jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

Teguise abre el plazo de inscripción para que los menores del municipio reciban clases de apoyo escolar

El proyecto educativo se ofrecerá durante el curso en varios núcleos poblacionales para reforzar la formación académica de los menores de Teguise

El área de Educación, que coordina Javier Díaz, ha anunciado que desde el día de hoy y hasta el próximo 10 de febrero está abierto el plazo de inscripción para aquellos padres que deseen apuntar a sus hijos en edad escolar a las clases de refuerzo educativo que se impartirán durante el curso en el municipio de Teguise.

“Teguise ha puesto en marcha este proyecto educativo, con el que nos comprometimos desde el convencimiento de que la formación es lo más importante para el futuro de los hijos”, ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort. “Teguise se adapta así a las necesidades de la comunidad educativa y de los padres que demandan un apoyo para la educación de sus hijos en una época en la que es muy complicado para padres y madres conciliar la vida familiar y laboral”, ha añadido Betancort. 

Las actividades a desarrollar, que tienen por objeto contribuir a la formación integral de los alumnos de Educación Primaria por su carácter complementario de la formación académica que reciben en horario escolar, se centrarán en las materias de Lengua, Matemáticas e Inglés, y en Educación Primaria de 3º a 6º. 

El servicio de apoyo educativo se prestará en Tao, que también atenderá a la población de Mozaga y Tiagua; Costa Teguise, que acogerá a los niños de Las Caletas y Los Ancones; La Villa, que incluirá a los menores de Nazaret, Teseguite, Los Valles y El Mojón; Tahiche, atendiendo a los de Guatiza y Los Cocoteros; Soo (que incluye Muñique y Famara), y La Graciosa.

El Ayuntamiento de Teguise dispondrá de un profesor licenciado que formará grupos reducidos para ofrecerles apoyo a alumnos de primaria en horario de tarde. La inscripción se puede realizar por registro de entrada en el propio Ayuntamiento con la documentación requerida, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La solicitud de inscripción está disponible en la página web oficial www.teguise.es

Los Centros abren sus puertas a Cupido por San Valentín

Como cada año por estas fechas, los Centros se preparan para acoger una de las fiestas con más tradición del calendario nacional.

Mucho se ha especulado con el origen de la historia de San Valentín. Hay quienes aseguran que en la época del Imperio romano ya se celebraba el día del amor con ofrendas y peticiones para encontrar pareja. Otros sitúan el origen de San Valentín en el reino de Claudio III, época en la que los soldados no podían contraer matrimonio ya que el emperador creía que en el campo de batalla rendían mejor los solteros. Cuenta la leyenda que un hombre, Valentín, se rebeló contra el emperador al casar en secreto a las parejas jóvenes que se lo pedían. Cuando llegó a sus oídos, Claudio III ordenó que le procesaran y encarcelaran. En el tiempo que pasó en la cárcel, se enamoró de la hija del carcelero, a la que enviaba cartas de amor con la firma "De tu Valentín". El patrón de los enamorados, San Valentín, fue ejecutado el 14 de febrero.

Sea cual fuere, y para celebrar ese día, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote han elaborado una cuidada propuesta que tiene como objetivo disfrutar de un menú de primer nivel diseñado para la ocasión y de los sones siempre cálidos de la música romántica en compañía de la pareja los próximos días 13 y 14 de febrero, en servicio de almuerzo y cena.

En Jameos del Agua

Así, quienes se decanten por disfrutar de San Valentín en el restaurante de Jameos del Agua, podrán disfrutar de un Revuelto de huevos camperos con langostinos y champiñón para compartir; de una Ensalada de langostinos con queso fresco de cabra y guacamole y un Sorbete de frambuesa, como platos entrantes; y como principal, a elegir entre las Delicias de cherne con langostinos, oCordero cocinado a baja temperatura con papas a la crema salseado en su propio jugo. El postre,Bacará de caramelo. El precio, 32 euros por persona, incluye una copa de vino, cerveza, refreso o agua.

En Qué Muac

Quienes, por el contrario, quieran comer o cenar disfrutando de un menú a base de tapas y de las privilegiadas vistas de la bahía de Arrecife que regala el restaurante Qué Muac, podrán degustar un menú compuesto por Gazpacho de fresas y mango acompañado de bogavante y aire de agua de marCeviche de jurel y atún rojo aderezado con frutas de la pasión, la famosa Bomba de cherne rellena de taquitos de carabineros sobre veolute de pimiento rojo y cítricos, el Sorbete de mojito del amor, Carrillera de ternera sobre batata, yema de huevos y perlas de granadaBeso de guayaba con relleno de galleta caramelizada y miel de palma y de postre, Petit four de chocolate. Estos afortunados finalizarán la noche con el cocktail “Love me”.

Por cierto que el MIAC-Castillo de San José abrirá sus puertas en exclusiva el domingo, 14 de febrero, para el servicio de almuerzo.

El precio para vivir San Valentín en Qué Muac es de 38 euros por persona, o de 50 euros, con un maridaje de vinos canarios incluido.

Menú canario en el Monumento

El restaurante del Monumento al Campesino, por último, ofrecerá esos días un menú basado en los productos de la tierra. Así, esos días 13 y 14 de febrero, se servirá una Cazuela de gambas con tacos de pulpo y champiñón al ajillo para compartir; una Ensalada de rulo de cabra sobre crudité de lechugas tiernas con espárragos trigueros y aderezada con vinagreta de frutos rojos ySorbete de frambuesa, como entrantes; y Cazuela de pescado o Taco de cochino canario cocinado a baja temperatura con papas a la crema salseado en su propio jugo, a elegir, como plato principal. En este caso, el postre será Torrija con miel de caña, canela, vainilla y helado de gofio.

El precio para disfrutar de San Valentín en el Monumento al Campesino es de 28 euros por persona.

Descuentos especiales en las tiendas

Además, para comprar el regalo señalado a la pareja, esos días las tiendas del Castillo de San José y de la Casa Amarilla ofrecerán descuentos de hasta el 20% en sus artículos.

Aquell@s interesad@s en sorprender a su pareja en días tan especiales y significativos en estos espacios únicos, pueden gestionar su reserva en la dirección de correo electrónicoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o bien llamando al teléfono 928 80 1500.

El Carnaval de Arrecife se llenará de sabor este sábado con la primera Feria de la Tapa de 2016

Un total de 25 establecimientos dedicados a la restauración en la capital de la isla, se darán cita este sábado 6 de febrero a partir de las 12:00 horas en la Avenida Marítima (frente al Puente de Las Bolas) para celebrar la Primera Feria de la Tapa del año 2016, coincidiendo con el Carnaval de Día.

 

Un encuentro con la gastronomía local, puesto en marcha por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, coordinada por Rafael Juan González, y que forma parte del programa de actividades organizado por el Consistorio capitalino con motivo de las fiestas del Carnaval.

 

“Esta feria ha ido creciendo en número de participantes, edición tras edición y nuestro objetivo sigue siendo el mismo que cuando celebramos la primera en 2012: promocionar tanto entre los vecinos como entre los visitantes no sólo la gastronomía local, sino a todos y cada uno de los establecimientos que se dedican a la restauración en nuestro municipio”, ha subrayado el edil.

 

Asimismo, González ha destacado que “si de algo estoy convencido es de que la Feria de la Tapa es hoy por hoy, una actividad que se han convertido en una cita imprescindible dentro del calendario de eventos del Ayuntamiento”.

 

La jornada de este sábado estará amenizada por la Orquesta Platino de Valencia, DJ Maxi y desde el Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife, Joe’s Band, con la vocalista Roxy, estrella del programa televisivo “La Voz”.

 

Carroza de las Monster High

 

Por otra parte, por primera vez, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Turismo, invita a los turistas que se encuentren en estos momentos de vacaciones en la capital a participar de forma activa en el Gran Desfile de Carrozas que se celebrará el próximo lunes 8 de febrero.

 

Tal y como explica Rafael Juan González, “nos hemos dirigido a los diferentes hoteles para comunicarles que, teniendo en cuenta que el tema de este año es Un Carnaval de Miedo, hemos preparado una carroza alegórica a las Monster High con el objetivo de que los turistas que lo deseen se suban a ella y se conviertan en parte del desfile”.

 

Una iniciativa que, subraya el edil, “ha sido muy bien acogida por parte de los establecimientos hoteleros”.

Arrecife se prepara para el II Certamen de Cortos “Lánzate a rodar”

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de las concejalías de Juventud y Turismo, que dirigen Jacobo Lemes y Rafael Juan González, respectivamente, vuelve a apostar por el Certamen de Cortos “Lánzate a rodar”.

 

Este maratón de rodaje y exhibición de cortos gozó de gran éxito de crítica y participación en su primera edición y en este 2016 vuelve con más fuerza con el objetivo “de seguir promocionando la imagen de Arrecife y potenciando las inquietudes y los conocimientos de muchos de nuestro jóvenes apasionados por la cinematografía”.

 

El certamen se desarrollará entre los días 18 y 20 de marzo y puede participar quien quiera, tanto profesionales como amateurs y/o aficionados al cine, que se agruparán en equipos que podrán ya estar formados o formarse entre todas las personas que se hayan preinscrito. El plazo de preinscripción (enviar email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) finaliza el 17 de marzo.

 

“La temática es libre –recuerda el edil-, pero que el rodaje debe ser íntegro en la ciudad de Arrecife, tanto en interiores como en exteriores”.

 

De hecho, según las bases del concurso, será obligatorio rodar, al menos una secuencia en alguna de las siguientes localizaciones: Puente de las Bolas, Castillo de San Gabriel, Charco de San Ginés, Playa del Reducto, Parque Temático, Casa de la Juventud o Plaza de Las Palmas.

 

Los cortos no deben superar los 5 minutos y tendrán que ser entregados a la organización como muy tarde el día 20 de marzo a las 12h y el formato de entrega será archivo digital .mov con códec h264.

 

Se aconseja a los participantes usen micros externos a la cámara durante el rodaje, no considerándose esto algo imprescindible, pero si muy recomendable. Un miembro de la organización atenderá dudas que surjan durante todo el proceso de creación del corto.

 

“Todos los cortos presentados se exhibirán el domingo 20 de marzo a las 18h en la sede de la Casa de la Juventud de de Arrecife, coincidiendo con el primer aniversario de la reapertura de estas instalaciones. Hemos recuperado el espacio para los jóvenes y la actividad que en ella se desarrolla a diario es prueba de ello. Estoy muy satisfecho con todo el trabajo que se está desarrollando y con la implicación de los jóvenes del municipio”, subraya Lemes.

 

El equipo ganador del primer premio “Lánzate a rodar Arrecife 2015 al mejor cortometraje”, se llevará 600 euros, el segundo 300 y el tercero 150. Además habrá un premio especial “MENOS DE 25”, dotado de 250 euros. Para poder optar a este premio, todos  los componentes del equipo deben ser menores de 25 años. Y al igual que el año pasado, la distribuidora ‘Botica Audiovisual’ otorgará el Premio especial “Lánzate a rodar Arrecife 2015 distribución”, consistente en 30 inscripciones gratuitas a festivales a través de la mencionada distribuidora.

 

Este último premio no es incompatible con ninguno de los anteriores.

 

Los interesados pueden obtener más información en la Casa de la Juventud de Arrecife. En la calle Juan Negrín 108, teléfono 928 817667.

Teguise toma medidas ante los casos de envenenamiento de animales en el municipio

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad investigan los últimos hechos denunciados y piden la colaboración ciudadana para evitar nuevos casos de intoxicación

El Ayuntamiento de Teguise comunica que se están realizando una serie de medidas para combatir la aparición de perros y otros animales envenenados desde el área de Tenencia de Animales, que coordina Mari Paz Cabrera, y en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Ante los últimos casos de intoxicación de perros en algunas zonas del municipio, como Caleta Caballo y Famara, el Ayuntamiento, la Policía Local de Teguise y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, han puesto en marcha sendas investigaciones sobre estos hechos, y han aumentado las medidas de seguridad para atajar esta práctica.

En este sentido, y para evitar males mayores, piden la colaboración ciudadana ante cualquier objeto o sustancia sospechosa que puedan detectar en la vía pública, y apremian a los propietarios a cumplir con la normativa reguladora, manteniendo y paseando correctamente atados a sus animales.

“Estamos alerta ante cualquier situación de riesgo, y agradecemos la colaboración de los Cuerpos de Seguridad, así como de las protectoras de animales, que están muy preocupados por estos nuevos casos, que hay que atajar cuanto antes”, ha declarado la responsable del área. 

El Ayuntamiento ha anunciado que pondrá en marcha una campaña de concienciación, “llamando al civismo y advirtiendo del peligro y de las prohibiciones que existen con respecto al uso de determinadas sustancias que pueden provocar daños en seres vivos”, ha añadido Cabrera.

Tías pasea a su patrona la Virgen de La Candelaria

Tías vivió ayer su día grande con motivo de la festividad de Nuestra Señora de La Candelaria y numerosos vecinos acompañaron a su patrona en la procesión por las calles del interior del pueblo, junto a la iglesia y la plaza de La Candelaria.

Además de los vecinos, también estuvieron presentes numerosas autoridades insulares, como el alcalde de Tías, Pancho Hernández y el teniente de alcalde, Amado Vizcaíno, entre otros miembros del grupo de gobierno municipal, así como otros cargos públicos de la isla y la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, entre otros.

La procesión de la Virgen de la Candelaria estuvo acompañada también por el Coro “La Candelaria”, la Asociación Cultural Artística de Tías, Acuarti y la agrupación folclórica Gaida.

Esta noche XII Encuentro de Timples La Candelaria y San Blas

Hoy miércoles 3 de febrero es la festividad de San Blas y a partir de las 12 del mediodía se celebrará la solemne función religiosa y la procesión. Por otra parte, y como broche final a estas fiestas patronales de Tías, esta noche, a las 20:00 horas el Teatro Municipal acogerá el XII Encuentro de Timples La Candelaria y San Blas con las actuaciones de José Vicente Pérez y el espectáculo “Timplefonía”y cuya entrada es libre y gratuita.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses