martes, 01 julio 2025

Lanzarote

Lancelot Medios organiza una charla-coloquio con el ex ministro Josep Piqué

Lancelot Medios organiza, junto con la Asociación para el Progreso de la Dirección en Canarias, organiza una nueva jornada mediante un desayuno coloquio con Josep Piqué, este viernes 27 de noviembre, a las 9:15 de la mañana.

 

La entrada será gratuita previa inscripción en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

En esta ocasión, hay que destacar el alto nivel del invitado. Josep Piqué Camps es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Fue nombrado ministro de Industria en 1996, durante el Gobierno del ex presidente José María Aznar. Compaginó la cartera de Industria con la portavocía del Gobierno y, más tarde, sería ministro de Asuntos Exteriores y de Ciencia y Tecnología.  

 

Como político fue una importante figura dentro del Partido Popular, sobre todo en Cataluña dónde fue presidente del partido.

 

Tras haber sido representante del Estado en el Consejo de Administración Europeo del gigante aeronáutico Heats, dueño de Airbus y Eurocopter, fue presidente de Vueling y ahora es consejero delegado de OHL.

 

El acto cuenta con la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, con Turismo Lanzarote y Clínica San Roque.

El pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional solicitando la creación de una Autoridad Portuaria de Lanzarote, independiente de la de Las Palmas

El pleno del Cabildo de Lanzarote aprobó hoy lunes 23 de noviembre, en sesión extraordinaria, una declaración institucional solicitando la creación de una Autoridad Portuaria de Lanzarote, independiente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Dicha declaración institucional, cuyo texto fue consensuado previamente en la junta de portavoces, contó con el apoyo unánime de los grupos políticos presentes en la Corporación: CC, PSOE, Podemos, PP, Somos Lanzarote, PIL, Nueva Canarias y Ciudadanos.

Con la aprobación de esta declaración, las fuerzas políticas presentes en el Cabildo han acordado "solicitar al Ministerio de Fomento la creación de la Autoridad Portuaria de Lanzarote para la explotación y comercialización de las infraestructuras y servicios ubicados en la isla, estratégicos para su desarrollo socioeconómico"; así como "dirigirse al Gobierno de Canarias para que se pronuncie de manera inmediata, apoyando la aprobación de la creación de la Autoridad Portuaria de Lanzarote". Asimismo, piden que durante su proceso de creación "se garantice de manera expresa el mantenimiento de las inversiones previstas para los próximos años y las que resulten necesarias para garantizar la competitividad" del Puerto de Arrecife.

Por otra parte, el acuerdo institucional recoge que los grupos políticos del Cabildo "promoverán un amplio proceso de concertación, en el que intervengan los agentes sociales, económicos y políticos, tendende a definir el modelo portuario que conviene a Lanzarote"; lo que conllevará "dirigirse a los Ayuntamientos de la isla para que aprueben en sus respectivos plenos este acuerdo institucional".

En este sentido cabe destacar que el salón de plenos de la primera Corporación insular contó con la presencia de todos los alcaldes de la isla, a excepción de la alcaldesa de Yaiza, que excusó su ausencia; así como de una amplia representación de los sectores económicos y sociales insulares, entre los que se encontraba José Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, entidad a la que el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, reconoció como "principal impulsora y promotora de esta declaración institucional".

Por este motivo, y "como representante no sólo de la Cámara de Comercio sino del tejido empresarial lanzaroteño", el presidente del Cabildo dio la palabra a José Torres, quien señaló que la iniciativa aprobada por el pleno es fruto "de un trabajo en común" en el que se ha implicado la sociedad lanzaroteña, y que supone el principio de "un largo recorrido".

Por su parte, Pedro San Ginés aseguró que en los seis años que lleva en la Presidencia de la Corporación "no se había dado una oportunidad histórica como esta" para reclamar la independencia de la Autoridad Portuaria de Lanzarote respecto a la de Las Palmas, en alusión a "las dos importantes inversiones realizadas en los últimos tiempos en el Puerto de Arrecife como son la línea de atraque de cruceros y la adjudicación de la ampliación del Puerto de los Mármoles a través de inversión propia, lo que nos permite dirigirnos al Ministerio de Fomento demostrando que somos autosuficientes y no en una actitud pedigüeña".

Por otra parte, Pedro San Ginés aclaró que el estudio encargado por el Cabildo a una consultoría para contrastar las cuentas de resultados presentadas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, "no cuestiona en absoluto la voluntad de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, sino que simplemente refleja una disparidad de criterios", en el sentido de que en contra de lo mantenido por la Autoridad Portuaria, dicho estudio refleja un resultado positivo del Puerto de Arrecife al cierre del año 2014.

En este sentido, y a pesar de reconocer que este estudio ha sido decisivo para que el Cabildo adoptase esta declaración institucional, Pedro San Ginés indicó que "ha sido con Luis Ibarra como presidente cuando la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha realizado más inversiones en esta isla, lo que precisamente ha facilitado esta oportunidad histórica de solicitar la creación de una Autoridad Portuaria de Lanzarote"; un objetivo, añadió, "por el que nos toca seguir trabajando".

Por otra parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote señaló "el compromiso del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, de que por parte del Ejecutivo autonómico se va a respaldar esta iniciativa", recordando en este sentido que "el Gobierno canario está integrado por dos formaciones políticas". 

 

Cerca de 40 agentes de la Policía Local de Tías reciben sus distinciones como reconocimiento a los años de servicio activo

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tías acogió el pasado sábado el acto de Reconocimiento de los Distintivos Oficiales de la permanencia en el servicio activo en el Cuerpo de la Policía Local de Tías, cumpliendo así con la orden de 19 de marzo de 2015 por la que se crean y regulan estos distintivos oficiales.

 

De este modo, cerca de cuarenta agentes recibieron sus correspondientes cruces distintivas por los años de trabajo y dedicación, entre 20 y 25 añosAdemás, también se entregaron las encomiendas distintivas por los treinta años de servicio a los agentes José Antonio Rodríguez, Gabino Carlos Melián, José Arcadio Tejera, Baldomero Cañada, Victor Celso Betancort y José Antonio Fernández,quien también recibió la placa distintiva de la permanencia en servicio activo durante 35 años.



El alcalde de Tías, Pancho Hernández, junto a los tenientes de alcalde, Amado Vizcaíno y Ramón Melián, así como jefe de la Policía Local, Víctor Celso Betancort y el capitán de la Guardia Civil de Lanzarote, fueron los encargados de entregar las distinciones.

En el acto oficial también estuvieron presentes el resto ediles que conforman el grupo de gobierno, además de otros miembros de la corporación, diversas autoridades civiles y militares y los ex alcaldes del Ayuntamiento de Tías, Juan Calero Rodríguez y José Juan Cruz Saavedra.

 

El primer edil, Pancho Hernández destacó, durante su intervención, “la entrega, el esfuerzo, la responsabilidad, la profesionalidad, la lealtad y el compromiso de los agentes que forman parte del Cuerpo de la Policía Local de Tías, que trabaja de forma coordinada con el resto de fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado”.

 

Aumento de plantilla y nuevas dependencias para el próximo año

Por otra parte, el acalde recordó que ya han salido publicadas las bases para la convocatoria de dos nuevas plazas vacantes de la plantilla de la Policía Local y que los interesados pueden presentar sus solicitudes y documentos hasta el próximo día 9 de diciembre.

 

Además, destacó que “el próximo año también vendrá marcado por la entrada en servicio de las nuevas dependencias de la Jefatura de laPolicía Local de Tías con unas instalaciones más amplias y modernas,cumpliendo así con nuestro compromiso de cambio y mejora en los medios físicos y en las condiciones de trabajo cotidiano del Cuerpo”.

El próximo 4 de diciembre concluye el plazo del pago voluntario del IBI y del Impuesto de Actividades Económicas en el municipio de Tías

Los vecinos del municipio de Tías tienen hasta el próximo viernes, día 4 de diciembre, para abonar, en periodo voluntario, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondientes a este ejercicio 2015.

Desde la concejalía de Hacienda informan que el plazo de pago de estos impuestos en periodo voluntario se inició el pasado 17 de agosto. En este sentido, el concejal responsable del área, Ramón Melián, recuerda que son más de 23.000 los contribuyentes del municipio de Tías que se han beneficiado de la rebaja del IBI aprobada por el grupo de gobierno para este ejercicio y que se sitúa en torno a un 30% de media.

No en vano”, explica Melián, “Tías se ha convertido en uno de los municipios de toda Canarias con menor presión fiscal y además hemos logrado disminuir los valores catastrales de los inmuebles, adaptándolos a la nueva realidad económica”.

Desde el Ayuntamiento de Tías también se han establecido bonificaciones de hasta el 50% para aquellas viviendas que sean de protección oficial y un 2'% para las familias o parejas de hecho numerosas.

Los contribuyentes que aún no hayan hecho efectivo del pago de sus impuestos pueden hacerlo a través de las entidades bancarias, la Caixa, Banco Santander, Bankia, BBVA y la Caja Rural de Canarias. Asimismo, los vecinos podrán solicitar sus recibos a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o bien en la propia oficina de Recaudación.

El TSJC libera al Ayuntamiento capitalino de pagar más de 25 millones de euros por un solar frente a los Juzgados

La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha aceptado las tesis del Ayuntamiento de Arrecife y ha desestimado la petición de la mercantil Promociones Parque de la Vega S.L. de ser indemnizada con más de veinticinco millones de euros por un solar localizado en la Vía medular, frente a los Juzgados.

El alto Tribunal canario, en sentencia de fecha 13 de octubre de 2015, acepta los argumentos de los servicios jurídicos del Ayuntamiento y declara que “no a lugar” al pago de más de los veinticinco millones de euros reclamados.

Según demostró la defensa del Ayuntamiento, la demandante encubría con su reclamación su intención de recalificar a suelo urbano consolidado el solar correspondiente a la parcela seis adscrita al Sistema General cinco de Espacios Libres que, según el Plan General de Ordenación vigente, estaba adscrito al sector de suelo urbanizable Playa del Cable-La Concha.

En lo que va de año 2015, la Corporación capitalina ha eludido el pago de más de 170 millones de euros en reclamaciones, gracias a la actuación de los abogados contratados por el Consistorio.

En este sentido, el alcalde de Arrecife, José Montelongo, se congratula ante esta nueva sentencia favorable "que confirma que la dirección legal del Ayuntamiento está en la senda correcta y responde a los intereses públicos de los vecinos y vecinas de la capital".

También ha mostrado su confianza en que, una vez aprobada la nueva ordenación de Arrecife a través del Plan General Supletorio, se resuelvan y finalicen los pleitos con propietarios de parcelas.

'Lanzarote Cocina' presenta algunos de los platos que se podrán disfrutar este fin de semana en el Festival Enogastronómico 'Saborea Lanzarote'

'Lanzarote Cocina' ha presentado esta mañana en el Restaurante Lilium de Arrecife, algunas de las tapas que se podrán degustar este fin de semana en el Festival Enogastronómico 'Saborea Lanzarote' en La Villa de Teguise, elaboradas a partir de productos locales.

Germán Blanco, Pedro Santana, Luis León, Orlando Ortega y Juan Jesús Perdomo han sido los encargados de presentar sus creaciones al púbico en Marina Lanzarote como adelanto gastronónomico a lo que se podrá degustar este fin de semana en La Villa de Teguise bajo el sello de calidad Saborea Lanzarote.

El Festival Enogastronómico 'Saborea Lanzarote' va así arrancando sus motores para deleitar con sus mejores platos a los miles de visitantes que se prevé que se acerquen este sábado 28 y domingo 29 de noviembre hasta La Villa de Teguise. Este año como novedad se contará con el 'Mercado del Productor' donde los cocineros encontrarán productos locales a partir de los cuales podrán realizar sus exquisitas fusiones.

Además, a través de 'Saborea Canarias', proyecto impulsado por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, el evento contará por primera vez con restauradores de otras islas. En este sentido, cada chef de Lanzarote acogerá a un profesional para trabajar mano a mano en sus creaciones. "Una oportunidad de oro para hacer llegar la calidad del producto local a las mejores cocinas de Canarias", señaló el consejero responsable del área de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio.

"Quiero trasladar mis agradecimientos a todos los productores de la isla que participan en esta iniciativa del 'Mercado del Productor' por poner a disposición sus productos para las creaciones de los cocineros", afirmó el consejero.

Además, esta V edición del Festival Enogastronómico 'Saborea Lanzarote', "que cada año se va consolidando como complemento al turismo de sol y playa, es una ocasión muy importante para mostrar al mundo los valores gastronómicos de la isla", añadió Eugenio.

Showcooking

Durante el showcooking celebrado hoy en el restaurante Lilium, Germán Blanco se atrevió con un ceviche de cherne, ajís y brotes de cilantro, con caviar de plátano. Este reputado cocinero acogerá el fin de semana al tinerfeño Josué Mendoza.

Luis León elaboró su plato con champiñones ecológicos rellenos con gambas de La Santa, brotes ecológicos y maracuyá, creando una explosión de sabor. Lo acompañará en el festival Jonathan Armengoa, crítico gastronómico. Caldo de millo con cherne, salmuera y brotes fue la creación de Pedro Santana, al que le acompañará Lucas May de Tenerife durante el fin de semana.

Orlando Ortega, en reconocimiento a la cocina tradicional, deleitó a los presentes con un caldo de trigo con espárragos verdes ecológicos del jable y cherne. Estará acompañado por Álex de la Nuez que vendrá desde Gran Canaria para dar a probar a todos los que se acerquen a Teguise, el que puede ser uno de los platos más espectaculares de la jornada, un carpaccio de sancocho.

Y por último Juan Jesús Perdomo, haciendo gala de su creatividad, exhibió el 'vasito' de batata ecológica del jable con mojo de tomate y tollos. Desde La Palma le acompañará el cocinero David Pérez. 

El Ayuntamiento de Arrecife programa tres musicales en su oferta cultural navideña

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife ha programado para su oferta navideña tres musicales para toda la familia: “Supercalifragilístico”, “Violetta On-beat” y “El rey de la sabana, el León”. Los espectáculos se celebrarán en el Recinto Ferial los días 17, 18 y 19 de diciembre.

Según el edil responsable, Zebensuí Rodríguez, se trata de tres propuestas de mucha calidad, que vienen avaladas por un gran éxito de público en sus giras nacionales.

"En Lanzarote tendremos la oportunidad de asistir a los estrenos del musical sobre la película protagonizada por Mary Poppins, un clásico que cumple este año medio siglo de vida, y Violetta, la popular serie argentina. Y aunque “El rey de la sábana” ya ha pasado por San Bartolomé, sus cuatro funciones se quedaron cortas para la demanda de entradas", ha señalado Rodríguez.

Las personas interesadas en asistir a los musicales pueden adquirir ya sus tickets a través de la web de venta digital www.entrees.es. Además, se comercializan en la gasolinera Pecan de Arrecife y en los supermercados Eurospar de Arrecife, Costa Teguise, Playa Honda y Mácher.

Según recuerda el concejal de Fiestas, una parte de la recaudación obtenida por la venta de entradas, que tienen un precio de 16 euros, se destinará a las oenegés Cáritas Diocesana y Mararía.

Patrocinan los tres musicales las firmas comerciales Toyota y Kalosfusión.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses