lunes, 10 noviembre 2025

Lanzarote

El PSOE Teguise denuncia un nuevo retraso en la urgente mejora que necesitan los jardines y zonas verdes del Municipio

 

Marcos Bergaz, Portavoz del PSOE: “los jardines de Teguise viven el sueño eterno, retrasándose una vez más su mejora; y no es por falta de recursos, sino de gestión por parte de este grupo de gobierno”.

 

- El gobierno de Oswaldo Betancort se ha visto obligado a prorrogar un año el actual contrato de mantenimiento de los jardines y zonas verdes. Un contrato que ellos mismos han calificado de “insuficiente” para acometer las mejoras que requieren estos espacios públicos.

El grupo municipal socialista en Teguise ha puesto en conocimiento de la opinión pública un nuevo retraso en la mejora de los jardines y zonas verdes del Municipio, que dependía del nuevo contrato que pretendía formalizarse por el Consistorio, pues a juicio del propio gobierno, el actual contrato es “insuficiente” para lo que necesita Teguise.

Una insuficiencia que el gobierno que encabeza Oswaldo Betancort se ha visto obligado a prorrogar un año más. “Así se gestionan los asuntos públicos en Teguise – apunta Bergaz -, anunciándose soluciones que son incapaces de licitar en tiempo y forma para, en la práctica, extender la ineficacia del contrato de mantenimiento y conservación de los jardines del municipio de Teguise, los cuales están de suerte y parecen condenados a vivir el sueño eterno”.

Tal y como documentamos en esta nota de prensa, el actual adjudicatario continuará hasta finales de 2021 prestando el servicio, sin poder introducir las mejoras y actuaciones que reclaman estos espacios públicos. A juicio del líder socialista de Teguise la situación resulta de lo más cristalina: “las zonas comunes y jardines del Municipio, no son una prioridad para el alcalde y su grupo de gobierno”.

 

Deje para mañana, lo que puede hacer hoy”

 

Desde el PSOE de Teguise denunciamos hace apenas unas semanas que el grupo de Coalición Canaria cambió el uso de 350.000 euros de una subvención concedida en 2017 destinados a la dignificación de los jardines y zonas verdes. En lugar de apostar por transformar el color caduco de nuestro bello palmeral y eliminar los hierbajos que pueblan nuestras vías, se prefirió “empichar” algunas vías.

“Se esgrimió – recuerda Bergaz – que la renuncia a esos 350.000 euros obedecía a que la llegada del nuevo contrato de jardines y zonas verdes iba a llegar de forma inminente. Hoy comprobamos que tendremos que esperar como mínimo un año más para enderezar el rumbo de los espacios comunes del Municipio. Se está convirtiendo en una preocupante costumbre de Coalición Canaria eso de dejar para mañana lo que puedes hacer hoy”, apostilla el líder socialista de Teguise.

 

Un simple paseo

 

El PSOE de Teguise invita al gobierno de Oswaldo Betancort a que abandone esa actitud “pachorrienta” y que se dé un simple paseo por Costa Teguise.

 

“Comprobarán el mal estado del palmeral, con numerosos ejemplares desmochados, enfermos o con sus hojas sin podar, secas y canelas, que invaden las aceras por donde caminan residentes y turistas, ofreciéndose gratuitamente un aspecto alejado de lo que se merece un núcleo turístico y residencial puntero”, manifiesta Marcos Bergaz.

La ministra de Turismo y Comercio visita junto a la alcaldesa de Arrecife varios comercios de la calle Real en apoyo al sector

 

El Ayuntamiento de Arrecife invertirá 500.000 euros en la mejora de los espacios públicos junto a las zonas comerciales abiertas 

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañó en la tarde y noche de ayer a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su visita por la zona comercial de Arrecife, en la capital de Lanzarote.

La alcaldesa dio la bienvenida a la ministra  Reyes Maroto junto a los accesos al Puente de las Bolas, símbolo de la ciudad de Arrecife, y desde esa zona- conocida como Boca del Muelle- se realizó una visita a varios establecimientos localizados en la zona comercial abierta de La Calle Real, principal arteria comercial en la capital de Lanzarote.

En esta visita, además de la primera edil, ha estado acompañado a la ministra el concejal de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, la presidenta del Cabildo conejero, María Dolores Corujo,  la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Torres.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo realizó en el día de ayer en la isla de Lanzarote la presentación de una campaña de apoyo al sector del pequeño y mediano comercio ante la situación actual que viven estas empresas en España tras la pandemia.

Durante esta visita, la primera que realiza de manera oficial a Arrecife y Lanzarote la ministra Reyes Marote, pudieron conocer de cerca las inquietudes y demandas de varios de los pequeños comercios- en diferentes ramas- que están implantados en la capital conejera. La visita concluyó con un paseo final hasta la zona del Charco de San Ginés donde el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez tiene en marcha una serie de proyectos e inversiones para el relanzamiento de esta zona de ocio y turismo de Arrecife.

La alcaldesa trasladó a la ministra que en este mandato se pondrá en marcha una inversión de 500.000 euros para modernizar los espacios públicos vinculados con las zonas comerciales abiertas del centro de Arrecife. 

La ministra Reyes Maroto anima a los comerciantes de Lanzarote a “levantar una persiana para construir un país”

 

Corujo: “El Cabildo de Lanzarote. acoge en el auditorio de Los Jameos del Agua la presentación de un proyecto que pretende acercar al consumidor al comercio local”

 



Lanzarote, 11 de noviembre de 2020

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto presentó ayer por primera vez en Canarias la nueva campaña de apoyo al comercio 'Levantar una persiana es construir un país’ para resaltar los atributos del comercio de proximidad, la seguridad sanitaria, la cercanía, la confianza, la profesionalidad y la calidad de los productos y servicios.

Maroto y Corujo estuvieron acompañadas por la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, la viceconsejera de Economía del Gobierno de Canarias, Almudena Estévez, el alcalde de Haría, Alfredo Villalba y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, en una presentación en el Auditorio de Los Jameos del Agua a la que acudieron gran parte de los alcaldes de la isla, representantes de las asociaciones comerciales, sector empresarial y agentes sociales.

La ministra, Reyes Maroto, destacó “la importancia del comercio en estos momentos de pandemia para reactivar el sector turístico y económico” y compartió con el sector “las medidas del Plan de Recuperación, donde el turismo es un sector estratégico con una inversión de 3.400 millones de euros”

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, afirmó que “en una isla como Lanzarote, en la que el turismo constituye el motor fundamental de su actividad económica, el comercio local debe jugar un papel de extraordinaria importancia. Un tejido comercial vigoroso, especializado, profesionalizado, resulta fundamental para conseguir incrementar el gasto en destino de nuestros visitantes. El comercio local se revela como un importante agente para distribuir sobre el territorio los beneficios generados por el turista pues, en ausencia de esas oportunidades, el gasto se concentra únicamente en los grandes operadores y en la parte alojativa de la industria.
Por eso, apostar por el comercio local, ayudar a levantar la persiana, es contribuir a generar prosperidad para el conjunto de la sociedad insular”.

Corujo finalizó su intervención asegurando que “el Cabildo de Lanzarote se honra en acoger la presentación de un proyecto que pretende acercar al consumidor al comercio local. El lema elegido para esta campaña, "Levantar una persiana es abrir un país", constituye una llamada que nos obliga a reconocer el valor del esfuerzo, de la esperanza del sector comercial”.

Al término de la presentación, la ministra realizó un recorrido por establecimientos comerciales del centro de Arrecife al que se unió la alcaldesa de la capital, Astrid Pérez.

Difusión.- La publicidad de esta campaña se prolongará hasta finales de diciembre y se difundirá a través de prensa, radio e internet, además de en las redes sociales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Cámara de Comercio de España y el canal de Youtube de ambas instituciones para apoyar al comercio de proximidad de cara también a las compras navideñas.

Cs considera una afrenta a las familias que peor lo están pasando que el Gobierno canario se suba el sueldo

 

Vidina Espino afirma que “unos presupuestos que, en lugar de ayudar a crear empleo, aumentan la tasa de paro son unos presupuestos mal orientados” 

 

 

Canarias, martes 10 de noviembre de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha señalado este martes, en la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Cámara autonómica, que, “con la que está cayendo, es una falta de respeto a los ciudadanos y una afrenta a las familias que peor lo están pasando que el Gobierno canario haya decidido subir el sueldo a sus miembros y altos cargos” en los presupuestos de 2021.

Según ha expuesto la diputada de Cs, aunque un año más el Ejecutivo canario presume de presentar “los presupuestos más sociales de la historia”, lo cierto es que “la subida que registra la partida que recoge las retribuciones de sus miembros y altos cargos nada tiene que ver”, y las explicaciones ofrecidas hasta ahora “solo tratan de evitar que la población se indigne ante lo que sería la segunda subida de nóminas de este Gobierno”. La primera, en el presupuesto de 2020, de un 2,5%. Y la segunda, en las cuentas de este año, del 2%, y que ya están cobrando, pues se aplicó durante el estado de alarma cuando se aprobó la subida de los funcionarios.

