Pedro San Ginés: "He solicitado una reunión con el Clavijo para seguir con los pasos de la autonomía de la Autoridad Portuaria"
Escucha la entrevista esta mañana en El Pejeverde de O2CapitalRadio
Según el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, es que “ningún juzgado ha ni siquiera cuestionado que efectivamente en el Plan Parcial Montaña Roja se ha venido produciendo y se produce venta de agua a terceros sin título habilitante y por tanto ilegal”. No obstante, la sentencia que no condena en costas a ninguna de las partes será recurrida por el Cabildo Insular de Lanzarote.
Por otra parte, San Gines, indica que “conviene recordar que la actuación en la desaladora de Montaña Roja se inicia ante una denuncia presentada por vecinos de dicha Urbanización ante el Diputado del Común. Institución que compelió a regularizar la situación, bajo amenazas de llevarnos a los juzgados, tanto al Consejo Insular de Agua cómo al Gobierno de Canarias, quién a su vez confirmó la venta ilegal de aguas y es por eso que el Consejo Insular adoptó aquella decisión”.
También hablaría sobre el informe encargado por el Ejecutivo canario a la consultora Corporación5, al que tuvo acceso ese medio, parte del acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma del 14 de enero de 2016. Dicho acuerdo responde a una declaración institucional del Cabildo de 25 de noviembre de 2015, que pedía al Gobierno de Canarias apoyar la creación de una autoridad portuaria para Lanzarote.