jueves, 03 julio 2025

Lanzarote

El Partido Popular exige a San Ginés que explique cómo va a garantizar el suministro de agua a los vecinos de Montaña Roja

La consejera y portavoz adjunta del Partido Popular en el Cabildo, Saray Rodríguez, considera que el Presidente del Cabildo está tardando en informar a los vecinos de Montaña Roja sobre cómo piensa garantizarles el abastecimiento de agua, toda vez que el Gobierno de Canarias ha decretado la clausura inmediata de la desaladora de Club Lanzarote.

 

“Se entiende que cuando el Consejo decide incoar un expediente sancionador por una infracción muy grave también habrá valorado las consecuencias que iba a acarrear su decisión”, apunta Rodríguez, por lo que “llegados a este punto, solo cabe exigirle al presidente del Consejo y presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, que explique cuál es su plan B”. 

 

“Sería una temeridad que San Ginés haya impulsado un expediente de esta envergadura, generando una enorme preocupación entre los vecinos de una de la mayor urbanización de la isla, sin prever opciones al cierre de la desaladora cuando, precisamente, el grave riesgo de desabastecimiento fue uno de los argumentos que esgrimió en 2014 para proceder a la incautación ilegal de la desaladora de Club Lanzarote”, recalca Rodríguez.

 

Teniendo en cuenta que el Gobierno de Canarias es el competente para sancionar las infracciones muy graves en materia de aguas, resulta paradójico que en su momento no recurriera a este procedimiento y sí que lo haya hecho dos años más tarde cuando los tribunales le habían obligado a devolver la planta a Club Lanzarote. Como tampoco se entiende que no se atreviera a hacerlo en la época en la que aún existía Inalsa y sí cuando entra en escena Canal Gestión. 

 

“Lo que todos esperamos es que entre pleito y pleito, querellas e imputaciones, el presidente haya tenido tiempo de arbitrar medidas para garantizar el suministro de agua a los 5.000 usuarios de Montaña Roja que obviamente no tienen ninguna responsabilidad en todo este asunto y son los verdaderamente importantes”.

Podemos Lanzarote ha anunciado esta mañana el descubrimiento de un gran acuífero bajo el malpaís de Timanfaya

Podemos Lanzarote ha anunciado esta mañana en una rueda de prensa el descubrimiento de un gran acuífero bajo el malpaís de Timanfaya. En la presentación del hallazgo han estado presentes los consejeros de Podemos en el Cabildo de Lanzarote y el ingeniero Carlos Soler Liceras, que saltó a la fama en 2005 al descubrir, tras 328 años de búsqueda, la Fuente Santa de La Palma. Soler, que ha sido merecedor de importantes premios por sus obras hidráulicas y es funcionario de la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias, venía defendiendo desde hace más de quince años la hipótesis de la existencia de acuíferos bajo los malpaíses de Lanzarote, sin que hasta la fecha su teoría haya sido atendida por ninguno de los responsables políticos de la Dirección General de Aguas del Gobierno regional.

 

Poco después de tomar posesión como consejeros, los integrantes del grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote contactaron con Carlos Soler para encargarle la elaboración de un informe detallado acerca de la hidrogeología de los malpaíses de Lanzarote en el que desarrollara su teoría. Ese primer informe, financiado por Podemos, cuestiona dos datos que se han venido dando por buenos hasta ahora y que se incluyeron en el estudio sobre aguas en Canarias realizado por el Ministerio de Obras Públicas a mediados de los años 70 del siglo pasado, el proyecto SPA-15. Por un lado, ese estudio sostenía que existe un acuífero único en la isla, con aguas salobres y escasas. Por otro, cifraba el porcentaje de evaporación del agua en un 89%, concluyendo que eso limitaba la formación de acuíferos en aquellas zonas con suelos más permeables, como los malpaíses. Sin embargo, el informe de Soler refuta ambos supuestos y describe la existencia de dos acuíferos, asociados a los malpaíses de Timanfaya y La Corona, así como señala, en base a su experiencia en otras islas, que el porcentaje de evaporación del agua de lluvia  en zonas de malpaíses ronda en realidad el 50%.

 

En base a este nuevo escenario, los cálculos de Soler acerca de la cantidad de agua subterránea que puede existir en el sur de la isla oscilan entre 12 y 17 hm³ anuales. Para entender la importancia del hallazgo, basta recordar que Canal Gestión Lanzarote produce a través de la desalación 24 hm³ anuales, por lo que estamos hablando de la posibilidad de que el volumen de la bolsa de agua suponga entre el 50 y el 70% del agua que se produce actualmente en la isla.

 

El informe de Carlos Soler establecía un proceso en dos fases para confirmar definitivamente su teoría. La primera fase incluía un estudio de geofísica que determinaría en primer lugar si existe o no agua en el subsuelo de Timanfaya, para, en caso de que los resultados de ese estudio confirmasen la presencia del acuífero, acometer una segunda fase de estudios basados en sondeos y pruebas de bombeo para precisar tanto el volumen exacto de agua como la calidad de la misma.

 

Ese primer estudio de geofísica, que también se ha presentado este jueves y que según ha destacado Soler confirma la existencia del acuífero, fue encargado a la Universidad de Barcelona, que desplazó a la isla un equipo de geólogos bajo la dirección de Albert Casas Ponsati, catedrático de Prospección Geofísica y decano de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona. Para realizar este estudio, y dado que su coste excedía las posibilidades del grupo Podemos, el partido contó en esta ocasión con la colaboración de dos entidades de la isla, la Fundación César Manrique y el Grupo CICAR, que cofinanciaron a partes iguales el estudio elaborado por la Universidad de Barcelona.

 

La segunda fase del proceso, aún no acometida, incluiría según el informe de Soler la realización de los sondeos precisos para determinar tanto el volumen exacto de agua en el subsuelo como la calidad de la misma. Podemos ha anunciado que llevará al Pleno del Cabildo del próximo 6 de junio una petición para que el Gobierno de Canarias acometa de inmediato este estudio.

 

Este descubrimiento podría suponer un hito en la historia lanzaroteña, que durante siglos sufrió las penurias de los años de sequía y que desde mediados de los años 60 del pasado siglo, con la llegada de la desalación, pudo dejar atrás la miseria que acarreaba la falta de agua. La captación de estas aguas subterráneas permitiría reducir el volumen de producción de agua desalada (con el ahorro económico y de consumo de petróleo que generaría) y, además, ofrecería a la agricultura una alternativa clara al agua reutilizada, que lleva años degradando las tierras de la isla. Además, según el informe de Carlos Soler, “el beneficio de la inversión puede ser enorme”, ya que “aunque solo se consiguiera el 15% del caudal que se demanda en la isla, el ahorro sería de más de 5 millones de euros al año”.

 

Podemos estar, por tanto, ante un hallazgo del mismo calado del que supuso para Lanzarote la llegada de las desaladoras de la mano del ingeniero Manuel Díaz Rijo en 1965. Cincuenta años después, otro ingeniero, Carlos Soler, ha mostrado que existe una alternativa a la desalación para captar aguas subterráneas a gran escala en la isla, abriendo un nuevo horizonte para el futuro energético de Lanzarote.

 

El ingeniero, con una amplísima trayectoria y reconocimiento en obras hidráulicas en Canarias, confirma también la posibilidad de extraer el agua sin causar daño alguno al entorno del malpaís de Timanfaya, ya que las intervenciones a realizar pueden hacerse en los caminos ya existentes y sin riesgo alguno de afección al paisaje.

 

El próximo jueves 1 de junio, a las 20:00 horas, en el Centro Cívico de Arrecife, tendrá lugar un acto público de presentación del descubrimiento, en el que intervendrán Carlos Soler y Albert Casas y será moderado por el portavoz de Podemos en el Cabildo de Lanzarote, Carlos Meca.

Seis obras de objetos creados con materiales reutilizados se presentan al concurso 'Creando a partir de los Residuos'

El alumnado de cuatro centros educativos de enseñanza secundaria de la isla de Lanzarote han vuelto a sorprender por su “creatividad y originalidad” a la hora de transformar y valorizar los residuos mediante la creación de nuevos objetos que tendrán nuevos usos, realizados a partir de lo que desechamos como basura.



Este año se han presentado seis originales obras al concurso escolar 'Creando a partir de los residuos' que organiza el Cabildo de Lanzarote, a través de la campaña Lanzarote Recicla del Área de Residuos que dirige Echedey Eugenio, en colaboración con Ecoembes.



Dentro de las novedades que se han incorporado a esta edición del concurso, la Escuela de Arte Pancho Lasso también ha querido sumarse a este proyecto con tres obras, presentadas a modo ejemplarizante fuera de concurso, que junto a las elaboradas en las aulas se exponen desde el día de ayer, miércoles 25 de mayo, en la planta principal del Cabildo de Lanzarote. Las creaciones permanecerán expuestas hasta el próximo 22 de junio.



Las creaciones de los alumnos de la Escuela de Arte Pancho Lasso son de Silvestre Betancor Zerpa con su obra 'Timple Tum' y de Felip Martín Ciurans con la creación también de un timple bautizado como 'Puro Timple'. Estos timples se han elaborado a partir de diferentes residuos, en uno de los casos se ha empleado una lata de atún y en el otro una caja de puros, entre otros materiales reutilizados. La tercera obra, denominada 'Época Barroca' de Raquel Silva Hernández es una creación de estilismo diseñada y realizada a partir de material reciclado.

 

El fallo del jurado se hará público y se dará a conocer en la entrega de premios que se celebrará el día 8 de junio en un acto que tendrá lugar en el Salón de Plenos de Cabildo de Lanzarote con los grupos ganadores del concurso de este año.



Las seis obras presentadas  son de los centros educativos IES Arrecife, IES Las Salinas, Ies Blas Cabrera y Colegio Arenas internacional, además de las obras presentadas por el alumnado de la Escuela de Arte Pancho Lasso que no concurren al certamen.



El consejero de Residuos, Echedey Eugenio, quien visitó ayer junto al consejero de Cultura, Óscar Pérez, la muestra, invitó a la población en general y comunidad educativa en particular, a visitar esta muestra y trasladó por adelantado sus felicitaciones a los grupos de alumnos y alumnas participantes por "el esfuerzo, calidad y originalidad de las obras presentadas".



'Creando a partir de residuos' se enmarca dentro del concurso escolar 'Reciclar es fácil, ¿te apuntas?' que durante todo el curso se desarrolla en diferentes categorías y modalidades en los centros educativos de la isla de Lanzarote buscando la sensibilización, concienciación de los jóvenes y más pequeños de las casas con hábitos sostenibles con el medio ambiente y el territorio declarado Reserva de la Biosfera. A través de esta campaña escolar se pretende fomentar la valorización de nuestros residuos, en este caso a través de la reutilización de los mismos para la creación de objetos de utilidad y artísticos.



Para más información sobre este concurso, los interesados pueden acceder a la web de Lanzarote Recicla en el enlace: www.lanzaroterecicla.net/creando-a-partir-de-residuos.

El Cabildo apoya la creación de pequeñas empresas a través de las subvenciones al sector artesanal

Más de 58.000 euros han sido otorgados por la primera Institución insular, a través de su Consejería de Industria, Comercio y Energía, gestionada por la consejera Ariagona González, para la ejecución de proyectos que garanticen la conservación, modernización y reestructuración de las actividades artesanas.

 

Entre los beneficiarios de esta subvención se encuentran los artesanos Luca Fissolo y Alberto Sanino que durante la mañana de este jueves, 25 de mayo, han procedido a la apertura de la tienda Alma de Canarias, dedicada a la elaboración de fragancias. La Corporación les otorgó más de 12.000 euros que han utilizado íntegramente para la puesta en marcha de la actividad económica.

 

Ariagona Gonzáléz les ha acompañado durante la inauguración y ha recordado que estas ayudas, que han sido recuperadas por el Área de Industria, Comercio y Energía tras ocho años sin otorgarse, serán convocadas nuevamente en 2017.

 

Es nuestra prioridad respaldar todos los proyectos que además de proponer y contribuir a la economía sostenible, sean la garantía de la continuidad de la artesanía de la isla”.

Trescientos ejemplares en la Feria Insular de Ganado el fin de semana en Uga

El Ayuntamiento presidido por Gladys Acuña invita al pueblo de Lanzarote a visitar la Feria Insular de Ganado San Isidro Labrador de Uga que celebra su primera década exhibiendo los mejores ejemplares de una treintena de ganaderías de la Isla durante tres días plagados de actividades en el recinto ferial de la localidad sureña. La organización estima que el público podrá comprobar la vitalidad del sector primario representado en unos trescientos ejemplares de las cabañas caprina, ovina, camellar y porcina. 

La Feria abre este viernes 26 de mayo a las seis de la tarde, hora en la que los técnicos de la Granja Experimental del Cabildo empezarán a valorar el ganado de cara a la entrega de premios prevista para el domingo 28 a medio día.  La primera jornada de Feria ofrece la inauguración de la exposición ‘Aperos tradicionales’ y la actuación de la Parranda Janubio.

El sábado desde las 9:30 horas abre el mercado agroalimentario de Uga e inicia el desarrollo de todo un programa que incluye visitas guiadas a la Feria, muestra de ordeño tradicional, elaboración de quesos artesanales, actuación de la Parranda El Geito, exhibición de lucha canaria, demostración de palo conejero, y al finalizar la tarde, la actuación de la Escuela de Música dirigida por Clotildo Martín.

El domingo 28 vuelve abrir el mercado agroalimentario y los visitantes podrán apreciar en la Feria exhibición de tueste, amasado de gofio y la actuación de la Parranda El Golpito. Asimismo está en agenda el hermanamiento de ganaderos de Lanzarote y Fuerteventura, la entrega de premios a los mejores ejemplares de ganado de la Feria y el cierre con la música de Los Salineros de La Hoya.  El concejal de Sector Primario de Yaiza, Roque Herrera, recuerda que vecinos y turistas pueden consultar el programa completo en portada de la web municipal www.yaiza.es La Feria de Ganado de Uga es organizada por el Ayuntamiento de Yaiza con el apoyo del Cabildo insular.

El Senador por Lanzarote denuncia que  Podemos quiere quitar la subvención prevista en los PGE para el Jardín de Cactus y destinarla al País Vasco

El senador popular por Lanzarote y La Graciosa, Joel Delgado, ha denunciado que una de las enmiendas del Grupo Podemos En Común Marea pretende restar los fondos destinados al convenio existente entre la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, y el Cabildo de Lanzarote y más concretamente con los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

 

En dicho convenio se plasma una partida de 72.000 euros anuales destinados  a la conservación y reposición del Jardín de Cactus. Dicha  colaboración está enmarcada en el programa 337B,  de conservación y restauración de bienes culturales en los Presupuestos Generales del Estado para el 2017.

 

"Podemos, nuevamente,  vuelve a atacar los intereses y los logros de Lanzarote y esta vez lo hace desde el Congreso de los Diputados donde descaradamente han pedido este cambio de fondos en detrimento de nuestra isla y de una obra emblemática de Cesar Manrique", destaca el senador. " Algo que empieza a ser desgraciadamente  habitual" agrega, al recordar que hace apenas una semana Meri Pita también ponía palos en las ruedas en relación con la creación de la autoridad portuaria para el Puerto de Arrecife. 

 

Joel Delgado señala que ya se ha puesto en contacto con los responsables de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural para que elaboren un informe sobre la idoneidad de mantener la subvención tan importante para Lanzarote y los Centros Turísticos. Así mismo, Delgado ha adelantado que tiene prevista una conversación telefónica con el Secretario de Estado de Cultura para que el Gobierno no tenga en cuenta esta enmienda de Podemos que perjudica gravemente los intereses de Lanzarote. 

 

"Si esta es la manera que tiene Podemos de defender una isla tan sensible como la nuestra,  prefiero que no nos defiendan que ya lo hacemos otros", afirma Delgado, quien también solicita al Cabildo más vigilancia ya que, insiste, "la primera institución es la principal agraviada por las pretensiones de Podemos". 

 

El senador lanzaroteño confía en que el Gobierno del Cabildo se dirija formalmente a la formación política para pedirles que retiren la enmienda y se sumen a la defensa del convenio que liderará desde la Cámara Alta.

Ciudadanos pide a San Ginés que cese en su “locura persecutoria” contra la desaladora de Club Lanzarote

Ciudadanos (Cs) ha pedido este miércoles al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que “cese de una vez en su locura persecutoria contra la desaladora de Club Lanzarote”.  Así lo ha expresado el consejero de Cs en la corporación insular, Benjamín Perdomo, después de conocer que “el señor San Ginés ha vuelto a cargar contra esta empresa acusándola de no tener licencia de actividad clasificada”.

 

En este sentido, ha señalado que “no se puede pedir que clausuren la desaladora aludiendo que carece de licencia”, cuando en realidad “no requiere este tipo permiso porque no aparece en el listado del Decreto 52/2012, en el que se establece la relación de actividades clasificadas”.

 

“El ego de San Ginés es tan excesivo que no puede permitir que la Audiencia le haya quitado la razón al archivar su querella contra Club Lanzarote”, por lo que “al verse acorralado, ahora no lo queda otro remedio que ofrecer argumentos erróneos y que nunca utilizó para incautar la desaladora en 2014”, ha manifestado Perdomo.

 

El consejero de Cs ha declarado que “es vergonzoso que tenga que seguir dando bola a un asunto en el que ya ha quedado claro que está equivocado únicamente por continuar fomentando su afán de protagonismo”.

 

Por último Perdomo ha lamentado que “el Cabildo de Lanzarote es en estos momentos similar a la Santa Inquisición”, por lo que “es esencial dejar a un lado motivos e intereses personales y poner fin a esta persecución sin sentido”.

El PSOE de Teguise exige la depuración de responsabilidades por el “deplorable parcheado” de la carretera del Mojón

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Teguise ha reclamado al alcalde Oswaldo Betancort la depuración de responsabilidades ante lo que tachan de “deplorable parcheado” de la carretera de El Mojón, desde la entrada del pueblo hasta el cementerio de Guatiza.

El primer grupo de la oposición presentó una moción en la sesión plenaria del pasado mes de mayo en la que proponía el reasfaltado completo de la vía, dado su deterioro extremo, pero fue rechazada por el grupo de Gobierno municipal.

“El concejal Eugenio Robayna nos aseguró que la obra se realizaría en breve gracias a un convenio firmado con el Cabildo. Pero lo cierto es que ni hemos tenido constancia de ese acuerdo con la primera Corporación ni se ha realizado un trabajo decente. El parcheado ha durado apenas unos días y hoy ya está levantado, con baches, piedras sueltas y ninguna garantía de seguridad vial”, declara el portavoz del PSOE, José Brito.

Además, el socialista recuerda que los próximos 26 y 27 de mayo se celebrará el Rallye Villa de Teguise, prueba en la que el Ayuntamiento es el principal impulsor y que transita en parte por esa carretera.

“Ya está bien de parches, ya está bien de barrer bajo la alfombra para dar una imagen agradable pero irreal de nuestro municipio. Teguise y sus vecinos y vecinas necesitan y se merecen una gestión mucho más responsable que la que nos ofrecen Betancort y sus ediles”, añade. 

La gastronomía sostenible de Lanzarote sorprende a profesionales y miles de asistentes de GastroCanarias 2017

Algunos de los chefs más prestigiosos del panorama gastronómico actual de Lanzarote están sorprendiendo a los profesionales del sector y a los miles de visitantes del cuarto salón gastronómico de Canarias 'GastroCanarias 2017' que desde el día de ayer abrió sus puertas con la Isla de Los Volcanes como protagonista de honor e 'invitada'.



Una edición especial de este evento regional en la que el Cabildo de Lanzarote, de la mano del sello de garantía y calidad 'Saborea Lanzarote', está siendo protagonista de este recinto ferial con una propuesta llena de sabores, texturas y productos de la tierra que pretende acercar la cocina del territorio y la gastronomía sostenible a la población a través de un recorrido por el paisaje culinario que ofrece esta isla del archipiélago.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el consejero del área de Promoción Económica, Antonio Morales, presentes ayer en los diferentes actos oficiales de GastroCanarias, trasladaron nuevamente sus felicitaciones y reconocimiento público a los equipos de cocina y chefs que están liderando los talleres, show-cooking y jornadas que se están celebrando en Tenerife, así como a los productores que han querido sumarse y mostrar la riqueza y calidad de los productos y elaboraciones emanadas de esta cocina del territorio.



Asimismo, además de felicitar el extraordinario trabajo realizado por los chefs del colectivo 'Lanzarote Cocina', en concreto a German Blanco del restaurante La Tegala y Bristo Real; al chef Dailos Perdomo del restaurante Hespérides; a Orlando Ortega, chef del restaurante Lilium; a Rafa Parro del restaurante el Olivo; y a Luis León, chef del restaurante El Toro y presidente de este colectivo de cocineros; el presidente del Cabildo trasladó sus felicitaciones a Joao Henrique Faraco, chef del restaurante Isla de Lobos, en el Princesa Yaiza Suite Hotel Resort, que se alzó con el tercer puesto del 13º Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias – Gran Premio GastroCanarias 2017, certamen celebrado en el marco de este 4º Salón Gastronómico de Canarias. Con una cocina de vanguardia, divertida y sorprendente la isla obtuvo este merecido premio gracias a la participación de Henrique en este certamen gastronómico de alto nivel.

 

El encuentro regional referente en Canarias de la gastronomía isleña, continúa este miércoles con la destacada presencia de otros chefs de la isla, como son Ernesto Palomar del restaurante Puerta Verde y de David Resende Brandao del restaurante Hotel La Isla y el Mar, a quienes el presidente del Cabildo también tuvo palabras de reconocimiento por las especialidades presentadas.

 

Los Vinos denominación de origen Lanzarote procedentes del Consejo Regulador, con las bodegas Vega de Yuco, El Grifo, Guiguan, Malpais de Maguez (La Grieta), Los Perdomos – Reymar, Vulcano y Rubicón, así como la selección de quesos artesanales de Lanzarote de las queserías El Faro, Montaña Blanca, Granja San Roque, Tinache, La Flor de Teguise y Finca de Uga, presentados por la Asociación de Quesos Artesanales de Lanzarote, Aqual, completan y maridan la selección de platos y creaciones culinarias que presentaron los chefs de la isla en este recinto ferial de Tenerife.



Mermeladas 'Lala' que está presentando en GastroCanarias su nuevo lanzamiento con una mermelada de malvasia volcanica que puede darle a una carne o a un pescado la distinción que se merece, junto a Mojos Fefo y Batatito's de La Florida con sus chips de batata de Jable, son algunas de las exquisiteces y productos del territorio y gastronomía sostenible que, entre otros, también presenta la isla en su stand institucional.



Jornadas Gastronómicas

La fuerte apuesta realizada por el Cabildo, a través de Saborea Lanzarote, y en colaboración con Aqual, el Consejo Regulador del Vino DO Lanzarote y este colectivo de chefs, se completa con la celebración de unas Jornadas Gastronómicas que desde la noche de este martes y hasta el próximo día 27 de mayo se podrán disfrutar en el prestigioso restaurante de Tenerife San Sebastián 57.



Los productos más representativos de la isla de los volcanes van a estar presentes en un menú gastronómico elaborado por los chefs Alberto González Margallo y Germán Blanco.



"Alberto González Margallo, jefe de cocina del conocido restaurante citado y Germán Blanco de Lanzarote, interpretarán el paisaje culinario lanzaroteño con la intención de acercar el producto y materia prima de la isla de los volcanes al público que durante estos días quiera adentrarse en nuestra gastronomía", explica el consejero del Cabildo Antonio Morales.

 

 

Estas jornadas son un reflejo de la iniciativa del Cabildo de Lanzarote de cómo, a través de la gastronomía, es posible impulsar el sector primario y el cuidado y conservación del paisaje claves fundamentales para un desarrollo turístico atractivo y sostenible”, señalan -asimismo- desde el restaurante San Sebastián 57.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de España impartió una jornada formativa a los alumnos del Plan de Empleo 'Lanzarote Sostenible 2'

La presidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), Gloria Poyatos, impartió hoy miércoles, 24 de mayo,  en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote, una jornada formativa denominada 'Educando en Justicia Igualitaria', dirigida a alumnos trabajadores del Plan de Empleo 'Lanzarote Sostenible 2', promovido por el Área de Empleo de la primera Corporación insular que dirige el consejero Manuel Cabrera. La necesidad de la existencia de una asociación de mujeres juezas, el machismo y las violencias de género en la sociedad, así como el machismo en la justicia, fueron algunos de los temas abordados por la ponente.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses