El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Alvarez, denuncia el deterioro que presenta la entrada a Costa Teguise por la zona norte, en concreto, por la carretera L14, y solicita la inmediata restauración de esta estructura que lleva el sello del insigne artista César Manrique.
El edil popular señala el riesgo que existe de que se produzca el desprendimiento de pequeños trozos de cemento ya que los desperfectos que presenta en la parte alta deja al descubierto parte del entramado de hierro. "Tal cual está hay serio riesgo de que poco a poco vayan cayéndose pequeños trozos de cemento con el peligro que conlleva para los conductores y ciclistas que transitan por la carretera", apunta Jonás Álvarez.
De hecho, el concejal ha recibido varias quejas de vecinos de la localidad turística que transitan a diario por la zona. "No es comprensible la falta de interés del grupo de gobierno de Teguise por el deterioro que presenta el llamado popularmente como el monolito de Costa Teguise, máxime cuando además se trata de una obra arquitectónica del artista César Manrique y su cuidado y mantenimiento debe ser una prioridad para las instituciones de la isla".
Jonás Álvarez insiste en recordar al grupo de gobierno municipal que Costa Teguise "es la puerta de entrada a los turistas que visitan nuestro municipio y a su vez una importante localidad residencial municipal, por lo cual no se entiende
la dejadez del gobierno de Coalición Canaria con dicha zona".
El PSOE de Lanzarote ha vivido, al igual que el resto de territorios del estado, una jornada electoral caracterizada por el alto índice de participación, que alcanzó el 78,06%, pues votaron 530 militantes, de un censo de 679.
En cuanto a los resultados, finalizado el recuento, Susana Díaz obtuvo 279 votos, que representan el 52.64%; Pedro Sánchez 203 votos, el 38.30%, y Patxi López 44 votos, el 8,30%.
La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha manifestado su satisfacción por el alto índice de participación: “El PSOE está vivo, muy vivo, y son sus militantes quienes deciden su destino”.
“Hasta hoy, el PSOE tenía tres candidatos. Desde esta noche tiene un secretario general que contará con el respaldo del cien por cien de la militancia”, ha destacado Corujo, que ha finalizado señalando: “Acaba una etapa y empieza otra. Ahora toca debatir sobre el proyecto y esa será la tarea con la que llegaremos al próximo congreso”.
Después de la isla de la Gomera, Lanzarote se convierte en la protagonista, como isla invitada, de la 4ª edición del Salón Gastronómico de Canarias, GastroCanarias 2017.
El Cabildo de Lanzarote, de la mano de su sello de calidad y garantía Saborea Lanzarote, en colaboración con el sector restauración y los chefs del Colectivo Lanzarote Cocina, la Asociación de Quesos Artesanales Aqual y el Consejo Regulador del Vino Denominación de Origen Lanzarote, estará presente con un programa y presencia destacada en esta feria gastronómica de carácter regional que se celebra en el recinto ferial de Tenerife del 23 al 25 de mayo.
'La cocina del territorio y la gastronomía sostenible, un recorrido por el paisaje culinario' es la propuesta que llevará Lanzarote, a través de la Consejería de Promoción Económica del Cabildo que dirige Antonio Morales, con un programa de actividades especial y diseñado para la ocasión al objeto de promocionar la enogastronomía y productos de la isla de los volcanes.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, junto al consejero de Promoción Económica, Antonio Morales, se desplazarán hasta el recinto ferial el martes, 23 de mayo, para representar a Lanzarote y estar presentes en el acto inaugural de esta feria que tendrá lugar a partir de las 10:30 horas. Con las autoridades regionales, insulares y organizadores del evento, recorrerán como isla invitada los diferentes stands institucionales, finalizando la visita en el que se ha denominado como 'Escenario Heineken' donde Lanzarote realizará, a las 12:30 horas, un showcooking con el chef German Blanco del Restaurante La Tegala y el también joven chef Dailos Perdomo del restaurante Hespérides. Ambos mostrarán la gastronomía y los productos de la isla a través de varias elaboraciones culinarias, con unos 'Noquis de lentejas, arvejas y jamón' y unas 'jareas frescales de corvinato con matices', ambos platos de Germán Blanco; y una 'sardina de la Tiñosa, escabeche de piña, salsa oriental, alga nori y pulpa de pimienta picona' y un 'cabrito ahumado con aire de su jugo, puré de calabaza de jable, alioli de ajo asado con azafranillo, tierra de ajo y polvo de cebolla', de Dailos Perdomo.
A las 13:30 horas, darán comienzo también los talleres en el stand de Lanzarote que por ser 'isla invitada' tendrá un protagonismo especial en esta cuarta edición de GastroCanarias. A estos dos chefs, les acompañarán otros del Colectivo Lanzarote Cocina, como Rafa Parro, del restaurante el Olivo que, entre otras elaboraciones, llevará unas 'lapas de Lanzarote con espuma de batata y planctón con rocas volcánicas de calamar'; Luis León, chef del restaurante El Toro, que deleitará al público asistente con su 'guiso de tollo en caldo corto sobre crujiente de pan'; y Orlando Ortega, chef del restaurante Lilium, con un 'caldo de millo, batata y pichón'.
Los vinos malvasía y los quesos también tendrán, como no podía ser de otra forma, protagonismo en este evento regional que aspira a alcanzar las 10.000 visitas, con varias degustaciones y cata de vinos del CRDO Vinos de Lanzarote y quesos artesanos, maduros y de autor de la Asociación de Quesos Aqual. En representación de este último colectivo estará presente su presidente Celso Pérez.
La consejera del Partido Popular y miembro de la comisión de Sanidad del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno de Canarias permita a los profesionales del Hospital Insular acceder, a través del sistema DRAGO, al historial médico de los pacientes que hacen uso del servicio de geriatría y del resto de consultas médicas que se ofrecen desde este centro dependiente de la primera corporación.
Una demanda que desde hace tiempo se viene realizando por parte de la dirección del centro y que el Servicio Canario de Salud se niega a satisfacer a pesar de que no existe ningún impedimento legal para ello.
“No tiene mucho sentido, ni desde el punto de vista de la protección de datos, porque hablamos de información entre profesionales médicos, que un paciente que acuda a una consulta en el Hospital Insular tenga que irse con sus informes debajo del brazo o que la información dependa exclusivamente de lo que la persona pueda recordar, o no, en ese momento”, apunta Corujo.
“Es una pena que en pleno siglo XXI, cuando ambos centros tienen exactamente el mismo sistema informático, todo dependa de una simple clave de acceso que la consejería de Sanidad no quiere facilitar”, recalca la consejera. “Un gesto que daría más agilidad y que redundaría de forma directa en la mejora de la atención que reciben los usuarios”.
“Lo que no puede ser es que la integración del Hospital Insular en el Servicio Canario de Salud lleve más de un año de retraso, que el Gobierno de Canarias haya estado dilatando el proceso durante todo este tiempo y que desde la consejería de Sanidad tampoco se haya dado ningún paso para facilitar el trabajo y mejorar los servicios que se demandan desde la isla”.
“Si realmente existe voluntad real de integración, no es comprensible que no se pueda ir avanzando en este tipo de aspectos tan básicos y tan importantes como es el disponer de los informes médicos de los pacientes”, explica la consejera.
"Hasta ahora solo tenemos el incumplimiento de la promesa que realizó CC para culminar la integración del Hospital Insular a finales del pasado año. Desde entonces, cada vez que se pregunta por el proceso, lo único que obtenemos es una retahíla de reuniones de comisiones y subcomisiones pero nada firme. Si hay voluntad, permitir ese acceso sería un buen punto de partida", señala Corujo.
El Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Obras Públicas, gestionada por el consejero Andrés Stínga, inicia el próximo lunes 22 de mayo las obras para reforzar el firme de la carretera LZ-2 (Arrecife – Playa Blanca) en el tramo comprendido entre La Hoya y Playa Blanca.
Los trabajos, cuya duración estimada será de tres semanas, consistirán en la reposición del pavimento asfáltico dotando la vía de una nueva capa de rodadura lo que permitirá una conducción más suave y segura. El proyecto también incluye la señalización horizontal de la carretera y la sustitución de las barreras de seguridad.
En ese sentido, el consejero responsable del Área ha indicado que la Consejería de Obras Públicas “continúa así ejecutando proyectos de interés general para el acondicionamiento de las vías que comunican la isla para garantizar la seguridad en los desplazamientos de turistas y residentes”.
Durante la ejecución de la obra el tráfico entre Yaiza y Playa Blanca, y viceversa, será desviado por la carretera LZ-701 (Yaiza – Playa Blanca). Esta es actuación está incluida en el Plan de Carreteras III, fue adjudicada el pasado mes de marzo a la Unión Temporal de Empresas Lanzagrava S.L – Hormigones Insulares S.L por un importe de 2.568.061.44 euros.
Desde la Consejería de Obras Públicas se pide a los usuarios que circulen con precaución respetando la señalización provisional y los desvíos habilitados, toda vez que pide disculpas por las molestias derivadas de la ejecución del proyecto. |
Una gira que por primera vez los llevará a las 8 Islas Canarias. Un espectáculo cambiante, con un repertorio diferente, con temas propios del folclore de cada Isla. Con músicos y grupos invitados del lugar en el que se celebre cada concierto. Eso es lo que promete De Isla en Isla, el nuevo espectáculo de Los Sabandeños que tendrá su pistoletazo de salida el próximo viernes 26 de mayo en el Auditorio de Los Jameos del Agua, en Lanzarote, y que servirá para conmemorar en esta Isla el Día de Canarias.
De Isla en Isla, es un espectáculo que según los propios Sabandeños, “es un intento por dar cumplida cuenta de las singularidades culturales de cada isla que, aunque pueda parecer una contradicción, son el elemento que da sentido a un sentimiento de unión entre los canarios”.
Así lo expresaban el miembro de Los Sabandeños, Ricardo Borges Jurado, y el productor del espectáculo Valentín Álvarez Mesa (Xenox SL), en la rueda de prensa celebrada hoy en el Cabildo de Lanzarote. Para Borges, “este proyecto es una demostración del amor de los canarios y Los Sabandeños por la diversidad y afinidad que, simultáneamente, nos ofrece el folclore de las Islas”. Por su parte, Álvarez informó que esta será la segunda vez que el grupo actuará en La Graciosa, y que para la actuación de Lanzarote contarán como invitados con Beni Ferrer y Los Campesinos.
El Presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, manifestó el honor que es para Lanzarote poder contar con Los Sabandeños para celebrar el Día de Canarias, “ya que se trata de una agrupación referente en el folclore de Canarias, que tanto han contribuido a la necesaria cohesión cultural y social de las Islas”. Igualmente, San Ginés recordó que “Los Sabandeños han cumplido 50 años, los mismos que los Centros Turísticos creados por Manrique, por lo que es un privilegio tenerlos en Jameos del Agua”.
José Guillermo Escudero, representante de Binter, empresa patrocinadora de la gira, manifestó que el grupo “recorrerá todas las islas porque es lo que los canarios quieren”.
Fechas de la gira
De Isla en Isla estará el viernes 26 de mayo, a las 21.00 horas, en Lanzarote, en el Auditorio de Jameos del Agua. El sábado 27 de mayo en el Muelle de La Graciosa. El domingo 28 de mayo en La Gomera. Al día siguiente, el lunes 29 en La Palma, mientras que el martes 30, Día de Canarias, en Tenerife. En Fuerteventura recalarán en julio (fecha por determinar), el 2 de agosto en El Hierro, y el 9 de septiembre en Gran Canarias.
Además de los Cabildos insulares y Binter, la gira está patrocinada por el Gobierno de Canarias a través de la consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
Gratuito con invitación en Lanzarote. Libre y gratuito en La Graciosa
La entrada para las actuaciones en Lanzarote y La Graciosa será gratuita. La actuación del viernes 26 de mayo, a las 21.00 horas, en Los Jameos del Agua será gratuita con invitación. Las invitaciones comenzarán a repartirse el viernes 19 de mayo, a partir de las 9.00 horas, en el CIC El Almacén. Solo se podrán retirar un máximo de 2 invitaciones por persona.
La entrada para la actuación en La Graciosa, el sábado 27 de mayo a las 12.00 horas en el Muelle de Caleta de Sebo, será libre y gratuita.
El Boletín Oficial de la Provincia publica en su edición de hoy la relación de los profesionales licenciados en arquitectura que han sido admitidos en el proceso oposición para la nueva plaza de arquitecto creada por el Ayuntamiento de Tías para reforzar la Oficina Técnica Municipal.
En el BOP, de este jueves 18 de mayo, se especifica la relación e identidad de los 20 profesionales cuyas solicitudes han sido aceptadas y aprobadas para concurrir a esta nueva plaza oposición. Igualmente, se publica la relación de las personas excluídas Los exámenes se celebrarán el próximo 6 de junio; ya ha sido convocado el tribunal opositor.
El grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tías ( PP y CC) ha dado prioridad en este mandato al aumento de los profesionales de la Oficina Técnica Municipal con la creación de nuevas plazas de funcionarios y técnicos, sujeto a las normativas estatales de creación de plazas para el sector público. Junto a esta nueva plaza de funcionario se están celebrado las oposiciones para la incorporación de un nuevo Técnico en Administración General del Estado, y las próximas convocatorias de los exámenes para las oposiciones de un nuevo Ingeniero en Obra Pública y e Ingeniero Técnico Industrial, respectivamente.
La elaboración de planes de Modernización de Puerto del Carmen, y la puesta en marcha de medidas destinadas a la supresión de impuestos de licencias de construcción (ICIO) y tasas e impuestos por aperturas y locales comerciales junto al nuevo Plan Municipal de Obras, dotado con una inversión superior a los 10 millones de euros, han contribuido a una mayor demanda y actividad de los técnicos adscritos a la Oficina Técnica Municipal.
Ciudadanos (Cs) se ha mostrado crítico este jueves con los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote por “el despilfarro de 30.000 euros que ha supuesto la creación de la aplicación móvil cognitiva Watson desarrollada por Red Skios a partir de la tecnología de IBM”.
Así lo ha manifestado el consejero de Cs en la institución insular, Benjamín Perdomo, quien ha explicado que “desde que se presentó la aplicación el pasado mes de octubre se han producido 5.839 descargas totales”, mientras que “los CACT reciben anualmente casi 3.000.000 de visitantes”.
Al respecto, Perdomo ha señalado que “esto significa que solo un 0,2% de los visitantes totales se la han descargado”, hecho que demuestra que “no se está trabajando para popularizar entre los turistas la aplicación”.
En este sentido, el consejero de Cs ha recordado que “desde un principio Ciudadanos ha estado advirtiendo de la incompetencia de la aplicación”, y esto se traduce en “las escasas descargas y el mal aprovechamiento de los flujos de turistas que generan este tipo de espacios”.
“El Cabildo de Lanzarote ha presumido de ser pionero en llevar a cabo esta tecnología cognitiva en España”, ha declarado Perdomo. Sin embargo, “los resultados solo demuestran que no han sabido sacarle el máximo rendimiento a una aplicación en la que se ha invertido tanto dinero”.
El Cabildo de Lanzarote, a través de su consejería de Industria, Comercio y Energía, gestionada por Ariagona González, continúa apoyando la industria textil de la isla facilitando la participación de los diseñadores en las ferias más prestigiosas del sector, como es el caso de la recientemente celebrada Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI).
Entre el 12 y el 14 de mayo la Casa de Campo de Madrid se convirtió en un gran expositor de las tendencias en cuanto a ropa y accesorios para los más pequeños. Uno de los principales atractivos de la FIMI es una actividad que es única en el mundo dedicada de forma exclusiva a los diseños para comuniones y ceremonias denominada el “Día Mágico”. Precisamente en ese espacio el diseñador lanzaroteño, Oswaldo Machín, dedicado a ese tipo de creaciones, tuvo la oportunidad de exponer su trabajo ante el público y la prensa especializada.
Ariagona González ha destacado la importancia de la aparición de los diseñadores de la isla en las actividades que les ayude a la promoción de su trabajo dentro y fuera de Canarias.
“Trabajamos para dar soporte a todas sus propuestas ya que queremos dar continuidad y fortalecer el sector textil lanzaroteño que cuenta con grandes diseñadores que durante años han trabajado para dar a conocer sus proyectos y a la isla. ”.
Cabe que recordar que por primera vez el sector textil y la moda de Lanzarote se verá beneficiado de las subvenciones nominadas, aprobadas por el último Pleno de la Corporación. La primera Institución destinará 30.000 euros para el asesoramiento y apoyo promocional al sector textil y la ejecución del proyecto de fomento de la moda.