Vidina Espino ha calificado de “alejadas de la realidad las cuentas elaboradas por el Gobierno canario para 2021”, ya que ni las previsiones de crecimiento ni de tasa de paro se ajustan a las estimadas por los estudios de los analistas más prestigiosos, y ha afirmado que “unos presupuestos que en lugar de ayudar a crear empleo aumentan el desempleo, son unos presupuestos mal orientados”.

En este sentido, ha criticado al vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno canario, Román Rodríguez, por no apostar “por incentivar el empleo y ayudar a aquellos que lo crean, como son los autónomos y las empresas”. Ha puesto como ejemplo que, pese a presumir de que son unas cuentas expansivas, las de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo experimenten “un insignificante aumento del uno por ciento, lo que supone cuatro millones de euros”.

Según Vidina Espino, las cifras “desmienten el humo y la propaganda” del Ejecutivo canario sobre los presupuestos. Prueba de ello son las cuentas del área de Derechos Sociales, que “se incrementan menos que el canal de propaganda oficial del Gobierno, la Televisión Canaria”. Un hecho, que la portavoz de Cs ha achacado a que no están contabilizados los 30 millones del plan contra la pobreza, porque el Estado no lo contempla en sus cuentas.

 

La portavoz de Cs ha acusado al Ejecutivo canario de “quitarse los problemas de encima y pasárselos al Estado, una administración que no funciona en las Islas”, como ha demostrado con el Ingreso Mínimo Vital, pues no ha contestado al 90% de la solicitudes presentadas, los ERTE, que sigue sin tramitar, o los miles de inmigrantes que siguen amontonados en el muelle de Arguineguín. 

Tras preguntar por la renta canaria, la parlamentaria ha subrayado que “estas cuentas no son las que van a salvar a las personas más vulnerables de Canarias de la miseria que vamos a padecer en las Islas si continúa la crisis turística, ni a los autónomos o pequeños comerciantes que están a punto de cerrar sus negocios o a los cientos de miles de parados que están a punto de convertirse en el colectivo más numeroso de Canarias en 2021”.

NUEVA ILUMINACIÓN EN LOS ACCESOS AL BARRIO DE ALTAVISTA EN ARRECIFE

TRABAJADORES DEL

La Concejalía de Obras Públicas construye nuevas acometidas para reforzar la iluminación junto a la rotonda de  León y Castillo en dirección a la calle Guillermo Tophan

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado esta semana las obras para instalar  nueva iluminación en los accesos al barrio de Altavista, desde la glorieta en las calles León y Castillo y Guillermo Tophan.

La Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, a la que está adscrita el Servicio de Alumbrado Municipal, bajo la dirección del concejal popular Roberto Herbón, ha puesto en marcha estas obras para reforzar la iluminación en esta zona , donde además la capital tiene una de sus principales arterias de salida o entrada desde el norte de la Isla.

En este lugar se han registrado accidentes de circulación que han dañado los báculos de las farolas y que hasta ahora no habían sido reparadas, pese a llevar una largo tiempo deteriorada. Ahora, con estas obras, el Área de Alumbrado del Ayuntamiento cambiará su emplazamiento y reforzará la iluminación en esta glorieta, donde además se ha realizado en estas semanas atrás otras obras paralelas para lograr que la red de riego llegue hasta el interior que permita acondicionar y embellecer este punto de conexión viaria.

 

Mejora en la red eléctrica por todos los barrios de Arrecife

 

Esta actuación para reforzar la iluminación nocturna en este enlace forma parte del plan lanzado por la alcaldesa, Astrid Pérez, para mejorar durante este mandato la red del alumbrado público por todos los barrios del Arrecife. Desde verano del pasado año se han estado ejecutando obras de electrificación en los accesos a los barrios de San Francisco Javier y Tinasoria, así como instalar nuevas farolas en los barrios de LA Vega, en las calles Brasilia y Antonio Curbelo, y en los aledaños de la iglesia y sociedad de Altavista, donde muy pronto la calle Padre María Claret estrenará  nuevo alumbrado tras estas obras ejecutadas.

El Ayuntamiento seguirá en estos próximos meses con nuevas actuaciones en la red eléctrica de los barrios de Argana Alta y El Lomo, así como en el entorno del Charco de San Ginés. 

AYUNTAMIENTO CAPITALINO

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses