domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote agradece a Blue Sea Hotels su colaboración ante el Covid-19

 

  • El establecimiento Blue Sea Lanzarote Palm viene alojando durante la pandemia a efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, pacientes de la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago Obeso, así como a pasajeros del vuelo de Iberia Express que han debido guardar cuarentena

 

 

Lanzarote, 2 de junio de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo, en nombre de la primera Corporación insular, expresa su agradecimiento a Blue Sea Hotels por la colaboración sin ánimo de lucro que viene prestando durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Corujo resalta la generosidad mostrada con la isla por este grupo turístico al ceder uno de sus establecimientos en Lanzarote, preparado y equipado debidamente, con el objetivo de ayudar a minimizar y combatir el impacto del Covid-19 en la isla.

 

En este sentido, el establecimiento Blue Sea Lanzarote Palm de Puerto del Carmen, que tiene implantadas las medidas de seguridad oportunas en defensa y en cumplimiento de la normativa de sanidad en referencia al Covid-19, viene alojando durante la pandemia a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, pacientes de la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago Obeso, así como a pasajeros del vuelo de Iberia Express que han debido guardar cuarentena como medida de precaución.

Espino pone en valor el plan específico para el turismo logrado por Ciudadanos

 

La portavoz de Cs subraya que, gracias a su formación, el sector contará con 2.500 millones de euros en avales y más de 150 millones para inversiones

 

 

Canarias, martes 2 de junio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha puesto este martes en valor el Plan de Reactivación del Sector Turístico logrado por la formación naranja, a cambio de respaldar la sexta y última prórroga del estado de alarma, que “estará dotado con 2.500 millones de euros de líneas de avales y con más de 151 millones para inversiones”, y que demuestra que su partido “realiza una política útil, pensando en el interés de todos los españoles”.

Espino ha señalado que “el acuerdo alcanzado por Cs y el Gobierno de España será muy beneficioso para Canarias”, pues, entre otras cuestiones, incluye que, antes del 15 de junio, el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobará un plan de ayudas para el turismo y sus tareas asociadas, como restauración, hostelería y actividades turísticas. La diputada de la formación naranja ha destacado que “este plan incluirá, como punto de partida, varias medidas para fomentar el turismo nacional y, al contrario de otras propuestas, constará de 2.500 millones de euros de líneas de avales ICO, para garantizar la liquidez de las empresas del sector, y de 151 millones en inversión”.

La parlamentaria de Cs ha resaltado que “el desembolso de más de 150 millones de euros tendrá como objetivo la transformación y digitalización del sector”, a través del refuerzo de destinos inteligentes y sostenibles, así como programas de formación para empresas, negocios y trabajadores dedicados a esta actividad, que es el principal motor económico de Canarias.

Según Espino, el voto favorable de Cs a la última prórroga del estado de alarma no supone ningún apoyo al Gobierno de Sánchez, sino que se hace pensando en el interés de todos los ciudadanos y de todos los canarios. “Así lo demuestra la consecución de este plan de reactivación del sector turístico, algo importantísimo para Canarias, que este martes ha visto como el mes de mayo dejó sin trabajo a más de 6.000 personas”, ha explicado.

En referencia a este dato, la diputada de la formación naranja ha lamentado que “el Gobierno presidido por Ángel Víctor Torres siga más ocupado en apagar los conflictos que van surgiendo en su Gabinete que en adoptar medidas urgentes para evitar la destrucción de empleos”. Espino ha manifestado que confía en que las primeras decisiones no tengan que esperar a la puesta en marcha del Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias.

La portavoz de Ciudadanos ha recordado que “este plan específico para la reactivación del turismo viene a ayudar a uno de los sectores más dañados” por la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus y “va a permitir que, gracias a las inversiones previstas, Canarias se convierta en un destino inteligente, seguro y sostenible”.

La Cámara de Comercio abre sus instalaciones al público con cita previa

 

  • Los interesados en recibir atención presencial deben llamar a la Cámara y pedir cita.

 

  • Las salas de reuniones, formación y presentaciones también están disponibles para su uso público respetando los aforos máximos.

 

 

Lanzarote, 02/06/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ya ofrece atención presencial con cita previa en sus instalaciones. Desde el 1 de junio hemos adaptado nuestras oficinas para ofrecer todas las garantías de seguridad a los usuarios. Para ello, es imprescindible llamar previamente para solicitar su cita y así poder organizar el aforo en función de las normas establecidas.

Los interesados en recibir asesoramiento presencial en cualquiera de nuestros servicios de atención a emprendedores, empresas consolidadas, innovación, información sobre financiación y ayudas, programas de cualificación y empleo para jóvenes, Formación Profesional Dual, comercio exterior o sello del comercio seguro, recuerden que deben llamar al 928 824 161 o escribir un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar día y hora.

Las salas de actos ya están abiertas al público

Nuestras salas de formación, reuniones y eventos también están disponibles desde este lunes para organizar actos con todas las garantías y medidas de seguridad. La amplitud y diversidad de las salas permite acoger una variedad considerable de aforos, manteniendo la distancia de dos metros y con todos los requisitos que exige la nueva normativa. Desde despachos para reuniones de tres personas, hasta aulas preparadas para presentaciones con 40 asistentes. Consulta aquí los aforos de cada sala.

1.250 consultas desde que comenzó el Estado de Alarma

El servicio de atención ha estado operativo desde que comenzó el estado de alarma por vía telefónica y telemática. De manera que, desde el 16 de marzo hasta el 15 de mayo, el equipo de técnicos de la Cámara ha atendido un total de 1.250 consultas realizadas por pymes, profesionales y emprendedores.

La comunidad extranjera se reúne en el ayuntamiento de Tías para buscar soluciones a la crisis económica

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y los concejales de Participación Ciudadana y Comercio, Nicolás Saavedra y Sergio García, se reunieron ayer con los representantes de la comunidad extranjera afincada en el municipio para valorar la situación actual por el estado de alarma, afianzar el contacto con la administración y aportar propuestas para la recuperación económica de la zona.

 

Por la parte asociativa, estuvieron presentes el presidente de Lanzarote Business and Residents Association (LBRA), Daniel Trigg; el presidente de la comunidad india/hindú (CLUBDIALANZ), Dharmendra Jethani; el presidente de la asociación de residentes chinos (AIXIN), Jin Chen Longguang; y el presidente de la asociación árabe/musulmana (AL AFAQ), Abdellah Samaqui Charqui, entre otros.

Los representantes de las distintas comunidades extranjeras afincadas en Tías ofrecieron su disposición a colaborar “para salir de esta situación, ayudándonos unos a otros”, explicaron desde la comunidad hindú. Desde LBRA, asociación que aglutina a residentes europeos, en su mayoría británicos e irlandeses, indicaron que aunque las asociaciones viven situaciones diferentes, “compartimos problemas que queremos resolver conjuntamente”.

La comunidad árabe/musulmana señaló que los trabajadores en general necesitan cursos para poder aplicar todas las normas de seguridad que eviten la propagación del coronavirus y los representantes de los empresarios chinos recordaron que les falta información de cara a la reapertura de los comercios. Todos pidieron colaboración y ayuda al Ayuntamiento.

Desde el consistorio se mostró la disponibilidad del grupo de gobierno para ayudar, en la medida de lo posible, a todos los vecinos y vecinas del municipio, también al pequeño y mediano empresario representado en los colectivos reunidos. El alcalde les  agradeció su disponibilidad y claridad a la hora de hacer propuestas y exponer sus necesidades, que serán estudiadas por el grupo de gobierno.

LEP - Sí Podemos denuncia que San Bartolomé se niega a mejorar el servicio municipal de guarderías

  • Maite Gorriz: “Se fomenta una situación de desigualdad en el acceso a una educación global, integral e integradora para todos y todas”.

 

 

Lanzarote en Pie - Sí Podemos denuncia que el ayuntamiento de San Bartolomé ha rechazado contra todo pronóstico su propuesta de mejora del servicio municipal de guarderías. La moción presentada por la confluencia insular pretendía dos cosas: regular las dos guarderías municipales conforme dicta la norma autonómica de educación para el primer ciclo de educación infantil 0-3 años, y crear becas de escolarización concertando plazas en centros privados para atender al 60% de demandantes que se queda sin plaza.

Las guarderías municipales de San Bartolomé llevan desde el curso 2010/2011 en una compleja situación de desigualdad con respecto a los centros autorizados por el Gobierno de Canarias, ya que se rigen por una ordenanza municipal que las exime de cumplir o garantizar la impartición de los contenidos educativos fijados para este primer ciclo.

Maite Gorriz, portavoz de LEP - Sí Podemos en el ayuntamiento de San Bartolomé, considera que “las diferencias entre la norma autonómica y la municipal son fácilmente salvables” por lo que no encuentra motivos que justifiquen que a día de hoy sigamos sin la conversión de las guarderías a escuelas de educación infantil 0-3 años.


Inconvenientes de la no adaptación

Para la concejala la no adaptación al sistema educativo conlleva “desventajas que merecen ser subsanadas con urgencia”. La más doliente según su criterio es La imposibilidad de acceder a subvenciones de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes para, por ejemplo, sufragar una parte de los gastos corrientes para el funcionamiento de los centros.

Gorriz pone el ejemplo de Breña Alta, en la isla de La Palma, municipio que con menos población que San Bartolomé ha recibido más de 74.000€ para gastos de funcionamiento. “No creo que nuestro municipio pueda permitirse dejar escapar estas cuantías que aliviaría las arcas municipales en unos momentos como estos, pero el Alcalde no lo ve así”.

Según LEP - Sí Podemos esta no adaptación también afecta a las familias que deseen acceder a las ayudas para el fomento de la escolarización temprana de la propia consejería y que para este mismo municipio palmero, supuso la ayuda de 150€ mensuales para al menos 41 familias. Impide también que las familias puedan acogerse al incremento de hasta 1000 € adicionales a la deducción por maternidad cuando se hubieran satisfecho gastos en centros con autorización expedida por la administración educativa competente.

“El ayuntamiento dice estar trabajando para subsanar el problema, pero por el momento las familias de San Bartolomé no han podido acceder a estas ayudas y ahora tendrán que explicar por qué lo han hecho”.

Alto porcentaje de demanda de plazas sin cubrir

El municipio cuenta con unos 515 niños y niñas residentes menores de tres años y por tanto, candidatos a ocupar una plaza en las guarderías municipales. Por el contrario, el número total de plazas ofertadas el pasado curso fue de 68, de las que 33 fueron en Playa Honda y 35 en San Bartolomé. La cobertura es todavía insuficiente si tenemos en cuenta que de las 165 solicitudes recibidas el pasado curso, el 60% no consiguió plaza.

 

En base a lo expuesto, y ante la imposibilidad de aumentar la admisión en las guarderías municipales existentes, LEP - Sí Podemos instaba al equipo de gobierno a hacer extensivo este servicio a más niños y niñas concediendo becas para la escolarización en plazas concertadas con centros de titularidad privada conforme a los mismos requisitos que fija la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos por asistencia y estancia en guarderías infantiles municipales, petición que también fue desestimada.

Espino afirma que Derechos Sociales “ha tirado ya la toalla en dependencia”

 

·La portavoz de Cs se resiste a creer que los datos en esta materia no habrán mejorado al final de la presente legislatura, tal y como señala Noemí Santana

 

 

Canarias, lunes 1 de junio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha mostrado este lunes su preocupación, porque la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud “ha tirado ya la toalla en dependencia”, pues tal y como manifestó este fin de semana la titular de este Departamento, Noemí Santana, es complicado que al final de la presente legislatura mejoren los datos sobre esta materia.

La diputada de Cs ha indicado que se resiste a creer que “de aquí a tres años el Gobierno de Canarias no pueda hacer nada”, para cambiar esta previsión de la consejera de Derechos Sociales, que ha achacado su análisis al parón sufrido en las valoraciones desde que se inició el estado de alarma. Según Espino, “es una muestra más de que Noemí Santana continúa sin dar solución a los problemas que afectan a su Consejería”.

Espino ha rechazado que Santana se escude en el estado de alarma provocado por la pandemia del coronavirus, para tratar de tapar la pobre gestión del departamento que dirige, y ha considerado muy significativo que, después de las críticas lanzadas durante la pasada legislatura, por los datos en dependencia, ahora que las cifras han empeorado, “se lave las manos con tanta facilidad y se agarre a la situación de emergencia generada por la COVID-19”.

Según la portavoz de la formación naranja, la actual consejera de Derechos Sociales accedió a este cargo después de una agria campaña contra su predecesora, basada fundamentalmente en la pobre gestión de la dependencia, pero la realidad es que “Canarias no solo mantiene los peores datos del país en esta materia, sino que Santana ya está adelantando que dentro de tres años no van a mejorar”.

Espino ha advertido que “el presidente del Ejecutivo canario, Ángel Víctor Torres, debería tomar nota de lo que está pasando en Derechos Sociales”, para así evitar que le ocurra lo mismo que en Sanidad y Educación y se vea obligado a destituir a Santana cuando la situación haya llegado a un punto de difícil retorno

La diputada de Cs se ha referido también al director general de Dependencia del Gobierno canario, quien hasta la fecha ha demostrado poca eficacia para desempeñar la labor que tiene encomendada, y que debería explicar por qué el gasto para los dependientes de las Islas se encuentra por debajo de la mitad de la media estatal. A juicio de Espino, “seguramente esa sea la razón de que los datos en Canarias no mejoren”. Por ello, ha urgido a Santana a “dotar con los suficientes recursos materiales y humanos a este servicio y a motivar a los trabajadores con la consecución de objetivos, no a desanimarlos con malos presagios”

Arrecife pone en marcha la actualización del Inventario del Patrimonio Municipal, que no se actualiza ni aprueba desde el año 2013

 

La Ley obliga a su publicación y actualización cada año

 

Las empresas interesadas disponen hasta el 12 de junio para presentarse a esta nueva licitación

 

El Ayuntamiento de Arrecife sigue adelante con nuevas licitaciones y concursos oficiales. En esta ocasión, el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa, la popular Astrid Pérez, ha sacado a concurso  “el servicio de redacción y actualización del inventario de bienes y derechos y el inventario del Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Arrecife”.

La Ley obliga a su publicación y aprobación cada año. Desde el año 2013 el Ayuntamiento de Arrecife no ha realizado esta actualización ni publicación. Ahora, con el nuevo grupo de Gobierno este trámite se puso en marcha y sale ahora a licitación tras levantarse las restricciones acordadas por el Gobierno de España en marzo pasado tras la declaración de la alerta por el covid 19.

La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene publicado desde el pasado 26 de mayo esta nueva licitación por 77.040 euros, incluyendo impuestos.

 

Las empresas interesadas disponen hasta el próximo 12 de junio de 2020 para presentar sus ofertas y documentación técnica para concurrir a esta asistencia técnica. La empresa que resulte adjudicataria dispondrá de 18 meses para la conclusión de estos trabajos de redacción y actualización.

 

En verano del pasado 2019, y ya bajo el mandato de la alcaldesa Astrid Pérez, el pleno municipal realizó una actualización y aprobación puntual sobre varias parcelas municipales en Maneje que permitiera la identificación y cesión al Gobierno de Canarias para la construcción de 200 viviendas públicas en este barrio de la capital lanzaroteña. Tras ese preceptivo trámite legal, y la firma del reciente convenio entre Arrecife y el Instituto Canario de la Vivienda, el Gobierno canario ha dado vía libre a la construcción de estas 200 nuevas viviendas de promoción pública, las primeras que se ponen en marcha en Arrecife y Lanzarote “ tras el parón de 26 años atrás”.

El Cabildo felicita a los ganadores del concurso de relatos cortos “Cuentos Confinados”

 

Paula Corujo: “Los textos presentados a esta convocatoria, un total de 98, gozan de una excelente calidad literaria tanto en la categoría Juvenil como de Adultos. Mis felicitaciones a todos los que han participado y en especial a los ganadores y ganadoras por su enorme talento y por el uso correcto del lenguaje”


 


Lanzarote, 1 de junio de 2020

La consejera de Educación, Paula Corujo, en su nombre y en el de toda la corporación, felicita a los ganadores y ganadoras del concurso de relatos cortos “Cuentos Confinados” y destaca la excelente calidad de los textos presentados tanto en la categoría Juvenil como de Adultos en los que se aprecia el enorme talento y el uso correcto del lenguaje de los autores.

La ganadora en la categoría juvenil, con el pseudónimo Interrogante, ha sido Sara Alonso Santana con su relato Contando silencios. Y el finalista en esta categoría, con el pseudónimo Vendaval Moreno, ha sido Francisco Marqués Armas con su relato Vida tras los focos.

En la categoría de Adultos, el primer premio ha sido para Ana Lidia Márquez Morales con su relato ¿Bajamos?, presentado al concurso bajo el pseudónimo Diana Hunter. Como finalista ha quedado Usoa Ibarra Borra con Pensamientos de una baldosa, presentado bajo el pseudónimo Sirena Embrujada.

Además, el jurado ha considerado oportuno otorgar un accésit al relato El nombre de mis muros, presentado por Guillermo Taviel de Andrade Nieto, bajo el pseudónimo Cabela.

Cabe recordar que la Consejería de Educación del Cabildo, que dirige Paula Corujo, junto a Isla Literaria, Asociación de libreros y editores de Lanzarote, convocó este certamen el pasado mes de marzo. A dicha convocatoria se presentaron un total de 98 relatos en las dos categorías Juvenil y Adultos. A todos los ganadores se les hará entrega de su correspondientes premios y diplomas cuando haya finalizado el luto oficial decretado por el gobierno en homenaje a las víctimas de la pandemia, en fecha y lugar aún por determinar.

Tías registra 570 solicitudes telemáticas de cita previa en una semana

 

El Ayuntamiento de Tías es la única administración local de Lanzarote que cuenta con el servicio de cita previa a través de su página web

·         Además, se ha completado la implantación del Portal de Transparencia, con la publicación de decenas de documentos

 

 

El objetivo es evitar las colas y respetar las medidas de seguridad y de distanciamiento interpersonal. El Ayuntamiento de Tías es la única administración local de Lanzarote que ha implantado a través de su página web el sistema telemático de solicitud de cita previa para la atención presencial, y en su primera semana de funcionamiento ya ha registrado 570 solicitudes.

Este sistema permite una mejor organización para los usuarios y para los trabajadores municipales. A través de la página web www.ayuntamientodetias.es y de un forma clara y sencilla, se puede solicitar cita presencial con cualquier departamento del Ayuntamiento.

La solicitud de cita previa es imprescindible para ser atendido en las instalaciones municipales. La cita previa se puede formalizar a través de la página web institucional, a través del teléfono 928833619 y a través de la aplicación de móvil del Ayuntamiento.

La concejala de Nuevas Tecnologías y Recursos Humanos, Kalinda Pérez, declara que “continuamos avanzando para atender las necesidades de la población y garantizar una atención eficaz y segura. La cita previa ya está funcionando y permite organizarnos para ofrecer un buen servicio”.

 

Portal de Transparencia

 

Kalinda Pérez destaca que, además del avance de gestión que supone la puesta en marcha del sistema de solicitud telemática de cita previa, “es importante señalar que en mayo también finalizamos la implantación del Portal de Transparencia en nuestra página web, lo que ha supuesto la publicación de decenas de documentos”.

El Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Tías incluye datos sobre la corporación municipal, información institucional, organizativa y de planificación, información de relevancia jurídica, información económica, presupuestaria y estadística; y un apartado de solicitud de información pública.

El Cabildo agradece a la Asociación Cultural y Comercial china de Canarias la donación de mascarillas y geles

 

El Consorcio de Seguridad recibió en sus instalaciones 500 mascarillas desechables y seis cajas de gel hidroalcohólico entre otros materiales sanitarios para frenar el covid-19

 




Lanzarote, 1 de junio de 2020


La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, recibió a varios representantes de la Asociación Cultural y Comercial de China en Canarias para agradecerles personalmente la donación desinteresada de material para evitar los contagio de covid-19.

De esta forma el Consorcio de Seguridad y Emergencias recibió en sus instalaciones dos cajas de gel hidroalcohólico de un litro y seis de 300 ml., 500 mascarillas desechables y 25 pantallas protectoras.

“La ayuda altruista de estas asociaciones demuestran, una vez más, la solidaridad y empatía de todos los que convivimos y queremos a Lanzarote. Evitar los contagios es algo que nos preocupa a todos por igual; de ahí que rememos en la misma dirección”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses