miércoles, 10 septiembre 2025

Lanzarote

Cientos de turistas y residentes irlandeses llenan la plaza del Varadero para la celebración de San Patricio

El Ayuntamiento de Tías, a través de su concejalía de Turismo y en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, ha organizado un año más la celebración de San Patricio, patrón de Irlanda, como muestra de agradecimiento a la fidelidad de los turistas irlandeses con Lanzarote. Desde Irlanda, un país con apenas 4 millones y medio de habitantes, cada año viajan hasta Lanzarote 200.000 turistas en busca de sol, playas y tranquilidad, siendo además un turista repetidor y de los que más gastan en el destino.

Cientos de turistas y residentes irlandeses llenan, desde el mediodía, la plaza del Varadero que durante toda la jornada de hoy y hasta las 9 de la noche se teñirá de verde con un gran ambiente y numerosos stands de comida y bebida típicas de Irlanda. Asimismo, más de una decena de grupos musicales pondrán el broche de oro a este día festivo.

 

Tanto el alcalde de Tías, Pancho Hernández, como el concejal de Turismo, Amado Vizcaíno y la cónsul honoraria de Irlanda en Lanzarote, Eileen Izquierdo compartieron la misa en honor a San Patricio que se celebró en la iglesia de Puerto del Carmen, así como en el acto institucional donde se llevó a cabo el izado de la bandera irlandesa.

 

Tanto Hernández como Vizcaíno recalcaron la importancia del turismo irlandés en el municipio de Tías y la consolidación de este evento de interés turístico donde participan miles de personas. “La festividad de San Patricio en Puerto del Carmen está adquiriendo mucha importancia año tras año, en 2015 más de 5.000 personas participaron en este evento, generándose también mucho movimiento económico”, explica Pancho Hernández.

 

Desfile desde el CBiosfera hasta el Varadero

Dentro de los actos organizados también destaca el tradicional desfile de St. Patrick´s que se celebrará esta tarde a partir de las 17:00 horas y que partirá desde el Centro Comercial Biosfera, pasando por las calles Roque Nublo, Teide y Lanzarote hasta llegar a la plaza del Varadero.

El concejal de Turismo, Amado Vizcaíno ha animado a todos, turistas y residentes “a compartir esta jornada festiva y disfrutar de un gran ambiente”. “De hecho”, recuerda Vizcaíno, “el auge que ha adquirido le celebración de San Patricio en Puerto del Carmen ha dado como fruto que haya sido galardonado por el Patronato de Turismo con uno de sus premios por el Día Mundial del Turismo”.

El Ayuntamiento y Sanidad estudian la ampliación del consultorio de Yaiza

La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, y el director de Salud de Lanzarote, José Brito, mantuvieron una reunión este miércoles para tratar las alternativas que deriven en una solución a la ampliación del  inmueble que alberga el consultorio del pueblo de Yaiza. Tras el encuentro en sede consistorial, Acuña y el concejal del Área, José Antonio Rodríguez, mostraron in situ las carencias del edificio actual al representante de Sanidad en la Isla.

 

Según explicó Gladys Acuña, la solución sería ceder al Gobierno de Canarias el inmueble contiguo al consultorio, donde opera la Policía Local de Yaiza, para acometer allí las obras de ampliación. Yaiza y Sanidad están de acuerdo en esta opción considerando que el consultorio está afectado por el Parque Natural de Los Volcanes y que por tal razón no se puede levantar un edifico nuevo en la zona. 

 

La cesión de las actuales dependencias de la Policía supondría a su vez la ampliación de la oficina  de Playa Blanca acorde a las necesidades del Cuerpo municipal, ya que algunos servicios se trasladarían a esta localidad siempre manteniendo un puesto de atención ciudadana en el pueblo de Yaiza. La Policía Local ya dispone de un local en la Estación de Guaguas sureña.

 

Acuña puntualiza que si la decisión definitiva es ampliar el consultorio de Yaiza utilizando el edificio de la Policía Local “primero tendremos que tener un espacio en condiciones para el trabajo de los agentes y la atención de los ciudadanos en Playa Blanca”.

 

Cabe recordar que ya en 2011 la alcaldesa, recién iniciada la anterior legislatura, trasladó a la entonces consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, las deficiencias del consultorio de Yaiza y también del centro de salud de Playa Blanca. La alcaldesa detalló a Sanidad las condiciones en que son atendidos los pacientes “en  un recinto que hace rato quedó totalmente desfasado y que no es cómodo para pacientes, médicos, ATS y administrativos”.

 

Por otra parte, Gladys Acuña sostiene que el Ayuntamiento de Yaiza adelanta gestiones para el cambio del límite de afección del Parque Natural de Los Volcanes con el objetivo de liberar de dicha protección a dependencias y recintos municipales, incluido el campo de fútbol, así como viviendas de particulares.

El Ayuntamiento de Arrecife cierra el Reducto al baño

A la vista del acta emitida por el Área de Salud Pública de Lanzarote, dependiente del Servicio Canario de Salud, el Ayuntamiento de Arrecife acata la orden de prohibición del baño emitida por dicha institución y tomado la decisión de cerrar al mismo la playa del Reducto, en la zona comprendida entre el hotel Lancelot y el extremo sur de dicha playa (Punta del camello).

 

En dicho informe se especifica que hay una “contaminación de corta duración” sobre en la playa por lo que, hasta nuevo aviso, ondeará la bandera roja por cuestiones de seguridad.

 

Los responsables municipales ruegan a los usuarios que respeten la prohibición.

El PP acusa al Cabildo de Lanzarote de perder 1,2 millones de euros de las “naves nidos”

Finalmente Lanzarote se queda sin la instalación de naves nodrizas o nidos para acoger a empresas y emprendedores con proyectos o iniciativas vinculadas a la innovación y el desarrollo. Y es que después de seis años, la isla se descuelga de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC), puesta en marcha por el Gobierno de Canarias y cofinanciada en un 75 % con fondos europeos FEDER, debido a la incapacidad del Cabildo para ejecutar los proyectos y justificar convenientemente la subvención.

 

Un hecho que a juicio del portavoz del Partido Popular, Angel Vázquez, “se debe, única y exclusivamente, a la falta de previsión y a la gestión tan desastrosa realizada por el Cabildo y cuyas nefastas consecuencias estamos pagando en la actualidad”. “Es indignante comprobar como el Cabildo pierde de nuevo importantes cuantías económicas por su ineficacia a la hora de gestionar y su incapacidad para dar agilidad a iniciativas enormemente beneficiosas para la economía de la isla. Al final ni construcción, ni compra, ni alquiler de naves y más de un millón de euros perdidos”, recalca el consejero.

 

Vázquez recuerda los avances que se llevaron a cabo en esta materia cuando el Partido Popular tenía la responsabilidad en la consejería de Industria, de la mano de Emilio Bermúdez, y también en el gobierno de Arrecife, con Cándido Reguera.”Fue en ese momento cuando se retomó el proyecto que venía coleando desde 2011 y se efectuó la cesión de suelo en la zona de Naos para la construcción de cuatro naves nido en la capital”, insiste el consejero.

 

Después de ello, el Ayuntamiento de San Bartolomé también cede dos parcelas y el gobierno del Cabildo opta por ubicar las naves en la zona de Playa Honda.

 

Desde entonces, los populares han venido denunciando de forma reiterada el retraso y la parálisis en la que había caído este proyecto. La última iniciativa se producía recientemente con su inclusión en la relación de propuestas susceptibles de ser financiados con los fondos del IGTE.

 

Toda vez que el Ejecutivo regional dio el visto bueno a la posibilidad de que dichas naves pudieran ser compradas o alquiladas, en lugar de construidas como se planteó inicialmente, volvimos a insistir en su puesta en funcionamiento como una actuación prioritaria del Cabildo en materia de innovación, investigación y desarrollo”, asegura el portavoz popular.

 

Nuestra sorpresa es que en las reuniones técnicas para valorar las propuestas del IGTE no se nos informó del callejón sin salida en el que se había entrado debido a que los informes preceptivos de afección aeronáutica (AESA) impedían la ejecución de las naves”, apunta Vázquez. “Ahora nos encontramos con un acuerdo del Consejo de Gobierno y un informe de la consejería de Industria donde se reconoce que se han incumplido todos los plazos, que no se ha podido justificar, y que el pasado 21 de diciembre se reintegró al Gobierno de Canarias la subvención concedida y no justificada”.

 

Todo un despropósito sobre el que los populares piden explicaciones al presidente del Cabildo “por ser más evidente la falta de gestión y de previsión que ha existido durante los últimos años”.

 

DATOS DEL PROYECTO DE LAS NAVES NIDO

 

El 25 de marzo de 2011 se suscribe el convenio entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias para la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) para dar cobertura a las naves nido.

 

Los gastos originados para la ejecución del Convenio eran financiados a través de subvención nominada. El importe total asciende a 1.200.000 euros, distribuidos de la siguiente forma:

 

Anualidad 2011: 300.000 euros

Anualidad 2012: 300.000 euros

Anualidad 2013: 600.000 euros

 

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene una tasa de cofinanciación del 75%.

Un total de nueve espectáculos se exhibirán en Lanzarote durante 2016 dentro del programa Platea

Hasta un total de nueve espectáculos, tres más que el año pasado, conformarán la programación de Platea de Lanzarote durante 2016. El proyecto de colaboración para la difusión del teatro, la danza y el circo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM, dependiente del Ministerio de Cultura), multiplicará las actividades en la isla gracias a la colaboración del Cabildo de Lanzarote que, a través del área de Cultura, ha vuelto a suscribirse a este circuito de carácter estatal gracias al cual se podrán ver en la isla algunos de los mejores espectáculos de la cartelera nacional.


Además del área de Cultura, que coordina el consejero Óscar Pérez, este año también se han implicado los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo Insular, con la incorporación de un nuevo espacio como es el auditorio de Jameos del Agua, para el desarrollo de los eventos. Concretamente, dos espectáculos se llevarán a cabo en Jameos del Agua, y serán la 
Free Fall de la compañía de danza de Sharon Fridman (21 de mayo), y el baile flamenco contemporáneo de la compañía de la bailaora Isabel Bayón, con Caprichos del Tiempo (19 de noviembre).


Con la inclusión de Jameos del Agua en el circuito de Platea, Lanzarote se convierte en la segunda isla de Canarias por número de espacios suscritos al programa del INAEM, solo por detrás de Gran Canaria.


Todos estos detalles se ofrecieron esta mañana en una rueda de prensa llevada a cabo en el Teatro Insular de Lanzarote, en la que estuvieron presentes el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, el coordinador de programación del Área, Alejandro Aguilar, y la responsable de programación cultural de los CACT, María José Alcántara.


Óscar Pérez quiso resaltar en el transcurso de la presentación el incremento de espacios y actividades para 2016: “No solo hemos incluidos un nuevo espacios gracias a la colaboración entre Cultura y los CACT, sino que además hemos pasado de 5 eventos en 2014, a 6 en 2015 y ahora a 9 en 2016. Se trata sin duda de un salto cuantitativo y cualitativo importante y da idea de que lo estamos haciendo muy bien. De hecho, ya desde Platea han alabado en varias ocasiones el trabajo desarrollado desde el Cabildo Insular y durante 2015, la representación de 
Tamaño familiar fue una de las más vistas en todo el territorio nacional”.


Por su parte, María José Alcántara destacó la importancia para Jameos del Agua de incorporarse al circuito Platea. “El Auditorio de Jameos del Agua ha podido reabrirse hace poco y desde los CACT estamos interesados en poder dotar a este importante espacio para la isla de una programación de calidad, que vuelva a situar al nivel que merece. Estamos encantados de poder entrar a colaborar con Cultura del Cabildo de Lanzarote y con el programa Platea”, aseveró la coordinadora de programación cultural de los Centros Turísticos.


Entre las muchas actividades previstas destacan los espectáculos para toda la familia, el teatro, la danza y hasta el circo. Entre otros visitarán Lanzarote el actor Alberto San Juan, la bailaora Isabel Bayón, la versión teatral de 
El discurso del Rey, la danza de Sharon Fridman, la obra El secuestro de la banqueraPulgarcito y sus hermanos, el baile de SinestesiaLas Aventuras de Huckelberry Finn o el espectáculo de circo Merci-Bien.

 

Programación Platea 2016

 

ACTIVIDAD

COMPAÑÍA

FECHA

LUGAR

ENTRADAS

Teatro: EL DISCURSO DEL REY

ZEBRA PRODUCCIONES

MIRANDEZPRODUCCIONES

2 abril a las 21.00h

TEATRO INSULAR

20€

Danza: FREE FALL

SHARON FRIDMAN

21 mayo a las 21.00h

JAMEOS DEL AGUA

20€

Teatro: EL SECUESTRO DE LA BANQUERA

SURIPANTA TEATRO

2 junio a las 21.00h

TEATRO INSULAR

15€

Teatro: PULGARCITO Y SUS HERMANOS

COMPAÑÍA FERROVIARIA

4 junio a las 18.00h

TEATRO INSULAR

8€

Teatro: RETRATO DE UN JOVEN CAPITALISTA ESPAÑOL

ALBERTO SAN JUAN

8 octubre a las 21.00h

TEATRO INSULAR

15€

Teatro Circo: MERCI BIEN

MuMusic CIRCUS

29 octubre a las 18.00h

TEATRO INSULAR

10€

Danza: SINESTESIA

IRON SKULLS

4 noviembre a las 21.00h

TEATRO INSULAR

12€

Danza Flamenco: CAPRICHOS DEL TIEMPO

ISABEL BAYÓN

19 noviembre a las 21.00h

JAMEOS DEL AGUA

25€

Teatro: LAS AVENTURAS DE HUCKELBERRY FINN

ULTRAMARINOS DE LUCAS

26 noviembre a las 18.00h

TEATRO INSULAR

8€

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses