Una vez confirmada la anulación del concurso de las obras de ampliación del Puerto de Playa Blanca por el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma, la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, contactó en la tarde de este mismo miércoles con la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, liderada Ornella Chacón Martel, para expresarle su preocupación por este hecho que retrasa la inversión más grande en infraestructuras prevista en la Isla de Lanzarote, más de 40 millones de euros, y la posibilidad de que se pierdan los fondos europeos que financian el 85 por ciento de la totalidad de este proyecto a ejecutarse en un plazo de cinco años. Acuña transmitió su deseo expreso de que la Consejería y el ente Puertos Canarios asuman con prontitud y seguridad una nueva licitación pública que termine con la adjudicación definitiva de la ejecución de un proyecto vital para la economía del municipio de Yaiza y de la Isla entera.
La alcaldesa de Yaiza, también diputada regional, solicitó este jueves una reunión urgente con el presidente accidental del Cabildo, José Juan Cruz Saavedra, para tratar este asunto y registró una solicitud de comparecencia de la consejera Ornella Chacón en el Pleno del Parlamento de Canarias para que explique con detalles la situación del proyecto y lo que pasará con su ficha financiera. Además de estas iniciativas, Gladys Acuña pidió una reunión con la responsable de Obras y Transportes del Ejecutivo canario.
Gladys Acuña recuerda no solo el papel estratégico que tendrá el nuevo puerto de Playa Blanca, sino el esfuerzo del Ayuntamiento de Yaiza para liderar la legislatura pasada el desbloqueo de un proyecto que estaba anclado hace 20 años por discrepancias políticas. La alcaldesa asegura que la Administración que preside seguirá reivindicando la licitación del nuevo concurso y su adjudicación y no descansará hasta que se ponga la última piedra del puerto. Playa Blanca clama el puerto para dar solución a la seguridad de los ferrys que unen Lanzarote y Fuerteventura y a los marineros sureños, que volverán a tener un refugio en condiciones.
El Ayuntamiento de Tías, a través de su concejalía de Turismo y en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, ha organizado un año más la celebración de San Patricio, patrón de Irlanda, como muestra de agradecimiento a la fidelidad de los turistas irlandeses con Lanzarote. Desde Irlanda, un país con apenas 4 millones y medio de habitantes, cada año viajan hasta Lanzarote 200.000 turistas en busca de sol, playas y tranquilidad, siendo además un turista repetidor y de los que más gastan en el destino.
Cientos de turistas y residentes irlandeses llenan, desde el mediodía, la plaza del Varadero que durante toda la jornada de hoy y hasta las 9 de la noche se teñirá de verde con un gran ambiente y numerosos stands de comida y bebida típicas de Irlanda. Asimismo, más de una decena de grupos musicales pondrán el broche de oro a este día festivo.
Tanto el alcalde de Tías, Pancho Hernández, como el concejal de Turismo, Amado Vizcaíno y la cónsul honoraria de Irlanda en Lanzarote, Eileen Izquierdo compartieron la misa en honor a San Patricio que se celebró en la iglesia de Puerto del Carmen, así como en el acto institucional donde se llevó a cabo el izado de la bandera irlandesa.
Tanto Hernández como Vizcaíno recalcaron la importancia del turismo irlandés en el municipio de Tías y la consolidación de este evento de interés turístico donde participan miles de personas. “La festividad de San Patricio en Puerto del Carmen está adquiriendo mucha importancia año tras año, en 2015 más de 5.000 personas participaron en este evento, generándose también mucho movimiento económico”, explica Pancho Hernández.
Desfile desde el CC Biosfera hasta el Varadero
Dentro de los actos organizados también destaca el tradicional desfile de St. Patrick´s que se celebrará esta tarde a partir de las 17:00 horas y que partirá desde el Centro Comercial Biosfera, pasando por las calles Roque Nublo, Teide y Lanzarote hasta llegar a la plaza del Varadero.
El concejal de Turismo, Amado Vizcaíno ha animado a todos, turistas y residentes “a compartir esta jornada festiva y disfrutar de un gran ambiente”. “De hecho”, recuerda Vizcaíno, “el auge que ha adquirido le celebración de San Patricio en Puerto del Carmen ha dado como fruto que haya sido galardonado por el Patronato de Turismo con uno de sus premios por el Día Mundial del Turismo”.
La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, y el director de Salud de Lanzarote, José Brito, mantuvieron una reunión este miércoles para tratar las alternativas que deriven en una solución a la ampliación del inmueble que alberga el consultorio del pueblo de Yaiza. Tras el encuentro en sede consistorial, Acuña y el concejal del Área, José Antonio Rodríguez, mostraron in situ las carencias del edificio actual al representante de Sanidad en la Isla.
Según explicó Gladys Acuña, la solución sería ceder al Gobierno de Canarias el inmueble contiguo al consultorio, donde opera la Policía Local de Yaiza, para acometer allí las obras de ampliación. Yaiza y Sanidad están de acuerdo en esta opción considerando que el consultorio está afectado por el Parque Natural de Los Volcanes y que por tal razón no se puede levantar un edifico nuevo en la zona.
La cesión de las actuales dependencias de la Policía supondría a su vez la ampliación de la oficina de Playa Blanca acorde a las necesidades del Cuerpo municipal, ya que algunos servicios se trasladarían a esta localidad siempre manteniendo un puesto de atención ciudadana en el pueblo de Yaiza. La Policía Local ya dispone de un local en la Estación de Guaguas sureña.
Acuña puntualiza que si la decisión definitiva es ampliar el consultorio de Yaiza utilizando el edificio de la Policía Local “primero tendremos que tener un espacio en condiciones para el trabajo de los agentes y la atención de los ciudadanos en Playa Blanca”.
Cabe recordar que ya en 2011 la alcaldesa, recién iniciada la anterior legislatura, trasladó a la entonces consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, las deficiencias del consultorio de Yaiza y también del centro de salud de Playa Blanca. La alcaldesa detalló a Sanidad las condiciones en que son atendidos los pacientes “en un recinto que hace rato quedó totalmente desfasado y que no es cómodo para pacientes, médicos, ATS y administrativos”.
Por otra parte, Gladys Acuña sostiene que el Ayuntamiento de Yaiza adelanta gestiones para el cambio del límite de afección del Parque Natural de Los Volcanes con el objetivo de liberar de dicha protección a dependencias y recintos municipales, incluido el campo de fútbol, así como viviendas de particulares.