jueves, 31 julio 2025

Lanzarote

El Partido Popular pide a Teguise que negocie con el Gobierno de Canarias el uso de las canchas deportivas de los centros de secundaria del municipio

JONÁS ÁLVAREZ PP TEGUISE

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Teguise ha
presentado una moción al pleno municipal en la que instan al grupo de gobierno
a suscribir un convenio con la consejería de Educación del Gobierno de
Canarias con el fin de facilitar el uso de las instalaciones deportivas de los
centros educativos de secundaria a los equipos del municipio para que puedan
realizar sus entrenamientos.
“Creemos que ha pasado tiempo más que suficiente para que los responsables
municipales hayan gestionado ante el Gobierno de Canarias, ante la consejería
de Educación, la utilización de las canchas y evitar que los equipos se trasladen
fuera de sus localidades e incluso fuera del municipio con los trastornos que ello
conlleva”, denuncia el portavoz popular, Jonás Álvarez.
Desde el Partido Popular argumentan que entra dentro de las posibilidades del
ayuntamiento que, a cambio del uso, se responsabilice de la limpieza de los
aseos y las propias canchas después de cada entrenamiento, así como del
POPULARES DE LANZAROTE. Oficina de Información · 
abastecimiento a los clubes de los productos sanitarios correspondientes para
uso individual.
Jonás Álvarez señala que “lo más cómodo es quedarse como han estado todo
este tiempo, con los brazos cruzados, rehuyendo enfrentarse a la nueva realidad
como si los problemas se fueran a resolver solos”.
Los populares relacionan las restricciones que se han ido produciendo desde el
pasado mes de marzo cuando el Gobierno del Estado declaró el estado de
alarma y los sucesivos decretos del ejecutivo regional en los que se han ido
adaptando y flexibilizando las medidas.
“La vuelta a la nueva normalidad en materia deportiva se ha realizado de forma
escalonada, retomando ya la actividad incluso las categorías inferiores. Con
todo, el grupo de gobierno no ha buscado alternativas con la consejería de
Educación”. Jonás Álvarez señala la imposibilidad que existe actualmente para
que los clubs deportivos puedan entrenar en dichas instalaciones como venían
haciendo, y pone como ejemplo el IES de Costa Teguise, que tiene como
impedimento añadido el hecho de que no existen infraestructuras deportivas que
puedan ponerse al servicio de los clubes que están obligados a desplazarse
incluso fuera del municipio de Teguise.

El Gobierno de Canarias informa favorablemente sobre 26 proyectos en el Archipiélago Chinijo

VISTAS DEL ARCHIOELAGO CHINIJO

 

La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental, convocada por la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha mantenido dos reuniones durante el mes de noviembre en las que ha revisado 27 proyectos dentro del área de influencia del Parque Natural del Archipiélago Chinijo de los que solo obtuvo un informe desfavorable por considerar que provoca una transformación de la realidad física, geológica y biológica del ámbito afectado y en el que se contemplaba la construcción de piscina, garaje y cerramientos en Famara.

 

Entre los 26 expedientes tramitados de manera favorable, hay 12 relacionados con la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, que fueron informados positivamente, con el fin de garantizar la celeridad de los proyectos.

 

Los restantes 14 proyectos que han sido informados de forma positiva corresponden a actuaciones de diferente índole tanto en Caleta de Famara (7) como en La Graciosa (7).  Ocho están relacionados con la construcción o modificación de viviendas; dos con la agrupación y/o segregación de parcelas; otros dos con reformas; uno con la reforma de parapetos y otro con una infraestructura de soporte físico de redes de telecomunicación.

 

El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, puso en valor el esfuerzo que se está realizando para la coordinación de las diferentes administraciones implicadas con el objetivo de agilizar los trámites y destacó como ejemplo el acuerdo adoptado para excluir a determinadas actuaciones de tener que realizar el trámite previo de consulta ante el órgano ambiental, buscando un “mejor servicio al interés general”.

 

“Estamos trabajando para alcanzar un equilibrio entre la necesaria protección de espacios de gran valor, como el Archipiélago Chinijo, y la agilidad en la respuesta a los proyectos que presentan los ciudadanos”, señaló Valbuena, que explicó que se ha eximido del trámite de consulta previo a las obras interiores, de cambio de carpintería o instalación de aislamiento térmico o placas solares en la cubierta de edificios existentes. “En definitiva, obras que no provocan esa transformación que pretende proteger la legislación mediante la aplicación del régimen cautelar y que se pueden encajar dentro de supuestos tasados que garantizarían la agilidad y celeridad del procedimiento en beneficio del interés general, así como el cumplimiento de los preceptos legales enunciados”.

 

La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental ha remitido los informes de los 27 expedientes al Ayuntamiento de Teguise que es, en este caso, la Administración local competente para otorgar las correspondientes licencias.

 

La Guardia Civil detiene a una mujer en el aeropuerto de Lanzarote con 324 gramos de cocaína

GUARDIA CIVIL AEROPUERTO 

 

  La Guardia Civil del Destacamento Fiscal del Aeropuerto de Lanzarote ha detenido, el pasado día 21 de noviembre, a una mujer de iniciales S.P.B.M. – nacionalidad extranjera y 46 años de edad- como presunta autora de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas al tratar de introducir en la isla de Lanzarote adosado a su cuerpo 324 gramos de cocaína.

 

Realizando servicios de prevención en materia fiscal y penal, los agentes dieron el alto en la sala de llegadas a una mujer en una inspección rutinaria de un vuelo procedente de Madrid.

 

Tras una serie de preguntas planteadas por los agentes, las contradicciones de sus respuestas en unión a su actitud nerviosa, hizo sospechar que podía transportar alguna prohibida oculta.

 

Al levantar sus sospechas por la inquietud mostrada ante la presencia de los agentes, junto a otros indicios observados por éstos, procedieron a realizarles una inspección rutinaria, manifestando inmediatamente que portaba un paquete adosado al cuerpo con cocaína.

Por ello los agentes realizaron las comprobaciones oportunas, encontrándole a S.P.B.M. un paquete oculto adosado entre las piernas  con 324 gramos de cocaína.

Por todos estos motivos se procedió a la detención de esta persona por la presunta autoría de un delito contra la salud pública, pasando junto con la sustancia intervenida a disposición Judicial del correspondiente Juzgado en funciones de guardia de la localidad de Arrecife.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses