martes, 01 julio 2025

Lanzarote

Los comerciantes comparten la decisión del Cabildo de conceder una prórroga a la empresa adjudicataria de las obras de la avenida

Pedro San Ginés aseguró que por parte del Cabildo "estamos ejerciendo toda la presión posible sobre la dirección de la empresa para garantizar que cumpla con el nuevo cronograma que ha presentado para solicitar la prórroga hasta el 30 de abril"

El presidente anunció "la apertura de líneas de financiación por parte del Cabildo para la modernización y adecuación a la nueva estética de la zona de los establecimientos directamente afectados", así como "la programación de actividades de dinamización que contribuyan a recuperar la competitividad de los negocios"

Los comerciantes directamente afectados por la obra de mejora de la avenida marítima de Arrecife, convocados anoche a una reunión por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, para evaluar el estado de la citada obra, dieron su respaldo unánime a que la primera Corporación insular conceda una prórroga a la empresa adjudicataria para que concluya definitivamente los trabajos, "entre otras cosas porque la resolución del contrato tendría consecuencias aún más perjudiciales ", señaló San Ginés.

Según precisó el presidente con la conformidad de los citados comerciantes, así como de otros propietarios de negocios presentes en la reunión, en un primer momento la prórroga se extenderá hasta el 31 de marzo, plazo que se ampliará hasta el próximo 30 de abril -prórroga máxima prevista en la Ley de Contratos- si el grado de cumplimiento en la ejecución de los trabajos por parte de la empresa adjudicataria "es el exigido".

En este sentido el presidente señaló que por parte del Cabildo "estamos ejerciendo toda la presión posible sobre la dirección de la empresa para garantizar que cumpla con el nuevo cronograma que ha presentado para solicitar la prórroga, haciendo un seguimiento diario del mismo in situ por parte de personal del Cabildo así como de la dirección facultativa de la obra".

Asimismo, Pedro San Ginés anunció "la apertura de líneas de financiación por parte del Cabildo para la modernización y adecuación a la nueva estética de la zona de los establecimientos directamente afectados por la obra", así como "la programación de actividades de dinamización, una vez concluidos los trabajos, que atraigan a potenciales consumidores y contribuyan a recuperar la competitividad de los negocios".

Por otra parte, el presidente del Cabildo asumió "como mínimo la misma responsabilidad política que tiene por la ejecución de esta obra el consejero de Comercio, Manuel Cabrera", presente también en la reunión y de quien matizó en su descargo que "no formaba parte de esta Corporación cuando arrancó este proyecto", aunque reconoció que "de ocupar su posición, tal vez hubiera expuesto las cosas de otra manera".

Tanto al inicio como antes de concluir la reunión, que contó también con la presencia del concejal de Urbanismo de Arrecife, Samuel Martín, de la redactora del proyecto, Juana Guadalupe, y de técnicos de la primera Corporación insular, Pedro San Ginés reiteró las disculpas a los presentes por los perjuicios que les ha causado la obra, aunque confió que una vez culminada "haya merecido la pena". 

El PP exige la comparecencia en Pleno de Montelongo para que explique sus imputaciones judiciales por malversación de caudales públicos

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife ha registrado en la mañana de hoy una solicitud para que el Alcalde explique ante los ciudadanos los pormenores de los casos judiciales en los que está inmerso. Para los populares es importante que Montelongo ponga en práctica el principio de transparencia del que tanto habló en su discurso de investidura y con el que se comprometió de forma expresa.

 

Y es que de momento, José Montelongo no está haciendo gala precisamente de la transparecencia que tanto pregonó en su discurso de investidura al afirmar que la administración y sus representantes tenían que ser transparentes. Es evidente que en este caso, el Alcalde incumple su compromiso y continua actuando desde la ocultación y el oscurantismo.

 

Tras conocerse que el Alcalde se acogió a su derecho a no declarar, “creemos que es necesario que informe al pleno sobre sus imputaciones porque esta desición puede suponer un perjuicio para la corporación de la que es Alcalde Presidente”, señala la portavoz del Partido Popular en el consistorio, Dácil Garcías.

 

Las explicaciones sobre este asunto están más que justificadas ya que al parecer los delitos por los que está imputado o investigado, entre ellos el de malversación de caudales públicos, están directamente relacionados con la administración a la que representa, y en ese sentido, todos los miembros de la corporación y los ciudadanos tienen derecho a saber de qué estamos hablando porque además de las responsabilidades judiciales que pudieran o no derivarse, también pudiera existir una responsabilidad política”, afirma la edil.

 

Los populares han cursado la petición de comparecencia de Montelongo en base a la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias, que en su artículo 101 contempla esta petición para que se de cuenta o informe de cuestiones que tengan que ver con el desempeño de sus funciones o competencias.

Yaiza comparte la implantación de ‘Camino Escolar Seguro’ en el municipio

La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, acogió de muy buena forma la propuesta y filosofía ‘Camino Escolar Seguro’ abanderado por la consultora Marta Román que incide en la necesidad de recuperar espacios para la infancia y promover desde edades tempranas el uso de la bici y otros medios de transportes sostenibles para la preservación del medio ambiente y el disfrute del entorno.

 

Gladys Acuña, acompañada de los concejales de Educación, Manuela Rodríguez, y Transportes, Roque Herrera, y de técnicos municipales, mantuvo un encuentro el pasado viernes con la experta en movilidad para escuchar sus planteamientos y definir la ruta a seguir en la materia. En todo caso, la alcaldesa de Yaiza tiene muy claro que un proyecto de estas dimensiones demanda el desarrollo de infraestructuras, como la construcción de carriles bici, y campañas de sensibilización para que la población se vincule activamente a la consecución de objetivos.

 

El Ayuntamiento de Yaiza entiende que ahora, que se ejecutan obras de urbanización en Montaña Roja y otros planes parciales de Playa Blanca y que además está a la vista la construcción del colegio de secundaria de Playa Blanca, es el momento de darle un espaldarazo a la iniciativa de cara a su implantación en el municipio con la definición de un plan de movilidad, por supuesto, de aplicación no solo en Playa Blanca, sino en todos los núcleos poblacionales del sur de Lanzarote. La Institución ya estudia la elaboración del plan de movilidad para el término municipal de Yaiza. Marta Román expone que hacer seguro y atractivo el camino de casa al colegio es una forma de ir recuperando espacios para la infancia y hacer habitables calles y plazas.

El Gobierno de Canarias convoca subvenciones de apoyo al sector caprino y ovino, que pueden tramitarse en la Granja Agrícola del Cabildo

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular Agrario que dirige el consejero Antonio Morales, informa de la convocatoria por parte del Gobierno de Canarias de subvenciones de apoyo al sector caprino y ovino, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y previstas en la ficha del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).


Entre los requisitos para acogerse a estas subvenciones, que podrán tramitarse hasta el próximo 22 de abril en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote, ubicada en Tahíche,figura estar en activo y tener asignados derechos a prima de caprino-ovino.


Asimismo es preciso que las explotaciones se encuentren inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), tener ejemplares hembras de más de un año correctamente inscritas en el Registro de identificación Individual de Animales (RIIA), haber realizado el censo ganadero antes del 28 de Febrero y que los productores hayan notificado los movimientos de los animales al Registro de los Movimientos de Animales (REMO).


Las cuantías de las ayudas previstas son de 15 euros por cabeza para ovejas de raza no autóctona y cabras de raza autóctona; y de 22 euros por cabeza para ovejas de raza autóctona. Además se prevén pagos adicionales por cabeza de 8,30 euros por pertenecer a una Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera y de 9 euros por cabeza si se dispone de seguro de retirada de cadáveres.


A través del enlace 
http://goo.gl/sj2ISG puede consultarse la resolución de la Viceconsejería del Sector Primario de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias por la que se convocan estas subvenciones. Además, las personas interesadas pueden obtener más información contactando con el teléfono de la Granja Agrícola y Experimental del Cabildo de Lanzarote 928 83 65 90 (extensión 13).

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses