domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

'Lanzarote Recicla' ha recogido 1.356 kilos de pilas en lo que va de curso a través de la campaña “¡Ponte las Pilas!”

El Cabildo de Lanzarote, a través del programa Lanzarote Recicla perteneciente al área de Residuos que dirige el consejero Echedey Eugenio, está desarrollando un año más la campaña“¡Ponte las Pilas!” entre los centros escolares de la isla.

 

En esta cuarta edición están participando 41 centros educativos de la isla los cuales han recaudado en estos cuatro meses que lleva la campaña en marcha, en torno a 1.356 kilos de pilas. El curso pasado participaron 24 centros educativos, aumento considerable en relación con los participantes del presente curso. Los ganadores de la edición de 2015 fueron el CEIP Capellanía del Yágabo con una recaudación de 575 kilos de pilas y la escuela unitaria CEIP El Cuchillo con un total de 230 kilos con solo 21 alumnos en sus aulas.

El objetivo de esta retirada de pilas es gestionarlas dentro del Sistema Integrado de Gestión de Ecopilas para recibir un tratamiento adecuado, evitando con ello la contaminación de nuestro medio ambiente y territorio insular.

El consejero del área responsable, Echedey Eugenio, felicita a todos los centros educativos participantes “concientes del daño que hace la mala gestión de las pilas a nuestro medio ambiente, y que solo con depositar las baterías en el “Recopilador” contribuimos con la vida del entorno. Además agradecer que se haya aunmentado la participación en 17 centros”.

La dinámica del concurso se basa en la participación de cada centro educativo, que ha dispuesto de un Recopilador de pilas (contenedor de ECOPILAS de cartón y de pequeñas dimensiones), donde los integrantes de la comunidad educativa, profesores, alumnos y padres, madres o tutores, van depositando durante todo el curso sus pilas usadas. Se hacen tres retiradas de pilas, la primera fue del 14 al 18 de diciembre, la siguiente será del 14 al 18 de marzo y la última del 2 al 6 de mayo.

 

A final de curso, se hará un recuento entre todos los centros participantes y dará lugar a dos ganadores. Un premio será para el colegio que mayor cantidad de pilas en kilos recoja, y el otro para el centro que mayor cantidad de pilas en kilos consiga en relación con el número de alumnos a través de la fórmula: P = Nº de kg recogidos / nº de alumnos del centro. A ambos ganadores se les obsequiará con un lote de material didáctico de reciclaje para el centro valorado en 600 euros.

 

Se pone a disposición de los colegios el material on-line de “Escuela de Reciclaje” de Eopilas, donde disponen de diferentes contenidos interactivos teóricos, juegos,vídeos, etc. para trabajar el reciclaje de pilas y otros residuos. Enlace al Aula Virtual de “Escuela de Reciclaje”

http://www.escueladereciclaje.com/aula/

El PP exige al Gobierno que modifique ya el Decreto del alquiler vacacional

La portavoz de Turismo del Grupo Popular del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, exigió hoy al Gobierno de Canarias en una Proposición No de Ley presentada la “modificación inmediata” del decreto por el que se aprueba el reglamento de las viviendas vacacionales en Canarias siguiendo las recomendaciones del dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

 

Astrid Pérez consideró “urgente” la modificación del Decreto que regula el alquiler vacacional en Canarias para favorecer en mayor medida el interés general al eliminar las disposiciones afectadas por el dictamen de la Comisión con el fin de “eliminar los obstáculos al desarrollo de una competencia efectiva en el sector turístico”.

 

A nuestro juicio, dijo, las modificaciones que deben incorporarse fundamentalmente a norma son: que las viviendas vacacionales sean reguladas por su condición de viviendas y que no se liguen a suelos o planes urbanísticos, que se proceda a la inclusión del <Bed&Breakfast> como una modalidad más de alojamiento turístico y, por último, que se elimine del decreto la habitualidad del arrendador en la actividad y finalidad vacacional al arrendatario”.

 

De lo contrario, alertó la diputada popular, estaríamos manteniendo una norma eminentemente restrictiva que alejaría al destino Canarias del contexto mundial de innovación tecnológica en el sector del alojamiento con finalidad turística y no turística, que afecta tanto a los operadores ya instalados como a nuevos entrantes que prestan servicios de alojamiento a través de servicios online y de economía colaborativa.

 

Astrid Pérez recordó al Gobierno de Canarias y a los partidos políticos que lo apoyan que si tienen “voluntad política” para solucionar de verdad el problema en el que se encuentran las viviendas de alquiler vacacional “deben dejarse de ambigüedades y modificar solo el artículo 3.2 del actual decreto”.

 

Lo contrario es mantener una norma que obstaculiza la readaptación del modelo de desarrollo turístico y causa profundos desequilibrios en los municipios turísticos donde la modalidad del <todo incluido> en establecimientos hoteleros reglados ha llevado al colapso a muchas de las actividades de servicios periféricos a la actividad hotelera y al propio alquiler vacacional”.

El PP pide una mayor implicación del Cabildo para luchar contra el alto índice de siniestralidad de las carreteras lanzaroteñas

El Grupo Popular llevará al próximo pleno del Cabildo el  incremento de la siniestralidad que se ha producido en las carreteras lanzaroteñas durante los últimos años y que realmente se ha convertido en un elemento de preocupación para los ciudadanos.

 

Según las cifras aportadas por el Centro de Datos del Cabildo, 2015 cerró con un registro total de 268 siniestros; 47 más que en 2014 y el mayor número de accidentes que se han producido la isla en los últimos nueve años. 

 

Aunque también ha aumentado el número de vehículos implicados en dichos accidentes,  el dato positivo se encuentra en la reducción del número de víctimas.  Aún con todo, no se puede pasar por alto que cinco personas perdieron la vida en carreteras lanzaroteñas cuando, según datos de la DGT relativos al pasado año, el total de víctimas mortales en la Provincia de Las Palmas se cerró con 10  personas fallecidas.

 

El Partido Popular considera que el Cabildo puede jugar un papel importante desde el punto de vista de la sensibilización y concienciación social sobre los riesgos potenciales y la asunción de hábitos y comportamientos más seguros al volante, además de como coordinador y ejecutor de actuaciones de mejora de la red vial que permitan aumentar la seguridad en tramos que se constate su peligrosidad.

 

Desde esta doble perspectiva, el portavoz del Grupo Popular, Angel Vázquez, destaca la necesidad de dar un mayor impulso al Servicio de Seguridad y Educación Vial del Cabildo a fin de “intensificar las campañas, reorientarlas  para llegar a otros segmentos de edad o extender su actividad más allá de los centros educativos”. “Perfectamente se podrían incluir programas y jornadas de prevención para trabajadores del sector privado que pudieran estar interesados en las mismas”, recalca el consejero.

La iniciativa que se debatirá en el pleno este próximo viernes plantea además que el Cabildo, en coordinación con los Ayuntamientos, ponga en marcha un plan de medidas correctoras en los puntos más conflictivos, ya sea desde el punto de vista lumínico, de señalética o de mejora del trazado y asfalto, entre otras.

Los populares abogan porque antes de emprender cualquier acción se analice  en detalle las causas de los accidentes que se producen en la isla y los factores que están marcando este aumento de la siniestralidad. Una tarea en la que, según propone el Partido Popular, debería participar el Cabildo, los Ayuntamientos, las Policías Locales, la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico.  

Amado Vizcaíno destaca las buenas expectativas para el destino turístico de Puerto del Carmen y la recuperación del mercado nacional

El concejal de Turismo de Tías ha constatado el incremento de las conexiones y plazas aéreas con Lanzarote, así como nuevas rutas que nos conectarán con importantes ciudades europeas

“La renovación turística de Puerto del Carmen es una realidad, con más de 1.400 camas rehabilitadas y con una importante inversión por parte del Ayuntamiento en las infraestructuras públicas”

Durante las diferentes jornadas de trabajo que se han desarrollado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno se ha mostrado muy optimista y ha destacado “las buenas expectativas turísticas para Puerto del Carmen de cara a los próximos dos años”.

Vizcaíno también ha podido constatar que “gracias a la recuperación económica el mercado nacional vuelve a posicionarse, de hecho, los diferentes agentes turísticos han confirmado el incremento de las conexiones y las plazas aéreas entre nuestra isla e importantes aeropuertos españoles “.

En este sentido, el concejal de Turismo ha valorado de forma muy positiva el anuncio de la compañía Iberia Express de incrementar sus vuelos con la isla en un 7% durante el próximo verano. “El turista español es muy importante para nosotros”, señala Vizcaíno, “no sólo por el volumen de turistas, sino también por el gasto medio que genera en nuestro destino”.

Asimismo, el responsable de Turismo también destacó el incremento de los mercados escandinavo, francés y polaco durante este año. Touroperadores como Thalasso nº 1 avanzaron el importante aumento del  número de turistas franceses que eligen Lanzarote para pasar sus vacaciones, teniendo en cuenta que, hace apenas unos años, este mercado era prácticamente residual. Otros agentes europeos también destacaron el aumento de las operaciones aéreas con Lanzarote, incrementando hasta un 50% el número de sus  clientes, como es el caso de los turistas polacos.

Por otra parte, Amado Vizcaíno también participó en las numerosas reuniones de trabajo organizadas por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) para conocer, de primera mano, las principales demandas del sector turístico de cara a mejorar la calidad y competitividad de nuestro destino. Vizcaíno palpó "las buenas sensaciones del sector ante el importante Plan de Modernización que se está llevando a cabo en Puerto del Carmen y que no sólo afecta a la planta alojativa, donde ya se han renovado más de  1.400 camas, sino también a las infraestructuras públicas, con una importante inversión por parte del Ayuntamiento de Tías".

La isla y el mar de Puerto del Carmen, entre los 10 mejores hoteles sostenibles

El concejal de Turismo de Tías, Amado VIzacíno, en nombre de todo el grupo de gobierno, también ha querido felicitar a los propietarios de La isla y el mar Hotel Boutique, tras haber sido elegido en Fitur como uno de los 10 mejores hoteles sostenibles de España.

Este recién renovado hotel de Puerto del Carmen fue uno de los elegidos durante los II Premios Re Think Hotel que premian las medidas bioclimáticas y sostenibles, así como los mejores proyectos de rehabilitación en el sector hotelero español del pasado año.

 

Un total de 20 proyectos se presentan al concurso de ideas convocado por las Patronales Turísticas Canarias

Un total de 20 proyectos competirán por el único premio del primer concurso de ideas capaces de integrar los sectores de turismo y agricultura convocado en diciembre de 2015 por las cuatro patronales turísticas canarias, Ashotel, Asofuer, Asolan y FEHT, y cuyo plazo de presentación culminó el pasado miércoles 20 de enero.   

Impulsado con el objetivo de potenciar el consumo de los productos locales entre los visitantes, el proyecto surgió en el seno de la Mesa de Diálogo de los sectores turístico y primario, convocada por el Gobierno de Canarias en octubre de 2015. El premio, que asciende a 6.000 euros, se otorgará a aquella idea capaz de “incidir en la comercialización y venta de los productos más representativos de la gastronomía canaria entre los millones de turistas que visitan cada año las islas”.   

El jurado, que tendrá de plazo hasta el 10 de febrero para hacer público el nombre de la propuesta ganadora, lo componen los cuatro presidentes de las patronales turísticas canarias, −Jorge Marichal (Ashotel), Susana Pérez (Asolan), Fernando Fraile (FEHT) y Antonio Hormiga (Asofuer)−, los viceconsejeros de Turismo y Agricultura del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa y Abel Morales, respectivamente, y el presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG), Rafael Hernández.   

Desde las cuatro patronales se confía en que entre las 20 propuestas presentadas haya “ideas de calidad, innovadoras y originales, capaces de marcar un antes y un después en la comercialización de los productos agrícolas producidos o cultivados íntegramente en el archipiélago canario y, sobre todo, capaces de darlos a conocer en los circuitos turísticos de las islas”.   

Aunque se establece un único premio dotado con 6.000 euros a la mejor idea, el jurado podrá decidir otorgar uno o dos accésit si existieran propuestas de calidad y originalidad similares que lo justifiquen. En ese caso, el importe se repartiría entre los premiados, a criterio de los miembros del jurado. 

Podemos se personará en la nueva causa abierta contra el letrado Ignacio Calatayud y Pedro San Ginés

El Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote se personará en la nueva causa abierta contra el letrado Ignacio Calatayud y el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, tras la decisión del juez de formar una pieza separada a partir del procedimiento relativo a la incautación de la desaladora de Montaña Roja, en el que Podemos ya se encuentra personado como acusación particular.

El auto del juez acordando la separación de la pieza señala que las actuaciones del letrado Ignacio Calatayud en relación a su contratación podrían implicar “una omisión de las mínimas exigencias procedimentales que determina, principalmente, la elusión de los controles que el propio procedimiento establece sobre el fondo del asunto”.

Dicha resolución viene motivada por las declaraciones en sede judicial del gerente de Canal Gestión, Gerardo Díaz, al afirmar que Ignacio Calatayud cobraba al mismo tiempo del Consorcio Insular de Aguas y de Canal Gestión Lanzarote y que pagó al letrado 116.000 euros en dos años por realizar labores de asesoramiento al Consorcio en relación a la Comisión de Seguimiento y Control de Canal Gestión.

Hasta en tres ocasiones se ha dirigido el grupo Podemos en el Cabildo al presidente del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, solicitando información sobre los pagos efectuados a cuenta de esta Comisión de Seguimiento, la primera ocasión en octubre del pasado año, sin que hasta el momento se haya obtenido respuesta alguna.

En reiteradas ocasiones, el Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha tenido que solicitar los pagos a este letrado realizados tanto por el Cabildo como por el Consejo Insular de Aguas, el Consorcio del Agua, Inalsa, la EPEL y la SPEL, así como a otros organismos dependientes del Cabildo, como el Instituto de Atención Social o el Consorcio de Emergencias. Algunas de esas facturas fueron aportadas a requerimiento judicial por el Cabildo Insular de Lanzarote en el procedimiento de incautación de la desaladora de Montaña Roja y han dado lugar a la apertura de esta nueva pieza separada.

Desde Podemos, tal y como venimos denunciando en los últimos meses, consideramos que existen suficientes elementos de juicio como para llevar a cabo una investigación criminal sobre los cobros percibidos por Calatayud desde diferentes organismos públicos.

El Gobierno de Canarias se compromete con los ganaderos a analizar qué modificaciones se pueden introducir en el Posei

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, afirmó hoy viernes en Puerto del Rosario, tras mantener una reunión con ganaderos de Lanzarote y Fuerteventura y los presidentes de ambos cabildos –promotores de la reunión- que el Ejecutivo canario analizará qué modificaciones se pueden introducir en el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI). Además, se comprometió a ver de qué manera se puede ir reduciendo de forma progresiva la ayuda al consumo para destinarla a la producción local, siempre y cuando ésta pueda satisfacer la demanda.

Quintero señaló que "hay que ir a un aumento de la producción del ganado ovino y caprino, tanto lechera como de quesos y carne", y aseguró que la Consejería analizará las reivindicaciones del sector ganadero y las soluciones que puede haber a las mismas.

El consejero reconoció, además, que existe un problema con la legalización de las explotaciones ganaderas, y manifestó que espera que la nueva Ley del Suelo que prepara el Gobierno de Canarias incluya soluciones para este asunto.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, destacó la celebración de la reunión solicitada después del encuentro mantenido entre los presidentes de los cabildos del 'Eje Oriental' para avanzar en asuntos tan relevantes como las ayudas del POSEI, la modificación del REA y la legalización de las instalaciones de ganado.

Morales se mostró satisfecho con el inicio de los contactos para solucionar los problemas del sector. En el mismo sentido se manifestó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, quien coincidió en que es fundamental el diálogo para avanzar en el desarrollo de un sector importante para la economía de ambas islas. La reunión también contó con la presencia del consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo lanzaroteño, Antonio Morales.

 

Saborea Lanzarote participa en FITUR en la Asamblea anual de Saborea España

La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2016, acogió en la mañana de este viernes la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Saborea España. Un encuentro, presidido por Pedro Larumbe y que ha reunido a representantes de los destinos que forman parte de la asociación, como Saborea Lanzarote, a federaciones de hostelería provinciales y nacionales y a la Secretaría de Estado de Turismo, entre otros.



En este foro, Saborea España ha presentado el programa de actividades previsto para 2016, diseñado con el objetivo de consolidar la experiencia gastronómica como elemento diferenciador y de calidad de cada uno de los territorios. En esta programación, la isla de Lanzarote, sus vinos, sus quesos y su gastronomía en general, también han estado presentes. Según informaron desde Saborea España, está previsto que a lo largo de los próximos meses se organicen nuevos eventos promocionales en el mercado nacional y acciones comerciales en mercados prioritarios como Reino Unido, en los que volverá a estar presente la isla bajo el paraguas de esta marca que engloba toda la gastronomía del país y sus diferentes territorios integrados.



Entre las apuestas para este año destaca la organización de la quinta edición del 'Día Mundial de la Tapa' en el mes de junio, acciones de apoyo e intercambio entre los diferentes destinos y la celebración del congreso Madrid Fusión - Saborea España los próximos días 25, 26 y 27 de enerocon la participación de 11 destinos, entre ellos Lanzarote que ya prepara su desembarco promocional en este importante foro gastronómico.



En la Asamblea, se ratificó también la incorporación de Salamanca como destino gastronómico. Saborea España consolida así su presencia en el mapa nacional y sigue suscitando el interés de diferentes destinos turísticos de toda la geografía nacional.



Saborea España representa en la actualidad un total de dieciocho destinos: Tenerife, Lanzarote, A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Denia, Logroño, Madrid, Pamplona, Sant Carles de la Ràpita, Segovia, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza, además de la reciente incorporación de Salamanca.



Saborea España es una asociación formada por la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros (Euro-Toques), la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y Paradores de Turismo, y prosigue con su labor de posicionarse como la primera plataforma nacional, con vocación internacional, destinada a potenciar el turismo y la gastronomía y transformar los productos gastronómicos en auténticas experiencias turísticas.

El Comité Insular del PSOE de Lanzarote aprueba la gestión de la Ejecutiva de Dolores Corujo

El 84 por ciento de los miembros del Comité Insular del Partido Socialista de Lanzarote aprobó la gestión de la actual dirección política, que encabeza la parlamentaria regional y alcaldesa de San Bartolomé, Dolores Corujo.

En su primera sesión ordinaria del año 2016, el máximo órgano entre Congresos ratificó el trabajo realizado por la actual Ejecutiva insular, que presentó el balance de 2015, los resultados electorales cosechados el pasado mes de diciembre y varias propuestas de resolución.

Los socialistas cerraron filas en torno a la secretaria general insular, "que ha timoneado con mano firme el partido en momentos de enormes cambios políticos y sociales, sin que el PSOE de Lanzarote haya visto esencialmente mermado el apoyo ciudadano a su programa, ideología y valores".

Además, el secretario de Organización y portavoz del grupo del PSOE en el Cabildo, José Juan Cruz, anunció que en próximas fechas convocará a un acto para toda la militancia en el que dará cuenta del trabajo realizado en la Primera Corporación desde el pasado mes de junio.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses