martes, 01 julio 2025

Lanzarote

Los Bomberos agradecen las múltiples muestras de cariño en la celebración del 25 aniversario

El 3 de marzo el Parque de Bomberos de Lanzarote celebró el 25 aniversario de su existencia en su sede de Argana. Los 34 efectivos entre cabos y bomberos, así como 21 miembros entre personal técnico, agentes de emergencias, administrativos y trabajadores de servicios quieren dar las gracias a la población de la Isla, así como las autoridades por las múltiples muestras de cariño y respeto que les han mostrado estos días.

 

Durante el acto, al que asistieron el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ambos recalcaron el orgullo de tener un cuerpo tan capacitado y entregado a la sociedad.

 

Los bomberos mostraron un video que resumía las más de 18.000 actuaciones que han realizado a lo largo de los 25 años de existencia. En el mismo que recordaron algunos de los momentos más significativos del Cuerpo y también de las personas que lo formaron o que continúan prestando el servicio.

 

En el homenaje que fue organizado por ellos distinguieron a dos bomberos retirados, Rafael Hernán Vicente y Juan Rafael Rodríguez Perdomo. También fue destacado el colaborador Benjamin Nieves Delgado. Todos ellos recibieron una escultura recordatorio de su trabajo realizada por el artista Rigoberto Camacho.

El PP no quiere que el IGTE se convierta en "otro Plan E de Zapatero"

La presidenta del Partido Popular en Lanzarote, Ástrid Pérez, cree que el reparto de los fondos del extinto Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE) “va camino de convertirse en el fracasado Plan E de Zapatero”.

 

Pérez denuncia, además, que existe "una total falta de información sobre cuáles van a ser los criterios de reparto si es que los tienen previsto”. Agrega que "ya quedó claro que el Plan E, que puso en marcha el Gobierno socialista con Zapatero al frente, no sirvió, no tuvo efectividad, salvo para gastar dinero público, en algunos casos de modo injustificado”.

 

La máxima dirigente de los populares en la isla recuerda que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno central, Cristóbal Montoro, selló con el Ejecutivo canario el acuerdo de la comisión mixta de transferencias de la Administración General del Estado con la Comunidad Autónoma de Canarias sobre los 193 millones de euros de las compensaciones derivadas de la supresión del IGTE en el Archipiélago el pasado mes de noviembre, lo que “constituyó una noticia magnífica y sin precedentes, siendo un claro ejemplo de que cuando hay voluntad y buen talante político, todo es posible”.

 

Sin embargo, lamenta que “aún se desconozca cómo se van a gestionar y en base a qué criterios se van a distribuir estos recursos económicos tan importantes y que podrían paliar importantes carencias de la población de Canarias”.

 

Ciudadanos alerta de que se está incumpliendo el proyecto de la Avenida Arrecife

El consejero de Ciudadanos (C´s) en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha advertido de que “se está incumpliendo el proyecto de las obras de la Avenida Marítima de Arrecife”, ya que “estaba previsto un carril de ida y otro de vuelta, y tal y como se está ejecutando es inviable”. Por tal motivo, C´s ha instado al grupo de gobierno de la corporación insular que “lleve a cabo un mejor control y a que busquen todas las fórmulas posibles para acabar cuanto antes las obras, ya que son muchos los meses que comerciantes y vecinos están sufriendo las consecuencias de las mismas”.

 

En este sentido, el consejero de C´s ha lamentado que “parte del retraso de las obras se deba a una estrategia electoral”, ya que “al parecer se ordenó que se paralizaran para que no afectara a los resultados de las pasadas elecciones municipales”.

 

“Se ha primado más el interés partidista que el de los ciudadanos y empresarios de Arrecife”, y eso se “ha dejado sentir en la isla porque son muchos los negocios que han tenido que cerrar su puerto”. A ello, hay que sumar la “mala imagen” que se han llevado “los turistas y cruceristas que han visitado Lanzarote durante estos meses”.

 

“Y aún se puede alargar la agonía hasta el próximo mes de abril”, ha alertado Benjamín Perdomo, quien ha recordado que “así se ha acordado en la prórroga”, y ha criticado también que “los miembros de gobierno del Cabildo estén jugando con la fecha de finalización de las obras”.Por tanto, les ha exigido que “dejen de generar falsas expectativas en los empresarios de la zona y en los vecinos”, y les ha recomendado que “aprovechen la reunión de este lunes para demostrar la realidad que C´s ya ha denunciado”.

CC-PNC solicita una escultura para Heraclio Niz, “El Pollo de Arrecife”

El grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife ha presentado una moción que se debatirá en la próxima sesión plenaria de la Corporación capitalina, en la que solicita que se rinda homenaje a la figura del conocido y popular policía local y luchador, Heraclio Niz, “El Pollo de Arrecife”, erigiendo una escultura a tamaño real.

 

Según ha subrayado portavoz del grupo nacionalista, Samuel Martín: “El próximo mes de mayo se cumpliarán seis años de su fallecimiento y creo que ya va siendo hora de que se reconozca a Heraclio como un hombre, uno de los nuestros, que acabó convirtiéndose en un icono para toda la ciudadanía”.

 

Alguien irrepetible, matiza Martín, “tanto en su faceta de jefe de la Policía como en su importante faceta de luchador que en tan buen lugar nos colocó en un sin número de bregas”.

 

El grupo de CC-PNC en el Ayuntamiento de Arrecife, explica en el texto de su moción que tampoco hay que olvidar que tal vez sea el canario con mayor presencia en el cine, pues su participación como extra, y como extra de primeros planos con alguna función, “no pasará desapercibida cuando se escriba la historia del cine en Canarias”.

 

Por todo ello consideran justo recuperar la esencia de una moción ya presentada en 2010, con la confianza de que, en esta ocasión, “nuestra propuesta cuente con el apoyo de las distintas fuerzas políticas presentes en el Consistorio, al tratarse de un ejercicio de reconocimiento y homenaje a uno de los nuestros y, así, el pleno pueda asumirla y convertirla en un proyecto posible”, añade el portavoz nacionalista

 

En su propuesta, el grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario solicita que se encargue a un artista la elaboración de una escultura a tamaño real de Heraclio Niz, de uniforme, “que es la imagen que tenemos más presente de él y que buscaría representar el acercamiento al ciudadano de los agentes municipales”. Una escultura, que sería colocada en el entorno de la Boca del Muelle y el antiguo edificio del Cabildo, lugar donde se le podía encontrar con facilidad.

 

La propuesta del grupo nacionalista plantea además la posibilidad de que este homenaje se amplíe asignando a una vía o plaza de la ciudad el nombre de Heraclio Niz, “El Pollo de Arrecife”.

 

“Es lo mínimo que, como responsables políticos de Arrecife, debemos hacer, para recordar a una persona que hizo tanto por sus convecinos y que llevó con orgullo la imagen de su ciudad”, ha subrayado Samuel Martín.

Playa Blanca vive la marcha de su desfile carnavalero

Playa Blanca vibró con el espectáculo más grande de su Carnaval gracias a la alegría desbordante de cientos de mascaritas y la participación de más de quince grupos de música y baile y veinte carrozas que impregnaron a miles de espectadores de su espíritu gozón a lo largo del desfile que este sábado se tomó y acaparó la atención del pueblo sureño.

 

Los animadores del coso sorprendieron a vecinos y turistas por el ingenio de sus disfraces y la alegría exteriorizada a través de los movimientos constantes del baile y la energía del toque, en el caso de los grupos, que también brillaron por su vestuario y coreografía.

Desde la salida, en la zona de Playa Flamingo, pasando por la vía que conduce al puerto hasta la llegada al centro de Playa Blanca, donde estaba apostado la práctica mayoría del público, el desenfreno fue un monólogo.

 

Difícil aislarse del ritmo de batucada o charanga o de la simpatía y amabilidad de los hacedores del Carnaval de Playa Blanca, objeto de infinitos registros de todo tipo de dispositivos móviles. Allí, en pleno furor y clímax del coso, a pie de acera, como si el espectáculo que ofrecían fuera poco, también estuvieron prestos a regalar sonrisas y caritas para cámaras caprichosas.

 

Disfraces y fantasías por doquier, en calidad y variedad, muy bien valorados a tenor de los comentarios y aplausos del público, y como poco se había palpado en los últimos años, este sábado se pudo apreciar especial seguimiento a  la alegoría que inspiró el Carnaval: ‘Feria Andaluza’. Muchos espectadores y participantes del cortejo, como el grupo de mayores de Yaiza con su carroza ‘El Rebujito’, y las reinas infantil de las fiestas, Nadira Brito, y de mayores Manuela Guerrero, lucieron vestimentas que  evocaban la Feria de Abril.

 

Farolillos, claveles rojos y trajes de lunares estuvieron muy presentes en el coso de Playa Blanca, es más, un grupo de vecinos desfiló con una réplica rodante de una caseta de feria.

 

Yaiza es un municipio que acoge con gusto a personas procedentes de otras regiones de España y el mundo, y esa multiculturalidad se vio reflejada en el coso carnavalero con expresiones artísticas y populares que rememoraron, por ejemplo, dos de los carnavales más importantes de Europa y América, el Carnaval de Venecia y el Carnaval de Barranquilla. El primero representado en Playa Blanca por cinco enmascarados con trajes de diseño espectacular, negros, blancos y dorados, que parecían salidos de la Piazza San Marco, y el segundo, lo encarnó un bacán disfrazado de ‘marimonda’, con máscara de nariz larga y grandes orejas, símbolo del Carnaval de Barranquilla.

 

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Yaiza, encabezada por el edil Javier Camacho, expresa públicamente su gratitud a todas las mascaritas y cada uno de los grupos participantes en el coso de Playa Blanca: comparsa Los Yaiseros; batucadas Villa Pipol, Guaychara, Woman Batuca y Chimbay; charanga Los Gruñones; y murgas Los Guacimetitos, Las Revoltosas; Los Titi Roys, Las Rebuscadas, Las Pijoletas, Las Intoxicadas; Los Desperdigaos, Los Arretrancos y Los Tabletuos.

 

Las carrozas hicieron presencia con las fantasías Los Cumbancheros, Masai Mara, La familia Adams, Car Color, Se fue por la Barranquilla, Zoo-Loco, Pirata, Reinas Infantil y de Mayores de Yaiza, Tribu Africana, Frozen Las Quemadas, Batman, Grandes Guerreros, Lento pero Seguro, La Perla Negra, El Rebujito, Feria Andaluza, Frozen de la Asociación Los Más o Menos, Peten Pan y Amazonas. En www.yaiza.es está publicada una galería de imágenes del desfile.

 

El Ayuntamiento que preside Gladys Acuña asimismo agradece y valora el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencia que estuvieron durante el coso. El dispositivo contó con siete ambulancias y más de cuarenta efectivos entre Emerlan y las agrupaciones de Protección Civil de San Bartolomé, Tías y Yaiza, que lo hicieron altruistamente, agentes de la Policía Local de Yaiza y Guardia Civil y personal con un camión bombero del Consorcio de Seguridad y Emergencia de Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses