domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

Iberia Express anuncia un incremento del 7% en su operación con la isla para la próxima temporada de verano

La delegación lanzaroteña que se trasladó a Madrid el pasado martes para asistir a Fitur acaba de aterrizar en el aeropuerto de Guacimeta con el equipaje repleto de buenas sensaciones y mejores perspectivas para el sector de cara al presente año 2016. Si los mercados internacionales han presentado credenciales que permiten augurar, al menos, mantener las cifras de los últimos dos años, la cita madrileña ha servido para constatar que el mercado nacional, por fin, comienza a despertar y responder a los estímulos de destinos turísticos tan consolidados como Lanzarote.

Esta premisa queda reflejada con las perspectivas de los grandes operadores nacionales como Viajes El Corte Inglés, Soltour o Globalia, transmitidas al equipo de Turismo Lanzarote durante la jornada de ayer, y a través de los responsables de Iberia Express, que hoy informaron a la delegación lanzaroteña que incrementarán su operación con la isla un 7% durante la próxima temporada de verano, en la que unirán Lanzarote y Madrid en dos y hasta en tres ocasiones diarias.

Esta segunda jornada de Fitur estuvo centrada, principalmente, en el análisis de los mercados internacionales y en la búsqueda de la mejora de la comercialización y promociónonline del destino, aspecto que se abordó de forma exhaustiva con los responsables de lastminute.com y de Minube, considerada tercera plataforma inspiracional de turismo a nivel nacional.

Por su parte, los responsables de Thomas Cook Holanda y Reino Unido y los de Turismo Lanzarote estudiaron la realización de una novedosa acción de promoción en ambos países bajo el claim (mensaje de reclamo, llamada) “Only Lanzarote”. Koen Kolmberg y Kim Slingerland anunciaron, además, “notables” crecimientos para el presente 2016 en su operación con la isla.

Otro mercado que está arrojando cifras importantes y en constante crecimiento es el francés. Héctor Fernández informó a Samia Benslimane, propietaria del touoperador Thalasso nº1, que en 2015 llegaron a la isla 114.000 pasajeros galos, transportados en buena medida por este agente, lo que sin duda, constituye un “hito” en un mercado considerado residual hace apenas tres años. Asimismo, y en plena fase de consolidación, Benslimane adelantó previsiones al alza para el presente ejercicio 2016.

Niklas Palm, de Solresor, por su parte, dio cuenta de las “muy buenas” previsiones de este touroperador escandinavo para la temporada de invierno 2017, y el refuerzo de su operación desde Dinamarca, mientras que Adam Bancerowski, del touroperador polaco Itaka, anunció un incremento del 50% en su operación con Lanzarote para este 2016, en el que pasarán de 10.000 a 15.000 clientes.

De igual modo, y tal y como se hizo ayer, los responsables de Turismo Lanzarote tuvieron tiempo para sostener encuentros con los de las Oficinas Españolas de Turismo en Copenhague y Polonia con el objetivo de seguir perfilando acciones conjuntas que dinamicen el destino. Por cierto que con Carlos Hernández, de la OET de Roma, se acordó emprender una acción publicitaria en los tranvías de la Ciudad Eterna para promocionar la ruta que une Lanzarote y Roma recién inaugurada por Vueling.

Otros productos

Héctor Fernández, consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, fue invitado a participar como ponente en la mesa redonda “El retorno comercial de la sostenibilidad. El efecto dominó” del VII Foro Sostenilidad y Turismo. Junto a técnicos de países como Colombia y destinos como Baleares, Fernández explicó la trayectoria que ha seguido la isla para convertirse en un referente en esta materia. El consejero delegado de la SPEL abordó los aspectos más destacados del producto Destino Sostenible y del proyecto Lanzarote, Reserva Inteligente de Biosfera, con los que la isla busca un posicionamiento estratégico alrededor de la sostenibilidad.

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote mantiene un encuentro con la directora del Instituto Canario de Igualdad

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, mantuvo una primera toma de contacto con la directora del Instituto Canario de Igualdad, María Ana Franquet Navarro, dentro de la ronda de reuniones que está realizando por todos los cabildos de las islas.

Este primer encuentro tiene lugar tras la renovación de los convenios de colaboración entre el Instituto canario de Igualdad y los siete Cabildos en materia de violencia de género. La directora también ha visitado hoy los recursos y servicios que integran la red canaria de prevención y protección para las víctimas de violencia de género en la isla de Lanzarote.

La consejera responsable del área, Carmen Rosa Márquez, se congratula de esta primera toma de contacto y espera que "sea el comienzo de una comunicación fluida con la directora del Instituto Canario de Igualdad, desarrollando políticas de igualdad y aunando esfuerzos en el trabajo conjunto de ambas instituciones con el objetivo de la erradicación de la violencia de género".

La visita ha tenido como objeto poder conocer personalmente el estado de los recursos existente en la isla, así como establecer líneas de acción común atendiendo a las necesidades y prioridades de la situación de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en la isla e impulsar políticas de igualdad.

Además, uno de los puntos principales de este reunión entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias es establecer canales de cooperación entre el área de Bienestar Social y el Instituto Canario de Igualdad tan necesarios para llegar a un clima de equidad entre géneros. 

Lanzarote abre una puerta al mar con el Museo Atlántico

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, celebraron esta mañana en Madrid una reunión para debatir aspectos fundamentales del Museo Atlántico de Lanzarote, el primero de su tipo en Europa.

Acompañados por los equipos de la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, entre los que figuraba el viceconsejero, la directora general de Promoción Turística, el director general de Infraestructuras Turísticas y la gerente de Promotur, y de Turismo del Cabildo de Lanzarote, entre ellos, el consejero de Turismo y los consejeros delegados de la EPEL-CACT y de la SPEL, San Ginés y Lorenzo anunciaron que el hundimiento de las primeras esculturas realizadas por el ecoescultor británico Jason deCaires Taylor tendrá lugar el próximo domingo, 31 de enero, a partir de las 11.00 horas, en un acto público y con carácter“histórico”.

Durante la reunión, además, San Ginés y el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, pusieron a disposición del Ejecutivo Autonómico este “producto diferenciado e innovador, vinculado al binomio arte-naturaleza que caracteriza a Lanzarote, como elemento de promoción de Lanzarote y Canarias”. El presidente del Cabildo de Lanzarote, incluso, fue más allá al asegurar que “Lanzarote aspira a que, una vez que ha sido entendida la importancia y magnitud del Museo Atlántico por parte del Gobierno de Canarias, sea el propio Ministerio de Turismo quien lo haga suyo y asuma como un proyecto promocional de ámbito estatal”.

Por su parte, María Teresa Lorenzo apuntó que “el Gobierno de Canarias apoya este tipo de proyectos que mejoran la promoción del archipiélago a través establecer vínculos entre la cultura, el deporte y el turismo”.

Más sobre el Museo Atlántico en https://www.youtube.com/watch?v=MdccpdNu0IE.

Las primeras inmersiones

En el acto de este próximo 31 de enero se hundirán los conjuntos escultóricos El Rubicón, 35 figuras humanas caminando hacia un mismo destino, una puerta que se abre al Atlántico;Los Jolateros, agrupación de niños en sus tradicionales barcos de latón; Contenido, una pareja tomando un selfie que invita a la reflexión sobre las nuevas tecnologías y la autorreferencialidad; Las esculturas híbridas, fusión de naturaleza y humanidad, y Los fotógrafos.

Los asistentes podrán desplazarse hasta la explanada del Castillo del Águila para disfrutar del evento desde las privilegiadas vistas de la bahía de las Coloradas que se disfrutan desde esa atalaya.

Nueva Canarias propone el edificio de FRIORSA como museo de “La Pesca y El Mar” de Arrecife

Nueva Canarias propone al Cabildo Insular de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife el edificio de Friorsa, antigua fábrica de preparado de hielo y pescado ubicado en Puerto Naos, como lugar idóneo para la ubicación del tan demandado y necesario Museo de la Pesca y el Mar de Arrecife.

