

 

Arrecife ha entregado más de 9000 menús solidarios a mayores que viven solos y familias con escolares cuota 0

 

 

El Plan lanzado por la alcaldesa Astrid Pérez cumple el primer mes desde su puesta en marcha para garantizar la alimentación a las familias vulnerables o con bajos recursos económicos

 

Este martes, 14, se cumple el primer mes del plan lanzado por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, para garantizar la alimentación básica de los alumnos con cuota 0 que se han quedado sin el servicio de los comedores escolares, tras decretarse el cierre de estos centros por la alerta del covid 19.

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, bajo la dirección de la portavoz del PP, María Jesús Tovar, activó un plan para llevar a los hogares de estas familias vulnerables la alimentación básica de cada día. Para ello, el Ayuntamiento capitalino contrató los servicios de una empresa de catering, Ampate, y la logística y distribución domiciliaria se realiza cada día por personal de Ca’ Mario.

Durante este primer mes de este servicio, los Servicios Sociales de Arrecife ya han entregado más de 9000 menús, con una media de 300 cada día, durante los 7 días de la semana.

La alcaldesa, la popular Astrid Pérez, ha resaltado que esta ayuda del catering la seguirá ofreciendo el Ayuntamiento mientras dure la alerta, para posibilitar que los menores de estas familias sin recursos económicos, y vulnerables, tengan cubierta su alimentación básica. Además, a través de un plan de refuerzo, las mismas familias también reciben otras ayudas alimentarias, dentro del plan de Emergencia Social de los Servicios Sociales, para ayudar a las familias que están siendo más vulnerables en su economía por la pandemia.

De manera paralela, el servicio de catering lo reciben también  los mayores que viven solos en sus hogares, sin descendientes ni familiares que vivan en Lanzarote. En esta situación, en Arrecife se localiza una media de unos cuarenta ancianos.

 

Ayudas a las familias con bajos recursos,  y a los sin techos

 

El Ayuntamiento de Arrecife, ante la situación de alerta en todo el territorio español, ha activado desde mitad del pasado mes de marzo un dispositivo para garantizar la alimentación y ayuda a las personas 'sin techo' que se encuentran en la capital de la isla.

El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife tiene contratada con otra empresa de elaboración de menús  unos lotes que son distribuidos diariamente por voluntarios de la ONG Emerlan, que se ha ofrecido al Ayuntamiento de Arrecife para este dispositivo, y acercarlos a las personas ' sin techo'. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, María Tovar , han impulsado desde la declaración de alerta por el coronavirus un plan para reforzar los Servicios Sociales y garantizar todas las ayudas que requieran las personas vulnerables. Arrecife  está, entre las corporaciones locales en Canarias, que  mayor agilidad ha impulsado para dar respuesta y atender la alimentación de los colectivos vulnerables.  La primera edil firmó- tras decretar la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias el cierre de los centros educativos, el 12 de marzo, la declaración de emergencia social en todo el municipio de Arrecife. El Departamento de los Servicios Sociales ha sido reforzado con la contratación de nuevas trabajadoras sociales que realizan sus funciones por teleasistencia y atiende vía telefónica a todas estas personas que reciben las ayudas alimentarias aportadas por el Consistorio. 

El Cabildo de Lanzarote distribuye mascarillas entre las empresas del sector de la construcción

 

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina y el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, han entregado una primera parte del material a la Asociación de Constructores de Lanzarote y a pequeñas y medianas empresas del sector

 

 

 

Lanzarote, 14 de abril de 2020

 

 

Las empresas de la construcción en Lanzarote han vuelto a su actividad, tras el periodo de hibernación decretado por el Gobierno central para evitar la propagación del coronavirus.

De este modo, cientos de trabajadores regresaron ayer lunes a sus puestos de trabajo, tanto en la obra pública como privada, y, desde el Cabildo de Lanzarote, a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias, se han distribuido casi un millar de mascarillas, en esta primera jornada, para la protección de los trabajadores, cumpliendo así con la Guía de Buenas Prácticas que ha elaborado el Ejecutivo.

Desde primera hora, el vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina y el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, se han incorporado a las labores de entrega de estas mascarillas. Tal y como explica Jacobo Medina, “la distribución de estas mascarillas forma parte de las medidas de prevención necesarias para evitar contagios en las obras y otros puestos de trabajo, siguiendo así los protocolos sanitarios”.

“Durante esta primera jornada se ha entregado el material protector a la Asociación de Constructores de Lanzarote, así como a pequeñas y medianas empresas de la construcción de la isla para que inicien sus actividades con mayores garantías”.

Desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote también recuerdan que se ha aprobado una guía de Buenas Prácticas en los centros de trabajo para prevenir posibles contagios de coronavirus.

La guía aborda medidas preventivas básicas, medidas de protección individual en personas con síntomas, así como las medidas específicas para asegurar, fundamentalmente, la higiene y la distancia social en los puestos de trabajo.

Lanzarote en Pie-Sí Podemos elabora una guía online para facilitar el acceso a las ayudas públicas por el virus

 

  • e enumeran las medida implantadas a nivel estatal, autonómico insular y municipal

  • La guía se actualiza a medida que evoluciona la respuesta a la pandemia

 

 

La confluencia Lanzarote en Pie-Sí Podemos ha elaborado estos días una guía con el fin de facilitar a la ciudadanía de Lanzarote información útil sobre cómo solicitar y tramitar las ayudas y medidas implantadas por las diferentes administraciones de una forma accesible, sencilla y directa.

Representantes de la formación han declarado que consideraron fundamental esta herramienta debido a la necesidad de centralizar en un mismo lugar la gran cantidad de información existente.

La guía se encuentra ahora mismo operativa en la web oficial de la confluencia insular, en la dirección https://lanzaroteenpie.org y cuenta con dos apartados principales, uno en el que se enumeran las medidas y ayudas implantadas a nivel estatal y otro para medidas existentes a nivel autonómico, insular y municipal.

Además, han habilitado un formulario desde el que se puede solicitar asesoramiento personalizado, en caso de que la guía no responda a las dudas concretas que se puedan tener.

Desde la formación destacan la buena acogida que ha tenido la iniciativa, y el gran número de consultas que les han llegado en los breves días que lleva operativa, lo cual, en su opinión, viene a demostrar la necesidad de que existiera una plataforma con estas características.

El Ayuntamiento asfalta la calle La Orilla de Yaiza

 

El Ayuntamiento de Yaiza empezó este lunes los trabajos de canalización de redes de servicios públicos, refuerzo del firme y asfaltado de la calle La Orilla del pueblo de Yaiza con el fin de eliminar posibles riesgos e incomodidad para la circulación de los vehículos y peatones acrecentando la seguridad de los usuarios de la vía. La encomienda también prevé la intervención en un tramo de la calle Vista de Yaiza, la vía principal del pueblo, mejoras todas enmarcadas en el programa municipal de acondicionamiento de vías que la Institución presidida por Óscar Noda desarrolla en las localidades sureñas.

 

 

Este proyecto de hecho forma parte del último conjunto de actuaciones en 14 calles de los pueblos de Uga y Yaiza con inversión total de 1,3 millones de euros. El concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes, explica que “la inversión con recursos municipales compromete en varios casos no solo el asfaltado de las vías, sino la construcción de aceras y la canalización de redes”.

El alcalde de Yaiza subraya que “en momentos de crisis, y si el estado de alarma actual lo permite, es importante la ejecución de obras públicas porque son las instituciones las que tienen que tirar del carro para favorecer la reactivación de nuestra maltratada economía”.

Pide tu compra a domicilio en los comercios de Tías

 

El Ayuntamiento de Tías facilita los números de teléfonos de los comercios con servicio de reparto a domicilio en el municipio

 

·       La Concejalía de Comercio, gestionada por Sergio García, pone a disposición de las empresas el WhatsApp para incluirse en el listado

 

 

La crisis global causada por la pandemia del coronavirus Covid-19 nos hace cambiar muchos hábitos. “Quédate en casa” es la directriz marcada por la mayor parte de los gobiernos, así que se consolida la opción de comprar desde nuestras casas haciendo tan solo una llamada de teléfono. El Ayuntamiento de Tías, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Tías (AET) facilita los números de los comercios que hacen reparto a domicilio.

La Concejalía de Comercio, gestionada por Sergio García, acordó desde finales de marzo con la Asociación de Empresarios de Tías, publicitar en un mismo documento los datos de los comercios interesados en repartir a domicilio. La recopilación de esta información en un solo cartel permite a los usuarios acceder a este servicio y seguir comprando en los establecimientos del municipio.

“El consumo en la pequeña y mediana empresa es primordial para que sigamos teniendo una red de establecimientos cerca de nuestras casas. Ayudamos así a los pequeños comerciantes del municipio y colaboramos en la diversificación de nuestra economía”, declara Sergio García.

El concejal anima a los comerciantes del municipio a que se unan a esta iniciativa y aporten sus datos al departamento de Comercio en horario de 9 a 13 horas a través de la línea móvil y WhatsApp 609845202. Este número de teléfono se corresponde también con el servicio de asesoramiento a empresas que puso en marcha el Ayuntamiento en enero dentro del Programa de Dinamización Comercial en el municipio de Tías.

El primer policía local de Arrecife contagiado por coronavirus, supera la enfermedad

El agente estará unos días más en aislamiento antes de reincorporarse este próximo viernes

 

Arrecife, 13 de abril de 2020

 

La Policía Local de Arrecife ha recibido una gran noticia. El primer agente contagiado por Covid-19 ha dado negativo en el último test y ha superado la enfermedad. Tras varias semanas aislado ha logrado recuperarse y se reincorporará a los servicios del cuerpo este viernes, tras unos días más de aislamiento.

Actualmente, son tres los agentes que permanecen aislados mientras se recuperan de la enfermedad. Además, durante la jornada de ayer, la Policía Local de Arrecife ha registrado cuatro nuevas denuncias sumando un total de 282 notificaciones.

Hace varias semanas, dos jóvenes motoristas fueron sancionados con más de 3.000€ cada uno tras circular por la vía pública con varias motos no homologadas. Durante estos días, el cuerpo aumentará los controles para asegurar el adecuado cumplimiento del estado de alarma.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses