sábado, 10 mayo 2025

Lanzarote

El Consorcio del Agua de Lanzarote organiza un concurso de logotipos para reforzar la imagen de la institución insular

El Consorcio del Agua de Lanzarote, que dirige el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, anuncia un concurso de logotipos para definir la imagen de la institución. La convocatoria se inicia el 7 de marzo y finaliza el 7 de abril, es libre a cualquier interesado y está dotada con 600 €.

El Consorcio del Agua de Lanzarote busca una imagen representativa y diferenciada para que sean más fáciles de acceder a sus servicios o evidenciar la actividad que realiza en todo el territorio insular. También busca aumentar su actividad y potenciar los trabajos que realiza en la Isla. Este concurso es una forma de evidenciar este cambio en el trabajo de la institución pública.

El diseño de los participantes es libre, pero el logotipo deberá reflejar la naturaleza del Consorcio del Agua, entidad que gestiona el agua de Lanzarote y que es propietaria de gran parte de las infraestructuras hidráulicas de la Isla. El carácter esencial que es el agua en Lanzarote y como ha marcado culturalmente a la población, tanto en sus costumbres, hábitos cotidianos, como en la arquitectura o en la agricultura.

También se solicita que el logo evidencie que el Consorcio abarca toda la geografía insular, los siete municipios incluyendo La Graciosa.

Lo podrán realizar los interesados en cualquier técnica y diseño, pero teniendo en cuenta que el logotipo habrá de ser reproducido posteriormente en distintos soportes y materiales.

El certamen es abierto, pueden presentarse cualquier persona física o jurídica, con plena capacidad de obrar, ya sea individualmente o en grupo, siempre que sean trabajos originales e inéditos.

El fallo del jurado se hará público a través de la página web del Cabildo de Lanzarote, tras notificar al ganador. En esta página también estarán colgadas las bases del concurso hasta la finalización del mismo.

 

Bases del Concurso para el diseño de un logotipo para el

Consorcio del Agua de Lanzarote

 

Preámbulo

El Consorcio del Agua de Lanzarote no dispone actualmente de un logotipo que lo identifique de un modo fácil, integrador, inequívoco y actual, teniendo que utilizar en su lugar el escudo del Cabildo de Lanzarote con el nombre de la Institución. El objetivo de este concurso es la elaboración de un logotipo que ofrezca una nueva imagen que diferencie al Consorcio, para que sean más fáciles de acceder a sus servicios o evidenciar la actividad que realiza en todo el territorio insular.

 

Bases del concurso

 

Primero. - Objetivo:

Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del Consorcio del Agua de Lanzarote para utilizarlo en todas las acciones que estime oportunas y sirva para la difusión de información sobre la institución, a través de su página web, documentación oficial, papelería, cartelería, material promocional, representación oficial en el exterior, oficinas, edificios, infraestructuras, redes sociales y cualquier actividad que realice esta Entidad.

 

Segundo. - Requisitos / criterios valorables:

2.1. - El diseño y técnica es libre, teniendo en cuenta que el logotipo habrá de ser reproducido posteriormente en distintos soportes y materiales.

2.2. - El diseño es libre, pero el logotipo deberá reflejar la naturaleza del Consorcio del Agua de Lanzarote, entidad que gestiona el agua de Lanzarote y que es propietaria gran parte de las infraestructuras hidráulicas de la Isla. El carácter esencial que es el agua en Lanzarote y como ha marcado culturalmente a la población, tanto en sus costumbres, hábitos cotidianos, como en la arquitectura o en la agricultura.

También se solicita que el logo evidencie que el Consorcio abarca toda la geografía insular, los siete municipios incluyendo La Graciosa.

2.3. - Las propuestas pueden acompañarse con la memoria del logotipo, con la descripción o elementos que a juicio del creador, expliquen la obra.

 

Tercero. – Participantes:

Podrá presentarse cualquier persona física o jurídica, con plena capacidad de obrar, ya sea individualmente o en grupo, presentando sus propias ideas, originales e inéditas, lo que implica que no se trata de un concurso cerrado para profesionales.

Cada participante podrá presentar un único diseño y lo hará nominalmente no con seudónimo.

 

Cuarto. – Propuesta:

El diseño será original e inédito, siendo el autor responsable de las acciones que se pudieran derivar del incumplimiento de esta norma.

 

Quinto. – Documentación a presentar:

Se entregará dentro de un sobre cerrado de tamaño A4 identificado sólo con las palabras, “Concurso Logotipo Consorcio del Agua de Lanzarote”, que contendrá en su interior:

1. Una versión del logotipo impresa en color, en tamaño grande. Se recomienda utilizar como máximo tres colores.

2. Una versión reducida del logotipo. El texto de la versión reducida debe ser legible.

3. Un CD-ROM con el archivo del logotipo en formato JPG, con la resolución suficiente para poder utilizarlo en aplicaciones informáticas.

4.- Un segundo sobre cerrado donde debe ir en su interior los datos de contacto nombre y apellidos, DNI, teléfono, dirección y e-mail.

 

Sexto. – Plazo y modo de presentación:

6.1. - El plazo para presentar los diseños comenzará el 7 de marzo y finalizará el 7 de abril de 2016.

6.2. - Podrá hacer entrega presencial o por correo postal. Los concursantes deberán presentar o remitir sus trabajos, conforme a la Base Quinta, al Consorcio del Agua de Lanzarote, sita en el Cabildo de Lanzarote, Avenida Fred Olsen s/n, Planta -2, 35500 Arrecife, Las Palmas.

Se considerarán igualmente válidas aquellas propuestas que, aunque recibidas en fecha posterior dispongan de fecha de envío en Correos con esa fecha límite.

 

Séptimo. – Jurado:

7.1. - El jurado encargado de valorar las propuestas estará formado por:

El Gerente del Consorcio del Agua de Lanzarote.

Técnico de Comunicación del Consorcio del Agua de Lanzarote.

Fotógrafo y diseñador profesional.

Fotógrafo, diseñador profesional y profesor de la Escuela de Arte de Lanzarote Pancho Lasso.

7.2. - Ninguno de los miembros del jurado podrá presentarse como candidato al premio.

7.3. - La constitución del Jurado se hará pública a través de la web, www.cabildodelanzarote.com

7.4. - Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en la forma que estime más oportuna.

 

Octavo. - Acuerdo del jurado:

De entre todos los diseños presentados el jurado elegirá uno que será el ganador del premio. Si no se llegara a un acuerdo entre los miembros del jurado el concurso se declarará desierto. El fallo del jurado se hará público a través de la página web del Cabildo de Lanzarote, tras notificar al ganador.

 

Noveno. - Premio:

El Consorcio concederá al ganador del concurso un diploma y un premio económico de Seiscientos euros (600 €), en cuyo importe están incluidos aquellos impuestos que dieran lugar.

 

Décimo. - Propiedad intelectual:

El logotipo premiado quedará en propiedad exclusiva y permanente del Consorcio del Agua, que tendrá completa libertad para utilizarlo total o parcialmente o para modificarlo en el momento y la forma en que lo considere necesario. Por ello es requisito que la persona que resulte ganadora del concurso entregue, como condición necesaria para recibir el premio, una versión informática del logotipo hecho con la aplicación original con la que se diseñó.

El Consorcio también puede determinar no utilizarlo como logotipo oficial de la Institución.

 

Undécimo. – Publicación:

La documentación relativa al trabajo premiado quedará en poder del Consorcio, que podrá hacer libre uso de la misma reservándose el derecho de publicación y difusión de los trabajos presentados, citando a su autor o autores, sin que ello devengue ningún derecho a los mismos. La documentación presentada no será devuelta.

 

Duodécimo. – Conformidad:

La participación en este concurso implica la plena conformidad y aceptación de las bases del mismo, así como, las decisiones tomadas por el jurado y su interpretación de las bases.

Los Bomberos agradecen las múltiples muestras de cariño en la celebración del 25 aniversario

El 3 de marzo el Parque de Bomberos de Lanzarote celebró el 25 aniversario de su existencia en su sede de Argana. Los 34 efectivos entre cabos y bomberos, así como 21 miembros entre personal técnico, agentes de emergencias, administrativos y trabajadores de servicios quieren dar las gracias a la población de la Isla, así como las autoridades por las múltiples muestras de cariño y respeto que les han mostrado estos días.

 

Durante el acto, al que asistieron el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ambos recalcaron el orgullo de tener un cuerpo tan capacitado y entregado a la sociedad.

 

Los bomberos mostraron un video que resumía las más de 18.000 actuaciones que han realizado a lo largo de los 25 años de existencia. En el mismo que recordaron algunos de los momentos más significativos del Cuerpo y también de las personas que lo formaron o que continúan prestando el servicio.

 

En el homenaje que fue organizado por ellos distinguieron a dos bomberos retirados, Rafael Hernán Vicente y Juan Rafael Rodríguez Perdomo. También fue destacado el colaborador Benjamin Nieves Delgado. Todos ellos recibieron una escultura recordatorio de su trabajo realizada por el artista Rigoberto Camacho.

El PP no quiere que el IGTE se convierta en "otro Plan E de Zapatero"

La presidenta del Partido Popular en Lanzarote, Ástrid Pérez, cree que el reparto de los fondos del extinto Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE) “va camino de convertirse en el fracasado Plan E de Zapatero”.

 

Pérez denuncia, además, que existe "una total falta de información sobre cuáles van a ser los criterios de reparto si es que los tienen previsto”. Agrega que "ya quedó claro que el Plan E, que puso en marcha el Gobierno socialista con Zapatero al frente, no sirvió, no tuvo efectividad, salvo para gastar dinero público, en algunos casos de modo injustificado”.

 

La máxima dirigente de los populares en la isla recuerda que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno central, Cristóbal Montoro, selló con el Ejecutivo canario el acuerdo de la comisión mixta de transferencias de la Administración General del Estado con la Comunidad Autónoma de Canarias sobre los 193 millones de euros de las compensaciones derivadas de la supresión del IGTE en el Archipiélago el pasado mes de noviembre, lo que “constituyó una noticia magnífica y sin precedentes, siendo un claro ejemplo de que cuando hay voluntad y buen talante político, todo es posible”.

 

Sin embargo, lamenta que “aún se desconozca cómo se van a gestionar y en base a qué criterios se van a distribuir estos recursos económicos tan importantes y que podrían paliar importantes carencias de la población de Canarias”.

 

Ciudadanos alerta de que se está incumpliendo el proyecto de la Avenida Arrecife

El consejero de Ciudadanos (C´s) en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha advertido de que “se está incumpliendo el proyecto de las obras de la Avenida Marítima de Arrecife”, ya que “estaba previsto un carril de ida y otro de vuelta, y tal y como se está ejecutando es inviable”. Por tal motivo, C´s ha instado al grupo de gobierno de la corporación insular que “lleve a cabo un mejor control y a que busquen todas las fórmulas posibles para acabar cuanto antes las obras, ya que son muchos los meses que comerciantes y vecinos están sufriendo las consecuencias de las mismas”.

 

En este sentido, el consejero de C´s ha lamentado que “parte del retraso de las obras se deba a una estrategia electoral”, ya que “al parecer se ordenó que se paralizaran para que no afectara a los resultados de las pasadas elecciones municipales”.

 

“Se ha primado más el interés partidista que el de los ciudadanos y empresarios de Arrecife”, y eso se “ha dejado sentir en la isla porque son muchos los negocios que han tenido que cerrar su puerto”. A ello, hay que sumar la “mala imagen” que se han llevado “los turistas y cruceristas que han visitado Lanzarote durante estos meses”.

 

“Y aún se puede alargar la agonía hasta el próximo mes de abril”, ha alertado Benjamín Perdomo, quien ha recordado que “así se ha acordado en la prórroga”, y ha criticado también que “los miembros de gobierno del Cabildo estén jugando con la fecha de finalización de las obras”.Por tanto, les ha exigido que “dejen de generar falsas expectativas en los empresarios de la zona y en los vecinos”, y les ha recomendado que “aprovechen la reunión de este lunes para demostrar la realidad que C´s ya ha denunciado”.

CC-PNC solicita una escultura para Heraclio Niz, “El Pollo de Arrecife”

El grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife ha presentado una moción que se debatirá en la próxima sesión plenaria de la Corporación capitalina, en la que solicita que se rinda homenaje a la figura del conocido y popular policía local y luchador, Heraclio Niz, “El Pollo de Arrecife”, erigiendo una escultura a tamaño real.

 

Según ha subrayado portavoz del grupo nacionalista, Samuel Martín: “El próximo mes de mayo se cumpliarán seis años de su fallecimiento y creo que ya va siendo hora de que se reconozca a Heraclio como un hombre, uno de los nuestros, que acabó convirtiéndose en un icono para toda la ciudadanía”.

 

Alguien irrepetible, matiza Martín, “tanto en su faceta de jefe de la Policía como en su importante faceta de luchador que en tan buen lugar nos colocó en un sin número de bregas”.

 

El grupo de CC-PNC en el Ayuntamiento de Arrecife, explica en el texto de su moción que tampoco hay que olvidar que tal vez sea el canario con mayor presencia en el cine, pues su participación como extra, y como extra de primeros planos con alguna función, “no pasará desapercibida cuando se escriba la historia del cine en Canarias”.

 

Por todo ello consideran justo recuperar la esencia de una moción ya presentada en 2010, con la confianza de que, en esta ocasión, “nuestra propuesta cuente con el apoyo de las distintas fuerzas políticas presentes en el Consistorio, al tratarse de un ejercicio de reconocimiento y homenaje a uno de los nuestros y, así, el pleno pueda asumirla y convertirla en un proyecto posible”, añade el portavoz nacionalista

 

En su propuesta, el grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario solicita que se encargue a un artista la elaboración de una escultura a tamaño real de Heraclio Niz, de uniforme, “que es la imagen que tenemos más presente de él y que buscaría representar el acercamiento al ciudadano de los agentes municipales”. Una escultura, que sería colocada en el entorno de la Boca del Muelle y el antiguo edificio del Cabildo, lugar donde se le podía encontrar con facilidad.

 

La propuesta del grupo nacionalista plantea además la posibilidad de que este homenaje se amplíe asignando a una vía o plaza de la ciudad el nombre de Heraclio Niz, “El Pollo de Arrecife”.

 

“Es lo mínimo que, como responsables políticos de Arrecife, debemos hacer, para recordar a una persona que hizo tanto por sus convecinos y que llevó con orgullo la imagen de su ciudad”, ha subrayado Samuel Martín.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses