LOS DOS JÓVENES EN EL AVIÓN DE VUELTA A LANZAROTE
LLEGADA DEL AEROPUERTO DE LANZAROTE
AGENCIAS
Canarias y Baleares han anunciado medidas contra la covid-19 comunes de cara a la Navidad. Por un lado, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que los residentes canarios que están en la Península, sean estudiantes o no, podrán hacerse una prueba de diagnóstico de infección activa antes de regresar a las islas por Navidad, una prueba que costeará el Ejecutivo canario.
Ángel Víctor Torres indicó que estas pruebas se podrán realizar de manera gratuita en una serie de laboratorios que serán designados hoy viernes y que estarán situados en distintas ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Salamanca o Navarra. En el caso de llegar a las islas sin dicha prueba, podrán someterse a un test de antígeno en el aeropuerto.
Por otro lado, Torres informó de que los viajeros nacionales que lleguen a las islas a no hacer turismo también tendrán que hacerse dicha prueba en sus lugares de origen, siendo costeada por ellos. Si viajan al archipiélago sin esa prueba, también se les haría un test de antígeno a su llegada sin sanción.
Del mismo modo, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado que, a partir del 20 de diciembre, Baleares exigirá una PCR negativa a los pasajeros de vuelos nacionales.
El archipiélago balear establece tres tipos de pasajeros: los turistas nacionales sin motivo justificado, a los que se exige una prueba de infección activa negativa; turistas nacionales con motivo justificado, a los que también se les exige PCR si han pasado fuera de las islas más de 72 horas; y los residentes, a quienes se les sufragará los gastos de la prueba y esta podrá realizarse en cualquiera de los 67 puntos habilitados en la Península (como en Canarias). Otra opción que ofrece el Gobierno balear para los residentes que vuelvan en Navidad es una prueba de antígenos al llegar a las islas o hacer una cuarentena de 10 días.
FOTO LANCELOT DIGITAL.GREGORIO BARRETO
BELÉN DE YIZA
A las 10:00 horas del pasado jueves, 10 de diciembre, se abría al público el Belén de Yaiza, uno de los portales con más solera de Lanzarote y encargado de inaugurar la Navidad en el municipio sureño, que continuará con los actos esta misma tarde de la mano de la Parranda Janubio. Previamente, este martes 8, día de la Inmaculada Concepción, el Belén recibía la bendición del párroco de Yaiza, Juan Antonio Gallego, y seguidamente la visita de los miembros del Grupo de Gobierno, que recorrieron la obra junto a su diseñador, Alexander Dorta, quien destacó "la representación de la orografía de la Isla, especialmente en Montañas de Fuego, así como la utilización de materiales naturales y las fantásticas réplicas de Guelo Viñoly, que nos permiten representar de forma simbólica, a través de sus ermitas e iglesias, todos los municipios de la Isla".
El acalde de Yaiza, Óscar Noda, explicó que "no podíamos renunciar a exhibir nuestro Belén, que cuenta con una trayectoria de más de cuarenta años y es la mejor manera de felicitar las fiestas a vecinos y visitantes, enviando así ese mensaje de esperanza que tanta falta nos hace en estos momentos". Noda añadió que "hemos optado por uno de menor tamaño para agilizar las visitas" y solicitó "prudencia y respeto a las medidas de seguridad e indicaciones para evitar aglomeraciones", a la vez que agradeció "el trabajo de Dorta y operarios municipales en la construcción del Portal".
Esta misma mañana, y desde primera hora, comenzaban a llegar a la plaza de los Remedios de Yaiza las primeras visitas que destacaban que este Belén nunca defrauda, "aunque sea más chiquitito conserva su encanto y siempre sorprende con alguna novedad". El detalle del año 2020, colocado un pelín escondido y en el techo de una roca para que sea visible solo como un reflejo no ha pasado desapercibido para los visitantes más madrugadores, que indicaban con sorna que "está escondido como un año para olvidar".
Lugares emblemáticos de Yaiza como las Montañas del Fuego, Salinas de Janubio, La Geria y el Charco de los Clicos no faltan tampoco este año, así como representación de todos los municipios de la Isla a través de sus características ermitas e iglesias, todo ello en una exposición circular que abarca una extensión de 120 metros cuadrados.
Esta tarde la programación navideña continúa con la actuación de la Parranda Janubio, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Yaiza, espectáculo con plazas limitadas y que requiere inscripción previa a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Ayuntamiento de Yaiza invita a participar con responsabilidad de los actos navideños, cuyo programa pueden consultar en la web municipal http://www.yaiza.eswww.yaiza.
DOS CONCEJALES DEL PP EN TEGUISE
ARRECIFE
La capital de Lanzarote tiene desde la noche de ayer viernes su iluminación navideña. Este año, caracterizado por la pandemia, el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, ha incorporado las “Luces de Navidad “a todos los barrios de Arrecife.
Por primera vez, la ambientación y las luces navideñas están presentes en cada uno de los barrios de Arrecife, un acontecimiento que se aprecia en las Navidades del 2020 por primera vez en la historia municipal de Arrecife.
Las avenidas Tajaraste y la calle Tenderete, en el populoso barrio de Argana Alta, tienen su destacada iluminación navideña. Lo mismo que el barrio de Lloret, que se ha unido todo iluminado hasta el Centro de Salud de Valterra, a través de la carretera que comunica Arrecife hacia la salida al Muelle de los Mármoles. En Titerroy, desde la glorieta de la Vía Medular hasta la carretera hacia el Hospital General de Lanzarote, junto a la zona de Los Cuarteles, está toda iluminada desde la noche de ayer viernes con el encendido del alumbrado, así como en entorno de la Calle Triana y los accesos al barrio de San Francisco Javier. El Ayuntamiento de Arrecife ha contratado para este nuevo periodo, tras la licitación realizada en este 2020, al finalizar en diciembre del pasado año, los servicios de la empresa instaladora que ganó el concurso con el anterior grupo de Gobierno, en diciembre del 2015.
Una iluminación con atracciones infantiles para que interactúen los pequeños
En el montaje navideño de este año, por decisión del grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, los pequeños van a contar con elementos originales, a modo de pequeñas atracciones infantiles, para que los niños y niñas puedan interactuar con ellos.
De manera estratégica, estas atracciones destinadas al público infantil, están localizadas junto a la zona infantil del Parque José Ramírez Cerdá, en el paseo marítimo a la altura del edificio del Ayuntamiento, donde en el interior de La Recova, se exhibe desde el jueves, día 3 de diciembre, en Belén Municipal-creado por trabajadores municipales- y en la zona del Charco de San Ginés.
Un encendido que incorpora sorpresas cada noche
Desde este fin de semana, y cada noche próxima hasta días previos a la noche de la Navidad, diferentes zonas del centro de Arrecife, y los barrios, incorporarán de manera escalonada nuevos encendidos que invitarán a las familias a salir de paseo y disfrutar del ambiente navideño en la capital de Lanzarote. Por las limitaciones de carácter sanitario ante la pandemia, en este 2020, como en todas las capitales de las Islas, y las ciudades de España, la programación navideña ha quedado restringida a la celebración de eventos multitudinarios para frenar la propagación de la covid, donde además, el Gobierno de Canarias ha establecido severas restricciones en la movilidad y celebraciones en las noches de Navidad, Fin de Año y Reyes.
Arrecife exhibe desde este fin de semana sus nuevas ‘ Luces de Navidad’ que invitan a transitar por su frente marítimo con las iluminaciones de la Avenida Fred Olsen ( zona de la Playa del Reducto, Avenida ( zona del Parque Islas Canarias), La Avenida La Marina ( zona del Parque José Ramírez Cerdá) donde la iluminación cubre el Kiosko de la Música, el Puente de las Bolas, y el Castillo de San Gabriel, y todo el paseo de la Ribera del Charco de San Ginés, así como las calles interiores de la zona comercial del centro.
Además del centro de Arrecife, en cuya calle Real tiene un gran bienvenida donde se lee de manera iluminada Feliz Navidad junto a una llamativa iluminación que cubre muchos de los grandes árboles de esta vía peatonal, la iluminación navideña llega, en este mes de diciembre del 2020, a todos los barrios de la capital de Lanzarote, un montaje que por primera vez, tiene en el año de la pandemia, su inicio para que perdure desde ahora para años venideros.
VEHÍCULO POLICÍA NACIONAL ARRECIFE
Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio de Arrecife a un hombre de 25 años de edad, con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en interior de vehículo. El mismo accedió supuestamente a la fuerza al interior del vehículo, que se encontraba estacionado en la calle Democracia, para sustraer un martillo eléctrico, un soplete y otras herramientas.
Los hechos se desencadenaron tras la denuncia de un hombre comunicando que al regresar a su vehículo de empresa, que había estacionado en la calle Democracia de la capital lanzaroteña, observó una de las ventanillas abiertas. Todas sus herramientas de trabajo, entre las que se encontraban un martillo eléctrico y un soplete valorados en más de 1.000 euros, habían desaparecido.
La investigación policial permitió identificar plenamente al presunto autor de los hechos, un hombre de 25 años de edad con numerosos antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio, quien fue finalmente localizado y detenido por un delito de robo con fuerza en interior de vehículo.
Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
La intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Arrecife.