martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Canal Gestión Lanzarote reactiva la atención presencial con cita previa a partir del día 2 de junio

 

De momento, la única oficina que estará operativa será la ubicada en la Central de Desalación Díaz Rijo, en Punta de Los Vientos

 

La empresa ha adoptado todas las medidas de prevención que corresponden

 

26 DE MAYO 2020– La empresa pública Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de sus clientes y población en general de Lanzarote y La Graciosa, que tras anunciarse la entrada de Canarias en la fase 2 de desescalada programa por el Gobierno, esta entidad está preparada para reactivar parte de su actividad presencial.

De esta forma, a partir del día 2 de juniola oficina principal, ubicada en la Central de Desalación Díaz Rijo, en Punta de Los Vientos, abrirá sus puertas en el horario habitual, de 07:45 a 15 horas y de 16 a 19 horas.

Las medidas de prevención y seguridad establecidas conllevan que para la atención personalizada en mesa será necesario concertar CITA PREVIA que podrá solicitarse desde ya a través de :

-          Teléfono de Atención al Cliente: 928 814 400

-          A través de www.canalgestionlanzarote.es accediendo al formulario de solicitud a través de la Oficina Virtual

 No obstante, es necesario destacar que el servicio de pagos en cajeros será de libre acceso, no siendo necesario concertar ninguna cita.

En cuanto a la atención en mesa, de momento, y al objeto de cumplir con las recomendaciones y guardar el distanciamiento social, sólo estarán operativas tres mesas de atención, por lo que sólo se podrá atender a tres clientes al mismo tiempo. La sala de espera estará clausurada y sólo disponible para aquellas personas con movilidad reducida, mayores y embarazadas. El resto deberá esperar su turno en las zonas habilitadas para tal fin y que estarán diferenciadas entre Atención en Mesa y Pagos en Cajeros.

Se recuerda no obstante, que Canal Gestión Lanzarote sigue atendiendo las gestiones que se reciban en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La empresa incide en que será necesario el uso de mascarilla como norma general, y especialmente, en el interior del recinto de la Central de Desalación, tanto por parte del personal de Canal Gestión Lanzarote como de los abonados. Se podrá a disposición de todos gel desinfectante a la entrada y salida de la oficina.

Playa Dorada y Flamingo abren al baño este miércoles a las 10:00 horas

 

El Ayuntamiento de Yaiza sigue aconsejando mantener las medidas de seguridad y prevención, sobre todo en las playas que no tienen servicio de socorrista. Todas las playas sureñas, incluida Papagayo, recobrarán la normalidad esta misma semana

 

El Ayuntamiento de Yaiza informa que las playas Dorada y Flamingo abrirán al público este miércoles 27 de mayo a las 10:00 horas tras confirmar el concesionario de la primera la reanudación del servicio de socorrismo y el Ayuntamiento asumir este mismo servicio en Flamingo después de que haya finalizado su concesión. La Administración vuelve a apelar a la responsabilidad ciudadana para el mantenimiento de las medidas de seguridad y prevención en el uso de playas, sobre todo en aquellas, que como Papagayo, no tienen servicio de socorrista. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, mantendrá una reunión este martes con responsables del Cabildo insular para adoptar nuevas medidas en favor de la salud pública, pero adelanta que en cualquier caso Papagayo y todas las playas del municipio recobrarán la normalidad esta misma semana.

Óscar Noda agradece una vez más el sacrificio de vecinas y vecinos del municipio de Yaiza y la responsabilidad de la inmensa mayoría de la población en el respeto a las medidas sanitarias recomendadas en el proceso de desescalada. El alcalde subraya que “no ha sido fácil para la población el cambio brusco de comportamiento social dictaminado por el covid y las consecuencias derivadas de la pandemia, pero queremos seguir dando pasos seguros que nos lleven a la recuperación total de la actividad cotidiana. Yaiza seguirá siendo responsable y fiel al consenso porque en la gestión de una crisis de semejante magnitud no hay lugar a riñas entre colores políticos y mucho menos entre administraciones”.

Yaiza recuerda que el horario de disfrute de playas es de 10:00 a 18:00 horas. Está permitido el baño, tomar el sol, pasear y realizar actividades deportivas individuales. No está permitido el uso de baños públicos, duchas, lavapiés, hamacas, realización de actividades deportivas colectivas, barbacoas, iglús o cortavientos, colchonetas, así como el uso de cualquier elemento de juego en el mar.

La ministra de Trabajo reitera a Chinea el compromiso para ampliar los ERTE turísticos más allá del estado de alarma

 

  • La titular también se compromete con el senador de ASG a tener en cuenta las singularidades de Canarias en las políticas para paliar los efectos de la Covid19

 

  • El senador de ASG reclama que el Gobierno acompañe a todos aquellos sectores que van a necesitar un periodo de transición para recuperar su actividad productiva

 

 

Madrid, a 26 de mayo de 2020. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reiteró hoy al senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, el compromiso del Gobierno para ampliar lo expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) del sector turístico más allá del estado de alarma. Así lo aseguró al senador gomero en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrada hoy en la Cámara Alta.

La titular de Trabajo también se comprometió con el senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) a tener en cuenta las singularidades de Canarias en aquellas políticas que impulse su departamento para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales causadas por la pandemia del coronavirus.

Chinea recordó a la ministra, con respecto a los ERTE turísticos, que su prolongación más allá del estado de alarma “es la única certeza que garantiza a los trabajadores la conservación de sus empleos ya que va a ser el único salvavidas al que podrán aferrarse en un escenario económico tan incierto”.

En la extensión de los ERTE del turismo, el senador gomero avanzó a la titular de Trabajo que contará “con el apoyo de nuestra formación política, la Agrupación Socialista Gomera, en un proceso que es fundamental para blindar los puestos de trabajo a los 120.000 hombres y mujeres vinculados al principal sector productivo de la economía canaria”.

Chinea se refirió, a este respecto, al anuncio realizado este fin de semana por el presidente del Gobierno de abrir las fronteras en julio al turismo internacional: “hemos de ser conscientes de que esta tímida apertura es solo un primer paso en un largo proceso de recuperación de la conectividad aérea con las islas y la ocupación de los establecimientos turísticos”.

El senador de ASG destacó que “necesitamos tener la certeza de que va a prosperar la negociación abierta con Canarias, pero también que se mantenga el diálogo social para una prórroga adicional de los ERTE para los sectores que recuperarán más tarde la normalidad como consecuencia de las restricciones a la movilidad o del distanciamiento social, tales como el turismo, la hostelería, el comercio, el transporte, la educación, la cultura, etcétera”.

 

 

 

Canarias necesita un tratamiento diferente

 

Por otro lado, Chinea recordó a la ministra de Trabajo que Canarias, como región ultraperiférica, necesita un tratamiento diferenciado. “Vamos a necesitar”, dijo el senador gomero, “el máximo apoyo para evitar que la crisis del coronavirus desemboque en una tragedia social”.

El senador gomero recordó el compromiso anunciado la semana pasada por la ministra de Asuntos Exteriores para trabajar junto a Francia y Portugal, los otros dos países que cuentan con regiones ultraperiféricas, para lograr que haya un fondo especial para estos territorios en el plan de recuperación que aprueben las autoridades comunitarias.

Chinea se refirió, además, a la advertencia realizada por Bruselas a España sobre el incremento de los hogares en situación vulnerable que se avecina y sobre el crecimiento de la pobreza. Una pobreza que, desgraciadamente, volverá a ser mucho más dura para las mujeres, los jóvenes y los mayores de 50 años.

“En el desafío que supone evitar que nuestro país sea más desigual que antes del inicio de esta crisis cuenta también con nuestro apoyo. Nadie puede quedarse atrás, pero mucho menos los que más lo necesitan. Y ese es el reto más importante al que nos enfrentamos”, señaló Chinea.

Teguise abre los actos conmemorativos del Día de Canarias con la izada de la bandera

 

La Plaza Camilo José Cela de la Villa acogió este lunes el acto inaugural de la semana canaria que Teguise ha preparado para celebrar el día de la comunidad a través de las redes sociales y canales online

 

"Arrancan hoy los actos conmemorativos del Día de Canarias en Teguise, una celebración que será muy diferente, pero que a pesar del luto, contará con el espíritu de lucha de todos los vecinos y vecinas del municipio y de la isla de Lanzarote que se volcarán en hacer llegar a todos los hogares lo más esencial de nuestra cultura", ha declarado Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, tras la izada de la bandera canaria que dio el pistoletazo de salida a un programa de eventos diseñados para todos los públicos.

 

Desde este lunes, 25 de mayo, y durante el resto de toda la semana se retransmitirán desde la web oficial del Ayuntamiento de Teguise (www.teguise.es), actuaciones musicales, documentales, talleres, concursos, etc, que darán cabida a todas las expresiones artísticas y costumbres canarias, y que estará protagonizada por todos los colectivos sociales del municipio, con espacio para todos los públicos.  

 

Día de Canarias en Teguise (del 25 al 30 de mayo)

 

Lunes 25 de mayo

12:00 h.  Izada de la Bandera Canaria en la Plaza Camilo José Cela.

17:00 h. “Historia de Nuestro Folclore”. Documental del Cronista Oficial de Teguise Francisco Hernández. 

18:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. y  R.  La Gran Aldea.

18:30 h. Tenderete virtual. A. C. Parranda El Lagar de Teseguite.

Martes 26 de mayo

17:00 h.  Documental “Nuestras Artesanas” que han trabajado por mantener el legado de nuestro pasado.

18:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. y M. Parranda Guantesive.

18:30 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. F. Altaja.

Miércoles 27 de mayo

12:00 h.  Sancocho canario de las recetas de Félix Duque, con productos del sector primario de Teguise.

17:00 h.  Felicitación de nuestros niños: “Presente y Futuro”.

18:00 h. “Nuestros jóvenes nos hablan canario”: expresiones y palabras de nuestra tierra. 

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. F. Guanapay.

Jueves 28 de mayo

12:00 h.  Vídeo de “Nuestros Mayores y sus Tradiciones”.

17:00 h.  Felicitación de los C.S.C.

18:00 h.  Taller de lapas impartido por Alfredo Cabrera.

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. F. Guagime.

Viernes 29 de mayo

12:00 h.  Felicitación desde La Graciosa.

17:00 h.  Taller de Vestimenta Canaria, impartido por Ricardo Reguera.

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. Acatife.

20:00 h.  Deporte y Tradición: “Luchada inaugural del Terrero de la Graciosa 1987 entre las selecciones de Lanzarote y Gran Canaria.

Sábado 30 de mayo

12:00 h.  Felicitación del alcalde Oswaldo Betancort y a continuación: “Seguidillas a Teguise”, con la participación de los solistas de las Agrupaciones Folclóricas.

14:00 h.  Concurso de Mesas Parranderas: decora tu mesa canaria en casa envíanos una foto o video al 609 924769 (el ganador se llevará una cesta de productos del campo). 

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de todas las Agrupaciones Folclóricas del municipio.

La Mesa Insular del Sector Primario aboga por el cooperativismo para la comercialización y puesta en valor del producto local

 

El consejero de Promoción Económica, Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha mantenido nuevamente una reunión telemática con las asociaciones y agentes del sector agroalimentario para analizar la situación actual y tomar medidas consensuadas que favorezcan la revitalización del campo insular

 

 

Lanzarote, 25 de mayo de 2020

 

 

Asociaciones de agricultores y ganaderos, productores, bodegueros, representantes de los Ayuntamientos de la isla y el Cabildo de Lanzarote, constituyen la Mesa Insular del Sector Primario que  recientemente ha mantenido una nueva reunión telemática para abordar la situación actual del sector y consensuar las principales líneas de actuación y medidas encaminadas a favorecer la revitalización del campo insular.

El consejero de Promoción Económica, Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo de esta Mesa Insular “donde además de resaltar el encomiable trabajo de agricultores y ganaderos de la isla, también hemos abordado, de una manera conjunta, los problemas más acuciantes que tiene el sector agroalimentario tras esta crisis sanitaria y las principales medidas que debemos tomar para apoyar una actividad vital para Lanzarote”.

Tras escuchar y debatir las propuestas de todos los integrantes de la Mesa Insular, y teniendo en cuenta que uno de los sectores más perjudicados en esta crisis ha sido el vitivinícola, se puso sobre la

mesa la necesidad de fortalecer la promoción y comercialización de los Vinos Denominación de Origen de Lanzarote desde los mercados locales a los mercados internacionales; había cuenta de que ahora las bodegas tendrán, al menos, dos vendimias acumuladas y en el 2021 habrá un problema con el excedente y con la recogida de la nueva cosecha.

Por otra parte, el principal problema de la agricultura insular es la falta de agua y su distribución, ya que sin agua no hay agricultura. Por ello, el consejero Ángel Vázquez se comprometió a continuar con las gestiones, a través del Consorcio Insular de Aguas, órgano competente, para proponer una planificación a corto, medio y largo plazo con las soluciones que permitan un desarrollo seguro de este sector.

Con respecto a la ganadería, el Cabildo de Lanzarote avanzó que subvencionará la alimentación del ganado para las explotaciones ganaderas y a las Queserías Artesanales de Lanzarote. Además, la Corporación también tiene previsto poner en marcha una nueva subvención para la modernización de la flota pesquera artesanal.

 

 

Cohesión, fortalecimiento y cualificación del destino

El Área de Promoción Económica del Cabildo insular, durante esta crisis sanitaria, ha trabajado con todo el sector gastronómico y los ayuntamientos insulares para poner en marcha el Plan de Acción Post-COVID que permita cohesionar y fortalecer nuestro destino turístico a través del sector primario y de la gastronomía insular. El apoyo a los Mercados Gastronómicos y de Productos Locales, el impulso de la marca de garantía o formar a "empresarios agrícolas", poniendo en explotación fincas públicas o cedidas para apoyar el emprendimiento en el sector, son algunas de las principales líneas de actuación.

Asimismo, también se trabaja en las denominadas Rutas Gastronómicas ‘Saborea Lanzarote’ y en los procesos de innovación, digitalización y Big Data en el sector gastronómico.

 

Plataforma Digital Saborea Lanzarote

Otra de las medidas, puesta ya en marcha por el área de Promoción Económica es la Plataforma Digital Saborea Lanzarote, https://saborealanzarote.org/, un espacio virtual donde se puede encontrar la amplia oferta de productos locales. “Queremos que esta plataforma se convierta en un punto de encuentro no sólo del sector primario, sino también de las empresas de la alimentación local y de la restauración”, afirma Ángel Vázquez.

Además, se está trabajando en campañas de promoción para dinamizar la actividad económica de la isla y buscar “la normalidad” cuanto antes, además de poner en marcha otras acciones para poner en valor el producto local y  fomentar su consumo. 

“La promoción de la actividad económica, a través del sector primario y gastronómico, no sólo dinamiza la economía local, sino que fortalece a Lanzarote como un destino sostenible y cualificado para la captación de un turismo de más calidad y con mayor capacidad de gasto”, concluye el consejero de Agricultura y Promoción Económica.

El Ayuntamiento de Tías felicita al IES Tías por ofertar el ciclo de Confección y Moda

 

Es la primera vez que el instituto oferta este ciclo, que se impartirá en horario de mañana  

 

 

El Ayuntamiento de Tías desea felicitar al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Tías por haber logrado la concesión de impartición de un ciclo formativo de grado medio de la familia profesional Textil, Confección y Piel para titular técnicos en confección y moda.

Desde la corporación municipal y desde el propio centro se anima a la población a preinscribirse en este ciclo de Confección y Moda, que tendrá una duración de 2000 horas y se impartirá en horario de mañana.

La preinscripción se encuentra abierta y finaliza el 12 de junio. Pueden acceder al enlace de solicitud de plaza desde la página web del IES Tías. Si tuvieran dificultades para generar la solicitud, los interesados pueden escribir un correo electrónico al centro: 35010348@gobiernodecanarias.org

Según información facilitada por el centro, en este ciclo aprenderán a confeccionar, tanto a medida como industrialmente, prendas, complementos y otros artículos en textil y piel.

El técnico en confección y moda desarrolla su actividad en establecimientos e industrias de confección y moda dedicadas al preparado y corte de materiales, a la producción de prendas, al acabado industrial de prendas y complementos del vestir en textil y piel y artículos textiles para el hogar, usos industriales y deportivos y en establecimientos dedicados a la realización de vestuario a medida.

 

“LA EMPRESA EZENTIS, “EXCELLENCE FIELD FACTORY, S. L.” en la Isla de Lanzarote, persigue a su representante sindical, por su acción sindical”

A UNIÓN INSULAR DE CCOO LANZAROTE, quiere poner en conocimiento a la población lanzaroteña, de la situación de represalias que está existiendo por parte de esa empresa hacia su Representante sindical de las personas trabajadoras.

CCOO Lanzarote, NO PERMITIRÁ que existan estos atropellos hacia la libertad sindical y por ello denunciamos públicamente estas conductas inadecuadas que acarrean con sí, unos problemas económicos y familiares a esta persona trabajadora que a su vez ostenta el cargo de Representante Sindical de los trabajadores y trabajadoras y todo por ejercer su labor sindical.

Que tras las diferentes denuncias a la Inspección de Trabajo a esta empresa por diferentes incumplimientos en materia laboral, social y preventiva, la empresa toma la decisión de sancionar a este Representante Legal de los Trabajadores/as, con el objetivo de paralizar toda acción sindical en defensa de los compañeros/as.

Dejar claro que cada denuncia presentada ante la Autoridad Laboral, se nos ha dado la razón tanto a CCOO de Lanzarote como al Representante Legal de los Trabajadores y que queda acreditado que la empresa incumple en bastantes materias y que no entiende bajo nuestro criterio que el Delegado es la figura que representa a los trabajadores y sus interés.

Desde CCOO Lanzarote, nos mantenemos firmes en nuestro posicionamiento de defensa hacia la clase trabajadora y que llevaremos ante la Justicia y la Autoridad Laboral a todas las empresas que pretendan y persigan a los trabajadores que ejerzan su derechos.

 

En Arrecife, a 25 de Mayo de 2020

Arrecife estrenará este año cuatro nuevos puntos públicos para la recarga de coches eléctricos

 

La empresa adjudicataria dispone de 4 meses para poner en servicio estos puntos de recarga que irán en Titerroy, Valterra, y el centro de la capital de Lanzarote

 

El municipio de Arrecife, en la capital de Lanzarote, estrenará en el segundo semestre de este 2020 los primeros cuatro puntos públicos para la recarga de vehículos eléctricos. El Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la alcaldesa popular, acaba de adjudicar estas instalaciones a la que destinará una inversión próxima a los 60.000 euros.

La Plataforma de Contratación del Sector Público inserta, con fecha del pasado  18 de mayo,  el anuncio de la  mesa de Contratación del Ayuntamiento de Arrecife donde refleja que la empresa SOCASSAT INSTALACIONES Y SERVICIOS, S.L. ha sido la adjudicataria de la licitación convocada por el Consistorio de Arrecife. La adjudicación, incluyendo impuestos, asciende a la cantidad de 59.640 euros.

La Concejalía de Vías y Obras, a la que está adscrito el Servicio Municipal de Alumbrado Público, bajo la dirección del edil popular Roberto Herbón, será la responsable del seguimiento y ejecución de estos cuatro nuevos puntos de recarga, los primeros de acceso público con los que contará la capital de Lanzarote, isla declarada desde 1993  Reserva de la Biosfera. La empresa adjudicataria dispone de cuatro meses para la culminación de los trabajos. 

El grupo de Gobierno liderado por Astrid Pérez está activando, desde su toma de posesión, en junio pasado, la implantación de sistemas con menos emisiones de CO2 a la atmósfera. Dentro de estas medidas, el Ayuntamiento está en proceso de adjudicación de ocho vehículos alimentados por energía eléctrica, que se destinarán al Parque Móvil Municipal.

Recientemente, el Ayuntamiento de Arrecife suscribió un convenio con el Cabildo de Lanzarote para la implantación en Arrecife de sistemas de energías alternativas y trabajar en la eficiencia energética de la red del alumbrado público, incorporando en aquellos casos viables, nuevas plantas de energía fotovoltaica en las cubiertas de edificios públicos municipales, como la que ya existe en la azotea del edificio de la Casa Consistorial de Arrecife.

Roberto Herbón, que visitó recientemente junto a la alcaldesa Astrid Pérez, uno de los lugares donde irá ubicado uno de estos cuatro puntos de recarga, ha informado que los emplazamientos para estas instalaciones irán en Titerroy, junto a la Casa de la Juventud y el Centro de Salud; en Valterra, en los anexos del Centro de Salud, y en el centro de Arrecife, en las proximidades del edificio principal del Ayuntamiento de Arrecife y en el edificio futuro que albergará la nueva sede de la Policía Local de Arrecife, en las originarias dependencias de los Juzgados de Arrecife, en la calle Vargas.

Tías abre al baño todas las playas urbanas

 

El horario establecido para el uso de las playas es de 10 a 18 horas. De momento, no habrá servicios de hamacas ni duchas y lava pies

 

 

El Ayuntamiento de Tías, de acuerdo con todos los ayuntamientos de la isla y con el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, ha permitido la apertura de todas las playas urbanas del municipio.

El inicio de la fase 2 de la desescalada del estado de alarma causado por la expansión de covid-19 permite desde hoy, 25 de mayo, el acceso y el baño a las playas con un aforo de cuatro metros cuadrados por bañista.

Los paseos o los baños están permitidos siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico y se mantenga una distancia mínima de dos metros. “Apelamos a la responsabilidad individual de toda la ciudadanía para poder disfrutar de nuestras playas con la máxima seguridad. Estamos seguros de que todos respetarán las normas establecidas”, señala Mame Fernández, concejal de Playas.

La apertura de las playas en Lanzarote se ha coordinado a través del Cabildo de Lanzarote y de los siete ayuntamientos, que han acordado las condiciones necesarias para dar este paso.  Por razones sanitarias, de momento no habrá servicios de hamacas y los baños públicos permanecerán cerrados, así como las duchas y lava pies de las playas.

 El horario establecido para el uso de las playas es de 10 a 18 horas. En el caso del municipio de Tías, habrá servicio de socorrismo en las playas de Matagorda, Pocillos, Playa Grande y Playa Chica (con bandera amarilla).

No está permitido el baño en el muelle de la Playa Chica. No se podrá practicar buceo accediendo desde la Playa Chica y en el Poril. Podrán acceder al agua desde el muelle de la Playa Chica. Las instalaciones deportivas en playa permanecen cerradas y se continúa sólo con la práctica deportiva individual.

El Ayuntamiento de Tinajo solicita la Medalla al Mérito para Protección Civil de Tinajo

El Ayuntamiento de Tinajo ha solicitado a la Administración Insular del Estado en Lanzarote la concesión de la Medalla al Mérito para el grupo de voluntarios de Protección Civil de Tinajo.

Se trata de la primera ocasión en la que el consistorio tinajero solicita este tipo de concesión que, en este caso, responde tanto a la labor que han realizado los miembros de Protección Civil en el municipio día a día desde su creación pero, especialmente, por su labor durante la pandemia de la COVID-19.

La concejal del área en el ayuntamiento tinajero, Yurena Cubas, considera que “Protección Civil ha trabajado duramente en los últimos meses para ponérselo un poco más fácil a los vecinos de Tinajo, su labor es extraordinaria. Han colaborado en la celebración de cumpleaños, han repartido mascarillas, entre otras cuestiones, sin olvidar todo el trabajo realizado desde su creación por lo que han conseguido indudablemente todo el respeto en nuestro municipio”.

Para la concejal de Tinajo, “esta petición de reconocimiento a nuestros voluntarios de Protección Civil corresponde ahora entregarla o no a la Delegación del Gobierno en Canarias pero, desde nuestro punto de vista, durante la pandemia del coronavirus, estos voluntarios se han arriesgado por todos nosotros y han estado al pie del cañón sin pestañear, ya se han ganado nuestros corazones de por vida por lo que queremos ver esa medalla cerca de los suyos”, concluye la concejal Yurena Cubas.

El alcalde, Jesús Machín, se suma a estas felicitaciones al cuerpo de voluntarios, “llevan años demostrando su entrega al pueblo de Tinajo. Su labor durante estos meses de confinamiento tiene para nosotros un valor incalculable y, por ello, son más que merecedores de la Medalla al Mérito. Estoy seguro de que todos los vecinos de Tinajo están de acuerdo con ese reconocimiento. Desde aquí apoyar esa petición y decirles, simplemente, gracias”, concluye Jesús Machín.


Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses