La lista de espera se reduce en Lanzarote en 138 personas con respecto al año anterior
Las listas de espera quirúrgicas han descendido ligeramente en el Hospital Molina Orosa a tenor de los datos oficiales hechos públicos por el Servicio Canario de Salud, según los cuales el cierre de abril de este año había 1.784 personas esperando a ser operadas frente a las 1.922 que había al cierre de 2015, es decir, 138 menos.
Es destacable el descenso que se registra en aquellos que esperan desde hace más de un año, ya que en diciembre de 2015 eran 826 las personas que aguardaban desde hacía 12 meses para ser intervenidas y ahora son 712. También disminuye, aunque levemente, el número de pacientes que esperan para operarse desde hace menos de seis meses, que pasa de 1.096 a 1.072.
Ha bajado además el tiempo medio de espera, que si antes era de 199 días ahora es de 178, lo que ha hecho que el hospital lanzaroteño ya no sea el segundo de Canarias donde más hay que esperar a ser operado. Al respecto, el Hospital Insular de Gran Canaria es el que acumula una mayor demora, cocretamente de 201. Por delante del centro sanitario de Lanzarote se sitúan también el Doctor Negrín, con una demora de 199 días; y el Universitario de Canarias, con un retraso de 184. Ya por debajo de la media del archipiélago, que es de 173 días, se encuentran el Hospital General de Fuerteventura, con 153 días; el Universitario Nuestra Señora de Candelaria de Tenerife, con 138; el Hospital General de La Palma, con 85, el Insular Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro, con 83, y el Materno-Infantil de Canarias y el Hospital General Nuestra Señora de Guadalupe de La Gomera, ambos con 40.
El área que acumula un mayor número de pacientes esperando a ser operados es Traumatología y Cirugía Ortopédica, con un total de 1.086, de los que 661 llevan esperando más de seis meses. Le sigue Cirugía General y Digestiva, con 310 pacientes esperando a ser intervenidos, de los que sólo cuatro forman parte de la lista de espera quirúrgica superior a seis meses.Para Oftalmología, esperan 167 pacientes, todos ellos desde hace menos de seis meses. En Urología son 100, de los que 57 llevan más de medio año esperando a ser intervenidos. Para Ginecología y Otorrinoralingología esperan 77 y 44 pacientes, todos ellos desde hace menos de seis meses