Este edificio actualmente es propiedad de la Autoridad Portuaria, y como ha ocurrido en otros casos debería de firmarse un convenio entre ambas instituciones de cesión del recinto, para que la población pueda disfrutar de dicho proyecto.

Desde Nueva Canarias consideramos que es un compromiso moral que debemos tener todos los lanzaroteños con este sector, casi desaparecido en nuestra isla, destacando la importancia que tuvo en otros tiempos, siendo el sustento de miles de familias de Lanzarote

Mucho se habla de integrar Puerto Naos con la ciudad de Arrecife por lo que esta propuesta se presenta como una espléndida oportunidad para hacerlo, la nueva proyección del carril bici o el mismo paseo de cruceristas hacen que este lugar sea el más adecuado para nuestro Museo de la Pesca y el Mar.

Este proyecto no estaría sólo vinculado a la recuperación de este histórico edificio, con esta acción tendríamos la oportunidad de rescatar una zona también abandonada, y que en el pasado también estuvo enlazada con el sector pesquero marítimo, como son las Salinas de la zona del Castillo.

Los turistas que nos visitan podrían conocer la vinculación de los conejeros con el mar desde tiempos pretéritos hasta la importancia que tuvo para los pescadores hacerse con sus recursos para poder subsistir. La idiosincrasia de los marineros, sus costumbres, las artes de pesca o la evolución de la flota pesquera de Lanzarote podrían tener cabida en este espacio de homenaje al mar y a sus gentes. Además de museo el recinto podría tener también una orientación didáctica donde escolares podrían conocer de primera mano las herramientas básicas utilizadas en este sector como mirafondos, anzuelos, aparejos etc…

 

Recuperar las salinas de la zona:

 

 

El Museo supone también una oportunidad para recuperar las históricas salinas de la zona de Puerto Naos abandonadas y presentando en la actualidad un aspecto dramático, estas fueron muy importantes en la historia de nuestra industria pesquera ya que en aquellos momentos fue la única alternativa para conservar el pescado y así poder comercializarlo. 

Habilitados nuevos pasos de peatones en Playa Blanca

El Área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Yaiza acaba de habilitar nuevos pasos de peatones en las calles El Erizo y La Corriquia de Playa Blanca, ordenado también la zona de aparcamiento en esta última vía pública como parte del plan de mejora de seguridad vial que viene ejecutando la Administración presidida por Gladys Acuña.

El concejal de Obras, Jonatan Lemes, informa además que operarios municipales han procedido a repintar pasos de cebra ya existentes como los situados en las proximidades de la cancha de fútbol sala del pueblo. “En las calles El Erizo y La Corriquia decidimos pintar nuevos pasos al ser puntos muy transitados por vehículos y viandantes”, precisa Lemes.

_MG_4475

Dentro del plan de mejoras en la materia, el Ayuntamiento de Yaiza instaló recientemente espejos parabólicos de seguridad vial en Playa Blanca y pasos de peatones sobreelevados y reductores de velocidad invirtiendo 33.000 euros en los núcleos de Yaiza, Uga, Playa Quemada y Las Breñas.

Dieciséis atletas representarán a Lanzarote en el Campeonato de Canarias de selecciones cadete y juvenil de campo a través

Dieciséis atletas, pertenecientes a los clubes ADAL Lanzarote, TECA y Trimákina, representarán a Lanzarote en el Campeonato de Canarias de selecciones cadete y juvenil de campo a través, que se celebrará el sábado 30 de enero en La Orotava (Tenerife). La competición se desarrollará en el circuito de la zona anexa del Complejo El Mayorazgo y reunirá a un total de 112 participantes procedentes de todas las islas.

A las órdenes de los seleccionadores Rubén Ramírez (ADAL Lanzarote) y Esmeralda Jiménez (TECA), las selecciones lanzaroteñas que participarán en esta competición, clasificatoria para el Campeonato de España en Edad Escolar que se celebrará en Burgos el 21 de febrero, estarán integradas por los siguientes atletas:

Cadete femenino: Ariadna Curbelo (TECA), Clara Victoria Bouchet (TECA), Gara Arteaga (ADAL Lanzarote) y Laura Carmona (ADAL Lanzarote).

Cadete masculino: Boris Martín (ADAL Lanzarote), Germán Camacho (ADAL Lanzarote), Joel Montenegro (TECA) y Nahual González (TECA).

Juvenil femenino: Araceli Umpiérrez, Diana Yanes, María de León y Maribel Mosquera (todas del ADAL Lanzarote).

Juvenil masculino: Amine Bittaouri (ADAL Lanzarote), Aythamy Crespo (ADAL Lanzarote), Joel Martín (Trimákina) y Santiago García (ADAL Lanzarote).

Esta será la primera competición de los XXXIV Campeonatos de Canarias en Edad Escolar, organizados por el Gobierno de Canarias con la colaboración de los Cabildos y que incluirán además competiciones de ajedrez, atletismo, badminton, bola canaria, fútbol sala, judo, gimnasia rítimica, lucha canaria, orientación, tenis de mesa, triatlón, baloncesto, balonmano y voleibol, a celebrar en Tenerife del 21 al 24 de abril. Asimismo, incluirá la modalidad de voleibol playa, que se celebrará también en Tenerife del 8 al 10 de julio. 

 

Turismo Lanzarote presenta la sólida propuesta del destino en Fitur´16

Fitur 2016, una de las tres citas anuales más importantes del sector turístico internacional junto a las de Londres y Berlín, abrió sus puertas a las 10.00 horas de hoy, miércoles, 20 de enero, en IFEMA, Madrid.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, fue el responsable de inaugurar el stand que representa al archipiélago en la cita madrileña. En su intervención, recordó las excelentes cifras que presentó el sector el pasado año, “con la llegada de 13,2 millones de turistas”, y declaró ser "optimista” de cara el presente 2016 a partir de “una notable mejora de la conectividad aérea del archipiélago para dar cumplida respuesta a nuestras necesidades, y que significa un incremento de 1,3 millones de plazas para este año 2016”. El presidente apuntó, además, “un aumento en las reservas turísticas hacia Canarias para esta temporada de invierno y el próximo verano del 11% y del 8%, respectivamente”, y deslizó su "confianza en la recuperación del mercado nacional, en el que esperamos llegar a cifras anteriores a la crisis, gracias a los síntomas de recuperación que está ofreciendo”.

Sin embargo, Fernando Clavijo animó “a no caer en la autocomplacencia”, a “extender socialmente los beneficios del turismo” y a “fortalecer los lazos interculturales que se establecen entre los dos millones de residentes y los trece millones de turistas que quieren compartir la experiencia de ser canarios por unos días”.

Después de fotografiarse con los presidentes de los siete cabildos y otras autoridades, Fernando Clavijo realizó el habitual recorrido por el stand del archipiélago. En el de Lanzarote fue recibido por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés que, en clave turística, apostó “porque Fitur 2016 sirva para seguir avanzando en la recuperación y dinamización del turista nacional, por un lado, y en la mejora de la conectividad aérea, elemento clave para un destino insular como es Lanzarote, por otro”.

Turismo Lanzarote

La agenda de trabajo del equipo de Turismo Lanzarote, sin embargo, había dado comienzo anoche, con una visita a la flagship “B the travel brand”, marca bajo la que el touroperador Soltour trabaja en la mejora experiencial del turista, primero, y con un encuentro con representantes de Viajes El Corte Inglés, después.

Desde primera hora de esta mañana y ya en el Recinto Ferial, se han sucedido encuentros de la delegación lanzaroteña con responsables de Ryanair, Barrhead travel, Airberlin y Jet2.com. A esta hora, se está celebrando un encuentro con Logitravel.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses